Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
Literatura francesa, una forma disruptiva para reconstruir a la mujer
A las mujeres nos joden la vida. De manera intencional o no. Las mujeres, sin embargo, somos colosales. Contamos nuestra historia valientemente. Como un ejercicio de sanación, o no. Como una forma de dar sentido, o no. Las escritoras francesas, en especial, son ejemplo de la narrativa personal. Cuentan sus propias experiencias, sentimientos y reflexiones ya sea como una obra de autoficción, una…
#abuso#día de la mujer#escritoras#escritoras francesas#feminismo#incesto#la vida simple#mujer#violación
0 notes
Text
Nada se opone a la noche
La eclosión del YO. Eso es la autoficción. Este término acuñado por el escritor francés Serge Doubrovsky en 1977, se refiere a un modelo narrativo donde el autor recurre a su realidad para inspirarse, convirtiéndose en el protagonista de su obra. El lector se mueve entonces entre una autobiografía y una novela, diluyéndose la realidad con la ficción. Este estilo de narrar ha ido creciendo,…
#amor#autoficción#Delphine de Vigan#escritora francesa#familia#hijas#libro#libros#libros recomendaciones#libros recomendados#Madre#maternidad#muerte#mujer#Nada se opone a la noche#recomendaciones literarias#reseña literaria#reseñas#salud mental#suicidio#vida
0 notes
Text
El lugar, desentrañando el luto paterno
Annie Ernaux se encuentra en la casa de su infancia porque su padre ha muerto. Inicia entonces el viaje al pasado que corre paralelo al duelo vivido en el presente. El lugar juega un papel importante en este proceso, lugares físicos y sociales distintos: la casa de los padres proletarios y los espacios burgueses a los que ella se fue integrando al crecer, estudiar y partir del seno familiar.…
#Annie Ernaux#autoficción#El lugar#escritora francesa#familia#la vida simple#libro#libros#libros recomendados#Nobel de literatura#paternidad#Premio nobel de literatura#Recomendación#recomendación literaria#reseña literaria#reseñas#vida
0 notes
Text
La mujer de la canasta
Cuentos de mi ciudad Camina a paso rápido con su canasta llena hasta el borde. Recorre las calles buscando su próxima víctima. Se acerca con una sonrisa extraña mientras fija su mirada intensa en tu cara. Ojos azules que relucen en ese rostro dorado debajo del sombrero de paja. No comprendes porqué, pero parece que sus arrugas no le pertenecen. Acumula distancias día tras día por la ciudad. Sus…
0 notes
Text
Advertencia
Poema de Jenny Joseph Cuando sea una vieja vestiré de moradoCon un sombrero rojo que no combina y no me favorece.Y gastaré mi pensión en brandy y guantes de veranoY sandalias de satén y diré que no hay dinero para mantequilla.Me sentaré en el pavimento cuando me canseY engulliré muestras en las tiendas y tocaré las alarmasY pasaré mi bastón por los barandales públicosY me compensaré por la…
#anciana#día de la poesía#la vida simple#libertad#mujer#poem#poema#Poesía#poetry#vejez#world poetry day
0 notes
Text
Quería ser arquóloga
He olvidado muchas cosas de mi niñez, pero una de las que aún recuerdo (o tal vez reconstruí a partir de las palabras de mi madre) fue que de pequeña oscilaba entre ser aeromoza, Miss Universo o arqueóloga. Creo que era rara desde entonces.Ahora que lo pienso el hilo conductor entre las tres era que podría viajar a lugares lejanos y conocer cosas maravillosas.Ahora que reflexiono el porqué elegí…
#aeromoza#arqueóloga#cinco años#dailyprompt#dailyprompt-1891#la vida simple#Miss Universo#niña#niñez#que quiero ser#sueños
0 notes
Text
Dancing in the park
Parte 2 I’m usually scared of everything… but suddenly there are moments of extreme clarity when I think I can conquer all. Diálogo interno Segunda vuelta… por una vacuna. Qué diferente es todo esta vez, pues poseo una calma interna que irradia luz a mi alrededor que me hace pensar que soy capaz de todo. Veo la vida en tecnicolor: sonrío al ver a la gente caminando con su mejor amigo can, al…
0 notes
Text
Dancing in the Duty Free
PARTE 1 Y un día se detuvo el mundo entero… sólo volvió a girar ante la imposibilidad de seguir con nuestra vida en pausa, ya con la esperanza que brinda una vacuna. Una trama digna de película de ciencia ficción, en la que solo soy un personaje más: la neurasténica cuya agitada mente organizó un debate interno que finalmente, tras varias semanas, ganó el bando a favor de vacunarse. La primera…
0 notes
Text
A 5 años de la pandemia que vivimos en el 2020, publico lo que viví en un año de asedio. Parece tan irreal, si no estuviera escrito no lo recordaría así. https://lavidasimple.blog/?p=268 #2020 #covid #crónica #esperanza #lavidasimple #miedo #muerte #pandemia #vacuna #viaje #vida
0 notes
Text
Nominaciones al Oscar, de lo subversivo a lo banal.
Se dice por ahí que la ceremonia de los Oscar ha perdido relevancia, que cada vez tiene menos audiencia, que culturalmente tiene poca influencia, que privilegian solo a ciertos sectores de la población, que sus lineamientos para la elección de películas son anticuados, que pecan ahora queriendo mostrarse inclusivos por lo que algunas elecciones a mejor película pueden cuestionarse, etc. Todo es…
#Aún estoy aquí#Anora#Cónclave#El Brutalista#Emilia Pérez#Flow#La sustancia#Nickel Boys#Oscars#películas#Recomendaciones#recomendaciones de películas#Un dolor real
0 notes
Text
Se ha publicado la Newsletter de Febrero en La vida simple. Sígueme en https://lavidasimple.blog/ y suscríbete para recibir la Newsletter Mensual. Aquí les dejo el link al boletín.
Comparto un fragmento, "Reflexiones sobre la vejez y la amistad":
En Febrero leí “El nervio óptico” de María Gainza. Es una lectura inteligente, sensible, íntima y profunda donde se mezclan libros/arte/experiencias que por momentos me hicieron reír y en otros llorar. No pertenece a un género específico, es una narrativa híbrida entre ensayo y biografía. Me hizo reflexionar sobre la vejez, tema a discutir tomando té/café con amigas(os), familia y ustedes mis queridos lectores. ¿Quién me acompañará en esa etapa? Lo que más deseo, si llego a vieja, es estar acompañada de mujeres bellas que nos juntemos con cualquier pretexto como a jugar cartas. Comparto esta cita: «Esa noche, cuando me metí en la cama, llamé a Fabiolo (mi amigo) y le pregunté en qué clase de vieja pensaba que me iba a convertir: (…)Podía ser de las que cortan los hilos con la realidad, como la vecina que saca a pasear el lampazo (trapeador) como si fuera un caniche; o de las que se apagan tan despacio que un día mirás y solo queda el colchón hundido; o de esas odiosas a quienes ni los gatos se les acercan; o de las bendecidas por la genética, que llegan intactas a los noventa y se fastidian cuando olvidan alguna palabra tonta como bastón o salero.» ¡Dios! ¿De cuál seré?
#dailyprompt#bookstagram#newsletter#escribiendo en soledad#cosas que escribo#La vida simple#escritora mexicana#recomendaciones de libros#libros recomendados#sígueme#suscríbete#reflexión#escribiendo historias#una chica que escribe
0 notes
Text
Memoria de un pastel de chocolate
Reto de escritura: ¿Cuál es tu golosina favorita? Un pastel de chocolate. Con ingredientes secretos indescifrables, solo logré identificar el betabel que lo hace especial. No empalaga, mezcla perfecta de dulce, un elixir de cacao que se derrite en la boca. Solo un espejismo, no puedo comerlo más pues soy intolerante al gluten. Mis anticuerpos tiroideos se vuelven locos con el trigo, se rebelan y…
0 notes