Tumgik
#Cultura del Senado
elcorreografico · 2 years
Text
3ª Muestra AFIRA
#Cultura #PBA #LaPlata | 3ª Muestra #AFIRA
La Asociación de Fotógrafos Institucionales de la Argentina (AFIRA) inaugura este viernes 11 la 3° Muestra con más de 40 fotos seleccionadas de los profesionales que desarrollan su actividad en el ámbito público, organizaciones sin fines de lucro y entidades de bien público de la Nación. La Muestra, que cuenta con dos categorías: Actualidad Institucional y Foto de Archivo Institucional,…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
jrlrc · 3 months
Text
100 días de Milei y la simpatía por los autoritarismos
Hace unos días se cumplieron 100 del pésimo gobierno de Javier Milei, alias el loco (apodo histórico), el papadas (apodo reciente en popularización) o el jamoncito (apodo aún más reciente acuñado por su vicepresidenta, Victoria Villarruel, en entrevista con Jonathan Viale). Y ayer, 24 de marzo, exactamente en el día para conmemorar los horrores de la dictadura militar iniciada en 1976, el gobierno de Milei mostró y confirmó que simpatiza con ese gobierno dictatorial. Leo Zuckerman: estás orgulloso?
Si hubiera que esforzarse por encontrar algo bueno de los gobiernos de AMLO y Milei sería que, por sí mismos y su coincidencia en el tiempo, si se les compara (comparar no es equiparar) se pueden encontrar no sólo sus similitudes sino también confirmar la mediocridad y desinformación de muchos “analistas”, mexicanos y argentinos, que han expuesto sus verdaderas caras defendiendo en uno lo que atacan en el otro, y al revés. Zuckerman, Pablo Hiriart y Sergio Sarmiento son ejemplos mexicanos. Ellos -pero no sólo ellos- critican el autoritarismo de AMLO pero no el de Milei. Lo cierto es que ambos presidentes atacan sistemáticamente a la oposición y a un Congreso que quisieran sometido. Defienden, esos periodistas, la economía “liberal” de Milei como presidente, que no es ni anarcocapitalista ni liberal actualizada sino neoliberal contradictoria, pero no elogian la economía de AMLO, que es en gran medida neoliberal como demuestran su política fiscal pro-ricos y su austeridad enorme en donde el Estado debería gastar mucho más (salud, educación, ciencia, tecnología, cultura). Zuckerman, Hiriart y Sarmiento se contradicen. Si fueran consistentes, criticarían el autoritarismo de los dos y elogiarían la mayor parte de la economía de los dos. O no elogiarían la economía de ninguno y apoyarían el autoritarismo de ambos; y si fueran lo que dicen ser, o no fueran lo que son, criticarían a AMLO y a Milei… Se excusan diciendo que la deuda creció con AMLO, pero esa deuda no es ideológica y es parte de una tendencia nacional, y además no critican el endeudamiento del presidente Macri en Argentina, que es mayor a cualquier endeudamiento kirchnerista, dicho sin defender a los Kirchner. Por su parte, los ejemplos argentinos son varios, como el de Gustavo “Gato” Sylvestre, quien critica todo lo que dice y hace Milei, incluidos su autoritarismo frente al Congreso, sus favores a los más ricos y su “ajuste” o austeridad planificada, pero aunque esos tres hechos son también hechos del presidente mexicano Sylvestre no los critica -ni siquiera sabe que existen, esto es, el gato Sylvestre no sabe de lo que habla cuando habla sobre México y AMLO, no los conoce.
Qué han sido los 100 días de Milei? Ataques al Congreso y los opositores pero también a ciudadanos, de la cantante Lali Expósito a periodistas. Búsqueda de facultades extraordinarias para el presidente, injustificables. Tuiteo presidencial incansable, comandando la acción de un ejército de bots y trolls. Repetición cansada del discurso contra “la casta” pero incorporación creciente de “la casta” al gobierno. Contradicción entre la austeridad extrema en el gasto público y el deseo-intento de no austeridad en los sueldos de la casta proMilei. Corrupción. Como la de la senadora de Milei que dio empleo/un alto sueldo a toda su familia en el Senado. Eso también es corrupción. Etcétera. Quien conoce los hechos obradoristas y los recuerda, es decir, alguien que no sea amiguito/engañado del vocero de AMLO como Gustavo Sylvestre, puede ver que para casi todos esos hechos de Milei hay un equivalente obradorista.
Qué es lo que más presume el gobierno argentino? Que ha bajado la inflación y que logró un superávit. Pero la inflación en pesos argentinos no ha bajado sostenida y relevantemente. La inflación en dólares no ha bajado. Hay que tener presente que Argentina no está dolarizada como quiere Milei sino de otra forma desde antes: Argentina es bimonetaria de hecho; grandes sectores de la población usan formal e informalmente pesos y dólares. En cuanto al superávit, se ha logrado principalmente a costa de los jubilados. Sí: lo que admirarían Zuckerman, Hiriart y Sarmiento es que se haya llegado a un número formal de contabilidad gubernamental realmente irrelevante para la solución de la mayoría de los problemas argentinos y que ese número se haya formado quitando dinero y calidad de vida a los jubilados. Milei va contra los jubilados en algunos dichos y en todos los hechos, y AMLO finge en el discurso que produce hechos a favor de los jubilados.
Por si el gobierno de Milei no fuera ya bastante malo, como si no fuera ya “difícil” defenderlo racionalmente fuera de la derecha que ve hacia el extremo y la derecha efectivamente extrema, ese gobierno acaba de confirmar lo que decía en campaña: que no cree que los desaparecidos por la dictadura sean 30,000; que ve con simpatía a los militares; que no le molesta la dictadura. Sospecho que a Pablo Hiriart tampoco le molestan en realidad ni la dictadura de Pinochet ni la de Videla, pero Zuckerman? Cómo se siente Zuckerman de haber dado gracias a Dios por hacer que “los argentinos” dieran el poder a Milei? Un superávit de valor exagerado justifica todo?
Esta nota tiene que terminar preguntando: en el México que padecemos, quién es como Milei y defiende a los militares y su pasado? Quién no se preocupa por los desaparecidos? Desaparecidos por muchas causas y en muchos momentos. Quién dice y hace que se diga que los desaparecidos son muchos menos de lo que son? No lo sabe ni lo quiere saber el gato Sylvestre, a otros se les olvida cuando conviene olvidarlo, pero es AMLO. Es AMLO quien defiende por todo a los militares, quien los exculpó en el caso Ayotzinapa y los disculpó en el caso Tlatelolco 68 (dijo que “sólo obedecían” a los jefes del PRI, que dicho sea de paso no era dictadura pero sí régimen autoritario, al que también sirvió AMLO). Es él quien ignora a las madres de los desaparecidos, quien minimiza el problema y mandó maquillar a la baja las cifras oficiales. Hay diferencias entre el pasado dictatorial argentino y el pasado autoritario mexicano, las hay entre la presidencia de Milei y la de AMLO, pero también hay similitudes y algunas equivalencias, tanto entre los regímenes autoritarios anteriores como entre las presidencias actuales. Presidencias que reivindican a esos regímenes: Milei está reivindicando a la dictadura militar setentera argentina, que combatió con exceso a la guerrilla y a toda la izquierda, y AMLO reivindica al priato, que combatió con militares y excesos a la guerrilla y a toda la izquierda no fingida. Así que Milei simpatiza con un autoritarismo histórico, AMLO también, y por lo mismo terminan siendo simpatizantes de esos autoritarismos -se den cuenta o no se den cuenta- quienes simpatizan con AMLO o con Milei, que a su vez gobiernan autoritariamente. Para que luego alguien diga que se está progresando en México o en Argentina…
4 notes · View notes
entropiasgift · 1 year
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
youtube
El tarantismo: Según la cultura popular italiana, el mal del tarantismo era causado por la mordedura de la Taranta o tarántula europea (Lycosa tarantula), que llevaba a sus víctimas a un estado histérico convulsivo que sólo podía ser curado mediante la música y la danza.
En realidad el mordisco de dicha araña es inocuo para los seres humanos, y los estudios al respecto señalan que el tarantismo no estaría provocado por ningún tipo de toxina, sino que se trataría de un fenómeno psicosomático muy relacionado con la coreomanía que produjo episodios como la Epidemia de baile de 1518.
El uso ritualístico y colectivo que en el sur de Italia se le da a la danza para purificar el cuerpo y el alma de los males que los aquejan puede llegarnos de los rituales secretos de las bacanales, en las que los devotos al dios Baco se abandonaban a la música y al baile durante noches enteras con movimientos bruscos y rápidos, parecidos a los que se emplean ahora durante la Pizzica y la Tarantella.
Prominente sobre todo entre las mujeres de las comunidades periféricas a Roma y especialmente entre mujeres de comunidades agrícolas, el culto a Baco ya fue perseguido durante la República Romana, dónde las clases más altas veían una amenaza a los “valores de la República” en el desenfreno y en la libertad igualitaria de las bacanales.
