Tumgik
#Hogar Árabe Argentino
diarioelpepazo · 3 months
Text
La insólita forma en la que una mujer logró evitar ser secuestrada. Era argentina y los terroristas se sacaron una foto con ella MM Una mujer argentina de 90 años logró evitar su secuestro por parte de miembros de Hamás en Israel gracias a una ingeniosa estrategia: mencionó a Messi. "Yo soy de donde es Messi", declaró, lo que provocó que uno de los atacantes se sacará una foto con ella y luego la liberara. El 7 de octubre por la mañana, Ester Cunio se encontraba en su casa en el kibutz israelí Nir Oz cuando terroristas de Hamás irrumpieron en la vivienda. A punto de ser arrastrada a Gaza junto a ocho miembros de su familia, la mención del nombre de Lionel Messi resultó ser su salvación. La noche anterior al ataque, la familia Cunio compartió una cena familiar en Israel, donde habían establecido su hogar desde los años 80. Entre ellos estaba Ester, la abuela de Lucas, Eitan y los gemelos Ariel y David. Lamentablemente, los últimos dos permanecen cautivos en Gaza desde hace cinco meses, junto con Arbel, la novia de Ariel, y su hermano Dolev, quien se convirtió en padre mientras estaba en cautiverio. David fue secuestrado junto a su esposa Sharon y sus mellizas Emma y Yuli. Afortunadamente, las niñas y Sharon fueron liberadas en noviembre pasado en el único intercambio de rehenes por prisioneros palestinos que ha tenido lugar hasta ahora. ¿Cómo fue la conversación de Ester con su secuestrador? "Siento que me golpean la puerta y eran dos que me dicen: '¿Dónde está tu familia?'. 'Yo no tengo familia. Estoy yo sola', le digo. '¿No ves? Andá a mirar'. No me hables porque yo tu idioma no lo sé, el árabe. Y yo el hebreo lo hablo mal, le digo, 'yo hablo en argentino, en castellano'. Entonces me dice '¿qué es Argentina?', y le digo, '¿vos mirás fútbol?', y me dice 'sí, el fútbol me gusta', entonces le digo 'yo soy de donde es Messi'. Entonces él me contesta 'Messi, a mí me gusta Messi", comenzó relatando la mujer. "Entonces me agarró así del brazo, me dio el arma, me puso las manos así y nos sacaron la foto. Después de eso se fue. Ahora espero que, si él me ve, ayude a mis nietos que están allá. Que traten de sacarlos porque son chicos que valen oro. Uno David y otro Ariel Cunio", finalizó. Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo El Pepazo/Marca
0 notes
locuradelibrosblog · 2 years
Photo
Tumblr media
Gracias @libros_taliapx ♥️ ・・・ #UnaLuzFuerteYBrillante ✍️ Viviana Rivero @vivianarivero3 📚 @espasaeditorial @planetadelibros @casadellibro Hola, amigos, empieza el nuevo "curso escolar" en el @clubdelecturall y hemos empezado con una madrina de lujo y que quiere mucho el club: Viviana Rivero que nos presentó su nueva novela #unaluzfuerteybrillante en la Casa del Libro de Gran Vía en Madrid y parte del Club estaba allí ☺️ Una historia basada en hechos reales y que nos hace viajar a Siria, a Argentina y a Barcelona. Salma, una mujer joven siria y con un padre (y familia) muy tradicionales con las costumbres árabes y, Álvaro, fotógrafo argentino que viaja hasta Siria para a hacer un reportaje en Damasco en 2014, se conocen y se enamoran... ¿así de fácil?, ¿puede elegir Salma su futuro?. Pues no. Choque de culturas, el poder de la superación, el seguir adelante pase lo que pase y salvar las trabas que las circunstancias políticas y culturales van surgiendo para que Salma y Álvaro sean felices y salir del país. Como ya os decía al principio, y que Viviana nos contó, una pareja siria le contó su historia cuando llegaron a Argentina. ACNUR estima que unos diez millones de sirios se han visto en la obligación de abandonar sus hogares. Una novela llena de luz (como su título), muy bien documentada y una historia de amor que te llegará al alma y que es súper recomendable ⭐⭐⭐⭐⭐ Gracias a Pepa @pepa_locuradelibros , por este comienzo espectacular del club, volver a ver a mis amigos, recordar a los que no pudieron estar (muchos viven fuera de Madrid) y muchas risas, besos y abrazos. La velada terminó con un broche fantástico. El marido de Viviana cantó en directo "My Way" y la librería se llenó de aplausos 😍😍 Gracias @espasaeditorial @planetadelibros ¿Os gustan las novelas basadas en hechos reales? Os leo. #ClubDeLectura #ClubDeLecturaLL #EncuentrosConEscritores #EncuentrosConEscritoresLL #Bookstagram #bookaddicts #booklover #quieroleer #leeresvivir #libros #recomiendo #bookreader #bookrecommendation #reseñasdelibros #bookworm #booknerd #bookphotography #bookworld #booklover #leer #recomiendoleer #Instabook #book #read #amor #derechoshumanos #liberdade (en Club de Lectura LL) https://www.instagram.com/p/CiX1c7pDK-D/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
hala2021 · 2 years
Text
Me voy a comer la torta
Ayer me depilé con una crema depilatoria y me quemó los brazos, uno más grave que el otro. Voy a tener que consultar con una dermatóloga por mi piel. No es fácil vivir sola y defenderse sola en la vida. Y encima tienes a los que te agreden con palabras no muy tiernas.
Ahora estoy mejor de los brazos, porque me puse crema hidratante. Tal vez sea que tenía gluten. Yo soy alérgica al gluten.
Estos cuatro días pasaron como un suspiro y ni siquiera fui a la dietética.
El otro día me puse a pensar en lo poco que valora la gente todo lo que el gobierno argentino le da. Tenemos, por ejemplo, bibliotecas gratuitas, en donde no solo puedes leer un libro gratis, sino que también tienes WiFi gratis. Yo le dije a una alumna sobre el beneficio que otorga la escritura, y ella me dijo que los libros son caros. Pero hay bibliotecas que te brindan los libros de forma gratuita. Y, además, en los colegios también hay bibliotecas, en donde puedes pedir prestado algún libro. Pero la gente ve todo negativo.
También, entran a tu Facebook algunas personas para retarte, tal cual si fueses un niño, o a querer ningunearte.
Hoy, cuando me desperté, escuchaba que hablaban mis vecinos. Ellos son chinos. Siempre la madre le grita a sus hijos, todo en chino. Acá en la Argentina tenemos grupos de personas que viven dentro de una subcultura. Hay chinos que hablan en chino, viviendo en mi Argentina; tenemos árabes que hablan en árabe, incluso en Ramadán, delante de nosotras que hablamos el español; barrios coreanos y organizaciones judías. En la Argenrina tenemos de todo, le llaman "crisol de razas".
Es increíble que haya personas religiosas que no entiendan todo el dolor que tuve que sufrir con la pérdida de mi hija y que lucho sola, y después que te reprochen por las redes sociales por tus defectos o tus errores. Y eso es lo que espanta a la gente de los templos religiosos, que por un lado hablan del amor al otro; y por el otro, entran a tu red social y te denigran públicamente. Esa hipocresía es lo que no soporta la gente.
Estoy en casa, hoy es feriado. Preparé una torta. Ahora la voy a comer. No salí para nada. También me gusta disfrutar de mi hogar. Es linda la vida de hogar.
Me voy a poner a estudiar Escritura y coreano. A ver si puedo completar las cuatro hojas de tarea que dio la profesora. ¡Una animalada! ¡No! Es evidente de que con esa mujer no combinamos. Y no quiere decir que ella sea mala, simplemente no combinamos. Recuerdo el primer día que la conocí, cuando entré al aula. Ella estaba sentada frente a una mesita, pensativa; parecía una alumna más. Observaba todo, como estudiando a los alumnos que ingresaban. Yo pensaba: "esta no puede ser la profesora. ¡Quién viene antes de hora y se sienta ahí, sin saludar y callada!". Pero sí, era la profesora. Por suerte encontré otro lugar en donde estudiar. Me gusta estudiar, es lo mejor que puedes hacer en la vida.
Yo les pediría, si alguna piedad tienen aquellos que se autodefinen como "religiosos", que no entren a mi red social para tratarme de basura. Hacen quedar mal a la religión y hacen quedar mal a Dios, porque la gente relaciona a Dios con los religiosos. ¡Mira! Tengo los brazos quemados, mi hija murió, estoy sola, ¿quieres que me agarre un cáncer para que tú seas feliz?
Me voy a comer la torta...
0 notes
elcorreografico · 2 years
Text
Cagliardi recibió al embajador de Palestina, Husni Abdel Wahed
#Berisso | #FabianCagliardi recibió al embajador de #Palestina 🇵🇸, #HusniAbdelWahed #Institucionales #Política #Colectividades #ColectividadArabe
El intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, recibió al embajador del estado de Palestina, Husni Abdel Wahed con el objetivo de continuar con la difusión de mensajes de solidaridad, resistencia y paz con el pueblo palestino, así como también dar a conocer la realidad que atraviesa dicha comunidad.El encuentro contó con la presencia de la secretaria de Gobierno, Aldana Iovanovich, el director de…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
bibliotecadejulieta · 4 years
Photo
Tumblr media
La busca de Averroes, Jorge Luis Borges 
⠀ ⠀ En esta ocasión, debido a que descubrí en mi trabajo de investigación un ensayo que me pareció excelente acerca de esta obra, consideré mejor compartirles un par de fragmentos. Espero que los disfruten.
«[Resumen]. El trabajo es un acercamiento a «La busca de Averroes», de J. L. Borges, donde el autor reitera su fe en una biblioteca universal de múltiples culturas (La biblioteca de Babel), pero, a la vez, reconoce la dificultad de la tarea. Las dificultades con que se enfrenta Averroes en explicar el texto de Aristóteles sin ver ni saber qué es el teatro (…)».
La herencia musulmana de la península, mutilada por el absolutismo monárquico y su doble legitimación, la fe cristiana y la pureza de sangre, reaparece maravillosamente fresca y vital en las narraciones de Jorge Luis Borges (1899-1986). El escritor argentino traspasó las barreras de la comunicación entre las literaturas enriqueciendo el hogar lingüístico castellano con todas las teorías imaginables de la literatura árabe y andalusí.
Observamos que hay otros dos hechos superpuestos, uno que sabemos ficticio del presente caracterizado por la situación del narrador (de Borges) y el otro real pasado de otros siglos (la historia de Averroes). Sin embargo, la profusión de planos temporales y narrativos, Borges autor real de la narración desdoblado en el protagonista Averroes y lo contrario, marca el carácter “literario” del relato.
En pocas palabras: Está orientado a los literatos, por sus teorías acerca de la poesía y la escritura y sus numerosas referencias a otros textos y el juego con el narrador. Es bellísimo, y en él el plano de la acción está relegado. ⠀ Puntaje de 1 a 5: 
5
⠀ Cuestiones prácticas:
Tumblr media
Título: La busca de Averroes
Autor: Jorge Luis Borges
Fecha de publicación: 1947
Género: cuento
Idioma original: español
Editorial recomendada: Alianza
Número de páginas del cuento: 14
Número de páginas del libro: 203
Link para leer el ensayo de Fawzia Kamel: https://www.uv.es/extravio/PDFs/F_KAMEL.PDF
Link para leer online: en la reseña «Historia del guerrero y de la cautiva».
0 notes
aunqueudselocrea · 4 years
Photo
Tumblr media Tumblr media
PEDRO ROMANIUK,AMIGO DE PARRAVICINI,CONCEPTOS Y LIBROS
Pedro Romaniuk, fue amigo de Solari Parravicini, a él pertenece este relato que publicamos por la importancia del mensaje.
“Recuerdo en este instante las palabras de mi Maestro PARRAVICINI, cuando me dijo:
¨���. Pedro, en un momento dado, la tierra bendita de Argentina dará albergue aproximadamente a trescientos o trescientos cincuenta millones de almas…. ¨Ese día creí que mi maestro se habia vuelto loco. Pensé que si por aquel entonces solo eramos veinte millones, ¿cómo sería posible albergar a tantas personas?
Hoy me resta pedirle perdón por mi ignorancia de aquella época ¡Qué equivocado estaba yo! ¡Ni siquiera vislumbraba lo que ocurriría antes del fin de este siglo! Mas ahora, tras una vida dedicada a investigar y a aprender puedo aceptar, querido Maestro, que Argentina albergará a más de trescientos millones de personas.
