msmelancolie
msmelancolie
Ms. Loneliness
182 posts
"Los días siguen y vivo en la extraña sensación de que son ellos quienes me viven, y yo soy el tiempo que ellos recorren"
Don't wanna be here? Send us removal request.
msmelancolie · 5 years ago
Text
... y de las grietas florecer
5 notes · View notes
msmelancolie · 5 years ago
Photo
Tumblr media
1 note · View note
msmelancolie · 5 years ago
Audio
:(:
1 note · View note
msmelancolie · 5 years ago
Photo
Tumblr media
Ese día fuimos a ver Joker al CNA y de regreso noviamos un rato. Platicamos de nuestras infancias, mi primera FILIJ y nuestros miedos. Recordamos nuestro primer beso. Soplamos dientes de león. Tomamos muchas fotos y bebimos café. Llovió y luego ya no. Volvimos juntos y abrazados a mi casa. Cuando Charly se fue me quedé pensando en lo adorable que serían las noches juntos, en nuestra casa, después de días así. ¿Quien prepararía la cena? ¿Quien conduciría de vuelta? ¿Pediríamos pizza? Hablaríamos mucho, como siempre que nos quedamos juntos hasta que uno se quede dormido. Llovería afuera y nos abrazaríamos. Probablemente nos quedaríamos en el sofá viendo tv y yo me quedaría dormida y luego él diría “ya vamos a dormir” pero yo diría que no, como si así pudiera alargar el día. Esos pensamientos me son recurrentes, más en días en los que le extraño como hoy, como ahora o como cuando nos decimos adiós después de habernos visto. “Ojalá no te fueras, ojalá pudiera irme contigo” (en CNA " Centro. Nacional De Las Artes" En Río. Churubusco) https://www.instagram.com/p/B-BOTZ4jud-/?igshid=m9p2moou6b5s
0 notes
msmelancolie · 5 years ago
Photo
Tumblr media
Fantasma feliz ✨ (en Van Gogh Alive México) https://www.instagram.com/p/B-AVjTgjCnX/?igshid=brj3305i3lm5
0 notes
msmelancolie · 6 years ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
mountain aesthetic lockscreens
reblog if you save <3 requests open
7K notes · View notes
msmelancolie · 6 years ago
Text
La oscuridad de la mirada
Tumblr media
 Hoy tenía muchas ganas de volver aquí, casi siempre regreso después de ausencias largas, donde me abandono de mí y luego en un destello por recuperarme retomo algunas actividades que en realidad nunca han formado parte de mis hábitos. No soy una chica de blogs, me tardo mucho en decidir sobre qué escribir y en el intento de elección se me escapa lo genuino del momento y decido que mejor no, que “ya será otro día”. Tengo borradores llenos de retazos: de intentos. Otras veces, simplemente no me doy el tiempo. No soy la persona más organizada y siempre naufrago en mis intentos de querer hacerlo todo. Pero esta vez es diferente, tiene aproximadamente año y medio en que me he enfocado a trabajar en mí para progresar, puesto que esa sensación de “dejar cosas a medias”, no me hacía sentir bien, y no me refiero solamente al hecho de escribir, simplemente me di cuenta de que había cosas en mi vida que quería corregir porque no me sentía bien conmigo misma. A veces creemos que ya somos así porque estamos acostumbrados a vivir de una manera y no sabemos hacerlo de otra, aunque eso nos lastime a nosotros mismos.
