ricardolicona-blog
ricardolicona-blog
Ricardo Licona
4 posts
Entrepreneur
Don't wanna be here? Send us removal request.
ricardolicona-blog · 7 years ago
Photo
Tumblr media
Un cliente satisfecho te recomienda de 4 a 6 personas. . . . . . . . . . . #entrepreneur #entrepreneurship #entrepreneurlife #entrepreneurs #entrepreneurlifestyle #entrepreneurmindset #entrepreneurquotes #entrepreneurial #entrepreneurslife #entrepreneurstyle #entrepreneurmotivation #entrepreneurtips #entrepreneursofinstagram #entrepreneurialmindset #entrepreneurwoman #entrepreneurquote #success #entrepreneurspirit #entrepreneurgoals #entrepreneurmom #entrepreneurship101 #entrepreneurmind #entrepreneurtip #inspiration #motivation #business #motivationalquotes #entrepreneurn #entrepreneuress #businessowner (en Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo) https://www.instagram.com/p/Bqh3ds2nRkR/?utm_source=ig_tumblr_share&igshid=1fhovk1vot2mf
0 notes
ricardolicona-blog · 7 years ago
Photo
Tumblr media
Hay que aprender a soltar para seguir avanzando. · · · · · · · · · #thankful #entrepreneur #thankyou #smile #nature #positivity #instagood #instagram #family #goodvibes #grateful #lifestyle #beautiful #positivevibes #photooftheday #life #gratitude #happy #love #wisdom #passion #motivation #blessed #inspiration #summer #fitness #travel #happiness #photography #goals (en Pachuca, Hidalgo) https://www.instagram.com/p/Bp7i6oNHY_4/?utm_source=ig_tumblr_share&igshid=177ey54cvov4
1 note · View note
ricardolicona-blog · 7 years ago
Text
La generación Copo de Nieve
La llegada de las redes sociales ha evolucionado la forma de comunicarnos, la forma en que nos expresamos, incluso la forma en como pensamos. Si bien son una fuerte herramienta para compartir muchísimas cosas de valor, también es cierto que se ha utilizado como herramienta para censurar cosas tanto malas como buenas. Pero esto no es culpa de las redes sociales, es culpa de los usuarios que hoy en día son más sensibles a las críticas. La libertad de expresión se amplió, pero junto con esta se amplió también la sensibilidad con que la gente percibe las diversas publicaciones. 
Los expertos afirman que los millenials, jóvenes nacidos entre 1980 y 1995, que hoy en día representan un gran sector de la población mundial, protagonizan esta tendencia. De hecho, un estudio de Pew Research reveló que esta es la generación que menos valora la libertad de expresión, pues cerca del 40% se inclina por censurar discursos que puedan ser ofensivos. 
¿Por qué se les llama la Generación Copo de Nieve?
Se adjudica el origen del término al autor del libro convertido de la película “El Club de la Pelea”, Chuck Palahniuk. En una escena el protagonista dice: “No eres especial. No eres un copo de nieve hermoso y único”. 
Tumblr media
Cuando imaginamos un copo de nieve lo asociamos a la belleza y unicidad, pero también a su enorme vulnerabilidad y fragilidad. Esas son precisamente dos de las características que definen a las personas que llegaron a la adultez en la década de 2010. Se afirma que la generación “copo de nieve” está formada por personas que son extremadamente sensibles a los puntos de vista que desafían su visión del mundo y que responden con una susceptibilidad excesiva a los más mínimos agravios, poseyendo una escasa resiliencia.
Según Claire Fox, directora del Instituto de Ideas en el Reino Unido y autora del libro I Find That Offensive!, muchos en esa generación no pueden lidiar con puntos de vista distintos a los suyos, y no toleran las críticas a pesar de que sean válidas. “Reaccionan agresivamente porque creen que tienen derecho a hacerlo y además exigen disculpas si llegan a sentirse ofendidos”, afirma la autora.
Tumblr media
Ahora, lo más importante es comprender la base de este fenómeno, y ayudar a esta generación a crear habilidades tan importantes para la vida como la Inteligencia Emocional y la resiliencia.
3 causas educacionales de la generación “copo de nieve”
Dice un dicho que la vida es como una rueda de la fortuna, como te toca estar arriba también te toca estar abajo. Y si analizamos lo siguiente tenemos que “Tiempos difíciles crean personas fuertes que a su vez crean tiempos de plenitud que crean personas débiles las cuales crean tiempos difíciles”.
