Tumgik
#El rezo del santo Rosario
unpasoaldia · 2 years
Text
Santo Domingo de Guzmán y el Santo Rosario
Santo Domingo de Guzmán y el Santo Rosario
Hoy celebramos la fiesta de santo Domingo de Guzmán. Este gran santo de la Iglesia católica nació el 8 de agosto de 1170 en Caleruega, España y murió el 6 de agosto de 1221, a la edad de 51 años (more…)
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
losguerrerosdedavid · 13 days
Text
Boletin resistente Junio 2024
---------------------------
"Basta de silencios!
¡Gritad con cien mil lenguas! porque, por haber callado, ¡el mundo está podrido!"
Santa Catalina de Siena
-------------------------
La intrepida perodista Cristina Martin Jimenez cubriendo la reunión del Club Bilderberg.
Tambien desde NegociosTv:
youtube
https://youtu.be/7W-USkaWBlQ?si=PYaZe-6WuixKh1J5
youtube
https://youtu.be/cD6OAv_tfEg?si=BV-mpE-cPc2MSzYj
youtube
https://youtu.be/ohTen6KIw7M?si=cStMj64fGfY3znis
Con el proximo documental de Miguel Rix en https://youtu.be/m_Pf87nljqg?si=0VsBrfKHvZpViOKn
youtube
Conferencia internacional de abogados en https://www.youtube.com/live/oPqQNWliO58?si=VeMj2asXYqSWyNEs
Con Federico una entrevista a Nuñez Feijoo en https://youtu.be/zopV3hXeojM?si=jrQbE7d0oGXpFxlW
youtube
Con el coronel Baños hablando con una eminencia de la geopolitica mundial en https://youtu.be/hnb1kQAockQ?si=xtyzHEwLOuFeuaNL
youtube
Entrevista de Tucker Clarson a Bukele en https://youtu.be/rmrG9hOpzXs?si=W3WOj8fgn7abk8NA
youtube
Milei sobre el cambio climatico en https://youtu.be/CcIwgkBKkNU?si=-bDePKrxF-DhfuEj
youtube
Impresionante la jesta del rezo del rosario en la calle Ferraz https://youtube.com/@ElRosarioenFerraz
-------------------------------------
Canales de telegram recomendados: https://t.me/DraNataliaPrego
https://t.me/rafapalreal
https://t.me/DrDeBenito
https://t.me/cristinamartinjimenezescritora
https://t.me/rosarioenferraz
13 notes · View notes
cofradiastv · 3 days
Text
Horario e Itinerario Santo Rosario de Vísperas de la Divina Pastora de San Dionisio. Jerez de la Frontera 21 Junio del 2024
La Agrupación Parroquial de la Divina Pastora de San Dionisio convoca, como cada año, el rezo del Santo Rosario de Vísperas. Este acto devocional tendrá lugar el próximo viernes, 21 de junio, a partir de las diez de la noche, en la antesala de la procesión que se celebrará el sábado siguiente. El rezo del Rosario estará presidido por el Simpecado de la Divina Pastora y seguirá el tradicional…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
deherejeacreyente · 10 months
Text
La "Gloria al Padre" es una oración cristiana que se utiliza comúnmente en la liturgia y en la vida de oración personal. Aquí está el texto de la "Gloria al Padre":
**Gloria al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo, como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.**
Esta breve oración, a menudo llamada el "Gloria Patri," es una expresión de alabanza a la Santísima Trinidad: el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. Es una manera de reconocer y dar gloria a Dios en su naturaleza trinitaria. La oración resalta la eternidad de Dios, afirmando que Dios siempre ha existido tal como era en el principio y siempre existirá por los siglos de los siglos.
El "Gloria al Padre" se reza en muchas circunstancias, incluyendo en la Misa, en el rezo del Rosario, y como parte de muchas otras devociones y liturgias cristianas. Es una oración simple pero significativa que recuerda la centralidad de la Trinidad en la fe cristiana.
