Tumgik
#Hincha
Text
Tumblr media
10 notes · View notes
elarea · 1 month
Text
El lienzo y la globa (71)
Tumblr media
Lo único que es insustituible son los hinchas, que es distinto al espectador. El espectador es un tipo que mira y disfruta o no según la belleza de lo que se le ofrece. El hincha es otra cosa.
Marcelo Bielsa.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
ladedicatoria · 2 months
Text
Tumblr media
.
Por los colores A los hombres más tiernos del mundo
Yo no sé si al Lucho le parece algo increíble o no, pero seguro que no le da bola de la misma manera en la que se la doy yo. Pasa que no es algo normal pero, la gente que vive un modo de vida anormal ni en pedo lo percibe como algo a relatar.
Para quienes no lo conocen, mi amigo Luciano es tal vez una de las personas que yo más quiero y más odio a la vez, pero que quiero tener cerca siempre.
Mi amigo Luciano aparte de ser mi amigo Luciano es parte fundante de “La Banda del Chacarero”, sobre la que no pienso acá historizar dado que es un proyecto que ya están llevando a cabo desde adentro; pero alcanza decir que es uno de los primeros miembros (Sobre esto existía una foto muy tierna de 15 tipos en la loma del orto abrazados, soñando por armar una alternativa a las barras ya existentes en la ciudad de San Martín que por temita legal hubo de desaparecer).
Por esta razón y por respeto, el material para decir lo que quiero decir tuve que buscarlo afuera de la propia banda, y me encontré con un importante problema: sobre fútbol hay escritos preciosos pero sobre ser barrabrava no hay casi nada.
Incluso en producciones más del orden académico hay poquísimo sobre deporte, y lo que hay se percibe a sí mismo como una producción marginal. Eric Dunning en “Deporte y Ocio en el proceso de civilización" dice que la probable razón de eso está en que los “padres fundadores” de su disciplina no consideraron que el deporte fuera el locus de los problemas serios.
El atrevimiento que me tomo no está amparado por ninguna ciencia, pero no por eso es menos sincero el esfuerzo de comprender la época que nos tocó.
Lo que quiero decir es que ser barra es un deporte en sí mismo, no un acto excesivo de pasión por el fútbol a eliminar que deba ser tarea de los estados, sino el resultado de un proceso civilizatorio autoimpuesto que genera un nuevo deporte: la hinchada. Deporte que apenas se relaciona con el fútbol pero que maneja sus propias tensiones, valores y reglas. La particularidad de este deporte para mí viene a ser su origen: desde abajo (Su existencia difícilmente pueda adjudicarse a un mecanismo de control de tensiones impuesto desde arriba, sino que responde a conflictos sociales y las formas en que la gente encuentra una válvula de escape) Lo precioso de su destino: el goce, comunitario si se quiere, de la fiesta con otros y para otros; y la fortaleza de su sistema de honor: El barrabrava sirve exclusivamente a los colores dejando de lado a la dirigencia, a los jugadores, e incluso a otros hinchas.
Me interesa poner la mirada en dos ensayos recopilados en ese libro pero no sin antes hacer una aclaración importante: todo lo referido a ser barrabrava, tanto en este trabajo, como en otros toman como núcleo lo estudiado en un modelo inglés de barrabrava, trabajos siempre financiados o mirados desde un lugar estatal o civilizatorio, que van a buscar determinar los móviles de la violencia o de los excesos como si de alienígenas se tratara.
Para evitar este enfoque esto me interesa poner la mirada en dos ensayos de ese mismo libro. El primero se titula “La búsqueda de emoción en el ocio” Dunning junto con Norbert Elias van a tratar de examinar el tiempo libre para ver que tanto le dedicamos verdaderamente al ocio.
Encuentra que le dedicamos re poquito tiempo y dice que es en ese tiempo que las personas van a buscar actividades recreativas en donde puedan fugar una fuerte emocionalidad que durante la totalidad del tiempo se encuentra bajo un manto de orden que determina toda forma de producción y es tanta su extensión que se tienden a disolver los límites de ese autocontrol y las emociones pasan a un plano secundario en nuestras vidas.
Lo primero que me paso cuando fui a sacarle fotos a la banda fue encontrar justamente esto: la expresión de una fuertísima emocionalidad. Y para mí fue muy loco porque si bien entiendo de pasiones nunca había visto tan de cerca como se articula un festejo como ese, nunca había visto tanta gente tan al palo a plena luz del día, entrada de los músicos, manejo de los ritmos en las canciones etc.