1. Sobreprotección. Generalmente los niños que fueron criados por padres sobreprotectores, dispuestos a resolverles todos los problemas tiene como resultado que estos niños no aprenden a enfrentar las dificultades y conflictos del mundo real y desarrollar la tolerancia a la frustración y la resiliencia. Esto no indica que no es bueno proteger a los niños, sin embargo, tenemos que entender que solamente basta una dosis de protección para que los niños crezcan en un entorno seguro, pero cuando esta les impide explorar el mundo y limita sus potencialidades, se convierte en un patrón dañino.
Tumblr media
2. Sentido exagerado del “yo”. Otra característica es que sus padres les hicieron sentir sumamente especiales y únicos. Todos somos únicos, y no es malo ser conscientes de ello, pero también debemos recordar que el ser único no nos brinda derechos especiales sobre los demás ya que todos somos tan únicos como los otros. El sentido exagerado del “yo” puede dar pie al egocentrismo y la creencia de que no es necesario esforzarse demasiado ya que, a fin de cuentas, somos especiales y tenemos el éxito garantizado. Cuando nos damos cuenta de que no es así y que tenemos que trabajar muy duro para lograr lo que queremos, perdemos los puntos de referencia que nos guiaban hasta ese momento. Entonces empezamos a ver el mundo hostil y amenazante, asumiendo una actitud victimista.
Tumblr media
3. Inseguridad y catastrofismo. Resulta curioso que la generación Copo de Nieve ha crecido en un entorno social particularmente estable y seguro, en comparación con el de sus padres y abuelos, pero en vez de sentirse confiados y seguros, tienen miedo, por ello piden la creación de espacios seguros. Ese miedo está causado por su falta de habilidades para enfrentar el mundo, por la educación excesivamente sobreprotectora que han recibido y que les ha enseñado a ver abusos potenciales en cualquier acción y a sobredimensionar los sucesos negativos convirtiéndolos en catástrofes. Eso les lleva a desear encerrarse en una burbuja de cristal, a crear una zona de confort limitada donde se sienten a salvo. 
Tumblr media
Ante este panorama, los expertos se preguntan si esta generación es mejor o peor que las anteriores. Todos coinciden en que no es fácil dar una respuesta clara al respecto, pues como las demás tiene sus pros y contras. No cabe duda de que los millenials tienen un potencial para ser unos abanderados genuinos de un mundo mejor para todos, pero les falta ser más condescendientes e imponer sus modos de pensar de forma democrática y respetuosa. También recomiendan que en las casas y en los colegios se promuevan clases o lecciones de resiliencia, pues está comprobado que quienes desarrollan esta habilidad tienen mayor equilibrio frente a situaciones difíciles. 
0 notes
ricardolicona-blog · 8 years ago
Photo
Tumblr media
El director de una escuela en Singapur les escribió una carta a los padres de los alumnos que inquietó a todos. Hoy se las quiero compartir ya que la visión de este director es algo que sin duda debe trascender. "Queridos padres, pronto sus hijos tendrán exámenes. Sé que todos ustedes están muy preocupados y quieren que les vaya bien.  Sin embargo, recuerden esto: entre los alumnos en este examen habrá un artista que no necesitará entender las matemáticas. Un empresario para el cual la historia o la literatura no son tan importantes. Un músico que no necesitará la química. Un atleta para quien el deporte es mucho más importante que la física.  Es fabuloso si sus hijos reciben calificaciones buenas. Pero, por favor, no les roben la autoconfianza y dignidad si esto no sucede. Díganles que es normal, que solo es un examen. Fueron creados para cosas mucho más importantes en esta vida. Díganles que, sin importar qué calificaciones saquen, los aman y no los van a juzgar.  Por favor, háganlo y simplemente observen cómo luego conquistarán el mundo. Un examen reprobado o una mala nota no les quitarán sus sueños ni su talento.  Y, por favor, no crean que los médicos y los ingenieros son las únicas personas felices en este planeta.  Con mis mejores deseos, el director de la escuela". #businessman #businesswoman #businesslife #entrepreneurlifestyle #goodlife #motivationwhen #entrepreneurmindset #bussiness #nyc #bookworm #motivation #changeispossible #read #businessowner
0 notes