0 notes
diarioelpepazo · 11 months
Text
El pontífice recorrió en “papamóvil” la explanada que rodea la pequeña capilla portuguesa que marca el lugar donde, según la tradición católica, la Virgen María se apareció a tres niños en 1917 El papa Francisco visita la Capilla de las Apariciones del Santuario de Nuestra Señora de Fátima, durante su viaje apostólico a Portugal con motivo de la XXXVII Jornada Mundial de la Juventud, en Fátima, Portugal, el 5 de agosto de 2023. REUTERS/Pedro Nunes El papa Francisco fue recibido este sábado por unos 200.000 fieles en el santuario de Fátima, en el centro de Portugal, donde pasará unas horas antes de regresar a Lisboa para una vigilia que precederá a la misa final de esta edición de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ). A bordo de un helicóptero del ejército del aire portugués, el pontífice sobrevoló la amplia explanada del santuario, donde tiene previsto pasar dos horas en las que rezará el rosario con jóvenes enfermos y dará un discurso. A su llegada, Francisco fue aplaudido por unos 200.000 fieles, según las autoridades locales, que no llenaban completamente el emblemático recinto, bajo un cielo oscurecido por el humo y la ceniza de un incendio forestal activo a un centenar de kilómetros de allí. Tras aterrizar, Jorge Bergoglio recorrió en “papamóvil” la explanada que rodea la pequeña capilla que marca el lugar donde, según la tradición católica, la Virgen María se apareció a tres niños en 1917. Personas se reúnen el día en que el papa Francisco asiste al rezo del Santo Rosario con jóvenes enfermos en la Capilla de las Apariciones del Santuario de Nuestra Señora de Fátima, durante su viaje apostólico a Portugal con motivo de la XXXVII Jornada Mundial de la Juventud, en Fátima, Portugal, 5 de agosto de 2023. REUTERS/Guglielmo Mangiapane “Estoy impaciente por ver al papa, que representa para mí la esperanza”, afirmó un poco antes Cristina Gomes, una portuguesa de 55 años que vino de los alrededores de Lisboa y pasó la noche en Fátima, para asegurarse de que vería de cerca a Francisco. “Es una visita importante que nos va ayudar en la fe”, indicó de su lado Juan Fiorani, un estudiante argentino de 17 años, llegado desde la vecina España, donde pasaba su vacaciones. A unos 130 km al norte de Lisboa, la Virgen María habría realizado seis apariciones a los pequeños pastores, en las que les habría confiado tres secretos, incluyendo una visión considerada profética del atentado perpetrado contra el papa Juan Pablo II más de 60 años después. El papa Francisco se reúne con jóvenes enfermos el día del rezo del Santo Rosario en la Capilla de las Apariciones del Santuario de Nuestra Señora de Fátima, durante su viaje apostólico a Portugal con motivo de la XXXVII Jornada Mundial de la Juventud, en Fátima, Portugal, 5 de agosto de 2023. REUTERS/Guglielmo Mangiapane Encuentros masivos No es la primera vez que Bergoglio visita como papa el santuario, donde ya estuvo el 13 de mayo de 2017 para la multitudinaria canonización de dos de los pastores, a la que acudieron unos 500.000 peregrinos. Francisco, de 86 años, llegó a Portugal el miércoles para encontrarse con jóvenes católicos de todo el mundo, reunidos en Lisboa para una semana de encuentros festivos, culturales y espirituales. Desde el comienzo de su visita, la más larga de un pontífice al país, el papa abordó cuestiones como la ecología, la guerra en Ucrania o el dolor de las víctimas de abusos sexuales a menores por parte de miembros de la Iglesia. Una colorida marea de peregrinos inundó las calles de Lisboa estos días, especialmente numerosa en los actos celebrados el jueves y el viernes en un céntrico parque con vistas al río Tajo, donde llegaron a concentrarse 800.000 personas el viernes, según las autoridades. El papa Francisco asiste a la procesión del "Vía Crucis" con jóvenes en el Parque Eduardo VII durante su viaje apostólico a Portugal con motivo de la XXXVII Jornada Mundial de la Juventud, en Lisboa Portugal, el 4 de agosto de 2023. Vatican Media/Handout via REUTERS
La cifra podría alcanzar el millón durante la vigilia que se celebrará el sábado por la noche a las puertas de Lisboa, en un gran parque habilitado para la cita en el terreno de un antiguo vertedero situado a orillas del estuario del Tajo. Con seis millones de visitantes esperados este año, Fátima figura entre los santuarios marianos más visitados del mundo, como el de Guadalupe, en México, el de Aparecida, en Brasil, o el de Lourdes, en Francia. Ya sin las restricciones que trajo la pandemia de COVID-19, el santuario portugués recuperó este año los niveles de afluencia de antes de la crisis sanitaria, con más de 200.000 personas presentes para la gran peregrinación anual del último 13 de mayo. Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo El Pepazo/Infobae/Con información de AFP
1 note · View note
noticiasdelcanar · 11 months
Text
Cojitambo celebrará fiestas en honor a su patrono
Del 2 al 6 de agosto se celebrará la fiesta religiosa en honor a San Alfonso María de Ligorio, patrono de la parroquia Cojitambo del cantón Azogues. Se realizó la presentación de la agenda festiva por parte de los priostes, autoridades civiles y religiosas.
