Tumgik
#Hija de Cali
groriatrevi10xx · 1 year
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
✨...Mundo Oscuro...✨
7 notes · View notes
velvets-stuff · 2 years
Text
Hoy no es ningún día especial, pero ando demasiado aburrida y con ganas de publicar algo, entonces.
Headcanons de los personajes de Wild Kratts si fueran colombianos.
Tumblr media Tumblr media
Martin Kratt.
Nacido en la costa pero los papás eran santandereanos, entonces el tiene más acento santandereano que costeño.
Es de los que le dice “cucha” a la mamá.
Siempre, sin falta y todos los días compraba uno de esos mangos que tienen sal, limón, vinagre, bacterias prehistoricas y quién sabe cuánta vaina más.
Cuando está descansando usa la pinta del flojo: una camisilla que le costó 12 barras, una pantaloneta de algún equipo de fútbol y chanclas.
Ese tiene un canario en una de esas jaulas que tenía algún vecino que igualmente tenía un pájaro.
“Deje de ser tan aguevado”
Su palabra distintiva es “aguevado”.
Si le daban a elegir dónde ir de paseo siempre va a elegir ir al Rodadero (playa de Santa Marta).
Le encantaba molestar a los lambones del salón.
Si no elige Rodadero para ir de paseo elige el parque Tayrona.
La revivió en el zoológico de Barranquilla.
Afirma odiar a los sapos aunque el es un poco sapo.
Team pasión de gabilanes.
Tumblr media
Chris Kratt
Igualmente, nacido en la costa, padres Santandereanos, solo que el tiene más acento costeño.
No se atreve a decirle “cucha” a su mamá, es más de “madrecita".
El es el pelado que siempre compra raspado así este lloviendo el mismísimo mar y haga un frío del infierno.
No le gusta admitirlo pero de joven era el lambon de la clase.
“Tan Marika usted-”
Comida favorita?, Mote de guineo con queso costeño.
Team Betty la fea.
Era terriblemente malo para jugar fútbol, ya sea en el colegio o en la calle de su barrio.
Su lugar favorito de viaje es Mogotes.
Deseguro tiene una que otra foto en el hoyo de los pájaros con los pájaros guácharos.
Habla como Freddy Stewart Contreras de “Yo soy Betty la fea"
Tumblr media
Aviva Cordovado.
Costeña igualmente, pero quizás sea del eje cafetero o de Antioquia.
Pero definitivamente es paisa, aunque quizás y tiene un poco de acento rolo.
Tiene el maravilloso don de saber hacer salchipapa de las buenas, con su salsita, su quesito, su salchicha y sus papitas.
Hizo un curso de tecnología en la San Marino.
Bajaba los mangos de los árboles de los vecinos a punta de piedras.
“Nojoda”, su frase típica.
Buenísima para bailar vallenato y cumbia.
Una vez la atracaron y cogió al chirrete a puño y patada por la adrenalina, de eso nunca más la atracaron.
Tumblr media
Koki Benítez.
En la wiki dice que ella es paraguaya, pero como no sé si sea información canon para este headcanon lo dejo en que ella es hija de una persona paraguaya y una colombiana.
Por la parte Colombia tiene ascendencia cucuteña o del choco.
Solía jugar fútbol en la calle o la cancha de su barrio.
Era esa pelada callada del salón pero nadie se metía con ella ya que es capaz de mechonear a cualquiera, así tuviera pelo o no (no pregunten esa lógica)
Muy buena cocinando comida tradicional, arepas, bandeja paisa, arroz con pollo, mute Santandereano, carne oreada, independiente si sea de su región o no.
Siempre carga con un Topper o un baso de icopor con fruta, ya sea mango o sandía.
¿Bebida para acompañar un almuerzo grupal?, Gaseosa Colombiana.
Tumblr media
Jimmy Z (no encontré imagenes de el solo)
De Bogotá, no hay discusión, es de Bogotá.
Le gusta tomar chicha, no es exceso pero si se da uno que otro gustito.
Trabajaba en dominos (los de las pizzas) de joven.
Le gusta la mojarra, mojarra en sopa, mojarra con arroz, simplemente le gusta la mojarra.
Se queda dormido en el bus y casi siempre termina en dios sabrá dónde.
Nadie lo atraca porque todos le tienen la buena.
Tiene uno que otro primo chirrete.
Aunque tenga primos chirretes el es todo bien, una persona agradable y humilde.
Adoptaba cuqueta/chinas que encontraba en su cuarto.
Tumblr media
Zach Varmitech.
Disque español según el, pero todo el mundo sabe que es colombiano hasta antes de nacer.
Igualmente nadie sabe exactamente de dónde viene ya que tiene un asentó todo raro y los papás no aportan mucha información, algunos dicen que es de Bogotá, otros del eje cafetero, otro que de Quibdó, de Cali, de Bucaramanga, de Cartagena, unas teorías se sacan ellos buscando de dónde es.
Solía ver “el man es Germán”
Le tienen de apodo “Armando" porque se pega severos gritos cuando está bravo.
El era la peor calamidad que le pudo ocurrir a un salón de clase, era sapo, lambon y fastidioso, actualmente sigue siendo fastidioso y un tanto sapo pero no lambon (o no tanto).
Actualmente deseguro vive es estados unidos porque esa carrera de robótica no le fue muy bien en Colombia, aunque la de ingeniería si.
Hablando de robótica, hizo el curso de robótica en la San Marino con Aviva, pero también hizo 6 semestres de finanzas y para jodiendo con eso.
Nunca lo admitiría pero le encanta la salchipapa.
Gomelo, todos sabemos eso.
Es de los imbéciles que dicen “El pobre es pobre porque quiere", “Yo no protesto con produzco"
Tumblr media
Donita Donata.
Definitivamente trabaja o trabajaba con Leoniza.
De Villavicencio.
Ella siempre y sin falta compra de los nuevos catálogos de Leoniza o cualquier otra marca de ropa bonita que salga por ahí.
Tuvo un emprendimiento de moda en su adolescencia que no le fue muy bien, pero le ayudo a centrar bases y mejorar en futuros proyectos, actualmente le va bastante bien en la industria de la moda.
Definitivamente tuvo varias polémicas, normalmente porque se filtraban videos de ella agarrándose a mechas con alguna persona o hablando vulgaridades.
Usa mucho el “Mor", “Gordis”, “Bebe", “Rey/Reina” y cualquier otra vaina cursi y rara para hablar con la gente y clientes.
Ella es gomela, creo que nadie debe explicar porque.
Gaston Gourmand (no encontré imagenes decentes de el, entonces tocó sin imagen)
Manizales o Pereira.
Cheff de calidad, te cocina cualquier comida típica de Colombia a la perfección.
Igualmente tuvo polémica cuando lo descubrieron cazando ilegalmente.
De barrio, nadie lo asalta porque nadie se atreve a asaltarlo.
Solía ser chirrete de joven, aunque aún sabe cómo meter una buena puñalada.
Por ahí dicen que tiene contactos con gente que anda metida en cosas raras.
