Hola y bienvenides a mi blog! || Acá comparto mis opiniones y reseñas sobre distintos anime y manga que voy terminando y concluyendo || ¡Espero que les guste mi contenido! (ノ◕ヮ◕)ノ*:・゚✧
Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
Evangelion: Thrice Upon A Time 3.0+1.0 - Reseña
Start date: Aug 18, 2021 End date: Sep 22, 2021
Si habré esperado para poder escribir esta reseña, para poder disfrutar el cierre de tan hermosa franquicia.
Es difícil encontrar las palabras justas y correctas; quiero poder transmitir mi apreciación por esta obra que más que una película, serie o franquicia, la considero una verdadera obra de arte, de principio a fin, con todos sus componentes.
Evangelion llegó a mí a través de memes incomprensibles. Un anime de nicho o no tanto, que la mayoría parecía conocer, pero no muchos que la amaran por toda la profundidad emocional que trabaja. Una amiga muy querida insistió para que la viéramos otros amigos y yo, cediendo casi al último, viendo el entusiasmo que generaba, lo hice. Fue un viaje de ida.
El anime original me lo vi en tan solo unas semanas, se podría decir que pocos días. De principio lento, ya llegando a la mitad, no pude parar. Mi razón principal y convencimiento para verla era el diseño de Kaworu. Es el tipo de personajes de anime que me atrae desde el principio, y me irritaba no ver que apareciera. Preocupado porque estaba por acabar la serie, me alivié al verlo, sin saber del tan traumático evento que me esperaría minutos más tarde.
Llegando al esperado final, el tan enigmático y abstracto, para mí fue muy lógico y obvio. Creo que muchas personas no tienen una profundidad emocional intelectual o simplemente se ahogan en un vaso de agua. No fue hasta que empecé a leer el manga, ver las películas y las rebuild que entré en una confusión. Si ya los finales supuestamente alternativos me confundían por sus cambios en detalles, la rebuild vino a desestructurar cualquier tipo de linealidad que pretendí tener.
Viendo las tres primeras, necesitaba darle un cierre a la historia. Pacientemente esperé, junto con el resto de los fans, a las noticias que parecían que no iban a llegar jamás. Cuando finalmente se realizó su estreno, creí que era mentira. Entre años tan caóticos, la idea de un cierre a esta serie me parecía surreal. Incrédulo, la encontré en internet y me propuse verla. Hasta la mitad, era lo esperado, confirmando que no se trataba de un universo alternativo sino que continuaría con la trama de manera cuasi lineal. No sintiéndome preparado para finalizarla, decidí verla cuando lo sintiera mejor. Que buena decisión que tomé.
Luego de la mitad de la historia, en ese universo extraño, es donde comienzan los cambios metafísicos tan característicos. La pelea final entre Shinji y su padre, era algo que no pensaba ver, que parecía de lo más clicheado y a su vez lo más necesario y satisfactorio. Cuando Gendo comenzó a contar su versión, sus motivos y pasado, es cuando en mi cabeza todo cobró sentido. El climax fue exuberante, justo y certero.
Ese final, cubrió los aspectos que había ignorado por completo, tan principales, tan obvios como el reproductor de cassete de Shinji. Jamás de los jamases se me hubiera ocurrido que era de Gendo, y así fue que me encontré sintiéndome un ingenuo. Que Gendo se diera cuenta que la Yui que siempre buscó, por la cual destruyó el mundo tres veces, estuvo siempre a su lado en Shinji, esa conexión entre padre e hijo tan lejana, fue el catarsis más crucial que sentí en toda la narración.
Lamento que el director se haya encontrado en innumerables ocasiones, presionado y ahogado para con su obra y sus fans. Creo que para Hideaki, la serie terminó hace mucho, desde un principio, y todo lo que surgió posteriormente fue para diluir el final que los fans seguían condensando. Estoy agradecido infinitamente con él, por realizar y dedicar tanto tiempo y energía en contarnos esta historia que tantos de nosotros llevaremos en nuestra memoria.
¿Qué más podría decir? Sublime.
Overall score: 10
#nge#evangelion#neon genesis#neon genesis evangelion#eva#thrice upon a time#evangelion 3.0+1.0#ikari shinji#kaworu nagisa#movie#pelicula#anime pelicula#anime#anime movie#spoilers#nge spoilers#neon genesis evangelion spoilers#review#anime review#reseña anime#spanish review#reseña español#reseña#español#spanish
24 notes
·
View notes
Text
Given - reseña
Start date: Jul 13, 2021 End date: Sep 26, 2021
Given es un anime que intenté empezar como tres veces seguidas y no podía pasar del segundo capítulo sin dormirme o aburrirme. Realmente pensaba que se trataría de esos BL donde en realidad nunca definen la sexualidad de los personajes y todo el romance ocurre en la mente de las fans. Me alegra decir que lo subestimé por lejos.
Es una serie muy bien lograda. Muy directa, sencilla. Sería un desperdicio verla semana a semana siendo que en un día puede disfrutarse muy bien. De la forma de emisión, creo que se pierde la linealidad de la narración así como que densifica los temas cubiertos.
Uenoyama para ser el protagonista queda en segundo plano. No hay alguna característica destacable más que ser el detonante para que Mafuyu resuelva su pasado. No hay detalles destacables de su vida o de su personalidad, espero que eso pueda explorarse más a fondo en el futuro. Siendo el capítulo 9 el punto cúlmine de la historia, los capítulos posteriores no hacen más que hablar de la vida que continua de los personajes.
La serie trabaja muy bien las aristas de las distintas formas de relacionarse románticamente, incluyendo buena diversidad. Tiene una forma muy interesante de mostrar la relación entre Mafuyu y Uenoyama, donde los sentimientos correspondidos son claros, pero no profundizados como podría haberse hecho. Es muy refrescante para la cantidad de cliches que suele trabajar el género BL.
Mis criticas entonces caerían en los personajes femeninos, que quedan decorativos lamentablemente, no diría que son básicos sino que simplemente están para darle forma a los personajes masculinos, quedando un poco como adorno. Además, la animación es poco fluida, intenta ser detallista pero en algunos cuadros se ve barata y demasiado simple para mi gusto. Creo que la historia destacaría un poco más con una animación más sensible que acompañe la trama y género.
Siendo un 8 solidísimo, el 9 es por lo bien logrado que está el drama y las emociones humanas. No llegaría a un 10 por la animación, la falta de pjs femeninos y lo largo o denso que se puede hacer.
Overall Score: 9
#given#anime#anime review#review#reseña#reseña anime#anime reseña#reseña español#spanish review#spanish
3 notes
·
View notes
Text
Baki Dai Raitaisai-hen
Start date: Aug 21, 2021 End date: Sep 4, 2021
Continuando con la primera primera parte, se da un climax increíblemente no tan marcado del primer ciclo de peleas. Los personajes tienen un desarrollo individual creible y la historia avanza de manera fluida.
Baki obtiene su desarrollo como protagonista también, y se termina por destacar la solidez del personaje de Kozue, su novia al tener un rol mucho más definitivo en el destino de Baki. Lamentablemente, esto sigue reafirmando su rol como pareja de manera principal, antes que un personaje con una vida autónoma.
Con la introducción de un hijo del gran Muhammad Ali, uno pensaría que es el gran antagonista, capaz de enfrentarse a Baki casi a la par. El giro inesperado termina con la lastimosa lucha de este personaje por intentar siquiera superar a los personajes que acompañaron a Baki en su desarrollo como artista marcial.
El cierre de esta temporada se da con el legendario desafío, finalmente pronto a consolidarse, de Baki y su padre. A medida que avanza este arco se dejan pistas de sus visiones del mundo, así como su comparativa y competitividad de moral y de valores.
Esta temporada resultó para mí mucho más disfrutable y emocionante que la primera. De mucho dinamismo y fluidez, así como firmeza, obtiene de mi parte un 8 sólido.
Overall score: 8
#baki#hanma baki#baki the grappler#netflix#anime#anime reseña#review#anime review#reseña anime#reseña#spanish review#reseña español#español#spanish#spoiler#baki spoiler#spoiler baki#baki dai raitaisai-hen
4 notes
·
View notes
Text
Baki - Reseña
Start date: May 16, 2021 End date: Aug 20, 2021
De por sí Baki es un anime que me hubiera costado mucho arrancar al pertenecer a un género que no me apasiona mucho, el de peleas; y eso que no hay nada más clásico y puro en cuanto a anime de peleas como Baki. Creo que se me hubiera dificultado mucho pasar de la primera temporada de no haberlo visto acompañado de alguien más.
Bizarro y extrañamente predecible, a su vez tiene giros inesperados por desconocer los verdaderos y reales límites de los personajes, si es que siquiera los tienen siendo estos representados casi como semi-dioses.
En su primera parte, este remake de Netflix cubre un arco solo de ciclo de peleas. Con personajes de capacidades físicas y mentales increíble e inexplicables, crea batallas extraordinarias sin igual. Su animación en ocasiones de 3D tipo CGI suele distraer de la escena central. También la duración de las mismas me produjeron cierta somnoliencia al frenar el ritmo de acción abruptamente y detenerse en largos discursos explicativos que consideré innecesarios.
Sólo puedo recomendarla como anime para un público socialmente masculino o que le interesen mucho las peleas de cuerpo a cuerpo. Me sorprendió descubrir que muchas de las técnicas y respuestas del cuerpo a condiciones extremas representadas, son basadas en situaciones reales ya practicadas por profesionales en el área.
Como última crítica destaco la falta de personajes femeninos reales que no terminen categorizándose como objetos accesorio de los personajes masculinos, sobre todo y principalmente del protagonista. La novia de Baki, si bien destacable por su rol motivacional, resulta plano y vacío al ser este el único aspecto de valor de su persona.
Mi nota personal sería un 7. No es mala historia ni idea, está bien narrada en cuanto a tiempos y dinámica y los personajes masculinos son memorables y únicos. Sin embargo, el género me resulta básico por lo que mi vinculación emocional no sobrepasa la atención que merecen los puntos de giros inesperados.
Overall score: 7
#baki#baki netflix#netflix#anime#anime review#reseña anime#reseña español#spanish review#review#reseña#spoiler#baki spoiler#spoiler baki
1 note
·
View note
Photo
Hey Haru, do you remember? The first time we met…
1K notes
·
View notes
Photo
— I, I love you. Your hands! I love your hands, they’re– they’re nice!
2K notes
·
View notes
Text
Tsukiuta the Animation 2 - Reseña
Start date: Oct 13, 2020 End date: Aug 19, 2021
Después de la primera temporada estaba con pocas expectativas, bastante mínimas, sobre qué temas se incluirían en esta segunda temporada. Me decepcionó bastante notar el decaimiento en la animación, también comprendo que se debio a un cambio de estudio y por consiguiente, no contaron con el mismo presupuesto que la primera.
Disfruté ver las personalidades de los personajes, así como sus diseños y canciones. Siendo tantos, terminan definiendose de manera muy diferenciada y variada, así que eso sería un punto a favor. Sin embargo me costó muchísimo terminarla, porque la animación estática y los capítulos con poco contenido me aburrían y me hacían perder el hilo, si es que había uno en primer lugar.
A menos que seas muy fan de los animes de idols, o de estos animes super ocultos y secundarios. No la recomiendo. No se disfruta.
Overall Score: 4
#tsukiuta#tsukiuta the animation#review#reseña#anime review#anime reseña#reseña anime#reseña español#spanish review#spanish#español#anime#idol
3 notes
·
View notes
Text
Fruits Basket: the Final - Reseña
Start date: Apr 11, 2021 End date: Aug 1, 2021
Escriba lo que escriba, ninguna cantidad de palabras me alcanzan para describir en sentimiento y experiencia lo importante que es y fue esta serie para mí.
Habiendo visto la adaptación anterior, me decepcioné con ese final tan abierto y vacío que no hacía justicia al manga que luego descubrí y me enamoró. Si no mal recuerdo uno de mis últimos posteos antes de retomar esta cuenta de tumblr, era la lectura del capítulo final (coloreada) narrada y actuada por los seiyuus en conmemoración del aniversario.
Soñaba con la adaptación de tan hermoso y redondo final. Muy pocas historias logran un desarrollo tan completo en cuanto a madurez y trama, de tantos personajes involucrados. Es muy raro que incluso los personajes secundarios, con poca incidencia en los hechos centrales, tengan personalidades consistentes o incluso finales felices.
Mis criticas se centrarían, ahora sí, en la normalización que existe entre la diferencia de edad de algunas parejas. No me deja sino un sabor un poco amargo. Desde los comentarios sexistas y de acoso sexual, hasta la pedofilia y grooming muy demasiado evidente en Shigure, puedo entender la época en la que fue escrita esta serie. También, entender que Japón necesita acoplarse a las exigencias y crisis sociales que esta enfrentando el mundo en cuanto al feminismo y la protección de las niñeces.
Creo que es justo exigir a los productores, el haber realizado cambios en los diálogos que no aportaban para nada en la trama, sino que buscaban utilizar un humor muy dañino y que hoy en día ya no puede tolerarse. Es una lástima a mi parecer, que tan hermosa obra se vea manchada por aquellas escenas tan inecesarias.
Finalmente me gustaría cerrar con sus aspectos técnicos, muy precisos: la animación es impecable y la banda sonora adecuadamente sensible. Logra cubrir todos los aspectos emocionales de las escenas, desde las más importantes a las más casuales. Además, los actores de voz nuevos realzan y acompañan muy bien a los personajes en personalidad y estética.
Este anime revive y resalta los aspectos positivos que tiene el manga, y te hace vivirlo en carne propia, involucrándote profundamente con todo su desarrollo y conclusión. Sus enseñanzas delicadas, sin duda las voy a llevar conmigo.
Overall Score: 10
#furuba#frfuits basket#fruits baske the final#anime#anime review#reseña#reseña anime#review#spanish review#reseña español#español#spanish
1 note
·
View note
Text
Hataraku Saibou - reseña
Start date: July 23, 2018 End date: May 27, 2021
Lo terminé hace bastante y me costó sentarme a escribir la reseña correspondiente. Eso no quita que haya sido una serie disfrutable.
Creo que en parte es icónica por la forma en la que cubre su temática de biología humana, así como su ejecución muy educativa y cómica. Los capítulos son aislados, entonces ese no desarrollo profundo en los personajes principales me pareció un poco monótono.
Como algo positivo remarco lo educativo, al tratarse de situaciones circunstanciales, a medida que pasaban los capítulos que se hacían llevaderos, suman infromación y presentación de personajes. Es un buen anime para ver si no tenés la constancia o si sos nuevo en este mundo de animación.
Overall Score: 7
#hataraku saibō#hataraku saibou#cells at work#anime#anime reseña#review#reseña anime#anime review#spanish review#reseña español#español#spanish#reseña
0 notes
Photo
No, I’m the real thing.
PERFECT BLUE / パーフェクトブルー (1997), dir. Satoshi Kon
17K notes
·
View notes
Text
Cencoroll Connect - reseña
Start date: May 5, 2021 End date: May 5, 2021
La primera parte de la película la vi hace algunos años y me había fascinado la trama con monstruos sin explicación aparente. Era una película corta de unos 30 min, con un diseño de personajes bastante genéricos y una animación fluida y colorida. La continuación completa el arco introductorio anterior aportado más información del mundo presentado.
Lamentablemente cae en un chiche al integrar a los monstruos como alienígenas y típicos agentes “secretos” que tienen bajo su poder dichas criaturas. Las personalidades de los personajes están bien logradas y desarrolladas y las peleas resultaron entretenidas.
La resolución final está bien, no aburre ni desilusiona. Creo que es una buena película para ver como pasatiempo sin esperar mucho impacto.
Overall Score: 7
#cencoroll#cencorollconnect#cencoroll connect#movie#anime movie#pelicula#pelicula anime#animacion#review#reseña#anime reseña#anime review#spanish review#spanish#español#reseña español#anime
0 notes