Tumblr media
Cristian Urgilés, presidente (e) de la Junta Parroquial de Cojitambo, informó que las festividades darán inicio el 2 y 3 de agosto, que se realizará el triduo, con el rezo del santo rosario a las 18:30 y la santa misa a las 19:00. El viernes 4 de agosto, a las 10:30, se efectuará la primera feria gastronómica artesanal “Margarita Espinoza”; a las 11:00, el Festival del Cuy; a las 14:00, habrá juegos populares; también, se cumplirá el tercer día de triduo con el santo rosario y la misa a las 19:00. A las 20:00, la presentación de artistas como New Boys y Orquesta Santa Ana, más un festival de juegos artificiales. El sábado 5 de agosto, a las 10:00, se desarrollará el cuadrangular de indor; a las 14:00, el concurso de picapedreros y paja toquilla; a las 19:00, la santa misa de vísperas. A las 21:00, iniciará el show artístico con la presentación de la orquesta “Los del Río” y la quema del castillo. Para el domingo 6 de agosto, a las 09:00 está previsto el baile del tukuman y contradanza; a las 11:00, se realizará la santa misa de fiesta, celebrada por monseñor Oswaldo Vintimilla, obispo de la Diócesis de Azogues; luego, habrá la procesión con la sagrada imagen por las calles de la parroquia, según detalló Urgilés. De su parte, Iván Urgilés, en representación de los priostes, invitó a la ciudadanía de la provincia y del país, para que visiten Cojitambo en estos días en los cuales los devotos de San Alfonso expresan su amor y fe a su patrono, con el desarrollo de estos eventos. Daniel Monar, párroco de Cojitambo, agradeció a los priostes de este año por organizar estas festividades religiosas que contienen fe, cultura y tradición. “Este es un pueblo muy bonito y creyente”, expresó. (JM) (I) Read the full article
0 notes
drownedinsomnia · 1 year
Text
“Ten Piedad”
Duelen, raspan, queman, se retuercen los rezos quebrados, sollozos perturbados a los tres santos rostros colgados.
Espinas de mi daga, espinas de mi alma, ten piedad de mí, ten piedad;
 del juez, de mis manos clavadas al olvido denegrido. Del sin luz, del silencio.
Sangra por mi trono volteado, recuerda el dolor penitente de mi espalda flagelada; de la corona, del manto. Ten piedad.
Por los regalos del milagro, la espada, el olivo y el rosario Por el ultimo hijo dorado, no me abandones a mí, ten piedad de mí.
J Francis Cm.
 2023
0 notes
vimogra-art · 1 year
Video
Gran Vigilia Mare de Deu Virgen de los Desamparados Santo Caliz Centenar...
La Gran Vigilia es un acto pensado para reflexionar meditar, cantar, escuchar testimonios y, sobre todo, festejar a la Virgen de los Desamparados como preparación de los actos centrales de este centenario. y tendrá dos partes, la primera, centrada en la Virgen, con el rezo de tres misterios del Rosario y la presencia de la imagen peregrina de la Mare de Déu, la segunda parte será la Adoración del Santísimo, para lo cual será trasladada a la plaza la custodia procesional de la parroquia de San Jaime Apóstol de Moncada. La Gran Vigilia finalizará, tras la reserva del Santísimo, a las 22 horas, con una ofrenda final especial tras la cual la imagen procesional de la Virgen realizará una vuelta al ruedo. La Virgen de los Inocentes, Mártires y Desamparados o Virgen de los Desamparados (Mare de Déu dels Desamparats, en valenciano o popularmente Geperudeta) es una advocación de la Virgen María. Es la patrona de la ciudad de Valencia, Gandia, Adzaneta de Albaida, Campello, Ibi, Els Ibarsos y de la Comunidad Valenciana, y por lo tanto una de las patronas de las comunidades autónomas de España. Aparece representada con una azucena en una mano y con el niño Jesús llevando la cruz, en sus brazos. La imagen se caracteriza por tener una ligera inclinación adelante; por dicho motivo se le conoce cariñosamente entre los valencianos como La Geperudeta (La Jorobadita). Bajo esta advocación se fundó la Congregación Madres de Desamparados y San José de la Montaña.
0 notes
drownedknightmare · 1 year
Text
Duelen, raspan,
queman, se retuercen
los rezos quebrados,
sollozos perturbados
a los tres santos rostros colgados.
Espinas de mi daga,
espinas de mi alma,
ten piedad de mí,
ten piedad;
del juez,
de mis manos clavadas
al olvido denegrido.
Del sin luz, del silencio.
Sangra por mi
trono volteado,
recuerda el dolor penitente
de mi espalda flagelada;
de la corona, del manto.
Ten piedad.
Por los regalos del milagro,
la espada, el olivo y el rosario
Por el ultimo hijo dorado,
no me abandones a mí,
ten piedad de mí.
J Francis Cm.
2023
0 notes
ivanreycristo · 1 year
Text
Tumblr media
Como molaba la gorra de PURA VIDA de COSTA RICA de malogrado PAU DONES de JARABE DE PALO con su camiseta del Lp WAITING FOR THE SUN de THE DOORS q incluye SPANISH CARAVAN [a mi me sugiere el CAMINO DEL ROCIO q hize en 2014 desde auditorio malograda ROCIO JURADO sito en CAMINO DE LOS DESCUBRIMIENTOS en la ISLA de la CARTUJA y que prolongue hasta MATALASCAÑAS famoso x su TORRE DE LA HIGUERA=árbol de HIGOS..q esta al REVES x TERREMOTO_TSUNAMI de Lisboa de DIA DE TODOS LOS SANTOS de 1755].
La Romería del Rocío 2023 se celebrará durante los días 26, 27, 28 y 29 de mayo, siendo este último el lunes de Pentecostés. Asimismo, durante la semana del 22 al 28 de mayo se producirán la mayor parte de las peregrinaciones de las distintas hermandades a la aldea almonteña, además de los actos como la Misa de Romeros, la presentación de las Hermandades, la Misa de Pentecostés o el rezo del Rosario. Un dato a destacar en este año es que el domingo de Rocío coincidirá con las elecciones municipales del 28M. 
0 notes
amicidomenicani · 1 year
Text
Pregunta  Querido Padre Angelo,  le escribo exponiendo algunas dudas que tengo y por las que espero su respuesta. Cuando veo niños enfermos, personas con graves malformaciones o noticias de guerras o de mucha crueldad, me pregunto: por qué Dios mío? Me contesto: porque las enfermedades pueden ser provocadas por la contaminación, por el pecado original, por el estrés de la vida inútil que llevamos. Las guerras, la violencia, la prepotencia son causadas por el egoísmo del hombre. Pero entonces me pregunto: cuál es el sentido de la vida? Por qué Dios permite que muchos inocentes paguen? Me contesto: porque no escuchamos a nuestra conciencia y utilizamos mal nuestro libre albedrío. Por qué tanto dolor, Dios mío? Yo rezo mucho por el alma de mi papá y por todos mis queridos difuntos. A ellos les dedico algunas S. Misas. Quisiera tener un signo de que se han salvado. Desde que rezo el S. Rosario tal como usted lo ha indicado y participo en estas misas, la providencia me ha dado mucho. Y esto ya de por sí es una señal.  Pero quisiera tenerte una más tangible y saber que han obtenido la salvación. Esta es una preocupación humana. Está mal tenerla? Me pregunto si está bien pedirle a Dios favores para los propios problemas materiales. Un sacerdote me dijo que Él es bondad y debemos confiar en Él cuidando de no establecer una relación "de comercio" con el Señor. Esto lo entiendo. De hecho, mi oración comienza siempre con el deseo de obtener gracias espirituales, concretamente estoy buscando cambiar mi forma de vivir, pero si siento angustia, o tengo un problema, puedo pedirle a Dios una gracia material? Gracias por su respuesta y por su obra evangelizadora. Filippo Respuesta del sacerdote Querido Filippo, 1. El problema del sufrimiento de los inocentes es un misterio en el verdadero sentido de la palabra. Es decir, es una realidad oculta, porque misterio eso significa: realidad escondida. Evidentemente queda escondida a nuestros ojos, pero no a los de Dios. Habría que poseer los ojos de Dios para entender algo de ello . Ahora bien, tener fe significa ver con los ojos de Dios, como enseña Santo Tomás. Y los ojos de Dios nos presentan un horizonte que no es sólo el de este mundo, sino que se explaya en el de la eternidad. 2. Ahora teniendo presente que "no tenemos aquí abajo una ciudad permanente" (Heb. 13, 14) y que "así adquirirán para el futuro un tesoro que les permitirá alcanzar la verdadera Vida" (1Tm 6,19) todos nuestros parámetros de evaluación quedan alterados. Cuando el Señor pide conversión, metanoia, pide un cambio de mentalidad, una lógica nueva, la del evangelio. Pero a menudo, nosotros queremos ser cristianos conservando la lógica del mundo. Entonces hallamos que hay algo que no encaja. 3. La lógica evangélica es la que nos recuerda Pablo cuando dice: “Por eso, no nos desanimamos: “aunque nuestro hombre exterior se vaya destruyendo, nuestro hombre interior se va renovando día a día. Nuestra angustia, que es leve y pasajera, nos prepara una gloria eterna, que supera toda medida.Porque no tenemos puesta la mirada en las cosas visibles, sino en las invisibles: lo que se ve es transitorio, lo que no se ve es eterno”. (2Cor 4, 16 -18). En el cielo veremos la transformación perfecta de la lógica mundana, la realización perfecta de cuanto está escrito en el evangelio, desde el principio al final: “Muchos de los primeros serán los últimos, y muchos de los últimos serán los primeros” (Mt 19, 30). 4. Respecto a la segunda pregunta podría decir que el Señor tiene sus buenos motivos para no darnos señales tangibles acerca de la salvación eterna de nuestros difuntos. Podría antes bien decir que los signos tangibles pueden ser dados también por el demonio, que “es mentiroso y padre de la mentira” (Jn 8, 44). Entonces pensar que nuestros queridos difuntos estén ya en el Paraíso podría hacernos desistir de la oración y de cumplir sufragios en su favor. Esto no nos haría bien ni a nosotros ni a ellos
. Sería interés de nuestro adversario concedernos signos totalmente opuestos, como por ejemplo hacernos creer que una persona que vivió de manera disoluta y fallecida en pecado, se encuentre ya en el Paraíso y no sea de este modo necesario convertirse y ser vigilantes. 5. En tanto no nos conceda señales certeras de su salvación, el Señor nos hace caminar en la fe, dándonos el mérito que por ella nos ha sido prometido. 6. Hay que decir, sin embargo, que aunque el Señor no nos conceda signos certeros, no nos deja del todo a oscuras, pues se sirve de nuestras oraciones y sufragios para abrir una brecha entre nosotros y el cielo permitiendo que nuestros queridos difuntos nos ayuden: “Nuestra oración por ellos puede no solamente ayudarles, sino también hacer eficaz su intercesión en nuestro favor”. (Catecismo de la Iglesia Católica , 958). Luego las gracias y las ayudas que experimentamos del cielo después de haber cumplido nuestros sufragios (son muchos quienes lo experimentan) son un signo moral de su salvación. 7. Respecto a la última pregunta: podemos pedir a Dios cualquier cosa, también bienes materiales, en especial si son útiles para nuestra santificación y la de otros. Sin embargo te exhorto a buscar antes que nada el Reino de Dios y su justicia porque a todo lo demás, incluso del cumplimiento de tus deseos, se encargará Él mismo (cf Mt 6, 33). Dice San Cipriano: “A quien busca el Reino de Dios y su justicia, promete dar todo como añadidura. En realidad todo pertenece a Dios y nada le falta al hombre que posee a Dios, si él mismo no le falta a Dios” (De oratione dominica, 21). También por esto te aseguro mi oración y te bendigo. Padre Angelo
0 notes
cofradiastv · 8 months
Text
Itinerario del Rosario vespertino con la Virgen de la Salud de Santo Angel de Sevilla
El próximo sábado 28 de octubre la imagen de María Santísima de la Salud saldrá por primera vez en su historia por las calles del centro de Sevilla para el rezo del Santo Rosario. Saldrá a las 18:30 horas con el siguiente itinerario: Rioja, Velázquez, Pedro Caravaca, Sierpes, Sagasta, Plaza Salvador, Residencia San Juan de Dios (iglesias de la Paz), Entrecárceles, Granada, Tetuán, Rioja, entrada…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
orozcocampos · 1 year
Text
ROSA MÍSTICA
Cuando era un infante, se sucedieron en ambas familias los Orozco y los Campos residentes de ciudad Rivas, Nicaragua, una serie de muertos que provocaron una oleada sucesiva de rezos en casa, usando del Santo Rosario para las almas de los idos. Mujeres solas y con niños, algunas, rezábamos obligatoriamente el Rosario con sus eternas y cansadas letanías. En ello, siempre me llamó la atención que…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
diosmeamafm · 1 year
Photo
Tumblr media
📝#AGÉNDATE | En el rezo del Santo Rosario Recuerda los horarios: ⏱️ Todos los días a las 05:50 a 07:00 a.m. | De Lunes a Viernes de 08:00 a 09:00 p.m. 🔗 Sigue nuestras redes sociales en el enlace de la biografía para participan en cada aspotolado Compártelo para que el reino de los cielos llegue a más almas #LíoEnLasRedes #YoRezoElRosario #CenáculoMarianoAmigosconJesúsyMaría #Cenáculo #Mariano #AmigosconJesúsyMaría #Oramosporti https://www.instagram.com/p/CnoucDNrcnO/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
sagrarioguadix · 1 year
Photo
Tumblr media
Triduo en honor a Fray Leopoldo en la Parroquia de El Sagrario. Hoy comienza con el rezo del Santo Rosario y posteriormente tendremos la Santa Misa y la veneración a la reliquia del Beato. Podrás adquirir la torta bendecida para la ocasión. Beato Fray Leopoldo, ruega por nosotros. #triduofrayleopoldo #parroquiadelsagrariodeguadix #frayleopoldo #guadix https://www.instagram.com/p/CoWdwf5th5h/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
primeralinea-peru · 2 years
Text
Cañete: JORNADA DE LA FAMILIA 2022…
Cientos de familias se congregaron en el Santuario de la Madre del Amor Hermoso
Tumblr media
El Santuario de la Madre del Amor Hermoso acogió a varios cientos de familias provenientes de las distintas parroquias de la Prelatura de Yauyos. Entre ellas tuvieron una importante representación las familias de los colegios parroquiales, destacando las de los Colegios Parroquiales de Cerro Alegre.
La Jornada comenzó a las 10:30 am con el rezo del Santo Rosario dirigido por familias de las IE “Nuestra Señora de la Asunción de Cerro Alegre”, “Mazuba”, “María Enriqueta Dominici” y “Maryland”.
Acto seguido se tuvo la celebración de la Santa Misa presidida por el Obispo, Monseñor Ricardo García, quien en su homilía alentó a seguir esforzándose por el tesoro más grande que tiene cada uno, su familia: “Todos debemos ser constructores de nuestra familia y saber que no estamos solos, siempre contamos con la ayuda de Dios. Lo más valioso que tenemos, después de Dios, es la familia.”. A la vez también advirtió que “Debemos luchar por defender la institución natural de la familia ante serias amenazas de corrientes ideológicas que en la actualidad pretenden desvirtuarla y reducirla a intereses egoístas y de placer”. Exhortó finalmente: “a ustedes padres de familia, los animo a contar con la gracia de Dios, acudiendo a los sacramentos para tener una reserva espiritual que se convierte en vivo ejemplo para los hijos y fuerte cimiento en los momentos difíciles, vivan su fe”, añadió. Durante toda la Misa se atendieron confesiones.
Finalmente, después de la Eucaristía la doctora Rocío Chirinos (especialista en asesoramiento educativo familiar) ofreció la conferencia “La familia en el Perú: valor que se transmite de padres a hijos”. Despertó y alentó el trabajo por la familia, ya que la Constitución del Perú defiende a la familia.
0 notes