Pero antes de que ocurra esto, nos esperan duras pruebas de temple que también han sido profetizadas por Parravicini.
¨UN GRAN PARTO¨ LE ESTA SIENDO ANUNCIADO A ESTE BENDITO PAÍS. Un parto doloroso, pero que servirá para dar a luz a una nueva conciencia y a un HOMBRE NUEVO, tanto dolor y sufrimiento harán de nosotros verdaderos seres humanos sensibles a las necesidades ajenas.
Cuanto más cerca estemos de Dios y de la Luz más preparados estaremos para afrontar los acontecimientos. Los Atlantes, hace 25.000 años, asi como la Biblia Aramea, sostenían una profecía que dice asi:
¨Cuando los tiempos sean finales habrá una gran tierra bendita, al sur del Gran Triángulo, que cobijará a todas las razas, religiones y banderas que queden de la humanidad¨.  Esa biblia aramea y muchas otras, como las supuestamente destruidas en la biblioteca de Alejandria de Egipto (ocultadas celosamente al conocimiento masivo) marcan con exactitud cronológica y cronométrica las distintas fases del cambio que nos conducirá a la Nueva Era tan esperada .
Esos Libros Sagrados contienen la revelación de muchos fenómenos y eventos que están aconteciendo y que continuarán produciéndose y que impulsarán al planeta y a la humanidad a modificar sus estructuras actuales y a desarrollar velozmente una verdadera metamorfosis que no podrá ser detenida por nadie. Pero no debe el hombre intentar ignorar los pasos previstos que habrá que dar antes de comenzar el camino definitivo que le permita avanzar económicamente y en paz.
Es dura la realidad actual y no lo es menos la que que se cierne sobre nosotros, pretender cerrar los ojos a la verdad es como intentar negar la existencia de aquello que no vemos… La humanidad en su conjunto ha sido y es manejada por los centros retorcidos del poder económico y bélico internacionales, las fuerzas de la oscuridad ocuparon sin pausa los espacios de libertad que, según las leyes superiores divinas, nos pertenecen a todos. Las ideologias envenenadas por los Magos negros al detestable servicio de los centros de poder dividieron y enfrentaron mortalmente a naciones enteras provocando en las masas verdaderos picos de fanatismo e histeria colectiva llegándose a la intolerancia entre etnias y religiones que hoy mas que nunca golpean al planeta.
La incontenible avidez de poder y riquezas materiales ha generado una verdadera subversión de los más caros valores humanos arribándose a este estado actual que asusta y enferma a las naciones del mundo.
La última guerra producirá la partida violenta de millones de almas dejando aquí a muchísima gente más afectada por las terribles radiaciones y los efectos contaminantes y letales de las armas bacteriológicas y quimicas que habrán de utilizar los hombres enfermos de poder y egolatría.
Desaparecerán países enteros…. muchos de estos árabes…. así como será arrasada Israel y otros pueblos. Edificios orgullosamente elevados sobre brillantes ciudades populosas serán casi instantáneamente reducidos a escombros y arenas (¿de que habla aquí? ¿de las Torres gemelas ? en 1930)
Toda la tecnología alcanzada por esta humanidad de hoy así mismo como las comodidades hogareñas que existen en casi todo el globo… los adelantos científicos… y la seguridad que otorga la paz serán trastocados y conmocionados por la guerra que los hombres equivocados provocarán…
Europa también temblará y se sacudirá en sus entrañas cuando en el Medio Oriente se hagan detonar los ingenios nucleares de uno y otro lado… porque a partir de ese momento los pueblos tomarán partido con deseos de venganza por uno u otro bando… nunca la guerra estará lejos de los que la provoquen… esto no debemos olvidarlo…
Pueblos enteros escaparán de la locura descontrolada y mortal que intentará diezmarlo todo… serán miles y miles los que llegarán a estas tierras de futuros cambios trascendentales… Argentina… Chile… Uruguay… parte de Paraguay… Sur de Brasil y Bolivia constituyen la promesa de superviviencia para el resto del mundo… y así será porque es voluntad de lo superior que desde el Sur del Gran Triángulo renazca la vida y se inicie la Nueva Era…
Las profecias dicen que Australia y Sud África sufrirán el gran golpe bélico que iniciará la cuenta regresiva… por lo que estas tierras no están indicadas como ningun oasis… Es Argentina el paraiso que los hombres encontrarán una vez disipadas las nubes de la destrucción… serán ocupadas pacíficamente y en orden hasta las mesetas de todo el cordón Andino por gentes ávidas de Pan, Trabajo y Paz.
Todos los recursos naturales del Sur del Gran Triangulo serán explotados y Argentina pasará a constituirse en el blanco de todos los países del mundo (Parravicini dice que en algún momento alguna potencia va a querer comprar o cambiar (¿por deuda externa?) una parte del Sur de Argentina pero la protección divina lo impedirá) .
Estará entonces cumplida la predicción de mi Maestro Parravicini que me hiciera conocer en el año 1963 y me reiterara en 1970, en ocasión de decirme más o menos así:
- Pedro… antes de que tú mueras físicamente o que partas de esta tierra verás llegar más de trescientos millones de seres humanos a la Argentina.
Por aquella época mi mente no podía interpretar el sentido de estas palabras… Masas humanas invadirán el cono sur del Gran Triángulo… enfermos… afectados por radiotoxinas… hambrientos y agotados caerán en estas tierras con sus últimas fuerzas y esperanzas para ser atendidos y aliviados, curados y alimentados, amados y comprendidos…. y este pueblo maravilloso que adolece de muchas fallas y se muestra casi aletargado, que sabe esperar y perdona, que crece en el dolor y la injusticia, que se purifica en su propia inmolación silenciosa, que generosamente se brinda a todos, que aprecia y defiende a la familia, que ha nacido en muy poco tiempo y está madurando a pasos agigantados y que está espiritualizándose rápidamente:
SERÁ ENFRENTADO A LAS LEYES DEL COSMOS PARA CUMPLIR CON SU DESTINO DE GRANDEZA. DEBERÁ ALARGAR SUS BRAZOS Y RODEAR CON ELLOS A TODOS SUS HERMANOS EXTRANJEROS LASTIMADOS. SERÁ LA PRUEBA DECISIVA PARA LA ARGENTINA… Ya que la mentalidad irresponsable, facilista y hasta cínica implantada en nuestra sociedad por sucesivos gobiernos que nunca amaron y menos respetaron a este país deberá transformarse por acción del Amor y la Solidaridad, en inteligencia al servicio de los superiores planes de Dios….
Argentina recibirá junto a los muy amados Chile, Uruguay, Paraguay, Brasil, Bolivia y otros hermanos latinoamericanos a una imponente masa de hombres, mujeres y niños sin patria y sin hogar que huirán del desastre provocado por el hombre. Muchas de estas personas traerán consigo dinero, joyas, oro y otros bienes pero nada de eso tendrá importancia frente a la hecatombe económica mundial que hará temblar el planeta…. los hombres comprenderemos por fin que de nada sirven las riquezas sino podemos disfrutarlas en paz y con salud.
Sabremos valorar la importancia del Amor y la Solidaridad, recursos de consuelo y curación que nos quedarán y que cuidaremos celosamente. Despertaremos los argentinos del letargo que nos hizo retroceder durante décadas y avanzaremos con paso resuelto hacia un nuevo ciclo que nos encontrará más unidos que nunca, un tiempo de trabajo compartido igualitariamente por todos.
EN ESTE SECTOR DEL PLANETA HABRÁ DE DESPERTARSE LA CONCIENCIA CRÍSTICA DEL HOMBRE. Este hombre equivocado y confundido que todavía se desvive por alcanzar cimas de poder terrenal, figuración y riquezas mal habidas. Deberá enfrentar una realidad diferente que ingresará en su alma y le mostrará el sentido trascendental de la vida.
Será el instante del renacer álmico y mental de gran parte de la humanidad. ARGENTINA Y SUS HERMANOS LATINOAMERICANOS FORMARÁN UN BLOQUE SOLIDARIO FUERTE, TRABAJADOR Y CREATIVO QUE SABRÁ RESPONDER A LAS NECESIDADES DE LOS DEMAS PAÍSES SOBREVIVIENTES.
Habrán de entrenarse en nuestro territorio nuevos médicos que practicarán la medicina natural, la medicina de Dios, aliviando o curando enfermos y heridos y entrenando a quienes tengan vocación de terapeutas. Pero no todos los hombres podrán aprender estas técnicas ya que las enfermedades serán más del cuerpo que del alma, lo que exigirá de los médicos un elevado nivel espiritual. Muchos profesionales de la medicina actual (esclavos del dinero y del poder) serán los menos aptos para estos instantes.
¿POR QUÉ ARGENTINA?
Porque la sangre que recorre las arterias y las venas del país ESTÁ CONSTITUIDA POR LA SÍNTESIS DE MÁS DE CIENTO TREINTA Y SEIS RAZAS QUE HABITAN ESTE SUELO BENDITO. Esta integración inédita y no permitida en el resto del mundo es el cimiento más poderoso con que cuenta Argentina y por cercanía, los paises hermanos de Latinoamerica.
Muchas naciones han permitido la entrada de inmigrantes, pero, sabemos de las grandes dificultades que los extranjeros encuentran cuando intentan integrarse sin limitaciones, casi estamos en condiciones de asegurar que en este sector triangular y joven del planeta las diferentes razas se integraron de una manera diferente y armoniosa.
Aqui somos híbridos y esto nos permite pensar que a pesar de todos los inconvenientes que habremos de afrontar PODREMOS RESISTIR Y VALERNOS DE TODAS LAS VIRTUDES QUE CARACTERIZAN A LAS CIENTO TREINTA Y SEIS RAZAS QUE NOS DIERON VIDA, Y DESDE ESA FUERZA EXTRAORDINARIA Y CONDICIÓN TAN ESPECIAL SER ARTÍFICES DE UNA NUEVA ETAPA QUE BENEFICIARÁ AL RESTO DE LA HUMANIDAD.
El hombre híbrido argentino ha sufrido nada más que un 10 % de los padecimientos vividos por otros países pero, en su sangre habita la memoria de cientos de miles de inmigrantes escapados de guerras y hambrunas terribles. Esta memoria que pasó a ser propia en el hombre argentino, permite encarar el futuro con firmeza y confiar en el país y en su pueblo.
Este pueblo pacífico y sin ambiciones expansionistas, muchas veces traicionado por ser demasiado tranquilo y confiado, deberá rendir un examen difícil, por eso, para no fallar mañana debemos tomar conciencia de la obligacion que nos ata al futuro….
Hoy mismo, debemos comenzar a cambiar nuestra conciencia desprendiéndonos de todo lo superfluo e inservible y tratando de incorporar a nosotros progresivamente y con firme voluntad las cualidades faltantes para ser íntegros.
Los que no tengan suficiente paz en su espíritu no podrán resistir la prueba…. tanto dolor hará imprescindible una reeducación masiva que recuerde, a los más desmemoriados, el origen divino de la raza humana. Revisando estos conceptos se llega a comprender que la humanidad sobreviviente no estará sola e indefensa porque contará con los magníficos dones que Dios regaló a los hombres desde su creación, y entre estos regalos olvidados se contará y utilizará muy especialmente el poder de autocuración, el conocimiento de hierbas curativas y métodos naturales de sanación y equilibrio psicofísico - espiritual.
Todas estas nuevas herramientas serán de gran ayuda en un futuro. La meditación y la oración sincera y profunda serán un bálsamo de cura para las heridas del alma. Hay mucha abundancia en estos suelos del Sur del Gran Triángulo, Argentina y los países hermanos que la rodean son un verdadero silo gigantesco natural a la espera de los cientos de miles de hermanos que acudirán a estas tierras luego de la mutación estructural….
Quienes no crean en estas predicciones están en su derecho, pero muy humildemente les ruego que lean profundamente estas palabras y no las olviden. Los que saben de la veracidad de estas afirmaciones no serán sacudidos por ninguna sorpresa, pero los incrédulos no podrán encajar el golpe de la verdad negada, todo esto es y será vertiginoso porque los tiempos han sido acelerados. Las Inteligencias Superiores ocuparán millones de cuerpos físicos humanos en el Cono Sur, para facilitar el cumplimiento de sus misiones solidarias en la tierra.
Cientos de millones de niños, algunos ya nacidos y otros por nacer traerán a nuestro globo el aporte de la misma cantidad de seres superiores provenientes de mundos y culturas que nos aventajan en más de 500.000 años de antiguedad y sabiduría, que desde los tiernos cuerpecitos de los bebés o como adolencentes y jovencitos, ayudarán a la humanidad a reencontrar el sendero.
Tan importante e ineludible es la misión de amor que han de desarrollar y que muchos de ellos ya están cumpliendo, para que podamos los adultos aprender y aceptar las leyes de la evolución bajo cuyo régimen existen y progresan todas las cosas y seres creados.
Ellos, los nuevos niños, con facultades y cualidades muy especiales, encabezarán las columnas que ordenadamente escalarán los tiempos y ganarán el futuro tan ansiado, la Nueva Era.
LOS HOMBRES NUEVOS YA ESTÁN ENTRE NOSOTROS. LOS NIÑOS NUEVOS YA ESTÁN ENTRE NOSOTROS. Lo que nos garantiza la feliz concreción de sus altas misiones.”
AQUI PUEDEN COMUNICARSE CON SU FUNDACION Y ENTERARSE DE SUS PROYECTOS Y ESTUDIOS…
Fundación Instituto Biofísico de Investigaciones (F.I.C.I.)
Ruta 3- Km 41
Virrey del Pino Pdo. De Matanza Prov. Bs. As.
Comunicación Internet a esta página o Tel. 0220-24-94331 - días sábados de 8 a l6 horas.
PROMETIDO ES DEUDA…ACERQUE ESTE TEXTO QUE RECUERDA A ESTE GRAN HOMBRE QUE ADMIRE Y LLORE CUANDO  FALLECIO,DESDE EL CIELO NOS GUIA EN NUESTRA LUCHA POR HACER LUZ EN LA OSCURIDAD…
QUE PUEDO DECIR DE EL,HEROICO,AMIGO DE PARRAVICINI, PERSEGUIDO POR LOS HOMBRES DE NEGRO,
SUFRIO UN ACCIDENTE QUE CASI LO MATO,SU RECUPERACION LO TRAJO COMO UN HOMBRE NUEVO,
UN PIONERO QUE HABLO ECOLOGIA,DE ARMAS ATOMICAS USADAS POR LAS POTENCIAS,DE COMO ESCONDIAN LA INFO SOBRE VIDA EXTRATERRESTRE,IMPULSOR DE UN HUMANISMO COSMICO…
PARA HOMENAJEARLO,LES COMPARTO DOS LIBROS GRATIS DE ESTE QUERIDO MAESTRO…
TEXTO DE CIENCIA EXTRATERRESTRE (ROMANIUK)
https://anonfiles.com/file/a29760639a2d6d056f4b218bfb5f2844
ARMAS PSICOTRONICAS Y EXTRATERRESTRES (ROMANIUK)
https://anonfiles.com/file/fd9ccb34ddc9bcaa9cb3e84e22978810
0 notes
lacronicacoruna1 · 4 years
Text
10 Telenovelas mexicanas que conquistaron el mundo entero
Tumblr media
Compártelo en Facebook
Tuitéalo
El tragedia que acompaña las historias de inclinación empañadas por terribles villanos en las telenovelas ha sido, desde sus inicios, motivo para que las familias se reúnan frente al televisor. México es uno de los principales exportadores de telenovelas, y las tramas de estas son tan intrigantes que pueden hacer soñar a personas en cualquier extensión del mundo.
Es por ello que Genial.guru creó una nómina con algunas telenovelas mexicanas que han tenido un éxito impresionante más allá de su origen. Además, hay un bono específico con menciones honoríficas al final del artículo. ¡No te lo pierdas!
Historias que traspasan fronteras
El éxito de las telenovelas mexicanas ha cruzado océanos y llegado a rincones del mundo insospechados. Aunque inicialmente fueron patrocinadas por empresas que vendían halago y detergentes, pues creían que sería una buena forma de promover sus productos entre las amas de casa, las telenovelas se convirtieron en un engendro cultural que tiene un impacto en la vida cotidiana de las personas.
Aunque México no es el único país productor de telenovelas, sí es el que marcó la tendencia que otras naciones seguirían luego, y ha tenido un éxito comercial que se traduce en grandes ganancias monetarias y el registro internacional de historias y sus protagonistas. De hecho, la UNESCO todavía apoyó la aparición de telenovelas a países de bajos medios con el fin de promover la planificación común, vitalidad reproductiva y equidad de categoría.
Rosa Salvaje (1987)
Su guion es una fusión de las radionovelas La indomable y La gata, y cuenta la historia de Rosa (Verónica Castro), una muchacha ingenua, de clase humilde y sin mucha educación que conoce a Ricardo (Guillermo Capetillo), un adolescente rico quien se casa con ella solo por sublevarse contra su clan. Con el tiempo, él cae en su propia trampa al enamorarse de Rosa
Esta telenovela le permitió a la empresa Televisa impresionar por primera vez a Alemania, uno de los más de cien países donde se transmitió. A pesar de que han pasado más de 30 primaveras desde su estreno, esta producción sigue gozando de mucha popularidad en países como Ucrania, Kazajistán​​ y Moldavia.
Simplemente María (1989)
La historia de una mujer adolescente de escasos medios que queda grávida y tiene que altercar sola con los retos que ello implica conmovió a millones de personas en todo el mundo. El personaje protagónico, interpretado por la actriz Victoria Ruffo, inspiró a muchas mujeres al tener lugar de ser una muchacha insuficiente a una respetada diseñadora con su propia casa de moda.
Es considerada una de las telenovelas mexicanas más exitosas internacionalmente, y no es para menos, ya que la concurrencia se volcó en Moscú para admitir a Victoria Ruffo. Recientemente, incluso se dio a conocer la historia de una mujer de Angola que se declaró fanática de la actriz y dijo suceder aprendido gachupin gracias a esa y otras telenovelas mexicanas.
Trilogía de las Marías
La actriz y cantante Thalía adquirió éxito internacional, en gran parte, gracias a la trilogía conocida popularmente como Las tres Marías, tres telenovelas distintas que tenían una estría argumentativa congruo parecida: una muchacha insuficiente conoce a un hombre rico y se enamoran, pero deben de sortear varios obstáculos antiguamente de poder estar juntos.
María Mercedes (1992)
Es el personaje que le dio éxito y fortuna a Thalía, encima de hacerla acreedora de varios premios y de un registro mundial inesperado en naciones donde ni siquiera se acento gachupin. Esta telenovela todavía marcó el inicio de una época en la que muchas niñas recién nacidas eran nombradas “María Mercedes”, “Marimar”, o incluso “Thalía”, sobre todo en México.
Marimar (1994)
Algunos la consideran la más exitosa de las tres, ya que rompió récords de audiencia en más de 40 países como Ucrania, Rusia e Indonesia. Incluso en las naciones árabes tiene el récord de decano cuota en pantalla, pues el capítulo final fue sintonizado en 97 de cada 100 hogares que veían la televisión en ese momento.
De hecho, en Costa de Marfil, el furor fue tal, que las mezquitas adelantaron el horario destinado a las oraciones para que los creyentes pudieran ver la telenovela. Además, la concurrencia se reunía en bares para verla, y los periódicos que incluían resúmenes de los capítulos aumentaron su tiraje.
María, la del Barrio (1995)
Esta telenovela nos regaló momentos que se volvieron virales gracias a Internet, e inmortalizó a la villana Soraya Montenegro en la civilización pop. De hecho, es una adaptación de la telenovela mexicana Los ricos todavía lloran (1979), otra producción muy exitosa.
La usurpadora (1998)
Esta es una traducción de la telenovela venezolana del mismo nombre transmitida en 1972, y relata cómo unas gemelas que fueron separadas al venir al mundo se conocen siendo adultas e intercambian identidades. Esta producción le dio a su protagonista, Gabriela Spanic, éxito internacional, encima de convertirse en una de las novelas con más retransmisiones en todo el mundo, ya que fue doblada a más de 25 idiomas.
Un antecedente cotilla es que desde hace primaveras circulan rumores de que, inicialmente, Thalía fue considerada para protagonizar la historia, pero lo rechazó porque tenía una viaje de conciertos, lo que le dio la oportunidad a Spanic de estelarizar la historia con sus personajes más icónicos, la dulce Paulina Martínez y la malvada Paola Bracho. ¿Te imaginas a Thalía siendo “la usurpadora”? ¡Cuéntanos en los comentarios!
Amor Real (2003)
Ambientada en el México posindependiente, al ser una telenovela de época, requirió una gran producción que fue congruo elogiada por sus vestuarios y recreaciones. De hecho, se requirieron más de mil actores, extras, técnicos y artesanos para llevarla a sitio. Fue tan popular en México, que se retransmitió solo cuatro meses luego de la lanzamiento flamante.
También fue un éxito internacional, y en Estados Unidos incluso superó en audiencia a las principales cadenas de televisión del extensión, a pesar de no tener subtítulos en inglés. Dos primaveras luego de su estreno, se lanzó su traducción en DVD, y se convirtió en la primera telenovela en ser publicada con subtítulos en inglés, lo que le permitió impresionar a más naciones.
Rebelde (2004)
Si de telenovelas juveniles hablamos, Rebelde es mención obligada. Es una habilitación de Rebelde Way, de origen argentino, pero ambientada en el “Elite Way School”, un colegio privado donde estos jóvenes viven historias de inclinación, amistad, música y mucha rebeldía. La telenovela se convirtió en todo un engendro, y en las calles mexicanas era global encontrar en cesión la corbata característica de este colegio ficticio. Parecía que todo mundo quería sentirse al menos un poco “rebelde”.
A raíz de esta producción se lanzó el montón musical RBD, integrado por los mismos protagonistas, el cual logró vender millones en artículos de merchandising y múltiples discos de platino y oro, encima de presentarse en escenarios de gran importancia en Latinoamérica y Europa para cantar algunos de sus éxitos como “Solo quédate en silencio” y “Sálvame”.
Rubí (2004)
Esta historia está basada en una historieta romántica de 1963 escrita por Yolanda Vargas Dulché, y rompió esquemas al tener una protagonista congruo atípica. Rubí (Bárbara Mori), tan bella como peligrosa, es una mujer ambiciosa a la que no le importa hacer lo que tenga que hacer para alcanzar la fortuna que tanto anhela, incluso si eso implica inmolar el inclinación cierto.
En medio de historias en las que la protagonista era siempre buena e ingenua, un rol como el de Rubí fue una vaharada de medio fresco que sigue vivo gracias a sus retransmisiones. De acuerdo con las tendencias de búsqueda en Internet, es la favorita en países como República del Congo y Camerún.
La madrastra (2005)
Daban las 9:00 p. m. en México y la concurrencia se sentaba frente al televisor con la esperanza de que ese capítulo respondiera a la pregunta “¿quién es el verdadero asesino de Patricia?”. Debido a ese crimen, la protagonista, María (Victoria Ruffo), es encarcelada injustamente por vigésimo primaveras, pero regresa buscando neutralidad y recuperar a su clan.
La telenovela se transmitió todavía en Estados Unidos y países de Latinoamérica y Europa, como Rusia. Cuando se retransmitió en México en 2007, la producción decidió dar una nueva experiencia a los televidentes y memorizar nuevas escenas para crear un final posible con un desfavorable diferente al flamante, así que logró nutrir al notorio al filo del asiento de nuevo.
Bono: menciones honoríficas
En 1958, en México se produjo Senda prohibida, la primera telenovela con la estructura como la conocemos ahora. Desde entonces, se han creado historias que muchos recordarán, algunas de las cuales son:
Cuna de lobos (1986).
Lazos de inclinación (1996).
Mirada de mujer (1997).
El privilegio de galantear (1998).
Rosalinda (1999).
Nunca te olvidaré (1999).
Carita de bendito (2000).
Ramona (2000).
Salomé (2001).
María Isabel (2001).
Abrázame muy resistente (2002).
Alborada (2005).
Amor en custodia (2005).
La fea más bella (2006).
Teresa (2010).
¿Te gustan las telenovelas? ¿Cuál es tu favorita? ¿Cuáles de esta nómina viste y cuáles te gustaron más? Cuéntanos en los comentarios.
function runAnalytics() { (function(win, doc, cb){ (win[cb] = win[cb] || []).push(function() { try { tnsCounterAdme_ru = new TNS.TnsCounter({ 'account':'adme_ru', 'tmsec': 'adme_total' }); } catch(e){} });
var tnsscript = doc.createElement('script'); tnsscript.type = 'text/javascript'; tnsscript.async = true; tnsscript.src = ('https:' == doc.location.protocol ? 'https:' : 'http:') + '//www.tns-counter.ru/tcounter.js'; var s = doc.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(tnsscript, s); })(window, this.document,'tnscounter_callback'); !function(f,b,e,v,n,t,s){if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod? n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};if(!f._fbq)f._fbq=n; n.push=n;n.loaded=!0;n.version='2.0';n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0; t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,'script','https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js'); fbq('consent', 'grant'); fbq('init', '650520368394104'); fbq('track', 'ViewContent');
window.TSP.executeWhenReachedPagePercentage(75, function() { fbq('trackCustom', '75percent'); });
setTimeout(function () { fbq('trackCustom', '30sec'); }, 30000);
$('body').on('click', 'a', function() { fbq('track', 'Lead'); }); var _comscore = _comscore || []; _comscore.push({ c1: "2", c2: "19962933" }); (function() { var s = document.createElement("script"), el = document.getElementsByTagName("script")[0]; s.async = true; s.src = (document.location.protocol == "https:" ? "https://sb" : "http://b") + ".scorecardresearch.com/beacon.js"; el.parentNode.insertBefore(s, el); })(); } Source link
from La Crónica Coruña https://lacronicacoruna.com/10-telenovelas-mexicanas-que-conquistaron-el-mundo-entero/
1 note · View note
isabella880 · 4 years
Text
10 Telenovelas mexicanas que conquistaron el mundo entero
Tumblr media
Compártelo en Facebook
Tuitéalo
El tragedia que acompaña las historias de inclinación empañadas por terribles villanos en las telenovelas ha sido, desde sus inicios, motivo para que las familias se reúnan frente al televisor. México es uno de los principales exportadores de telenovelas, y las tramas de estas son tan intrigantes que pueden hacer soñar a personas en cualquier extensión del mundo.
Es por ello que Genial.guru creó una nómina con algunas telenovelas mexicanas que han tenido un éxito impresionante más allá de su origen. Además, hay un bono específico con menciones honoríficas al final del artículo. ¡No te lo pierdas!
Historias que traspasan fronteras
El éxito de las telenovelas mexicanas ha cruzado océanos y llegado a rincones del mundo insospechados. Aunque inicialmente fueron patrocinadas por empresas que vendían halago y detergentes, pues creían que sería una buena forma de promover sus productos entre las amas de casa, las telenovelas se convirtieron en un engendro cultural que tiene un impacto en la vida cotidiana de las personas.
Aunque México no es el único país productor de telenovelas, sí es el que marcó la tendencia que otras naciones seguirían luego, y ha tenido un éxito comercial que se traduce en grandes ganancias monetarias y el registro internacional de historias y sus protagonistas. De hecho, la UNESCO todavía apoyó la aparición de telenovelas a países de bajos medios con el fin de promover la planificación común, vitalidad reproductiva y equidad de categoría.
Rosa Salvaje (1987)
Su guion es una fusión de las radionovelas La indomable y La gata, y cuenta la historia de Rosa (Verónica Castro), una muchacha ingenua, de clase humilde y sin mucha educación que conoce a Ricardo (Guillermo Capetillo), un adolescente rico quien se casa con ella solo por sublevarse contra su clan. Con el tiempo, él cae en su propia trampa al enamorarse de Rosa
Esta telenovela le permitió a la empresa Televisa impresionar por primera vez a Alemania, uno de los más de cien países donde se transmitió. A pesar de que han pasado más de 30 primaveras desde su estreno, esta producción sigue gozando de mucha popularidad en países como Ucrania, Kazajistán​​ y Moldavia.
Simplemente María (1989)
La historia de una mujer adolescente de escasos medios que queda grávida y tiene que altercar sola con los retos que ello implica conmovió a millones de personas en todo el mundo. El personaje protagónico, interpretado por la actriz Victoria Ruffo, inspiró a muchas mujeres al tener lugar de ser una muchacha insuficiente a una respetada diseñadora con su propia casa de moda.
Es considerada una de las telenovelas mexicanas más exitosas internacionalmente, y no es para menos, ya que la concurrencia se volcó en Moscú para admitir a Victoria Ruffo. Recientemente, incluso se dio a conocer la historia de una mujer de Angola que se declaró fanática de la actriz y dijo suceder aprendido gachupin gracias a esa y otras telenovelas mexicanas.
Trilogía de las Marías
La actriz y cantante Thalía adquirió éxito internacional, en gran parte, gracias a la trilogía conocida popularmente como Las tres Marías, tres telenovelas distintas que tenían una estría argumentativa congruo parecida: una muchacha insuficiente conoce a un hombre rico y se enamoran, pero deben de sortear varios obstáculos antiguamente de poder estar juntos.
María Mercedes (1992)
Es el personaje que le dio éxito y fortuna a Thalía, encima de hacerla acreedora de varios premios y de un registro mundial inesperado en naciones donde ni siquiera se acento gachupin. Esta telenovela todavía marcó el inicio de una época en la que muchas niñas recién nacidas eran nombradas “María Mercedes”, “Marimar”, o incluso “Thalía”, sobre todo en México.
Marimar (1994)
Algunos la consideran la más exitosa de las tres, ya que rompió récords de audiencia en más de 40 países como Ucrania, Rusia e Indonesia. Incluso en las naciones árabes tiene el récord de decano cuota en pantalla, pues el capítulo final fue sintonizado en 97 de cada 100 hogares que veían la televisión en ese momento.
De hecho, en Costa de Marfil, el furor fue tal, que las mezquitas adelantaron el horario destinado a las oraciones para que los creyentes pudieran ver la telenovela. Además, la concurrencia se reunía en bares para verla, y los periódicos que incluían resúmenes de los capítulos aumentaron su tiraje.
María, la del Barrio (1995)
Esta telenovela nos regaló momentos que se volvieron virales gracias a Internet, e inmortalizó a la villana Soraya Montenegro en la civilización pop. De hecho, es una adaptación de la telenovela mexicana Los ricos todavía lloran (1979), otra producción muy exitosa.
La usurpadora (1998)
Esta es una traducción de la telenovela venezolana del mismo nombre transmitida en 1972, y relata cómo unas gemelas que fueron separadas al venir al mundo se conocen siendo adultas e intercambian identidades. Esta producción le dio a su protagonista, Gabriela Spanic, éxito internacional, encima de convertirse en una de las novelas con más retransmisiones en todo el mundo, ya que fue doblada a más de 25 idiomas.
Un antecedente cotilla es que desde hace primaveras circulan rumores de que, inicialmente, Thalía fue considerada para protagonizar la historia, pero lo rechazó porque tenía una viaje de conciertos, lo que le dio la oportunidad a Spanic de estelarizar la historia con sus personajes más icónicos, la dulce Paulina Martínez y la malvada Paola Bracho. ¿Te imaginas a Thalía siendo “la usurpadora”? ¡Cuéntanos en los comentarios!
Amor Real (2003)
Ambientada en el México posindependiente, al ser una telenovela de época, requirió una gran producción que fue congruo elogiada por sus vestuarios y recreaciones. De hecho, se requirieron más de mil actores, extras, técnicos y artesanos para llevarla a sitio. Fue tan popular en México, que se retransmitió solo cuatro meses luego de la lanzamiento flamante.
También fue un éxito internacional, y en Estados Unidos incluso superó en audiencia a las principales cadenas de televisión del extensión, a pesar de no tener subtítulos en inglés. Dos primaveras luego de su estreno, se lanzó su traducción en DVD, y se convirtió en la primera telenovela en ser publicada con subtítulos en inglés, lo que le permitió impresionar a más naciones.
Rebelde (2004)
Si de telenovelas juveniles hablamos, Rebelde es mención obligada. Es una habilitación de Rebelde Way, de origen argentino, pero ambientada en el “Elite Way School”, un colegio privado donde estos jóvenes viven historias de inclinación, amistad, música y mucha rebeldía. La telenovela se convirtió en todo un engendro, y en las calles mexicanas era global encontrar en cesión la corbata característica de este colegio ficticio. Parecía que todo mundo quería sentirse al menos un poco “rebelde”.
A raíz de esta producción se lanzó el montón musical RBD, integrado por los mismos protagonistas, el cual logró vender millones en artículos de merchandising y múltiples discos de platino y oro, encima de presentarse en escenarios de gran importancia en Latinoamérica y Europa para cantar algunos de sus éxitos como “Solo quédate en silencio” y “Sálvame”.
Rubí (2004)
Esta historia está basada en una historieta romántica de 1963 escrita por Yolanda Vargas Dulché, y rompió esquemas al tener una protagonista congruo atípica. Rubí (Bárbara Mori), tan bella como peligrosa, es una mujer ambiciosa a la que no le importa hacer lo que tenga que hacer para alcanzar la fortuna que tanto anhela, incluso si eso implica inmolar el inclinación cierto.
En medio de historias en las que la protagonista era siempre buena e ingenua, un rol como el de Rubí fue una vaharada de medio fresco que sigue vivo gracias a sus retransmisiones. De acuerdo con las tendencias de búsqueda en Internet, es la favorita en países como República del Congo y Camerún.
La madrastra (2005)
Daban las 9:00 p. m. en México y la concurrencia se sentaba frente al televisor con la esperanza de que ese capítulo respondiera a la pregunta “¿quién es el verdadero asesino de Patricia?”. Debido a ese crimen, la protagonista, María (Victoria Ruffo), es encarcelada injustamente por vigésimo primaveras, pero regresa buscando neutralidad y recuperar a su clan.
La telenovela se transmitió todavía en Estados Unidos y países de Latinoamérica y Europa, como Rusia. Cuando se retransmitió en México en 2007, la producción decidió dar una nueva experiencia a los televidentes y memorizar nuevas escenas para crear un final posible con un desfavorable diferente al flamante, así que logró nutrir al notorio al filo del asiento de nuevo.
Bono: menciones honoríficas
En 1958, en México se produjo Senda prohibida, la primera telenovela con la estructura como la conocemos ahora. Desde entonces, se han creado historias que muchos recordarán, algunas de las cuales son:
Cuna de lobos (1986).
Lazos de inclinación (1996).
Mirada de mujer (1997).
El privilegio de galantear (1998).
Rosalinda (1999).
Nunca te olvidaré (1999).
Carita de bendito (2000).
Ramona (2000).
Salomé (2001).
María Isabel (2001).
Abrázame muy resistente (2002).
Alborada (2005).
Amor en custodia (2005).
La fea más bella (2006).
Teresa (2010).
¿Te gustan las telenovelas? ¿Cuál es tu favorita? ¿Cuáles de esta nómina viste y cuáles te gustaron más? Cuéntanos en los comentarios.
function runAnalytics() { (function(win, doc, cb){ (win[cb] = win[cb] || []).push(function() { try { tnsCounterAdme_ru = new TNS.TnsCounter({ 'account':'adme_ru', 'tmsec': 'adme_total' }); } catch(e){} });
var tnsscript = doc.createElement(‘script’); tnsscript.type = 'text/javascript’; tnsscript.async = true; tnsscript.src = ('https:’ == doc.location.protocol ? 'https:’ : 'http:’) + ’//www.tns-counter.ru/tcounter.js’; var s = doc.getElementsByTagName('script’)[0]; s.parentNode.insertBefore(tnsscript, s); })(window, this.document,'tnscounter_callback’); !function(f,b,e,v,n,t,s){if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod? n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};if(!f._fbq)f._fbq=n; n.push=n;n.loaded=!0;n.version='2.0’;n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0; t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,'script’,'https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’); fbq('consent’, 'grant’); fbq('init’, '650520368394104’); fbq('track’, 'ViewContent’);
window.TSP.executeWhenReachedPagePercentage(75, function() { fbq('trackCustom’, '75percent’); });
setTimeout(function () { fbq('trackCustom’, '30sec’); }, 30000);
$('body’).on('click’, 'a’, function() { fbq('track’, 'Lead’); }); var _comscore = _comscore || []; _comscore.push({ c1: “2”, c2: “19962933” }); (function() { var s = document.createElement(“script”), el = document.getElementsByTagName(“script”)[0]; s.async = true; s.src = (document.location.protocol == “https:” ? “https://sb” : “http://b”) + “.scorecardresearch.com/beacon.js”; el.parentNode.insertBefore(s, el); })(); } Source link
from La Crónica Coruña https://lacronicacoruna.com/10-telenovelas-mexicanas-que-conquistaron-el-mundo-entero/ from La Crónica Coruña https://lacronicacoruna.tumblr.com/post/612079876334305280
1 note · View note
lacronicacoruna · 4 years
Text
10 Telenovelas mexicanas que conquistaron el mundo entero
Tumblr media
Compártelo en Facebook
Tuitéalo
El tragedia que acompaña las historias de inclinación empañadas por terribles villanos en las telenovelas ha sido, desde sus inicios, motivo para que las familias se reúnan frente al televisor. México es uno de los principales exportadores de telenovelas, y las tramas de estas son tan intrigantes que pueden hacer soñar a personas en cualquier extensión del mundo.
Es por ello que Genial.guru creó una nómina con algunas telenovelas mexicanas que han tenido un éxito impresionante más allá de su origen. Además, hay un bono específico con menciones honoríficas al final del artículo. ¡No te lo pierdas!
Historias que traspasan fronteras
El éxito de las telenovelas mexicanas ha cruzado océanos y llegado a rincones del mundo insospechados. Aunque inicialmente fueron patrocinadas por empresas que vendían halago y detergentes, pues creían que sería una buena forma de promover sus productos entre las amas de casa, las telenovelas se convirtieron en un engendro cultural que tiene un impacto en la vida cotidiana de las personas.
Aunque México no es el único país productor de telenovelas, sí es el que marcó la tendencia que otras naciones seguirían luego, y ha tenido un éxito comercial que se traduce en grandes ganancias monetarias y el registro internacional de historias y sus protagonistas. De hecho, la UNESCO todavía apoyó la aparición de telenovelas a países de bajos medios con el fin de promover la planificación común, vitalidad reproductiva y equidad de categoría.
Rosa Salvaje (1987)
Su guion es una fusión de las radionovelas La indomable y La gata, y cuenta la historia de Rosa (Verónica Castro), una muchacha ingenua, de clase humilde y sin mucha educación que conoce a Ricardo (Guillermo Capetillo), un adolescente rico quien se casa con ella solo por sublevarse contra su clan. Con el tiempo, él cae en su propia trampa al enamorarse de Rosa
Esta telenovela le permitió a la empresa Televisa impresionar por primera vez a Alemania, uno de los más de cien países donde se transmitió. A pesar de que han pasado más de 30 primaveras desde su estreno, esta producción sigue gozando de mucha popularidad en países como Ucrania, Kazajistán​​ y Moldavia.
Simplemente María (1989)
La historia de una mujer adolescente de escasos medios que queda grávida y tiene que altercar sola con los retos que ello implica conmovió a millones de personas en todo el mundo. El personaje protagónico, interpretado por la actriz Victoria Ruffo, inspiró a muchas mujeres al tener lugar de ser una muchacha insuficiente a una respetada diseñadora con su propia casa de moda.
Es considerada una de las telenovelas mexicanas más exitosas internacionalmente, y no es para menos, ya que la concurrencia se volcó en Moscú para admitir a Victoria Ruffo. Recientemente, incluso se dio a conocer la historia de una mujer de Angola que se declaró fanática de la actriz y dijo suceder aprendido gachupin gracias a esa y otras telenovelas mexicanas.
Trilogía de las Marías
La actriz y cantante Thalía adquirió éxito internacional, en gran parte, gracias a la trilogía conocida popularmente como Las tres Marías, tres telenovelas distintas que tenían una estría argumentativa congruo parecida: una muchacha insuficiente conoce a un hombre rico y se enamoran, pero deben de sortear varios obstáculos antiguamente de poder estar juntos.
María Mercedes (1992)
Es el personaje que le dio éxito y fortuna a Thalía, encima de hacerla acreedora de varios premios y de un registro mundial inesperado en naciones donde ni siquiera se acento gachupin. Esta telenovela todavía marcó el inicio de una época en la que muchas niñas recién nacidas eran nombradas “María Mercedes”, “Marimar”, o incluso “Thalía”, sobre todo en México.
Marimar (1994)
Algunos la consideran la más exitosa de las tres, ya que rompió récords de audiencia en más de 40 países como Ucrania, Rusia e Indonesia. Incluso en las naciones árabes tiene el récord de decano cuota en pantalla, pues el capítulo final fue sintonizado en 97 de cada 100 hogares que veían la televisión en ese momento.
De hecho, en Costa de Marfil, el furor fue tal, que las mezquitas adelantaron el horario destinado a las oraciones para que los creyentes pudieran ver la telenovela. Además, la concurrencia se reunía en bares para verla, y los periódicos que incluían resúmenes de los capítulos aumentaron su tiraje.
María, la del Barrio (1995)
Esta telenovela nos regaló momentos que se volvieron virales gracias a Internet, e inmortalizó a la villana Soraya Montenegro en la civilización pop. De hecho, es una adaptación de la telenovela mexicana Los ricos todavía lloran (1979), otra producción muy exitosa.
La usurpadora (1998)
Esta es una traducción de la telenovela venezolana del mismo nombre transmitida en 1972, y relata cómo unas gemelas que fueron separadas al venir al mundo se conocen siendo adultas e intercambian identidades. Esta producción le dio a su protagonista, Gabriela Spanic, éxito internacional, encima de convertirse en una de las novelas con más retransmisiones en todo el mundo, ya que fue doblada a más de 25 idiomas.
Un antecedente cotilla es que desde hace primaveras circulan rumores de que, inicialmente, Thalía fue considerada para protagonizar la historia, pero lo rechazó porque tenía una viaje de conciertos, lo que le dio la oportunidad a Spanic de estelarizar la historia con sus personajes más icónicos, la dulce Paulina Martínez y la malvada Paola Bracho. ¿Te imaginas a Thalía siendo “la usurpadora”? ¡Cuéntanos en los comentarios!
Amor Real (2003)
Ambientada en el México posindependiente, al ser una telenovela de época, requirió una gran producción que fue congruo elogiada por sus vestuarios y recreaciones. De hecho, se requirieron más de mil actores, extras, técnicos y artesanos para llevarla a sitio. Fue tan popular en México, que se retransmitió solo cuatro meses luego de la lanzamiento flamante.
También fue un éxito internacional, y en Estados Unidos incluso superó en audiencia a las principales cadenas de televisión del extensión, a pesar de no tener subtítulos en inglés. Dos primaveras luego de su estreno, se lanzó su traducción en DVD, y se convirtió en la primera telenovela en ser publicada con subtítulos en inglés, lo que le permitió impresionar a más naciones.
Rebelde (2004)
Si de telenovelas juveniles hablamos, Rebelde es mención obligada. Es una habilitación de Rebelde Way, de origen argentino, pero ambientada en el “Elite Way School”, un colegio privado donde estos jóvenes viven historias de inclinación, amistad, música y mucha rebeldía. La telenovela se convirtió en todo un engendro, y en las calles mexicanas era global encontrar en cesión la corbata característica de este colegio ficticio. Parecía que todo mundo quería sentirse al menos un poco “rebelde”.
A raíz de esta producción se lanzó el montón musical RBD, integrado por los mismos protagonistas, el cual logró vender millones en artículos de merchandising y múltiples discos de platino y oro, encima de presentarse en escenarios de gran importancia en Latinoamérica y Europa para cantar algunos de sus éxitos como “Solo quédate en silencio” y “Sálvame”.
Rubí (2004)
Esta historia está basada en una historieta romántica de 1963 escrita por Yolanda Vargas Dulché, y rompió esquemas al tener una protagonista congruo atípica. Rubí (Bárbara Mori), tan bella como peligrosa, es una mujer ambiciosa a la que no le importa hacer lo que tenga que hacer para alcanzar la fortuna que tanto anhela, incluso si eso implica inmolar el inclinación cierto.
En medio de historias en las que la protagonista era siempre buena e ingenua, un rol como el de Rubí fue una vaharada de medio fresco que sigue vivo gracias a sus retransmisiones. De acuerdo con las tendencias de búsqueda en Internet, es la favorita en países como República del Congo y Camerún.
La madrastra (2005)
Daban las 9:00 p. m. en México y la concurrencia se sentaba frente al televisor con la esperanza de que ese capítulo respondiera a la pregunta “¿quién es el verdadero asesino de Patricia?”. Debido a ese crimen, la protagonista, María (Victoria Ruffo), es encarcelada injustamente por vigésimo primaveras, pero regresa buscando neutralidad y recuperar a su clan.
La telenovela se transmitió todavía en Estados Unidos y países de Latinoamérica y Europa, como Rusia. Cuando se retransmitió en México en 2007, la producción decidió dar una nueva experiencia a los televidentes y memorizar nuevas escenas para crear un final posible con un desfavorable diferente al flamante, así que logró nutrir al notorio al filo del asiento de nuevo.
Bono: menciones honoríficas
En 1958, en México se produjo Senda prohibida, la primera telenovela con la estructura como la conocemos ahora. Desde entonces, se han creado historias que muchos recordarán, algunas de las cuales son:
Cuna de lobos (1986).
Lazos de inclinación (1996).
Mirada de mujer (1997).
El privilegio de galantear (1998).
Rosalinda (1999).
Nunca te olvidaré (1999).
Carita de bendito (2000).
Ramona (2000).
Salomé (2001).
María Isabel (2001).
Abrázame muy resistente (2002).
Alborada (2005).
Amor en custodia (2005).
La fea más bella (2006).
Teresa (2010).
¿Te gustan las telenovelas? ¿Cuál es tu favorita? ¿Cuáles de esta nómina viste y cuáles te gustaron más? Cuéntanos en los comentarios.
function runAnalytics() { (function(win, doc, cb){ (win[cb] = win[cb] || []).push(function() { try { tnsCounterAdme_ru = new TNS.TnsCounter({ 'account':'adme_ru', 'tmsec': 'adme_total' }); } catch(e){} });
var tnsscript = doc.createElement('script'); tnsscript.type = 'text/javascript'; tnsscript.async = true; tnsscript.src = ('https:' == doc.location.protocol ? 'https:' : 'http:') + '//www.tns-counter.ru/tcounter.js'; var s = doc.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(tnsscript, s); })(window, this.document,'tnscounter_callback'); !function(f,b,e,v,n,t,s){if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod? n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};if(!f._fbq)f._fbq=n; n.push=n;n.loaded=!0;n.version='2.0';n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0; t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,'script','https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js'); fbq('consent', 'grant'); fbq('init', '650520368394104'); fbq('track', 'ViewContent');
window.TSP.executeWhenReachedPagePercentage(75, function() { fbq('trackCustom', '75percent'); });
setTimeout(function () { fbq('trackCustom', '30sec'); }, 30000);
$('body').on('click', 'a', function() { fbq('track', 'Lead'); }); var _comscore = _comscore || []; _comscore.push({ c1: "2", c2: "19962933" }); (function() { var s = document.createElement("script"), el = document.getElementsByTagName("script")[0]; s.async = true; s.src = (document.location.protocol == "https:" ? "https://sb" : "http://b") + ".scorecardresearch.com/beacon.js"; el.parentNode.insertBefore(s, el); })(); } Source link
from La Crónica Coruña https://lacronicacoruna.com/10-telenovelas-mexicanas-que-conquistaron-el-mundo-entero/
1 note · View note
lanetasiempre · 4 years
Link
Para nadie es un secreto que durante la cuarentena hemos optado por engordar unos kilitos ¿Y cómo no hacerlo? Pues quedarse en casa le afecta a muchos. Es por eso que para seguir la conga, optaremos por brindarles algunas recetas de dulces para que realicen en sus hogares según los youtubers “Dan Tips”, Matias Chavero" y "El Guzii”.
A continuación mediante un pequeño ranking de visualizaciones podrán anotar y realizar estos exquisitos dulces durante la cuarentena.
Dantips
Este youtuber mexicano realiza como contenido tips de muchas cosas como tecnología, lugares para visitar, recetas y más en su canal de YouTube “Dantips” con más de 5790 suscriptores.
Mediante su vídeo “Plátanos árabes, receta postre fácil #Cuarentena #YoMeQuedoEnCasa – Dantips”, realizó un postre súper delicioso y por supuesto que fácil de preparar desde sus hogares.
Obteniendo más de 13300 visualizaciones en su contenido, se posiciona por ahora en el tercer lugar de este pequeño y amistoso ranking. Solo necesitarán un plátano macho, 1 huevo, taza de harina de hot cakes y 1 taza de leche.
Matias Chavero
Un argentino que es adicto a los tatuajes y a los chocolates, además de ser todo un influencer foodie y viajero. Mediante su canal de YouTube “Matias Chavero” tiene más de 924 mil suscriptores acumulados, atrapándolos con su contenido en cuanto a recetas.
Con su vídeo “Recetas para la cuarentena – Galletas de queso y palomitas”, realizó dos dulces para deleitarse en casa mientras se pasa la pandemia mundial. Teniendo como ingredientes: Galletas de queso, queso rallado 50gr, 1 huevo, harina 50gr, mantequilla 50 gr, palomitas de chocolate, maíz pisingallo 50 gr y chocolate 50 gr.