Lo que el autor dice de estos espacios es que de alguna manera sirven para controlar estas emocionalidades de una forma segura y que son el reverso de este mismo control interiorizado. Mientras mas emocionalidad a contener más es la euforia de la actividad mediante la que libera toda esa tensión y me parece interesante verlo también como un espacio que se relaciona con las formas concretas de la sociedad que de alguna manera se tiene en cuenta cuando se habla de deportes más populares pero no cuando se habla de la fiesta de las barras. Por ahí capaz la punta seria: todos deberían ir a la cancha y percibir en carne propia la experiencia o empezar relacionarse con otros teniendo en cuenta alguna de sus dinámicas.
Igual todo puede entrar en este tema de actividad recreativa contenedora de emocionalidades el tema es ver como se originan o se reproducen. El segundo ensayo que me importa se titula “Un ensayo sobre la violencia y el deporte” y está escrito por Norbert Elias. El loco se vuelve nomás un par de siglos atrás, en donde encuentra el nacimiento de los deportes: la Inglaterra de la segunda mitad del S XVIII. Y define el deporte así:
“es una forma organizada de tensión en grupo, aun cuando ese grupo esté formado a veces sólo por dos personas. «Equilibrio de tensiones» es el término que se ha introducido para expresar la idea de que la figuración básica de un deporte está pensada para producir tanto como para contener tensiones”.
La cuestión para el autor va a ser el equilibrio imposible entre estas dos cuestiones dentro del deporte: una tensión que genera (como lugar a la emocionalidad con fines catárticos) y otra que contiene (límite reglamentario como forma de control social). Lo que a mí me pasa con este temita es que creo que nada alcanza para contener. Y ahí es donde entra el rol del barrabrava, al día de hoy las pulsiones internas de la sociedad, la carencia de espacios (o de tiempo) en donde la emocionalidad fuerte pueda ser liberada excede a la capacidad del deporte. Lo que se funda entonces es un nuevo deporte, fruto de la observación y el alentar a partir de un deporte base, en paralelo, el hincha no ve reels de jugadas de futbol, ve aperturas de otras barras.
Ser hincha se vuelve, como modo de regularse a uno mismo y a otros, un nuevo deporte, que contiene las tensiones de un sector de la sociedad y que a la vez impone un fuerte esquema de reglas. El hecho de que no haya sido considerado en este aspecto tiene algo de clase que no permite ver la emoción que sienten estos sectores de la sociedad.
Por eso es que siento tanta admiración por lo que hace mi amigo Luciano. Me parece una cosa fantástica ver cómo operan ambas tensiones en su interior y lo político que se torna entonces su hacer: el rol del hacer de barra como contenedor de tensiones está muy alejado de sólo ser un apasionado en un acto catártico bien típico de todo lo que hay escrito sobre ser barrabrava. Quienes se permitan acercarse a su cotidianidad van a poder ver el inmenso papel que tienen como ordenadores sociales y la importancia que tiene evitar que los conflictos terminen dañando a otros. Tanto es así que adjunto el último comunicado fruto de conflictos con otros espacios para que se den una idea:
Tumblr media
Ahora, sería profundamente aburrido y funcional que solo contengan emocionalidades fuertes, nadie podría afirmar que ser barrabrava no implica una catarsis en sí misma. Incluso y hasta te digo que tiene todo lo que tiene que tener un deporte: hay lugares de gran estima que solamente lo ocupan las grandes barras. No hay nada como La 12.
Me emociona la grandeza que portan las barras en tanto habilitan, si se quiere, esta experiencia catártica. Me parece algo muy hermoso la inmensidad de la fiesta que la banda puede llegar a hacer en este caso en particular, los fuegos artificiales, las bengalas, es algo que no se ha visto nunca en la historia de San Martín, eso es también una forma de contagiar la pasión y un lugar en el que el deporte (entendido por tal exclusivamente el fútbol) queda siempre en deuda.
El autor del ensayo se toma una buena cantidad de páginas para determinar qué es aquello a lo que llamamos deporte y cuándo toma valor como tal. Le comento al Lucho sobre esto y me aclara diciendo que todo eso también existe en el mundo barras. Que él, pese a ser de River, se muere de ganas de estar en La 12 y poder sentir esa fiesta, que lo más importante es ser mejor que la otra barra, que el trapo es el valor más preciado y su perdida en batalla implica la más grande deshonra posible, que existen sujetos portadores de un gran honor, que existen grandes mártires que fueron a todos lados y pusieron más aguante que nadie, que poner un montón de huevos alentando permite exigirle a los jugadores más que cualquiera, que no es lo mismo ir a ver al partido que ir a ser un hincha que alienta y que pone huevo, que existen códigos que no se sobrepasan por nada en el mundo como mandar en cana, que al interior del mundo barra hay corrientes como “la banda del yogurt” que por hacer gimnasio parecen pertenecer a otra era, pero que se ganan el respeto plantándose en Brasil y ligando como en la guerra.