El Senado llegó a legislar para tratar de controlar las bacanales en 186 a. C. tras el conocido como escándalo de las bacanales, donde se acusó a más de 7000 personas, la mayoría de ellas eran mujeres jóvenes, de haber participado en crímenes terribles durante los rituales secretos en honor a Baco. Se estima que muchas de ellas murieron, si no ejecutadas por las autoridades, asesinadas por sus propias familias o forzadas a quitarse su propia vida.
A causa primero de la represión ejercida por el Senado de la República y luego por el creciente conservadurismo y puritanismo del Imperio, las bacanales tuvieron que empezar a mutar, y tras la cristianización de la península itálica, los rituales a Baco se revistieron con el fervor religioso a santos como San Pablo, San Pedro, San Juan o San Vito; pero el fondo sigue siendo hoy el mismo que ha sido siempre:
El beso de la araña es una maldición y a la vez es un regalo, un vínculo entre lo humano y lo divino, un veneno que te quema la sangre para obligarte a purgar un mal que ya estaba ahí antes de que la araña te trepara por la pierna.
Si sufres la Taranta no sanarás hasta que bailes, y quienes bailan solos no pueden curarse.
Si es Taranta, déjala bailar. Si es melancolía, tírala fuera.
13 notes · View notes
cinemedios · 10 months
Text
TOP 5 | PELÍCULAS QUE REVOLUCIONARON EL CINE MEXICANO EN EL SIGLO XX
El cine mexicano durante el siglo XX abordó temas sorprendes ¡Descúbrelos! 🧐🎬
En 2017 el Senado de la República en conjunto con La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Mexicano de Cinematografía declararon el 15 de agosto como el día nacional del Cine Mexicano, con el objetivo de reconocer el séptimo arte como un aporte cultural a nivel de identidad nacional, logrando promover también esta industria. En honor al día del Cine Mexicano tuvieron que…
Tumblr media
View On WordPress
3 notes · View notes
notasfilosoficas · 2 years
Quote
“No pierdas el tiempo en discutir con los estúpidos y los charlatanes: la palabra la tienen todos, el buen juicio solo unos pocos”
Catón el Joven
Tumblr media
Marco Porcio Catón fue un político romano nacido en el año 95 a.C. También se le llama Catón el Joven para distinguirlo de su bisabuelo Catón el Viejo o Catón el Censor.
Fue hijo de Marco Porcio Catón y de su esposa Livia, al quedar huérfano fue llevado a vivir a casa de su tío materno.
La leyenda de la terquedad de Catón, surgió de una historia contada por Plutarco y que dice que Quinto Propedio Silio jefe de los marcos al visitar a Marco Livio y en son de broma pidió apoyo para su causa, en ese entonces los niños de la casa comenzaron a reír y bromear excepto Catón, quien lo miro de forma sospechosa. Silo pidió una contestación y al no recibir respuesta, lo sujetó y colgó de los pies por la ventana y a pesar de ello Catón no le dirigió la palabra.
En el año 65 a.C. Catón fue elegido como cuestor, un tipo de magistrado de la Antigua Roma y tuvo gran cuidado de estudiar las leyes relativas a los impuestos, y como senador Caton fue escrupuloso y determinado. Desde el primer dia se alió a la facción conservadora del Senado.
Catón sorprendió a todos por su rigor y la persecución de antiguos cargos que se habían apropiado de fondos públicos, y su fama de hombre recto fue en aumento con los años.
En el año 63 a.C. fue elegido tribuno de la plebe y ayudo en su trabajo a Marco Tulio Cicerón, consul menor en aquel año.
Mientras Cayo Julio César se aliaba con Pompeyo y con Licinio Craso para formar el primer triunvirato, Catón el Joven se elevó como principal opositor al sistema establecido. 
Durante el juicio politico a Lucio Sergio Catilina y sus seguidores, en el año 63 a.C. Catón logró vencer la defensa de Julio Cesar y los conspiradores fueron condenados a muerte. Con ello y a raíz de una prolongada relación del Cesar con la hermana de Catón la enemistad entre Catón y Julio Cesar traspasó la esfera política.
Tras la batalla de Farsalia en el año 48 a.C Pompeyo y el resto de los conservadores se vieron obligados a huir sin rumbo para salvar sus vidas. Catón y Metelo Escipión lograron huir a Africa tras la derrota de la batalla de Tapso, en donde Julio Cesar resultó vencedor y en donde 10,000 soldados pompeyanos fueron masacrados cuando intentaban rendirse.
Tras la derrota, Catón se clavó una espada mientras leía el libro de Platón Fedón, o sobre la inmortalidad del alma, sobreviviendo a la herida y antes de recibir la clemencia de Julio Cesar, al dejarlo, solo después de curarle sus heridas, se abrió las vendas y los puntos y empezó a arrancarse las entrañas con sus propias manos, muriendo a la edad de 48 años.
Cuando César conoció la noticia del suicidio de Catón, exclamó con ironía “Catón, a regañadientes acepto tu muerte, como a regañadientes hubieras aceptado que te concediera la vida”
Fuente Wikipedia, abc.es/cultura, historia-biografía.com
15 notes · View notes
corrupcionenpr · 9 months
Text
En contra de Educación, y a insistencia de “Tatito”, armerías podrán estar junto a planteles
Tumblr media
Legislatura aprueba enmiendas a la Ley de Armas que no pidieron el gobierno ni los comerciantes de armas en la isla, excepto un armero al que las enmiendas le salvan un negocio.
El armero Ariel Torres Meléndez tuvo más capacidad de persuasión que el exsecretario de Educación, Eliezer Ramos Parés, y ahora está listo para la firma del Gobernador un proyecto que permite la ubicación de armerías justo al lado de planteles escolares, como lo quiere hacer el armero en el pueblo de Trujillo Alto.
Si el Proyecto Sustitutivo (PS) al 575 y 382 de la Cámara de Representantes se convierte en ley, la milla de distancia que hay que guardar ahora entre un plantel y una armería se elimina completamente. Durante el proceso de discusión legislativa, la distancia se había reducido a 300 metros, pero en la versión final que aprobaron los cuerpos legislativo, la distancia desapareció.
La reducción a 300 metros de un plantel se mantuvo para armerías que tengan clubes de tiro cerrados, pero “las armerías que no tengan campo de tiro no tendrán que cumplir con las disposiciones de distancias, pero sí con la disposición de doble puerta”, dice la versión final aprobada.
En una ponencia en febrero pasado, cuando lo que estaba sobre la mesa eran restricciones de distancia con relación a armerías con campos de tiro, Ramos Parés planteó al Senado que “entendemos que las restricciones de la ley actual (una milla de distancia) deben mantenerse”. “Esta no es una posición irrazonable… Nuestra sociedad ha priorizado, históricamente, el bienestar de los menores sobre otros derechos constitucionales por la condición vulnerable de nuestra niñez”, añadió. “Nuestra cultura no es una que idealice armar a la ciudadanía, esta siempre ha favorecido la educación, prevención y rehabilitación para combatir la violencia y la criminalidad”, dijo también.
Tras esto es que surge el lenguaje aprobado que hace dos cosas: aplica la restricción de distancia solo a los campos de tiro, o las armerías con campos de tiro, y elimina toda restricción de distancia de planteles para las armerías que no tengan campos de tiro. Durante una vista en el Senado en la que compareció como presidente de la Corporación para la Defensa del Poseedor de Licencia de Armas de Puerto Rico, Inc. (CODEPOLA), Torres Meléndez ni mencionó esta parte del proyecto. Se concentró en criticar la forma en que la Policía aplica la Ley de Armas y comentó que “aquí no estamos hablando de enmiendas complicadas, son meramente pequeños ajustes para el beneficio de los ciudadanos”.
Con el lenguaje de 300 metros para armería con club de tiro cerrado, no estaba claro que Torres Meléndez pudiera justificar la licencia para Shooters Sports Armory, su negocio en Trujillo Alto que colinda con áreas residenciales y tiene al menos cinco planteles públicos y privados en el radio de una milla. Pero, con el nuevo lenguaje, puede operar allí si se limita a armería y no club de tiro. El armero también busca desarrollar un club de tiro abierto en el área de Salinas, pero la propuesta está impugnada en tribunales por el grupo comunitario Acción Social y Protección Ambiental Inc. (ASPA) en un proceso que preside el juez Josian Rivera Torres, quien fue asesor del representante Luis “Narmito” Ortiz Lugo.
Ortiz Lugo ha sido la punta de lanza de Torres Meléndez para este proyecto de enmiendas a la nueva Ley de Armas, que apenas fue aprobada en 2020. Ortiz Lugo es también lugarteniente en la delegación popular del presidente de la Cámara, Rafael “Tatito” Hernández Montañez, quien, supo NotiCel, personalmente se interpuso para evitar una enmienda del vicepresidente del cuerpo, José “Conny” Varela Fernández, que se discutió en caucus y que hubiera restablecido el parámetro de una milla de distancia de la ley actual. El presidente del cuerpo también presionó a legisladores para la aprobación de la medida.
