Tumgik
#ISMAEL EL BOLA
cristinabcn · 2 years
Text
Suma Flamenca Joven 2022
Suma Flamenca Joven 2022
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
diogoemsilencio · 10 months
Text
Hoje estol na aula de português com meu professor ISMAEL ele ê um prof bem legal mas as vezes ele ameaça agente so na brincadera hoje estamos fazendo esse blog para nos apresentar então oi meu nome é Diogo tenho 12 anos estudo na escola LUIZA QUITTO BUSNELLO sou do 6°ano e gosto de jogar bola gosto de brincar com meus amigos e me divirto na escola comidas que eu gosto macarrão,carne,lasanha,pizza e varias outras coisas então por hoje é isso tchau para vocês até logo
2 notes · View notes
acapulcopress · 1 month
Text
Renace la esperanza con las candidatas presidenciales
Tumblr media
Maremágnum » RICARDO | CASTILLO BARRIENTOS ) Acapulco Press Vamos a ver sí ahora sí viene la buena para Guerrero, después de décadas de olvido oficial por parte del gobierno federal, ocupándose relativamente en la atención de problemas ancestrales que nos mantienen en el rezago en los rubros sociales más importantes, como salud, educación, economía y servicios públicos básicos. Cíclicamente cada seis años los candidatos presidenciales realizan sus campañas políticas prometiendo el oro y el moro; una vez establecidos en el Palacio Nacional olvidan o se hacen los olvidadizos de los compromisos adquiridos en sus giras proselitistas. Estamos ante una nueva coyuntura electoral con candidatas y candidato que vienen haciendo un rosario de promesas, cuando se sientan en la silla presidencial, no cumplen en toda su dimensión. Tenemos los ejemplos del saneamiento de las bahías de Acapulco, Zihuatanejo y el abastecimiento de agua potable para la ciudades de Chilpancingo e Iguala, y otras promesas incumplidas en los demás municipios adónde van en la búsqueda del voto y del apoyo popular. En la presente semana tendrán una nueva reaparición las candidatas Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, vienen a medir fuerza, aunque la morenista lleva mano en la preferencia de los habitantes de este solar suriano. El PAN prácticamente no existe en Guerrero, el PRI y PRD, están en declive, en especial el tricolor por la desbandada de militantes y simpatizantes del ex gobernador Héctor Astudillo Flores y del ex candidato a gobernador Mario Moreno Arcos, candidato a senador por el partido Movimiento Ciudadano (MC), en marcado ascenso. No está por demás que los dirigentes estatales de los partidos políticos o candidatos a senadores, diputados y alcaldes, formulen a las candidatas con firmeza y energía, las demandas más sentidas de la población y se comprometan que se harán efectivas y los planteamientos no se postergarán indefinidamente. Claudia y Xóchitl deben entender y tener la visión que hemos arribado a una nueva época de la democracia mexicana, crucial para el desarrollo nacional, en especial, las entidades marginadas del sur del país, como el estado de Guerrero. Los habitantes guerrerenses viven una añeja problemática acentuada en los últimos años, sobresaliendo la inseguridad y la violencia que asolan las ciudades y la gran mayoría de los municipios. El campo sobrevive en el olvido, el desarrollo agrícola es cosa del pasado, no funcionan los distritos de riego, han desaparecido los créditos agropecuarios, solo proporcionan algunos insumos como el fertilizante gratuito o el programa oficial “Sembrando Vida”, que otorga un pago mensual de seis mil 250 pesos por persona. En otros sectores también se observan rezagos históricos, lastres vigentes que mantienen el status quo, a pesar de inversiones del sector público en campos prioritarios, insuficientes porque incrementan los rezagos como bola de nieve, ahí tenemos a los municipios de La Montaña como ejemplo. Necesitamos la instalación de Parques Industriales en cada una de nuestras ocho regiones. Claudia Sheinbaum cuenta con las mayores simpatías de los guerrerenses, pues la entidad es el estado más obradorista de la República y ya ungida como Presidenta de México, obligada a resolver en definitiva los rezagos históricos que padecemos hasta la actualidad y así salir de los últimos lugares del desarrollo nacional. Marea Baja.- Descanse en paz, el mu apreciado amigo, Adalid Bautista Cruz, contador público y abogado, fallecido el 7 de abril en la Ciudad de México, quien fuera presidente de la FEUG cuando se instauró el proyecto “Universidad-Pueblo” en 1972, conjuntamente con el Dr. Rosalío Wences Reza. Su cuerpo fue velado en una funeraria local y sus restos depositados en el cementerio “Valle de la Luz”, con la compañía de su familia y amistades. Nuestras sinceras condolencias a su esposa Esperanza, a sus hijos Fabiola y Adalid y a sus hermanos Ismael y Delia. Bautista Cruz, tuvo una amplia trayectoria en el IMSS y se desempeñó como director general del Consejo Estatal de Becas, con el gobernador Alejandro Cervantes Delgado y fue candidato a la rectoría de la UAGro. Un guerrerense ejemplar. QEPD. Marea Alta.- Merecido homenaje rindieron en Acapulco, a los chefs y cocineros de la World Central Kitchen (WCK), masacrados en la Franja de Gaza, Palestina, por el ejército israelí, en la primera semana del presente mes, cuando repartían alimentos a los civiles en esa zona de guerra. Sin la participación de alguna autoridad municipal o estatal, se desarrolló la ceremonia organizada por los miembros locales de WCK, en la Plaza Quebec, ubicada frente a La Diana. La coordinadora Maribel Moreno, recordó el apoyo solidario e invaluable de esta organización civil que se desplazó hasta el puerto de Acapulco, para preparar y regalar comida a miles de acapulqueños que carecían de los sagrados alimentos, después de los estragos de Otis. Más que un homenaje o reconocimiento a los fallecidos, ha sido un gesto de solidaridad recíproca de Acapulco, ahora que atraviesan momentos de dolor y tristeza como lo sufrimos aquí en octubre pasado. Nuestro reconocimiento a José Andrés, director de WCK. Maremoto.- La capital del estado volvió a la zozobra por los recientes ataques al transporte urbano con el saldo de dos camionetas Urban y un taxi incendiados y un chofer calcinado, así como un intento fallido. Hace dos meses se pactó una tregua entre los grupos criminales “Los Tlacos” y “Los Ardillos”, con la intermediación del sacerdote José Filiberto Velázquez, director del Centro de Derechos Humanos “Minerva Bello”, quien ahora afirma que la nueva jornada de violencia, obedece a un tercer grupo delictivo sin precisar de cual se trata, que podría ser la CJNG o de algún remante de “Los Rojos”. Los cuerpos de seguridad pública de los tres órdenes de gobierno deben de realizar su trabajo, proteger al sector transportista para que realice sus actividades con normalidad, garantizar la seguridad ciudadana y no permitir que la violencia escale a mayores niveles. ) facebook.com/acapress.mx ) facebook.com/angelblanco.press  ) facebook.com/groups/mexicosur.news ) facebook.com/groups/AcapulcoNoticias ) acapulcopress.com Read the full article
0 notes
juarezesdeporte · 1 year
Photo
Tumblr media
CAEN INDIOS ANTE DORADOS EN FRAGOROSA  BATALLA
Ciudad Juárez, Chih., sábado 13 de mayo, 2023.-En un emocionante juego que resultó de toma y daca, sin dar ni pedir cuartel y se extendió a 11 entradas, los Indios de Ciudad Juárez cayeron con la cara al sol ante los Dorados de Chihuahua (3-0) nueve carreras a 10 y perdieron el invicto (2-1), en la naciente temporada de la Liga Estatal MEXBET 2023
 Un cuadrangular en la undécima entrada de Marco Manjarrez por el prado derecho con Mario Cabrera en los senderos, a un lanzamiento del relevista indígena Alonso García, quebró un empate a ocho anotaciones, colocó a los Dorados adelante 10-8 y los encaminó al triunfo.    
 En la parte baja de la citada entrada, los Indios trataron de venir de atrás con batazo productor de Julio Pacheco que mandó a Óscar Aragonez al plato y acercó a la tribu, 10-9.
 Acreedor al rescate Ángel Barreras ponchó a Carlos ‘Hulk’ Díaz, dominó a Gurrola con rodado a la antesala y ahí cayó el out 27.  
 Los Indios navegaban sobre aguas aparentemente tranquilas con score de 6-1 hasta el cierre del sexto capítulo de la mano del abridor Felipe Castañeda.
 En el ‘lucky seven’, la ‘División del Norte’ reaccionó con un racimo de cuatro rayitas con producciones de Javier ´Piolín´ Hernández, Alonso Ronquillo Jr. y Manuel González.
