Tumgik
#Carne Inmortal
coochiequeens · 1 year
Text
Today for Women’s History Month we honor the Uruguayan poet Juana de Ibarbourou both March 8, 1892.
Tumblr media
Juana Fernández Morales de Ibarbourou, also known as Juana de América, (March 8, 1892 – July 15, 1979) was a Uruguayan poet and one of the most popular poets of Spanish America. Her poetry, the earliest of which is often highly erotic, is notable for her identification of her feelings with nature around her. She was nominated for the Nobel Prize in Literature four times.
Juana de Ibarbourou was a feminist, naturalist, and pantheist.
Juana de Ibarbourou was an early Latin American feminist. Ibarbourou's feminism is evident in poems such as "La Higuera", in which she describes a fig tree as more beautiful than the straight and blooming trees around it, and "Como La Primavera", in which she asserts that authenticity is more attractive than any perfume. Also, in "La Cita", Ibarbourou extols her naked form devoid of traditional ornamentation, comparing her natural features to various material accessories and finding in favor of her unadorned body.
Nature imagery and eroticism define a great body of Ibarbourou's poetry.
Ibarbourou's depiction of death in her poetry was not consistent throughout her body of work. In "La Inquietud Fugaz", Ibarbourou portrayed a binary, final death consistent with Western tradition. In "Vida-Garfio" and "Carne Inmortal", however, Ibarbourou describes her dead body giving rise to plant life, allowing her to live on.
In "Rebelde", one of Ibarbourou's most richly constructed poems, Ibarbourou details a confrontation between herself and Charon, the ferryman of the River Styx. Surrounded by wailing souls on the boat passage to the underworld, Ibarbourou defiantly refuses to lament her fate, acting as cheerfully as a sparrow. Although Ibarbourou does not escape her fate, she wins a moral victory against the forces of death.
Like most poets, Ibarbourou nursed an intense fear of death. Though it is easy to surmise this from her poetry, she states so explicitly in the first line of "Carne Inmortal."
Example of her poetry
"RECONQUISTA" 
No sé de donde regresó el anhelo  De volver a cantar como en el tiempo  en que tenía entre mi puño el cielo  Y con una perla azul el pensamiento.
De una enlutada nube, la centella,  Súbito pez, hendió la noche cálida  Y en mí se abrió de nuevo la crisálida  Del verso alado y su bruñida estrella.
Ahora ya es el hino centelleante  Que alza hasta Dios la ofrenda poderosa  De su bruñida lanza de diamante.
Unidad de la luz sobre la rosa.  Y otra vez la conquista alucinante  De la eterna poesía victoriosa.
-Montevideo, 1960  Mi pequeño regalo de Pascuas para Nimia Vicens Madrazo,  en su espléndido San Juan de Puerto Rico. Afectuosamente. -Juana de Ibarbourou[2]
Published works
Lenguas de diamante (1919)
Raiz salvaje (1920)
La rosa de los vientos (1930)
Oro y tormenta (1956), biblical themes reflect her preoccupation with suffering and death.
Chico Carlo (1944) contains her memoirs.
Obras Completas (3rd ed. 1968).
0 notes
villings · 2 years
Text
He tardado en llegar, pero no estoy al fin de mi camino. El tiempo se desnuda de sus galas antiguas en la madurez del corazón, y quedan sus horas ofrecidas en carne limpia. He llegado por fin, y está el hogar encendido, esperando la mirada más lenta de mis ojos, la mirada que no termine nunca mientras los árboles renuevan su belleza inmortal y pasajera.
Balada del camino | Luis Felipe Vivanco
7 notes · View notes
fantasy-relax · 3 months
Text
Alfa dulce, Omega peligroso
Parte 2.
"¡¿QUE?!"
Las sirvientas se apuraron a terminar sus labores para alejarse lo más posible de la habitación donde la señora de la casa se encontraba con sus hijas.
Dos de ellas al menos.
"¿Como que no saben donde esta?"  Alcina pregunto pinchando su frente tratando de controlar su ya irritado temperamento, después lidiar con imbéciles por tres días lo único que quería era escuchar a querida Bela tocando el piano mientras ella bebía una copa de vino acompañado de un pedazo de carne de la presa que su talentosa Cassandra había cazado específicamente para ella con su dulce Daniela contándole todo lo que había hecho en su ausencia.
No esto.
"Salió a cazar, estaba insoportable conoces como se pone cuando su periodo de celo esta cerca madre" Bela respondió con frustración y preocupación, ella era la mayor debía estar al pendiente de sus hermanas. "Pensé que volveria antes de que anocheciera estaba tan  ocupada revisando los papeles sobre el viñedo que no note que aun no habia llegado"
"Yo estaba en la biblioteca, no le oí salir o llegar" Daniela sabía que su hermana podía cuidare sola pero la temperatura bajo mucho de la mañana a la tarde ayer y Cass tendía a perder la noción del tiempo cuando salía a cazar.
Tanto Bela como ella trataron de llamarle a través del enjambre pero no obtuvieron respuesta, la de enmedio debía encontrarse fuera del rango al menos eso querían pensar pues la otra opción era muy dolorosa para tomarla en cuenta.
(El dolor que el frío les causaba era horrible, la impotencia y pánico de no poder moverse, los gritos diminutos de agonía qué su enjambre sentía al ser congelado solo para caerse en pedazos mosca por mosca, era una tortura inconcebible)
"Ya he llamado a mis tíos y tía pero no se encuentra con ellos, planeabamos salir a buscarle, el clima es más cálido hoy" Bela ya tenía su ropa invernal puesta al igual que Daniela quien  además llevaba una mochila con la ropa  de Cassandra, una manta y una botella de sangre.
Alcina suspiro mirando a sus hijas, fácilmente pudo notar la culpa en el rostro de Bela y la ansiedad en el de Daniela. Calmando su propia preocupación acomodo sus bufandas y capuchas que Donna había hecho para ellas.
"Vamos a traer a su hermana de vuelta, entonces estará castigada por el resto de su inmortal vida"
-------------—-----------------------
Daniela corría lo más rápido posible, el clima podía ser más cálido pero aún era lo suficientemente frío como para dañarles, gritando lo más fuerte posible a través de conexión siguió buscando la mínima señal de sus hermana.
Al explorar el bosque noto el cadáver de un varcolac cubierto de heridas y un hacha en el cuello, tirada al lado de un árbol estaba la Hoz de Cassandra junto con un  par de sus moscas; mirando alrededor noto más de ellas.
*¡Tengo un rastro!*
*Síguelo le diré a mamá y te alcanzaremos*
Rogándole a dios por el bienestar de su hermana la peliroja siguió el camino de moscas muertas mientras más avanzaba su esperanza aumentaba hasta que pudo sentir la conexión, viva estaba viva.
Viendo una cabaña a lo lejos siguió avanzando llamando a su hermana.