A preguntas de NotiCel, Hernández Montañez dijo que la legislación sobre armas es una de las que implican “razones religiosas” que “levantan las defensas de los más conservadores o los más liberales” y por eso permite a los miembros de la delegación “votar libremente sin regla de caucus”. Añadió que las votaciones para aprobar el PS, y para concurrir con las enmiendas que le hizo el Senado, fueron “similar”. Las votaciones en la Cámara fueron con un bloque mayoritario de legisladores de los partidos Popular Democrático y Nuevo Progresista.
En el Senado, las enmiendas las tramitó el expresidente del cuerpo, Thomas Rivera Schatz. La Cámara concurrió con las enmiendas del Senado el martes pasado.
“[E]stas enmiendas parecen dirigidas a tirarle un toallazo a dos o tres personas en problemas con la ley vigente. No hay otra explicación para la eliminación de la distancia entre escuelas y armerías, ni para pasarle la manita a una persona que no renueva su licencia o porta un arma de forma ostentosa. No estamos hablando de una industria cualquiera, sino de armas de fuego cuya falta de regulación puede tener consecuencias de vida o muerte”, dijo el representante del Movimiento Victoria Ciudadana, José Bernardo Márquez, en reacción a la aprobación del PS y al pedirle al gobernador Pedro Pierluisi Urrutia que vete la medida.
“No hay explicación ni fundamento de política pública para estas enmiendas, que no sea que algunos cabilderos las impulsaron y las lograron”, añadió Márquez en palabras que encontraron eco en la opinión de Víctor González García, representante de la Asociación de Armeros y dueño de la armería A.A.A.
Márquez y González García, sin embargo, ven de manera diferente los efectos de las enmiendas que introdujo el PS, además del tema de la distancia de las escuelas.
Para el representante, quien tiene otro proyecto pendiente para limitar la cantidad de municiones que puede comprar un poseedor de licencia de armas, con las enmiendas “[s]e están debilitando los mecanismos de fiscalización y cumplimiento con la ley, en momentos en que deberíamos robustecerlos”. Además de la distancia, Márquez particularizó sobre la despenalización de la portación de armas con licencias vencidas; la reducción de sanciones para casos de portación ostentosa, y la reducción de las inspecciones de las armerías.
Mientras, González García subrayó que “la industria no pidió esto y el estado no pidió esto tampoco, es un proyecto de petición”, en referencia al mecanismo legislativo que permite que un ciudadano presente un proyecto a través de un legislador. Señaló que el PS mantiene, o añade, restricciones al uso de armas de fuego que entiende son inconstitucionales a la luz de decisiones que el Tribunal Supremo federal tomó después de la aprobación de la Ley de Armas en 2020 y que fortalecen el derecho a portar armas y limitan la capacidad de restricción del estado.
Para el armero, la única enmienda que todavía es necesaria es que se reconozca que una persona que tiene licencia de armas puede portar cualquier arma siempre y cuando la haya obtenido legalmente, en vez de solo las armas que tiene registradas con la Policía como que son de su propiedad. Lo comparó con los vehículos de motor, que el estado le da una licencia de conducir al ciudadano y con esa licencia puede guiar cualquier vehículo, siempre y cuando su posesión del mismo sea por medios legales.
Sobre eso, el proyecto solo lo liberalizó en cuanto a los matrimonios, o a aquellas parejas en una relación análoga al matrimonio. La medida dispone que, si los dos tienen licencia, pueden portar el arma de cualquiera de los dos.
González García criticó que se sigan haciendo excepciones de personas que no tienen que pagar $200 para obtener una licencia, cuando lo que debe ocurrir es que se acabe de eliminar ese cargo para todo el mundo; que la evaluación de la solicitud esté sujeta al proceso litigioso de reconsideración administrativa y revisión en los tribunales cuando actualmente la licencia se otorga permanentemente si la Policía no encuentra justificación para rechazar la solicitud en un término específico; que se le den más facultades a la Policía para ocupar armas legales sin orden judicial y que se convierta al armero en informante de la Policía porque se le obliga a someter una querella cuando la persona compra más de 20,000 balas en un año y con esa querella la Policía investigaría al comprador.
“¿Que el estado venga a casa a investigarme porque yo compro algo que es legal y no hago mal uso de él?”, cuestionó González García al señalar también que la Policía no necesita que los armeros le den esa información porque tienen acceso al registro electrónico que dice cuántas armas y cuántas municiones ha adquirido la persona que tiene licencia.
Para ver el proyecto aprobado, pulse aquí.
PDF: pc0575 y pc0382 sust enrolado.pdf
Fuente: NotiCel
2 notes · View notes
arilubonillo · 1 year
Text
Tumblr media
¡¡BUENAS, BUENAS GENTE!! Aquí les traigo un nuevo dibujo sobre el countryhuman de España, ¿Por qué? No lo sé solo se me ocurrió, échenle la culpa a mi mente. Creo como ya se la saben vamos a contar un poco de este país.
España o Reino de España es un país situado en el sur de Europa occidental y norte de África, que está compuesto por comunidades autónomas y es miembro de la Unión Europea.
La capital de España es la ciudad de Madrid y es un país gobernado por una monarquía parlamentaria bajo una forma de gobierno democrática. Sus costumbres, historia y geografía convierten a España en uno de los países más visitados del mundo y una de las principales economías mundiales.
España tiene una extensión territorial de 505.370 km² y es el 4º país más extenso del continente europeo (detrás de Rusia, Ucrania y Francia). Dentro de Europa, España ocupa la península ibérica, más conocida como España peninsular, y las islas Baleares. En África el territorio de España se extiende por las ciudades de Ceuta y Melilla y las islas Canarias, Chafarinas, Alhucemas, isla de Alborán y el peñón de Vélez de la Gomera.
España fue a lo largo de su historia sede de culturas y civilizaciones, como la musulmana, la fenicia, la romana, la griega, la cartaginesa y la visigoda. Todas estas culturas dejaron su aporte, por lo que es un país muy rico y variado desde el punto de vista cultural, con gran cantidad de representaciones artísticas, festividades, gastronomía, música y danzas.
Debido a la extensión de su territorio, España cuenta con diferentes costumbres y tradiciones según cada zona. Algunas de las más representativas son el flamenco, las corridas de toros, la fiesta de San Fermín, la navidad, el camino a Santiago, la fallas de Valencia, la feria de Abril y las fiestas de Isidro.
La economía de España es la 5º dentro de la Unión Europea y la décimo tercera del mundo. Históricamente, los sectores más desarrollados de la economía española fueron la agricultura, la ganadería y la pesca, sin embargo, a partir de la década del 50 comenzó un gran desarrollo industrial en rubros como la producción de alimentos, de bebidas, de automóviles, de textil y de metales.
Una de las actividades que más ingresos genera en España es el turismo, este país es el segundo territorio más visitado del mundo y recibe cada año más de 80 millones de visitantes.
España tiene una forma de gobierno llamada monarquía parlamentaria, en la que un rey es jefe de Estado, pero el gobierno lo lleva adelante el poder legislativo y el poder ejecutivo.
El poder legislativo español está en manos de las Cortes Generales, compuestas por el Senado y el Congreso de Diputados. Los representantes de las Cortes se eligen de forma directa por los españoles mayores de 18 años cada cuatro años. El presidente es elegido luego por estas asambleas y se realiza la investidura en manos del rey y la reina.
El candidato a presidente debe ser aprobado por lo menos por mayoría simple en el Congreso de Diputados y permanecerá en su cargo hasta tanto ocurra algunas de las siguientes variables cómo Cese de la confianza de los diputados en el candidato, elección legislativa, disolución de las cámaras, decisión personal o fallecimiento.
3 notes · View notes
viviendopraga · 9 days
Text
Disfruta de los conciertos gratuitos en el jardín del palacio Waldstein del Senado de Praga esta primavera 2024. Este evento cultural es una excelente oportunidad para disfrutar de la música en un entorno histórico y encantador. Conciertos en el Jardín Waldstein El Jardín Waldstein (Valdštejnská zahrada) se transforma cada primavera en un escenario al aire libre para conciertos gratuitos organizados por el Senado de la República Checa. Durante esta temporada, los visitantes pueden disfrutar de una variedad de actuaciones musicales sin costo alguno, lo que convierte a este evento en una experiencia cultural accesible para todos. Calendario de Conciertos Los conciertos se llevan a cabo todas las semanas, comenzando siempre a las 17:00 horas. El calendario de conciertos para junio es el siguiente: Estos eventos ofrecen una mezcla de géneros musicales que van desde la música clásica hasta el jazz, asegurando que haya algo para todos los gustos. Historia y Belleza del Jardín Waldstein El jardín fue creado junto con el Palacio Waldstein a principios del siglo XVII, en la parte baja del barrio de Malá Strana. Este jardín es un excelente ejemplo de diseño manierista, con una disposición y decoración que incluye elementos diversos y sorprendentes. Atractivos del Jardín Pasillo de esculturas de bronce: Una serie de esculturas impresionantes que adornan el pasillo central del jardín. Sala Terrena: Una estructura monumental que ofrece un telón de fondo majestuoso para los conciertos. Gruta artificial: Un rincón fascinante que añade un toque de misterio y encanto al jardín. Durante la última renovación en 2012, se restauró la apariencia del jardín a su estado original de los años 1920, preservando su belleza histórica. Cómo Llegar El Jardín Waldstein se encuentra en la dirección Letenská, Praga 1 – Malá Strana. Es de fácil acceso tanto para residentes como para turistas, ya que está ubicado en una zona céntrica de la ciudad. Recomendaciones para los Visitantes Llega temprano: Para asegurarte un buen lugar, es recomendable llegar con antelación. Disfruta del entorno: Aprovecha para explorar el jardín y sus alrededores antes o después del concierto. Lleva algo para sentarte: Aunque hay áreas donde puedes sentarte, llevar una manta o una silla portátil puede hacer tu visita más cómoda. Experiencia Cultural en Praga Estos conciertos no solo ofrecen una excelente oportunidad para disfrutar de la música, sino que también permiten a los visitantes sumergirse en la rica historia y cultura de Praga. El entorno histórico del jardín añade una dimensión única a cada actuación, creando una experiencia inolvidable. Aprovecha esta oportunidad y disfruta de los conciertos gratuitos en el jardín del palacio Waldstein del Senado de Praga. Este evento es una manera perfecta de pasar una tarde en Praga, disfrutando de buena música y de un entorno lleno de historia y belleza. Y si te gusta la escultura también tienes gratis el Museo de David Černý.