 La novena visitante armó otro racimo de tres anotaciones con remolcada de Hernández y jonrón de Alejandro Alvarado con el propio ‘Piolín’ en las bases en el octavo y así le dio la vuelta al pizarrón, 8-6.
 En el cierre del capítulo ocho la escuadra de casa empató el score con hit al central de Gurrola Rivera con la casa llena.
 Yahir remolcó a la registradora a Omar Romero y a Pacheco, empató el pizarrón a ocho rayitas por bando y hubo juego nuevo.
Tumblr media
 Marcelo Juárez, manager de los Dorados, entró a hacer el cambio de pitcher y fue expulsado por reclamar airadamente los conteos del chief umpire.
 Indios y Dorados se fueron en blanco en el noveno y décimo innings hasta que en el episodio 11 vino el batazo ganador de Manjarrez.
En el inicio del juego, los Indios no esperaron nada y en su primer turno al bat pusieron a sonar la registradora con un racimo de tres carreras.
 Frente al veterano zurdo tapatío Álvaro Sandoval, Pacheco se embasó con base por bolas, ‘Hulk’ Díaz conectó hit al derecho y Gurrola abanicó la brisa.
 Con un out, Eudor García desforró la esférica con batazo de cuatro esquinas por el prado derecho empujó a Pacheco, a Díaz y colocó adelante a la tribu, 3-0.          
Los visitantes descontaron en la parte alta del segundo episodio con hit productor al izquierdo de Manuel González.
 En la jugada, Ulises Villa timbró la primera rayita de la novena capitalina y movió el score 3-1.
Tras recibir el primer golpe, los Indios volvieron a la carga y regresaron dos a la ‘División del Norte’.
 El bateador designado Édgar Jiménez dio doble al prado izquierdo y Óscar Aragonez le secundó con sencillo.
Tumblr media
 Heriberto García, manager de la tribu detuvo en la tercera base a Jiménez, pero en un error en el tiro de relevo de los Dorados, Jiménez pisó la goma con la cuarta anotación de Ciudad Juárez.          
Sandoval pareció salir de apuros con ponche a Omar Romero y elevado a la tercera base de Pacheco Alday.
 Ya con dos fuera, ‘Hulk’ Díaz conectó elevado al jardín izquierdo, el outfielder Sebastián Gómez no se pudo quedar con la pelota que le pegó en el guante y en la jugada Aragonez timbró la quinta rayita indígena.
 En un juego pasado por viento, factor que dificultó el fildeo para los jugadores de cuadro y outfielders, Gurrola, Aragonez y Miguel Rodríguez realizaron notables jugadas a la defensiva por la tribu, con el guante.
 Adelante 5-1, los indígenas atacaron de nuevo la serpentina de Sandoval en la parte alta del tercer rollo.
 Luego que García Pacheco le dio hit, el manager ‘Pescador’ Juárez le aplicó la grúa al pitcher jalisciense y trajo del bullpen al relevista Ismael Caro.
 El mismo Eudor anotó la sexta carrera de la tribu  gracias a un imparable de Aragonez.
 Antonio Pereyra fue el pitcher ganador en una impecable labor de relevo de tres entradas sin hit ni carrera y un ponche.
 El revés fue a la cuenta de Alonso García.  
 Los Indios recibirán el próximo jueves 18 y viernes 19 del mes en curso a los actuales tricampeones Algodoneros de Delicias, en el Estadio Juárez.
  Tirilla
Equipo  123  456 789 10 11
Dorados 010 000 430 02  
Indios 321 000 020 01
 C    H    E
10  14  2
9    17  3
 PG: Antonio Pereyra. 3.0 IP. 0 H. 0 C. 1 K  
 SV: Ángel Barreras. 1.0 IP. 1 CA. 1P    
PP: Alonso García. 2.0 IP. 1 H. 2 CA. 1 HR. 2 BB. 1 K  
 Mejores bats
Indios Juárez:  
Eudor García. 4-3. 1 HR. 3 RBI. 2 CA. 2 BB
Yahir Gurrola. 7-4. 2 RBI. 1 K.
Óscar Aragonez. 6-4. 2CA. 1 RBI          
 Dorados de Chihuahua
Marco Manjarrez. 7-3. 2 RBI. 1 HR. 2 CA. 1 K  
Javier Hernández. 4-2. 2 RBI. 2 CA. 1 K
Alejandro Alvarado. 2-1. 2 RBI. 1 HR. 2CA    
(Sergio Arturo Duarte Méndez)
1 note · View note
klikbets · 1 year
Text
https://infomainbola.online/?p=81804&preview=true
Tumblr media
Info main bola - PSG memetik poin penuh saat berhadapan dengan Toulouse dalam lanjutan Ligue 1 2022/23. Les Parisiens menang 2-1 di Parc des Princes, Sabtu (4/2/2023) malam WIB. Dua gol kemenangan PSG dicetak oleh Achraf Hakimi dan Lionel Messi. Sementara Toulouse mendapat gol melalui Branco Van den Boomen. Tambahan tiga poin membuat PSG semakin perkasa di puncak klasemen Ligue 1 dengan koleksi 54 poin dari 22 laga. Toulouse berada di posisi ke-12 dengan torehan 29 poin. Babak Pertama Meski berstatus sebagai tim tamu, Toulouse secara mengejutkan mampu unggul terlebih dahulu. Toulouse menjebol gawang PSG pada menit ke-20 melalui Branco Van den Boomen. Tertinggal satu gol, PSG mencoba membalas. Usaha mereka akhirnya membuahkan hasil di menit ke-38 setelah Achraf Hakimi merobek gawang Toulouse dengan tendangan keras dari luar kotak penalti. Tak ada tambahan gol hingga babak pertama usai. Skor 2-1 untuk keunggulan PSG bertahan hingga turun minum. Babak Kedua Kembali dari kamar ganti, PSG tampil lebih agresif untuk menambah gol. Hasilnya pun didapat pada menit ke-58. PSG berbalik unggul berkat aksi Lionel Messi. La Pulga menggetarkan gawang Maxime Dupe lewat tendangan dari luar kotak penalti. Setelah itu, PSG masih terus menebar ancaman ke pertahanan tim tamu. Namun, peluang yang didapat PSG masih gagal membuahkan hasil. Toulouse pun harus mengakui keunggulan PSG. Skor 2-1 untuk kemenangan Les Parisiens pun menjadi hasil akhir laga ini. Susunan Pemain PSG (4-1-2-1-2): Gianluigi Donnarumma; Achraf Hakimi, Marquinhos, Danilo Pereira, Nuno Mendes (Juan Bernat 76'); Renato Sanches (El Chadaille Bitshiabu 14'); Vitinha, Fabian Ruiz; Carlos Soler (Warren Zaire Emery 76'); Lionel Messi, Hugo Ekitike (Ismael Gharbi 89'). Toulouse (4-3-3): Maxime Dupe; Warren Kamanzi (Mikkel Desler 62'), Anthony Rouault, Rasmus Nicolaisen, Moussa Diarra (Gabriel Suazo 71'); Brecht Dejaegere (Veljko Birmancevic 81'), Stijn Spierings, Branco van den Boomen; Zakaria Aboukhlal (Vincent Sierro 81'), Ado Onaiwu (Thijs Dallinga 62'), Fares Chaibi.
0 notes
pablosciuto · 3 years
Text
¡Asere!, ya se encuentra disponible en Spotify, Itunes y Deezer "De Montevideo a La Habana" una conexión entre Uruguay y Cuba con aroma madrileño. El lanzamiento esta programado para el 4 de Diciembre. Grabado, mezclado y masterizado en Circo Sonoro en directo y acústico con un público reducido y especial. Un lujo compartir esta pequeña joya junto a mi hermano Ismael De la Torre con homenajes a los inmensos Bola de Nieve y Compay Segundo.
Muy pronto irán saliendo en Youtube y por aquí los videos de este concierto especial, lleno de magia y cálidez.
Enlace para preguardar y preañadir el álbum antes de su lanzamiento:
https://open.spotify.com/album/1uaflGRLgXtuW3x4q0hpnj?si=-vQvef6sS3yKyUiJrR9Vsw
Más información:
De Montevideo a La Habana es la conexión entre dos artistas hermanados por la sonoridad africana, rioplatense y caribeña. Pablo Sciuto cantautor uruguayo nacido en la ciudad de Montevideo e Ismael de la Torre trovador cubano originario de La Habana, dos compositores unidos por la misma visión poética y sonora pero con la paleta de sus raíces, de Mario Benedetti a José Martí, del son al candombe, dos ciudades portuarias con malecón
y candela, con sabor agridulce a tango y trova. Grabado en directo de estudio con un público reducido pero cálido, para captar la emoción de estos dos autores radicados en la
castiza y literaria Madrid, un viaje entre sus canciones y un homenaje a dos geniales personalidades de la música cubana, Bola de Nieve y Compay Segundo.
#montevideo #lahabana #cuba #cantautor #cantautores #trova #soncubano #musicacubana #musicauruguaya #uruguay #circosonoro #pablosciuto #ismaeldelatorre #compaysegundo #boladenieve #jazz #trovadores #acustico #directo #madrid #uruguayos #cubanos #estudiodegrabacion #produccionmusical #productormusical #malecon #cubanosporelmundo #uruguayosporelmundo
3 notes · View notes
silencios-poeticos · 4 years
Text
LA BARCA Y LOS RECUERDOS Todas las tardes, el anciano se sentaba en su vieja mecedora de madera a orillas del mar en aquella solitaria playa para escudriñar el mar en un vano intento por conocer los secretos que se escondían en sus profundidades. Su imaginación vagaba en libertad en cada crepúsculo. Era cuando llegaban las ánimas, los fantasmas de amores perdidos, los demonios que lucharon en el mar oscuro. Podía ver las lágrimas vertidas que reposaban en el lecho marino, los poemas escritos, los gritos de amor y de terror proferidos, el agua enrojecida por la sangre derramada en mil batallas navales. Las civilizaciones perdidas, las razas extintas, los cientos de naves de otros mundos que aparecían en el cielo para desaparecer en el horizonte real, monstruos jamás vistos, bellos y horrendos, inimaginables. Se encontraba tan ensimismado en sus historias marítimas que no percibió la llegada de una Barca Gris, majestuosa, eterna y fría, con su proa encallada en la arena. Era la que estaba esperando desde hacía algunos meses. La leyenda cuenta que esa embarcación existe desde el inicio de los tiempos. Llega hasta los confines del Universo y su misión es recoger y transportar las almas a alguno de los paraísos existentes. Para que el alma pueda decidir a cuál ir, deben llegar primeramente a la orilla del primer río. El anciano se alegró al verla pues sabía que el momento de partir se avecinaba y estaba dispuesto a emprender el viaje ya que contaba con todo lo necesario: un corazón pleno de amor y un alma rebosante de recuerdos guardados celosamente en una vieja maleta de cuero marrón. En ella atesoraba los juegos y las risas con su hermano, también el desamor de sus padres, pues eso le enseñó a él a ser un buen padre. Estaban sus amigos, el recuerdo del colegio de curas, su primer amor, aquellas rutas solitarias en el jeep de su padre, el recuerdo de esos días donde el frío y la lluvia caían sin piedad sobre el mar gris y el cielo negro era surcado por rayos que explotaban en el aire. Como no llevar también el sándwich enorme de salame y queso casero preparado por el viejo Ismael Blanco, el dueño de un legendario Almacén de Ramos Generales ubicado en las alturas de Sierras de los Padres cuando tenía nueve años. Estaba cargado el recuerdo del primer beso con Silvia a los catorce años, aquellos partidos de fútbol y rugby con los amigos de la infancia y la adolescencia y de cuando la música se apoderó de su vida. La poesía mal escrita, pero con infinito amor que guardó en un cajón para María Amelia y la primera vez que hizo el amor con Cecilia. Guardada celosamente estaba la muerte de su hermano y el duro pero aleccionador servicio militar a sus diez y ocho años. En un rincón de la maleta estaba la partida definitiva de su casa paterna entre lágrimas y mucha tristeza, algo que nunca dejó de estrujarle el alma pero que sirvió para encontrar su camino. Allí entremedio, estaba su primer trabajo y el casamiento para separarse dos años después. Guardada estaba también la soledad más profunda, pues sintió que la vida se había ensañado con él. Más con el alma rota y una desilusión enorme se preparó para retornar al camino, solitario, aunque por poco tiempo pues Mercedes se cruzó en su camino y sin darse cuenta, muy pronto estaban caminando juntos por la ruta de la vida. Y fue con dientes apretados, mucho amor y tesón que salieron adelante. Y aparecieron las alegrías, los mejores recuerdos como el nacimiento de los hijos, su crecimiento, verlos graduarse para luego partir. Casi sin darse cuenta del paso del tiempo, se habían casado y poco después estaban recibiendo a los nietos, el regalo más preciado. Los buenos momentos con amigos y familiares, viajes, fiestas, asados, noche de pizzas y juegos. Y en otro rincón de aquella mágica maleta estaban también las tristezas; la despedida de familiares queridos, crisis económicas, pérdidas, desilusiones y ausencias. El divorcio. El tiempo, inexorable, dejó huellas en su cuerpo, más eran claras marcas de haber vivido y adquirido la noble sabiduría que otorga la experiencia. Y una mujer que apareció de la nada y se convirtió en todo. Cuando decidieron encontrar la paz y la apacibilidad, se mudaron a aquella casa en la playa donde los días transcurrían serenos, con amaneceres increíbles, atardeceres de ensueño y noches mágicas. Casi que no se hablaba con Laura, no hacía falta ya, con solo mirarse se entendían. Veinte y cinco años juntos... La puesta del sol era sublime. Una vez de noche el anciano regresó a su hogar para besar a su mujer y contarle. Tomaron la cena a la luz de las velas y contemplaron juntos las estrellas en una noche de ensoñación mientras la barca continuaba allí, encallada y silenciosa. Se acostaron en su vieja cama y se quedaron dormidos. Al despertar, se miraron a los ojos y sonrieron pues sabían que ya era la hora. Se vistieron, tomaron sus antiguas maletas, revisaron que estuvieran todos los recuerdos y el amor y caminaron en forma lenta hacia afuera, con sus manos muy juntas sin mirar atrás. Mientras avanzaban por la playa una enorme alegría los invadía pues eran los últimos instantes de una vida plena y maravillosa que el Universo festejaba con un estallido de luces y matices, acompañados de bellos aromas. Al llegar a la Barca, subieron por la escalerilla hasta la cubierta y se abrazaron muy fuerte. La nave comenzó a moverse al mismo tiempo que una mano invisible, con mágicas pinceladas cambiaba el paisaje; la explosión de colores de aquel momento desaparecía y en su lugar, el blanco y el negro se apropiaba de todo. Rafael y Laura eran ahora, una hermosa foto color sepia en el corazón de sus seres queridos. La ancestral Barca se adentró en las profundidades del mar hasta perderse en el horizonte donde una bola blanca se escondía y otra tomaba su lugar en aquel Cielo azul.
Richard Mazzoccone. Escritor Grupo ( VK) Rincón De Letras Y Bohemia.
Tumblr media
19 notes · View notes
Crítica Eu, Jogadora
         No curta-metragem Eu, Jogadora, de Cristiano Fukuyama, Edson Lima e Luiz Nascimento, as ex-jogadoras Rosely de Belo, Nilda Ismael, Camila Mehler, Emily Lima e Brenda Isadora compartilham um pouco sobre suas carreiras no futebol feminino e fazem levantamentos sobre a situação do esporte no Brasil. Elas relatam de maneira serena ao mesmo tempo em que há momentos de emoção, como em alguma lembrança marcante.
         Cada jogadora começa narrando sobre suas primeiras descobertas para o esporte e quais foram as adversidades encontradas. Elas explicam que a associação entre futebol e homem enraizada na sociedade brasileira acaba repercutindo em preconceito com as mulheres que se dedicam ao esporte. Conscientes da situação que enfrentaram, as entrevistadas fazem seus relatos de forma clara, madura e objetiva, mostrando o panorama do esporte sem apelar para jargões políticos ou bandeiras partidárias. Dessa maneira, fugindo do discurso “nós contra eles”, o público, seja masculino ou feminino, se aproxima das jogadoras e tende a apoiar o que elas têm a dizer.
         Com exceção de Brenda, as entrevistadas foram jogar no exterior. Nilda é uma das jogadoras que desmistifica a imagem de que o estrangeiro é sempre melhor do que o Brasil, pois segundo ela existem países que dão o mesmo valor que o Brasil para o futebol feminino, embora com salários melhores. Com isso, o filme contribui para o entendimento do público de que a desvalorização do futebol feminino é uma realidade em escala mundial, não apenas nacional. Ainda, de acordo com Rosely, a falta de patrocínio e, consequentemente, de visibilidade do esporte, está atrelada à falta de um calendário fixo e estável, pois os patrocinadores temem investir dinheiro em um campeonato que pode ser cancelado de um dia para outro. Dessa forma, o curta-metragem possui função de conscientizar não apenas os apreciadores do esporte, mas também possíveis investidores e os órgãos competentes da administração dos campeonatos femininos. Outro exemplo que chama atenção para a falta de oportunidade para o ingresso de novas jogadoras no mercado da bola é a ausência de times femininos em certas regiões do país, como relata Nilda, que teve que migrar de Brasília para São Paulo em busca dessa oportunidade.