También dicen que sabe usar armas de fuego y “meter plomo.”
Por ahí dicen que estuvo metido en una secta disque caníbal en Medellin.
Y pues esos fueron todos los headcanons, se que me faltaron algunos personajes que no los agregue debido a que no se me ocurrieron headcanons de ellos, pero si les gustaría verlos con esta temática de headcanons no duden en decírmelo y con gusto hago los headcanons ^^
24 notes · View notes
luna-1234s-blog · 1 year
Text
Preguntas , cuestiones y quejas
Volvi con mi obcecion por la escuela del bien y el mal , vi la película, volví a leer algunos de de los fragmentos del libro... y me di cuenta de algunas cosas ... mientras pensaba en pendejadas/headcanons
* lesso tiene hermanos , esto es solo en la película, pero si nos damos cuenta, hay otra persona en el cuarto
* porque la escuela jamás reclutó a Stefan y a Vanessa?, digo, se da a entender que eran prácticamente Sophie y Agatha en actitud , seria interesante para un fanfiction
* como carajo le harán para que el Jepeth x Arik no sea norteño ?
* es curioso como todo el fandom nuevo que vino por la película discute del beso , por dios , en el siguiente hay fluidez de género, un personaje gay y se confirma la bisexualidad de Tedros
* se dieron cuenta de que Rafal en la película no trata tan mal a Agatha, digo , solo le dice que se saque a la chingada , y la llama "pequeña bruja " ... de hecho hasta suena cariñoso
* podrías intercambiar a Tedros y Sophie de lugar en los libros y todo podría segur perfectamente igual
* ven todo eso de que Sophie se quejaba de como su papá quería un niño ... analizándolo,que pasaría si en realidad esa fuera una de las manipulaciones de Vanessa,digo , que yo recuerde no sale esta afirmación del padre , además de que vemos la sospecha que Stefan tenía hijos fuera del matrimonio, vemos que el si ama a su hija pero le desespera , a si que perfectamente Vanessa la dijo eso a Sophie para joder
* dios ,la vida de Agatha y Calis , digo , siempre se describe a Agatha como huesuda , y entre las cosas que la vemos comer son sopa de lagartija que su madre no quiso desperdiciar, y los dulces que roba ,y aún a si mucho de su físico no cambia , por dios , maldito Gavaldon, dejaste a mis niñas morir de hambre
* Ginebra = Stefan , Honora = Lancelot, Arthur =Vanessa
* sonará raro , pero no paro de imaginar a Agatha como una Blancanieves emo, a Sophie como una Aurora mala y diva, y a Tedros como la versión masculina de la Cenicienta
* pinche Kiko,tienes un problema con Yara , hasta trataste de ligar con su hermano
* siempre vi a Agatha como el hada madrina emo de la princesa diva Sophie... se la imaginan con alas de hada ?, seria adorable , o que fuera como tinkerbell y fuera pequeñita, seria hermoso
* se que en los libros se describe el brillo de Agatha como dorado o naranja, pero yo siempre me lo imaginé más como plateado o azul, no se ,mi imaginación
* a su vez,me imaginaba a Dot con un brillo amarillo
* se supone que escogieron a Rhian y a Rafal porque su amor era lo que mantenía su equilibrio con el bien y el mal o una jalada a si ... que pasaría si la siguiente directora fuera Agatha, después de todo, tiene su corazón en el bien (Tedros ) y el mal (Sophie)
* y que tal un cambio de personalidades de el Taghata , Tedros siendo el desgarbado príncipe de Camelot, poco amable y tan emo que no se baña ,donde todos esperaban que fuera un villano, luego tenemos a Agatha, una chica muy Bonita que llega con su hermana a la escuela del bien y del mal, donde sin duda pertenece ...hmm
* vi fanarts de un AU de avatar,imaginen , Agatha como maestra agua , Tedros como maestro tierra (aunque en los fanarts era de aire ), y Sophie de fuego
* un hada masculina de quien sabe que edad le parecía atractiva nuestra princesa emo
* cual carajos es el don de Tedros?
* au de zapatos rojos con Agatha y Tedros ?
* vi que algunos shipean a Arthuro con Calis porque creen que tendrían la misma interacción que sus hijos ... no lo niego , ahora la idea resulta atractiva
* cuando leí el segundo libro ,y se habla del padre de Agatha,dándonos ya pistas sutiles de que era Stefan, shipee por un momento a Stefan con Calis
* volviendo al punto de la "pequeña bruja ", porque se llevaron también a Agatha?, aquí no era a fuerzas el par ... se que trato de matarla , pero ya veo a Rafal como el hermano mayor protector de Aggi
3 notes · View notes
paulacorinna · 2 years
Text
Reportaje: LAS TRABAS PARA ACCEDER A UNA MIGRACIÓN LEGAL EN CHILE
Esta es la historia de dos mujeres migrantes que refleja la realidad a la que son expuestos los ciudadanos extranjeros en Chile con las actuales políticas de tramitación de documentos. Ana Figueroa, una mujer colombiana, lleva en curso su residencia temporaria por más de 18 meses. Por otro lado, Amelia Valencia, lleva esperando 11 meses la renovación de su visa. Ambas se han visto en una situación donde lo único que les queda es apelar a sus sueños y esperanzas. 
Por Paula Corina Hernández M.
Actualmente en Chile hay más de 150 mil solicitudes de visa en trámite, 4 mil solicitudes no respondidas y 6 mil recursos judiciales. Lo anterior responde a escenarios como la falla del sistema informático del Servicio Nacional de Migraciones (SERMIG), donde se registró una pérdida masiva de datos de ciudadanos extranjeros, lo que afectó las solicitudes de visa ingresadas entre el 11 de agosto y el 25 de octubre de 2021.
Por otro lado, la supresión total de atención presencial en las oficinas de Migración durante la pandemia, derivó en un rezago considerable en la gestión de documentos. Según Luis Eduardo Thayer, director del SERMIG, esto conduce a “una situación de irregularidad que precariza la vida de los ciudadanos migrantes en términos de integración”.
Es 29 de enero de 2021, Ana Figueroa (58) tiene sus maletas listas y su pasaporte en mano. Se encuentra visualizando el panel digital de abordaje del Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla en Cali, Colombia. Su corazón marcha más rápido de lo normal, producto del estrés y los nervios. No quiere demostrarlo, su hija la acompaña y en unos minutos tendrá que despedirse de ella para emprender un viaje sin fecha de regreso.
La pantalla de abordaje anuncia que su vuelo destino a Antofagasta, Chile, está próximo. A ambas les reconforta saber que en su destino estará esperándola Camilo Granada, el hijo mayor de Ana, quien vive hace nueve años en Chile y trabaja en el rubro de la minería.