0 notes
kahecha82 · 17 days
Text
Perra......... te presento mi país estados unidos.............. la cultura estadounidense es ser multimillonario.............
Mclaren Mercedes........... Ferrari..........red bulls.......... alpha romeo........ alpha tauri.......... hass.........
Microsoft .......
Jajajaja Jajajaja Jajajaja Jajajaja Jajajaja Jajajaja Jajajaja Jajajaja Jajajaja Jajajaja Jajajaja Jajajaja Jajajaja Jajajaja Jajajaja
Pero yo elijah no soy chanta............ príncipe de new york............ almirante general............ general 35 estrellas ........... jefe del alto mando mayor conjunto pero senador de estados unidos quiere decir presidente del senado.........
Presidente de estados unidos interino pero rechazo la re elección de presidente de estados unidos......
Rey de Francia.......... rey vaticano católico.......... rey de chile osea rey de América......... rey de Italia.........etc.
Tumblr media
0 notes
santiagon001 · 1 month
Text
El Gobierno de Querétaro: Una Guía Completa
Ubicado en el corazón de México, el Estado de Querétaro se erige como un faro de historia, cultura y progreso. Con su rico patrimonio y su dinámica economía, Querétaro se ha convertido en un actor clave en el escenario nacional. Al frente de este vibrante estado está el Gobierno del Estado de Querétaro, dedicado a servir a su gente y fomentar el crecimiento y el desarrollo en toda la región.
Tumblr media
Historia y Evolución
Las raíces de la gobernanza en Querétaro son profundas y se remontan a la época precolombina, cuando los pueblos indígenas habitaban la tierra. A lo largo de los siglos, Querétaro ha sido testigo del ascenso y caída de imperios, desde los aztecas hasta los colonialistas españoles. Con los albores de la independencia de México en el siglo XIX, Querétaro surgió como un actor fundamental en la búsqueda de la autodeterminación de la nación.
La era moderna ha visto la evolución de las estructuras gubernamentales de Querétaro, adaptándose a las necesidades cambiantes de su población. Hoy, el Gobierno del Estado de Querétaro opera dentro de un marco de principios democráticos, asegurando transparencia, rendición de cuentas y representación para todos sus ciudadanos.
Estructura del gobierno
El Gobierno del Estado de Querétaro está organizado en tres poderes: ejecutivo, legislativo y judicial. Al frente del poder ejecutivo está el Gobernador, quien actúa como el funcionario de más alto rango en el estado. Junto al Gobernador trabaja el Gabinete, compuesto por varios secretarios y jefes de departamento responsables de supervisar áreas clave como la educación, la salud y el desarrollo económico.
El poder legislativo está representado por el Congreso del Estado, un cuerpo de funcionarios electos responsables de promulgar leyes y reglamentos que rigen el estado. A través del debate, la negociación y la colaboración, el Congreso del Estado trabaja para abordar las necesidades y preocupaciones de la diversa población de Querétaro.
Finalmente, el poder judicial garantiza la administración justa e imparcial de justicia dentro del estado. Bajo la dirección de la Corte Suprema de Justicia, jueces y magistrados defienden el estado de derecho y protegen los derechos de todas las personas en Querétaro.
Iniciativas y programas clave
Bajo el liderazgo del Gobierno del Estado de Querétaro se han implementado numerosas iniciativas y programas para promover el bienestar y la prosperidad de sus residentes. Desde proyectos de infraestructura hasta programas de bienestar social, estas iniciativas tienen como objetivo abordar los desafíos más apremiantes que enfrenta el estado.
Una de esas iniciativas es el Plan Querétaro 2030, una estrategia integral para el desarrollo y el crecimiento sostenible. A través de inversiones estratégicas en infraestructura, educación e innovación, el plan busca posicionar a Querétaro como líder en la economía global preservando su patrimonio cultural y sus recursos naturales.
Además, el Gobierno del Estado de Querétaro pone un fuerte énfasis en la educación, reconociéndola como la piedra angular de una sociedad próspera. Al ampliar el acceso a una educación de calidad e invertir en programas de desarrollo laboral, el gobierno está capacitando a las personas para que alcancen su máximo potencial y contribuyan al éxito del estado.
Candidato a Senador por Querétaro
Mientras Querétaro mira hacia el futuro, las próximas elecciones senatoriales tienen una importancia significativa para el estado y sus residentes. Con la oportunidad de elegir un representante al Senado mexicano, los votantes tienen la oportunidad de dar forma a la dirección del gobierno de Querétaro y defender sus intereses en el escenario nacional.
Los candidatos que compiten por el puesto de Senador por Querétaro deben demostrar un profundo conocimiento de los desafíos y oportunidades únicos del estado. Deben comprometerse a servir los mejores intereses de la diversa población de Querétaro y abogar por políticas que promuevan el crecimiento, la prosperidad y la justicia social.
El Gobierno del Estado de Querétaro desempeña un papel vital a la hora de facilitar el proceso electoral, garantizando la equidad, la transparencia y la integridad en todo momento. Al defender los principios de la democracia y fomentar el compromiso cívico, el gobierno empodera a los ciudadanos de Querétaro para participar activamente en el proceso democrático y dar forma al futuro de su estado.
Tumblr media
Conclusión
En conclusión, el Gobierno del Estado de Querétaro es un testimonio de la resiliencia, la innovación y el espíritu de su gente. A través de una gobernanza efectiva, planificación estratégica y un compromiso con el progreso, Querétaro se ha convertido en un modelo de éxito dentro y fuera de México.
Mientras el estado continúa enfrentando los desafíos del siglo XXI, el Gobierno del Estado de Querétaro sigue dedicado a servir a sus ciudadanos y construir un futuro mejor para las generaciones venideras. Con un liderazgo fuerte, políticas visionarias y una participación ciudadana activa, Querétaro está preparado para alcanzar nuevas alturas de prosperidad y éxito en el escenario nacional e internacional.
0 notes
acapulcopress · 1 month
Text
Vamos a luchar por el bienestar del pueblo y de los pueblos indígenas | Sheinbaum
Tumblr media
CHILCHOTA, Mich. * Mayo 2, 2024. ) Especial Trabajar de la mano de los pueblos originarios consultando cada decisión con las
Tumblr media
autoridades de las comunidades indígenas será punto clave de la siguiente etapa de la 4T, así lo destacó, Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM), tras recibir el bastón de mando de la región purépecha del país. Tras recordar su paso por la comunidad de Cheranástico en Michoacán, donde realizó su tesis de licenciatura creando estufas de leña, Claudia Sheinbaum, se comprometió a siempre gobernar con profundo amor al pueblo, a la tierra y a la cultura. ’’No les voy a defraudar, que lo que aprendí en la meseta purépecha lo voy a llevar a la Presidencia de la República, el amor por la tierra, el amor por el pueblo, el amor por
Tumblr media
nuestra cultura, no les voy a defraudar, vamos a continuar con la transformación’’, puntualizó. En este mismo sentido, aseguró que en su sexenio se consolidarán muchos de los programas iniciados por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, tales como el impulso a los planes de justicia para los pueblos indígenas, pero además se modificará la Constitución Política para que sean reconocidos como sujetos de derecho. ’’Que puedan formar sus propios gobiernos; que puedan ser reconocidos ante la justicia; que haya consulta pública obligatoria cuando se quiera hacer una obra. Lo que les propongo aquí, es hacer planes de justicia, un plan de justicia para los pueblos purépecha,
Tumblr media
que quiere decir sentarnos con las autoridades tradicionales electas por ustedes (...) Y trabajar conjuntamente para hacer justicia’’, agregó. Claudia Sheinbaum hizo énfasis en que dentro de su proyecto de nación está contemplada la consolidación de los programas sociales creados en los últimos años, pero también se crearán nuevos apoyos como una pensión para mujeres de 60 a 64 años, lo que aseveró será posible gracias a que su gobierno tendrá como base la austeridad republicana, la honestidad y la transparencia. ’’Me vengo a comprometer a que no va regresar la corrupción al gobierno de México y que vamos a seguir utilizando los recursos, los impuestos, las contribuciones del pueblo para regresarlas al pueblo de México’’, explicó. Por lo anterior, convocó a todos los mexicanos y las mexicanas de Chilchota a que este 2 de junio se vote por el Plan C de la cuarta transformación, el cual quiere decir más justicia, más derechos, más soberanía y más democracia. ’’Vamos a luchar siempre por el bienestar del pueblo y de los pueblos indígenas, pero también tenemos que seguir luchando por la democracia y por la justicia’’, finalizó. En Chilchota, Claudia Sheinbaum estuvo acompañada por Celeste Asencio Ortega, candidata al Senado por el estado de Michoacán, quien destacó que los pueblos de Michoacán serán clave para seguir defendiendo la lucha que abandera la cuarta transformación. ’’Hoy la lucha continúa y vamos por los derechos de los pueblos originarios de Michoacán (...) No te vamos a fallar y sabemos que tu tampoco nos vas a fallar (...) Vamos por el bienestar de las familias, particularmente de los pueblos originarios, de las juventudes y de las diversidades’’, aseveró. Por su parte, Marcela Velázquez Vázquez, Candidata a Diputada Federal del Distrito 7, aseguró que en Chilchota la 4T tendrá una victoria avasalladora. ’’En este distrito se va a darle el gane, pero el gane contundente, porque aquí vamos a dar resultados’’, puntualizó. ) acapulcopress.com Read the full article
0 notes
jogodorealcartagena · 2 months
Text
¿Cuáles son las principales diferencias entre Estados Unidos y Alemania en términos de cultura empresarial?