         Eu, Jogadora cumpre bem suas funções de mostrar aos expectadores a realidade do futebol feminino no Brasil, comparando-o com experiências no exterior, apontando os principais problemas e levantando hipóteses para as soluções. O público sente-se próximo às jogadoras e passa a ter outra visão sobre o futebol feminino.
Link para o filme: https://www.youtube.com/watch?v=ggv8l6p6500
1 note · View note
yvonne78153cruz · 3 years
Text
Libertadores: Flamengo sucumbe ante o Emelec e se complica para avançar
Emelec e flamengo - Libertadores: Flamengo perde do Emelec no Equador e se complica nas oitavas de final
Fora de campo Futebol Internacional Tabelas. Emelec derrotou o Flamengo na noite desta quarta-feira. Emelec x Flamengo. X Fechar. David Nascimento. Rio de Janeiro RJ. Emelec e flamengo MAIS:. Emelec EQU. Todos os direitos reservados. Anuncie Sites De Apostas. Os homens que compõem a defesa do Flamengo estiveram em uma jornada ruim, e o primeiro gol do Emelec traduz isso. O gol que fechou o marcador também foi fruto de um contra-ataque que pegou a zaga desarrumada.
Inferior tecnicamente, o Emelec deixou o Fla ter a bola. Destaque para Guerrero, que atormentou pelos dois lados. O meia Diego sofreu falta e deixou o campo aos 25 do segundo tempo. Emelec e flamengo abriu o placar aos 10 minutos da etapa inicial.
Libertadores: Flamengo perde do Emelec no Equador e se complica nas oitavas de final
Aos 8 do segundo tempo, Vega chutou o rosto de Rafinha e foi expulso. Aos emelec e flamengo, Caicedo fez o 2 a 0. Termina el primer tiempo. Parabéns, Mister! CRF pic.
Após o almoço, o português foi presenteado com um bolo e cantou o "Parabéns para rmelec ao lado de jogadores e dirigentes. Técnico: Ismael Rescalvo.
0 notes
saulcastillo · 4 years
Text
mucho más » semana CDLXVI (28S)
Ya estamos en octubre, y mientras vamos sacando del armario las mantas y las ropas de invierno, en inconsolata nos dedicamos a recopilar como hormiguitas todas las infografías que se han publicado en la prensa nacional e internacional durante la última semana. Arrancamos el repaso tras el salto:
Tumblr media Tumblr media
Trabajo: En qué consiste una prueba PCR | Autor: Ramón Curto | Medio: El Periódico, del 28 de septiembre
Tumblr media
Trabajo: Una cronología sobre las finanzas de Trump | Autores: Keith Collins, Gabriel J. X. Dance y Guilbert Gates | Medio: The New York Times, del 28 de septiembre | Alta resolución »
Tumblr media
Trabajo: Actualización del avance de la pandemia en EEUU | Autores: Karina Zaiets, Mitchell Thorson, Shawn J. Sullivan, Janes Hasemann y Karl Gelles | Medio: USA Today, del 28 de septiembre | Alta resolución »
Tumblr media
Trabajo: A vueltas con la cama perfecta | Autora: Sara I. Belled | Medio: El Correo, del 29 de septiembre | Alta resolución »
Tumblr media
Trabajo: Los tres tipos de test para detectar el coronavirus | Autor: Javier Aguirre | Medio: El Mundo, del 29 de septiembre
Tumblr media
Trabajo: El ‘top spin’ de Rafa Nadal | Autor: Ramón Curto | Medio: El Periódico, del 29 de septiembre
Tumblr media
Trabajo: La evolución de la crisis sanitaria por el coronavirus en el mundo por países | Autores: Gustavo Queirolo y Diana Yukari | Medio: Folha de Sao Paulo, del 29 de septiembre | Alta resolución »
Tumblr media
Trabajo: En el mundo mueren cada año 17,1 millones de personas por problemas cardíacos | Autores: C. Alejandro Sánchez, Ismael F. Mira, Roberto Alvarado y Luisa Ortega | Medio: La Razón (México), del 29 de septiembre | Alta resolución »
Tumblr media
Trabajo: Todos los tratamientos empleados contra la COVID | Autora: Paula Simonetti | Medio: La Repubblica, del 29 de septiembre | Alta resolución »
Tumblr media
Trabajo: Diferencias entre catarro, gripe y COVID-19 | Autores: Isabel Toledo y Gonzalo de las Heras | Medio: El Correo, del 30 de septiembre | Alta resolución »
Tumblr media
Trabajo: Los impuestos de Trump comparados con el resto de presidentes, candidatos y ciudadanos | Autores: Jim Sergent, George Petras, Dian Zhang y Dan Keemahill | Medio: USA Today, del 30 de septiembre | Alta resolución »
Tumblr media
Trabajo: Así da efecto a la bola Rafa Nadal | Medio: Mundo Deportivo, del 30 de septiembre
Tumblr media
Trabajo: Criterios para el confinamiento de ciudades con más de 100.000 habitantes | Autor: A. Sánchez | Medio: El Correo, del 1 de octubre | Alta resolución »
Tumblr media
Trabajo: Recorrido y principales candidatos al Giro 2020 | Autora: Dina Sánchez | Medio: El Mundo, del 3 de octubre
Tumblr media
Trabajo: Lo que Trump ha dicho sobre el virus | Medio: La Vanguardia, del 3 de octubre | Alta resolución »
Tumblr media
Trabajo: Gente en contacto con Trump durante esta semana antes de dar positivo en coronavirus | Autores: Danielle Rindler, Adrian Blanco, Joe Fox y Leslie Shapiro | Medio: The Washington Post, del 3 de octubre | Alta resolución »
Tumblr media
Trabajo: Giro a la derecha en América Latina | Autores: Flavie Holzinger, Angeline Montoya y Floriane Picard | Medio: Le Monde, del 4 y 5 de octubre | Alta resolución »
__________________ inconsolata te ofrece la oportunidad de analizar en profundidad cualquier gráfico de la página. Si quieres ver u obtener alguna de estas infografías en mayor calidad, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. También nos puedes encontrar en nuestra cuenta de Twitter.
© 2020
0 notes
Photo
Tumblr media
CRISTIANE CARDOSO | 29 de fevereiro de 2020 ERROU COM DEUS Quando você erra com Deus, a primeira sugestão que chega aos seus ouvidos é de largá-Lo de vez “E não se chamará mais o teu nome Abrão, mas Abraão será o teu nome; porque por pai de muitas nações te tenho posto…” Gênesis 17:5 É interessante ver que Deus mudou o nome de Abraão enquanto ele ainda não era pai de muitas nações. Normalmente, a gente nomeia alguém por um feito, ou por algo superado ou conquistado, mas não é assim que Deus trabalha. Deus nos dá um novo nome antes mesmo de nos dar uma reputação nova. Isso porque o novo nome não está ligado aos nossos feitos ou muitas obras, e muito menos ao nosso passado, mas está ligado a quem a gente é. Deus mudou o nome de Abraão depois de doze anos sem se comunicar com ele. Muitos no lugar de Abraão teriam pensado que Deus os abandonou. Afinal, Abrão tinha dado uma baita bola na trave depois que Deus deu a ele vitória sobre os reis mais poderosos da região, quando ele deu ouvidos a Sarai e se deitou com Agar, para dar uma ‘ajudinha’ na promessa de Deus. Com certeza, Abrão viu o erro que cometeu antes mesmo de Ismael nascer, pois os problemas de casamento que ele não tinha, passaram a existir. Isso que acontece quando tentamos fazer as coisas do nosso jeito, sem pensar no que Deus pensa a respeito. Colocamos os pés pelas mãos e depois ficamos com vários pepinos na mão. Mas o importante é não abandonar a fé. Quando você erra com Deus, a primeira sugestão que chega aos seus ouvidos é de largá-Lo de vez. “Afinal, já era, agora não tem mais jeito pra você, não merece o perdão de Deus, não você, que já devia saber o certo do errado, pra você não tem perdão, vai e se lança logo no mundo!”. Mas se pergunte: o que é mais prático, errar, mas se consertar, ou errar e voltar a errar mais? Já que a conta sempre chega, o mais prático e inteligente é se consertar, obviamente! Mas não é isso que a maioria das pessoas que caem no pecado faz, infelizmente. Pensam que o jeito é viver no pecado… (CONTINUA NO COMENTÁRIO) (em Universal Osasco) https://www.instagram.com/p/CBpB4jXFD-4/?igshid=bhucwpthj6ai
0 notes
Text
¿PARA QUÉ SIRVE LA PREPA?
“No serán nada en la vida” “a mitad de semestre solo serán la mitad de este grupo” “Ustedes son los que vivirán en la clase baja por quedarse en esta escuela” “si están aquí es porque no saben nada” “Los de la UNAM y el POLI son las instituciones donde están los mejores alumnos, pero ustedes están en un colegio de bachilleres” “No llegaran muy alto estudiando aquí” “Nunca pertenecerán a la UNAM”.
Y  así damas y caballeros, así fue mi bienvenida al entrar a un colegio de bachilleres, claro, ¿Qué podríamos esperar, nosotros siendo alumnos del colegio de bachilleres? ¿Una bienvenida donde, te meten al auditorio, y te digan lo  que te ofrece el colegio?, ¿Sus ventajas del mismo?, y que no se pase la porra, para sentirte orgulloso de tu escuela. Pues efectivamente no fue así.
Cuando inicie mi nivel medio superior, no me importo la institución, en ese entonces, yo no entendía muy bien lo que era la “UNAM” el “POLI”, ni su importancia. Y es que cuando ya estas dentro de la institución vas con una nueva perspectiva, con un nuevo horizonte. Pero cuando, vas adaptándote en  tu colegio, entiendes la importancia de las otras instituciones “UNAM” y “POLI”.
Y es que… ¿te has puesto a pensar en tu escuela? ¿En tu vida de estudiante dentro de un “bacho”?
Alguna vez te has preguntado ¿Qué va ser tu vida dentro de muy poco tiempo?, ¿Que si el tiempo que has estado aquí lo has aprovechado? O ¿Si ya eres feliz estando dentro de esta institución?, O te has puesto a pensar que en cuando salgas de aquí, vas a ser feliz o solo serás una bola de masa más que ocupa un lugar en esta tierra.
O mejor aún, te has preguntado… ¿Para qué sirve la prepa? ¿De qué te sirven 3 años de estudiar  valencias químicas, las tragedias de Sófocles o cálculo diferencial?
He estado pensando en todo lo que he hecho en mis tres años de preparatoria, o de mi nivel medio superior académico y es que me he dado cuenta que lagunas cosas cambian y otras no.
Dormirme temprano, para despertarme temprano para ir a la escuela, últimamente he visto a mi escuela como un lugar donde me obligan a estudiar temas que no me interesan y olvido al año siguiente, donde encuentro gente hipócrita y profesores que te tratan como si no fueras una persona con otros asuntos, donde paso 5 o más horas encerrada en un cuarto de 4 paredes obligada a prestar atención a una charla y explicación que voy a tener que memorizar para decirla y tener buena notas que no van a ayudar en mi vida, porque la vida no se la puntúa, sigues encerrado, solo con 10-15 minutos de descanso (si es que tienes la oportunidad) donde lo único que haces es juntarte con algunas personas con las que mejor te llevas, en un lugar más abierto y con más ruido, donde supuestamente “Despejas la mente”, ¿cómo voy a despejarme en 10 minutos las cosas que trabaje en 2 horas seguidas? Luego de eso me toca salir para irme sola hasta mi casa o a veces acompañada, para llegar y estar obligada a hacer las tareas que poco me importan y las hago sin más y para finalizar el día me acuesto con mi móvil a ver mis redes sociales, o a practicar mis lecciones de solfeo, o de vocalización y que a final pueda reírme y sonreír con sinceridad.
Estos últimos tres meses he hecho cosas que nunca me creí capaz, no me arrepiento para nada porque me han hecho crecer, me han hecho madurar y mejorar como persona. Pero si me duelen, si algunas representan una ganancia otras remarcan una perdida, muchas cosas que me hicieron enojar en este colegio, que no presentan atención al mantenimiento de la escuela, que fui parte de la corrupción de los profesores, que me he dejado mangonear por las personas administrativas y por compañeros estudiantes, que con su mal genio, te quitaban el gusto de estar en esa escuela, también perdía algunas veces la esperanza de poderme superar.  Me duele el crecer y dejar atrás la preparatoria, pero tengo que hacerlo sinceramente no podría aguantar más tiempo en ese lugar. Me emociona especializarme en lo que más me apasiona porque sé que me llevara lejos. Pero también me asusta retraerme y no lograr nada. Tengo un saco lleno de sueños, roto, en su mayoría olvidado. Mi meta universitaria, aunque suene utópico, es realizarlos. DOS SEMANAS ANTES DE GRADUARME PUEDO DECIR QUE TENGO MIEDO, PERO NO TENGO INTERÉS EN DEJARME ATRAPAR.
Es inminente, es avasallante, pensar que todo en esta vida tiene un principio y un final.
Mi inicio aquí fue con aquellas frases que al inicio mencione, así fue como nos recibieron a este colegio, de esa manera, acepte quedarme aquí. Mi final de esta etapa esta por llegar, de alguna u otra manera, todo muere, muere para dar vida a algo nuevo, para que exista la creación, tiene que existir la destrucción… y en este momento llega, el final de una era, el final de cerca de 16 años de madrugar, desvelarse, sufrir, luchar de manera incansable contra un monstruo que se ocultaba en mi interior… luchar y vencer. 
Es el momento de cerrar una puerta, de terminar de ser un adolescente y comenzar a ser una universitaria, a iniciar ese proceso, a continuar la lucha con los monstruos que aguardan en el exterior, esos monstruos a los que nada te puede preparar, solo esa vieja espada que has tenido por años y un nuevo escudo…
Dentro de poco, será el momento de honrar el pasado y prepararse para enfrentar el presente… es el momento de continuar con el resto de la vida… es momento de terminar el entrenamiento, solo la vida puede enseñarte más… 
“La vida es una conexión de recuerdos”, dice una canción y de ahora en adelante creo que yo también lo diré más a menudo, porque al fin y al cabo en eso nos transformamos: en un recipiente de recuerdos. Son los recuerdos los que nos dan forma y dan estabilidad a esa base en la que se define nuestra personalidad, siendo fuertes influyentes sobre hacia donde se dirige nuestro destino.
 Llega el final de la fase más significativa de nuestras vidas.
Muy a mi pesar, este colegio solo lleva abierto en mi vida 3 años, por lo que nosotros no crecimos juntos ni nos conocemos de toda la vida, pero creo que después de tres años logramos crear un gran vínculo entre nosotros, y eso se podía ver día a día con los chistes, con las bromas y con las risas en clase. Hoy no estamos cerrando ninguna puerta, ni estamos abriendo otras, simplemente estamos dando un paso más en nuestras vidas, la única diferencia es que, por primera vez, lo vamos a dar solos, sin la compañía y el apoyo de nuestros profesores y compañeros.
Durante este curso creo que hemos aprendido muchas más cosas sobre la vida y lo verdaderamente importante, que sobre lo que realmente nos teníamos que aprender para los exámenes, que estoy convencida de que en un par de meses, no nos acordaremos ni de la mitad y lo primerísimo que se me va a olvidar, por lo menos a mí, es química.
Muchas son las cosas de las que no nos olvidaremos, por ejemplo, que los profesores tienen vida fuera del colegio y también salen de fiesta; o que podemos leer un libro y no nos va a explotar la cabeza. Pero estas no son las únicas cosas que hemos aprendido, también con algunos de nuestros profesores nos enseñaron lo fundamental que es tener calma y fuerza; aprendimos cómo organizarnos, cómo NO hay que hacer apuestas sobre lo que va a caer y lo que no en los exámenes, y lo más importante, que nunca hay que rendirse.
Todos podemos decir que este año fue muy duro, pero hubiese sido aún más duro si no hubiésemos tenido a Baldomero preocupándose personalmente de revisar cada uno de nuestros errores con cada uno de nosotros; a Leonel, nuestro profesor con una paciencia infinita hacia nuestra falta de confianza, claramente ejemplificada con los “luego entonces…”, sus enormes conocimientos literarios que lo llevaban a hablar desde la Generación del 27 a la Guerra de las galaxias, su pasión por la enseñanza y sus continuos intentos para que leamos algún libro; Ismael quien  podía empezar sus clases llenas de locuras, tan llenas de energía y tan graciosas, con mucha comedia, pero siempre al final de clase aprendías algo de geografía.
También quiero agradecerles a los padres y a las familias que nos tuvieron que aguantar los nervios y el mal humor el año entero. Yo sigo sin entender como no me echaron de casa por lo insoportable que estuve. Por ejemplo, una noche quise mandar todo por un tubo, pero mi madre me aconsejó que no lo hiciera dándome varios argumentos. Son este tipo de cosas las que demuestran que la familia siempre va a estar ahí, en los buenos y en los malos momentos; en los divertidos y los aburridos; los bonitos y los no tan bonitos. Gracias.
  Por último, quería dirigirme directamente a todos ustedes, mis compañeros. Estos últimos años juntos me enseñaron muchas cosas y me reí un montón, nos vi cambiar. Y  ahora nos toca enfrentarnos a una nueva etapa, cada uno por un camino diferente; no será nada fácil, ya que es difícil ser quien debes ser cuando no sabes que viene después.
En unos días nosotros dejaremos atrás una etapa más de nuestras vidas, dejaremos los viejos corredores del colegio en el cual hemos compartido más de una sonrisa así como también ciertas lágrimas.
El fin de una etapa llega a ser muy dolorosa, no solo te despides de los recuerdos guardados en los pasillos y paredes del instituto sino también de ti mismo siendo un adolescente lleno de inseguridades y sentimientos reprimidos. La nostalgia llega con más frecuencia a medida que nos acercamos a la graduación, sé que no soy la única en sentirse de la misma manera.
Es difícil ver que no volveré a hacer las cosas que hasta ahora han sido para mí cotidianas y tal vez aburridas, no volveré a llegar al colegio tratando de ordenar mi alborotado cabello, no subiré las escaleras quejándome del frio de la mañana ni a esquivar ciertos ojos que me ponen nerviosa, no volveré a entrar sigilosa al aula, ni a saludar a mis amigas con quienes he compartido casi un año entero, el último año de bachillerato.
En un principio me sentí vacía y ordinaria, cansada de ser la chica responsable, un poco tímida y reservada, a diario sentía que la vida se me iba entre los dedos sin haber tenido la oportunidad de vivirla, sin la típica locura de la juventud sin embargo junto a mis amigas he tenido gran diversión, ellas me han ido inyectando la chispa de vida de la que creía carecer y estoy enormemente agradecida con ellas, desde el fondo de mi corazón las extrañare demasiado.
Las sonrisas, el llanto, los gritos de júbilo y todas aquellas experiencias que llegamos a vivir junto a amigos irremplazables ahora quedan guardadas en nuestros corazones dándonos sonrisas indiscretas que soltaremos en la calle al recordarnos como éramos antes y tal vez la gente que nos vea sonreír a la nada nos crean locos pero al diablo, podemos hacerlo y lo haremos porque ahora esos recuerdos forman parte de nosotros.
Nuestros caminos ahora se separan pero siempre tenemos las memorias que hemos hecho juntos.
Algunas de las amistades que formamos seguirán y otras, lamentablemente, se perderán, aunque intentemos evitarlo; pero nadie ni nada nos quitará lo mucho que disfrutamos estos años. De todas maneras, espero que cuando estén con sus nuevos amigos recuerden de dónde venimos, recuerden que aunque no escuchemos nuestras voces por los pasillos, las seguiremos llevando por dentro, y que siempre nos impulsaremos los unos a los otros a seguir adelante. Queramos o no, ya hay una parte de cada una de nuestras historias personales que tenemos en común. Nos hemos demostrado que valemos y esa es la razón por la que estamos aquí. 
Cuando estén fallos de fuerzas, recuerden quiénes son y de dónde vienen, pero sobre todo recuerden que si están donde están, es porque se lo ganaron y se lo merecen. Así que sólo me queda agradecerles por todos los momentos compartidos, por estar a mi lado y por ser quienes son.
Por ahora, solo nos queda decirnos hasta luego, nunca adiós.  Y espero que estén donde estén, cuando intenten concentrarse en un lugar ruidoso, se acuerden de mi diciendo: “ay ya cállense!”
 … ¿Para qué sirve la prepa? ¿De qué te sirven 3 años de estudiar  valencias químicas, las tragedias de Sófocles o cálculo diferencial? No te enseñan nada, que de verdad te sirva en la vida, lo curioso es que, pues sí aprendes muchísimo pero lo aprendes fuera de clase.
   @transparentwomanbeautiful
1 note · View note
gsports · 4 years
Text
¡Emelec "no le paró bola" a la disposición del COE y entrenó hoy!
¡Emelec “no le paró bola” a la disposición del COE y entrenó hoy!
El conjunto dirigido por Ismael Rescalvo entrenó hoy en parque Samanes a pesar de que el COE nacional prohibiera la vuelta a los entrenamientos. Los futbolistas eléctricos se entrenaron sobre las dos canchas del complejo. En una cancha hicieron trabajos físicos y definición, mientras que en el otro campo se trabajó en ejercicios de recuperación.
El protocolo de Liga Pro establecía que a partir…
View On WordPress
0 notes
allcolors-in · 4 years
Text
Perguntas & Respostas 26/12/2019
1. Quantos anos?
29.
2. Tem namorado (a)?
Noivo.
3. De onde você é?
São Paulo.
4. Acredita em signos?
Eles existem, mas nunca os entendi.
5. Qual seu nome?
Priscila
6. Comida favorita?
Purê de abóbora da minha mãe.
7. Maior mico que já passou?
Fiz cocô nas calças na praça.
8. Uma lembrança legal.
Pré escola.
9. Tem mais de um tumblr?
Sim.
10. Sempre recebe ask’s?
Não.
11. Pretende se casar?
Não.
12. Pretende ter filhos?
Não.
13. Você é menino ou menina?
Bi.
14. Qual sua altura?
1,53
15. Já fez sexo?
Sim.
16. Você fuma?
Não
17. Posta uma foto?
@priiexpectopatronum
18. Você bebe?
Pouco.
19. Tem piercings?
Não.
20. Já teve o coração partido?
Algumas vezes.
21. Alguém que você sinta falta.
Meu avô.
22. Sabe andar de Skate?
Sabia.
23. Qual seu maior sonho?
Conseguir me sustentar somente com a fotografia.
24. Perdeu o BV a quanto tempo?
16 anos.
25. Já andou de avião?
Não.
26. Melhor amigo (a)?
@rihlee
27. Livro favorito.
A sombra do ciúmes.
28. Filme favorito.
Forrest Gump.
29. Gosta de gatos?
Sim.
30. Já foi num Baile funk?
Não.
31. Gosta de funk?
Não.
32. Melhor música no momento pra você.
Under the Graveyard - Ozzy Osbourne.
33. Toca algum instrumento?
Flauta.
34. Tem tatuagem?
15
35. Maior loucura que já fez?
Me apaixonar.
36. Já mudou por alguém?
Não.
37. Já foi traído(a)?
Sim
38. Já traiu alguém?
Sim.
39. Se não morasse aqui, qual país gostaria de morar?
Algum lugar dos Estados unidos.
40. Já mandou nudes?
Sim.
41. Já recebeu nudes?
Sim.
42. O que te fez criar um tumblr?
Gostei do estilo da plataforma.
43. Melhores amizades que você fez aqui no tumblr?
Nenhum.
44. O que sempre deixa pra fazer amanhã?
Editar.
45. Um canal do youtube que vc gosta?
Pipocando ❤️
46. Passa wpp?
16 99316-5284
47. Se pudesse mudar seu nome, qual seria?
Ariel.
48. Um hobbie?
Fazer stories pro nosso feed de fotografia.
49. Uma característica sobre vc que pouca gente sabe?
Eu sou bem chorona.
50. Qual a última pessoa que vc falou “eu te amo”?
Ismael Marcos.
51. Qual a cor dos seus olhos?
Castanhos.
52. Tem a quanto tempo o tumblr?
Uns 10 anos.
53. Qual sua religião?
Nenhuma.
54. Um motivo pra me seguir.
Achei interessante o conteúdo.
55. Algo que te deixa triste.
A bagunça do mundo.
56. Uma palavra que te define
Teimosia.
57. Você é orgulhoso(a)?
Sim.
58. É ciumento(a)?
Não.
59. Pretende fazer faculdade?
Não mais.
60. Um defeito?
Cabeça dura.
61. Uma qualidade?
Obstinada.
62. O que te chama atenção fisicamente em uma pessoa do sexo oposto?
Altura.