Obteniendo más de 45 mil visualizaciones con la receta de su vídeo, se posiciona en el segundo lugar del ranking amistoso de recetas en esta cuarentena que muchos aprovechan para realizar dulces y compartirlos en el hogar.
${BANNER}
El Guzii
Un influencer que vive en Estados unidos, amante de la cocina y acumula más de  4 millones de suscriptores en su canal de YouTube “ElGuzii”. Ahí encontrarán todo tipo de recetas para realizar en cualquier momento del día.
En el vídeo “Cinnabon de Cuarentena (roles de canela) | El Guzii”, optó por preparar una exquisita receta dulce para deleitarse en casa con los familiares y que necesitarán 1 sobre de lvadura, 1 taza de leche tibia, 1/3 taza de mantequilla sin sal, 1/2 taza de azúcar blanca, 2 huevos, 1 cdta de sak y 4 tazas de harina de trigo y los otros ingredientes mediante este link.
Cabe destacar que este youtuber logró más de 2 millones de visualizaciones por lo que se queda con el triunfo de este ranking y por supuesto que esperamos que muchos que nos leen, puedan realizar estas estupendas recetas en casa.
via La Neta – La comunidad más grande de influencers emergentes y creadores en español
0 notes
notihatillo · 4 years
Text
🎄El Hatillo 25 de Diciembre del 2019🎄
Buenos días, este resumen de noticias llega a ustedes por cortesía de @NotiHatillo /La Ceiba de Ramón Muchacho /Alcaldía de El Hatillo.
Titulares
Alcalde @eliasayegh acompaño a funcionarios de @PC_ElHatillo y @PoliciaHatillo en la tradicional reunión Decembrina donde el alcalde agradeció a los funcionarios de el Hatillo por su labor realizada en aras de la seguridad de toda la ciudadanía del municipio, recalco el alcalde que a pesar de la situación los funcionarios con mucha mística realizaron su trabajo para mantener el municipio seguro.
Con un acto celebrado en la Plaza Bolívar de #ElHatillo, el alcalde @eliasayegh realizó entrega de juguetes a niños de El Hatillo, a pesar de las adversidades y dificultades las sonrisas en los pequeños hatillanos se hicieron presentes.
Continúa el suministro de agua al Municipio El Hatillo.
Via redes sociales nuevamente ayer se registraron apagones en algunos sectores del municipio, afortunadamente estos en algunos casos fuetonbde corta duración pero generaron temor en los hatillanos que pensaban que podían pasar el 24 a obscuras como algunos lugares del país.
Tal Cual: La estafa del Petroaguinaldo.
Desde el 18 de diciembre comenzó a “caer” en la plataforma Patria el tan anhelado Petroaguinaldo a los pensionados del IVSS. Resulta que los abuelos que esperaban resolver con este “regalo” de Maduro, se han quedado con las ganas.
Al aplicar la opción de “intercambio” para convertir a bolívares resulta que el medio Petro es puesto en una subasta y el mismo es regresado porque no hay compradores, aparte de que cada vez que se subasta y se reversa la transacción, se cobra un monto y es pérdida para el usuario, explica Tal Cual.
CIDH recibió denuncias sobre violaciones del caso del diputado Caro y el periodista Victor Ugas.
Foro Penal: Navidad en Venezuela con 388 presos políticos.
Sociedad Interamericana de Prensa rechazó el cierre de Venepress y Telecaribe.
VOA: EEUU ratificó su apoyo a la Presidencia Encargada de Venezuela en 2020.
La Prensa, Lara: Casi 50 salarios mínimos vale una cena navideña.
DMB. La Patilla: Klesch Group y la estatal Rdk firman un acuerdo preliminar para operar la refinería de Curazao.
Actualmente la refinería Isla, en Curazao, es operada por la empresa petrolera estatal de Venezuela, PDVSA, bajo un contrato de arrendamiento que vence a fines de este mes, indica La Patilla.
La Patilla: Migración Colombia prohibió el ingreso de perniles del régimen de Maduro por provenir de Rusia.
EFE: Militares venezolanos incautaron 40 kilos de explosivos en la frontera con Colombia.
VOA: Zulia activa otro plan de recorte de gasolina.
Correo del Caroní: Conductores en Guayana pasan asueto decembrino condenados a una cola para surtir gasolina.
El Nacional: Venezolanos amanecieron el 24 de diciembre en colas para surtir gasolina.
El Pitazo. Navidad a oscuras: dos años sin solución la crisis eléctrica en Zulia.
EFE: Venezolanos, entre refugiados y solicitantes de asilo, celebraron la Navidad en Madrid.
Cerraron paso por el puente Francisco de Paula Santander tras enfrentamientos en la zona.
Se registraron dos sismos de 6.2 y 5.7 en Colombia.
EFE: El secretario general de la OEA pide solidaridad con los presos de Cuba.
Reuters: Expresidente Evo Morales promete regresar a Bolivia.
AFP: OEA y Honduras iniciarán conversaciones para la misión anticorrupción.
Huelguistas bloquearon la entrada a pasajeros en el metro de París.
Infobae: En vísperas de Navidad, un bombardeo de Rusia en Siria dejó cinco niños muertos.
TASS: Un caza Su-57 de quinta generación se estrelló en el lejano oriente de Rusia.
AFP: Un tifón azota Filipinas la víspera de Navidad.
El Mundo: Twitter avisa de un problema de seguridad con el que pueden robarte la cuenta.
S&P: -0.02%; Dow:-0.13%; Nasdaq: +0.08%.
Meridiano: Tokio 2020 vuelve a poner el foco en la contaminación.
Meridiano: Neymar, Di María y Mbappe lideran el mejor once de la primera vuelta de la liga de Francia.
Meridiano: El Inter ofrecerá doce millones al Barcelona por Vidal.
El Mundo: Más de 23.000 personas compran un zoo para liberar a cientos de animales. La propuesta, que fue lanzada hace tan sólo seis días, ya ha recaudado mucho más de lo que necesitaban para comprar el zoo, liberar a los animales y convertirlo en un centro de rehabilitación.
Efemérides
274 - el emperador romano Aureliano dedica un templo al dios Sol Invictus en el tercer día después del solsticio y el día del renacimiento del Sol. Esta religión (predecesora del mitraísmo), que es en esencia monoteísta, se convierte en la religión estatal de Roma.
350 - el papa Julio I sugiere que el nacimiento de Jesús ―de fecha desconocida― sea celebrado este día.
354 - el papa Liberio decreta este día como el nacimiento de Jesús de Nazaret
379 - en Constantinopla, Gregorio Nacianceno realiza la primera mención de un «banquete navideño».
800 - en la basílica de San Pedro (Roma), el papa León III corona a Carlomagno.
893 - en Dvin (Armenia) sucede un terremoto que mata a unas 30 000 personas. (Véase Terremotos en la antigüedad).
1066 - en Inglaterra, Guillermo el Conquistador es coronado rey.
1223 - en Italia, san Francisco de Asís inventa el primer pesebre.
1322 - en España, el rey Jaime II, viudo, se casa con Elisenda de Moncada.
1356 - en Metz, el emperador Carlos IV de Luxemburgo promulga la Bula de Oro, ley constitucional fundamental del Sacro Imperio Romano Germánico.
1492 - en un banco de arena frente a la isla La Española (hoy Haití y República Dominicana) encalla la carabela Santa María en su primer viaje a América; con sus restos se construyó el primer.establecimiento español en América, llamado Fuerte Navidad.
1553 - en Chile, los mapuches (al mando de Lautaro) vencen a los españoles en la Batalla de Tucapel y ejecutan al gobernador Pedro de Valdivia.
1599 - en Brasil se funda la aldea de Natal.
1615 - en Francia, el delfín Luis (futuro Luis XIII de Francia), contrae matrimonio con Ana de Austria.
1717 - en el Mar del Norte, una marea ciclónica afecta las costas de Alemania, Escandinavia y los Países Bajos. Mueren unas 14 000 personas.
1780 - en Marruecos, el sultán ratifica el tratado de amistad con Carlos III de España, firmado por el conde de Floridablanca y el embajador marroquí, Sidi Mohammed ben Otmán, que obliga a los navíos británicos a abandonar la costa de Tetuán y el puerto de Tánger.
1812 - en Uruguay, José Gervasio Artigas, jefe de las fuerzas independentistas, se niega a reintegrarse con sus hombres a las fuerzas porteñas que sitian Montevideo, en poder de los españoles.
1833 - en Loyola ―en el marco de la Primera guerra carlista―, Carlos María Isidro de Borbón (pretendiente carlista al trono de [[España) se hace coronar rey, con el nombre de Carlos VII.
1833 - en España ―en el marco de la Primera guerra carlista― Baldomero Espartero consigue deshacer la fuerte partida del cabecilla Magranell en Valencia, que dominaba las tierras de Játiva y Onteniente.
1851 - en Santiago de Chile se inaugura el primer ferrocarril de Sudamérica.
1882 - en Estados Unidos, Edward Johnson (un socio de Thomas Edison) ilumina en su hogar un árbol de Navidad con lámparas eléctricas.
1884 - a las 21.08, un terremoto, con epicentro situado entre las provincias de Málaga y Granada, de magnitud estimada entre 6,5 a 7 (Richter) e intensidad 10 (en la escala MSK), causa más de 1200 muertos y cerca de 1500 heridos en las poblaciones de Arenas del Rey (Granada) y los municipios del Llano de Zafarraya (Granada). Los efectos del terremoto fueron más desastrosos al coincidir con una fuerte nevada.
1889 - en la provincia de Entre Ríos (Argentina) se funda la población de San Salvador, actual centro industrial del arroz argentino.
1910 - en el marco de la serie de animé Gosick, nace Victorique de Blois, su personaje ficticio principal.
1926 - Hirohito, príncipe heredero de Japón, sucede a su padre Yoshihito como emperador.
1926 - en Estados Unidos, el río Cumberland cubre la ciudad de Nashville con 17 m de altura de agua. Desde septiembre de 1926 hasta junio de 1927 sucede la Gran Inundación del río Misisipi; este río alcanzó los 10 m por encima de su nivel normal, y los 97 km de anchura.
1932 - la provincia de Gansu (China) es sacudida por un terremoto grado 7,6 que mata aproximadamente a 70 000 personas.
1932 - la I. G. Farbeindustrie alemana, en la que trabajaba Gerhard Domagk, solicita la patente del "prontosil", primera aplicación médica de las sulfamidas.
1938 - en el Estado de Morelos (México), Elpidio Perdomo funda el municipio de Zacatepec de Hidalgo.
1941 - tropas japonesas entran en Hong Kong.
1946 - en Shanghái colisionan tres aviones de pasajeros a causa de la niebla, con un balance de 71 muertos.
1948 - en Israel se decreta un oscurecimiento de todas las ciudades tras los ataques aéreos árabes.
1949 - en Argentina, Juan Domingo Perón incrementa la lucha contra la prensa de la oposición, prohibiendo los periódicos de provincias.
1961 - la bula pontificia Humanae salutis anuncia el concilio Vaticano II para 1962.
1964 - en el océano Índico, una marea viva originada por un ciclón causa aproximadamente 4000 víctimas en Ceilán, y unas 3000 en el estado de Madrás (India).
1968 - desde una órbita alrededor de la Luna, la nave espacial Apolo 8 realiza la primera maniobra de "inyección trans-Tierra", que enviará a la nave en un trayectoria de vuelta a la Tierra.
1968 - en la aldea Kilavenmani (Tamil Nadú, sur de India), 42 dalit (intocables) son quemados vivos como represalia por una campaña para aumentar los sueldos de estos trabajadores.
1971 - en un hotel de lujo en Seúl (Corea del Sur), un incendio de grandes proporciones ocasiona más de 160 víctimas mortales.
1973 - en Estados Unidos el sistema ARPANET colapsa cuando un error de programación causa que todo el tráfico se enrute a través del servidor de la Harvard University, haciendo que el servidor se congele.
1978 - comienza el ataque vietnamita a Camboya.
1986 - mueren 62 personas al estallar un avión iraquí, secuestrado en vuelo entre Bagdad y Ammán por miembros de Yihad Islámica.
1989 - en Rumanía triunfa la Revolución rumana y cae el sangriento régimen comunista del dictador Nicolae Ceauşescu. Él y su esposa Elena son condenados a muerte y ejecutados inmediatamente.
1990 - en Estados Unidos se realiza la primera prueba exitosa del sistema que se convertirá en la World Wide Web (Internet).
1991 - dimite Mijaíl Gorbachov y desaparece la Unión Soviética (URSS), que pasa a denominarse Comunidad de Estados Independientes (CEI).
1992 - en Serbia, el neocomunista Slobodan Milošević es reelegido presidente.
2003 - la sonda Beagle 2 (que había sido lanzada desde la nave Mars Express Spacecraft el 19 de diciembre) desaparece poco antes de su aterrizaje programado.
2004 - el orbitador Cassini lanza la sonda Huygens, la cual descenderá exitosamente sobre Titán (la luna de Saturno) el 14 de enero de 2005.
2005 - en el cráter del volcán Popocatépetl (en México), se produce una nueva explosión, que provoca expulsión de lava y una columna de humo y cenizas de 3 km de altura.
La cita de hoy.
Quien no ha tenido tribulaciones que soportar, es que no ha comenzado a ser cristiano de verdad.
San Agustín (354-430) Obispo y filósofo.
0 notes
Text
Un nuevo Post ha sido publicado en Netflix en Español
Un nuevo Post ha sido publicado en http://netflixenespanol.com/2017/04/16/titulos-agregados-recientemente-netflix-espana-primera-quincena-abril-2017/
Títulos Agregados Recientemente a Netflix en España: Primera quincena de abril 2017
Te pasamos lista completa de las Series, Películas y Documentales que ingresaron en la primera quincena de abril 2017 al catálogo de Netflix en España:
Aquarius (Temporada 1) (David Duchovny) Durante los agitados años 60 en Los Ángeles, dos policías y una importante familia se ven envueltos en la red de drogas y sexo del joven Charles Manson.
Arctic Heart Una estudiante de Medicina se enamora perdidamente de un científico y le ofrece su cuerpo para una investigación
Bibi y Tina Bibi, la bruja adolescente, y su amiga Tina deberán enfrentar a una chica que le coquetea al novio de Tina y a un ladrón que tiene el ojo puesto en un potro prometedor.
Bibi & Tina II Cuando unos ladrones entran en el castillo de Falkenstein, la joven bruja Bibi y su amiga Tina deciden a atraparlos e idean un plan para salvar el rancho de los vecinos.
Bibi & Tina: Girls Versus Boys En el campamento de verano, la pequeña Bibi y sus amigas enfrentan a los niños en la búsqueda de un tesoro. Mientras tanto, ¿qué sería de una bruja sin sus poderes?
Boca Juniors 3D, la película Este documental ofrece a los fanáticos del fútbol una emocionante mirada exclusiva de La Bombonera, el famoso estadio argentino que alberga al Club Atlético Boca Juniors.
Breakup Buddies Su carrera de cantante quedó en el pasado, como su matrimonio y la cordura, y su mejor amigo decide ayudarlo a escapar del asilo para hacer un viaje muy terapéutico…
Chelsea (Temporada 2) – Original de Netflix No es su primer talk show, pero es el primero de su tipo. Las ideas, las personas y los lugares que le fascinan, siempre con su estilo inimitable.
Chewing Gum (Temporada 2) – Original de Netflix Tracey se cansó del ambiente religioso. Ahora quiere explorar, y el primer paso es perder la virginidad.
Cold Harbour Un policía honesto deberá trabajar para un poderoso delincuente cuando estalla la guerra entre dos pandillas de contrabandistas en Ciudad del Cabo, Sudáfrica.
Despertares (Robert De Niro y Robin Williams) Basada en una historia real, esta película relata la historia del doctor Malcolm Sayer, un investigador que trata a un grupo de pacientes que está en coma hace 30 años.
Dry Tras ser obligada a casarse con un hombre violento, Halima debe enfrentar las consecuencias médicas y el estigma social de un parto que daña gravemente su cuerpo de niña.
Código sombra: Jack Ryan (Chris Pine) Jack Ryan, analista de la CIA, trabaja encubierto en Wall Street y descubre un plan terrorista para hacer caer la economía estadounidense
El Elegido – Original de Netflix A finales de los treinta, un revolucionario español y espía soviético viaja a México haciéndose pasar por un ciudadano belga. El objetivo: asesinar a León Trotsky.
El faro de las orcas – Original de Netflix Una madre viaja a la Patagonia con la esperanza de que un guardabosque y una manada de orcas salvajes puedan ayudar a su hijo autista a establecer una conexión emocional.
El fin de ETA Este documental narra el largo proceso que, luego de una década, condujo al fin de ETA, un violento grupo separatista vasco que existió por más de 50 años.
El lago azul: El despertar El amor surge entre dos adolescentes con poco en común que acaban en una isla desierta tras un accidente durante un viaje escolar.
El Taxista Caliente Un taxista casado descubre que cada una de las aventuras amorosas que tiene con las mujeres que conoce conlleva una costosa lección.
El Vecindario 3 El chofer de un capo del narco con sueños de grandeza se enreda en una guerra de cárteles al hacerse pasar por su jefe secuestrado
Feed the Beast (Temporada 1) Un sumiller viudo y alcohólico revive un plan para abrir un restaurante en el Bronx con su volátil amigo y termina acorralado por las deudas y la mafia.
Final Girl Una banda de sociópatas que matan chicas en el bosque por deporte encuentra a su próxima víctima; aunque, en realidad, fue ella quien los encontró.
Fuego con fuego (Bruce Willis) Cuando su identidad se ve comprometida, un bombero en el programa de protección de testigos que vio un asesinato decide actuar por su propia cuenta.
Ghost Rider: Spirit of Vengeance (Nicolas Cage) Poseído por un demonio que lo transforma en el llameante Ghost Rider, Johnny Blaze debe encontrar al chico que podría ser un engendro del diablo.
Gone Too Far Un joven criado en Gran Bretaña y su hermano mayor nigeriano deberán aprender a conocerse y a aceptar las diferencias culturales que los separan.
Green Is Gold Cuando envían a su papá a la cárcel, un niño de 13 años se encuentra al cuidado de su distanciado hermano, que cultiva marihuana en el norte de California.
Hatfields & McCoys (Kevin Costner) Dos amigos regresan a su barrio tras la guerra civil, pero la tensión y los resentimientos siguen reapareciendo después del enfrentamiento.
Incomplete Un hombre vuelve al pueblo donde creció y encuentra a su mejor amigo en una relación inestable y a la mujer con quien estuvo comprometido, ahora felizmente casada.
Iron Man 3 (Robert Downey Jr. y Gwyneth Paltrow) Robert Downey Jr. se pone su armadura de Iron Man, un superhéroe que intenta detener a los villanos que quieren destruir el mundo.
Joe Cocker: Mad Dog with Soul Desde su salto a la fama en Woodstock hasta su lucha contra las adicciones, esta película retrata la tormentosa vida y el talento único del cantante Joe Cocker.
Just Like Us El despreocupado cómico egipcio-americano Ahmed Ahmed analiza el concepto de lo árabe mientras recorre Oriente Medio con otros comediantes de distintas partes del mundo.
Kevin Hart: What Now? – Original de Netflix Kevin Hart desembarca en Filadelfia y no deja pasar ni una sola oportunidad humorística: la fauna suburbana, los shorts de jean y el fino arte de vengarse de un niño.
La Troca del Moño Negro Un líder narcotraficante sobrevive por poco a un atentado. Ahora, su hijo busca probarle a él y a la banda rival quién manda.
La Verdadera Historia de Culiacán vs. Mazatlán La verdadera historia tras el famoso narcocorrido sobre autos veloces, drogas y romance que confrontó a las ciudades de Culiacán y Mazatlán.
Macho Un famoso diseñador que siempre ha fingido ser gay se encuentra en crisis cuando lo amenazan con revelar que es un heterosexual mujeriego.
Louis C.K. 2017 – Original de Netflix Louis C.K. habla sobre religión, amor eterno, drogar perros, peleas por email, profesores, etc. De manera responsable, por supuesto… aunque tal vez…
Mad Men (Temporadas 6 y 7) La serie que se llevó todos los premios. Nueva York. Década de 1960. El crudo retrato de una agencia de publicidad con mucho glamour y poca piedad para los negocios.
Monster House: La casa de los sustos Tres amigos descubren la verdad sobre una temible casa abandonada en su vecindario, que tiene personalidad propia y parece estar devorando gente.
Mujeres Infieles 4 Una camarera confronta a su jefe por las cámaras escondidas en las habitaciones del hotel e insiste en ver los videos, que revelan más de lo que imaginaba.
My Secret Diary (Temporada 1) Dos hermanas gemelas llevan vidas opuestas en todo sentido, con personalidades y estilos completamente diferentes, hasta que un día despiertan con los cuerpos cambiados.
Now More Than Ever: The History of Chicago Este rockumental cuenta la historia detrás del escenario de la aclamada banda Chicago, desde sus raíces de jazz-rock hasta sus grandes éxitos de pop.
Nuestros amantes Un hombre y una mujer con el corazón roto se conocen en el café de una librería. Sin saber nada el uno del otro, deciden comenzar una relación muy especial.
Open Season: Amigos salvajes Boog es un oso domesticado que tras conocer a Elliot, un ciervo, decide abandonar su hogar e ir a vivir al bosque en plena temporada de caza.
Radical: La Saga Controversial de Dadá Figueiredo Esta película relata la carrera del surfista Dadá Figueiredo, cuya tormentosa vida personal destruyó su condición como héroe deportivo influyente de los setenta.
Reacción en cadena (Keanu Reeves y Morgan Freeman) Cuando el equipo de científicos al que pertenece es saboteado, Un estudiante lucha por proteger el descubrimiento de una fuente de energía alternativa barata y limpia.
Sandy Wexler – Original de Netflix [Ver Avance en HD] Un representante de artistas sin suerte, pero muy decidido, finalmente levanta su carrera cuando firma un contrato con una chica verdaderamente talentosa.
Seduciendo a un extraño (Halle Berry y Bruce Willis) Ro pone su vida en peligro para descubrir la identidad de un desconocido que puede tener la clave del asesinato de su amiga.
Slam – Todo por una chica – Original de Netflix Sam, un adolescence que pronto será padre, reflexiona sobre la paternidad y se encuentra con un mentor inesperado mientras lee sobre el patinador profesional Tony Hawk.
Springsteen y yo Este sincero documental, que mezcla vídeos de fans y videoclips de actuaciones, demuestra lo importante que es Bruce Springsteen para sus admiradores de todo el mundo.
Star Trek: Voyager (Temporada 4) Durante los 75 años de viaje de la Voyager hacia la Tierra, la tripulación entra en contacto con especies desconocidas mientras se acerca a un extraño cuadrante espacial.
Strike a Pose Un cuarto de siglo después, este documental reúne a los bailarines que acompañaron a Madonna en la icónica gira Blond Ambition de 1990.
S.W.A.T.: Fire Fight Tras un fallido rescate con rehenes, el equipo de armas y tácticas especiales se convierte en blanco de un agente del gobierno con sed de venganza.
Terrace House: Aloha State (Temporada 2) – Original de Netflix La bonita isla de Oahu recibe a una nueva hornada de seis desconocidos que convivirán bajo un mismo techo. Una serie de telerrealidad sin guion y con muchos conflictos.
The Get Down (Parte 2) – Original de Netflix [Ver Avance en HD] Nueva York, 1977. Un grupo de talentosos adolescentes del Bronx persigue sus sueños con la creación de un nuevo ritmo que cambió la música para siempre.
The Client List Riley Parks se mueve entre dos mundos, el de la mamá soltera que hace lo que puede y el de la masajista para clientes especiales.
The Red Tent La historia bíblica de Jacob relatada a través de los ojos de su hija, Dinah, y sus cuatro esposas, que cuidan de la niña en una especial tienda roja.
The Wedding Party Los planes de casamiento de una pareja se convierten en pesadilla cuando sus exnovios aparecen, sus padres pelean y unos cuantos personajes no deseados se apersonan.
Thor: Un mundo oscuro El Dios del Trueno vuelve a golpear en su lucha para salvar a los Nueve Reinos del misterioso villano Malekith, que quiere sumir en la oscuridad a todo el universo.
Tickling Giants Bassem Youssef, un intrépido comediante egipcio, emplea la sátira para desafiar la política y promover la democracia en Oriente Medio.
Todo o nada – Original de Netflix Luego de perder $50 000 que no eran suyos, Eddie quiere superar su adicción al juego y recomenzar su vida, pero una inoportuna sorpresa lo arrastra a los viejos hábitos.
Top Gear (Temporada 6) Jeremy Clarkson y su equipo de amantes de los coches ponen a prueba vehículos de lujo en esta serie de éxito que también presenta a famosos sobre una pista de carreras.
