#actualidad
Explore tagged Tumblr posts
jukeboxofjellycat · 7 months ago
Text
Tumblr media
Owner/artist on Instagram: oscar._.damian
157 notes · View notes
filosofiagenuina · 2 years ago
Text
Tumblr media
858 notes · View notes
gun-alone · 6 months ago
Text
Y un día la lluvia caerá y en un susurro del viento, escucharas, el latido de mi corazón, que un día yo te di.
El ultimo beso y ese ultimo abrazo que nos dimos en esa noche de tormenta, diciéndonos un adiós sin saber.
Tumblr media
24 notes · View notes
a-pair-of-iris · 5 months ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Me estaba olvidando subirlo por aquí (otra vez)
Una serie de dibujos con el prompt AU histórico para el Ecuchi finde 2024. Porque hay una conexión indeleble que los une a través del tiempo y el espacio... el chisme (y Miguel)
23 notes · View notes
viejospellejos · 6 months ago
Text
Omar Montes sobre Puigdemont: “Yo no sé quien es este tío”
18 notes · View notes
alguien-con-ansiedad · 6 months ago
Text
Estoy seguro que estaria mejor muerto que despierto...
17 notes · View notes
nubis84 · 3 months ago
Text
¿Por qué siento que pertenecemos a una generación que se ha rendido sin ni siquiera intentarlo?
9 notes · View notes
saulcastillo · 3 months ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
⩔ Aún con el corazón encogido ante la destrucción provocada por la DANA en la Comunidad Valenciana, es momento de repasar cómo la prensa está visualizando la tragedia durante esta semana, con infografías y cartografías contextuales sobre el reguero de destrucción causado por los distintos desbordamientos tras las precipitaciones históricas en la provincia de Valencia.
De arriba a abajo, y de izquierda a derecha, hemos destacado los siguientes trabajos: El País* (Luis Sevillano, Daniele Grasso, Javier Galán y Nacho Catalán), El Mundo*, El Mundo, El País, El Periódico, La Vanguardia y La Razón (Antonio Cruz).
» Son trabajos publicados el 31 de octubre y el 1 de noviembre (*) de 2024
6 notes · View notes
nonperfect · 1 year ago
Text
Hoy.
Mi vuelta al sol anual se ha completado, una vez más.   Me siento agradecida de ir dando vueltas al sol, año tras año, porque soy plenamente consciente de que nunca sabes cuando vas a dejar de orbitar a la par que el planeta. Hay un momento que tú te paras y él no… Foto de Dave Hoefler en Unsplash Aun siendo consciente de mi temporalidad, voy cometiendo equivocaciones, vuelta tras vuelta. Y es…
Tumblr media
View On WordPress
30 notes · View notes
rojosweet · 8 months ago
Text
Tumblr media
Una cruda realidad de nuestra sociedad actual .
16 notes · View notes
nochestristess · 6 months ago
Text
No tiene nada que ver con lo que suelo escribir, pero que pena todo lo de Venezuela ojala todo se termine pronto. me da mucha pena por mis hermano de Venezuela, se pueden tener diferencias ideológicas pero en democracia.
también no hay que olvidar a los hermanos cubanos y de Nicaragua. esperemos ver una Latinoamérica libre pronto.
12 notes · View notes
jukeboxofjellycat · 6 months ago
Text
Tumblr media
artist: Lily Seika Jones
70 notes · View notes
she-ssaid · 7 months ago
Text
Roger Waters pero viejo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Viejo sabroso ;)
10 notes · View notes
lovelikeinthebooks · 1 year ago
Text
Hoy estoy triste.
Estoy triste porque soy un fracaso.
Porque mi idea de salir de la miseria y sacar a mi familia de la pobreza se está convirtiendo en un sueño mas que una posibilidad. Porque antes me costaba, incluso cuando no tenia otras obligaciones más que la facultad y el viaje largo era mi único contratiempo. Ahora no solo el tiempo que requiere ese viaje, sino tambien la plata que cuesta es algo que no tengo para nada de sobra.
Por un lado, voy a tener (mucho) menos tiempo para dedicar a la facultad porque estoy siendo responsable de un ser humano que no elegí tener y mucho menos estoy de acuerdo de dónde salió, que aunque sé que ella no tiene la culpa de su origen, sigue dandome rechazo. No ella, sino su origen: mi mamá y esa basura. Nunca le creí cuando me dijo que fue con un hombre random que conoció bailando salsa y que casualmente se desligó de la responsabilidad porque "estaba casado y no confiaba en ella". Yo sé que fue con esa escoria. Y pensarlo me trae todos los recuerdos de ese tiempo oscuro que quiero dejar atras.
Por otro lado, la plata es algo que no tuve ni tengo de sobra. Esa era una de las motivaciones para elegir la carrera que elegí y, erroneamente, la universidad que elegí (a kilómetros y kilómetros, horas y horas de distancia). En el pasado, vivimos como pudimos con lo que conseguimos y con la situación politica actual (que parece estar empecinada en desaparecer todas las facilidades brindadas a la gente en mi situación, que intenta salir de su mala posición) parece que ese va a ser mi futuro también.
Y no sé de qué forma ayudar. Me siento cada vez mas inútil porque no se me ocurre nada para aportar económicamente; ya que pensar en un futuro mejor estudiando una carrera está quedando fuera de la ecuación, tampoco tengo disponible el tiempo necesario para un trabajo normal de 8hs diarías mínimo, ni la fuerza y conocimientos necesarios para hacer changas de construcción o jardinería.
Cada vez me siento mas desesperada y solo encuentro trabas en cualquier cosa que me plantee.
También es mi culpa obviamente. A esta altura tendría que estar recibida si hubiera seguido un plan fijo. Pero desperdicié mi tiempo y plata ganada de las formas mas patéticas. Intento justificarme diciendo que era mi forma de escape (los libros, las historias ficticias me hicieron vivir imaginariamente miles de vidas mejores que la mía) y tanto me hacía bien al corazón que se terminó convirtiendo en adicción. Terminé gastando la única plata que tenia disponible durante toda mi adolescencia y juventud en libros y en viajes a otra parte de la provincia para construir el camino de ascenso social. En vez de gastarlos (mi tiempo y dinero) en algo que en el futuro me rentaría más, como enamorar a un millonario o comprar dólares.
Es más no quería gastar en eso último (lo primero es imposible con mi forma de ser y mi apariencia física) porque sentía que traicionaba a mi país, a mi patria y a los argentinos. Y, al final, ellos fueron los que me soltaron la mano. Votando a personas que hablan de la gente como yo: pobre, con menos opciones y, por lo tanto, recibiendo ayudas del Estado diciendonos planeros, vagos, chorros; gente de ciencia (en mi caso, aspirando a ser) tratada como no rentable, ñoquis y sacando el apoyo y respeto que tenía el dedicar tu vida al desarrollo de conocimiento; mujer feminista siendo desvalorizada y volviendo a invisibilizar nuestras luchas; gente que cree en la justicia social y en la importancia de la convivencia organizada siendo rebajada a comunista y corrupta. Y muchas otras cosas que no me tocan personalmente o me olvido ahora mismo, pero que destrozaron tanto simbólicamente y que llegó a afectar en la vida real (los maestros y la educación pública, los ancianos y jubilados, la salud pública, los empleados públicos, la gente dedicada al arte, a la historia, etc. Sé que me quedo corta) Todo se redujo a números. A si da ganancia monetaria o no. Se redujo a un partido de futbol en donde hay ganadores y perdedores y como ellos ganaron el balotage (donde era uno u otro) ahora tienen el poder de decisión en todo, asi que nos toca jodernos porque "hubiéramos ganado las elecciones".
Sé que antes había cosas que mejorar, la gente no está disconforme y enojada de la nada (aunque hay gente para todo). Estábamos en una crisis económica con inflación en aumento y no parecía haber mejora en la inseguridad y corrupción. Pero estábamos es eso, manteniendolo a flote, remando para adelante e intendando mejorar poco a poco. Sin embargo, mucha gente se cansó, se bajó y dejó de aportar a la causa colectiva, decidiendo que era mejor destruir todo a seguir construyendo.
Que haya ganado la violencia, el individualismo y la intolerancia me decepciona mucho. Y si hablamos de victorias y derrotas, ya perdimos la batalla cultural. Porque ahora no importa cuánta formación, conocimiento y empatía tengas, si tenés más likes, plata y (sobre todo) si ganaste las elecciones podés manejar la verdad a tu antojo.
Sé que mi visión es limitada y espero estar equivocada con muchas cosas, pero la realidad que veo en el presente y a futuro es catastrófica. Hay incendios intencionales en la Patagonia, comedores, universidades, escuelas y hospitales desfinanciados, ministerios destruidos, gente de cualquier edad que reclama siendo reprimida, lastimada y encarcelada, inflación por encima de cualquier aumento de sueldo en más del 100%, gente que en pocos meses se queda sin vivienda, trabajo y comida, una estigmatización creciente por tener un color de piel no blanco (¡ahora usan la palabra marrón de forma peyorativa!), un genocidio en curso en el mundo, mayor desconexión entre personas habiendo más redes sociales y tecnología de comunicación; y la gente responsable sigue de fiesta sacando provecho de haber ganado poder, eliminando las ayudas y subsidios (que están por algo!), votando leyes que destruyen el avance de décadas y desprotegen a la mayoría de la población (millones de personas y ecosistemas), apoyando a los genocidas, mostrando orgullosa su falta de empatía y razonamiento, creyéndose mejores y con más valor de opinión que gente a la legua más inteligente y experimentada no solo en la vida sino también en asuntos que requieren formación profesional.
No cuento a la gente que no está de fiesta porque votó algo que al final los terminó perjudicando. Estuvieron siempre a la vista las intenciones e intereses de las personas gobernado, tomando decisiones que afectan a miles, pero aún así decidieron ser ciegos.
Me da lastima la gente ciega de verdad (metafóricamente hablando), que votó pensando que el cambio iba por ese lado. Sin ver que ese lado era formando más caos y rompiendo el tejido social a sierrazos.
Estoy que lloro escuchando No llores por mí Argentina.
De nuevo, espero estar equivocada y que mi visión sea muy alejada de la realidad con tal de que yo sola esté viviendo en este mundo cayéndose a pedazos. Y, de nuevo, me siento inútil porque no tengo ni poder ni ideas que puedan ayudar a mejorar algo, aunque sea algo simple.
Soy un conjunto de células existiendo que no lograron nada con su organización sostenida por mas de 25 años.
Volviendo a mi existencia diminuta en mi propio espacio tan pequeño como una cama de una plaza en una habitación 3x3. Debería estar estudiando para liberarme de 1(una) materia de 30(TREINTA) en vez de mover los dedos sobre la pantalla de mi celular para escribir letritas que solo tienen significado para mí, en este momento de mi vida y con esta tristeza dentro del pecho.
13 notes · View notes
marcocarlino · 3 months ago
Text
El doble filo de la sobreinformación
Está claro que la era digital ha llegado para quedarse, el ordenador es una herramienta cada vez menos utilizada, la televisión ya casi algo casual, y la radio, un elemento vintage. Actualmente es el móvil el gran protagonista de nuestra era, una prolongación más de nuestro cuerpo, portátil y cómodo; por ende, la información y el entretenimiento ha tenido que adaptarse y evolucionar cada vez más hacia este formato.
¿Qué significa el formato móvil? ¿El formato redes sociales?, Ya no tenemos que estar en casa y esperar a que lleguen las 21 para ver el telediario, o ir al quiosco y comprar el País para informarnos, al alcance de un clic podemos desde cualquier lado del mundo y en cualquier momento buscar información histórica o actual. Somos nosotros mismos quien informamos, somos nosotros mismos quien elegimos a quien creer.
Los medios de comunicación han tenido que crear contenido cada vez más resumido y compacto, a la vez que entretenido y organizado, y lo más importante, siempre manteniendo su veracidad. Con la cantidad de usuarios y medios que hay es fácil contrarrestar la información que se da, y cada vez más complicado mentir. Cada vez somos más inmediatos, queremos almacenar la mayor cantidad de información en el menor tiempo posible.
Tenemos más información a nuestro alcance y aunque sepamos más, no siempre es bueno, la sobreinformación causa insensibilización. Con más información podemos comparar mejor la información y elegir cual creer o cual es veraz, pero con la masiva variedad de información y entretenimiento cada vez profundizamos menos en lo que se nos muestra, valoramos menos los noticieros bien trabajados, las series con buen guion o una película larga, lo queremos todo y ahora. A este ritmo las salas de teatro y cine se quedarán cada vez más vacías.
Tumblr media
4 notes · View notes