*¿Estas bien?, ¡Cass responde!*
No había respuesta pero podía sentir una calidez en su pecho indicando que su hermana no solo estaba segura sino muy contenta.
*¡¿Mm?!*
Abriendo la puerta con más fuerza de la que planeaba sus ojos fueron testigos de una imagen sorprendente, su sádica hermana mayor sentada en el regazo de una mujer  con sus brazos alrededor del cuello de la mortal en un íntimo abrazo.
Cuando su mente termino de procesar la imagen fue que noto el olor que llenaba todo el lugar, Cassandra había empezado su celo temprano y por primera vez la estaba compartiendo con un alfa y una mujer para colmo.
Esto era igualito a la historia de uno de sus libros.
Un gruñido la saco de sus pensamientos parece que la compañera de Cass no estaba contenta de ser interrumpida. Empujando a la castaña fuera de su regazo, la mortal se puso de cuclillas mostrando sus dientes como advertencia.
Mirando por completo tu cuerpo desnudo y  lleno de cicatrices Daniela tuvo que aceptar que su hermana tenía buen gusto, observando tu entrepierna también admiro la confianza que tenia para lidiar con presas "grandes".
"¡Deja de comerle con la mirada Dani! ¡Y tu!!¡Controlate es mi hermana!"  Rodó los ojos olvidaba lo pésima que era Cass para compartir.
-------------—-----------------
El grito te saco de tu trance, sacudiendo tu cabeza acomodaste tu pantalón y tomaste tu chaqueta para cubrirte.  Esta era tu oportunidad.
"¡Voy por supresores, vuelvo enseguida!"
Corriendo sin siquiera ponerte los zapatos esquivaste a la intrusa quien se movió de tu camino con la manos alzadas.
"No toque nada "
Apresurada no notaste el gruñido de ira que la castaña había soltado.
O el símbolo que cargaba la capa de su hermana.
-------------—------------------------
"¡¿Que estas haciendo aquí Daniela?!" La castaña reclamaba molesta mientra se cubría con la manta.
"¡Buscando a la imbecil de mi hermana mayor! ¡Casi nos matas de la preocupación Cass! ."  Respondio la pelirroja exasperada
"Como puedes ver estoy perfectamente bien, ahora vete, volveré luego"
"Ni de broma, la temperatura está bajando de nuevo y este lugar apenas y te protege del frío"   Tratando de mostrar su punto la menor da un golpe suave a la pared dejando un hueco más grande del que ella misma esperaba"  ¡Vez! ¡Se está cayendo a pedazos!
"¡Daniela!"
"CASSANDRA ANDREEA DIMITRESCU"
La voz imponente de su madre llamandole por su nombre completo dejaba en claro su situación.
Estaba en problemas.
Su madre no podía entrar a la cabaña incluso agachada así que se conformó con regañarle desde afuera mientras Daniela le pasa una botella de sangre y su ropa para el frío.
"¿Tienes idea de lo que más hecho pasar? Estas castigada de por vida, nada de cazar, ni de jugar con las sirvientas, ni..."
Cassandra solo podía escuchar como sus libertades eran quitadas, mientras sabía que su madre no la castigaria realmente de por vida, mínimo la dejaría por dos meses. 
"¡¿He sido clara?!"
Asintió resignada mientras se vestía.
Bela había entrado y frunció el ceño al oler el particular aroma que llenaba la cabaña.
"¿Enserio Cass? Nosotras preocupadas por ti y tu teniendo relaciones tan tranquila"
"¡¿Teniendo que?!"  Parece que su madre finalmente se dio cuenta de lo que su hija había estado haciendo.
"Mi estúpido celo llego temprano por que una estúpida alfa decidió entrometermese" Ahora que lo pensaba su omega estaba muy calmada, insatisfecha pero lo más calmada que ha estado en años.
"¿Estúpida? ¿Es una mujer y un alfa?" 
"¡Si! Bela debiste verlas Cass le estaba abrazando sensualmente mientras la humana le agarraba con pasión de la cintur-
"¡Dani callate!"
"¿Y donde está? "
" Habrá tomado lo que quiera y se fue, todo los sucios alfas son iguales, hombre o mujer solo piensan con la cabeza entre sus piernas"
"Pues salió corriendo según que a buscar supresores"
"Debería quedarme para cortarle en pedazos por aprovecharse  de mi pequeña, sin embargo la temperatura está bajando hay que ir al castillo"
"Madre"
"Ahora Cassandra, no tientes más mi paciencia" su madre dijo sin más liderando el camino.
"Vamos Cass, los Lycan van a estar tras de ti  pronto"  la rubia recalcó dejando que Daniela saliera primero y quedándose atrás de la castaña.
Tragando la vergüenza de tener que ser escoltada por sus hermanas emprendió su camino a casa, ignorando las quejas de su omega sobre como estaban abandonando a su alfa sin mensaje alguno.
Cuando su castigo terminara esa humana muerta de hambre solo se volverá su mascota, nada más que eso.
No necesitaba un alfa ni un compañero.
Su omega podia lloriquear lo que quisiera, ella no iba a cambiar de opinión.
-------------—-----------------------------
Al llegar con el duque te diste cuenta de un problema grave.
Olvidaste el dinero
"Duque ¿puede darme unos supresores de celo? Volvere en un momento para pagarle lo prometo" Estabas a un paso de arrodillarte.
El duque te miro con curiosidad y después un momento con sorpresa, riendo te respondio
" Toma no te preocupes por el pago, puedes volver luego"
"Gracias lo pagaré pronto"
Tomaste la medicina y te apresuraste a volver. Al llegar notaste el hueco en la pared y preocupada entraste.
Vacío.
No había nadie.
Tu aroma y el de la desconocida que salvaste era todo lo que podías oler, no había señas de miedo o agresión. Irritación si, pero nada que pintara peligro.
Ella se había sencillamente se había ido con su hermana, sus padres y su familia deberían haber venido también.
Se fue.
¿Porque no se iba ir?
Te acercaste a tu cama, a la patética excusa de nido que la pobre omega había hecho con tus casi inexistentes pertenencias.
Caminaste hacia la olla de comida qué habias hecho con la carne del venado qué habias cazado, no tenia casi ninguna especia y solo un par de verduras.
Miraste alrededor de tu pequeño , decrepito y patético hogar.
Te arrodillaste encima de tu cama donde la chica había dejado su ropa, era de buena calidad suave y resistente.
¿Por que se quedaría contigo? ¿Por que te elegiría como compañera? ¿Por que fuiste tan idiota como para tener esperanzas?
Sin adrenalina para darte energía el cansancio y sobreesfuerzo finalmente te golpearon. Sin importarte la puerta abierta o la húmedad de la cama, te acostaste sosteniendo su blusa cerca de tu rostro.
No te diste cuenta en que momento caíste dormida.
O de las lágrimas que caían en silencio de tus ojos.