Yo descubrí que tenía depresión y fue muy duro aceptarlo, porque pensé que era algo que ya había superado, porque en teoría ya había cerrado los capítulos de mi vida que me habían lastimado y los reconocía como parte de mi historia, pero no bastaba con eso, había más cosas internas que arreglar. Todo tenía que ver con la perspectiva que tenía sobre mí misma y mi inseguridad que era más grande que mi voluntad y la causante de que fuese yo mi propio obstáculo en el camino. Obviamente tomé ayuda profesional y tuve la fortuna de encontrarme con una terapeuta magnífica que me orientó y ayudó sin la necesidad de medicarme, (claro que ayudó que mi depresión no era provocada por algún trastorno, ni tampoco era tan profunda). No fue un camino fácil, en principio no sabía cómo iba a poder vivir de otra forma cuando estaba tan acostumbrada a soltar la toalla, a dejarme a caer, a pasar días enteros viendo el celular, queriendo hacer todo sin hacer nada, viviendo desde la inmovilidad. Definitivamente tuve la fortuna de tener el apoyo, comprensión y paciencia de mi familia, amigos y novio. Pareciera un problema muy bobo, pero cuando te atreves a hablar de eso, te das cuenta de la cantidad de personas que sufren este mal. Pareciera incluso, una epidemia silenciosa que nos carcome, llegué a pensar incluso, en un problema generacional. Es fácil decir “échale ganas”, “no te compares, todos tienen ritmos diferentes” pero, ¿cómo lo haces cuando es tu mirada la que está herida?, ¿cuando son tus ojos los que gritan que no les gusta lo que está del otro lado del espejo? las redes sociales no ayudan: unden. Pareciera una competencia de mostrar siempre lo mejor de nuestras vidas y no un honesto: “estoy jodido”. Un escape sin salida. Y con esto no quiero decir que esté mal usar redes sociales, sino que es importante redireccionar nuestra mirada interna y ser conscientes del cómo percibimos el mundo exterior.
En mi caso, tuve que cambiar toda la estructura de mi perspectiva interna. Por aquel entonces mi autocrítica era dura y pocas veces llenaba mis expectativas, no se exactamente cómo lo logré, pero mi proceso básicamente se resume en: la asimilación de lo “negativo” en mi vida  como parte de mí, mas no como algo que me define (háblese de hechos del pasado así como defectos); la aceptación de equivocaciones como algo natural, el reconocimiento de sentimientos, el manejo de la culpa, la conciliación con mi niña interna, y el descubrimiento de mi yo como mujer. Fue un trayecto largo, y obviamente tuve recaídas, tropiezos, etc. Pero es un cambio que no pude haber logrado sin la convicción de querer hacerlo. Mi vida no está solucionada, aún no termino la licenciatura, no he publicado nada formalmente, pero ahora son más los cuentos completos que los retazos y escribir se ha vuelto algo inherente en mí, probablemente siempre fue así pero mi autocrítica se empeñaba en separarlo como si fuese algo que no mereciera y desde ahí era difícil evolucionar. Aprendí a quererme. A quererme genuinamente y a querer todo aquello que nace de mí, cambió mi forma de relacionarme con los demás y mi mirada ante el espejo ya no fue la misma.
 Por eso vuelvo, después de un largo tiempo, a este espacio tan viejito al  que obviamente tengo cariño, pero no sé si me quedaré, no prometo periodicidad, aún voy a explorar si lo que quiero es tener un blog. Por el momento me quedo con las libretas, los documentos de Word y las cartitas. Si escribo esto es para ser leído por algún genuino lector, curioso, o alma solitaria, esperando pueda servirle de algo (aunque sea un poquito) mi experiencia y que sepan que sí, es posible crecer un montón cuando te abrazas con todos tus defectos y dejas de exigirte para simplemente ser. 
-Nabyl
0 notes
msmelancolie · 7 years ago
Text
Siempre vuelvo aquí de vez en cuando para vaciarme en palabras pero siempre se me quedan colgando de los dedos
0 notes
msmelancolie · 7 years ago
Audio
0 notes
msmelancolie · 7 years ago
Photo
Tumblr media
Colmar in Alsace, France (via vsco.co)
457K notes · View notes
msmelancolie · 7 years ago
Photo
Tumblr media
29K notes · View notes
msmelancolie · 7 years ago
Audio
The Smiths - Heaven Knows I’m Miserable Now
67K notes · View notes
msmelancolie · 7 years ago
Photo
Tumblr media
1M notes · View notes
msmelancolie · 7 years ago
Photo
No importa cuando leas esto. Ven y hazme mimos esta noche
Tumblr media
O si quieres yo voy…
4K notes · View notes
msmelancolie · 7 years ago
Text
Coincidencias que incitan
Tumblr media
Libro: La Tregua. Mario Benedetti
2K notes · View notes
msmelancolie · 8 years ago
Photo
Tumblr media
1K notes · View notes
msmelancolie · 8 years ago
Text
No me importa, siempre voy a ser cursi, romántica, fantasiosa y un poco tonta.
0 notes