Tumgik
#Chimaltenango
feetsgt · 2 years
Photo
Tumblr media
La belleza femenina está en todas partes 😍👣❤️ los pies perfectos de una encantadora y hermosa mujer❤️ ella es: @siluckys 🥰 . . . #chimaltenango #sacatepequez #suchitepequez #guatemala #quetzaltenango #mazatenango #guatemala #guate #toes #chapinas #chapinashermosasgt #chapina #fetiche #piesbonitos #piesfemeninos #piessexys #feetlover #piesperfectos #piespreciosos #piessabrosos #piesguatemala #piesguate #pieschimal (en Guatemala City, Guatemala) https://www.instagram.com/p/Ce5BdvmMCzC/?igshid=NGJjMDIxMWI=
35 notes · View notes
claubenaventer · 22 days
Text
Walmart, por medio de su programa “Tierra Fértil”, ha brindado apoyo constante para el éxito de “Verduras El Caman” por medio de capacitaciones periódicas en buenas prácticas agrícolas. La historia de perseverancia y dedicación de Bonifacio Racanac en la localidad de El Caman, Patzicía, Chimaltenango, ha sido posible gracias a su ambición y al apoyo constante de Walmart a través de su programa “Tierra Fértil”. A sus 52 años de edad, padre, esposo y pilar de una familia de siete, Bonifacio decidió convertir su sueño de cultivar zanahorias en una realidad. Todo empezó en el 2007, cuando una simple visita a los supermercados de la ciudad encendió una chispa de ambición en su corazón. Hijo de padres agricultores, Bonifacio junto a su esposa se embarcaron en la aventura de producir zanahorias con la esperanza de algún día verlas en los estantes de los supermercados. Así nació “Verduras El Caman”, un proyecto que no solo buscaba el éxito comercial, sino también honrar sus raíces familiares. A lo largo de los años, la empresa ha prosperado, centrándose exclusivamente en la producción de zanahorias para garantizar la excelencia en su calidad. En 2007, gracias a una capacitación de agricultura, Bonifacio tuvo la oportunidad de estrechar vínculos con Walmart hasta convertirse en proveedores a partir del año 2008. Desde entonces, la relación con la empresa no solo les ha brindado nuevas oportunidades comerciales, sino también un apoyo invaluable. Cuatro veces por semana, el transporte de “Verduras el Caman” lleva a la central Hortifruti de Walmart un promedio de 250 cajas de zanahorias de 22 libras cada una, cosechadas a tempranas horas de la madrugada para garantizar la frescura de los productos en cada uno de los supermercados, totalizando entre 250 a 300 quintales semanales de zanahorias. A pesar de los desafíos y retos, como la escasez de agua, la expansión de sus tierras y el control de plagas, “Verduras El Caman” ha logrado superarlos con determinación. Por ejemplo, con la construcción de dos pozos artesanales, uno de ellos mecánico, han logrado implementar sistemas de riego por goteo para reducir el consumo de agua. Actualmente, la empresa cuenta con un equipo de 15 trabajadores, incluidos 10 hombres y 5 mujeres, así como la participación activa de los hijos del señor Bonifacio. Tres de ellos se encuentran estudiando agronomía gracias al crecimiento que ha tenido “Verduras El Caman”, debido al vínculo formado con Walmart. A través de su programa “Tierra Fértil”, Walmart ha brindado apoyo constante para el éxito de “Verduras El Caman” por medio de capacitaciones periódicas en buenas prácticas agrícolas, introducción al mercado y el constante respaldo durante las visitas de asistencia técnica. “Agradezco a la vida y a Walmart por la colaboración en nuestro ingreso al mercado y por comprender nuestras necesidades. A través de Walmart y la asistencia técnica gracias al programa Tierra Fértil, hemos podido llevar adelante este proyecto familiar y aprovechar esta oportunidad para crecer y vivir mejor” comentó Bonifacio Racanac, fundador de Verduras El Caman. Más allá de su éxito empresarial, Bonifacio es un pilar en su comunidad “El Caman”. Desde brindar apoyo económico, hasta prestar su tierra para huertos familiares, su compromiso con el bienestar de los demás es innegable. El futuro de “Verduras El Caman” y la familia Racanac está lleno de promesas. Su principal objetivo es lanzar su propia marca y expandir su negocio aún más. A través de su asociación con Walmart y el apoyo de programas como Tierra Fértil, han logrado no solo hacer crecer su empresa, sino también brindar educación a sus hijos y mejorar la vida de quienes lo rodean.