Un ninja en Beverly Hills El niño estadounidense Haru cae al agua y termina en las costas japonesas, donde guerreros ninja lo toman por el anunciado Gran Ninja Blanco.
Veve Un político mentiroso, su hermosa y turbada esposa, y un exconvicto se meten por accidente en el mundo del narcotráfico, lleno de intrigas y traición.
Ver también:
Los Originales de Netflix que se estrenarán entre Abril y Octubre 2017
Estrenos de Netflix en América Latina para Abril 2017
Estrenos de Netflix en España para Abril 2017
Estrenos de Netflix en Estados Unidos para Abril 2017
0 notes
hala2021 · 2 years
Text
«No puedes evitar que me quiera»
Con esto de aprender el idioma coreano, sigo varias páginas de nativos de ese país. El sistema en Internet, cada vez que regalas un «like» (me gusta), interpreta que te puede gustar todo lo relacionado a ese video, desde las palabras, los títulos, etc. Entonces, no solo aparecen en mi pantalla personas que enseñan el idioma coreano, sino también aquellos que hablan de la cultura de Corea. Claro, yo no voy a ser como esos irrespetuosos que estudiaban el idioma árabe y que decían que no les importaba el Corán ni la religión. ¡Y por qué! Pues por una cuestión de respeto al otro. Cuando uno estudia un idioma, también debe aceptar que ese idioma va unido a la cultura de un pueblo. Rechazar esa cultura, y decir que solo te interesa el idioma, es como caer en lo obsesivo, ese defecto que nos hace ir al extremo de la sinceridad, de exponer nuestros pensamientos y de herir al otro. Digamos que es falta de empatía y denigra a la otra persona para enaltecerse a uno mismo.
No obstante, a mí me apasiona la historia de Corea del Sur, porque nada conocía sobre ese país. Y cada vez me sorprendo más de su cultura, totalmente opuesta a la nuestra, porque aquí no se respeta ni al anciano ni al político. Lo que sucede es que la historia de Argentina es muy particular. Los políticos argentinos ya están cansados de robarle al pueblo y quiero suponer que eso no pasa en Corea.
La cuestión es que ayer me puse a escuchar a un pastor cristiano que hablaba de la guerra en Corea. El ejemplo que dio me pareció muy interesante, porque hablaba del exceso de confianza en uno mismo. El religioso decía que en épocas de guerra, los pilotos de los aviones hacían maniobras peligrosas y confundían el azul del cielo con el azul del mar. Y de tanto hacer piruetas, terminaban aplicando el acelerador con todo y caían al mar, muriendo al instante. Entonces, el estado coreano decidió poner paneles como indicadores, para que eso no suceda. Pero, decía el pastor, muchos no miraban los indicadores.
Bueno, resumiendo, el pastor decía que la autoconfianza al extremo era muy peligrosa. Y, para concluir, dijo que uno debe escuchar a los demás. Todo lo contrario de lo que yo pienso.
He llegado a este punto para lograr expresar lo que siento. Hace un tiempo que he decidido confiar en mí. Cuando inicié esa confianza rígida, lo publiqué en mi estado de Guasap. Y a partir de ese momento, no he parado de crecer. Mi crecimiento fue espiritual, económico y de bienestar. Sin embargo, el pastor aconseja que eso no es bueno. No importa, que si mi avión se estrella, la que me perjudico soy yo, nadie más. Además, el pastor decía que el piloto mataba a más de quinientas personas que iban en el avión, pero yo no tengo a nadie a cargo, porque vivo sola y me manejo sola en la vida. En una palabra, si el exceso de confianza me destruye, yo sola caigo, no daño a nadie más.
Te cuento que a veces, los religiosos enseñan moralejas y ciertos cuentos que esconden algo más. No confiar en uno mismo es dejar una puerta abierta para que entre cualquier alimaña a tu hogar. Y tu casa es tu alma, en este ejemplo. Si tan solo observas el mundo como está, en donde las prostitutas y los homosexuales se han llenado de dinero el bolsillo, mientras tú les limpias el inodoro en sus viviendas dentro de los «countrys», entonces, te darás cuenta de que el exceso de confianza en uno mismo, si tiene algún defecto, en este sistema, se transforma en una virtud.
¡Mira! Si yo te contara mi vida, te sorprendería. Hasta una prostituta me daba lecciones de cómo yo debo vivir y organizar mis días. Si el pastor tiene la razón, entonces, yo debería escuchar a esa prostituta y seguir los ejemplos que ella enseñaba.
Todos saben que yo creo en las teorías conspirativas. Muchos culpan a los judíos de esas teorías, mas sin embargo, yo pienso que puede ser tal vez el origen de donde ellos salieron, hace millones de años, pero hoy los judíos también son perseguidos, como otras comunidades. A mí no me consta lo que la gente dice, porque yo solo creo en mis propias percepciones. Pero sí pienso que hay mucha gente conspirada para el mal. Y la verdad, que después de escuchar al pastor, me siento una triunfadora. Si la gente empieza a hablar mal de la autoconfianza, es evidente de que cada vez voy obteniendo más poder.
No voy bien, ¡voy muy bien! Y eso es gracias a mi autoconfianza, todo lo contrario de lo que enseñó el pastor coreano. Así como enseña en sus canciones el grupo de música de BTS, sobre confiar en uno mismo, yo pienso igual. Por algo lo siguen millones de personas a ese grupo de música. Hay un grupo de fanáticas llamadas «Army» que los apoyan y los ayudan.
Pero volviendo a mi vida, BTS no inventó nada nuevo. Siempre confié en mí, pero mi error fue creer que había otras personas como yo, iguales, y confiar en ellas. Los demás te acompañan en tu viaje por la vida, pero no ocupan tu asiento. Hace poco tiempo que he comenzado a confiar en mí totalmente. Y ese exceso de confianza me trajo mejoras en todo sentido. Todo lo contrario de lo que enseña el pastor coreano.
Por el contrario, siempre lo escucharé con respeto, por más que no coincida en lo que enseña, porque si estudio el idioma coreano, no puedo ignorar la cultura de Corea ni tampoco ningunear a los nativos de ese país. Hay una cuestión de respeto que no debo traspasar.
Voy a seguir escuchando a BTS y sus canciones, como «Idol» (ídolo), que dice: «No puedes evitar que me quiera».
0 notes
elcorreografico · 3 years
Text
Se viene la 44ª “Fiesta Provincial del Inmigrante” virtual en Berisso
Se viene la 44ª “#FiestaProvincialdelInmigrante” virtual en #Berisso #Turismo #Cultura #Colectividades #BuenosAires
La ciudad de Berisso se prepara para vivir la 44° edición de la Fiesta Provincial del Inmigrante, que da cuenta de la historia de nuestro pueblo y la gran variedad de culturas que se encuentran presentes en cada rincón de esta tierra a la que llegaron hombres y mujeres de distintos países para forjar su tradición de trabajo y establecer sus familias.Este año, la celebración se desarrollará desde…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
cminoldo · 7 years
Link
Conocemos a una nueva familia siria que se llegó a Jesús María hace poco más de un mes. Son más de 12.000 kilómetros los que separan a la familia Shammas de su Siria natal; pero no son más de 300 metros los que deben caminar para visitar a sus compatriotas, los Alsuliman, quienes hallaron “su lugar en el mundo” en casa de la familia Cresta. Ellos fueron los primeros en llegar a Jesús María, y ahora, desde hace menos de un mes, los Shammas se alojan en lo de Analía Cresta (hermana de Horacio) y Diego Velasco. La ecuación es simple: ambas familias decidieron plasmar su vocación solidaria recibiendo en sus hogares a refugiados sirios que huyen del horror de un Alepo signado por el miedo y la incertidumbre. Aquí la historia de los Shammas; una historia que, sin duda, recomienza en Argentina. Un bien inexistente Como todos sus coterráneos, Rima Makdisi (38), Tayseer Shammas (45) y sus cuatro hijos George (14), Jessica (13), Julia (11) y Jack (apenas 6) vinieron en busca de un bien inexistente en Alepo: paz. “Teníamos bombardeos todos los días. Bajábamos al sótano cuarenta o cincuenta veces por día… y cuando salíamos a hacer alguna compra no veíamos la hora de volver a casa. Poco antes de venirnos vivimos el peor bombardeo de todos. Fue terrible, no sabíamos adónde ir… salíamos a la calle, bajábamos al sótano… Mucho miedo”. Nada era sencillo para los Shammas: Tayseer había perdido su trabajo, sólo tenían un par de horas diarias de electricidad (generador mediante), no había gas, los chicos tomaban clases en la Iglesia, conseguir alimentos era una odisea.   Si bien es profesor de lengua árabe, por cuestiones económicas el jefe de familia trabajaba en una industria como controlador de stock, hasta que la guerra lo dejó cesante. Él es el único que habla algo de inglés, por lo que esta entrevista se hizo con la ayuda de una voluntariosa y desinteresada intérprete local: Patricia Yamati. Como toque simpático, vale decir que la larga conversación que mantuvimos se pareció bastante a una Babel: a veces Tayseer se dirigía en inglés a la intérprete de árabe (que no sabe una gota de inglés)… otras nos hablaba en árabe a los cronistas (que nos declaramos decididamente ignorantes de esa lengua), y otras veces nos ayudaba Analía Cresta que, si bien tampoco habla árabe, nos llevaba algo de ventaja interpretando gestos. ¿Qué sabían los Shammas de Argentina antes de venir? La respuesta es rotunda: “Nada”. ¿Y por qué Argentina?, les preguntamos. “Porque el sacerdote que nos facilitó los trámites para emigrar era argentino”, resumen. Y nos cuentan que recurrieron a Google para saber algo de nuestro país, y el joven George también se metió en internet para aprender algunas palabras de español. “Llegaron un martes, y el jueves Tayseer nos dijo «Quiero trabajar». Nuestra respuesta fue que para eso primero tenían que aprender español, así es los seis viajan todos los días a Córdoba, junto a los Asuliman, para estudiar el idioma”, nos cuenta Analía. Los esfuerzos que hacen por hablar nuestro idioma son evidentes: nos dicen “hola” cuando llegamos, durante la entrevista intentan nombrar algunas cosas en español; en un español que en breve seguramente se transformará en un “cordobés auténtico”, sobre todo cuando los chicos empiecen la escuela. Todos, merced a la intervención de la Mesa Siria en Argentina, cursarán en el Seminario Menor. Malos recuerdos Llegar a nuestro país tampoco fue sencillo para los Shammas. Es que para los sirios, rechazados en la mayor parte del continente europeo, no se trata simplemente de “venir”. Salieron de Alepo el 14 de enero, y en el vuelo desde Líbano hacia Roma los hicieron bajar porque no tenían visa: “Íbamos a estar sólo dos horas en Roma, siempre dentro del aeropuerto, y sin embargo nos pedían visado… Afortunadamente de todo se hizo cargo la embajada argentina”, señalan, aclarando que tocaron suelo cordobés recién el 31 de enero. De la comida argentina que probaron hasta ahora, les gusta “todo”, pero además, como trajeron condimentos -muy aromáticos y tentadores por cierto- cada vez que puede Rima trata de incursionar con sus propias recetas en la cocina de los Velasco; seguramente ésta es su manera de abrir su corazón a esos otros corazones tan generosos que los cobijan en su casa sin condiciones. Al preguntarle por qué lo hacen, Analía no duda: “¿Por qué? Por solidaridad y cristianismo. Tenemos vocación de familia”.   Hacia el final de la entrevista la pregunta es inevitable: ¿Volverían a Alepo si terminara la guerra? Los Shammas no dudan ni se consultan entre ellos: “De ninguna manera. Allá casi no tenemos familia. Lo único que nos dejó Alepo son malos recuerdos. Aquí nos sentimos libres, mientras que allá a lo único que podíamos aspirar era a sobrevivir. Pensar -reflexiona Tayseer con cierta nostalgia y otro tanto de esperanza- que dicen que el Paraíso está en Oriente… Pero para mí que está acá”. N de la R: Agradecemos la desinteresada colaboración de Patricia Yamati como intérprete de árabe en esta entrevista.
0 notes
elcorreografico · 3 years
Text
Subsidios a instituciones del Catálogo Turístico y Cultural
Subsidios a instituciones del Catálogo Turístico y Cultural #Berisso #Institucionales #Deportes #Cultura
El alcalde de Berisso, Fabián Cagliardi con su secretaria de Gobierno, Aldana Iovanovich y el subsecretario de Relaciones con la Comunidad, Aníbal Fernández, hicieron entrega de subsidios a instituciones que se inscribieron en el Catálogo Turístico y Cultural impulsado por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires.Se trata de recursos…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes