Tumgik
#Indiana Jones e a Última Cruzada (1989)
blogdorogerinho · 9 months
Text
Críticas  — Indiana Jones e os Caçadores da Arca Perdida (1981), Indiana Jones e o Templo da Perdição (1984), Indiana Jones e a Última Cruzada (1989), Indiana Jones e o Reino da Caveira de Cristal (2008) Indiana Jones e a Relíquia do Destino (2023)
Obrigado Indiana Jones Os blockbusters Tubarão e Star Wars, atualizado mais tarde Star Wars: Episódio IV — Uma Nova Esperança, cambalearam a dramática Nova Hollywood para Os Caçadores da Arca Perdida (1981) nocauteá-la pela Era Reagan no ano da posse do falecido presidente patriota. Um filme perfeito: sem gordura tampouco efeitos digitais, entre os melhores de todos os tempos, o qual…
Tumblr media
View On WordPress
2 notes · View notes
killerjedis · 2 years
Text
El origen de la saga
Tumblr media
George Walton Lucas Jr. (Modesto, California; 14 de mayo de 1944), conocido internacionalmente como George Lucas, es un cineasta, escritor, filántropo y empresario estadounidense. Lucas es más conocido por crear las franquicias de Star Wars e Indiana Jones y fundar Lucasfilm, LucasArts e Industrial Light & Magic. Se desempeñó como presidente de Lucasfilm antes de venderlo a The Walt Disney Company en 2012.
Después de graduarse de la Universidad del Sur de California en 1967, Lucas cofundó American Zoetrope con el cineasta Francis Ford Coppola. Lucas escribió y dirigió THX 1138 (1971), basado en su corto estudiantil anterior Electronic Labyrinth THX 1138 4EB, que fue un éxito crítico pero un fracaso financiero. La película fue elegida para competir en la Quincena de Realizadores en el Festival de Cannes de ese mismo año. Su siguiente trabajo como escritor-director fue la película American Graffiti (1973), inspirada en su juventud a principios de la década de 1960 en Modesto, California, y producida a través del recién fundado Lucasfilm. La película fue crítica y comercialmente exitosa, y recibió cinco nominaciones a los Premios Oscar, incluyendo Mejor director y Mejor película.
La siguiente película de Lucas, la épica ópera espacial Star Wars (1977), tuvo una producción problemática, pero fue un éxito sorpresa, convirtiéndose en la película más taquillera de la época, ganando siete Premios Oscar y provocando un fenómeno cultural. Lucas produjo y coescribió las secuelas The Empire Strikes Back (1980) y Return of the Jedi (1983). Con el director Steven Spielberg, creó, produjo y coescribió las películas de Raiders of the Lost Ark (1981), Indiana Jones and the Temple of Doom (1984), Indiana Jones y la última cruzada (1989) e Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal (2008). También produjo y escribió una variedad de películas y series de televisión a través de Lucasfilm entre los años 1970 y 2010, entre las que se encuentran Kagemusha (1980) y Mishima, una vida en cuatro capítulos (1985).
En 1997, Lucas volvió a lanzar la Trilogía de Star Wars como parte de una edición especial con varias modificaciones; Las versiones de los medios domésticos con más cambios se lanzaron en 2004 y 2011. Volvió a dirigir con una trilogía de la precuela de Star Wars que comprende Star Wars: Episodio I - La amenaza fantasma (1999), Star Wars: Episodio II - El ataque de los clones (2002) y Star Wars: Episodio III - La venganza de los Sith (2005). La última vez que colaboró en la serie de televisión animada por CGI Star Wars: The Clone Wars (2008-2014, 2020) y la película de guerra Red Tails (2012).
2 notes · View notes
lostgoonie1980 · 4 months
Text
Tumblr media
90. Indiana Jones e a Última Cruzada (Indiana Jones and the Last Crusade, 1989), dir. Steven Spielberg
1 note · View note
felicitube · 1 year
Link
0 notes
naneara · 4 years
Photo
Tumblr media
'Que meus exércitos sejam as rochas e as árvores e os pássaros do céu.' Sean Connery // Indiana Jones e a Última Cruzada (1989) #seanconnery #testimanifesti #moviequotes #frases #indianajones https://www.instagram.com/p/CHA82XNDAmr/?igshid=1uh2xk443cghd
1 note · View note
bondenargentina · 5 years
Text
“Sólo Para Sus Ojos”: Un ajuste de cuentas en el planeta Tierra
Tumblr media
Por Lucas Manuel Rodríguez* A finales de los setenta, la franquicia de EON Productions había atravesado la franja de los 200 millones de dólares en recaudación mundial, marca recién superada en los noventa. Pese este gran recibimiento por la aventura que llevó a 007 al espacio, los realizadores concluyeron que fue, ante todo, una colada a la fiesta. No sólo tenían que devolver a su espía británico a la Tierra para siempre, también era hora de cumplir la promesa planteada en los créditos finales de La Espía Que Me Amó (1977).
Tres que tomaron las riendas de una década
La tríada a la que aludimos incluye a: Michael G. Wilson, hijastro de ‘Cubby’ Broccoli, quien asume su primer ejercicio como co-productor en la saga; Peter Lamont, en reemplazo a Ken Adam como diseñador de producción; y John Glen, aquel que fue ascendido como director por la primera secuencia de la entrega anterior. Wilson y el veterano Richard Maibaum se plantearon que –siendo que retomaban con mayor fidelidad al espíritu clásico de Ian Fleming- James Bond necesitaba verse en el desafío de depender menos de los dispositivos de la Sección Q, para elevar los elementos de intriga y misterio, y esto resultó ser una absoluta marca registrada en todas las 007 estrenadas en la década de 1980.
Ya en el principio vemos que Bond está arriba de un helicóptero de Exportaciones Universal fuera de control, y que pasa desde la cabina de pasajeros hacia la del piloto sin la necesidad de ningún recurso tecnológico salvo por sus propias manos. Así se suman Lamont, con diseños artísticos menos extravagantes que los de Adam, y Glen, con un énfasis más persistente en las acrobacias de los dobles de riesgo, sin eliminar su afán por el humor y la jocosidad, con el añadido de un personaje calvo en silla de ruedas que conduce a distancia el helicóptero del inicio: una clara alusión -no explicada- a Ernst Stavro Blofeld, figura que no podía utilizarse explícitamente a causa del litigio con Kevin McClory.
Tumblr media
Una dama de hierro
La Chica Bond en esta ocasión es nuevamente una pieza clave para la trama. Melina Havelock (Carole Bouquet) es la hija de un arqueólogo marino que es asesinado junto a su esposa, e inmediatamente cumplirá su cometido de vengarlos. De esta manera, tras matar a ese rival mutuo que era el cubano Héctor González, y la explosión prematura del Lotus Espirit provisto por Q (Desmond Llewelyn), Melina ayuda a Bond para iniciar una persecución, en los caminos angostos de un pueblo español, con su diminuto y eficaz Citroën 2CV. Bouquet interpreta a una de las mujeres más jóvenes y frías en toda la saga, pero no por eso llega a ser un personaje distante; los guionistas mantuvieron respeto con sus conflictos emocionales, al punto de que el protagonista la besa recién al final, mientras recibe sus felicitaciones, por teléfono, de parte de la primera ministra de ese entonces, una Margaret Thatcher parodiada por Janet Brown.
Tumblr media Tumblr media
Días del pasado futuro
La primera escena del film también establece cierto tono que se aplicará a las mujeres, con el recuerdo de Teresa Bond, protagonista de Al Servicio Secreto De Su Majestad (1969). Sería la primera, pero no la última vez que John Glen pone esta cuestión sobre la mesa; ambos casos –este y Licencia Para Matar (1989) –  operan de la misma forma: anticipan un importante femicidio. La desafortunada en esta oportunidad es la australiana Cassandra Harris, en la piel de la Condesa Lisl von Schlaf. La vestimenta de Bond y la playa, en la fotografía que sigue, son claras reminiscencias al comienzo de la película protagonizada por George Lazenby. Harris, quien falleció a los 43 tras batallar por años con su cáncer de ovarios, era la esposa de Pierce Brosnan durante la producción de Sólo Para Sus Ojos, y fue por ella que el irlandés dio sus primeros pasos en una relación que le brindaría el papel más celebrado en su carrera.
Tumblr media
De vuelta al juego de espías
A este punto conviene mencionar al disparador de esta entrega. Resulta que un barco espía británico es hundido por perpetradores desconocidos. El mismo portaba el ATAC, un  Comunicador Automático de Blancos de Ataque, que se usa para ordenarles, mediante bajas frecuencias, a submarinos ingleses que lancen misiles balísticos contra enemigos identificados por las autoridades. El contrabandista Milos Columbo (Chaim Topol) aparece como uno de los principales sospechosos del ataque; amante de la Condesa antes que Bond, coherente y paradójicamente termina convirtiéndose en su nuevo aliado, y uno de los más carismáticos que jamás se han visto, que incluso lo ayuda a arremeter contra el auténtico asesino de su amada. A este se lo suele catalogar como el James Bond que más roza la pedofilia, fundamentalmente por la presencia y el vínculo con un personaje como el de Bibi (Lynn-Holly Johnson). Sin embargo, nos parece más justo recordar que con este film vuelven las ambientaciones más propias del espionaje tradicional, con elementos muy espejados a De Rusia Con Amor (1963): El ATAC recuerda mucho al Lektor; Columbo a Ali Kerim Bey (Pedro Armendáriz); y los supuestos enemigos del MI6 vuelven a ser los Soviéticos, con el General Gogol (Walter Gotell) a la cabeza.
Tumblr media Tumblr media
Un punto flojo, pero memorable
A la larga, se recuerda que hay una película en la que Charles Dance -El último gran héroe; Game of Thrones- hizo de matón, y Julian Glover –El Imperio Contraataca; Indiana Jones y la Última Cruzada- de villano. Aunque es quizás por la ausencia del glamur clásico que el personaje de Aristotle Kristatos (Glover) jamás trascendió para los fans de Bond. El plan de Kristatos es simple: robar el ATAC y vendérselo al comprador más interesado, la KGB. En la película hay mucha tensión, pero no la suficiente como para que el villano sea partícipe. Sí hay una secuencia, la más sanguinaria de las que interpretó Roger Moore, en la que Bond y Melina son arrastrados por un barco a toda velocidad, en zona de tiburones.
Moore a estas alturas se burlaba de su propia participación como 007. En el audiocomentario de esta película decía: “No sé por qué me eligieron como Bond; no me gustan las alturas, no me gustan las explosiones y parpadeo cada vez que se dispara un arma”. Igualmente, siempre fue reconocido por disfrutar su trabajo con plenitud. Ya al terminar el rodaje de Moonraker (1979) se consideraba muy viejo para el papel y aún así volvió para su quinta encarnación, la cual se había convertido en la segunda más taquillera de la franquicia. Aparte, el primer Bond británico deseaba que fuera su última actuación porque la consideraba lo suficientemente “seria”, además de exitosa, como para representar una despedida, pero ya hemos hablado de las circunstancias que implicaron al desarrollo de la decimotercera entrada, que fue Octopussy (1983).
Tumblr media Tumblr media
Ficha Técnica: Título original: For Your Eyes Only. Año: 1981. Duración: 127 min. País: Reino Unido. Dirección: John Glen. Guión: Richard Maibaum, Michael G. Wilson. Música: Bill Conti. Fotografía: Alan Hume. Edición: John Grover. Reparto: Roger Moore, Carole Bouquet, Chaim Topol, Lynn Holly Johnson, Julian Glover, Cassandra Harris, Charles Dance, Walter Gotell, Lois Maxwell, Desmond Llewelyn, Robert Brown. Productora: Eon Productions. Distribución: United Artists. Productor: Albert R. Broccoli. – Datos de producción extraídos del material extra y los audiocomentarios del Blu-ray editado en 2012.  – *Licenciado en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Quilmes. E-mail: [email protected].
5 notes · View notes
douglasena · 2 years
Photo
Tumblr media
Indiana Jones and the Last Crusade 🇺🇲 Indiana Jones e a Última Cruzada 🇧🇷 Indiana Jones e a Grande Cruzada 🇵🇹 Uma Edição Brasileira em Blu-ray do filme Indiana Jones e a Última Cruzada de 1989. A edição conta com 1 disco em Blu-ray e áudios em ; 🗣️📀 Inglês: DTS-HD Master Audio 5.1 Francês: Dolby Digital 5.1 Espanhol: Dolby Digital 5.1 Português/🇧🇷: Dolby Digital 5.1 Português/🇧🇷: Dolby Digital 2.0 💬 Legendas em ; Inglês, Inglês SDH, Francês, Português/🇧🇷, Espanhol. ℹ️ Esta edição não contém legendas em português de Portugal 🇵🇹. 📀 Blu-ray All Zone ABC ⬇️⬇️ Curiosidades ⬇️⬇️ ☠️ O filme quase foi chamado de Indiana Jones e o Rei Macaco, segundo o Independent. Nesta versão, o protagonista enfrentaria um exército de gorilas para chegar até o Santo Graal, na cidade perdida de Sun Wu King. 💀 De acordo com o Screen Rant, Ford quase não usou dublês nas cenas de ação ao ponto do dublê profissional do set perguntar para o ator se poderia participar de alguma cena do longa-metragem. ☠️ River Phoenix foi escolhido por Ford para viver o jovem Indiana Jones, segundo o Express UK. Após trabalharem juntos em A Costa do Mosquito (1986), o astro da franquia indicou Phoenix para Steven Spielberg. 💎Henry Jones Jr., mais conhecido como Indiana Jones, ganhou o icônico apelido por causa de um cachorro. Segundo o Screen Rant, George Lucas se inspirou no nome do próprio cão para batizar o protagonista da franquia. 🎬O terceiro longa-metragem da franquia foi um sucesso nos cinemas e arrecadou US$ 474 milhões durante as exibições - a maior bilheteria mundial de 1989, segundo o The Hollywood Reporter. ✒️ Fonte:Rolling Stone Brasil® 🇪🇺🇬🇧🇪🇦📼📽️🇧🇷💬🇺🇲💎💀💀✒️🎬📀⬇️🇵🇹ℹ️ #indianajones #indianajonesandthelastcrusade #harrisonford #1989 #movies #follow #bluray #new #paramountpictures #españa #usa #brasil #midiafisica #midiacollection #portugal #montijo #lucasfilm #stevenspielberg (at Montijo, Portugal) https://www.instagram.com/p/CeNn6hXMLqX/?igshid=NGJjMDIxMWI=
1 note · View note
silvioselva · 3 years
Photo
Tumblr media
“Indiana Jones e a última Cruzada” (1989), dir. Steven Spielberg (em Porteira Do Mundão) https://www.instagram.com/p/CRwb2XDBJQY/?utm_medium=tumblr
0 notes
marianajacqueline45 · 3 years
Photo
Tumblr media
Hoy cumple años George Lucas 77 años es un cineasta, filántropo y empresario estadounidense. Lucas es más conocido por crear las franquicias de Star Wars e Indiana Jones y fundar Lucasfilm, LucasArts e Industrial Light & Magic. Se desempeñó como presidente de Lucasfilm antes de venderlo a The Walt Disney Company en 2012. Después de graduarse de la Universidad del Sur de California en 1967, Lucas cofundó American Zoetrope con el cineasta Francis Ford Coppola. Lucas escribió y dirigió THX 1138 (1971), basado en su corto estudiantil anterior Electronic Labyrinth THX 1138 4EB, que fue un éxito crítico pero un fracaso financiero. La película fue elegida para competir en la Quincena de Realizadores en el Festival de Cannes de ese mismo año. Su siguiente trabajo como escritor-director fue la película American Graffiti (1973), inspirada en su juventud a principios de la década de 1960 en Modesto, California, y producida a través del recién fundado Lucasfilm. La película fue crítica y comercialmente exitosa, y recibió cinco nominaciones a los Premios Oscar, incluyendo Mejor director y Mejor película. La siguiente película de Lucas, la épica ópera espacial Star Wars (1977), tuvo una producción problemática, pero fue un éxito sorpresa, convirtiéndose en la película más taquillera de la época, ganando seis Premios Oscar y provocando un fenómeno cultural. Lucas produjo y coescribió las secuelas The Empire Strikes Back (1980) y Return of the Jedi (1983). Con el director Steven Spielberg, creó, produjo y coescribió las películas de Raiders of the Lost Ark (1981), Indiana Jones and the Temple of Doom (1984), Indiana Jones y la última cruzada (1989) e Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal (2008). También produjo y escribió una variedad de películas y series de televisión a través de Lucasfilm entre los años 1970 y 2010, entre las que se encuentran Kagemusha (1980) y Mishima, una vida en cuatro capítulos (1985). #Collage #ProgramaCollage #cine #historiadelcine #maganzie #RevistaCollage (en Montevideo, Uruguay) https://www.instagram.com/p/CO4Bnfbgf8H/?igshid=64yk0xlw90bm
0 notes
Text
Indiana Jones y la Última Cruzada (1989).
Indiana Jones y la Última Cruzada (1989) 1080p, 1.1 GB. SINOPSIS: El padre del intrépido arqueólogo Indiana Jones es secuestrado cuando busca el Santo Grial. Indiana tendrá que ir a rescatarlo e intenta recuperar la preciada reliquia, que también ambicionan los nazis. LINK LIBRE: https://drive.google.com/file/d/1Tu9UK4BihdSEX1lxFcZ27HXDN1JOw-OZ/view?usp=drivesdk
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
Photo
Tumblr media
Indiana Jones e a Última Cruzada (1989)
Steven Spielberg
0 notes
saladieciocho · 4 years
Text
Sean Connery: ‘El hombre que sería rey’
Tumblr media
Comenta: Luis Vélez.
Más que la forjada en las primeras películas de James Bond, creo que para mí y mi generación la figura legendaria e imagen de presencia corporal de Sean Connery provino de su Jim Malone en Los intocables (1987), su Henry Jones en Indiana Jones y la última cruzada (1989), su Marko Ramius en La caza al Octubre Rojo (1990) o su John Patrick Mason en La Roca (1996). Sin embargo, en términos más personales, mi Sean Connery favorito es sin duda el Daniel Dravot de El hombre que sería rey (1975), que es además una de mis películas favoritas de todos los tiempos y toda la vida. Dirigida por el gigante John Huston, uno de sus proyectos largamente soñados, no he visto una película de aventuras tan a la vez intensa, cautivante y entrañable como ella, directamente emparentada con la literatura de aventuras británica del siglo XIX (de hecho está basada en la narración homónima de Rudyard Kipling, quien tiene una aparición muy "meta", interpretado por Christopher Plummer). Ver de niño El hombre que sería rey junto a mi padre es uno de los momentos que más atesoro y una de las experiencias que me hizo amar el cine. Y al centro de ésta estaba Sean Connery, "Danny", acompañado hasta el final de su compinche Peachy Carnehan, su viejo amigo en la vida real Michael Caine ( El hombre que sería rey es también una historia de amistad); un par de bribones y timadores con modos o manías de caballeros, soldados y masones ingleses, conquistando lo imposible en las lejanías de Kafiristán. Película inolvidable a la que siempre vuelvo y siempre volveré. Ahora mismo escucho a Danny Dravot, con esa voz imponente prestada a Connery, despidiéndose entonando The Son of God Goes Forth to War.
youtube
0 notes
lostgoonie1980 · 3 years
Photo
Tumblr media
09. Indiana Jones e a Última Cruzada (Indiana Jones and the Last Crusade, 1989), dir. Steven Spielberg
4 notes · View notes
lovacedon · 4 years
Text
Ator Sean Connery morre aos 90 anos
Tumblr media
Seu papel mais famoso no cinema foi do espião James Bond O ator escocês Sean Connery morreu aos 90 anos. Segundo a família do ator, ele morreu durante o sono, nas Bahamas. Ao logo de sua carreira acumulou diversos prêmios, incluindo um Oscar, dois prêmios Bafta e três Globos de Ouro. Seu papel mais famoso no cinema foi do espião James Bond. Connery foi o primeiro a levar o papel para a tela grande e atuou em sete dos thrillers do 007. Em quase setenta anos de carreira, ele se destacou ainda pela performance em "O homem que queria ser rei" (1975), ao lado de Michael Caine, dirigido por John Huston. Também como o policial Jim Malone, no clássico "Os intocáveis" (1987), de Brian De Palma, pelo qual levou o Oscar de melhor ator coadjuvante. Sean Connery ao ganhar o Oscar, em 1988 AP Photo/Lennox McLendon, FILE Ele ainda interpretou Dr. Henry Jones de "Indiana Jones e a Última Cruzada" (1989), sob a direção de Steven Spielberg, e atuou como o padre franciscano William de Baskerville, em "O nome da Rosa", adaptação da obra de Umberto Eco. No ano 2000, foi condecorado Cavalheiro do Império Britânico pela rainha Elizabeth II e recebeu o título de 'Sir'. James Bond - o ator escocês Sean Connery - possa ao lado do DB5 Divulgação Aposentadoria Afastado do cinema há quase duas décadas, o ator escocês vivia recolhido em sua mansão nas Bahamas, ao lado da mulher, a artista plástica Micheline Roquebrune, um ano mais velha que o ator. Os dois estavam juntos há 45 anos. Sean Connery no set de "Em nome da Rosa", em 1985 AP Photo, File Sem atuar desde 2003, quando participou do filme de ação "A liga extraordinária", Connery abriu uma exceção, em 2012, para dar sua voz à modesta animação britânica "Sir Billi". Depois, voltou a curtir sua aposentadoria no Caribe. Em 2006, enquanto recebia um prêmio pelo conjunto da obra concedido pelo American Film Institute (AFI), o ator já havia anunciado: "Eu me aposentei para sempre". Ele havia passado recentemente por um cirurgia de retirada de um tumor nos rins, mas dizia estar "perfeitamente bem". Há três anos, o ator foi visto pela última vez fora de seus domínio caribenhos, caminhando com auxílio de uma bengala pelas ruas de Nova York. Já no ano passado, o nome de Connery voltou a ganhar chamadas em sites pelo mundo, mas a motivação foi meteorológica. Ele e a mulher enfrentaram a passagem do furacão Dorian pelo Caribe. Sem deixar a mansão, o casal passou por momentos de tensão. Ator Sean Connery morre aos 90 anos
1 note · View note
fefefernandes80 · 4 years
Text
Ator Sean Connery morre aos 90 anos
Tumblr media
Seu papel mais famoso no cinema foi do espião James Bond O ator escocês Sean Connery morreu aos 90 anos, segundo publicou a “BBC”. Ao logo de sua carreira acumulou prêmios um Oscar, dois prêmios Bafta e três Globos de Ouro. Seu papel mais famoso no cinema foi do espião James Bond. Connery foi o primeiro a levar o papel para a tela grande e atuou em sete dos thrillers do 007. Em quase setenta anos de carreira, ele se destacou ainda pela performance em “O homem que queria ser rei” (1975), ao lado de Michael Caine, dirigido por John Huston. Também como Jim Malone, no clássico “Os intocáveis” (1987), de Brian De Palma. Ele ainda interpretou Dr. Henry Jones de “Indiana Jones e a Última Cruzada” (1989), sob a direção de Steven Spielberg.
Sean Connery AP Photo/Gerald Penny, File
Leia o artigo original em: Valor.com.br
Via: Blog da Fefe
0 notes
bondenargentina · 5 years
Text
“Licencia Para Matar”: Un ex-comandante en “tierra de hombres”
Tumblr media
Por Lucas Manuel Rodríguez*
Su Nombre Es Peligro (1987) sembró un cálido futuro para la era del James Bond interpretado por Timothy Dalton, con críticas positivas –aunque no necesariamente a modo de alabanzas- y un rotundo golpe en la taquilla global. Así las cosas, el segundo Bond británico estaba más que preparado para volver en una nueva entrega, la penúltima que haría, o al menos según el contrato firmado entre distribuidoras y realizadores.
Convenio con la CIA y la DEA
Licencia Para Matar (1989) es el primero de los numerosos títulos que fueron hechos específicamente para una película de la franquicia, es decir, que no viene de la literatura de su creador, Ian Fleming. De ahí que se haya optado por una expresión tan reconocible, puesto que es básicamente –junto con la frase más célebre de 007- la tarjeta de presentación del protagonista. El guión de esta decimosexta aventura de EON Productions ya estaba terminado; en esta ocasión, los productores se vieron en la búsqueda de locaciones donde su James Bond cinematográfico nunca había estado. Fue así como dieron con China, específicamente en el Telón de Bambú, con intenciones de elaborar una atmósfera emparentada con la trama de Yojimbo (1961, de Akira Kurosawa) –y, por lo tanto, con pinceladas de la novela Cosecha Roja, de Dashiell Hammett-, como así también estuvieron fuertemente influenciados por ciertos elementos del libro Vivir Y Dejar Morir (1954), por lo cual se decidió que David Hedison, presente en la adaptación homónima de 1973, retomara su papel como Felix Leiter: el amigo de la CIA.
Sin embargo, 1989 fue un año dominado por secuelas –Volver al Futuro, parte II, Arma Mortal 2, Indiana Jones y la Última Cruzada- y franquicias emergentes –principalmente, la Batman de Tim Burton-. Establecer equipos de rodaje en potencias mundiales era, por sobre todo, económicamente muy demandante. A esto se le sumó que la producción del “hombre murciélago” –la más anticipada y, eventualmente, la más taquillera- copó por completo parte de su filmación en los Estudios Pinewood. Por esto, el guión de la nueva 007 se vio presionado a reducirse espacialmente, junto con su presupuesto, y el rodaje se limitó a México y la región meridional de Estados Unidos, donde Bond, siendo su Padrino de Bodas, ayudaría a Leiter y a sus amigos de la DEA en una emboscada para atrapar a su más latente enemigo profesional: Franz Sánchez.
Tumblr media
Que sea Ley
Sánchez (Robert Davi) sería interceptado por el brazo de la ley norteamericano a causa de un descuido personal: cuando sorprende a su novia Lupe (Talisa Soto) con su amante, en una de sus propiedades de Cayo Hueso, Florida. Este villano principal trafica cocaína en altamar, con la ayuda de una empresa que investiga y recolecta especímenes marinos, y guarda fuertes influencias con las figuras políticas de la ciudad ficticia de Isthmus, México. Sánchez, bajo su lema “Plomo o Plata” -conocido por las autoridades estadounidenses como la “Ley de Sánchez”-, logra escapar de prisión y arremete contra Felix con un castigo directamente similar al que recibe en la ya mencionada segunda novela de James Bond.
Los críticos más reconocidos de ese entonces le regañaron a este film todo su aspecto de narcotraficantes, más que nada por ser un tópico tan abordado en la década, ya sea en el cine con Caracortada (1983, Brian De Palma), o en la televisión con División Miami (1984-1990). De todas formas, es pertinente resaltar que Licencia Para Matar nunca pierde el foco en Bond y su vendetta personal por Leiter, a raíz de su más implacable renuncia para y con el Servicio Secreto de Su Majestad. A modo de ejemplo, y como elemento retomado de la obra de Hamlet, el ex-espía británico se empeña en aplicar el paradójico énfasis de lealtad de Franz Sánchez en su contra, muy sabiamente y tomando gran distancia con su más preciado secuaz, Darío, el asesino más joven de la serie, encarnado por Benicio Del Toro.
Tumblr media Tumblr media
Jugando a dos puntas
En su afán por derrocar a Sánchez, James Bond conoce a Pam Bouvier (Carey Lowell), una retirada piloto del Ejército de los Estados Unidos y actual informante infiltrada de la CIA. Bouvier acuerda con Bond en ayudarlo siempre que le pague 75 mil de los millones de dólares que le secuestró al narcotraficante favorito del film. A diferencia de la entrega anterior, ella tiene relaciones sexuales con Bond después de su primer encuentro; por otro lado, se hizo hincapié en las habilidades de esta Chica Bond para todas las secuencias de acción que le siguen a su presentación cercana con el protagonista, aún cuando se juega con la expectativa de que solamente se reducirá a ser la secretaria de él, partiendo con la sentencia que le resalta a ella: “Estamos en la frontera del sur, esto es tierra de hombres”.
Lupe ya fue introducida, pero no hemos mencionado su vínculo con Bond. Su presencia y participación son tan indispensables como las de Bouvier. Esta performance de Dalton es más visceral que ninguna, por lo que tampoco le interesa hacer –nuevamente- campaña en conciencia del virus del SIDA. Puesto en otros términos, tiene sexo con Lupe, quien le brinda información sobre su novio y hasta lo ayuda a esconderse de él en más de una oportunidad. Es brillante cómo ella se empeña en causarle celos a Pam, aunque quizás al film le vendría mejor que no existieran sus últimos cinco minutos…, pero esta es sólo una observación y no los resentimos; al contrario, apreciamos por completo esta película.
Tumblr media Tumblr media
Agente de “Qampo”
Bond usa sus dispositivos tecnológicos con más eficacia e ímpetu que en Su Nombre Es Peligro. No mencionaremos aquel que le salva la vida al final de la última secuencia de riesgo, pero sí ese que es presentado por Q, otra vez interpretado por Desmond Llewelyn, a la mitad de esta entrega. Se trata de una cámara fotográfica que se transforma en rifle, y su mango viene con lector de palma para que sólo una persona pueda utilizarla –similar a la pistola que veríamos más adelante en Skyfall-. La participación y la ayuda de Q es anticipada en un breve cameo de la Moneypenny de Caroline Bliss; Llewelyn, por su parte, la recordaba como su única oportunidad como agente de campo y la vez que más presencia tuvo en rodaje y pantalla.
Tumblr media Tumblr media
Un legado para Hollywood
Bond 16, o Licencia Para Matar, marcó el cierre de muchas etapas en la saga: contó con la última escritura de Richard Maibaum, la última dirección de John Glen, la última producción de Albert ‘Cubby’ Broccoli, la última encarnación de un M masculino (Robert Brown) por mucho tiempo, e, inesperadamente, también la de Timothy Dalton en la piel de Bond; todo a causa de los conflictos económicos que comenzaron con el rendimiento mundial de este film y los litigios entre EON/Danjaq y la MGM, controlada por el empresario italiano Giancarlo Paretti, los cuales demoraron el estreno de una nueva película de 007 por seis años –el período más extenso y arduo desde 1962 hasta la actualidad-, interrumpidos por la gloriosa GoldenEye (1995).
Más vale recordar los elementos que esta película le heredó a las venideras superproducciones en el género de acción. Más allá del tributo a Mad Max 2 – El Guerrero de la Carretera (1981), con la persecución de camiones cisterna en las rutas de La Rumorosa y un Bond que se lanza a uno de estos desde una avioneta, a partir de esta se impulsó el cuestionamiento a las autoridades desde el bando de “los buenos”. Por citar dos casos: recordemos que en la saga de Misión Imposible con Tom Cruise siempre llega el momento en que Ethan Hunt desobedece a sus superiores en beneficio de un “bien común” o particular; el otro ejemplo, no tan nombrado en este aspecto, es Terminator 2 – El Juicio Final, donde el T-1000 de Robert Patrick se disfraza de policía para abusar de su posición dominante e intentar asesinar a John Connor con impunidad. Por último destacaremos que las últimas explosiones de este film fueron supervisadas por Bárbara Broccoli, hija de ‘Cubby’ y productora de todas las películas desde entonces.
Tumblr media
Ficha Técnica: Título original: Licence to Kill. Año: 1989. Duración: 133 min. País: Reino Unido, Estados Unidos. Dirección: John Glen. Guion: Richard Maibaum, Michael G. Wilson. Música: Michael Kamen. Fotografía: Alec Mills. Edición: John Grover. Reparto: Timothy Dalton, Carey Lowell, Robert Davi, Talisa Soto, Anthony Zerbe, Benicio Del Toro, Desmond Llewelyn, David Hedison, Caroline Bliss, Robert Brown. Productoras: Eon Productions / United Artists. Distribución: MGM/UA Communications Co. / United International Pictures. Productores: Albert R. Broccoli, Michael G. Wilson. – Datos de producción extraídos del material extra y los audiocomentarios del Blu-ray editado en 2015.  – *Licenciado en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Quilmes. E-mail: [email protected].
4 notes · View notes