10 notes · View notes
delaimaginacion · 24 days
Text
Arte poética Mirar el río hecho de tiempo y agua y recordar que el tiempo es otro río, saber que nos perdemos como el río y que los rostros pasan como el agua. Sentir que la vigilia es otro sueño que sueña no soñar y que la muerte que teme nuestra carne es esa muerte de cada noche, que se llama sueño. Ver en el día o en el año un símbolo de los días del hombre y de sus años, convertir el ultraje de los años en una música, un rumor y un símbolo. Ver en la muerte el sueño, en el ocaso un triste oro, tal es la poesía que es inmortal y pobre. La poesía vuelve como la aurora y el ocaso. A veces en las tardes una cara nos mira desde el fondo de un espejo; el arte debe ser como ese espejo que nos revela nuestra propia cara. Cuentan que Ulises, harto de prodigios, lloró de amor al divisar su Itaca verde y humilde. El arte es esa Itaca de verde eternidad, no de prodigios. También es como el río interminable que pasa y queda y es cristal de un mismo Heráclito inconstante, que es el mismo y es otro, como el río interminable.
Jorge Luis Borges
6 notes · View notes
kamas-corner · 2 days
Text
Envejecer… Envejecer, envejecer… con una alma inmortal, que crece cada día en ardor y terneza: luz de luna, lumbre de sol; viril como ninguna, mas… ¡templada por la melancolía! Envejecer con un Ego potente que nunca tuvo edad, en quien la huella no existe del pasado ni el presente; emanación de la Causa Eficiente, ¡sin fin y sin principio, como ella! ¡Envejecer, envejecer en medio de tantas rosas! Con pereza y tedio ir arrastrando, por la vida triste, un cuerpo que se pudre sin remedio… ¡Oh Arcano, qué castigo el que nos diste! ¡Mas no! Como el leproso que cantaba en su agujero sórdido, mirando caer su carne vil, porque se estaba con ella la prisión del alma esclava para siempre jamás desmoronando, quiero loar a la vejez austera: silenciosa y nevada carretera que conduce derecho al gran convite; a la santa vejez, que manumite, ¡Y es el último escalón de la escalera!
-Amado Nervo.
2 notes · View notes
cutiepansstuff · 2 months
Text
I love you, Missa
Bad no le gusta ver a sus seres queridos siendo lastimados, pero siempre le ha fascinado cuando un mortal es lastimado, las marcas en su cuerpo, la facilidad de desgarrar la piel, pero especialmente, la sangre y órganos, le fascina ver y probar a los humanos. Es una desgracia que Missa no pueda sangrar, ¿Verdad?
Necesitaba sacar este ship de mi sistema. Bad es un ser manipulativo y Missa siempre cree en sus palabras. El siguiente contenido contiene temas delicados.
Bad no recuerda la primera vez que probó la carne humana, tal vez esa fue la razón por la cual fue desplazado del cielo, quién sabe, han pasado tantos años de eso, y tampoco es un hábito que tenga, la carne humana no tiene ningún sabor en particular o tan siquiera agradable, pero la sangre.
La sangre humana es distintiva, con un sabor ferroso y al mismo tiempo dulce, jamás olvidará la sensación del líquido en su lengua bajando por su garganta, tan cálida y húmeda, no puede olvidar el sabor y por más que lo desea, hace años no ha cazado humanos; por respeto a sus amigos mortales ha dejado de buscar ese dulce elixir.
Debe admitirlo, tiene cierta obsesión con la sangre humana, es diferente a la sangre de inmortales como él o Foolish, no es dulce, es espesa y tiene un aroma muy fuerte y desagradable, es decepcionante no disfrutar de la sangre del híbrido tiburón. Eso ha sido siempre así. Angeles, demonios, dioses, semi dioses, todos tienen sangre diferente a la humana. ¿Cómo es que Missa está sangrando como un humano entonces?
No conoce mucho de la vida de Missa, sabe que está relacionado con la diosa de la vida o de la muerte, no está muy seguro, pero de algo que sí estaba seguro es que el esqueleto no es humano, no es mortal, su sangre debe ser diferente, no roja, no debe de desprender ese aroma a metal, no debe de desear tomar al mexicano y encajar sus colmillos en su piel, desgarrarla y succionar cada gota de su cuerpo.
– Missa, why are you bleeding?
– ¿Qué?
– Why are you bleeding?
– ¿Por qué? Pues porque el zombie tenía una espada.
– But you are immortal.
– Bueno, es complicado, aún siendo hijos de dioses, debemos de cumplir 100 años de pruebas y trabajos, es entonces que somos considerados honorables a la inmortalidad, por mientras mi cuerpo es lo más similar a un cuerpo humano mortal.
Oh Missa, ¿Por qué eres tan interesante? ¿Un ser inmortal con cuerpo humano? Nunca había conocido un caso como ese, simplemente es interesante.
– Missa, are we friends, right?
– Mira Bad, no sé si puedo confiar en ti después de aquella vez, aunque estos días has actuado como siempre, aún no estoy seguro de que seas el mismo BadBoyHalo que conozco.
– Oh Missa, I already explained to you about that, the bunnies weren't good, they would even be worse than the federation. I just had to do it, for the safety of our kids, are you not worried about the eggs?
Ese es el BadBoyHalo de siempre, una faceta que muchos no conocen, uno que desde la llegada de los dragones ha cambiado su forma de ser en extremo, la mayoría de los habitantes no conocen su ser egoísta, manipulador, obsesivo, el demonio no se detiene hasta conseguir lo que quiere y ahora lo que quiere es la dulce sangre mortal del mexicano.
– Claro que me preocupan, pero creo que fuiste un poco-
– I would do whatever I have to do to protect the ones I love, I love my kids Missa.
– Lo sé, yo también-
– I love you too, Missa.
–... ¿Qué?
– I love you, you're so special to me, you're kind and funny, I feel good at your side.
La confusión en la expresión de Missa es delatora, conoce al demonio y sabe que a veces sus palabras significan otra cosa, utiliza términos y expresiones incorrectos para lo que quiere dejar ver, pero en esta ocasión, no está seguro si es lo mismo; después de todo, el de cabello lacio tiene una expresión seria, mirada fija, no sonríe, sólo lo está viendo como si pudiera penetrar su alma, aquello le provoca escalofríos. ¿Estará diciendo la verdad? ¿Puede confiar en él? ¿Es el BadBoyHalo de siempre? Todo pasa tan rápido y confuso, y aunque sus palabras fueran ciertas, él está con Philza, claro, de forma platónica, pero su corazón le pertenece al híbrido cuervo, no quiere romper los sentimientos de ninguno de los dos, el demonio es su amigo pero el cuervo es su esposo.
– Bad, yo-
– Can I kiss you?
– ¿Qué? No Bad, escucha-
– I know you don't feel the same way, you love Philza, but please, I really want to kiss you, just one little kiss, please.
–... Ok, solo un beso, y después hablamos de esto.
El mayor solo sonríe antes de tomar la cintura del contrario, se acerca lentamente cerrando sus ojos levantándose en las puntas de sus pies, el esqueleto debía admitir que la imagen era linda desde su punto de vista, cerrando los ojos termina por acortar la distancia uniendo sus labios suavemente, el demonio tenía un suave sabor a moras azules, era cálido y suave, incluso puede decir que lo está disfrutando.
Duraron un par de minutos con aquellos besos suaves y tiernos hasta que el esqueleto decide que es suficiente e intenta separarse, si no fuera por el repentino y fuerte agarre en su mentón que lo obliga a mantenerse en el beso, intenta separar al demonio tomándolo por los hombros mientras el mencionado logró colar su lengua entre los labios del mexicano, forzando a profundizar el beso.
Al tratar de separarse se tropieza con los pies del mayor cayendo ambos al suelo, Bad aprovecha este descuido para tomar ambas manos del mexicano y posicionarlas encima de su cabeza sujetandolas con una mano, el esqueleto comienza a paniquearse, no quiere abrir los ojos, quiere separarse y huir, quiere correr a su casa y acostarse en la misma cama que Philza, quiere sentirse seguro a su lado. Los pensamientos del menor son interrumpidos al sentir la fuerte presión en su labio inferior junto con el fluir de cierto líquido cálido en su boca, cuando finalmente el demonio se aleja abre los ojos para verlo sonreír, con sus labios brillosos e hinchados junto con su propia sangre en su lengua, la mordida podría ser comparada a tener el labio roto, aún puede sentir su sangre fluir por su boca.
– You taste good Missa.
– ¡Suéltame Bad, quiero regresar a casa!
– Your house? Missa, that is not your house, you don't deserve it.
– Pero-
– You have always been outside, your family even don't know where you are going and when you will come back, and when you come back, they're sleeping, it's like you don't want to see them.
– ¡Eso no es verdad, claro que quiero verlos, son mi familia y los amo!
– And I don't have any doubt about that, I know you love your family, and I'm pretty sure they love you back, but you don't deserve them, and Philza doesn't deserve you, he's just playing with you and giving you false hope.
– Eso es mentira, Philza es hetero, nunca me ha dado indicios de nada.
– I don't think he is straight, after all, he and Fit were lovers.
–... ¿Fueron qué?
– They were lovers, and even now they are always flirting with each other, and I'm not lying, I saw them, how they act and look, even make suggestive jokes about their past together.
– N-No.
– Missa, Philza don't love you, and never gonna love you like I do, please, let me love you Missa.
Missa no podía creer las palabras de Bad, sabía que Philza y Fit eran cercanos porque se conocían de antes, no podía creer que tuvieran una relación antes y menos que sigan coqueteandose, pero ver el rostro del demonio le hacían ver qué era verdad, Bad es de mentir casi siempre y es muy difícil saber cuándo dice la verdad a cuándo dice una mentira, pero él ha logrado notar pequeños gestos que hace cuando miente, ninguno de esos gestos apareció todo este tiempo, está siendo sincero. Se siente mal, se siente patético, lleva enamorado del rubio casi desde que llegaron a la isla y nunca intentó nada fuera de sus límites por creer que es hetero, ¿Entonces por qué con Fit si puede actuar de esa manera pero con él no? Tal vez Bad tenga razón, tal vez Philza nunca lo verá como él lo ve, relaja su cuerpo debajo del demonio, cierra los ojos y asiente lentamente, el mayor solo esboza una sonrisa más grande al verlo rendirse debajo suyo, suelta sus manos y lo abraza escondiéndose en su cuello susurrando cerca de su oído.
– Oh Missa, I will never hurt you… emotionally.
Encaja sus colmillos en el cuello del menor desgarrando su delicada piel, saboreando una vez más el cálido líquido rojizo fluyendo de la reciente herida.
2 notes · View notes
aschenblumen · 1 year
Text
Me parece que, a cada instante, debió vivir esa muerte. De diversas maneras. Debió vivirla en todos aquellos lugares en los que sintió que la lengua alemana era asesinada de alguna manera, por ejemplo por sujetos de lengua alemana que hacían cierto uso de ella: que la lastimaban, la mataban, le daban muerte porque la hacían hablar de tal o cual modo. La experiencia del nazismo es un crimen contra la lengua alemana. Lo que se dijo en alemán bajo el nazismo, eso mismo, es una muerte. Hay otra muerte que es la simple banalización, la trivialización de la lengua. Y luego hay otra muerte que es aquella que no puede advenir a la lengua sino a causa de lo que ella es, es decir: repetición, aletargamiento, mecanización, etc. El acto poético constituye, por lo tanto, una suerte de resurreción: el poeta es alguien que tiene que tratar permanentemente con una lengua que se muere y que él resucita, no ofreciéndole un verso triunfante sino haciéndolo regresar a veces, como un resucitado o un fantasma: él despierta la lengua y para tener verdaderamente en carne viva la experiencia del despertar, del retorno a la vida de la lengua, debe encontrarse muy cerca de su cadáver. Debe estar lo más cerca posible de sus restos, de sus despojos. No quisiera ceder aquí al pathos, pero supongo que Celan tenía constantemente que tratar con una lengua que corría el riesgo de convertirse en una lengua muerta. El poeta es alguien que se da cuenta de que la lengua, su lengua, la que heredó en el sentido que acabo de decir, corre el riesgo de convertirse en una lengua muerta y, por lo tanto, que tiene la muy grave responsabilidad de despertarla, de resucitarla (no en el sentido de la gloria cristiana, sino en el sentido de la resurrección de la lengua), ni como un cuerpo inmortal ni como un cuerpo glorioso, sino como un cuerpo mortal, frágil, algunas veces indescifrable como lo es cada poema de Celan. Cada poema es una resurrección, pero que nos impulsa hacia un cuerpo vulnerable que puede ser de nuevo olvidado. Creo que todos los poemas de Celan permanecen de alguna manera indescifrables, conservan lo indescifrable, y esto puede también apelar interminablemente a una suerte de reinterpretación, de resurrección, a nuevos soplos de interpretación, o bien al contrario, perecer, desaparecer de nuevo. Nada asegura a un poema contra su muerte, ya porque el archivo puede siempre ser quemado en hornos crematorios o en incendios, ya porque, sin ser quemado, sea simplemente olvidado, o no interpretado, o aletargado.  Es siempre posible el olvido.
— Jacques Derrida, «La lengua no pertenece», entrevista realizada por Évelyne Grossman originalmente publicada en Europe (año 79, n° 861-862, enero-febrero 2001). Traducción de Ricardo Ibarlucía publicada en Diario de Poesía (nº 58, primavera 2001). Disponible online en Derrida en castellano.
16 notes · View notes
Text
El reloj se ha parado en el momento que me has matado.
Deja las flores al costado de las cuchillas que siempre llevaba a mi lado.
Día de Luna creciente, que ironia con un día en que todo se pierde, se pudre, nada se entiende, nada crece.
3 años sin haberlo intentado, hasta que llego de nuevo el atentado, mal intencionado al verte bien, como si les molestara verte crecer.
Me enseñaste que si se amar y que la cobardia no tiene limites, me enseñaste a desconfiar más de la gente, me enseñaste que quien te dice amar es quien más te dañara, te destruira, las veces necesarias para su ser saciar.
Me enseñaste lo buena e incondicional que puedo ser con quien amo, que pongo la otra mejilla si es necesario, pero eso no volvera a ocurrir, alimentaste al monstruo que estaba en mi, ahora acaba de evolucionar y lo has hecho enojar, me daña a mi y a los demas, eso te hace feliz?, haberme matado y ver solo un saco de carne triste y enojado.
Me mató por partes, una en abril, otro en agosto y en enero volviste para terminar de cortar en febrero. Mi última botella de ron, ahora el juego cambio, solo veo destrucción, cero emoción.. dame unos guantes para sentir algo pasajero, que el kickboxing ya me salvo la vida una vez, espero que su magia me la salve otra vez.
Podría bajar otra botella de ron y tomarme 50 pastillas más, pero nadie puede matar a lo inmortal.. comienzo desde lo más profundo del pozo nuevamente, con una mente más fría, un corazón rabioso y un cuerpo más fuerte para salir de ahi con mis propias manos, rotas por romper cosas, pero que sirven despues de tanta guerra.
Dices ser "guerrera", pero solo eres una cobarde manipulada, que apuñala cuando uno esta de espalda, que miente de frente a los ojos mirando, sin ningun remordimiento, que nunca siente arrepentimiento, que jamas pide perdón por su narcisismo, dime que se siente tener dentro tanto cinismo?.
Mirabamos el atardecer en un acantilado, me tiro diciendome "te amo amor", como si no supiera la puta contradicción.
No se que pasara, no se que vendra, solo se que hay una tristeza grande, un corazón que no sabemos si se reconstruira, una mente en una tormenta, desconfianza, cero esperanza, una fuerte coraza, que me protegeran de la proxima persona falsa.
Las promesas jamas cumplidas, los cambios repentinos, los celos innecesarios estaban de sobra, jamas me conociste o sabrias que la lealtad y sinceridad para mi son sagradas, puedo cometer muchos errores, puedo no calmar mi cabeza, pero en mi la lealtad y sinceridad son lo mas importante para un ser humano, no fallarle a quien amas.
Te espero en el infierno, con juegos de azar y un orgasmo de trago como bienvenida, pero luego de eso, quedaras perdida entre azufre y fuego.
Game over para tu juego.
10 notes · View notes
acero-etereo · 1 year
Text
Otra vez a las rutas
youtube
"Pulse aquí para crear una nueva nota"
He leído esta frase más veces que "el inmortal" de Borges.
Hoy inicio un nuevo viaje, por el tiempo y el espacio. Me voy de casa (de nuevo) y eso es irme de una etapa. De una estepa, a este paso paso sapos a saltos encrespado por mi cresta.
Son las 23:12 de un jueves, nueve de febrero, con el calor y los mosquitos echándome hacia la ruta con mi vieja y cosida, mil veces, mochila desconchada y gastada, sobre todo abajo, donde se apoyó en terminales interminables y plazas Sin plazo. Siempre soñando palacios y terminando en pensiones tocando canciones para ratas y borrachos.
De a ratos pienso en las rutas con sus baches y putas haciendo buches, las historias de los camioneros que me llevaron cuando hacía dedo ¿qué será de ellos? O de aquella señora que me alojo en su patio durante tres días y le deje de regalo mis ollas y una frazada, que me llevo empanadas y me aconsejo volver con mi familia.
¿Qué será? ¿Que será no solo de aquellos del antes, si no de los que ahora vienen? En esta nueva aventura que no elijo, pero vacío mis alijos y me embarco hacia un nuevo vacío.
Sueño aún, aún sueño.
Aunque la treintena me pise los talones, no serán los de Aquiles. No me he rendido, bueno no del todo. Aunque si me rendí al todo dejando que me guione y me guíe.
No tengo las palabras, nunca las tuve. Siempre vienen solas como las malas noticias y las visitas avisadas por los teros, aparte de ropa un alma rota es lo único que me llevo. Quisiera decir algo trascendente que como sierras corten mis dientes, y sea un ultimátum. Un mutuo tanto de envido que empate el partido y queden igualados los tantos. Pero como tantos es buscar en vano, nunca las musas se callan y hablan por la carne entonando cantos.
Tumblr media
5 notes · View notes
adiosalasrosas · 1 year
Text
ARTE POÉTICA
Mirar el río hecho de tiempo y agua
y recordar que el tiempo es otro río,
saber que nos perdemos como el río
y que los rostros pasan como el agua.
Sentir que la vigilia es otro sueño
que sueña no soñar y que la muerte
que teme nuestra carne es esa muerte
de cada noche, que se llama sueño.
Ver en el día o en el año un símbolo
de los días del hombre y de sus años,
convertir el ultraje de los años
en una música, un rumor y un símbolo,
ver en la muerte el sueño, en el ocaso
un triste oro, tal es la poesía
que es inmortal y pobre. La poesía
vuelve como la aurora y el ocaso.
A veces en las tardes una cara
nos mira desde el fondo de un espejo;
el arte debe ser como ese espejo
que nos revela nuestra propia cara.
Cuentan que Ulises, harto de prodigios,
lloró de amor al divisar su Itaca
verde y humilde. El arte es esa Itaca
de verde eternidad, no de prodigios.
También es como el río interminable
que pasa y queda y es cristal de un mismo
Heráclito inconstante, que es el mismo
y es otro, como el río interminable.
—Jorge Luis Borges, El hacedor (1960)
2 notes · View notes
caftercigs · 1 year
Text
estoy pensando en volverme religiosa.
¿de qué religión? de todas.
iría a rezar.
¿a qué iglesias? a todas.
quiero ir a todas las iglesias, de todas las religiones, y me voy a agachar en todos los altares. que me escuche el dios que me quiera escuchar, está bien si no hay nadie más.
no creo. no soy creyente, en mi vida jamás sentí ningún tipo de fe. las iglesias son únicamente edificios bien construidos con linda estética, y los sacerdotes no son los representantes de dios, sino hombres de carne y hueso, humanos que pecan de corazón y mente todos los días a cada segundo. cometen errores, hacen cosas peores que las que yo podría siquiera pensar: guerras, homicidio, perjurio, abusos. sin embargo, tienen un título que significa mucho para la institución. si creo, creo que los sacerdotes son la voz de dios en la tierra y su presencia otorgada mediante un don divino, y que esa presencia de dios en la tierra fue capaz de todos esos crimenes. por eso no creo. creer es bueno, si creo en lo bueno, pero creer es malo, cuando creo en lo malo: para creer me vería obligada a negar la triste realidad de la iglesia, y no soy lo suficientemente ignorante para hacerlo.
en el fondo siento que las religiones son vacías y sin sentido. nunca me sentí acogida o protegida, ni cuidada o valorada, siempre me sentí juzgada e incómoda, culpable y desagradable. un pecado por haber nacido. quizá esa es la función de la religión: hacerte sentir tan culpable por existir que te sientas forzado a hacer algún tipo de obra de caridad para recompensarlo. eso significaría que todos los religiosos sienten culpa (sí) la mayoría, son horribles personas, y creen que estar en la iglesia los exime de sus pecados (no lo hace). yo creo que si necesitas la religión para sentirte avergonzado de cometer el mal, si la utilizas como compás moral, y solo la amenaza de un infierno y tortura eterna intolerable o la promesa de un paraíso y gloria inmortal te motivan y/o retienen para no cometer crímenes y pecados, entonces probablemente seas una persona horrible.
no necesito una religión para no matar. hay gente que sí.
a mí solo me ha causado dolor. es un compás moral que exime a pecadores sin alma, y castiga a la gente como yo. lloré pidiéndole a dios que por favor me ayudara a cambiar, y lo maldecí porque él me hizo así. no hubo respuesta.
sin embargo,
si dios existiera, no estaría enojada con él, al contrario de lo que mis experiencias puedan insinuar. sé que hay gente que sí. yo no. a mí me daría esperanza. saber que hay alguien que va a recompensar a las buenas personas por lo que hicieron me hace sentir en paz conmigo misma. ojalá eso me hiciera religiosa, o católica, lo que sea. pero no. dios existiendo me daría esperanza, la mera ilusión de dios existiendo es insuficiente. que la mera ilusión de un ser incomprobable te haga feliz es la fe. no tengo fe. yo necesito la realidad, no una ilusión.
sin embargo estuve pensando en volverme religiosa.
quiero visitar todas las capillas y confesar todos mis pecados. quiero llorarle a todos los dioses y que me perdone todo el mundo.
hay un motivo por el que no lo hago.
y, es que, si dios no puede ayudarme: ya nadie puede. si rezo, y rezo, y rezo, y lloro, y pido, y creo y aún así no consigo nada, si tengo razón cuando digo que ya ni dios puede ayudarme, quizá me vea obligada a rendirme.
solo en tu nombre quiero creer. quiero que los ángeles se acerquen a dios para decirle que reviviste a un muerto, que recuperaste al hijo pródigo, que hiciste a una no creyente creer. quiero tirarme de rodillas en todos lados, rezar, crear oraciones nuevas y sentir el dolor que sintió el mismísimo jesús al ser crucificado. quiero hacerlo en tu nombre. quiero creer, cambiar, crecer. rezar y que alguien me escuche.
si pudiera ayudarte de esa forma, me dejaría caer en la religión como si fuese mi nueva adicción, renunciaría al alcohol, a los cigarrillos, a los malos hábitos, a las mentiras. sería feliz siendo infeliz por vos, viéndote alegre y plena. sería la mejor persona del mundo reprimiendo todo lo malo que hay en mí. si tan solo dios me escuchara por un segundo, me haría religiosa.
quizá como último recurso, deba probar.
6 notes · View notes
electronica-1 · 1 year
Text
¡¡¡ Qué viva este médico !!! ¡¡¡Carajo!!!
*El Dr. Luis Miguel Hernández, es el Director Médico del centro reahabilitacion y rejuvenecimiento en puerto Fermín Isla Margarita.
Extracto de una entrevista en la TV local, donde le preguntaban sobre alimentación y deporte… Ahí va…
Pregunta: Los ejercicios cardiovasculares prolongan la vida… ¿Es cierto? Respuesta: Su corazón fue hecho para latir una cantidad determinada de veces y listo… No desperdicie esos latidos en ejercicios… Eventualmente, todo se gasta. Acelerar su corazón no lo hará vivir más: Eso es como decir que Ud. puede prolongar la vida de su auto conduciendo más rápido. ¿Quiere vivir más? Duerma una siesta.
P: ¿Debo dejar de comer carne roja y comer más frutas y vegetales? R: Ud. necesita entender la logística de la eficiencia. ¿Qué come la vaca? Pasto, forraje y leguminosas. ¿Qué son esas cosas? ¡Vegetales! Entonces un churrasco o un asado no es más que un mecanismo eficaz de colocar vegetales en su sistema. ¿Necesita granos? ¡Coma pollo!
P: ¿Debo reducir el consumo de alcohol? R: De ninguna manera. El vino está hecho de fruta. El brandy es un vino destilado, lo que significa que ellos sacan el agua de la fruta y así uno la aprovecha mejor. La cerveza también es hecha de granos… ¡Emborráchese tranquilo!
P: ¿Cuáles son las ventajas de un programa regular de ejercicios? R: Mi filosofía es: Si no te duele nada, quiere decir que estás bien, por lo que no tienes que hacer nada.
P: ¿Las frituras son perjudiciales? R: ¡¡USTED NO ME ESTÁ ESCUCHANDO!! Hoy en día la comida se fríe en aceite vegetal. Esas comidas quedan, literalmente, impregnadas de aceite "vegetal"… ¿Cómo puede algo vegetal ser perjudicial para su salud?
P: ¿Las flexiones ayudan a reducir la gordura? R: ¡Absolutamente NO! Ejercitar un músculo solo hace que éste aumente de tamaño.
P: ¿El chocolate hace mal? R: ¿Está loco? ¡¡Cacao, otro vegetal!! Es una comida muy buena para quedar contento.
Y RECUERDE: La vida no debe ser un viaje a la tumba, con la intención de llegar allá sano y salvo con un cuerpo atractivo y bien preservado… Mejor excederse: Cerveza en una mano, aperitivo en la otra, mucho SEXO y un cuerpo totalmente gastado, completamente usado y gritando: ¡¡¡Valió la pena!!! ¡¡¡QUÉ VIAJE!!!
Si caminar fuera saludable, el cartero sería inmortal.
La ballena nada todo el día, solo come pescado, solo toma agua… ¡¡y es gorda!!
El conejo come bien, corre, salta y vive solamente 15 años.
La tortuga no corre ni hace nada… ¡Y vive 450 años!
Si no encuentra la mitad de su naranja, no se desanime… Busque la mitad de un limón, agréguele ron, hielo, coca cola, y……salud….
Sea FELIZ...
2 notes · View notes
aitorgarciavlad · 2 years
Text
BIOGRAFIA DEL CONDE DRACULA:
Conde Drácula: Vlad «El Empalador» (Vlad Tepes en rumano). Este sádico príncipe fue el personaje histórico, tan real como la vida misma, que sirvió de inspiración a Bram Stoker para crear al vampiro más famoso de todos los tiempos.
Como parte inmortal del imaginario colectivo, el imborrable y terrorífico personaje de ficción ha permanecido vivo generación tras generación gracias a la literatura y el cine, ¿pero cuál es su verdadera historia?
El auténtico castillo de Drácula. ( Foto: Inquam Photos / Octav Ganea vía Reuters).
A diferencia del Drácula de Stoker, Vlad «El Empalador» no era un vampiro, aunque las evidencias sobre sus sanguinarios gustos y gestas hacen pensar que se acercaba bastante a  monstruo de carne y hueso. Este despiadado príncipe de Valaquia, la zona sur de Rumania, se hizo famoso por hacer de la tortura su pasatiempo, ganándose el sobrenombre de «El Empalador» por su afición  a clavar a sus enemigos en estacas.
Según los historiadores Raymond T. McNally y Radu Florescu, su padre, Vlad Dracul (de ahí lo de Drácula, que en rumano significa ‘demonio’), fue un príncipe rumano perteneciente a la Orden del Dragón, una fraternidad secreta de caballeros que tenía como objetivo proteger los intereses del catolicismo y luchar contra los turcos. Los miembros de esta orden llevaban una capa negra sobre una prenda roja en días señalados, motivo por el que Stoker, conocedor del contexto histórico y buen documentalista, eligió tal atuendo para su vampiro.¿Por qué este personaje fue tan cruel? En 1444, el padre de Vlad «El Empalador» se vio obligado a entregar a dos de sus tres hijos como rehenes : Vlad Tepes, de 13 años, y su hermano Radu, quienes fueron trasladados a Estambul por generales del imperio otomano. A su regreso a casa, el joven Drácula descubrió que su padre había muerto apaleado y que su hermano Mircea, el único que no fue capturado como rehén por los otomanos, había sido quemado y enterrado vivo. Como venganza, Vlad se convirtió en «El Empalador» sembrando el terror sobre el pueblo que traicionó a su familia:  Invitó a los boyardos a una cena de Pascua, pero como si de un episodio de Juego de Tronos se tratara, el festín acabo en masacre.Empalamientos, ejecuciones masivas, crueles torturas… puede que Vlad no durmiera en un ataúd ni llegara a beber de la sangre de sus víctimas, pero se calcula que entre 1456 y 1462 mandó ejecutar a más de 60.000 personas, sembrando el terror entre cualquiera que conociera de sus hazañas.
Aunque no sabemos por qué Bram Stoker eligió a este príncipe rumano del siglo XV como modelo para su personaje ficticio, muchos historiadores señalan que fue Arminius Vambery, un profesor húngaro de la universidad de Budapest, el que dio a conocer la historia al escritor haciendo despertar su imaginación.
No cabe duda de que Vlad III tenía sed de sangre, aunque fuera en sentido figurado, mientras que en el caso del conocido vampiro gótico, Stoker provocó que la necesidad de hemoglobina para vivir por la eternidad se tomara de forma literal (y literaria).Las historias de vampiros formaban parte del folklore rumano, puede que el autor tuviera acceso a un artículo de Emily Gerard sobre las supersticiones de Transilvania publicado en 1885 , y sobre todo que, como casi todos los buenos escritores, Stoker hiciera alarde de su habilidad para mezclar mitos y realidad documentada, dando nacimiento en 1887 al Drácula que ha llegado hasta la actualidad.
En 1976, Rumanía declaró a Vlad Tepes «Héroe de la nación», un detalle quizá menos memorable que la imborrable y terrorífica marca dejada por el Nosferatu de la película de Murnau de 1922, el vampiro encarnado por Bela Lugosi en 1931 o el sanguinario Gary Oldman en el film de Francis Ford Coppola.
De no ser por Stoker y sobre todo, por el séptimo arte, muy probablemente no conoceríamos la historia de Drácula, pero al menos, tras leer estas líneas habrás puesto remedio al desconocimiento generalizado sobre hombre de carne y hueso que le antecedió. A fin de cuentas, sin las historias sobre sus atrocidades el vampiro inmortal ni siquiera hubiera existido
3 notes · View notes
Photo
Tumblr media
              (’The sea of time and space’, William Blake)
Homerus per antrum Ithacense significavit mundum.                      Guillermo de Conches
“5. Con razón antiguamente se consagraban los antros y las cavernas al mundo tomado tanto en su totalidad como en sus partes. Para ellos era una creencia tradicional el que la tierra simbolizara la materia de la que está hecho el mundo; por esto, algunos piensan que, también aquí, hemos de leer materia en lugar de tierra. Por medio de los antros, los antiguos simbolizaban el mundo compuesto de materia. En efecto: las más de las veces los antros aparecen de forma espontánea, forman un cuerpo con la tierra y están dentro de una roca uniforme, cuyo interior es hueco y cuyo exterior se abre al espacio sin límites de la tierra. También el mundo nació de una manera espontánea y, al participar de la materia se halla estrechamente ligada con ésta, designada misteriosamente como piedra y roca, ya que es tosca y se resiste a la determinación, y por ser informe, se la consideraba infinita; pero dado que es fluida y carece de la forma que determina las cosas y las vuelve visibles, se han tomado, justamente, la abundancia de aguas y la humedad de los antros, sus tinieblas y, como dice el poeta, su oscuridad, como símbolo de todo lo que se encuentra en el mundo a causa de la materia.
6. Por lo tanto, a causa de la materia el mundo es oscuro y tenebroso, pero gracias a la forma que se le añade y lo ordena (llamado κοσµοζ -Kósmos- por esa razón), se torna hermoso y agradable. Con motivo dice que el antro es agradable, así lo es a primera vista ya que participa de las formas y después es oscuro, cuando se reflexiona sobre sus profundidades o si se penetra en espiritualmente en las mismas. Así pues, el exterior es superficialmente agradable y su interior y profundidades son oscuros (...)
14. Las crateras y las ánforas de piedra son por demás apropiadas para las ninfas patronas del agua que fluye desde la piedras. Además ¿qué símbolo podría ser más adecuado que éstos para las almas que descienden hacia la generación y la corporización? (...) Los ‘tejidos purpúreos como el mar’ podrían ser, por consiguiente, la carne, tejida a partir de la sangre (...) El cuerpo es el vestido del alma: es un maravilloso espectáculo, tanto si se considera su composición como su unión con el alma (...).
29. (...) Al prevalecer en la naturaleza la alteridad, por todas partes se pensó a las dos puertas como símbolos de ella. Efectivamente el trayecto es a través de lo inteligible o a través de lo sensible: a través de lo sensible bien puede ser a través del plano de las estrellas fijas o del de los planetas y, de vuelta, por el trayecto de lo inmortal o por el de lo mortal (...) Dice Platón que ha dos aberturas, a través de una se asciende hacia el cielo, a través de la otra se desciende a la tierra; y al establecer los teólogos como puertas de las almas al sol y a la luna, se dice que por la del sol las almas suben y por la de la luna bajan (...).
32. (...) No es casual, para nada, el que este olivo crezca en tal lugar: contiene el significado misterioso del antro. El mundo no nace por azar o de cualquier manera, sino que es obra de la sabiduría divina y de la naturaleza inteligente, por esta razón, cerca del antro imagen del mundo, está plantado el olivo, que es un símbolo de la sabiduría divina. El olivo es el árbol de Minerva y Minerva es la sabiduría. Dado que nació de la cabeza de Júpiter, el poeta teólogo razonó que la cabeza del puerto era el lugar más conveniente para dedicar al olivo; así se da a entender que este universo no es el producto de un movimiento ciego nacido de un azar irracional, sino la obra consumada de la naturaleza inteligente y de una sabiduría diferente a él, pero tan cercana que se encuentra en la cabeza del puerto universal.”
34. En este antro, dice Homero, hay que desprenderse de todos los bienes del exterior, desnudarse, tener el aspecto de un mendigo, afligir el cuerpo, rechazar todo lo superfluo, dejar de lado incluso a los sentidos y sólo entonces, deliberar con Minerva, sentado con ella al pie del olivo, con objeto de conocer el modo de suprimir todas las pasiones que tienden trampas al alma. A mi entender, muy justificadamente Numenio pretende que en la Odisea, Homero representa por medio de Ulises, al hombre que pasa por todos los grados sucesivos de la generación y así llega a un país de extranjeros que desconocen el mar y todas sus tempestades (...).”
El antro de las ninfas en la Odisea, Porfirio.
4 notes · View notes
kamas-corner · 1 month
Text
Tumblr media
Inés y la alegría
"La Historia inmortal hace cosas raras cuando se cruza con el amor de los cuerpos mortales. O quizás no, y es sólo que el amor de la carne no aflora a esa versión oficial de la historia que termina siendo la propia Historia, con una mayúscula severa, rigurosa, perfectamente equilibrada entre los ángulos rectos de todas sus esquinas, que apenas condesciende a contemplar los amores del espíritu, más elevados, sí, pero también mucho más pálidos, y por eso menos decisivos. Las barras de carmín no afloran a las páginas de los libros. Los profesores no las tienen en cuenta mientras combinan factores económicos, ideológicos, sociales, para delimitar marcos interdisciplinares y exactos, que carecen de casillas en las que clasificar un estremecimiento, una premonición, el grito silencioso de dos miradas que se cruzan, la piel erizada y la casualidad inconcebible de un encuentro que parece casual, a pesar de haber sido milimétricamente planeado en una o muchas noches en blanco. En los libros de Historia no caben unos ojos abiertos en la oscuridad, un cielo delimitado por las cuatro esquinas del techo de un dormitorio, ni el deseo cocinándose poco a poco, desbordando los márgenes de una fantasía agradable, una travesura intrascendente, una divertida inconveniencia, hasta llegar a hervir en la espesura metálica del plomo derretido, un líquido pesado que seca la boca, y arrasa la garganta, y comprime el estómago, y expande por fin las llamas de su imperio para encender una hoguera hasta en la última célula de un pobre cuerpo humano, mortal, desprevenido. Los amores del espíritu son más elevados, pero no aguantan ese tirón. Nada, nadie lo aguanta".
-Almudena Grandes
5 notes · View notes
lecturasdiarias · 17 days
Text
Lecturas del Miércoles de la 8ª semana del Tiempo Ordinario
Tumblr media
Lecturas del día 29 de Mayo de 2024
Primera lectura
Lectura de la primera carta del apóstol San Pedro 1,18-25 Ya sabéis con qué os rescataron de ese proceder inútil recibido de vuestros padres: no con bienes efímeros, con oro o plata, sino a precio de la sangre de Cristo, el Cordero sin defecto ni mancha, previsto antes de la creación del mundo y manifestado al final de los tiempos por vuestro bien. Por Cristo vosotros creéis en Dios, que lo resucitó de entre los muertos y le dio gloria, y así habéis puesto en Dios vuestra fe y vuestra esperanza. Ahora que estáis purificados por vuestra obediencia a la verdad y habéis llegado a quereros sinceramente como hermanos, amaos unos a otros de corazón e intensamente. Mirad que habéis vuelto a nacer, y no de una semilla mortal, sino de una inmortal, por medio de la palabra de Dios viva y duradera, porque «toda carne es hierba y su belleza como flor campestre: se agosta la hierba, la flor se cae; pero la palabra del Señor permanece para siempre.» Y esa palabra es el Evangelio que os anunciamos. Palabra de Dios
Salmo
Sal 147,12-13.14-15.19-20 R/. Glorifica al Señor, Jerusalén Glorifica al Señor, Jerusalén;  alaba a tu Dios, Sión:  que ha reforzado los cerrojos de tus puertas,  y ha bendecido a tus hijos dentro de ti. R/.  Ha puesto paz en tus fronteras,  te sacia con flor de harina.  Él envía su mensaje a la tierra,  y su palabra corre veloz. R/.  Anuncia su palabra a Jacob,  sus decretos y mandatos a Israel;  con ninguna nación obró así,  ni les dio a conocer sus mandatos. R/.
Evangelio
Lectura del santo evangelio según San Marcos 10,32-45 En aquel tiempo, los discípulos iban subiendo camino de Jerusalén, y Jesús se les adelantaba; los discípulos se extrañaban, y los que seguían iban asustados.  Él tomó aparte otra vez a los Doce y se puso a decirles lo que le iba a suceder: «Mirad, estamos subiendo a Jerusalén, y el Hijo del hombre va a ser entregado a los sumos sacerdotes y a los escribas, lo condenarán a muerte y lo entregarán a los gentiles, se burlarán de él, le escupirán, lo azotarán y lo matarán; y a los tres días resucitará.»  Se le acercaron los hijos de Zebedeo, Santiago y Juan, y le dijeron: «Maestro, queremos que hagas lo que te vamos a pedir.»  Les preguntó: «¿Qué queréis que haga por vosotros?»  Contestaron: «Concédenos sentarnos en tu gloria uno a tu derecha y otro a tu izquierda.»  Jesús replicó: «No sabéis lo que pedís, ¿sois capaces de beber el cáliz que yo he de beber, o de bautizaros con el bautismo con que yo me voy a bautizar?»  Contestaron: «Lo somos.»  Jesús les dijo: «El cáliz que yo voy a beber lo beberéis, y os bautizaréis con el bautismo con que yo me voy a bautizar, pero el sentarse a mi derecha o a mi izquierda no me toca a mí concederlo; está ya reservado.»  Los otros diez, al oír aquello, se indignaron contra Santiago y Juan.  Jesús, reuniéndolos, les dijo: «Sabéis que los que son reconocidos como jefes de los pueblos los tiranizan, y que los grandes los oprimen. Vosotros, nada de eso: el que quiera ser grande, sea vuestro servidor; y el que quiera ser primero, sea esclavo de todos. Porque el Hijo del hombre no ha venido para que le sirvan, sino para servir y dar su vida en rescate por todos.» Palabra del Señor
0 notes