Tumgik
ofallmythalamus-blog · 6 months
Text
Ya no sé lo que es
Es raro. Ya no sé lo que es ilusionarse por vivir. Me esfuerzo, y no quiero que si alguien llega a leer esto piense que voy a hacer alguna locura. No, he llegado a ese punto.
Digo que no sé lo que es ilusionarse por vivir porque ahora, en estas fechas tan bonitas, llenas de magia y luz, no tengo ganas de hacer nada. Creo que estoy triste porque el año pasado todo esto lo viví con mi ex novio... y creo que es una época un poco triste porque me recuerda todo lo que viví el año pasado.
Veo a la gente tan feliz, contenta con detalles pequeños, y yo me veo amargada, sin brillo, hablando con la gente a muy poquito de echarme a llorar.
Estoy pasando una época muy mala, mi 2023 ha sido un mal año, un año horrible, y quiero que desaparezca. Es cierto que ha tenido unos momentos mágicos, pero los malos casi terminan por romperme el corazón de distintas formas.
Sinceramente, no tengo ahora mismo ilusión por nada de la Navidad. Ni por recibir regalos, ni por darlos, ni de decorar la casa, ni ir a ver las luces ni nada de nada. Estoy amargada.
0 notes
ofallmythalamus-blog · 6 months
Text
¿Qué significa ser lesbiana?
No sé ya ni lo que soy. Pocas veces he sentido deseo sexual haciendo el amor. Creo que cuando lo hacía tenía dos motivos: - Carencias emocionales que me hacían pensar que si tenía sexo con mis parejas, me querrían más y no me dejarían (ojo, no me refiero que cedía, sino que yo iniciaba el acto con estos pretextos) - Propio placer. Me gusta lo que se siente cuando te la meten, es increíble, pero es solo eso, mero placer. Pensaba que yo era poco generosa, porque lo único que quería era gozar yo, que centraran todo el juego en mí. A veces me da pena y hacía que mi pareja gozara de su ratito de tranquilidad, centrándome yo donde debía centrarme, pero no lo hacía por excitación, ni por un sentimiento irremediable por comérmelo enterito. Lo hacía por complacerle, por pena porque él se estaba esforzando mucho en mí.
Estaba hace un rato en una web de cámaras al azar para +18, y vi como 23 penes... lo sé porque los conté en un juego mental que tenía conmigo misma. Ninguno me provocaba absolutamente nada. Ni los más vigorosos y enormes. Na-da. Y, de repente, como una sirena que se avista allá a lo lejos, me encontré con una mujer, una chica, que se tocaba en frente de la cámara. Estábamos las dos. Fue un momento... importante para mí. La primera vez que me había pasado en todos estos años. Sé que no tiene importancia sentimental, pero a mí me dio mucha información sobre mí. No dejé de fijarme en sus pechos... en su vulva... y aunque no era la más bonita que he visto en mi vida (por videos, quiero decir, ya me gustaría), la deseaba. Algo que no me había pasado con las otras 23 personas anteriores, todos hombres. Deseaba comérmela, ser complaciente, darle placer. Algo totalmente contrario a lo que siento cuando estoy con un hombre, que sería algo como "bueno, hagámoslo, me apetece que me la metan", pero solo por placer físico. Aquí entra la pregunta:
"¿Soy bisexual o lesbiana?" Llevo todo este tiempo pensando y diciendo que soy bisexual, de hecho, todas mis parejas han sido hombres. Jamás he besado a una mujer... ni la he tocado. Pero sé que las deseo. Me gustan. Y... mi duda viene por ahí. Porque creo que jamás desearé al cuerpo masculino tal y como deseo al femenino. Y me refiero a cuerpos porque en cuanto a almas yo me enamoro de verdad. Me enamoro del alma de los chicos también, y claro que me dan ganas de besarlos y achucharlos, eso sí, y cuando les beso, siento cositas, y me gusta. Pero en el sexo es tan distinto...
Sé que hay una parte de mí que aún no la he descubierto. Si me siento así con los chicos, creo que explotaré cuando bese a una chica que me guste y que quiera de verdad. No lo sé. Ay dios mío, qué complicado es esto.
Investigaré a ver.
0 notes
ofallmythalamus-blog · 9 months
Text
La importancia de hacer las cosas a tiempo.