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
viviendoguatemala · 2 years
Text
ConectourGt Conectando con Guate
Conectando con Guate 💙🤍💙
¡Agencia de turismo de aventura, historia, actividades y exploración! ‼️Conectando con Guate‼️ en: Chimaltenango, Quetzaltenango, Quiché y Reu 🍃🍂✨
Hazlo en nuestras redes sociales:
Tumblr media
1 note · View note
Text
Tumblr media
Fires in Guatemala
Late in February 2024, hot, dry, and windy weather fueled several large forest fires in the highlands of Guatemala. On February 25, the OLI (Operational Land Imager) on Landsat 8 acquired this image of a large fire burning southwest of Quetzaltenango.
The fire burned across the forested slopes of Siete Orejas, an inactive volcano that last erupted between 126,000 and 85,000 years ago. Siete Orejas hosts several endemic species, including the endangered Guatemalan fir or “pinabete.”
In Guatemala, fire season typically begins in February and lasts around three months. It is not possible to know the cause of a given fire based on satellite imagery alone, but many fires are initially lit to clear land for planting crops or to encourage the growth of pasture grasses. As rains taper off during the dry season, these small fires sometimes escape into forests and burn as wildfires.
About 200 kilometers (125 miles) southeast of Siete Orejas, firefighters are battling another large fire on Agua, a dormant volcano near the city of Antigua. Though that fire is burning southeast of the Landsat image above, the MODIS (Moderate Resolution Imaging Spectroradiometer) on NASA’s Terra satellite captured an image of the fire on February 24.
On February 27, the Guatemalan Coordinating Agency for Disaster Reduction (CONRED) reported that firefighters were battling 27 fires, including fires in the departments of Alta Verapaz, Baja Verapaz, Chimaltenango, El Progreso, Huehuetenango, Quiché, Sacatepéquez, Sololá, Suchitepéquez, Totonicapán, and Zacapa. They reported that 478 fires have burned 1,377 hectares since the start of the current fire season.
NASA Earth Observatory image by Michala Garrison, using Landsat data from the U.S. Geological Survey. Story by Adam Voiland.
2 notes · View notes
markdigitalcr · 1 month
Text
JusticiaCapturan a 4 agentes de la PNC señalados de ejecuciones extrajudiciales Un incidente que involucra a agentes de la PNC de San Andrés Itzapa, Chimaltenango, deja un canadiense muerto y un guatemalteco desaparecido. Emy Sánchez y Raúl Barreno 19 de abril de 2024 | 21:46h Compartir en Facebook Compartir en X Compartir en LinkedIn Copiar…Capturan a 4 agentes de la PNC señalados de ejecuciones extrajudiciales
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
mayatecum · 4 months
Text
Tumblr media
Todos los de Quiche, de Sololá, Chimaltenango, la Ciudad Capital, Escuintla, Mazate, Antigua, Sacatepequez, centro, norte y oriente del país, y todos quienes deseen llegar todos serán bienvenidos en esta sagrada ceremonia.
0 notes
mundoquiche · 7 months
Text
Cómo llegar?
El departamento de Quiché, ubicado en la región noroccidental de Guatemala, es uno de los territorios que desde la antigüedad ha sido de los más poblados del país, por ello posee más idiomas mayas y una cultura más diversa.
Localizado en la región noroccidental de Guatemala. Limita al norte con México, al este con los departamentos de Alta Verapaz y Baja Verapaz, al sur con los departamentos de Chimaltenango y Sololá y al oeste con los departamentos de Totonicapán y Huehuetenango.
Uno de los destinos más visitados en este departamento en el municipio de Chichicastenango, conocido a nivel internacional por su mercado y por la iglesia de Santo Tomás.
Para llegar al Quiché desde la Ciudad de Guatemala
Tumblr media Tumblr media
0 notes
cienciassociales123 · 8 months
Text
El estado guatemalteco
Tumblr media
Guatemala:
Guatemala es un país ubicado en América Central, limitando al norte y al oeste con México, al este con Belice, al sureste con Honduras y al sur con El Salvador.
La Ciudad de Guatemala es la capital del país y la ciudad más grande. Es el centro político, económico y cultural de Guatemala.