Ana muy pronto se sumará a las cifras del último estudio realizado por el Departamento de Extranjería y Migración (DEM), donde se estima que la población migrante en el 2020 alcanzaba una cifra de 1.462.103 personas. Esta cifra sigue representando un alza exponencial, en especial de personas provenientes de países como Venezuela, Perú, Bolivia, Haití y Colombia. Lo anterior, afirma el Centro de Estudios Públicos en su libro “Inmigración en Chile: Una Mirada Multidimensional”, responde a las “mejores oportunidades económicas, los elevados indicadores sociales y un nivel de seguridad superior al de la gran mayoría de los países de la región”.
A su llegada a Chile, Ana tendrá 90 días de los que dispone por ley, para enviar su documentación por correo postal, para que su solicitud de Visa Temporaria por vínculo familiar sea ingresada al sistema del DEM y así pueda desarrollar actividades laborales de manera lícita. Sin embargo, su realidad fue otra.
–Se enviaron esos papeles y nunca respondieron ni nada, ya imagínese hace cuánto tiempo de eso– dice ella. Entre tanto, Ana realizó trabajos informales de limpieza en hogares, en los que comenzó a destacar.
-“Ahí fue cuando una señora me recomendó en una clínica en el sector sur de Antofagasta. Yo le comenté a ella que no tenía papeles, pero aun así me colaboró. Ahí estuve siete meses trabajando sin pagar salud, ni nada (…). Luego, me quedé sin trabajo, porque como esta ley ahora está tan jodida, no pueden recibir extranjeros sin papeles”, explica Ana Figueroa.
La espera de Ana recién estaba iniciando, ya que han pasado 18 meses y aún no ha obtenido su documentación. Ante este fenómeno, Luis Eduardo Thayer, director del SERMIG, precisó en una entrevista al medio regional El Mercurio, que la problemática responde a “una política en que la tramitación de documentos venía siendo ineficiente, con lo cual era muy difícil acceder a un ingreso regular”.
Asimismo, comunicó que el SERMIG fue el único servicio a nivel nacional que no contó con atención presencial durante toda la pandemia. “El haber suprimido la atención al público fue un error (…). Por lo que nos parece que retomar la atención para entregar información es una política no solo necesaria para mejorar el servicio, sino también para tratar con mayor respeto a nuestros usuarios”, aseguró.
Precisamente, dicha falencia en la atención fue la que no le permitió a Ana asesorarse sobre el estado de su proceso, por lo que su incertidumbre solo se alimentaba con el pasar del tiempo.
Según información del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, los ciudadanos extranjeros que aún no obtienen su cédula de identidad pueden realizar actividades laborales, siempre que estén tramitando una solicitud de visa y posean un permiso especial de trabajo autorizado por el Departamento de Extranjería y Migración. Sin embargo, persiste cierta reticencia a la hora de contratar personas que aún no poseen su documento de identidad, lo que los conduciría a realizar trabajos informales, donde actualmente, según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), se estima que la ocupación informal en ciudadanos extranjeros representa un 28,3%.
-“Usted sabe que el sueño de todos los que migran a otro país es ayudar a la familia, pero yo acá sin papeles no estoy haciendo nada”, explica Ana Figueroa, con un ceño fruncido que acompañó sin falta cada una de sus palabras durante este relato, que toca sus fibras y que por momentos la llena de frustración.
***
Esperanza
El 18 de noviembre de 2021 un comunicado de prensa de la Subsecretaría del Interior informaba una falla en el sistema informático administrado por la División de Redes y Seguridad Informática, el cuál es utilizado por el SERMIG para la gestión de las solicitudes de visas y la ejecución de expulsiones de los ciudadanos extranjeros.
En el documento se comunicaba la realización de procedimientos para la recuperación de la información perdida por medio de los respaldos existentes. Asimismo, se ordenaba una auditoría de la administración del sistema y una investigación sumaria. Por último, se informaba la renuncia del jefe del Departamento de Soporte Informático y del jefe de la División de Redes y Seguridad Informática de la Subsecretaría del Interior. Sin embargo, las afectaciones en las solicitudes ingresadas entre el 11 de agosto y el 25 de octubre de 2021 ya se habían producido.
Amelia Valencia (43) es una de las personas que pertenece al tramo afectado. Según el Portal Oficial de Trámites del SERMIG su solicitud de Permanencia Definitiva registra como día de ingreso el 5 de octubre de 2021, donde después de 11 meses tiene un avance de tan sólo un 17%.
-“Mi Visa Temporaria por vínculo familiar tuvo una vigencia de un año, ahí se venció y me tocó tramitar la Visa Definitiva y aún estoy esperando (…). De ahí en adelante he tenido que pagar prórrogas cada seis meses para certificar que estoy legal en el país”, explica.
Según Ciper, “los datos de agosto a octubre del año pasado fueron reconstruidos a partir de los registros del sistema simple de Extranjería, junto a otros organismos, como la PDI y el Poder Judicial”. A esto se suma el levantamiento de información “a mano”. Asimismo, según información recogida por el medio de comunicación “desde el momento en que se procedió a completar el registro ‘a mano’ ya no es posible establecer que se recuperó todo y que en caso de que se haya perdido información sólo se podrá saber “cuando alguien llegue a reclamar la falta de sus datos”.
Amelia Valencia, por su parte, tiene una actitud sorprendida ante este suceso, ya que desconocía totalmente dicha afectación. Ella relata que el tener sus documentos vencidos le ha traído dificultades para realizar trámites esenciales. Incluso, en una ocasión su tarjeta de débito se había extraviado, por lo que se acercó a las oficinas bancarias para la renovación correspondiente. En el proceso dice haber tenido un “mal momento”, al ver denegada su solicitud al poseer un documento vencido. Además, plantea que se quedó estancada en su empleo actual, ya que con su documento vencido es difícil ser aceptada en otro.
Ante lo que parece ser un cierre total de posibilidades, Amelia ve la otra cara de la moneda. -“Yo actualmente estoy trabajando como recepcionista, pero tengo la esperanza de que me van a salir mis documentos. Ya que yo en Colombia trabajé 16 años en un banco, entonces me gustaría postular a un mejor empleo y eso lo haré cuando me salgan mis documentos”, relata, con una pequeña sonrisa de ilusión en su rostro.
Juan Nagel, académico de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de los Andes, precisó al diario digital El Mostrador que los migrantes “contribuyen al PIB mediante su trabajo, pagando impuestos, aumentando el tamaño de los mercados, consumiendo servicios y productos que generan actividad económica y contribuyendo con el pool de personas disponibles para innovar y crear”.
En cuanto a las proyecciones de este fenómeno, los datos del INE reflejan que la segunda región con mayor presencia de ciudadanos extranjeros en Chile, después de la Metropolitana, es Antofagasta con un 7,0%. Ante esto, Ricardo Díaz, Gobernador Regional, precisó que han reiterado “que tienen que darse mayores atribuciones a los encargados regionales de Migración (…) ese afán centralista de querer regular todo desde Santiago, va atrasando la pronta solución a los problemas. Por eso creemos que tiene que haber un cambio en la mirada de gestión que se hace desde los Gobiernos regionales”.