Estaba limpiando la mesa, que tenía una mancha de hacía dos días. Y costaba quitar la mancha, tuve que rascar bastante. Y caí en la cuenta de que, cuanto más tiempo dejes una mancha, más difícil te resultará quitarla. Pero eso no es lo peor, sino que, con el tiempo, irás olvidando cómo era la mesa sin esa mancha, y solo recordarás como "normal" la mesa con ella, aceptándola en tu subconsciente como tal, pero con resignación porque no quieres esa mesa. No por ella misma, sino por la mancha que lleva incorporada. Tal y como si se tratase de una estafa, como si la hubieras comprado en la tienda así. Cuando la realidad es que era hermosa, te enamoraste de ella en cuanto la viste, pero un día se manchó (cosas normales de la vida, no podemos evitar el sufrimiento), y no se limpió al momento. Ni al día siguiente, ni al otro, ni al mes siguiente, ni al año...
Considero, entonces, que las personas, por muy dolidas y heridas que estemos, y aunque a veces ni nos reconozcamos, no debemos dejar de ser conscientes de que seguimos siendo la misma mesa, pero con una mancha, una herida, que no hemos curado a tiempo.
Dicen que el tiempo todo lo cura, pero el tiempo mal aprovechado tiene su otra cara de la moneda. Puede hacer que una mancha se agarre, se solidifique, penetre en el material, y resulte agotador el limpiarlo.
Pero, a pesar de ello, y como verán en el video de la limpieza de esta alfombra, hay unos preciosos colores bajo ella, esperando a ser limpiada para volver a lucirlos.
youtube
0 notes
ofallmythalamus-blog · 9 months
Text
Ni idea de lo que acontecerá.
Llego a un punto en el que el problema del amor ya no es lo que era. Siento que en un mundo en el que la amistad estuviera más presente, no tendríamos necesidad de buscar a nuestra media naranja. Sin embargo, nos hemos acostumbrado a que nuestra pareja casi debe parecer nuestra sombra, nuestro mayor apoyo y pilar, y sin ella volveríamos a estar solos, desamparados y abandonados a nuestra suerte.
Me considero una chica independiente, pero siempre he estado ligada a problemas amorosos porque siempre he querido tener un compañero conmigo. Ahora que vivo sola, lejos de mi familia, siento ese vacío. También es que después del trabajo no tengo más responsabilidades... y el día se me acaba sin haber hecho completamente nada.
Y eso me estresa si lo sobre pienso, pero supongo que es parte de la historia y debemos ser pacientes. Al menos ya sé lo que quiero y lo que no.
Y sobre el amor mismo... no tengo ni idea. Necesito saber lo que siento estando con alguna chica, pero como por arte de embrujo siempre acabo fijándome en hombres y al final no acabo nunca de terminar nada. En fin. Creo que sé dónde está la clave de todo pero... no lo sé. Tengo que pensar bien qué hacer.
¿Por amor estoy dispuesta a sacrificar aquello que deseo? Nah, no me gustaría.
Abro listado con las cosas que SÍ o SÍ debería tener mi pareja:
Aventurero (viajar, salir)
Divertido (que le guste hacer planes)
Inteligente
Humilde
Gracioso
Detallista
Cariñoso
Apasionado
Optimista
Generoso
Familiar
Hábitos saludables
Y bueno, no creo que sea mucho pedir. ¿O sí?
0 notes
ofallmythalamus-blog · 11 months
Text
En el punto de inicio
Ahora mismo vuelvo a no saber quién soy, ni qué quiero, ni nada de lo que creía que lo sabía.
Resulta que, huyendo de sentirme perdida, cambio mi vida casi casi poniéndola al revés. En ese punto, sentí que no era yo, que eran muchas cosas nuevas y no sabía dónde quedaba yo en todo eso. Solo quería volver a encontrarme. Y me encontré, perdida.
Ahora vuelvo a sentirme fuera de todo, fuera... fuera...
Sola... muy sola.
Necesito un abrazo, pero no sé de quién. No sé qué necesito. Me gustaría volver a sentirme bien...
Me duele mucho la cabeza.
0 notes
Text
La amistad... ¿de verdad?
Soy la tercera de un trío maravilloso de amigas. Estoy viendo cómo cae una de las amistades más puras que he visto. ¿O quizás no? ¿Cómo saber a ciencia cierta que esa amistad, a la que tienes tanto cariño y aprecio, realmente era pura y verdadera? ¿Cómo reflexionar, ahora desde fuera sin tanta implicación emocional presente, si realmente era una amistad con una fecha de caducidad debido a sus desequilibrios?. Nadie puede decir que no fue una amistad implicada. Ya no sé si hablar en presente o en pasado... Vamos a elegir la menos dolorosa. Presente. Seguimos. Somos de hablar las cosas en profundidad, de desarrollar nuestra intervención de ayuda, de preocuparnos por la otra... Pero no sé si siempre fue así, dicen que no es oro todo lo que reluce. ¿Realmente había algo más que nadie decía? ¿Existía algún sentimiento negativo hacia la otra? ¿Pudo haber sido compatible ese sentimiento con el aprecio, todo lo que duró la amistad?
Claro, estoy escribiendo como si fuera la narradora, pero ya he dicho que soy una de esas 3, por lo que al menos tengo mis respuestas.
Nos conocimos en clase. Era obvio cierto rintintín entre las 3 cuando hacíamos trabajos porque nos dábamos cuenta de lo mucho que chocábamos. Pero había cariño a pesar de todo, incluso transformábamos esa tensión en humor.
Otras veces sentía que toda la atención la acaparaba una de las 3, dedicando menos tiempo a las historias que contábamos las otras 2, y eso me hacía sentir muy mal... pero me estoy dando cuenta de que eso ahora está cambiando a mi favor, y no me gusta nada. Soy consciente de ello.
No lo sé. Más allá de eso, de que somos 3 tías con carácter (y eso mola, porque al final tienes a 3 tías superpoderosas que se llevan de puta madre y gestionan sus impulsos y cosas para la convivencia). Es que en el Olimpo tuvo que haber muchas peleas entre Diosas, no me digas tú a mí. Me encantaría que esto lo pudieran saber ellas, porque sé que nos reiríamos y lo tomaríamos como un impulso romántico para continuar, pero es difícil...
Si una de las 3 está mal, con pocas ganas de salir y casi sin saber cómo gestionar todas las dificultades que tiene, y la otra no quiere "ir detrás de ella", ¿qué se puede hacer?
Vaya que cuando yo me fui y se unió al trío una tercera, yo las celé... las celé mucho porque, joder, sentí que había sido una sustitución. Pero ya luego con el tiempo me di cuenta de que no, solo era un intento de llenar el vacío que dejé y de seguir cuidando y fortaleciendo la relación, a pesar de que eso duró poco. Digo esto porque si lo pienso fríamente, prefiero mil veces la situación de antes que no esta de ahora.
Mañana celebrará su cumpleaños una de las del trío y no ha invitado a la otra. Joer, esto me duele porque, ¿en qué mundo vivimos? ¿Cómo puede ser posible esto? Éramos uña y carne, celebrando incluso triple cumpleaños y esas movidas, ¿y ahora no se invitan a sus cumpleaños? Es lo que acabo de decirle a la cumpleañera, que me apena muchísimo pensar que una amistad se está muriendo únicamente por no hablarse. Es una amistad que, hablando, se convertiría en una de las mejores pero, si no habla, se apaga, se marchita, de deshidrata, se puto muere.
Y yo estoy... ahí en medio.
0 notes
Text
Lo que fue
Bueno, aprovecho esta tarde de lluvia para expresar un poco cómo me siento.
Aquel día le fui sincera y, muy a mi pesar, tuve que decirle que no quería ese tipo de relación. Claro que tenía ganas de besarle y claro que tenía ganas de acostarme con él, pero tenía una promesa con el mundo y conmigo misma. Y así hice.
Pasaron los días y volvimos a quedar. No sé. No sé qué sentía. Estaba como... convencida de que esta vez sí quería. Toda la aversión que sentía en cuanto al sexo sin estar en una relación parecía ser un pequeño recuerdo difuminado. El caso es que al final de la noche, nuestros labios se juntaron después de tanto deseo acumulado, y procedimos a culminarlo del todo.
Sorprendentemente me sentí bien. No me sentí ni culpable, ni mal, ni nada... Eso sí, se quedó a dormir. No me hubiese gustado nada que se hubiese ido sin más. La parte cómica es que no me dejó dormir por sus ronquidos y porque le presté mi almohada para que no le doliera el cuello. Así, pasé una noche un tanto incómoda, replanteándome si fue una buena decisión la de quedarse a dormir. No lo sé, no he vivido lo que es el hecho de que se fuera sin más, pero la idea ya me dañaba, así que decidí la mejor que creí en ese momento.