🎰🎲✨ ¡Obtén 500 euros y 200 giros gratis para jugar juegos de casino con solo un clic! ✨🎲🎰
¿Cuáles son las principales diferencias entre Estados Unidos y Alemania en términos de cultura empresarial?
Jerarquía en la toma de decisiones en Estados Unidos
En Estados Unidos, la jerarquía en la toma de decisiones es un aspecto fundamental de su sistema político y empresarial. Esta jerarquía se manifiesta de diversas formas, tanto en el ámbito público como en el privado, y tiene un impacto significativo en cómo se gestionan los asuntos importantes a nivel nacional, estatal y local.
En el ámbito político, la jerarquía en la toma de decisiones se refleja en la estructura del gobierno federal, donde el presidente ocupa la posición más alta. El presidente tiene la autoridad para tomar decisiones ejecutivas y políticas que afectan al país en su conjunto, aunque su poder está limitado por los controles y equilibrios establecidos por la Constitución y la supervisión del Congreso y el poder judicial.
Además del presidente, otras figuras importantes en la jerarquía política incluyen al Congreso, compuesto por el Senado y la Cámara de Representantes, así como a los gobernadores estatales y a los funcionarios locales. Cada uno de estos actores tiene su propio papel en el proceso de toma de decisiones y contribuye a la formulación y ejecución de políticas a nivel nacional, estatal y local.
En el ámbito empresarial, la jerarquía en la toma de decisiones varía según el tipo y tamaño de la organización. En las empresas, por ejemplo, la jerarquía suele seguir una estructura piramidal, con la alta dirección en la cúspide tomando las decisiones estratégicas, seguida por los mandos intermedios y los empleados de nivel operativo.
En resumen, la jerarquía en la toma de decisiones en Estados Unidos es un principio fundamental que influye en todos los aspectos de la vida política y empresarial del país, determinando cómo se ejerce el poder y se gestionan los asuntos importantes en todos los niveles de la sociedad.
Conciliación trabajo-vida en Alemania
La conciliación entre el trabajo y la vida personal es un tema que ha cobrado cada vez más importancia en la sociedad actual. En Alemania, este equilibrio es un aspecto fundamental en la cultura laboral y en las políticas de bienestar social.
Alemania se destaca por tener una de las jornadas laborales más cortas de Europa, lo que permite a los trabajadores disfrutar de más tiempo libre para estar con sus familias, dedicarse a actividades recreativas o cuidar de su bienestar personal. Además, en este país se valora mucho la puntualidad y la eficiencia en el trabajo, lo que facilita la organización del tiempo y reduce el estrés laboral.
Otro aspecto importante en la conciliación trabajo-vida en Alemania es la flexibilidad laboral. Muchas empresas permiten a sus empleados hacer teletrabajo, establecer horarios flexibles o incluso tomarse días libres para atender asuntos personales. Esto contribuye a que los trabajadores se sientan más satisfechos y motivados, lo que a su vez se refleja en su desempeño laboral.
Además, en Alemania existen políticas de apoyo a la familia muy desarrolladas, como el permiso parental remunerado y las guarderías públicas subsidiadas. Esto facilita que tanto hombres como mujeres puedan equilibrar su vida laboral y familiar de manera equitativa, lo que contribuye a reducir la brecha de género en el mercado laboral.
En resumen, la conciliación entre el trabajo y la vida personal en Alemania es un aspecto fundamental en la cultura laboral de este país, que se caracteriza por promover el bienestar y la satisfacción de sus trabajadores.
Comunicación directa en empresas estadounidenses
En las empresas estadounidenses, la comunicación directa juega un papel fundamental en el funcionamiento y el éxito de los equipos de trabajo. La capacidad de transmitir ideas, opiniones y feedback de manera clara y sin intermediarios es crucial en un entorno empresarial cada vez más competitivo.
Una comunicación directa efectiva fomenta la transparencia y la confianza entre los colaboradores, lo que a su vez fortalece los lazos dentro de la organización. Cuando los empleados se sienten escuchados y valorados, están más comprometidos con su trabajo y motivados para alcanzar los objetivos propuestos.
Además, la comunicación directa facilita la resolución de conflictos de manera oportuna y eficaz. Al poder expresar abiertamente sus inquietudes y diferencias, los empleados pueden encontrar soluciones rápidas y constructivas, evitando malentendidos y tensiones innecesarias en el ambiente laboral.
En las empresas estadounidenses, se fomenta la comunicación directa a través de reuniones regulares, feedback constante, canales abiertos de comunicación y la promoción de una cultura de puertas abiertas. Estas prácticas contribuyen a mejorar la productividad, la innovación y el clima laboral en general.
En resumen, la comunicación directa en las empresas estadounidenses es un pilar fundamental para el buen funcionamiento de los equipos de trabajo, la toma de decisiones acertadas y el logro de los objetivos organizacionales. Es una herramienta poderosa que fortalece las relaciones laborales y permite el crecimiento y desarrollo tanto a nivel profesional como personal.
Enfoque en equipo en empresas alemanas
En muchas empresas alemanas, el enfoque en equipo es un aspecto fundamental para lograr el éxito y la eficiencia en el trabajo. A diferencia de otros países donde a menudo se fomenta el individualismo, en Alemania se valora enormemente el trabajo en equipo y la colaboración entre colegas.
El enfoque en equipo en las empresas alemanas se basa en la idea de que un grupo de personas trabajando juntas puede lograr mejores resultados que si cada individuo trabajara de forma aislada. Se promueve la comunicación abierta, la confianza mutua y el apoyo entre los miembros del equipo para alcanzar metas comunes de manera efectiva.
Además, en Alemania se da mucha importancia a la organización y la planificación en equipo. Cada miembro tiene un papel definido y se espera que contribuya con sus habilidades y conocimientos para el beneficio del grupo. La toma de decisiones se realiza de manera consensuada, teniendo en cuenta la opinión de todos los integrantes del equipo.
El enfoque en equipo en las empresas alemanas no solo mejora la productividad, sino que también contribuye a un mejor clima laboral y a un mayor sentido de pertenencia de los empleados a la organización. Se fomenta la motivación, la cooperación y el respeto mutuo, creando un ambiente propicio para el crecimiento personal y profesional de todos los miembros del equipo. En resumen, el trabajo en equipo es una piedra angular en la cultura empresarial alemana y una de las claves de su éxito en el ámbito laboral.
Tolerancia al riesgo en Estados Unidos vs Alemania
La tolerancia al riesgo es un concepto clave en el mundo de las finanzas y las inversiones. Se refiere a la disposición de un individuo o una cultura a aceptar riesgos en busca de mayores rendimientos financieros. Estados Unidos y Alemania son dos países con diferentes enfoques hacia la tolerancia al riesgo.
En Estados Unidos, la tolerancia al riesgo tiende a ser más alta en comparación con Alemania. Esto se debe en parte a la cultura emprendedora y al ambiente empresarial dinámico que prevalece en los Estados Unidos. Los estadounidenses están acostumbrados a asumir riesgos en busca de oportunidades de crecimiento y éxito financiero. Desde startups tecnológicas hasta inversiones en el mercado de valores, la mentalidad de riesgo en Estados Unidos es generalmente más proclive a aceptar la incertidumbre y perseguir altas recompensas.