Y no dejo de pensar en el por qué.
No me puedo sacar de la cabeza la idea de que todo ese esfuerzo, todo ese dolor, se haga exclusivamente por los colores como un cruzado que da la vida en la guerra por lo que cree mejor.
No me puedo sacar de la cabeza las ganas de formar un nuevo deporte que permita el fluir de una fuerte emocionalidad compartida exclusivamente por amor a la gente, por amor a lo propio. Incluso con el costo que tiene contener toda esa emocionalidad, más en los tiempos violentísimos que corren.
No me van a convencer de que ese actuar no es exclusivo de los hombres más tiernos del mundo.
0 notes
the-trashdoll · 8 months
Video
youtube
Vídeo reacción Final Libertadores 2023 | Trashdoll
0 notes
sintagma11 · 1 year
Text
Historias de hoy
Alejandro Montenegro rompe el silencio🚫
China insta a EEUU eliminar sanciones a Siria⛑️
Comportamiento de cuervos alerta al mundo
Vender deudas: mejores tasas de cartera del mercado bancario💸
Seis mil pesos sería el costo del peaje en Cajamarca🚧
0 notes
argentina1978 · 2 years
Photo
Tumblr media
#pasiones y #muletas Samsung j7 #maradona #streetphotography #street #streetphoto #photooftheday #viral #calle #eldiez #futbol #argentina #fotografia #blancoynegro #blackandwhite #camiseta #hincha #eldiego #gente #people https://www.instagram.com/p/Clo3GleuLhL/?igshid=NGJjMDIxMWI=
1 note · View note
unpersoniverse · 2 months
Text
Tumblr media Tumblr media
modern! clicks Korra chilling in a park
352 notes · View notes
elbiotipo · 7 months
Text
Que vergüenza ver esto che.
36 notes · View notes
cant-get-no-worse · 1 year
Text
Tumblr media Tumblr media
these are my emotional support grand pas. i watched them kick ass at football's peak and i will watch them suck ass at retirement home
53 notes · View notes
50kgannamolly · 9 months
Text
Tumblr media
21 notes · View notes
sudaca-swag · 5 months
Text
pray for me i have to go help my dad make house reforms in summer
10 notes · View notes
elarea · 1 year
Text
El lienzo y la globa (22)
Tumblr media
Para un hincha hay muchas más tierras inexploradas en un campo de fútbol que en cualquier otro rincón del mundo. Y cada partido es un viaje hacia el descubrimiento de algo nunca visto.
Fabrizio Caramagna.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
Text
PODEMOS HABLAR UN SEGUNDO DE LA MÍSTICA DE PAREDES?
ES EL PRIMERO QUE SE DA VUELTA LO ABRAZA A MESSI Y LE DICE SOMOS CAMPEONES DEL MUNDO
Tumblr media Tumblr media
ES EL QUE HACE ESTALLAR A SCALONI EN LLANTO APENAS LO VE
Tumblr media Tumblr media
ES EL 5 (DE COPAS)
Tumblr media
ES EL QUE LE DA LA COPA A MESSI PARA QUE LA LEVANTE Y QUE QUEDEN QUIZA LAS FOTOS MAS ICÓNICAS DEL FESTEJO
Tumblr media Tumblr media
Y SUBIERON UN VIDEO DEL DIA ANTES A LA FINAL DE EL CANTANDO "LA PELOTA SIEMPRE AL DIEZ QUE OCURRIRÁ OTRO MILAGRO"
Tumblr media
Bonus: ya había hecho hace años el topo gigio
Tumblr media
Y ADEMAS ES EL TIPO MAS LINDO DEL MUNDIAL POR LEJOS (pero ese es otro tema)
Tumblr media
98 notes · View notes
the-trashdoll · 1 year
Video
youtube
Especial Reacción Argentina 3 Croacia 0 - Mundial Qatar 2022 | Trashdoll
1 note · View note
sintagma11 · 2 years
Text
Noticias de Ibagué
Las Noticias las estaré compartiendo a través de mi blog oficial: https://ideapublicaorg.wordpress.com/2022/08/01/las-6-noticias-mas-importantes-de-hoy/
Y también a través del Medium que es un excelente canal para compartir entradas web libres.
0 notes
electronica-1 · 5 months
Text
Tumblr media
7 notes · View notes