Emprendedor de Corazon , Estudiante de la Ciencia y el Arte de Liderazgo Personal, Organizacional y Marketing Social. Miembro de LIFE Leadership, Organización dedicada al Desarrollo Personal y Liderazgo con la Mision de Ayudar a Todo ser Humano a Mejorar en Areas de la Vida como : Fe, Familia, Finanzas, Relaciones Inter e Intra Personales , principios de Solvencia Financiera Diseñador grafico y adepto de la tecnologia. Bienvenidos a mi Blog ! Entrepreneur, Student of the Science and Art of Personal Leadership, Organizational and Social Marketing. Member of LIFE Leadership, Organization dedicated to Personal and Leadership Development . Our Mission is to Help Improve people in 8 Areas of Life as: Faith, Family, Finance, Inter and Intra Personal Relationships just to mention some of them . I Share Financial Solvency Principles which as I said before is not to get rich but to become solvent . Graphic designer and follower of technology. Welcome! to my Blog !
Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
Cultura De Liderazgo y La Disonancia Cognitiva
No hay nada más importante en la implementacion correcta para determinar el destino de las naciones, las empresas, organizaciones benéficas, y la familia, que la creación de la cultura. Cultura, es un sistema de creencias, valores y costumbres que sigue una comunidad. No se puede ver, pero influye en todos los comportamientos dentro de la comunidad. Curiosamente, a pesar que casi todos los líderes expresan la necesidad de una cultura adecuada para producir resultados adecuados, pocos parecen construir una cultura con intención específica. Esto, creo, es uno de los mayores errores de liderazgo.
En otras palabras, cada comunidad debe ser intencional sobre la cultura o sufrir las graves consecuencias al no hacerlo. Hace un año en una conversación con Chris Brady, el resumia la influencia dentro de una empresa en 3 R - Requerir, Reconocer o Recompezar-lo. A pesar de que no estábamos hablando específicamente de la cultura en ese momento, no me tomó mucho tiempo para darme cuenta de Brady acababa resumir los diferentes métodos los cuales son capaces de crear cultura dentro de una comunidad. Desde entonces, he pensado profundamente sobre cómo crear una cultura que requiere, reconoce y recompenza a los comportamientos correctos.
No es necesario mencionar, esto es mucho más difícil de hacer de lo que parece, porque la mayoría de las empresas sufren de disonancia cognitiva - una enfermedad en la que la organización promueve una cosa y premia otras. La disonancia cognitiva es quizá el mayor fracaso para la mayoría de las comunidades, ya que implica un desajuste entre la cultura y la visión a largo plazo. Este desajuste crea una inercia cultural que: se ve abandonada a sí misma, va a dividir a la comunidad y hacer borrosa la visión. La disonancia, en una palabra, destruye la unidad.
En consecuencia, los grandes líderes deben identificar el propósito y la visión de la comunidad; a continuación, desarrollar la cultura de exigir o requerir, reconocer y gratificar para asegurar que las conductas apropiadas se lleven a cabo para lograr la visión. Por otra parte, si el líder se da cuenta que las 3 R que estan siendo implementadas no alcanzan el objetivo establecido y visión, él debe tener el valor de hacer los ajustes necesarios. De hecho, esto es lo que hace líder al líder, es decir, el valor para crear la cultura con el fin de lograr el propósito de la comunidad. Cualquier líder que no este dispuesto a hacer esto, no es realmente un líder, porque se limita a seguir la cultura actual en lugar de la construcción de la cultura propia.
En esencia, los líderes son responsables de la eliminación de la disonancia cognitiva de la cultura para garantizar que las acciones de la organización se muevan hacia su propósito y visión. Después de todo, nada valida el valor del líder tanto como su / su capacidad para mover la corriente cultural en la dirección correcta. No importa si es fácil; no importa si es conveniente; incluso no importa si es popular, pero lo qué importa es si la comunidad puede lograr su razón de ser con la cultura actual. Por lo tanto, si hay disonancia cognitiva, la cultura debe cambiar.
Cuando una organización está sufriendo en la agonía de la disonancia cognitiva, la responsabilidad del líder es ir a la carga a las líneas del frente y resistir la corriente cultural inadecuada, la conversión de la disonancia en resonancia mediante la alineación de las 3 R al propósito y la visión. De hecho, cuando la corriente está fluyendo sin problemas culturales, los requisitos o exigencias, el reconocimiento y las recompensas alinean a las personas a que ganen personal y profesionalmente cuando la empresa gana con propósito. Por lo tanto, el liderazgo apropiado crea la cultura y la cultura crea los resultados.
¿Cuál es el propósito de su empresa? ¿Cuál es la cultura de su empresa? ¿los resultados de la cultura estan alineados con el propósito de la empresa? Si es así, entonces la comunidad ganara. Si no es así, el líder debe llegar a la parte delantera y liderar, Harry Truman dijo una vez sobre el liderazgo, "Asumo la responsabilidad".
Sinceramente,
Orrin Woodward
#disonancia#orrinwoodward#chrisbrady#miltonpacas#negocios#empresas#exito#ganardinero#robertkiyosaki#johnmaxwell#liderazgo#comoganardinero
0 notes
Text
Ampliando el círculo de influencia
Durante varios años trabajé con una organización que estaba encabezada por una persona muy dinámica. Interpretaba las tendencias. Era creativa, inteligente, capaz y brillante, y todos lo sabían. Pero tenía un estilo muy dictatorial. Tendía a tratar a las personas como si fueran autómatas, como si carecieran de juicio propio. Su manera de hablarles a quienes trabajaban en la organización era «Busque esto... Busque aquello... Ahora haga esto... Ahora haga aquello: yo tomaré las decisiones». El efecto global fue que se ganó la antipatía de casi todo el equipo ejecutivo que lo rodeaba. Los funcionarios se reunían en los pasillos y se quejaban de él mutuamente. Discutían muy sutilmente, con claridad, como si trataran de solucionar la situación. Pero lo hacían de modo incesante, absolviéndose de toda responsabilidad por las debilidades del presidente. «No puedes imaginar lo que ha pasado esta vez —decía alguien—. El otro día vino a mi departamento. Yo ya lo tenía todo organizado. Pero él entró y me dio indicaciones totalmente diferentes. Tiró por la ventana todo lo que yo había estado haciendo durante meses. No sé cómo se supone que voy a seguir trabajando para él. ¿Cuánto faltará para que se jubile?» —Tiene sólo cincuenta y nueve años —respondió alguien—. ¿Crees que sobrevivirás seis años más? —No lo sé. Además es el tipo de persona que probablemente Quiera seguir trabajando. Pero uno de los ejecutivos era proactivo. Lo impulsaban valores, no sentimientos. Tomó la iniciativa: se anticipó, empatizó, interpretó la situación. No dejaba de ver los defectos del presidente, pero, en lugar de criticarlo, los compensó. En los puntos en que el estilo del presidente era débil, procuró actuar como amortiguador para salvaguardar a su personal y convertir en irrelevantes esas debilidades. Y trabajó con los puntos fuertes del presidente: su visión, su talento, su creatividad. Este hombre se centró en su círculo de influencia. También era tratado como un autómata. Pero hizo más de lo que se esperaba de él. Se anticipó a las necesidades del presidente; interpretó con empatía su preocupación subyacente, de modo que al llevarle información también le entregó su análisis y las recomendaciones basadas en ese análisis. Un día, cuando yo me encontraba con el presidente en calidad de asesor, me dijo: «Stephen, no puedo creer lo que ha hecho este hombre. No sólo me entrega la información que le pedí sino también información adicional, que es exactamente lo que necesitamos. Incluso la analiza en los términos de mis preocupaciones más profundas, y agrega una lista de recomendaciones. Las recomendaciones son coherentes con el análisis, y el análisis coherente con los datos. ¡Una persona notable! ¡Qué alivio no tener que preocuparme por ese sector de la empresa!». Y en la reunión siguiente, siguió diciéndoles «Busque esto, bus que aquello» a todos los ejecutivos, salvo a uno. A ese hombre le preguntó: «¿Cuál es su opinión?». El círculo de influencia de este último había crecido. El hecho provocó una conmoción en la organización. Las mentes reactivas de los corredores empezaron a disparar sus municiones vindicativas sobre aquel hombre proactivo. Está en la naturaleza de las personas reactivas el absolverse de toda responsabilidad. Es mucho más seguro decir «No soy responsable». Si digo «Soy responsable», corro el riesgo de tener que decir «Soy irresponsable». Tal vez me resulte difícil admitir que tengo el poder de elegir mi respuesta, y que la respuesta que he elegido me lleva asumarme a un ambiente negativo, conflictivo, en especial si durante años me he absuelto de toda responsabilidad por los resultados apelando a las flaquezas de algún otro. De modo que esos ejecutivos se centraron en la consecución de más información, más municiones, más pruebas a favor de la idea de que no eran responsables. Pero este hombre del que hablo también fue proactivo respecto je ellos. Poco a poco, también fue creciendo su círculo de influencia en esa área. Siguió expandiéndose hasta que finalmente nadie (ni siquiera el presidente) adoptó una medida significativa para la organización sin que este ejecutivo participara y la aprobara de algún modo. Pero el presidente no se sentía amenazado, porque la fuerza de aquel hombre complementaba su propia fuerza y compensaba sus debilidades. De ese modo él contaba con la fuerza de dos personas trabajando en equipo. El éxito de aquel hombre no dependía de las circunstancias. Muchos otros estaban en la misma situación. La diferencia residía en la respuesta que eligió, en el hecho de que se hubiera concentrado en su círculo de influencia. Algunas personas creen que «proactivo» significa arrogante, agresivo o insensible; no se trata de eso en absoluto. Las personas proactivas no son arrogantes. Son listas, se mueven por valores, interpretan la realidad y saben lo que se necesita. Pensemos en Gandhi. Mientras que sus acusadores estaban en las cámaras legislativas criticándolo porque no se unía a su círculo de retórica condenatoria del imperio británico por el sometimiento del pueblo indio, Gandhi expandía su círculo de influencia entre los campesinos, silenciosa, lenta e imperceptiblemente. Una ola de apoyo, confianza y fe le seguía en los campos. Aunque no tenía ningún cargo ni posición política, por medio del ayuno y la persuasión moral finalmente puso a Inglaterra de rodillas, quebrando la dominación política impuesta a trescientos millones de personas con el poder de su círculo de influencia enormemente ampliado. S. Covey
#lovelifeleadership#orrinwoodward#superacionpersonal#psicologia#motivacion#proactivo#ghandi#ganardinero#mlm
0 notes
Text
El espejo social
Si la única visión que tenemos de nosotros mismos proviene del espejo social (del actual paradigma social y de las opiniones, per cepciones y paradigmas de las personas que nos rodean), la concepción que tengamos de nosotros será como la imagen reflejada en los espejos deformantes de los parques de atracciones. «Siempre te retrasas.» « ¿Por qué no puedes mantener las cosas en orden?» « ¡Tienes que ser un artista!» « ¡Comes como un cerdo!» « ¡Me parece increíble que hayas ganado!» «Esto es tan simple... ¿Por qué no lo comprendes?» Estas imágenes están como desmembradas y carecen de proporción. A menudo son más proyecciones que reflejos: proyectan las preocupaciones y las debilidades de carácter de las personas en las que se originan, y no nos proporcionan un reflejo correcto de lo que somos.
0 notes
Photo

"Podemos fingir. Y durante algún tiempo tal vez tengamos éxito, por lo menos en público. Incluso podríamos engañarnos a nosotros mismos. Pero creo que la mayoría de nosotros conocemos la verdad acerca de lo que somos realmente por dentro, y creo que también la conocen muchos quienes viven y trabajan con nosotros.” S. Covey
0 notes
Text
Curitas, Aspirinas vs Caracter
"empecé a sentir cada vez más que gran parte de la literatura sobre el éxito de los últimos cincuenta años era superficial. Estaba llena de obsesión por la imagen, las técnicas y los arreglos transitorios de tipo social (parches y aspirinas sociales) para solucionar problemas agudos (que a veces incluso parecían solucionar temporalmente) pero dejaban intactos los problemas crónicos subyacentes, que empeoraban y reaparecían una y otra vez. En total contraste, casi todos los libros de más o menos los primeros ciento cincuenta años se centraban en lo que podría denominarse la «ética del carácter» como cimiento del éxito: en cosas tales como la integridad, la humildad, la fidelidad, la mesura, el valor, la justicia, la paciencia, el esfuerzo, la simplicidad, la modestia y la «regla de oro». La autobiografía de Benjamín Franklin es representativa de esa literatura. Se trata, básicamente, de la descripción de los esfuerzos de un hombre tendentes a integrar profundamente en su naturaleza ciertos principios y hábitos. La ética del carácter enseñaba que existen principios básicos para vivir con efectividad, y que las personas sólo pueden experimentar un verdadero éxito y una felicidad duradera cuando aprenden esos principios y los integran en su carácter básico...... Cuando trato de usar estrategias de influencia y tácticas para conseguir que los otros hagan lo que yo quiero, que trabajen mejor, que se sientan más motivados, que yo les agrade y se gusten entre ellos, nunca podré tener éxito a largo plazo si mi carácter es fundamentalmente imperfecto, y está marcado por la duplicidad y la falta de sinceridad. Mi duplicidad alimentará la desconfianza, y todo lo que yo haga (incluso aplicando buenas técnicas de «relaciones humanas») se percibirá como manipulador. No importa que la retórica o las in- tenciones sean buenas; si no hay confianza o hay muy poca, faltarán bases para el éxito permanente. Solamente una bondad básica puede dar vida a la técnica." Extraído de Los siete hábitos por S. Covey
0 notes
Video
youtube
NO QUIERO SER MITOMANO
Mitomanía, mentira patológica o pseudología fantástica son tres de los varios términos aplicados por los psiquiatras para nombrar el comportamiento de los mentirosos compulsivos o habituales. La mitomanía fue descrita por primera vez en la literatura médica en 1891 por Anton Delbrueck.
El libro RESUELTO - 13 Resoluciones para la VIDA escrito por Orrin Woodward habla sobre la mentira:
“Di toda la verdad y nada más que la verdad cuando hables con los demás. De hecho, la única excepción a esta regla es cuando la verdad atropellara la reputación de otra persona con chismes. Cuando este sea el caso, solamente se compartirá en una posición para resolver un conflicto, lo mejor es no compartir lo que uno sabe, en cambio permanecer en silencio. Esto asegura que una persona no mienta, y al mismo tiempo no compartir lo que sabe que va a dañar a otros, ya que el chisme mata la reputación de una persona a través de los labios flojos.
Personas íntegras protegen la reputación de los demás, mientras que el examinan su propio corazón de cualquier hipocresía.
Una persona debe estar en guardia, permaneciendo siempre alerta, porque no hablará la verdad a los demás si él está constantemente mintiendose a sí mismo.
NO SE AUTO-ENGANE, MENTIRAS INTERNAS SIEMPRE LO LLEVARAN A MENTIRAS EXTERNAS
#lovelifeleadership#liderazgo#negocios#multinivel#mexico#elsalvador#mlm#amway#LIFEleadership#orrinwoodward#motivacion#superacion#finanzas#mentiroso#caracter#aprendiendo
0 notes
Photo

Como paga cuando paga en McDonalds. Resulta que los estudios del comportamiento económico respaldan estas afirmaciones. Uno de los estudios más citados es el realizado por Dun & Bradstreet, donde la empresa encontró que las personas gastan 12-18% más cuando usan de tarjetas de crédito en lugar de dinero en efectivo. McDonalds informa que su promedio es de $ 7 cuando la gente usa tarjetas de crédito en comparación con $ 4.50 cuando se usa efectivo.
1 note
·
View note
Text
Redireccionamiento
1- Describa el error sin reproches. 2- Cúlpese a sí mismo, con lo cual alivia la tensión que el otro siente. Eso hará que la otra persona adopte una actitud abierta y estará dispuesto a aprender. 3- No insinúe que habrá castigos. 4- Revise lo que yo había hecho mal con gran detalle, muestre y diga cómo se hace correctamente. 5- Finalmente, exprese su confianza en la otra persona. La otra persona estará otra vez en el camino correcto... y con ánimos renovados de realizar un buen trabajo para usted y para la empresa u organización .” Blanchard, Ken. Bien Hecho !
0 notes
Photo

“Alicia, la del país de las maravillas, cuando llegó a una desviación en el camino, se topó con el Gato de Cheshire y le preguntó: "¿Qué camino debo tomar?" "¿Para dónde vas?", quiso saber el gato. "No lo sé", contestó Alicia. "Entonces no importa", dijo rápidamente el gato.”
0 notes
Text
SI ERES TORPE, PIERDES
Entre más educación financiera tengas, generarás más dinero, pagarás menos impuestos y lograrás que tus rembolsos se incrementen mientras tus riesgos bajan. Un día le pregunté a mi padre rico: "¿Tú crees que los bienes raíces son una buena inversión?" Su respuesta fue: "No lo sé. ;Eres buen inversionista?" Entonces le pregunté: "¿Qué consejo le darías al inversionista común y corriente?" Yo le diría: "No seas común y corriente, porque ese tipo de inversionista genera riqueza para los inversionistas más inteligentes." Lo importante no es en qué elijas enfocarte en negocios, bienes raíces, activos en papel o commodíties; lo esencial es invertir en ti mismo. Si eres torpe, lo más seguro es que pierdas sin importar el activo al que te dediques.
Robert Kiyosaki.
0 notes
Photo

COSAS por Chris Brady Usted las tiene. Nosotros las tenemos. Parece que casi todos las tienen... me refiero a las cosas materiales. Las cosas materiales son esas cosas de las que hemos estado rodeados en nuestras casas, garajes y en especial en nuestros sótanos. Algunas personas llegan tan lejos que tienen cosas guardadas en instalaciones especificas por toda la ciudad, o esparcidas en el patio delantero de la casa de un familiar político o en una cantidad de ubicaciones auxiliares de almacenamiento de pertenencias. Las personas adineradas tienen cosas, y por lo general gran cantidad de ellas. Pero lo interesante es que, incluso las personas humildes tienen muchas cosas, aunque sean de menor calidad o realce. Los jóvenes también tienen cosas pero los mayores por lo general tienen cosas (cosas antiguas seguramente). Incluso antes de nacer, las personas organizan "fiestas de bienvenida" y regalan cosas. Todos los años celebrará su cumpleaños y le regalaran mas cosas. Y después de haber dejado esta vida, se pelearan por las cosas que haya dejado. En nuestros propios hogares, tenemos cosas guardadas detrás de otras cosas. Algunas cosas están sobre otras cosas, mientras que esas otras cosas se ocultan de otras cosas. Algunas cosas se guardan detrás de otras cosas, mientras que otras están a la vista. Pero a medida que envejecemos, cuanto mas vivimos, mas cosas tenemos. En realidad, no es del todo malo. Algunas cosas son bastante importantes. Por ejemplo, los refrigeradores. Ese tipo de cosas que todos necesitamos (lo que hay en su interior) y baños y muebles, y tenedores y automóviles y sellos y camas y una lista demasiado larga, aburrida y grande de cosas que en realidad necesitamos tener. Pero lo que me vuelve loco es el resto de las cosas: esas cosas que solo acumulamos como las chucherías... altas y bajas, grandes y pequeñas, feas y elegantes que su esposa compra en el centro comercial, cosas antiguas y cubiertas de polvo, cosas viejas y cosas de los niños, cosas de las mascotas, cosas prestadas, cosas actuales y cosas olvidadas. Cuando escucho que a alguien le gusta ir de compras, me imagino una enorme pila de cosas. De eso se trata realmente ir de compras, pasear cambiando dinero por cosas? Llevarlas a casa y dejarlas entre todas las otras cosas. Y con el tiempo, el inventario total de cosas se torna bastante abrumador. Esto se debe a la imperceptible naturaleza de la mayoría de las cosas. La combinación mas peligrosa en un matrimonio es una persona compradora que se casa con una persona acumuladora de cachivaches. Uno convierte en un pasatiempo la compra de cosas mientras que el otro se niega a desecharlas. El hogar de una pareja así se verá abarrotado de cosas. ¿Que se puede hacer con estas cosas? Empaquelas y guardelas, almacenelas y ocultelas o puede venderlas. Esto es interesante porque ¿quien podría querer las cosas de otra persona cuando todos ya tienen mas que suficientes cosas propias? Lo se. Es un enigma desconcertante, pero las personas que tienen cosas en realidad se las compran a otras personas en eventos denominados ventas de garaje (aunque los garajes no están a la venta), ventas al público o subastas. Las personas hacen cola para comprar cosas. Incluso están deseosas de pagar veintiséis centavos por cosas que a usted le costaron $450. 0 puede desechar algunas cosas. Empaquelas, envuelvalas y coloquelas en una caja para donarlas. El fisco le dara un credito por entregar cosas. De esta manera tendrá mas dinero para comprar mas cosas, y el gobierno puede gravar las compras que haga y obtener dinero para comprar cosas propias, como inodoros de $600 y destornilladores de $345. Debido a esto, es fácil ver por que de vez en cuando incluso el gobierno realiza ventas de garaje (denominadas liquidaciones federales): para vendernos las cosas que compraron con el dinero que nos quitan a nosotros cuando compramos nuestras cosas. Es un circulo de cosas ampliamente reconocido. Y eso me lleva al reciclaje. Este es un concepto con el que otras personas manifiestan su preocupación respecto de lo que usted hace con sus cosas. (No les importa tanto lo que usted hace con ellas mientras las posea, sino solamente cuando las desecha). Dicen que ciertas cosas deben estar enterradas o fundidas o algo por el estilo, y convertidas en otras cosas. Es otro ciclo de cosas. Parece, ahora que he adquirido un profundo conocimiento científico sobre la naturaleza de las cosas, que esas cosas se asemejan a un grave caso de pie de atleta: es muy difícil de combatir. Haga un viaje a algún lugar y allí estara su esposa, empacando todas sus cosas. Allí están sus hijos, peleándose por cosas. Allí esta el ladrón, robándole las cosas a otro. Allí esta el envidioso, deseando las cosas de los otros. Allí esta el comunista, estatizando cosas. Por mas que lo intente durante toda su vida, se verá forzado a lidiar con cosas. En su mayoría lucen bastante bien cuando son nuevas, pero en poco tiempo se convierten en cosas. Tal vez sea por eso que dicen que las mejore cosas de la vida son aquellas que ni siquiera son cosas.
0 notes
Text
Los negocios comienzan y fallan
Es una creencia que dice que los pequeños negocios en los Estados Unidos simplemente no funcionan; la gente que los posee sí lo hace. Y lo que hemos descubierto es que la gente que es dueña de pequeños negocios en este país trabaja mucho mas de lo que deberían comparado con lo que recibe a cambio. Ciertamente, el problema no es que los dueños de pequeños negocios en este país no trabajen, el problema es que están haciendo el trabajo equivocado. Como resultado, la mayoría de sus negocios terminan en el caos, inmanejables, impredecibles, y sin dar recompensas. Solo miren los números. Los negocios comienzan y fallan en los Estados Unidos a en una tasa asombrosamente elevada. Cada año, más de un millón de personas en este país comienzan un negocio de alguna clase. Las estadísticas nos dicen que para el final del primer año, al menos 40 por ciento de ellos habrán cerrado. En los siguientes 5 años, más del 80 por ciento de ellos –800,000- habrán cerrado. Y el resto de las malas noticias es que, si usted es dueño de un pequeño negocio que ha logrado sobrevivir los primeros 5 años o más, no suspire esperanzado. Por que más del 80 por ciento de los pequeños negocios que sobreviven los primeros cinco años, fallan en los siguientes cinco. ¿Por que es esto? ¿Por qué la mayoría de la gente que pone un negocio, simplemente falla? ¿Cuáles son las lecciones que hay que aprender? ¿Por qué es eso de que a pesar de toda la información disponible hoy sobre como ser exitoso en los pequeños negocios, poca gente lo es? Michael Gerber - El mito del emprendedor. http://ms.lifeleadership.com/player.aspx?m=v/124535640
0 notes
Text
La “ Matrix “ Financiera - El Sistema - Parte 1
Publicado por Orrin Woodward en 04 de febrero 2015 Originalmente en Ingles
Mis veinte años de investigación en las historias políticas, económicas y sociales del Estado y la sociedad han revelado algunos descubrimientos sorprendentes. En esencia, las élites aristocráticas de cada generación han desarrollado matrices de control para explotar la capacidad productiva de las masas. De hecho, una de las primeras pistas venían de la lectura del filósofo político francés Bertrand de Jouvenel. En su libro sobre el poder, él escribió: "El que no desean hacer la historia incomprensible dividiéndola en - política, económica y social - podria tal vez tomar la vision que es en esencia solo una batalla de voluntades dominantes (elites) peleando a como dé lugar por lo material lo cual es común en todo lo que construyen: la mano de obra humana. (masas) En otras palabras, las elites aristocráticas (voluntades dominantes) buscan métodos para controlar masas de producción (trabajo humano). la mano de obra.
Con esta perspectiva, entonces me revisé mis notas de la esfera económica y recorde los tres factores necesarios para toda la producción - trabajo, tierra y capital.. John Stuart Mill, por ejemplo, escribió: "La Ley del Aumento de producción depende de los de tres elementos-Trabajo. . El capital, y la tierra "Cuando me convencí de estos dos conceptos, se hizo evidente que para que las elites controlen la producción de las masas, tienen que hacerlo a través de controlar los tres factores de producción - trabajo, tierra y capital. Invariablemente, esta teoría del control es confirmada por la historia.
La Matrix financiera, en otras palabras, no es la primera matriz de control, más bien, es la tercera (basado en el tercer factor de producción), creado después de que las dos primeras matrices se derrumbaron (en base a los dos primeros factores de producción) . Curiosamente, la mayoría de los lectores saben acerca de las dos matrices de control - Física (esclavitud humana) y la Matriz de la Tierra (la servidumbre feudal)(asumiendo que no te quedaste dormido en la clase de historia). Paradójicamente, a travez de los fundadores de la civilización Occidental (los griegos y romanos) escribieron acerca de la libertad y la justicia ampliamente, hipócritamente también ejercieron una matriz física para esclavizar a sus enemigos derrotados. Los esclavos se vieron obligados a hacer el trabajo manual en la sociedad ya que las civilizaciones clásicas pensaban que el trabajo físico sólamente era digno de los esclavos. Los conquistadores, que desdeñaban el trabajo físico, disfrutaron de la libertad de hablar, escribir y dirigir, mientras que el esclavizado se afanaba en el trabajo en la matriz Física. De hecho, La matriz física era el método preferido de control de toda la antigüedad hasta que algo cambió a finales del Imperio Romano.
El cristianismo cambió las normas sociales de la sociedad romana. Mientras que la esclavitud de las naciones era aceptable previamente, el cristianismo enseño que todos los hombres fueron creados iguales ante un Dios todopoderoso y que los demás creyentes eran todos hermanos y hermanas en Cristo. (por desgracia, el posterior descubrimiento de América trajo racionalizaciones y la esclavización, matriz física de personas de África) Por supuesto, el esclavizar a un hermano (a) se volvio muy difícil de justificarse. Por lo tanto, la matriz física colapsó por su propio peso. Naturalmente, con la pérdida de la matriz física, las élites aristocráticas buscaron otra matriz de control para reemplazarlo. Como el trabajo ya no era controlable directamente, Como era de esperar, casi como si la aristocracia entiende los tres factores de producción y cruzó frente a la primera (de trabajo) sólo para moverse sobre el siguiente (mano de obra), la aristocracia construyó la Matrix de posesión y control de todas las tierras en la edad media de Europa. La Matrix de la Tierra (servidumbre feudal) era un sistema de sistema de control donde los aristócratas (príncipes, reyes y señores feudales) poseían toda la tierra y los siervos se vieron obligados a servir al señor feudal con el fin de sobrevivir.
El feudalismo (Matrix de la Tierra ) fue, en esencia, un sistema donde los aristócratas prometieron la protección a los siervos si los siervos trabajaban las tierras de sus propietarios. La nueva matriz proporciona el siervo de la tierra la cual necesitaba para vivir, un impuesto a la tierra al 50% de su producción agrícola. Por otra parte, los siervos acordaron trabajar los campos del señores feudales varios días a la semana, ya que los aristócratas rara vez, o nunca, trabajaban sus propios campos. Los siervos, que no tenian otro lugar a donde ir y que ni eran lo suficientemente fuerte como para resistir la tiranía, simplemente fueron sumisos a la Matrix de la Tierra. Aunque, las personas ya no eran esclavos, no eran libres, ya sea porque los altos impuestos inmobiliarios a los que eran forzadados, daba lugar a los aristócratas a controlar indirectamente el trabajo del siervo controlando directamente toda la tierra. Generaciones de siervos tendrían vivir y morir en el mismo pedazo de tierra realizando básicamente el mismo trabajo que sus antepasados. El feudalismo en Europa terminó y con ella la Matrix de esclavitud física (control del primer factor de la producción - trabajo) sólo para dar a luz a Matrix de Tierra (control del segundo factor de producción - tierra).
Finalmente, sin embargo, durante la década de edad media, la reintroducción de oro y plata destruyó la economía de feudalismo, los siervos ya no necesitaban vivir en la tierra del señor feudal. En el aire de la ciudad, el siervo podía respirar en libertad. Los siervos emigraron a las ciudades en crecimiento donde se convirtieron en los panaderos, carniceros y fabricantes de velas para vivir sin necesidad de la tierra del señor, en cambio vendian sus servicios por oro y la plata (dinero activo) y luego negocianaban el dinero de activos para comprar otros artículos necesarios para la supervivencia. Activos y ciudades libres permitieron a los siervos a vivir sin la tierra del señor feudal, no sorprendentemente la Matrix de la Tierra colapso. Los siervos ya no podían ser controlados por los aristócratas que poseían toda la tierra. Ahora, tanto la Matrix Física y Tierra fueron para todos los propósitos prácticos, extintas.
1 note
·
View note
Quote
Absurdo es estar enojado ante la carencia de resultados en nuestra vida, cuando la causa es la carencia de actividad.
Orrin Woodward
0 notes
Quote
Usted debe creer para ver, ver para hacer, hacer para mejorar, y mejorar constantemente para ganar; por lo tanto, creer es la clave para ganar.