El tema es... vale. ¿Ahora qué? Pues no tengo ni la menor idea.
Mis amigas dicen que lo que hicimos no debemos repetirlo para que podamos sanar debidamente. Y tienen razón, lo sé. Quizás era como... no sé, lo último que necesitábamos para despedirnos. O al menos así lo siento yo. No sé cómo lo estará viviendo él, la verdad... me aconsejan que tampoco vaya detrás de él, porque entonces no se podrá desprender de esa dependencia emocional a que lo proteja o lo auxilie. A mí me está costando desprenderme de eso, pero sé que soy fuerte y tiro pa' lante como sea.
No sé si esto que estoy haciendo ahora es parte de un duelo adelantado, pero estoy como... perdiéndome un poco. De repente, he cortado con una pareja de hace varios años, y sin ton ni son voy a quedar con una persona para comer simplemente para... no sé, sabes. Es como que ahora mismo, puede que por la lluvia o por el sentimiento de soledad, haya hecho como un break en mi día a día para reflexionar qué estoy haciendo, pero desde un punto de vista gris. Otra manera de verlo es... no lo sé. Ser asertiva y simplemente hacer lo que me apetece en cada momento. No le estaría faltando el respeto a nadie. Aunque sí considero que tener algo (cualquier tipo de relación) con alguien, al menos por ahora, podría ser negativo si pretendo guardar un mínimo respeto hacia él.
Por cierto, no es que quiera o pretenda hacerlo, porque ya he repetido mil veces por activa y por pasiva que no me gusta, pero estoy un poco dudosa sobre el tema de eliminar de mis posibles ligues a la gente que él celaba cuando estábamos en la relación, solo por su tranquilidad y alivio.
Lo que estoy diciendo, si lo leo dentro de un tiempo, puede que piense "a ver, ¿cómo te va a limitar una persona?, y sobre todo si ya no está en tu vida?". En fin. Pero bueno, son cosas que me planteo porque es como... intentar suavizar su sufrimiento porque aunque yo ya no soy suya (nunca lo fui ni seré de nadie, pero yo me entiendo), al menos tiene la confianza en que respetaré eso y nada habrá sido en vano. No lo sé. Es confuso de expresar.
También, hemos dicho de que podríamos hablar siempre que quisiéramos. No sé si será lo mejor. Yo por ejemplo ahora tengo ganas de hablarle pero como él no lo hace, yo estoy modo... "no sé, pues nada", ¿sabes? . No lo sé.
En fin. A ver cómo va la semana.
0 notes
Text
Y ahora quiere desvirtuarlo
Ahora acudo aquí a escribir algo que me da pavor que ocurra, porque estoy empezando a verle de una forma horrible.
No sé si es problema mío el concebir el "solo sexo" como algo frío y carente de luz, pero lo que sí tengo claro es que el "solo sexo" con alguien que era "absolutamente todo", es como pasar de la felicidad extrema a una horrible depresión. Del más bonito, luminoso, floreado prado, lleno de vida, a un enorme incendio forestal donde además, mueren sus animales habitantes.
Es... lo que digo en el título, desvirtuar la relación que teníamos, el arrebatarle la virtud. No sé si lo hace por aferrarse a mí de alguna manera, de la que sea, con la esperanza de volver a estar bien y que de pronto, surja de nuevo alguna chispa y decida volver.
Pero lo que está consiguiendo es que piense que cómo es capaz de querer algo así. Algo así conmigo. Lo siento si voy a parecer una narcisista ahora mismo, pero YO lo soy todo. Yo soy amor, yo soy cariño, yo soy anécdotas, yo soy planes, yo soy romanticismo y atención. Y después de tener todo eso conmigo, ¿cómo pretende tener SOLO sexo? Es imposible. Es imposible porque es pasar de comerte una tarta de chocolate, a comerte solo una puta viruta de chocolate de encima de la tarta.
Y no estoy diciendo que el sexo sea una mierda. Al final, nosotros dos nos damos besos y sé que lo haríamos con mucha pasión, y amor, porque al final... yo que sé, no es que dejes de considerar a esa persona, dejar de importarte, solo porque veas que no es compatible con la vida que quieres tener.
Pero es eso, la pena que me da. Es que prefiero mil veces a no tener relación con él después de la ruptura, que hacernos esto. Hacerle esto a la relación. Me da absoluta pena y tristeza, es como si nos estuviéramos fallando y haciendo algo malo a la relación.
Y sé que, si lo llegáramos a hacer, después sentiría un vacío muy grande, y suerte si no me ocurre esa sensación mientras lo hacemos...
No puedo tener ese tipo de relaciones con nadie porque... no sé, no me sale, no me ponen, no me gustan, y aunque a veces sienta ganas de zorrear y eso, realmente soy incapaz porque NO me generan NADA. No sé si es que soy difícil de contentar, o es que sin la magia que me producen mis hormonas del enamoramiento, todos los seres humanos son neutros y poco atractivos para mí.
0 notes
Text
Creo que el cuerpo, instintivamente, busca la luz. La claridad para el ser. Así como pasa con los girasoles.
Nuestros ojos se adaptan perfectamente a la oscuridad. Apagas la luz y "¡bum!". Una oscuridad abrumadora se cierne sobre uno mismo. Pero de pronto, como si los rayos de luz entraran paulatinamente en la habitación, comenzamos a ver de una forma un poco más clara todo aquello que antes habíamos dejado de ver.
Y entra la luz, y entra la claridad, y entra en escena la preciosa adaptación para primero, sobrevivir, y segundo, vivir.
Así como nuestros ojos se adaptan, nosotros también nos adaptamos a la oscuridad.
0 notes
Text
Hoy soñé
Bueno. Esto parece una puta montaña rusa. Supongo que es lo normal, lo natural y lo que hay que aceptar para seguir por este arduo camino, que es el duelo.
Les pongo en situación. Ayer en el trabajo una compañera hizo referencia a algo que solía hacer la madre de mi ex, y yo, tan natural, voy y le digo: "anda! eso justo hace mi suegra". Y me quedé luego como en shock en plan: "hostias, que no, no es "tu suegra", "por qué dijiste eso?"
Supongo que la mente todavía no está acostumbrada a decir "ya no es", y no tengo la mente preparada para decir "ex- suegra" o como mierdas la empiece a llamar, no lo sé.
El tema es que eso fue un momento, una vivencia puntual, pero se ve que se quedó ahí agarrada en mi subconsciente, porque soñé con ella.
No sé, se me apareció en sueños y me preguntó que cómo estaba yo. Pero como si no supiera nada, haciéndose "la loca". Y yo le pregunté:
"Oye, pero no sabes... en fin, ¿*inserte nombre* no te ha dicho nada?"
Y me miró con una expresión como: "sí, sí me ha dicho, pero quiero ver qué está pasando y qué sientes tú."
Y bueno, no voy a decir que ese sueño me incomodara. Le conté sinceramente cómo me sentía y ella me escuchó atentamente.
Creo que luego me mandó en brazos de su hijo, pero esa parte no la recuerdo tanto. Supongo que la más importante fue la primera. Esa preocupación, esa conversación. No sé.
Claro que la echo de menos también. Al final, cuando rompes con alguien, también rompes con su mundo. Claro que echo de menos a sus gatos. Es que sería una persona muy fría si no lo hiciera.
Pero bueno, no es lo que quiero vivir, y de esta manera soy feliz.
Debo despedirme de ella. Tengo pensado escribirle una carta, a ver cómo me lo monto. En fin.
A ver qué pasa.
0 notes
Text
Oye, pues...
Pues tampoco se está tan mal.
Quiero decir, antes tenía miedo de justamente esto. Estar sola en el piso, no recibir a nadie ni esperarle... y justo eso es lo que estoy viviendo ahora y... ¡sorpresa! es hasta grato.
Sabía que necesitaba algo como esto, pero me daba muchísimo miedo atreverme. Y... no sé, el ideal de relación que yo tenía en la cabeza precisaba justamente de compartir el mismo espacio. Meeeec, error. Al final todo se fue a la shit, pero debía de ser así.
No éramos tal para cual. Podemos ser amigos porque tenemos muchísimo entendimiento, él no considera que soy una gilipollas, y que soy responsable y que puede contar conmigo. Y yo pienso que él es un tío divertido cuando quiere. Pero claro, no siempre lo es, y por eso supongo que no es mi pareja ideal.
Qué le vamos a hacer... la vida es así. Tiene idas y venidas, un sí peeeeero luego no. ¡Y al revés! Y por eso no debemos hundirnos, simplemente es el curso natural. Al final, tú querías justo esto. Organizarte a tu manera, estar... pues eso, a tu puto rollo xD Y al final has visto que no está mal mal. Es tu casita, y empiezas a verla como tal. Eres una mujer fuerte, muy envidiable. Sabes lo que quieres, pero tienes miedo y lo alargas... hasta que ya no puedes más, y con todo el dolor del mundo decides soltar para poder ser libre.