Por otro lado, en Alemania, la tolerancia al riesgo tiende a ser más baja. La cultura alemana valora la estabilidad, la seguridad y la planificación a largo plazo. Los alemanes suelen ser más conservadores en sus decisiones financieras, prefiriendo inversiones seguras y estables incluso si los rendimientos potenciales son más bajos. La aversión al riesgo en Alemania se refleja en la preferencia por ahorros a largo plazo, seguros y fondos de inversión de bajo riesgo.
En resumen, mientras que en Estados Unidos la tolerancia al riesgo es alta debido a la cultura empresarial y la búsqueda de oportunidades de crecimiento, en Alemania predomina una actitud más conservadora y cautelosa hacia las inversiones financieras. Ambos enfoques tienen sus ventajas y desventajas, y es importante que los inversores comprendan su propia tolerancia al riesgo antes de tomar decisiones financieras importantes.
0 notes
Text
¿Cuál fue el verdadero nombre de El César en la serie de televisión Roma?
🎰🎲✨ ¡Obtén 500 euros y 200 giros gratis para jugar juegos de casino con solo un clic! ✨🎲🎰
¿Cuál fue el verdadero nombre de El César en la serie de televisión Roma?
Verdadero nombre de El César en Roma
El César, también conocido como Julio César, fue uno de los líderes más influyentes en la historia de Roma. Aunque comúnmente se le conoce por su título de César, su nombre real era Cayo Julio César. Nacido en el año 100 a.C. en una familia patricia, Julio César se convirtió en una figura destacada en la República Romana y desempeñó un papel crucial en la transformación de Roma en un imperio.
César es conocido por sus habilidades militares excepcionales, su astucia política y su ambición desmedida. Durante su mandato como cónsul y posteriormente como dictador perpetuo, implementó una serie de reformas que le granjearon tanto admiradores como enemigos en Roma. Su asesinato en el año 44 a.C. a manos de un grupo de senadores conspiradores puso fin a su carrera política, pero su legado perduró mucho tiempo después de su muerte.
Julio César fue un personaje complejo y controvertido en la historia romana. Admirado por su genio militar y criticado por su tendencia hacia el autoritarismo, su verdadero nombre, Cayo Julio César, sigue siendo parte importante de su identidad histórica. Su influencia en la política, la cultura y la sociedad romana perdura hasta nuestros días, convirtiéndolo en una figura inmortalizada en la memoria colectiva.
Identidad de El César en la serie Roma
El personaje de El César en la exitosa serie de televisión Roma es interpretado por el talentoso actor mexicano Alejandro Calva. En la trama, este personaje es un narcotraficante poderoso y temido que se desenvuelve en un mundo lleno de corrupción, traiciones y violencia. Su identidad se caracteriza por ser manipuladora, calculadora y despiadada, mostrando una faceta oscura y compleja.
El César es un líder carismático que inspira tanto respeto como temor en aquellos que lo rodean. Su dominio en el mundo del crimen organizado lo convierte en un personaje central en la trama, donde se enfrenta no solo a enemigos externos, sino también a conflictos internos que ponen a prueba su lealtad y sus convicciones.
A lo largo de la serie, la identidad de El César se va desarrollando, revelando capas profundas de su personalidad y motivaciones. Su relación con otros personajes, como su familia y sus secuaces, juega un papel fundamental en su evolución y en la forma en que toma decisiones que impactan en el rumbo de la historia.
El César es un personaje icónico en la serie Roma, cuya identidad compleja y misteriosa lo convierte en uno de los villanos más fascinantes y memorables de la televisión actual. Su presencia imponente y su capacidad para mantener en vilo a la audiencia hacen de él un elemento indispensable en la trama, demostrando que en un mundo donde reina la violencia y la ambición, la identidad de un personaje puede ser su mayor fortaleza o su mayor debilidad.
Nombre real del personaje de El César en Roma
El personaje conocido como El César en la serie de televisión Roma se basa en el legendario líder romano Julio César. Su nombre real es Gaius Julius Caesar, nacido el 12 de julio del año 100 a.C. en Roma. César fue un político y general romano que desempeñó un papel fundamental en la historia de Roma y en la transición de la República al Imperio.
César es conocido por sus habilidades militares, su astucia política y sus reformas sociales. Fue nombrado dictador perpetuo de Roma en el año 44 a.C., lo que desencadenó su asesinato a manos de un grupo de senadores en el senado romano. Su muerte marcó el fin de la República romana y el comienzo del Imperio Romano bajo el reinado de su sobrino, Octavio, quien más tarde se convertiría en el emperador Augusto.
A lo largo de su vida, César conquistó vastos territorios, reformó el calendario romano y otorgó ciudadanía romana a muchas regiones del imperio. Su legado perdura hasta nuestros días en la literatura, el arte y la política, siendo considerado uno de los más grandes líderes de la historia antigua. Su personaje en la serie Roma, interpretado magistralmente por Ciarán Hinds, captura la complejidad y el carisma de este icónico personaje histórico.
Alias de El César en la serie Roma
En la popular serie de televisión "Roma", que narra la vida de Julio César y la caída de la República Romana, el personaje principal es conocido por varios alias a lo largo de la trama. Uno de los apodos más destacados que se le atribuyen a Julio César en la serie es el de "El César", reflejando su poder y liderazgo en la antigua Roma.
"El César" es un alias que resalta la importancia y relevancia del personaje en la historia, mostrando su dominio sobre el Imperio Romano y su papel en la transformación política de la República a un régimen imperial. A lo largo de la serie, este apodo se convierte en sinónimo de autoridad, estrategia militar y ambición política, características que definieron la figura de Julio César en la realidad histórica.
Además del alias de "El César", en la serie también se exploran otros apodos y títulos que reflejan diferentes aspectos de la personalidad y del legado de Julio César, como "Dictador", "Pontifex Maximus" y "Padre de la Patria". Estos sobrenombres contribuyen a enriquecer la complejidad del personaje y a contextualizar su influencia en el devenir de la historia romana.
En resumen, el alias de "El César" en la serie "Roma" representa la figura icónica y trascendental de Julio César en el mundo antiguo, destacando su legado como líder militar, político y cultural que dejó una huella imborrable en la historia de Roma y del mundo occidental.
Nombre verdadero de El César en la ficción Roma
En la exitosa serie de televisión "Roma" creada por Bruno Heller, uno de los personajes más intrigantes es El César, interpretado por el talentoso actor Ciarán Hinds. A lo largo de la trama, El César es presentado como Julio César, uno de los líderes más icónicos del Imperio Romano. Sin embargo, en la ficción, su nombre verdadero es Lucio Vorenus.
Lucio Vorenus es un personaje ficticio basado en un soldado romano real del mismo nombre que vivió durante el período de la República Romana. Aunque la serie se toma ciertas libertades creativas con la historia, la inclusión de Lucio Vorenus como El César añade un elemento dramático y emocionante a la trama.
El personaje de Lucio Vorenus, bajo la identidad de El César, es presentado como un hombre de gran ambición y astucia política, dispuesto a hacer todo lo necesario para mantener su poder en Roma. Su relación con otros personajes clave como Marco Antonio y Cleopatra agrega capas adicionales de intriga y conflicto a la historia.
En resumen, aunque en la ficción de la serie "Roma" El César es conocido como Julio César, su nombre verdadero es Lucio Vorenus, un personaje ficticio que aporta tensión y emoción a esta representación del antiguo mundo romano.
0 notes
notihatillo · 4 months
Text
NotiHatillo
El Hatillo, miércoles de ceniza 14 de Febrero del 2024
Luego de unos Carnavales muy coloridos y con gran asistencia de locales y visitantes, nuestro diario resumen de noticias llega a ustedes gracias a @NotiHatillo /Alcaldía de El Hatillo /Redes Sociales
TITULARES
MUNICIPALES
@elhatillo
Después de una espléndida comparsa de carnavales que llenó de alegría y color el municipio, nuestro equipo se encuentra en la #PlazaBolivar, desde tempranas horas realizaron trabajos de limpieza para que se pudiese seguir disfrutando de los carnavales en un lugar limpio y seguro.
- @ElHatillo Vivelandia fue un éxito en #ElHatillo, más de 15 atracciones para los niños, desde colchones inflables hasta carritos chocones, una oferta gastronómica variada y deliciosa, pintacaritas y mucho más.
#ViveElHatillo #CarnavalesElHatillo2024
- @ElHatillo
Más de 500 personas entre vecinos y visitantes se unieron a esta fiesta que marco el inicio de los carnavales en nuestro municipio, donde también celebramos nuestras tradiciones y nuestra cultura.🎭
#ElHatilloTurístico
- Uno de los mejores carnavales que se han celebrado en el municipio #ElHatillo aseguran las personas que disfrutaron de las carnestolendas en un ambiente festivo y con la seguridad siempre atentos a cualquier imprevisto.
- Atención @ServiciosEH, vía del Seminario requiere atención, luminarias apagadas, baches en la carpeta asfáltica y aguas residuales corriendo por esta importante via ameritan una acción inmediata para que sea una vía de tránsito seguro.