Orrin Woodward
0 notes
Quote
Bocas grandes y pequeños cerebros hacen ruidos extraños
Orrin Woodward
0 notes
Text
PORQUE LA MAYORIA DE LA GENTE FALLA por Orrin Woodward
Publique en Twitter esta mañana una frase que dice : Los ganadores aprenden del pasado, viven el presente, y se dirijen hacia el futuro. Los fracasos, sin embargo, rechazan este consejo. De hecho, siguen un camino opuesto que garantiza el fracaso. Si yo fuera a publicar en twitter la manera de fracasar en la vida diría lo siguiente: los fracasos repiten el pasado, repercuten en el presente, y razonaran en el futuro. Si esta cita se acerca más a su forma de pensar actual, la buena noticia es que - usted puede cambiarlo! Ahora no estoy prometiendo que será fácil. El fracaso es una mentalidad que rápidamente se convierte en algo habitual. Sin embargo, con el trabajo mental y físico disciplinado, un modo de pensar de fracaso puede ser transformado en uno ganador. Creo que su futuro merece la pena para cambiar . Si lo hace, será una bendición, no sólo su vida, sino también para los que amas. Vamos a descomprimir cada paso de la mentalidad de fracaso. En primer lugar, los fracasos no aprenden del pasado. Al contrario, se pelean entre ellos por sus errores del pasado. Repetición mental del pasado para culpar o justificar es una receta segura para el fracaso. El uso de una papel de la víctima en la vida puede reducir el dolor a corto plazo, pero esto sólo asegura el fracaso a largo plazo. Una persona no puede aprender del pasado si está jugando el papel de la víctima. En segundo lugar, las fallas no aprenden del pasado es la razón porque a menudo se repiten. La sabiduría es el gozo del fruto de aquellos que aceptan la responsabilidad personal de todos los resultados de su vida. Es cierto que las cosas injustas le suceden a todo el mundo, pero, La manera como una persona responde es la clave. Los fracasos, terminan viviendo de forma reactiva y no proactiva, porque no buscan sabiduría. Finalmente, debido a que los fracasos reproducen constantemente los errores del pasado y son reactiva mas que proactivos, tienen poco tiempo para enfocarse en el futuro. Por supuesto, esto garantiza que no se dirigira efectivamente a sí mismos ni a otros en un futuro brillante, en cambio, las fallas racionalizar su futuro en los altares de los fracasos del pasado. Qué triste. Afortunadamente, hay otro plan. Los ganadores tienen una mentalidad diferente. No importa lo que sucedió en el pasado, ya que eso es historia. Todo lo que queda del pasado son las lecciones que uno puede aprender de ellos. No importa lo mal que este en el presente, porque es sólo un resultado de cosechar lo que ha sembrado en el pasado. Sin embargo (redoble de tambores por favor), para cambiar realmente la vida de uno, es absolutamente esencial visualizar donde uno quiere ir. Porque sin una idea clara de la vida futura de una persona, no va a generar la motivación interna que impulsa los cambios necesarios.
Los fracasos tienen que verlo para creerlo y por lo tanto nunca creen o hacen nada sin ver primero. Pero esto significa que simplemente reaccionan a lo que se presenta a ellos en vez de ir a favor de la ley para crear algo nuevo. Los ganadores, por el contrario, creen, miran , y por lo tanto trabajan como un locos para hacer lo que ellos ven en realidad. Ahí está el secreto! Las personas exitosas son aquellas que trabajan duro para hacer realidad el sueño que ven en su mente . Sí, los ganadores trabajan duro, pero también lo hacen muchos fracasos. Es importante entender que no es la obra que separa el éxito del no tener éxito, sino la visión. Más específicamente, es una visión que se ha creído tan profundamente que se convierte en un metafísicamente realidad. El trabajo físico, entonces, es simplemente tiempo invertido para que se presente formalmente en el exterior lo que ya se conoce internamente. En consecuencia, la pregunta clave para todo el éxito es: ¿ estás disciplinando su mente para ver su realidad futura? Lo sé, lo sé, el lector está pensando probablemente - pero no tengo tiempo para eso. Piense en esa declaración por un segundo. Una persona que dice que no tiene tiempo para vislumbrar su futuro, es como un turista que dice que no tiene tiempo para mirar el mapa local. Aunque el turista puede ahorrar tiempo en el corto plazo, termina repitiendo muchos pasos y pierde muchas recompensas a largo plazo. Lo mismo sucede con un gran trabajador y sin visión. Creo que es hora de aprender del pasado, mientras vivimos en el presente, y dirijiendonos (con visión masiva) hacia el futuro. De hecho, creo con tanta fuerza que yo Co - Funde LIFE Leadership para ayudar a vivir a la gente la vida que siempre han querido.
Atentamente, Orrin Woodward
http://orrinwoodwardblog.com/2014/12/04/why-most-people-fail-lack-of-vision/

0 notes