Gracias por ser así, y por ser tan fuerte en los momentos donde la cabeza se pone tonta y empieza a crear situaciones horribles, y tu corazón ya no da a basto. Gracias por gestionar la situación tal y como la gestionas. Estoy muy orgullosa. Te quiero. Y perdona las veces que pensé que eras débil... lo fuiste durante ese tiempo por mi culpa. Ahora sé que eres fuerte, y por eso ahora lo eres más que nunca.
Ojalá bonitas cosas te pasen. Te mereces eso y más.
0 notes
Text
Cómo pasé
Antes estaba pensando una cosa, y creí importante desarrollarla, así tal vez pueda poner las cosas en orden... o intentarlo, al menos.
Antes terminé de ducharme y, al mirarme en el espejo, pensé...
"Vaya... cómo pasé de verme como una futura madre, a desear vivir mi juventud conociendo personas y experimentando en el mundo".
Y es que es verdad, y no creo que en ninguna de mis versiones posibles estuviera equivocada. Es una pena y, a la vez, da miedo pensar que dependiendo de tus circunstancias puedes llegar a verte/desear cosas totalmente contrarias, y ser la misma persona. Y todo esto en cuestión de días.
Con él me veía formando una familia... Cuando estábamos juntos en el sillón de su casa y abrazábamos juntos a uno de sus gatos, Dios... qué sensación de paz tan bella. Si el sentimiento tuviera un nombre se llamaría "familia". También recuerdo cuando sostenía en brazos a otro de sus gatos, y él venía a acariciarlo, o su madre... yo realmente me sentía como una madre sosteniendo a su hijo en brazos. Soy así de romántica, pensaba: "qué bonito vivir todo esto y pasar a un nivel superior, sustituyendo al gato por un bebé en común".
Pero eso ya no será así... ya no existirá ese bebé. O al menos por ahora. Ahora que lo pienso me está entrando mucha pena, pero es que es verdad. Ya no me veo así porque la situación ya no es la misma, y no busco a un sustituto. Me da miedo pensar que nunca nadie será suficiente para mí, por lo que tener un bebé se me haría un tanto cuesta arriba... y tener un bebé una misma rollo hermafrodita como que no.
Ahora estoy en una etapa un poco (muy) complicada. Pérdidas familiares... la ruptura... y todo esto junto. No sé si esto me durará así, pero últimamente me siento demasiado cachonda. Antes no era así, supongo que era más comedida porque tenía pareja, pero ahora... buff, siento ser tan explícita, pero se me mojan las bragas cada dos por tres. No sé si es que tengo ganas de pasar página carnalmente o qué... Lo único que sé es que no quiero compromisos. Nada de parejas. Solo relaciones afectivas ó sexo-afectivas, intensas y bonitas, pero, en principio nada más.
Esto me crea un verdadero conflicto moral porque en mi vida he tenido esto que comento. Siempre he tenido relaciones de pareja. Besos de amor. Sexo con amor. Amor de verdad, no solo cariño. Y... es como que quiero probar a ver cómo me siento, pero a la vez no me quiero... "¿ensuciar?". Es complicado. Supongo que querer controlar la vida de una y los impulsos sería un poco trampa, y un verdadero entrometimiento en la bonita, aunque emocionalmente intensa, aventura que es la vida.
0 notes
Text
Comienzos
Cuando se cierra una puerta, otra se abre, instantáneamente.
Me duele en el alma que esto pasara. Pensaba que era él. Que sería él. Pero... no. No es él aunque me duela.
No es él aunque ahora mismo tenga miedo.
No es él aunque ahora solo quiera que al salir de su trabajo, venga para aquí, o me venga a buscar.
No es él aunque ahora yo no sepa qué hacer, o cómo gestionar todo esto yo sola.
No es él aunque me de mucha pena que esto haya pasado.
No es él aunque las lágrimas se me escapen...
No es él, definitivamente no es él.
Ahora debo salir adelante. Soy fuerte, sé que lo soy, y aunque cuando reciba notificaciones al móvil y no seas tú me duela en lo más profundo de mi ser.... Sé que no eres tú.
Y es que debo pasar por esto. Debo sufrirte... debo despedirte.