Sobre lo anterior, Luis Eduardo Thayer, director del SERMIG, aseguró que “el proceso de descentralización permitirá en el mediano plazo tramitar en regiones, de manera que las solicitudes que se ingresen en cada región puedan tramitarse desde allí”, medida que es esperada por ciudadanos extranjeros como Ana Figueroa (58) y Amelia Valencia (43), personas que depositan sus sueños y esperanzas en la implementación de políticas migratorias eficientes.
Nota: Algunos nombres de esta crónica fueron modificados para proteger la identidad de las personas.
Léela también en:
4 notes · View notes
castillejo2311 · 2 years
Text
Carolina Ramírez Quintero (Cali, Valle del Cauca, 20 de junio de 1983) es una actriz y bailarina colombiana.[1]​ Es reconocida por su papel como protagonista de la telenovela La hija del mariachi, por interpretar a la heroína Policarpa Salavarrieta en la serie La Pola y por su papel protagonista en la exitosa telenovela La reina del flow, interpretando a Yeimy Montoya / Tammy Andrade.💖💓💗💕💞📷🤠👍💯
Tumblr media Tumblr media
6 notes · View notes
noticiasvarias · 8 months
Video
youtube
🔴¡ ÚLTIMA HORA ! NOTICIA DESGARRADORA ! Duelo en Colombia ASÍ FALLECIÓ DJ FELIPE VÁSQUEZ DETALLES DE SU PASO A LA ETERNIDAD
La ciudad de Cali está sumida en la sorpresa y la tristeza tras conocer la noticia desgarradora del trágico fallecimiento de Felipe Vásquez, un joven y destacado DJ que perdió la vida de manera violenta a tiros durante la celebración de Halloween en Cali, la noche del martes 31 de octubre.
¿Cómo se desarrollaron los acontecimientos? ¿Por qué ocurrió esta lamentable tragedia? Te invitamos a quedarte hasta el final para conocer los detalles de esta dolorosa noticia.
Vásquez fue víctima de un atentado mientras se desplazaba en su cuatrimoto por la autopista Simón Bolívar con carrera 39. A través de videos compartidos en las redes sociales, se puede apreciar el momento en que el joven DJ yace en el suelo, gravemente herido. Tristemente, debido a la gravedad de sus heridas, perdió la vida en el lugar de los hechos, mientras un grupo de personas pedía auxilio desesperadamente.
Horas antes de su fatídico asesinato, Felipe Vásquez había compartido varias historias en su cuenta de Instagram, donde contaba con 127,000 seguidores. En una de las fotos que compartió, se le ve disfrazado mientras conducía una motocicleta. La última historia que publicó en Instagram fue precisamente un video en el que se mostraban numerosos motociclistas, marcando el inicio de la celebración de Halloween, que en Cali se convirtió en un evento monumental y generó congestión en el tráfico.
Hasta el momento, según información de testigos, se barajan diversas teorías, entre ellas la posibilidad de que su vida fue segada en un intento de robo de sus pertenencias de valor, incluyendo su cuatrimoto. No obstante, las autoridades aún no han emitido un informe oficial y se encuentran en las primeras etapas de la investigación para esclarecer los motivos detrás de este trágico suceso.
Felipe Vásquez era padre de tres hijas, a quienes en varias ocasiones mostró con cariño en sus redes sociales bajo el título "LOS AMORES DE MI VIDA. SHANTAL, SHANELL, ANTHONELLA". En su perfil de Instagram, se encontraba una invitación a un evento de Halloween programado para el 4 de noviembre, donde tenía previsto presentarse. Además, había compartido un video el 17 de octubre pasado en el que celebraba el cierre de las festividades por su cumpleaños. “GRACIAS BOGOTÁ. UN MAGNÍFICO FINAL PARA MI TOUR DE CUMPLEAÑOS”, escribió en la descripción del video.
Así fue la trágica partida de Felipe Vásquez, y la policía continúa investigando las circunstancias detrás de este fatídico suceso que ha conmovido profundamente a la comunidad de DJs en todo el mundo. Descanse en paz.
1 note · View note
atletasudando · 11 months
Text
Balance del Panamericano u20 en W.A.
Tumblr media
Fuente: Jaime Clavelo / World Athletics Las mujeres de EE. UU. estuvieron cerca del récord mundial Sub-20 4x100m yCosta Rica y Nicaragua ganaron medallas de oro históricas en el XXI Campeonato Panamericano Sub-20, realizado durante tres días (4 al 6 de agosto) en el Estadio José A. Figueroa Freire en Mayagüez, Puerto Rico. Kaila Jackson, Camryn Dickson, Avery Lewis y Shawnti Jackson realizaron intercambios de testimonio sin problemas en el camino a un cronometraje de 42.88, rompiendo el récord de EE. UU. Sub-20 de 17 años y acercándose al récord mundial Sub-20 de 42.59 establecido por un cuarteto de Jamaica para obtener el oro, hace exactamente un año en el Campeonato Mundial Sub-20 de Atletismo en Cali, Colombia. Shawnti Jackson, la hija del campeón mundial de 400 m con vallas en 2005, Bershawn Jackson, continuó su temporada destacada, mejorando su mejor marca personal en 200 m a 22.35, un récord de campeonato y un tiempo que la impulsó al séptimo lugar en la lista Sub-20 de todos los tiempos. La joven de 18 años tendrá la oportunidad de recoger sus primeras medallas mundiales el próximo año cuando se celebre el Campeonato Mundial Sub-20 de Atletismo de 2024. En el mismo evento masculino, Renan Correa de Lima Gallina (FOTO) logró el oro para Brasil durante el fin de semana. Corrió 20.37 en las eliminatorias y selló una cómoda victoria en la final con 20.44. Varios medallistas del Campeonato Mundial Sub-20 de 2022 en Cali estuvieron en plena exhibición en Mayagüez, incluida la medallista de bronce de 200 metros de Jamaica Alana Reid, quien dominó los 100 metros en 11.33. La joven de 18 años se convirtió en el sexto atleta sub-20 más rápido en la distancia con un récord nacional de 10,92 en el Campeonato de Escuelas Secundarias de Jamaica. Otra medallista de bronce del evento de Cali, Manuela Rotundo, escribió un nuevo capítulo en la historia del atletismo de Uruguay al convertirse en la primera mujer de su país en ganar un título continental. Líder de la primera ronda, selló su victoria con su tercer mejor lanzamiento de jabalina (55,49 m) en la ronda final. Su victoria se produjo 18 años después de que Andrés Silva ganara la primera y única medalla de oro para Uruguay hasta este fin de semana, en decatlón en la edición de 2005 en Windsor, Canadá. Si bien no cuentan con el éxito mundial, dos atletas también reescribieron los libros de historia de sus respectivas naciones centroamericanas y vecinas. En el primer evento del campeonato, Sharon Herrera abrió el camino ganador a Costa Rica en la carrera de 10.000 m. La joven de 19 años, tercera en la lista sub-20 de 10 km marcha de 2023, ganó por cerca de 10 segundos en 49:53,76. Sharon Herrera celebra su victoria en marcha para Costa Rica en el Campeonato Panamericano Sub-20 (© Fernando Neris) Cuatro años antes, su compatriota Noelia Vargas había abierto el camino del podio para Costa Rica con una medalla de bronce en el mismo evento en su tierra natal. Un día después de la victoria de Herrera, Gabriel Alvarado puso a Nicaragua en la cima de las medallas con una victoria de photo finish en la carrera de 10.000 m de hombres con 43:04.46. Alvarado completó la segunda mitad tres minutos más rápido que la primera, incluyendo una última vuelta por debajo de los 75 segundos para prevalecer sobre el mexicano Emiliano Barba por menos de 0.8 segundos. Después de cruzar la línea de meta, Barba recibió una penalización de un minuto por tres tarjetas rojas y perdió un lugar para la medalla. Esos fueron para Jesús Ramírez de Colombia y Hugo Reyes de México. La anterior y única medalla de Nicaragua llegó 20 años antes, Dalila Rugama se alzó con el bronce en jabalina. Exactamente un mes antes de cumplir 18 años, la estadounidense Ellie Shea completó el doble de 1500m-3000m y se convirtió en la única atleta con dos títulos individuales en Mayagüez. Dos días después de su victoria en los 1500 m, Shea corrió su propia carrera en siete vueltas y media para cruzar la línea de meta en 9:05.78. Su tiempo de 3000 m borró uno de los récords más antiguos del campeonato (9: 16.05), establecido por la canadiense Lisa Harvey en 1989. Con una temporada sub-20 completa más restante en 2024, Shea puede fijar su mirada en el récord de EE. UU. para esta categoría (8: 57.27), establecido hace 41 años por Ceci Hopp. Otras actuaciones destacadas en Mayagüez fueron en los 400 m, por parte del canadiense Will Floyd (45.62) y la estadounidense Christine Mallard (51.88). El 4x400m mixto se disputó por primera vez, con el cuarteto estadounidense de George García, Madison Whyte, Max De Angelo y JaMeesia Ford cruzando la línea de meta primero en 3:18.07. Con la delegación más grande, EE. UU. dominó el medallero. Un total de 16 naciones ganaron al menos una medalla. Celebrado por primera vez en Puerto Rico, el Campeonato Panamericano Sub-20 ha sido testigo de más de una docena de récords mundiales, con atletas emergentes que han saboreado su primer éxito internacional en sus 43 años de historia. Entre ellos se encuentra Usain Bolt, que estableció su récord mundial sub-20 de 200 metros en la edición de 2003. Más recientemente, Athing Mu ganó el oro en los 800 metros en 2019 antes de ganar su título olímpico en 2021 y la corona mundial en 2022. Read the full article
0 notes
sintagma11 · 1 year
Text
Conoce las Historias que hacen hoy un día en la Historia de la Humanidad
Grupo Semana de los Gilinski compra El País de Cali📰
Mosquitos modificados genéticamente administrarán vacunas conta el zika🦟
Combate en Arauca entre Disidencias de las FARC y el ELN deja al menos 10 muertos⚔️
Caos aéreo en EE.UU.: niegan ataque cibernético ✈️
El Hombre más rico del mundo deja a su hija en la presidencia de Dior 👜
0 notes
pipe-kid · 2 years
Text
Mi impulsividad salió a flote
Luego de molestar por un tiempo con la llegada sorpresiva de alguno de los dos a la ciudad del otro, las cosas se fueron tornando un poco mas serias, resulta que ella estudia en Neiva, una ciudad que está a mas o menos 9 horas de viaje por tierra de Cali, donde vivo yo, pero como les dije era mitad de año y ella terminaba semestre en la universidad, pero antes de salir a vacaciones, había un fin de semana festivo y justo era antes de iniciar una semana de mucho estudio para así pasar a los parciales, así que era obvio que iría a ver a su familia, pues ella estaba sola en Neiva y su familia en Ibagué, mientras pasaban los días yo le decía muy directamente que quería verla, que porqué no viajaba a Cali aprovechando que era un fin de semana largo, me decía que si, que cuando menos me lo espere llegaría, pero bueno este servidor tiene una impulsividad que sale a flote en ocasiones y pues no iba desaprovechar la oportunidad, precisamente todo salió de perlas y casi que sin pensarlo.
En ese tiempo yo estuve en otra ciudad trabajando por un tiempo y había una pequeña posibilidad de que llegase a Cali justo para el fin de semana que ella estaría en Ibagué y bueno los astros se alinearon y así fue... llamé a la mamá de ella para presentarme primero que todo y segundo, para contarle que estaba planeando viajar a ver por primera vez a su hija, sé que hablar con la mamá de una “extraña” es algo que quizá nadie se atreve hacer, pero yo y mi impulso por querer verla y porque querer hacer las cosas bien me hicieron actuar así, por otro lado, simultáneamente hablaba con ella y diciéndole que probablemente al llegar de mi viaje de trabajo iría a ver a mis papás, ellos viven en Popayán, bastante cerca a Cali, esa fue la cuartada perfecta para que ella no sospechara nada, se fue acercando el día poco a poco y la emoción iba en aumento, pues mientras hablaba con ella, también lo hacía con la mamá para que todo saliera perfecto.
Llegó el día del viaje y bueno tenía la cuartada perfecta, ese día pasaron muchas cosas que me retrasaron un poco pero al final iba de viaje en bus para “Popayán”, para aumentar la credibilidad le enviaba fotos del viaje y demás y ella sin saber que en vez de alejarme, iba aún mas cerca, pasaron 7 horas de viaje y yo nada que llegaba, salí de Cali a las 10:00 a.m y esperaba estar a las 4 o 5 en ibague, eran las 5 p.m y el conductor hizo una parada justo a 10 minutos de entrar a Ibague, dice que en ese lugar nos podemos bajar y pedir algo de comer e ir al baño, ustedes creen que yo quería comer o ir al baño? maldita sea lo único que estaba en mi cabeza era la escena de cuando la vea por primera vez, fueron los 45 minutos mas largos de la historia, casi que no arrancamos, hasta para la mamá se le hizo extraño haberme demorado tanto, pero eso no era lo peor, resulta que obvio no me podía quedar en la casa de ella, entonces alquilé un Airbnb y primero me tocaba llegar al apartamento para recibirlo, dejar mis cosas, alistarme y salir a la casa de ella, fue cuestión de 10 minutos lo que me demoré en hacer todo eso y salir a coger taxi para la casa, estaba... de cierta manera tranquilo, es decir, ya había llegado y me faltaba poco, ya tenía la aprobación de la mamá, entonces que podría salir mal?.
Tumblr media
Llegó el momento, encontré la dirección, pero aquí hay una curiosidad, la dirección “no existe”, resulta que ella vive en una especie de mini barrio y para entrar hay una puerta como de una casa, que al abrirla se va ampliando y se ven las casas a lado y lado, el caso es que llegué, y le escribí -“ábreme la puerta, que estoy afuera”- incrédula me respondió -“que estas dónde?”- y yo -“aja, afuera de tu casa, que si por favor vienes a abrirme”-, a los segundos ella abrió y ahí estaba yo, como un pendejo en la calle y con miedo de que me robaran, lo primero que hizo fue correr a abrazarme, juro que el abrazo se sintió como si yo ya la conociera y lleváramos tiempo sin vernos, se sintió con tanta tranquilidad que el miedo y los nervios que llevaba durante casi 10 horas desaparecieron al instante y al oído le dije “quieres ser mi novia?” porqué lo dije?, porque en alguna de nuestras conversaciones previas dije que la primera vez que la viera le diría eso, porque aunque estemos desde lejos, así lo quería. A lo que ella me respondió que si y bueno ahí fue el primer beso, no voy a describirlo, solamente diré que fue digno de un primer beso, de ahí en adelante todo fue maravilla, entré a su mini barrio y literalmente me presentó a TODA la familia, eso no me lo esperaba, pero... estaba feliz y con un poco de pena. 
Al pasar el tiempo todo iba ir mejorando aun mas, ella se arregló para ir a cenar conmigo, mostrarme un poco de la ciudad y obvio conocernos mas y mas, durante toda la noche la admiré bastante, buscaba defectos, pero cada que la miraba me parecía aun mas perfecta y en medio de risas e historias, quise aterrizarme un poco, no era posible que todo fuese tan perfecto, así que muy directamente le pregunté que si es en serio que quería algo conmigo, a lo que ella analizó y me dijo que si, pero que quizá era una decisión apresurada, pues literalmente nos acabábamos de conocer personalmente y tenia razón, por eso mismo hice esa pregunta, porque yo también lo sentía de esa manera, pero a pesar de eso, no nos cohibimos en lo que sentíamos ni un solo momento y los besos fueron cada vez mas seguidos... hasta que... al final no fuimos a recorrer la ciudad ni nada, fue cuestión de segundos al entrar al apartamento cuando ya nos estábamos despojando de la ropa, eran tantas las ganas el uno del otro que no pensamos en nada mas, solo en estar, en estar juntos, en besar cada parte, en conocer no solo su cuerpo, sino llegar a su alma, acariciar cada terminación nerviosa, en simplemente hacer el amor. No quisiera describirlo en detalle, pero juro que de solo recordarlo, me emociona.
En conclusión y resumiendo un poco todo lo ocurrido el fin de semana, al día siguiente el plan era almorzar con la familia y bueno allí estuve, compartiendo con ellos y conociéndolos un poco mas, en medio de esa conversación llegué a comentar que quería un viaje a la playa, al hacer ese comentario ella emocionada me dice “que rico la playa, yo quisiera ir porque no conozco el Mar”, quedé bastante sorprendido de eso y pues le dije que en algún momento tendría la oportunidad de conocerlo, sin embargo, mientras hablábamos cogí una servilleta de la mesa y un bolígrafo, para escribir en la servilleta lo siguiente: en una de las caras “conmigo vas a conocer el Mar” y al respaldo “gracias Badoo!”, sabía que ella lo entendería y se lo entregué, sonrojada me miro y asintió con la cabeza, al terminar el almuerzo teníamos planes de salir a un mirador y el abuelo de ella nos prestó el carro para ir, se imaginan la confianza que ya me tenía la familia para que me prestaran el carro?, así que lo usamos y fuimos, luego de estar en el mirador, de pasar horas y horas hablando, de reírnos e incluso tomar café en un lugar un poco rustico nos queríamos ir de rumba, así que nos dirigimos a la casa para cambiarnos y salir, evidentemente ella como toda mujer se tomó su tiempo arreglándose, recuerdo que se hizo ondas en el cabello, todo porque sabe que yo adoro el cabello así, estaba realmente hermosa, una blusa con escote y pantalón negro, jamás se me olvidará ese outfit, lo ame completamente... luego de eso fuimos a mi apartamento para que yo me alistara y salir, pero...! no aguantamos, personalmente una parte de mi si quería salir, bailar, tomar un poco, pero otra GRAN parte de mi decía, esa mamacita la quiero nuevamente en mi cama, quería nuevamente sentir lo de la noche anterior y se notaba que ella también, así que... aja, nunca salimos y nos quedamos toda la noche en el apartamento. Al día siguiente llegó el fin de todo, ella tenía que regresarse a Neiva para empezar sus semanas de parciales y yo, pues tenía que regresar para seguir trabajando, no quisiera contarles la despedida, pero créanme que fue bastante sentimental, cada uno se iba por su lado y alejarnos sin saber cuánto tiempo mas nos tomaría volver a vernos. 
0 notes
groriatrevi10xx · 2 years
Text
-Cuadro Real/Royal Picture-  
Tumblr media
*7* *999,999,9987 Reina del Mundo Oscuro... {Mundo de las Brujas...}*/*7* *999,999,9987 Queen of the Mundo Oscuro... {Witch World...}*  
*Bruja Especial...*/*Special Witch...*
Marlin, La Bruja de la Estrella Negra.../Marlin, The Witch of the Black Star...
Creadora de la: Espada de la Pureza.../Creator of the: Sword of the Purity...
Tumblr media
-Familia Real/Royal Family-  
15 notes · View notes
luna-1234s-blog · 2 years
Text
Headcanons de las familias de sge
Ok, se que muchos pueden no ser descendientes de personajes cuentos famosos , kiko y Hort por ejemplo, se deja en claro que sus padres no tiene cuento ... pero , sería más interesante un mundo alterno donde todos son descendientes de cuentos famosos
Anadil de lear
Ok, headcanon de Anadil, diré que no tengo muchas pruebas , pero igual en mi cabeza es canon, y hasta que se me diga lo contrario, seguiré creyendo esto
El cuento del rey de lear es una historia de Shakespeare, leí una de estas versiones hace años, era una vercion de cuentos muy linda donde una de las hermanas me recordó a Anadil, y si bien es cierto que esto no es prueba de nada , me sigue gustando pensar eso
básicamente es la historia de un rey que destierra a la única hija que lo ama, favoreciendo a las otras 2 , esta se casa con un rey y termina cuidando a su padre , las familias de las hermanas (en la vercion que leí fueron los esposos) por x o y razón terminan invadiendo el reino , matan al esposo de la hija buena , encierran a su hermana y padre en el calabozo, y ella muere en los brazos de su padre
...ahora, esta es una historia donde gana el mal, a si que es probable que sea de antes de la guerra, realmente no tengo argumentos para decir que sea decendiente de estas mujeres , pero la idea me gusta
Yara hood / mermaid
Ok, con Yara tengo problemas para escoger , por un lado , la idea de que sea familiar de robin hood, o mínimo de alguno de su bando es tentador
Talvez sea porque siempre imaginé a robin hood pelirrojo (y no soy la única), además de que es parte del folklore inglés, igual que el padre de su mejor amigo Tedros, talvez se conocieron en algún punto
Y la idea de que su hermano se monaguillo parece hacer una referencia al fraile tuck , a si que el que estén emparentados con estos no es tan mala idea
Pero, analizando buen su historia (maldito tropo de las personas queer muerta ), es curioso como tiene parecidos con la historia de la sirenita (Anya en los libros)
Como los cambios físicos (la sirenita de especie y yara de expresión de género), en las 2 hay alianza de un villano (Sader y la bruja del mar ), ninguna puede hablar, y las 2 acaban falleciendo al final, además de que como tristan mostró cambiar por recibir atención positiva (igual la sirenita), cuando se pone el pelo rubio por Beatrix
Además, es curioso como el propio autor insinúa una relación con alguien que es mitad sirena , en este caso Kiko
Reena de shahriar
Ok, se que a si no se llama el reino , pero hey, no conocemos a su madre , y su reino parece estar inspirada en cuentos de las mil y una noches (Aladdin, los cuarenta ladrones, etc )
A si que la idea de que sea decendiente de la princesa de las mil y una noches , por lado materno , podría ser una gran idea
Kiko pan
Si,se nos dice que su padre es un niño perdido x , pero , la idea de que sea criada por el niño que nunca creció, siendo el resultado de sus muchas aventuras (lean el libro), podría ser interesante
Hort hook
Si, se que los libros nos dicen otra cosa , pero que haya sido hijo del capitán hook tiene implicaciones interesantes, a si que lo dejaremos en este headcanon
Sophie y Agatha
Ok, se que son lectores , pero si pudiera escoger con que personajes de cuentos tienen relación, sería Blancanieves y la reina malvada
Seamos justos, Tedros y Calis podrían no ser los únicos en irse del bosque, talvez un decendiente de estos pudo llegar gavaldon, Stefan siendo decendiente de Blancanieves, y Vanessa de la reina malvada
Que de hecho, noto cierto parecido entre Agatha (que es la más parecida a Vanessa), con Catherine, la reina malvada de este mundo
Tenemos cosas como la vanidad se Sophie, y como a veces se describe la piel de Agatha como "blanca como la nieve "
4 notes · View notes
Video
Potranca de 12 meses de edad, hija de Prodigio de María Rosa FC @prodigiodemariarosa ❌ Tronadora. Abm Fragante Fc Excelente precio Pasta cerca a Cali Informes solo en el Cel No 3052544678 https://www.instagram.com/p/Ciq5bncstAO/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
Potranca de 12 meses de edad, hija de Prodigio de María Rosa FC @prodigiodemariarosa ❌ Tronadora. Abm Fragante Fc Excelente precio Pasta cerca a Cali Informes solo en el Cel No 3052544678 https://www.instagram.com/p/Ciq5B-HMkly/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
mundoequinocomco · 2 years
Text
Potranca de 12 meses de edad, hija de Prodigio de María Rosa FC @prodigiodemariarosa ❌ Tronadora. Abm Fragante Fc
Excelente precio
Pasta cerca a Cali
Informes solo en el Cel No 3052544678
0 notes
berchmansipuinak · 2 years
Text
101 DESGRACIAS
Crónica por Andrés Mauricio Gordillo
Veo el nerviosismo en su tez semioscura, arrugada, en sus manos que descansan en su regazo y en sus ojos que esperan abiertos el movimiento de mis labios. Afuera, el clima complementa esa tensión que se siente entre nuestras miradas. Yo también me contengo en el ambiente; mi mente parece estar compuesta de mil ideas, pero no es capaz de articular ninguna. Esta sabe todo lo que llevo esperando este momento, pero no me ayuda a resolver mi nube de sentimientos. Por un momento, los pájaros dejan de revolotear, las hojas dejan de crujir, y mi mente deja de soñar. Ahí, justo ahí, interrumpo el silencio para preguntar ¿me puedes contar la historia de mi bisabuela?
Mi bisabuela llevaba el nombre del color de la nieve, del algodón y de las nubes cuando el sol está en su máximo esplendor, aunque tuvo una vida oscura, y esquiva hacia la felicidad. Desde que nació, Blanca vivió en una finca totalmente aislada de su familia como si no perteneciese a esta, viviendo con su madre, padre y hermano. Este exilio fue causado por el amor de su madre hacia alguien con un tono de piel despreciado por su familia. A pesar de esto, no fue sino hasta sus doce años que Blanca se dio cuenta de su situación. Elena, su madre, fue una mujer cuya perseverancia estuvo personificada en sus hijos porque a pesar de haber perdido a su esposo, un participante de la Guerra de los Mil Días, siguió adelante y trató de guiar a sus hijos por el mejor camino. Cuando Blanca tenía doce años su madre murió; siendo este el único obstáculo que Elena no pudo esquivar. Fue desde ahí cuando las nubes blancas que rodeaban la vida y mente de mi bisabuela se comenzaron a oscurecer.
-Entonces, Blanca, mi mamá, y José, mi tío, se fueron a vivir con su abuela materna, la que siempre los odió, pero que tenía un poco de plata, porque esa señora era dueña de todos los alrededores de las mercedes en Cali. Allá, siempre la trataron horrible; que pesar de mi mamá, cuando allá le quitan a mi tío de su lado, diciéndole como últimas palabras “Blanca nunca nos vamos a volver a ver”. Mi mamá nunca supo a donde se lo habían llevado, y al final lo que dijo su hermano fue verdad. A ella después, la pusieron a trabajar como sirvienta en su “casa”, pero aparte de eso todos los familiares la molestaban; los primos le quitaban la comida, y le hacían otro tipo de cosas.
         Mi abuela se detiene, espera a que yo termine de escribir en mi cuaderno lo que ella me cuenta. Se soba la cara con sus manos arrugadas, ásperas. Se acomoda su pelo conformado por líneas con un tono como el del nombre de su madre. Juega con sus manos un poco, se distrae, y se prepara para seguir contando desgracias.
-Igual, poquito tiempo después, una tía de ella, dueña de un convento, se la llevó para allá, a trabajar otra vez de aseadora. Allí se encontró a una señora costeña, conocida de ella, pero que ya estaba casada con un político o un señor muy importante de esos lugares. Esa costeña, cuando se dio cuenta de que estaba en esas condiciones, le dice que se la iba a llevar; de una u otra manera lo iba a hacer. Lo terminó haciendo, y en la costa, mi mamá pudo seguir estudiando, y estaba cómoda.
La interrumpo, bromeo y le digo que entonces se le había aparecido un ángel en frente. Pero ella solo con su expresión me hace dar cuenta que estaba equivocado. Por eso, la dejo seguir hablando.
-No mijo, espérese y verá lo que le pasó. La dicha le duró poquito a mi mamá. Un señor suegro o familiar de alguna clase del esposo de la costeña, la violó. De ahí, nació mi hermana mayor, Yolanda. Con esto, mi mamá no pudo quedarse más tiempo en esa casa. Se sintió muy mal con la señora costeña porque siempre la trató bien, la alimentó, la vistió, le dio estudio, y no quería que pensara que se iba por ella. Mi mamá se fue en realidad, porque no podía ver a ese señor más. Además, cuando naciese su hija, no le podría decir la verdad a nadie, al final era la palabra de alguien prestigioso de la familia contra la de ella. 