63. Já teve/tem amizade colorida?
Sim.
64. Já beijou alguém do mesmo sexo?
Sim.
65. É fã de alguém?
Ivete Sangalo.
66. É psicopata?
Não.
67. Tem muitos amigos?
Sim.
68. É falso?
Jamais.
69. Qual a coisa mais legal que você já fez?
Fui madrinha.
70. Qual foi o melhor dia da sua vida?
O que eu nasci.
71. Qual foi o pior dia da sua vida?
A morte do meu avô.
72. Alguém que você nunca seguiria?
Bozolino.
73. Alguém em quem jamais daria unfollow?
@mishavoguel
74. O que não gosta no seu corpo?
Gosto de tudo.
75. O que uma menina precisa saber na hora H?
Que TEM QUE TRANSAR DE CAMISINHA.
76. Você faz oral bem?
Creio que sim.
77. Me conta uma fantasia sua?
Não tenho.
78. Lê contos eróticos?
As vezes.
79. Sofre de algum transtorno ligado ao sexo?
Não
80. Me indica uns tumblrs?
Não tenho nenhum favorito.
81. O que te atrai?
Pessoas com argumentos.
82. Qual seu pornô favorito?
Não curto.
83. Quantos tumblrs segue?
Bastante.
84. Me chupa?
-
85. Quantos followers?
Não sei.
86. Qual seu programa de TV favorito?
Gosto de "Quilos Mortais" no A&E.
87. Já se cortou?
Não.
88. Você se acha popular?
Um pouco.
89. Qual foi a coisa mais perigosa que você já fez?
Não me lembro.
90. A coisa que te deixa com mais vergonha?
O presidente da república.
91. O que você acha de pessoas que falam com você pela primeira vez e já te chama de amor?
Beleza.
92. Defina seu dia em apenas uma palavra?
Cama.
93. Se arrepende de algo que não fez?
Não.
94. Acredita em “para sempre”?
Sim.
95. O que vem em primeiro lugar pra você?
Minha família.
96. Qual sua banda favorita do momento?
Kiss.
97. Já beijou quantos(as) numa noite na balada?
Um.
98. Qual o filme que você mais assistiu na vida?
Os Harry Potter
99. Gosta de safadeza?
Nem dou bola mais.
100. O que você faz quando ninguém te vê fazendo?
Fico vendo stories do Instagram.
101. Qual o lugar perfeito para o primeiro encontro?
Uma praça pública.
102. Já fez uma declaração de amor pública?
Sim.
103. Que te faz achar que é especial para alguma pessoa?
Quando ela me ouve.
104. Você acha o amor uma grande bobagem ou acha a melhor coisa do mundo?
A melhor.
105. Qual foi a última coisa que te fez rir?
Ismael Marcos.
106. O que ta na modinha hoje em dia ?
Porchete.
107. O que você faz quando tem insônia?
Tenho insônia.
108. Quem teve a influência mais positiva sobre você?
Ismael Marcos.
109. Já namorou com alguém sem gostar da pessoa?
Sim.
110. Seu apelido?
Pri.
111. Alguém com quem sempre falava e não fala mais, porém sente saudades ?
Sim.
Ou pode perguntar qualquer outra coisa, vem matar a curiosidade, vamos sair do tédio!!!
112. Uma coisa que você faz que acha que poucas pessoas fazem ?
Espirra e tosse ao mesmo tempo.
113. É mais fácil perdoar ou ser perdoado?
Ser perdoado.
114. Qual seu feriado anual favorito?
Os que imendam.
0 notes
martimcribeiro01 · 5 years
Text
Uma infância livre na alvorada da capital
A turma da 312 também frequentou ícones da infância brasiliense, como o Parque Ana Lídia, inaugurado em 1971 |  Foto: Arquivo Pessoal Amigos da 312 Norte/Facebook
Eles cresceram com Brasília. Chegaram à capital em 1966 com a transferência dos pais, funcionários públicos. Tinham 4, 5, 6 anos. Foram morar na mesma quadra, a 312 Norte, e conviveram diariamente até a adolescência, em meados dos anos 80. Faziam tudo juntos. Iam à mesma escola, que ficava dentro da quadra, corriam entre os blocos brincando de pique-pega, jogavam bola, faziam trilhas e exploravam o Cerrado praticamente virgem perto de casa. Guardam, assim, lembranças de uma infância livre e muito divertida.
“A gente só ia em casa para almoçar e jantar. Quando não estávamos na escola, estávamos brincando embaixo do bloco”, resume o bancário Ernesto Morais, o Nesto, hoje com 55 anos.
Crianças só iam em casa para almoçar e jantar e passavam o dia embaixo do bloco
Os vizinhos da primeira superquadra da Asa Norte a ser inaugurada completa, com todos os blocos (são 11 no total) e equipamentos públicos, tornaram-se amigos e colecionam memórias de momentos vividos lado a lado ao longo de uma vida. Um grupo de cerca de 50 pessoas com, em média, 55 anos, amigos até hoje.
Eles se encontram toda sexta-feira à noite em um bar na comercial da 312. Alguns cresceram, casaram-se, tiveram filhos e ainda moram ali. “Éramos muito colados”, diz o assistente administrativo Ismael Teles, 58 anos, que participava das brincadeiras, mas tinha que obedecer a regras. “Meu pai era mais severo. Eu tinha hora para brincar, mas também tinha que estudar”, lembra.
A 312 Norte foi a primeira superquadra da Asa Norte a ser inaugurada completa, com todos os blocos e equipamentos públicos, em 1966
Apesar de alguns blocos já terem sido construídos, àquela época, em outras quadras da Asa Norte, a 312 foi a primeira a ficar completa na parte norte da capital. Inaugurada em junho de 1966, ela foi ocupada basicamente por funcionários públicos transferidos principalmente do Ceará e do Rio de Janeiro. Em uma época na qual a região era muito mais uma extensão de terra vermelha do que um bairro residencial, a quadra foi, por muito tempo, a região mais populosa de Brasília. Seus 864 apartamentos eram ocupados por famílias numerosas.
Na casa de Carlos Cézar Soares Batista – o Cecéu, hoje com 58 anos – por exemplo, eram seis: dois adultos (os pais) e quatro crianças. Ele tinha 5 anos quando chegou em Brasília em 1966, ano em que os pais vieram transferidos do Ceará. Eles trabalhavam no Departamento Nacional de Obras Contra as Secas (DNOCS) em Fortaleza. Em Brasília tiveram o quinto filho, Danilo, nascido em 1981.
“Era muito menino. Às vezes eram oito, dez filhos e os primos praticamente moravam junto. Era tanta gente, que fazíamos campeonato de futebol por bloco. Montávamos os times por andar”, conta Cecéu, que morava no bloco D. Nesto morava no bloco I e Ismael no bloco K.
Cecéu aos 8 anos, no meio de duas amigas da quadra
Parque de diversões
Os amigos brincavam na própria quadra, com brinquedos baratos e até improvisados. Diferentemente destes tempos atuais de tablets, smartphones, games e outras modernidades eletrônicas, eles soltavam pipa, jogavam bolinha de gude e futebol e brincavam de vários piques – pega, esconde, ladrão.
O material de construção também virava brinquedo: tábuas e ripas de madeira ora eram usadas em carrinhos de rolimã, ora viravam tacos de bete, uma versão simplificada do beisebol, quando o grupo é dividido em dois times: um começa com os tacos (rebatedores) e o outro com a bola (lançadores).
O time de bete, uma das brincadeiras preferidas da turma
Tudo virava brincadeira para as crianças. A água da enxurrada formada quando chovia era represada por eles com areia e outros materiais usados em obras. A quadra foi entregue com asfalto, mas a área dos estacionamentos era livre e usada pela turma como campo de futebol ou de queimada.
“Nossa vida era dentro da quadra, que era nosso parque de diversões”, conta Cecéu. “Hoje a gente vem à quadra e nem vê criança”, lamenta.
Os irmãos Roberto e Robson Lopes, na década de 1970, brincando embaixo do bloco
Às vezes eles saíam da quadra e se aventuravam pelo Cerrado. Passavam horas dentro do mato para chegar à Água Mineral, a pé. Ou iam ao Lago Paranoá, onde aproveitavam para pescar e se refrescar no calor da seca do Planalto Central.
“Aqui em volta era tudo mato, não tinha nada. Tinha uma mina onde é a 311 Norte, a coisa mais bonita, a gente brincava na água”, recorda-se o radialista Roberto Lopes, 56 anos, que tinha o irmão Robson, seis anos mais novo, como grande companheiro de aventura. “Ele tem o cabelo branco desde aquela época”, brincam os amigos.
Os irmãos cresceram e se casaram, mas continuam morando no mesmo bloco D da SQN 312, cada um em um apartamento com sua família.
Mirinzada
A turma da 312 também frequentou ícones da infância brasiliense, como o Parque Ana Lídia, inaugurado quando eles tinham cerca de dez anos, e a Piscina de Ondas, que abriu as portas sete anos depois. O Parque da Cidade, no entanto, ficava longe demais do final da Asa Norte.  “Tudo era muito longe. Não era como hoje que todo mundo tem carro. Brincar mesmo era aqui na quadra ou perto dela”, conta Cecéu.
Os irmãos Roberto e Robson Lopes moram até hoje no bloco D da 312 Norte. Foto: Joel Rodrigues/Agência Brasília
A turma cresceu e surgiu a segunda geração de amigos da 312 Norte. Em 1982, um morador da quadra, que era funcionário da Secretaria de Esportes e Lazer, muito querido pelas crianças, organizou a Mirinzada, um evento esportivo que movimentou a meninada. Nem quadra de esportes existia e as competições aconteceram no asfalto mesmo, nos estacionamentos entre os blocos.
Eduardo Teles, 50 anos, é o irmão caçula de Ismael. Ele tinha 12 ou 13 anos e participou do time de vôlei, mas os “atletas” da quadra montaram também times de atletismo, futebol e basquete. Os mais velhos foram técnicos dos times das crianças. Ismael treinou o time apelidado de “Muralha Vermelha”.
Eduardo Teles (primeiro agachado à esquerda) jogou no time de vôlei na Mirinzada, em 1982
Eduardo não sabe dizer se apenas os moradores da 312 participaram da Mirinzada ou se o evento foi aberto a outras quadras. Ele só se lembra de que cada equipe vestia uma camiseta de cor diferente – a dele era azul marinho, mas também havia camisetas vermelhas, amarelas e pretas. Recorda também de que as competições reuniam centenas de crianças.
“Não me lembro direito, era muito novo. Mas foi um evento que reuniu os moradores de todos os blocos. A 312 era como uma comunidade, todo mundo se conhecia. Não tinha nada em volta”, diz.
Adolescentes
Por ter, entre os moradores, um grande número de estudantes e professores da Universidade de Brasília (UnB), a 312 Norte logo se tornou um importante ponto cultural da cidade. Foi lá que surgiu, nos anos 1980, o Panelão da Arte (“Para acabar com as panelinhas!”), com a apresentação regular de vários artistas ao ar livre na quadra.
Naquela época, a turma, que ainda andava junta, chegou à adolescência. Consequentemente, as brincadeiras embaixo do bloco deram lugar às festinhas, que aconteciam nas salas dos apartamentos; às matinês ao som das bandas brasilienses Aborto Elétrico e Plebe Rude; e aos bailes de carnaval no Minas Tênis Clube, a poucos quilômetros dali.
Baianinhas prontas para a matinê da AABB, em 1975
Os clubes do Bolinha e da Luluzinha se misturaram e produziram até alguns casamentos a partir dos namoricos da turma. Cecéu era o galã, enquanto todos os meninos queriam namorar as três irmãs dele. Ele não nega a fama de namorador, mas justifica.
“Eu fazia sucesso porque tinha uma mobilete”, diz o hoje servidor público, casado há 32 anos com Cláudia Volpi, 53 anos, que ele conheceu no trabalho.
Redes sociais
As redes sociais permitem o convívio dos amigos de infância na vida adulta depois dos casamentos e filhos. Eles mantêm um grupo no Facebook que tem 478 membros – umas cinco gerações de moradores da quadra. Lá postam fotos antigas, além de registros das ocasiões em que se encontram e matam um pouco da saudade do passado.
Anualmente, grande parte deles se encontra no aniversário da quadra, que fez 53 anos em junho. Na data, moradores e ex-moradores se organizam e armam uma grande festa no gramado que divide a quadra com a vizinha 311. É uma reunião de milhares de pessoas.
Alguns já não moram em Brasília. Fabíola Parente Ramalho, 56 anos, aproveita as redes sociais para manter contato com os amigos que ficaram na capital. Ela viveu durante três décadas na quadra, mas desde 1997 mora fora, em Volta Redonda (RJ), e aproveita as redes sociais para manter contato com a turma. “Assim conseguimos estar sempre presentes na vida uns dos outros”, diz.
“Aquela época foi tudo de bom. Tivemos uma infância muito feliz e saudável. Eu era muito moleca, estava o tempo todo embaixo do bloco, brincando com os meninos nos pilotis”, acrescenta.
Amigos até hoje: eles mantêm um grupo no Facebook com 478 membros de cinco gerações de moradores da quadra | Foto: Joel Rodrigues/Agência Brasília
Uma infância livre na alvorada da capital publicado primeiro em https://www.agenciabrasilia.df.gov.br
0 notes
selirqq-blog · 5 years
Text
SKOR HASIL PERTANDINGAN AS ROMA VS EMPOLI 2 - 1
SKOR HASIL PERTANDINGAN AS ROMA VS EMPOLI 2 - 1
CANDUQQ- Claudio Ranieri mengawali kiprahnya sebagai allenatore AS Roma dengan kemenangan. Menjamu Empoli di Olimpico dalam laga Serie A 2018-19 giornata 27, Selasa (12/3) dini hari WIB, Roma menang tipis 2-1.
Roma membuka keunggulan lewat gol Stephan El Shaarawy. Namun gol bunuh diri Juan Jesus sempat membuat skor kembali imbang. Patrik Schick muncul sebagai pahlawan kemenangan Giallorossi.
Bagi Roma, tambahan tiga angka dari laga ini membuat mereka tetap menduduki peringkat lima dengan poin 47. Sementara bagi Empoli, kekalahan ini memaksa mereka gagal naik dari posisi 17 di klasemen dengan perolehan poin 22.
Babak Pertama
Agen Domino- Bertindak sebagai tuan rumah, Roma mencoba langsung tampil menggebrak sejak menit pertama. El Shaarawy pun sukses membuka skor ketika laga baru berjalan sembilan menit.
Berawal dari sepak pojok yang bisa dihalau pemain Empoli, bola mendarat di kaki El Shaarawy. Pemain keturunan Mesir itu pun melepas tembakan keras dari luar kotak penalti yang sukses merobek jala Bartlomiej Dragowski.
Namun keunggulan Roma hanya bertahan tiga menit. Empoli sukses menyamakan kedudukan berkat gol bunuh diri Jesus. Mencoba mengantisipasi sebuah umpan ke muka gawang, sundulan Jesus malah mengarah masuk ke gawang timnya sendiri.
Roma akhirnya sukses kembali memimpin lewat aksi Schick di menit ke-33. Sebuah tendangan bebas dari sisi kanan yang dilepas Alessandri Florenzi mampu disundul Schick menjadi gol. Skor 2-1 bertahan hingga turun minum.
Babak Kedua
Kembali dari kamar ganti, Roma masih belum mau mengendurkan tekanan mereka. Sayang peluang yang didapat Justin Kluivert masih belum mampu menghasilkan gol.
Empoli pun beberapa kali sempat mengancam gawang Robin Olsen, salah satunya lewat Christian Dell'Orco. Sayang sundulannya masih melebar tipis dari sasaran.
Roma harus bermain dengan 10 orang sejak menit ke-80 setelah kapten mereka, Florenzi mendapat kartu kuning kedua alias kartu merah akibat melanggar Ismael Bennacer.
Jelang laga usai, Empoli yang unggul jumlah pemain sukses mencetak gol penyama kedudukan. Sebuah tembakan Rade Krunic sempat mengenai bek tuan rumah sebelum meluncur menjadi gol.
Namun setelah melakukan konsultasi dan mengecek VAR, wasit Fabio Maresca memutuskan untuk menganulir gol ini. Dalam tayangan ulang memang terlihat pemain Empoli sempat melakukan handball. Skor 2-1 untuk kemenangan Roma pun menjadi hasil akhir laga ini.
Susunan Pemain
Roma: Olsen; Florenzi, Marcano, Jesus, Santon; Nzonzi, Cristante; Kluivert (Karsdorp 81'), Zaniolo (Perotti 55'), El Shaarawy; Schick (Celar 86').
Empoli: Dragowski; Veseli, Silvestre, Dell'Orco; Di Lorenzo, Krunic, Bennacer, Acquah (Brighi 64'), Pasqual (Ucan 83'); Farias (Oberlin 79'), Caputo.
0 notes