NACIONALES
- Rocío San Miguel presentada ante tribunal contra el terrorismo
- MP acusa a San Miguel por «traición a la patria, conspiración, terrorismo y asociación»
- EEUU y Alto Comisionado ONU muestra preocupación por detención de Rocío San Miguel
- La Unión Europea pide la liberación inmediata de la defensora de DDHH Rocío San Miguel.
- Fiscal General: Hay una «feroz campaña» contra el Sistema de Justicia
- Tareck El Aissami, el todopoderoso zar del petróleo de Venezuela lleva casi un año desaparecido
- La red que saqueó 2.000 millones de Petróleos de Venezuela entró en una espiral de gastos de lujo. Nuevos documentos desvelan exóticos gastos de un grupo de dirigentes chavistas.
- Excarcelaron con régimen de presentación a cuatro familiares de Rocío San Miguel
- Alejandro González, expareja de Rocío San Miguel, fue también privado de su libertad. En su caso, el lugar de reclusión es la Dirección General de Contrainteligencia Militar
- Lacalle Pou a Delcy Rodríguez: Cuando se carece de argumentos, se recurre al agravio
- Renuncia masiva de dirigentes de Fuerza Vecinal en el municipio Miranda de Anzoátegui. La decisión obedecería a la comparecencia de Gustavo Duque y Manuel Ferreira a la Jornada de Diálogo convocada por Jorge Rodríguez
- Autoridades resaltan participación del pueblo en actividades por asueto del Carnaval
- Usuarios denuncian que en Menca de Leoni (27 De febrero) de Guarenas, varios desadaptados "juegan" carnaval con golpes y patadas e incluso con quienes transitan por el lugar y que van para su trabajo también son víctimas.
- Foro Penal todavía no tiene información sobre el ingeniero desaparecido tras grabar a Alex Saab
- Motín en calabozos del Cicpc Carabobo dejó múltiples presos heridos
- Cayó ex comisario jefe del Cicpc que traía 42 panelas de cocaína desde Colombia
- Dólar BCV: 36,32 Bs/$
- Paralelo: 37,8 Bs/$
- Los apagones “sorpresa” en Maracaibo arrecian
INTERNACIONALES
- Rusia atacó a Ucrania con uno su más letales y misteriosos misiles, el Zircon 3M22
- Perú declara el estado de emergencia en dos provincias para frenar la «ola delincuencial»
- Senado de EEUU aprueba una ayuda de $95.000 millones para Ucrania, Israel y Taiwán
- Unas 50 mil personas están confinadas en Chocó, Colombia, por paro armado del ELN: escasean comida y gasolina
- En medio de críticas a Biden por su capacidad mental, Kamala Harris dice estar "preparada para gobernar"
- Sudáfrica apelará decisión de la CIJ tras ataque de Israel a Rafah
- Cámara Baja de EEUU aprobó someter a juicio político a Alejandro Mayorkas, jefe de migración
- Los solicitantes de asilo han usado más de 64 millones de veces aplicación oficial de EEUU
- Lloyd Austin retomó sus labores como secretario de Defensa de EEUU al recibir el alta médica
- Rusia emite órdenes de búsqueda y captura contra dirigentes europeos de los países bálticos y de Polonia, incluida la primera ministra de Estonia, Kaja Kallas, por “insultar la historia”.
- Tormenta invernal "Lorraine" paraliza EEUU y deja más de mil vuelos cancelados
- La OPEP mantiene su previsión de crecimiento de la demanda de petróleo para 2024.
- Autoridades incautan más de una tonelada de cocaína en el este de Colombia
DEPORTES
- El Super Bowl LVIII estableció récord histórico de más de 120 millones de audiencia. Fue más visto que la llegada del hombre a la Luna
- Fallece Zdenko Morovic, histórico exjugador de la selección Vinotinto a los 57 años
- Real Madrid y Manchester City ganan fuera y encauzan su pase a cuartos de Champions.
- La Final de la Copa Libertadores 2024 se disputará en Buenos Aires.
- F1: Ferrari presenta el «SF-24», el último monoplaza antes de la «Era Hamilton»
TAL DÍA COMO HOY
842 Carlos el Calvo y Luis el Germánico juran los Juramentos de Estrasburgo en idioma francés y alemán. Este es el principio de la lengua francesa.
1009 en los anales de Quedlinburg se menciona por primera vez al país de Lituania.
1349 en la ciudad de Estrasburgo (Alsacia), unos 2000 judíos son quemados vivos por la población (Masacre de San Valentín). Al resto se le roban los bienes y se los expele de la ciudad.
1502 en España, los Reyes Católicos ordenan la expulsión de los musulmanes que no quieran convertirse al catolicismo de Roma.
1530 en Michoacán (México), el conquistador español Nuño de Guzmán quema vivo al caltzontzin ('rey') Tangajoan.
1542 en el Valle de Atemajac (México), Nuño de Guzmán realiza la cuarta fundación (definitiva) de Nueva Galicia (hoy conocida como Guadalajara).
1556 en Inglaterra, el arzobispo de Canterbury Thomas Cranmer es declarado hereje (será quemado vivo el 21 de marzo).
1619 en Trujillo (Perú), un terremoto arrasa la ciudad y alrededores. La ciudad tiene que ser reconstruida por completo.
1655 en Chile, el pueblo Mapuche se levanta en armas, incendiando las estancias españolas desde el río Bio-Bio hasta el Maule.
1779 en Puerto de Santa María (España) se inaugura el puente sobre el río Guadalete, pero se rompe por el peso de la multitud y mueren 413 personas.
1797 en España se libra la batalla del Cabo de San Vicente.
1829 en el Teatro de La Scala (Milán) Vincenzo Bellini estrena su ópera La straniera.
1831 en Cuilápam, Oaxaca, México muere fusilado el héroe nacional Vicente Guerrero.
1876 en Estados Unidos, Elisha Gray y Alexander Graham Bell patentan el teléfono (ya inventado en 1854 por Antonio Meucci).
1879 estalla la Guerra del Pacífico cuando tropas chilenas invaden Antofagasta, en ese entonces la única salida boliviana al mar.
1880 en Madrid se aprueba el Reglamento de las corridas de toros.
1895 en Inglaterra, Oscar Wilde estrena su obra teatral La importancia de llamarse Ernesto.
1901 en Madrid, la infanta Doña Mercedes, se casa con don Carlos de Borbón, lo que provoca vivas protestas.
1902 en Washington D. C. se funda la Alianza Internacional para el Sufragio Femenino, por iniciativa de la Asociación Sufragista Estadounidense.
1905 en Montecarlo, Jules Massenet estrena su ópera Chérubin.
1910 en Berlín (Prusia), 50.000 manifestantes piden un sistema electoral libre, igualitario, directo y secreto.
1912 en Estados Unidos, Arizona es admitido como el cuadragésimo octavo Estado de la Unión.
1916 el Gobierno británico aprueba el plan de guerra del mariscal francés Joseph Joffre.
1918 en Armenia se produce una ofensiva turca.
1918 en Rusia el Gobierno soviético sustituye el calendario juliano por el gregoriano, de uso mundial.
1918 en Varsovia tienen lugar enérgicas manifestaciones contra la cesión de territorios polacos a Ucrania.
1919 se desata la Guerra Polaco-Soviética.
1922 en Aydin Vilayeti (Turquía), el ejército griego (en retirada tras perder la Guerra Greco Turca) quema vivos a todos los habitantes de la aldea Karatepe.
1922 en Ginebra se celebra una conferencia que reúne delegaciones alemanas y polacas para intentar el trazado de una frontera común en Alta Silesia.
1923 en la central de Correos de Córdoba (España) se descubre un desfalco de 10.000 pesetas.
1924 en Berlín se estrena la película Los nibelungos, de Fritz Lang.
1927 en el sur de Yugoslavia un terremoto deja un balance de más de 600 muertos.
1928 en España salen a la luz datos que reflejan que cada español ingiere poco más de 17 kg de carne al año, lo cual implica que sólo la ciudad de Londres consume un 24% más que toda España.
1929 en Chicago, Al Capone lleva a cabo la Matanza de San Valentín contra una banda rival.
1929 en Múnich las autoridades locales prohíben a Josephine Baker presentarse en escena por indecencia pública.
1931 en España, el general Dámaso Berenguer dimite como presidente del Gobierno seis días después de publicarse la convocatoria oficial de elecciones.
1935 en Barcelona, gran éxito de la película La dolorosa, protagonizada por Rosita Díaz Gimeno y Agustín Godoy.
1935 en las cuevas de Casares y Hoz, en Guadalajara (España) se producen importantes descubrimientos arqueológicos.
1936 en Sevilla, el aviador cubano Antonio Menéndez Peláez concluye felizmente el vuelo Cuba-España.
1937 en Albuñol en el marco de la Guerra Civil Española, los republicanos detienen el avance nacionalista hacia Almería.
1939 en Kiel, los nazis proceden a la botadura del Bismarck, el mayor acorazado de la marina de guerra alemana.
1941 en Libia, las tropas alemanas del Afrika Korps (dirigidas por Erwin Rommel) llegan a Trípoli.