Ese nerviosismo que notaba de mi abuela al comienzo, se había desvanecido y convertido en tristeza. Podía notar como se le aguaban los ojos, le daba malestar en la nariz. Esta vez, la pausa que siempre me daba para terminar de escribir fue más larga. Pero, después de todo, la historia no terminó tan mal como creía.
-Blanca se escapó con la cocinera de la casa. Esa señora siempre la ayudó, y esa vez no lo dejó de hacer; no soportó ver a una niña así. Mi mamá y la cocinera se fueron para Cali, y entonces le metieron una excusa a la costeña, pero sin decirle la verdad. Acá, Blanca conoció a mi papá. Él se llamaba Antonio, era altísimo, y tenía unos ojos superbonitos mi viejo. Ellos se enamoraron y casaron, pero los dos estaban muy jóvenes. Mi mamá creo que tenía como 15 o 16 añitos y mi papá 25 o algo así. Además, cuando se fueron a casar, mi bisabuela no le quería dar unos papeles que necesitaban para hacerlo, y no quería y no quería, hasta que mi papá, que era inspector de policía, les dijo que se los daban o se les iba por la ley. Pero pese a eso, ellos vivieron muy felices, se querían mucho. Nosotros nos terminamos criando en la Alameda acá en Cali, y la única cosa medio harta que tuvimos que vivir fue que mi papá era muy tomador, y como se gastaba la plata, a mi mamá le tocaba buscarse plata de todo lado; siempre fue muy trabajadora. Ellos tuvieron 6 hijos en un matrimonio de 40 años, a Yolanda, a Elvira, a Antonio, Pedro, María (yo), y de última Blanca Mary. Mi papá no tuvo ningún problema con Yolanda, la tomó como su hija y la crio. Pero, no pudieron vivir más tiempo juntos, porque mi papá muere apenas a los 65 años, dejando a mi mamá viuda hasta los 80; Blanca tuvo una vida bien dura y larga.
Así, mi abuela deja de hablar, yo termino de escribir, y el enjambre de sentimientos poco a poco desaparece. Ya no tenía nada más que preguntar o decir, solo gracias; contar la historia de las 101 desgracias no es fácil, y después de todo, mi bisabuela me había dejado una lección: siempre hay que luchar por lo deseado sin importar los obstáculos que haya, porque no hay ninguno lo suficientemente grande para cada uno.
0 notes
atletasudando · 2 years
Text
La nueva generación sudamericana se muestra en el u18 de Sao Paulo
Tumblr media
Fuente: CBAT / foto (finalistas 100) por Wagner Carmo Las nuevas promesas del atletismo de la región se presentan entre este viernes 9 y el domingo 11 de septiembre en la 26a. edición del Campeonato Sudamericano u18, en la pista del Centro Olímpico de Entrenamiento e Investigación de Vila Clementino, Sao Paulo. El equipo de la Argentina logró tres medallas de oro en esta apertura, en tanto los locales consiguieron 2 de oro, 5 de plata y 2 de bronce. La Argentina volvió a contar con el poder de su sprinter Tomás Pablo Mondino, quien logró los 100 metros llanos en 10s.51, delante del uruguayo Adrián Nicolari (10s.63, récord nacional) y del peruano Aaron Patrick Earl con 10s.64. Mondino ratificó así su dominio, ejercido ya en los compromisos anteriores de esta categoría como el Sudamericano u18 del año pasado en Encarnación y los Odesur de la Juventud, en Rosario, además de su sobresaliente performance del reciente Mundial u20 de Cali. La final de damas de los 100 metros fue para las brasileñas ya que Vanessa Sena dos Santos -hasta ahora, dominante en pruebas como 200 y salto en largo- ganó con 11s.56, seguida por su compatriota Natalia Campregher con 11s96 uy la colombiana Natalia Duarte con 12s.03. “Fue una carrera muy buena. Y estoy sorprendida Otro nombre que confirmó su favoritismo fue el del uruguayo Gonzalo Gervasini, estableciendo una marca de campeonato para los 1.500 metros llanos con 3m.53s.72. La medalla de plata fue para el argentino Uriel Rodrigo Muñoz con 3m54s95 y el bronce, para el venezolano Héctor Gómez con 3m.56s.56. Esta prueba, en damas, marcó el 1-2 de las ecuatorianas ya que se impuso Vanessa Alder con 4m39s44, seguida por Pamela Barreto con 4m41s02, quedando el bronce para la boliviana Lilian Mateo con 4m41s79. Alder es la hija de la ex campeona y recordwoman sudamericana Janeth Caizalitin, mientras que su hermana Carmen Alder también está brillando en las competencias de nuestra región. Tanto Vanessa como Carmen residen en EE.UU. y compiten para la Brigham Young University, tal como lo hiciera Janeth tres décadas atrás. Para Brasil, el primer título del día había llegado con Alberto Rodrigues dos Santos Filho (17,78m) en lanzamiento de bala, escoltado por su compatriota Alessandro Borges Soares (17,19m), los atletas son de la Japonesa-Brasileira de Araçatuba (SP). El ecuatoriano Erik Sebastián Caicedo quedó en tercer lugar, con 17,08 m. “Estoy muy contento porque conseguí mi récord personal y gané mi primer título sudamericano”, celebró Alberto. Una de las sorpresas del día fue el triunfo del paraguayo Alexander Villalba en salto en largo con 6.95 m., aventajando por cuatro centímetros al local Renán Akamine (un especialista en garrocha) y al ecuatoriano Roy Jair Chila, heredero de una gran tradición familiar en el triple salto. Para la Argentina, los otros dos títulos llegaron en el sector femenino. Uno le correspondió a Carolina Scarponi en el salto con garrocha al pasar la varilla a 3.80 m., terminando con cierta amplitud sobre la local Julia Santos Calabretti (3.50) y la chilena Asunción Dreyfus (3.40). Muy buen nivel se vio en la zona de de lanzamiento de martillo, ya que la argentina Giuliana Baigorria ganó con récord de su país (63.58) y también la venezolana Yenniver Veroes (61.99) atravesó la frontera de los 60 metros, quedando el bronce para la brasileña Kimberley Cristini de Souza Assis con 58.68. En hombres, la prueba de martillo fue para el atleta de esta región que se ha movido ya sobre los 70 metros y que se perfila como el continuador del gran momento que marcan, en mayores, Humberto Mansilla y Gabriel Kehr. Se trata de Cipriano Riquelme, quien este viernes se llevó el título con 69.07 m. El segundo lugar fue para Luis Felipe Abilio Barbosa (Brasil) con 65.93 y el bronce para el colombiano Sebastián Scarpetta con 64.88. En la prueba que cerró la primera jornada, el colombiano Julián Andrés Alfonso ganó la marcha de 10 mil metros con 46m26s75, seguido por el peruano Emanuel Apaza la plata (47:05.67) y el local Klauber Ferreira da Franca con 49:28.89. Read the full article
1 note · View note