Departamentos Principales:
Guatemala se divide en 22 departamentos, y algunos de los más destacados incluyen:
Guatemala: El departamento homónimo que rodea la capital, Ciudad de Guatemala.
Huehuetenango: En el extremo oeste del país, conocido por su diversidad étnica y cultural.
Quetzaltenango: También conocido como "Xela", es el segundo centro urbano más grande de Guatemala y un importante centro cultural y educativo.
Peten: En el norte de Guatemala, es famoso por su selva tropical y sitios arqueológicos mayas, como Tikal.
Alta Verapaz: Caracterizado por su belleza natural y comunidades indígenas.
Sololá: Con una gran población indígena y el Lago de Atitlán, uno de los lagos más bellos del mundo.
Sacatepéquez: Con la ciudad de Antigua Guatemala, un sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO y un importante destino turístico.
Escuintla: Con importantes zonas costeras en el océano Pacífico y una economía basada en la agricultura y la industria.
Chimaltenango: Ubicado en las tierras altas, con una población mayoritariamente indígena.
Retalhuleu: Conocido por su producción de azúcar y la costa del Pacífico.
1 note · View note
chulamar · 1 year
Text
TSE cambia sedes de tres centros de votación debido a conflictividad
La medida se aplica por temas de seguridad de los votantes en tres departamentos
Tumblr media
Por temas de conflictividad, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidió cambiar las sedes de tres centros de votación en tres municipios, uno del oriente y dos del occidente del país.
Se trata de Santa Cruz la Laguna en Sololá, San Martín Jilotepeque, Chimaltenango y San Diego, Zacapa.
Tumblr media
Según los magistrados del TSE, estas modificaciones responden al objetivo de garantizar la efectividad del sufragio, la transparencia del proceso electoral, la seguridad, integridad y vida de los ciudadanos.
Tumblr media
Mapa de conflictividad
Según el TSE, el mapa de municipios en alto riesgo de conflictividad para las elecciones generales en Guatemala que se celebrarán en junio próximo es la siguiente.
San Jorge, Zacapa; Esquipulas Palo Gordo, San Marcos; El Adelanto, Jutiapa y San Mateo Ixtatán, Huehuetenango son catalogados de muy alto riesgo y por ende de muy alta conflictividad electoral.
Dentro del resultado del último análisis de conflictividad, hay 47 municipios en alto riesgo y 67 en mediano riesgo, así como 226 en bajo riesgo.
Durante la presentación del informe también se brindó un esquema de prevención a nivel nacional que incluye estrategias y políticas que estarán adoptando tanto la cartera de Gobernación, Ministerio Público y otras entidades; con el objetivo de enmarcar unas elecciones en paz.
¿Por qué son de alto riesgo?
La magistrada del TSE, Blanca Alfaro, explicó que no se debe solo a conflictividad electoral, sino temas sociales, económicos, acceso a agua y otros conflictos históricos.
0 notes
guatemalaenlared · 1 year
Text
CC revoca amparo que permitía participación de candidatos de Prosperidad Ciudadana
El fallo de la Corte de Constitucionalidad mantiene fuera del proceso electoral a todos los candidatos del partido Prosperidad Ciudadana.
Tumblr media
Los magistrados de la Corte de Constitucionalidad revocaron el amparo otorgado por la Sala Quinta de lo Contencioso Administrativo que permitía la participación de los candidatos a alcaldes y diputados de 11 departamentos de Prosperidad Ciudadana.
La decisión del máximo tribunal se registra solo dos días después de que la Secretaria General de Prosperidad Ciudadana, Lilian Piedad García anunciaba con bombos y platillos que tenían luz verde para participar en las votaciones del 25 de junio.
La resolución beneficiaba a los candidatos a diputados y alcaldes de Alta Verapaz, Sacatepéquez, Izabal, Guatemala, Santa Rosa, Chimaltenango, Escuintla, Totonicapán, Quetzaltenango, Jutiapa y Huehuetenango.
Sin embargo, no contaban con que el Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral (TSE) accionaría en la CC pues consideraba que existía contradicción ya que hay un proceso de amparo ante la Sala Sexta de lo Contencioso Administrativo, el cual se encuentra en curso y aborda las mismas circunstancias.
Tumblr media
˝Con esta decisión, los candidatos quedan fuera de las Elecciones 2023."  
En la resolución, los magistrados de la CC también ordenaron al Ministerio Público investigar a los magistrados de la Sala Quinta que votaron a favor del amparo que beneficiaba al partido que postulaba a Carlos Pineda.
Tumblr media
Fuera de la contienda
Aunque Carlos Pineda lideraba la intención de voto quedó fuera de las elecciones luego de que la Sala Sexta de lo Contencioso Administrativo concedió un amparo provisional al partido Cambio, que dirige Manuel Baldizón y sus hijos. 
La acción contra el partido Prosperidad Ciudadana fue por anomalías detectadas en una de las asambleas, las cuales se enumeran a continuación:
La Asamblea se instaló con cuórum de ochenta y uno delegados de cuarenta y ocho municipios, del cuórum, no se presentaron las firmas de los delegados; únicamente las credenciales y un listado de quienes asistieron a la asamblea en relación. Se omitió presentar por parte del Comité Ejecutivo Nacional, para su aprobación los informes económicos mismos que debieron de ser aprobados por la Asamblea Nacional.
El partido político no presentó informe financiero a la Asamblea Nacional. Se incurre en infracción al no hacer uso y aplicar el sistema de distribución de minorías, habiéndose propuesto tres planillas y elegido a una sola en su totalidad; y de conformidad con el artículo 31 Ter del Reglamento de la Ley Electoral y de Partidos Políticos; la infracción al mandato de la ley provocará la nulidad de la asamblea de la que se trate.
Se propuso un delegado sin establecer nombre de municipio representado; incurriéndose en los vicios al proponer las planillas: Planilla 1: no se establecen nombres de municipios representados. Planilla 2: no se establece quien la propone, ni municipio que representa. Planilla 3: no establece quien la propone, ni municipio que representa.
Aunque Pineda accionó legalmente para mantener la participación, las acciones legales fueron rechazadas. 
0 notes
epicentrogt · 1 year
Text
Involucran a estudiantes en formación ecológica y protección de bosques
Autoridades continúan incluyendo a niños, adolescentes y jóvenes en acciones a favor de la conservación de áreas verdes.
Tumblr media
El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) continúa impulsando acciones que involucran a estudiantes en la conservación y protección del medio ambiente, tal como la formación ecológica.
El Gobierno de Guatemala sigue inculcando en los menores de edad la importancia del medio ambiente. Por ello, a través de varios programas y proyectos, involucra a estudiantes de diferentes edades en la educación ambiental.
Tumblr media
San Marcos
En ese sentido, una de las actividades fue realizada en San Marcos. En esta, se unieron al MARN para reforestar y proteger el medio ambiente, 400 estudiantes y docentes del Colegio Preuniversitario Galileo y miembros de la Brigada de Operaciones de Montaña de San Marcos.
Los participantes recibieron el Taller de Manejo y Conservación de los Bosques y su Importancia en la Relación del Agua y Suelo, y adoptaron un árbol para plantarlo en un área de importancia especial para el departamento.
El objetivo de estas actividades es promover los principios básicos de la educación ambiental en busca de la conciencia social, impulsar la reforestación y el desarrollo sostenible de los bosques, a través de la campaña Adopta un Árbol con Responsabilidad.
La reforestación es un programa prioritario del MARN, se desarrolla en el segundo semestre del año y tiene como meta plantar más de 500 mil árboles cada año.
Tumblr media
Chimaltenango
Aparte, alumnos del Colegio Evangélico Filadelfia, en Santa Cruz Balanyá, Chimaltenango, comenzaron su proceso de formación como guardianes ecológicos.
De hecho, el objetivo de este programa es concientizar y fortalecer la educación ambiental de la población escolar. Los adolescentes aprendieron sobre ecología, medio ambiente, relación del ser humano y el medio ambiente, entre otros temas.
Al finalizar el proceso, los estudiantes serán agentes de cambio en sus comunidades y hogares, con el fin de reproducir los conocimientos adquiridos.
Tumblr media Tumblr media
Santa Rosa
Además, estudiantes de Santa Rosa recibieron el Diplomado de Educación Ambiental con Énfasis en Cambio Climático. Esto como parte de los procesos de educación ambiental del MARN, una prioridad institucional.
En cuanto al desarrollo de la actividad, el proceso formativo fue dirigido por la delegación departamental de Santa Rosa e involucró a 184 estudiantes y 32 docentes del Colegio Tecnológico Mixto Bilingüe Belén, de Barberena.
Los participantes son alumnos de seminario de las carreras de Perito Contador, Bachillerato en Computación, Bachillerato en Turismo, Secretariado Bilingüe y Bachillerato en Educación Infantil.
Los educandos aprendieron las causas y efectos del cambio climático, mitigación, adaptación y acciones que el MARN impulsa para apoyar a la población, como los proyectos de Adaptación al Cambio Climático en el Corredor Seco de Guatemala, y Canje de Deuda para la Adaptación al Cambio Climático.
0 notes
claubenaventer · 18 days
Text
El Consejo Nacional de Áreas Protegidas -CONAP. como ente encargado de dirigir y coordinar el Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas -SIGAP-, y de administrar la diversidad biológica de la nación, con el fin de mejorar el patrimonio natural del país, inició la segunda fase del Proyecto Consolidación del Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas, denominada Life Web II. El proyecto tiene como objetivo establecer una red de áreas protegidas que conservan la biodiversidad y los recursos naturales vinculados a ella en la Cadena Volcánica del Altiplano Central y Occidental, proyectando atender en el marco del mismo la conservación de más de 11 mil hectáreas, beneficiando mediante la compensación por conservación a aproximadamente 124 mil personas (24 mil familias) en los departamentos de Chimaltenango, Sololá, Totonicapán, Quetzaltenango y San Marcos, con una cooperación financiera de 10 millones de euros, para invertirse hasta finales de 2026. Para promover la conservación de la diversidad biológica, el proyecto Life Web II establece un sistema de compensaciones económicas que puedan ser implementadas por medio de proyectos sostenibles. Las áreas protegidas elegidas para el programa son áreas protegidas bajo la categoría de Reservas Naturales Privadas de manejo comunitario y Parques Regionales Municipales.  Durante los días del 08 al 10 de mayo del presente año, el CONAP recibió la visita de la Misión conformada por personal del Banco de Desarrollo KfW por lo cual se realizó una gira de trabajo conjunta que consistió en visitar áreas protegidas elegidas por el Programa, además se realizaron reuniones con alcaldes y COCODES, la Misión estuvo conformada por la Dra. Kathrin Gütschow, el Ingeniero Henning Peter, equipo de GITEC y el equipo del CONAP liderado por el Secretario Ejecutivo del CONAP Igor De la Roca. En el Altiplano Occidental serán compensadas 6 mil 75 hectáreas en las siguientes áreas protegidas: Parque Regional Municipal Quetzaltenango, Categoría de Manejo IV, ubicado en el Municipio de Quetzaltenango, 2,000 ha. a compensar Parque Regional Municipal Zunil, Categoría IV, en el Municipio de Zunil, 950 ha. a compensar. Parque Regional Municipal Los Altos de San Miguel Totonicapán, Municipio de Totonicapán, Categoría de Manejo IV, 1700 ha. a compensar. Parque Regional Municipal Sibinal, Categoría de Manejo IV, Municipio de Sibinal, San Marcos, 425 ha. a compensar. Zona de Veda Definitiva Volcán Chicabal ASAECO, área legalmente declarada, en el Municipio de San Martín Sacatepéquez, Quetzaltenango, 100 ha. a compensar. Parque Regional Municipal Concepción Chiquirichapa, Municipio Concepción Chiquirichapa, Quetzaltenango, 900 ha. a compensar. En el Altiplano Central, serán compensadas 5,702.73 hectáreas en las siguientes áreas protegidas. Parque Regional Municipal  Mirador Rey Tepepul, Santiago Atitlán, Sololá, 2,500 ha. Parque Regional Municipal Astilleros de Parramos, Parramos, Chimaltenango, 153.73 ha. Parque Regional Municipal  Cerro Panan, San Juan La Laguna, Sololá, 381 ha. Parque Regional Municipal Astilleros de Tecpán, Tecpán Guatemala, Chimaltenango, 150 ha. Parque Regional Municipal Astillero Joya Grande, San Pedro Yepocapa, Chimaltenango, 2,391 ha. Parque Regional Municipal Cerro Papa´a, San Marcos La Laguna, Sololá, 127 ha. Durante la visita de campo realizada, los comunitarios hicieron énfasis en la importancia de las áreas protegidas en la prestación de servicios ecosistémicos hacia la población, especialmente al recurso hídrico, el oxígeno, regulador del clima y otros bienes esenciales para las comunidades. En las reuniones sostenidas con los alcaldes Municipales, representantes de COCODES, mujeres líderes con KfW, CONAP y GITEC, se abordaron las expectativas de las municipalidades y los COCODES del proyecto en su segunda fase, además se abordaron los desafíos relacionados con la conservación de las áreas protegidas desde la perspectiva local, finalizando con la presentación de los avances del proyecto y de ...
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
puntofinalgt · 1 year
Text
Buscan desarticular banda que se dedica al robo y hurto de vehículos
Autoridades realizan allanamientos en Guatemala y Chimaltenango.
Tumblr media
Desde la seis de la mañana de este lunes 29 de mayo, fuerzas combinadas de seguridad llevan a cabo siete diligencias de allanamiento, inspección, registro y secuestro de evidencia en inmuebles ubicados en Ciudad Capital y Chimaltenango.
El objetivo hacer efectivas ordenes de aprehensión vigentes contra presuntos integrantes de estructuras criminales que se dedican al robo y hurto de vehículos, para posteriormente desmantelarlos y vender las partes, principalmente a través de las redes sociales.
Además, en los operativos buscan recabar indicios que fortalezcan las investigaciones en curso relacionadas a estructuras criminales que se dedican al robo de vehículos.
Tumblr media
Consejos para evitar robo o hurto de vehículos
Cerrar las puertas con llave.
No dejar las llaves dentro en el vehículo.
Cerrar bien las ventanillas.
Dejar estacionado en automóvil en áreas bien iluminadas.
De ser posible instalar un sistema de alarma audible y un dispositivo.
Contar con un sistema inmovilizador de vehículos.
Contar con un sistema de rastreo o monitoreo (GPS).
0 notes
olebg · 1 year
Link
0 notes
markdigitalcr · 2 months
Text
Bomberos revelan video del rescate de un bañista en Chimaltenango
SucesosBomberos revelan video del rescate de un bañista en Chimaltenango Un video grabado en un balneario de San Martín Jilotepeque muestra cuando un bañista se lanza a una piscina y tiene que ser rescatado. Miguel Barrientos 1 de abril de 2024 | 08:25h Compartir en Facebook Compartir en X Compartir en LinkedIn Copiar enlace Compartir…Bomberos revelan video del rescate de un bañista en…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
Video
youtube
Welcome to the news channel of the Angry Nature, Today we will tell you about Fuego Volcano,Guatemala,, US Volcano 👇 https://youtu.be/4MUxr_uNGyg Explosive activity continues. Volcanic Ash Advisory Center (VAAC) Washington warned about a volcanic ash plume that rose up to estimated 16000 ft (4900 m) altitude or flight level 160. The Forest Fire Response Brigades (BRIF) and residents ascended to the slopes of the Fuego volcano to fight a forest fire that began on Wednesday, February 15. The National Coordinator for Disaster Reduction (Conred) reported that, due to the constant activity of the Fuego Volcano, an explosion was reported in the early hours of the morning, which generated the expulsion of incandescent material and the forest fire began to spread. The affected areas are the plateau and orchestra, which are part of the Volcán de Fuego complex. Rodolfo García, spokesman for Conred, reported that both the Guatemala and Chimaltenango brigades are working together to put out the fire. #fuego_volcano #guatemala_volcano #angry_nature #fuego_eruption #guatemala_eruption #volcano_2022 #eruption #volcano #lava #guatemala #fuego _______________________________ The channel lists such natural disasters as: 1) Geological emergencies: #earthquake  #volcanic_eruption  mudflow, #landslide landfall, avalanche; 2) Hydrological emergencies:  #flash_flood #tsunami  Limnological catastrophe, floods, flooding; 3) Fires: Forest fire, Peat fire, Glass Fire, Wildfire; 4) Meteorological emergencies: #tornado, ATTENTION: All videos are taken from open sources. The selection is based on publication date, title, description, and venue. Sometimes, due to unfair posting of news on social networks, the video may contain frames that do not correspond to the date and place. It is not always possible to check all videos. We apologize for any errors! Thank you for watching, don't forget to subscribe our channel, We Wish you good Weather,
0 notes