No dudes ni un solo segundo que yo he dejado de quererte. Porque aunque parezca una mierda de películas, nunca lo haré. Marcaste una etapa de mi vida, has hecho maravillas por mí. Y sé que tú me quieres... sé que me quieres mucho, y aunque cuando escuche una moto, o unos pasos cerca de mi casa, me pregunte emocionada si serías tú..., sé que no puede ser, y me encantaría que me lucharas, y que me intentaras demostrar cosas que creo que no hay que demostrar sino... ya existir de por sí, lo que confirma que no eres para mí.
Cómo me duele ahora mismo... cómo me dueles...
Tengo un dolor horrible en el pecho, pero es hora de sacarlo. Hasta ahora no he podido, y debo sacarlo para poder curarme, como si fuera pus.
Y debo ayudarme. No dejarme ir. Comer... ducharme... sacar esa parte de mí que sé que tengo de salir para adelante.
Llena tus días de sol, ahora que empieza a salir. No te preguntes nada sobre el futuro, simplemente vive el presente. Acude a clases de canto. Ve a natación. Sé feliz y conoce gente en la escuela de doblaje.
Nena, de verdad, sé que puedes con todo y más. Te lo has demostrado a ti misma. Aunque pienses que eres débil, floja de mente... no lo eres. Te atreves a tus miedos, con valentía y decisión, como si no lo tuvieras. Eso te honra, y te convierte en una persona que admiro, que amo y que ahora toca proteger.
0 notes
Text
Supongo que estamos de vuelta.
Necesitaba un rinconcito en el que escribir, y que mínimamente alguien lo leyera. Esto último es curioso, porque no tendría mucho que ver el desahogo con el carácter público de este, pero parece que con exteriorizarlo no basta, sino que busco el compartirlo.
No es la primera vez que escribo sobre ex-parejas tormentosas. Y no quiero que me malinterpreten, aquí no vengo a hablar de nada de eso. Primero, porque aún sigue siendo mi pareja y, segundo, porque no ha sido ni 1/4 de tormentosa que otras.
El motivo por el que me estoy planteando finalizar la relación no es otra que los motivos por los que cualquier relación sana cortaría. No se trata de infidelidades o maltrato, sino de... no sé, incompatibilidades de almas, supongo.
Somos cariñosos, nos reímos, somos respetuosos el uno con el otro (lo que incluye el nunca gritarnos, ser asertivos en las discusiones con intención de arreglar las cosas...), pero............ no compartimos la visión.
No es la persona que yo creía que era cuando le conocí. Él es razón, y yo soy emoción. Y no quiero sentirme tonta a su lado, y que él se sienta frío junto al mío. Simplemente pienso que como pareja no funcionamos en ese sentido.
Además... no es por empezar a criticarle, pero tiene unos puntos de soberbia y falta de humildad que a veces me irritan. Han ocurrido ciertas situaciones donde le he visto salir ese lado horrendo, infantil, narcisista y caprichoso que me han generado vergüenza, sinceramente. Y lo peor que puedes hacer conmigo es que sienta exactamente eso, y una horrible pérdida de admiración y orgullo hacia ti.
Supongo que estar tragándome todo esto durante tanto tiempo ha generado en mí diversas situaciones de ansiedad (que ya traía de base, no vayamos a tirar piedras fuera), pero ahora me doy cuenta de que el haberme mudado a un sitio nuevo yo sola no era el mayor de mis problemas, si no el aprender a gestionar tooodo lo que ello conllevaba.
En fin... ahora estoy en un punto en el que me siento muy desapegada. Como si ya estuviese viviendo el duelo anticipado. Estoy más individualista, pienso en mí, le tengo más aprecio a mi casa... (y no a la suya, donde estaba metida 24/7, para que me entiendan), y esas cosas que ocurren cuando te distancias emocionalmente de alguien. Lo cual es sano, porque realmente padecía muchísima dependencia emocional hacia él, hasta el punto de necesitar que viniera y recibirle llorando por no haberle visto en ese día. En esa época cuando eso pasaba me sentía abandonada. Qué pena... lo pienso y se me pone la piel de gallina.
Gracias a Dios (a mí), he sabido salir de ahí poco a poco. Desde necesitar estar siempre a su lado para hacer planes, hasta hacer mil amigos. Desde necesitar ir a su casa para estar con él, disfrutar en mi casa de una buena cena y peli. Ay, no sé, me siento plena. Estoy muy orgullosa de mí de poder estar escribiendo esto. Lo he conseguido, y sinceramente no sé ni cómo, pero lo he hecho yo sola. No quiere decir que no necesite psicólogx, que creo que sí, pero es algo que me cuesta muchísimo de acudir... en fin, tema para otro día si me acuerdo.