1941 en Santander (España) se inicia el incendio que durante dos días asolará la ciudad.
1942 en Boston Cornelius Warmerdam logra el récord mundial de salto con pértiga, con una marca de 4,77 metros.
1943 en Túnez en el marco de la Segunda Guerra Mundial los nazis realizan una contraofensiva contra los aliados, dirigida por el general Hans Jürgen von Arnim.
1945 en el marco de la Segunda Guerra Mundial, la ciudad de Praga es bombardeada. Los estadounidenses alegan un error en la orientación de los pilotos que se dirigían a bombardear Dresde (100 km al norte), aunque la mañana estaba clara.
1946 en el Reino Unido se nacionaliza el Banco de Inglaterra como consecuencia de la política de nacionalizaciones.
1948 Argentina y Venezuela firman un tratado de intercambio de carne por petróleo.
1950 en Moscú Stalin y Mao firman un pacto de amistad.
1956 en Moscú, Nikita Jrushchov denuncia en el XX Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS) al régimen de Stalin.
1958 Jordania e Irak crean una federación como réplica a la fundación de la República Árabe Unida.
1963 en Londres, Harold Wilson se convierte en líder del Partido Laborista británico.
1963 Estados Unidos lanza al espacio el primer satélite geoestacionario experimental, el Syncom 1.
1964 en Valencia se inaugura la III Feria del Juguete.
1967 el antiguo canciller alemán Konrad Adenauer visita Madrid.
1967 inicio de la Batalla de Tra Vinh Dong.
1972 en Ecuador el ejército derroca al presidente José María Velasco Ibarra. El general Guillermo Rodríguez Lara preside la junta golpista.
1972 México y China establecen relaciones diplomáticas.
1973 en Toluca (México) nace el (Movimiento Pandillas de la Amistad)
1974 en México se funda la Comisión Nacional de Rallies
1975 por la frontera de Irún hacia Francia se produce un gran tráfico clandestino de personas, en su mayoría estadounidenses y portuguesas.
1978 el líder separatista canario Antonio Cubillo participa en una reunión de la OUA.
1979 el presidente estadounidense Jimmy Carter visita oficialmente México para interesarse por la compra de petróleo mexicano. Es recibido fríamente por el presidente José López Portillo.
1980 en Irán, graves inundaciones causan la muerte a más de 200 personas.
1980 en Madrid, el Gobierno acusa de espionaje al director en España de la compañía soviética Aeroflot.
1982 los físicos de la Universidad de Stanford dicen haber conseguido detectar un monopolo magnético.
1983 en Israel, Ariel Sharón dimite como ministro de Defensa, acusado de haber instigado la matanza en los campos de palestinos de Sabra y Chatila (en Beirut).
1984 en Bruselas se firma un acuerdo pesquero entre España y la Comunidad Económica Europea para ese año.
1989 en Irán, Ruhollah Jomeini hace un llamamiento a los musulmanes del todo el mundo para asesinar al escritor angloindio Salman Rushdie, por entender que su obra Los versos satánicos ofende al islamismo.
1990 en Johannesburgo (Sudáfrica) tiene lugar (por primera vez en treinta años) una asamblea general del Congreso Nacional Africano (ANC).
1990 la actriz española Núria Espert es distinguida en París con el título de Personalidad del Año en la modalidad de teatro.
1996 en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid, la banda terrorista ETA asesina en su despacho al jurista, historiador, profesor y escritor Francisco Tomás y Valiente.
2000 la NASA consigue colocar la nave espacial Near en la órbita del asteroide (433) Eros, todo un éxito pionero después de los sucesivos fracasos en Marte.
2001 ocho ciudadanos israelíes, siete de ellos militares, mueren al ser arrollados por un autobús manejado por un conductor palestino, en un atentado reivindicado por el movimiento integrista islámico Hamás.
2002 en los Juegos Olímpicos que se celebran en Salt Lake City, el esquiador alemán nacionalizado español Johann Mühlegg, logra la medalla de oro en la prueba de 20 kilómetros de persecución.
2003 fallece la oveja Dolly, primer animal clonado.
2004 el equipo nacional de Túnez consigue el título de campeón de la Copa de África de fútbol por primera vez en su historia.
2004 en un parque acuático de Moscú mueren 28 personas en un accidente.
2004 se celebra el Día de la Energía.
2005 en Filipinas tres atentados islamistas dejan 11 muertos.
2005 en la provincia de Liaoning (en el noreste de China), una explosión en una mina de carbón causa más de 200 muertos.
2005 en Teherán (Irán) mueren 59 personas en el incendio de una mezquita.
2005 se obtiene y se secuencia, por vez primera en fósiles de la Península Ibérica, ADN de neandertales.
2006 en los campamentos del suroeste de Argelia las inundaciones dejan sin hogar a más de 50.000 refugiados saharauis.
2006 en Urdax (Navarra), la banda terrorista ETA hace estallar una furgoneta bomba frente a una discoteca, que no provoca víctimas pero sí importantes daños materiales.
2012 incendio en centro penal de la ciudad Comayagua Honduras 347 víctimas.
2013 un incendio destruye tres cerros en Valparaíso (Chile), dejando más de 200 hogares siniestrados.
SABIAS QUE
El tamaño de nuestros ojos siempre son del mismo tamaño desde que nacemos, pero nuestra nariz y orejas nunca dejan de crecer.
LA CITA DE HOY
Felicidad no es hacer lo que uno quiere sino querer lo que uno hace.
Jean Paul Sartre
(1905-1980) Filósofo, dramaturgo, novelista y periodista político francés, uno de los principales representantes del existencialismo.
0 notes
armatofu · 5 months
Text
Las tres islas
Tumblr media
Antonio Ares Camerino Actualizado:02/05/2013 09:06hGUARDAR
Los dioses del Partenón Griego están que trinan. Con Zeus a la cabeza, no dan crédito a lo que está ocurriendo. Han convocado a su cúpula, Hera, Poseidón, Ares, Hermes, Afrodita, Hefestos, Atenea, Apolo y Artemisa. Han entendido la desesperación de Hércules (Heracles). Después de haber superado su ataque de locura en el que mató a su mujer, sus hijos y sus sobrinos, unos desaprensivos le han despojado de su lugar de nacimiento, de sus señas de identidad, enterradas entre el Caño de Sancti Petri y La Caleta. Para un dios donde nace, su cuna, es más importante, si cabe, que para los mortales. Le dijeron que si hacía los doce trabajos encargados por la ‘troika’ podría recuperar la razón, sus raíces y hasta su asentamiento natal. Su fuerza y valor le han llevado a doblegar al fiero león, alcanzar la liebre, capturar a la hidra, al jabalí, ha limpiado los establos, matado pájaros, capturados al valiente toro, robado yeguas, vencido a las temible amazona, hurtado manzanas de oro del huerto divino, incluso ha conseguido vencer al can Cerbero, pero nada ha surtido el efecto deseado.
Ese lugar, donde nació el más fuerte de los dioses, está entre tres islas, cercanas pero independientes, al lado pero distantes, Erytheia (Gadir con sus templos de Astarté y Baal Hamón), Kotinoussa (Isla de San Pedro) y Antipolis (Isla de León). La historia de Cádiz, Gadir, Gades, es la propia de una ciudad marcada por su estratégica situación militar y comercial, a caballo entre el Atlántico y el Mediterráneo. De aquí partió Aníbal para la conquista de Roma. El mismísimo Julio César le concedió el título de ‘civitas federata’ del Senado Romano.
Allí mismo estuvo la civilización de la Atlántida, ciudad perdida, descrita en los Diálogos de Timeo y Critias escritos por Platón, ubicada según investigaciones acreditadas, al norte de Cádiz, y que desapareció después de un demoledor tsunami.
Un organismo con algo más de treinta años de existencia, a través de una de sus Consejerías, ha tirado por tierra tres mil años de historia, de cultura, de antigüedad, de simbiosis, de mezclas de civilizaciones, de mestizaje cultural, de razón de ser y de existencia, de formas de entender la vida. A estos entendidos no les ha valido que esté documentado que la ciudad se constituyera 80 años después de la batalla de Troya. Al parecer, el bagaje cultural de sus responsables no va más allá de los meros intereses comerciales y de promoción turística de sol y playa. No les importa dejar de lado a la ciudad más antigua de occidente, Cádiz. Nada de la antigüedad está documentado que no exista en la Ilíada y la Odisea de Homero.
¡Que alguien nos libre de la ira de los dioses del Olimpo!
0 notes
queretarotv · 5 months
Text
DEFENDER Y MANTENER LA CALIDAD DE VIDA QUE HAY EN QUERÉTARO:  AGUSTÍN DORANTES, PRECANDIDATO DEL PAN AL SENADO.
Resalta Querétaro porque aquí “se construye gente inteligente, que cree en la cultura del mérito, del esfuerzo y del trabajo; por lo que hay que defender y mantener la calidad de vida que hoy se cuenta”, expuso el precandidato del PAN a Senador, Agustín Dorantes, durante su reunión con militantes y simpatizantes de Santa María Magdalena. Detalló que en nuestro estado se vive mejor que en otros…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes