gians
gians
Only love let us do extraordinary things.
117 posts
Don't wanna be here? Send us removal request.
gians · 9 years ago
Audio
#NowPlaying I'm Gonna Be (500 Miles) de The Proclaimers
3 notes · View notes
gians · 9 years ago
Audio
Sábado por la noche en fiebre
1 note · View note
gians · 10 years ago
Photo
ma wedding ring
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Pizza jewelry by RachelPfefferDesigns on Etsy
• So Super Awesome is also on Facebook, Twitter and Pinterest •
260 notes · View notes
gians · 10 years ago
Quote
Art is an emotional experience. As an architect, you have to create a place where that emotion becomes more intense.
Renzo Piano, born on this day in 1937.  (via whitneymuseum)
426 notes · View notes
gians · 10 years ago
Video
JAJAJJAJAJAJJAJAJAJA
vine
LIL HOMIE FULL ON DIED
338K notes · View notes
gians · 10 years ago
Photo
We freed them…but at what cost?
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
We freed them…but at what cost?
1M notes · View notes
gians · 10 years ago
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
2K notes · View notes
gians · 11 years ago
Photo
OHHHHHHHHHH *-*
Tumblr media
22 notes · View notes
gians · 11 years ago
Audio
Buen día
0 notes
gians · 11 years ago
Audio
Empezamos a jipstearnos, son muy muy buenos!
0 notes
gians · 11 years ago
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
838K notes · View notes
gians · 11 years ago
Photo
JEEEEEE
Tumblr media
4K notes · View notes
gians · 11 years ago
Audio
Canciones hipster que debes escuchar cuando tienes gripe.
0 notes
gians · 11 years ago
Photo
Tumblr media Tumblr media
3K notes · View notes
gians · 11 years ago
Photo
Tumblr media
El almuerzo de todos los días. #nuncahaycomidaenmicasa #solotengopapas #ayuda 
5 notes · View notes
gians · 11 years ago
Photo
Tumblr media
Bueeeee, por lo menos se ve bien je.
0 notes
gians · 11 years ago
Quote
Orlando Sender -el joven fotógrafo talento de la moda. Orlando Sender es uno de los jóvenes talento en el campo de la fotografía de moda, ha fotografiado a importantes y reconocidas modelos como Nicole Faberon , Tilsa Lozano, Leslie Shaw , entre otras; hace poco hizo la campaña “Descubre el Perú” de la marca Canon, la cual le permitió viajar por todo el Perú, así como también ha trabajado con importantes marcas de ropa como KIDS Made Here, Moda &Cía., etc. Orlando parece llevar la fotografía en la sangre y es lo que respira, ama y vive día tras día, pero su historia no es muy similar a la de cualquier fotógrafo en este medio. No me fue tan difícil contactarme con él y es que es una persona muy sencilla, ya le habían hecho entrevistas antes pero aún se siente un poco intimidado, prefiere estar detrás de las cámaras, no puede creer que la gente en la calle lo reconozca, -“Soy una persona un poco tímida a pesar de que trabajo con conocidas modelos y famosos fotógrafos, pero he tenido que aprender a relacionarme, no es fácil que recuerden tu nombre”-. A Orlando le parece un poco frívolo este medio y me cuenta que le costó mucho entrar. Él vive en el Centro de Lima, obviamente no es el lugar más recomendable para vivir si manejas cámaras de 15 mil soles, pero es que Orlando -no es una persona que haya nacido con plata- como el mismo dice, al hablar con el pude entender que el talento no es lo más importante y que lo difícil de este medio, es mantenerse y que la gente reconozca tu trabajo. Trabajó desde que salió del colegio, y es que su padre “radiotécnico” le enseñó lo básico en programas de computación desde muy pequeño, con ello pudo pagar su carrera y la primera cámara que tuvo: -“Mi jefe tenía una cámara que no usaba y me la vendió a cambio de trabajo, trabajé como un año sin ganar ni un sol solo para pagar la cámara”-. Orlando siempre estuvo seguro de que esto era lo que quería hacer el resto de su vida y se esforzó mucho por lograrlo. Orlando brinda workshops para jóvenes que quieren aprender un poco más sobre su trabajo, es un libro abierto para contarte todas las anecdóticas experiencias que ha tenido en su “chamba” pero a pesar de todos los altibajos que ha tenido, nunca se rindió. 1) ¿Cómo te iniciaste en la fotografía? Aprendí diseño gráfico gracias a mi papá, mi papá es radiotécnico, y él me introdujo al mundo de las computadoras, cuando salí del cole ya sabía usar Photoshop y programas de edición de fotos, entonces me llamaron para una chamba en una agencia retocando fotos. Hubo un momento en que la agencia se llenó de modelos y el fotógrafo se ofreció a enseñarme para que yo lo pudiera ayudar, empecé con una cámara chiquita, una Sony Cybershot , luego comencé a tomar yo mismo las fotos y luego retocándolas, me pagaban una miseria pero estuve así como tres años, ahí aprendí un montón porque era mi primera vez y pude conocer un montón de gente. Luego me fui a una agencia de publicidad con un book que había armado y al dueño le gustaron mis fotos, entré como asistente de fotógrafo, hacía y retocaba fotos para paneles y revistas, el jefe tenía una cámara que no usaba y me la vendió a cambio de trabajo, trabajé como un año sin ganar ni un sol solo para pagar la cámara. Ahí aprendí un montón de gente con mucha experiencia. 2) ¿Cómo te decidiste a estudiar fotografía como carrera profesional? Me gustaba el diseño gráfico pero sentía que no era tan bueno para eso, sabía que iba a tener un futuro en la fotografía porque era lo que más me gustaba hacer y lo hacía bien. Mientras trabajaba en la agencia me decidí a estudiar la carrera, considero que es importante que puedas estudiarlo porque aprendes un montón de teoría, puedes hablar con palabras técnicas y poder entenderte con profesionales en el medio. Mis padres me apoyaban emocionalmente pero no económicamente, yo tuve que pagarme solo la carrera, recuerdo haber ido a matricularme y haberle dicho a la recepcionista “Yo me voy a matricular siempre y cuento me enseñe Vito Mirr” que es uno de los fotógrafos que más admiro en el Perú y sabía que iba a aprender mucho de él. 3) ¿Fui difícil entrar al mundo de la moda? La verdad no sé si es difícil para todo el mundo, pero para mí si fue difícil, no es que sea una persona que tenga mucho dinero o que viva en un buen lugar, fue más difícil para mí porque yo no estoy en el círculo de la gente que maneja la moda, “Mi tía no es amiguita del diseñador, o mi prima no es amiga de la modelo “ no tenía muchos contactos, mis familiares no tenían nada que ver con el mundo de la moda, pero como tenía la agencia de modelos en donde había trabajo entonces empecé por ahí, es muy difícil, tienes que ir escalando poco a poco hasta que puedan reconocer tu nombre. 4) ¿Como ves la fotografía en el Perú? Antes yo pensaba que había una especie de “argolla”, ya séquiénes son los mejores fotógrafos del Perú, y todos están haciendo un circulo agarraditos de la mano y no dejan a nadie entrar, por ejemplo abres una revista de moda peruana y ves los mismos nombres siempre, son muy buenos fotógrafos pero porque no le dan la oportunidad a los nuevos fotógrafos que estamos haciendo cosas buenas, para publicar porque eso es lo que necesitamos, una ventana para que puedan ver nuestro trabajo y nos puedan contratar, pero una vez hablando con Vito Mir le comente lo que pensaba, lo que dijo fue: Cuántos años tienes tu haciendo fotos? A lo que yo respondí, bueno solo dos, me dijo que todos los fotógrafos que yo le había mencionado tenían más de 10 años haciendo fotos, no es cuestión de que haya una argolla sino es cuestión de tiempo, experiencia. Me puse a pensar que de hecho a ellos les habrá costado un montón estar en donde están ahora, yo sé que tengo talento, solo tengo que esperar mi tiempo. Muchas veces me hatocado escribirles a fotógrafos conocidos esperando poder asistirle, algunos de ellos me querían cobrar por ayudarles pero otros muy buena onda a quienes agradezco porque aprendí aunque sea por asistirlos uno sola vez; recuerdo eso siempre que algunos chicos me escriben para poder ayudarme, por eso hice los workshops, en donde enseño todo lo que se y las experiencias que he tenido en este pequeño tiempo haciendo esto. 5) ¿Como ves la fotografía en el Perú de acá a unos 5 años? Lo que pasa es que como las cámaras están cada vez más baratas hay mucha gente que piensa que por tener una buena cámara ya puede hacer un trabajo de fotografía, muchos chicos que salen del colegio y no saben que estudiar se meten a institutos para aprender y cada año salen más fotógrafos jóvenes, muchos de ellos tienen talento y otros no, pero “yo les diría que continúen porque más que talento , lo difícil es mantenerse en el medio porque a mucha gente le gusta apuñalar por la espalda, tienes que aprender a defenderte pero al mismo tiempo atacar, me ha pasado muchas veces, con el tiempo formas una especie de caparazón o coraza, es todo una guerra. 6) ¿Qué mensaje le darías a los jóvenes que les interesa la fotografía de moda? Primero, que sepan bien si lo que están estudiando es lo que de verdad quieren hacer toda su vida, si de verdad les gusta y también si son buenos, porque una cosa es que te guste y lo tomes como hobby o que de verdad seas bueno y que la gente te reconozca, ganes plata con eso y puedas vivir de eso, son dos cosas diferente que cada uno debe sincerarse consigo mismo y analizarlo. Otra cosa que les recomiendo es que practiquen un montón porque eso es lo más importante, cuando lo dejas por un tiempo te oxidas. Nunca dejes de publicar tus fotos para que la gente no se olvide de ti, así no tengas trabajos, tú tienes que crearte el trabajo y publicarlo para que la gente vea que estas avanzando y haciendo cosas nuevas. Bajarte un montón de referencias, eso es lo que usualmente les digo en los workshops porque para mí eso es lo más importante, lo que tú ves y lo que haces está basado en las referencias que tengas; estudiar a los mejores fotógrafos internacionales, ver lo que están haciendo, “YO TENGO MAS PLATA INVERTIDA EN REVISTAS Y LIBROS QUE EN MI EQUIPO DE FOTOGRAFIA” así de importante para mí es ver referencias, no es copia es inspiración.
Entrevista a Orlando Sender - Fotógrafo de Moda
1 note · View note