El tema es que ahora mismo tengo muchos frentes abiertos y no estoy todo lo romántica que solía. Ahora mismo estoy viendo el amor como algo que podemos tener con cualquier persona si la explotas al máximo. El tema es que creo que... uf, no sé si es esta la persona con la que me gustaría explotarlo.
0 notes
Text
Mi espera
Yo ya no sé qué hacer con todo lo que está pasando. A veces, para situarme, necesito hacer un esquema de mi vida en una pizarra y apuntar todos mis problemas y las posibles soluciones. Necesito metas, no callejones sin salida. Yo siempre lo he dicho, soy una tía práctica. Pero claro, soy una dramática que te cagas, y eso a veces me tapa todo lo anterior. Yo lo tengo claro, estamos aquí. Estamos aquí para algo. Para algo que no sabemos. Lo único que sabemos es lo que nos pasa, y eso que nos pasa debe de tener una solución. Todo tiene solución menos la muerte (y de eso todavía se está investigando incluso). Algunos problemas tienen soluciones a corto plazo, esos son los más sencillos. Otros, a largo plazo, suelen ser más toca-cojones y necesitan que pongamos mucho de nuestra parte. ¡Pero oye, peor sería si no tuvieran solucion!
A veces, ¡y qué coño a veces!, siempre nos quejamos de todo lo que nos pasa, pero no damos las gracias por las cosas que no nos han pasado (y gracias a Dios). Pensadlo, solemos ser unos egoístas y unos dramáticos. Y encima jugamos con ese drama para hacer “arte” y que quede muy bonito mi sufrimiento al redactarlo y subirlo a Tumblr. Eso también lo he hecho yo, y no a veces ayuda meterse tanto en el papel, porque ese papel es real, y lo estamos profundizando tanto que una vez que queramos parar la función, el personaje (tú mismo) sigue en ti, y ahora incluso peor al darle más importancia al caso.
Siempre me pasa lo mismo, me embrollo escribiendo y al final siempre acabo haciendo post largos. Voy a dejar esto aquí y ya os contaré lo que quería contaros en otro post más adelante. Después de todo, la entrada de hoy ha sido una charlita guay, ¿no? A veces concentrarnos en lo malo no nos deja ver lo bueno, hasta que lo perdemos y ya nos quedamos sin nada (el ser humano es así de... de inconsciente). Me quedo satisfecha con esto aunque me propósito haya sido otro, espero que saquéis alguna conclusión de esto y no dudéis en escribirme si queréis decirme algo. Todos tenemos problemas, la diferencia entre todos ellos está en nosotros mismos. Si un mismo problema se lo planteas a varias personas y les pides una solución, sacaremos conclusiones comunes.. ¡pero también distintas! Por eso es bueno compartir lo que nos preocupa, y cuando digo compartir me refiero hablarlo con alguien de confianza y que sepáis que os va a tomar en serio y no los típicos de: “Déjalo pasar”. Hay que sacar toda la mierda que tenemos dentro en forma de palabras, es la única forma. ¡Venga, coño, que nosotros podemos! We have the poweeeeer!
Tumblr media
0 notes
Quote
Todos, sin excepción alguna, buscamos ese «ALGO» que nos haga sentir, ese «ALGO» que nos haga estremecer el alma y que nos lleve a tocar el cielo con las manos desnudas. Anhelamos ese «ALGO» que nos haga sonreír por las mañanas y nos haga suspirar antes de dormir. Deseamos tanto ese «ALGO» que en ocaciones soñamos más con ello de lo que podemos respirar para sobrevivir; ese «ALGO» nos hace querer con tanto afán, el poder estar para alguien y nadie más. Y es por eso que cada día al despertar, al cruzar una calle o tomar un té luego de la media noche, nos preguntamos muy coherentemente: ¿Habra ese «ALGO» para mí? Y mi repuesta es: SI, sólo respiremos y aguardemos con paciencia; pues ese «ALGO», también está allá afuera, anhelando por nosotros, con las mismas fuerzas y la misma intensidad.
jorgema (Algo para mí)
773 notes · View notes
Photo
Tumblr media
7K notes · View notes