Tumgik
#OutsourcingDeNomina
Text
Oferta especial en servicios contables y nómina
Tumblr media
Con el objetivo de celebrar un año más de la fundación de nuestra compañía y la hermosa familia que hemos consolidado, pensamos en hacer algo para que tu también formes parte activa de ella. Después de analizar varias opciones, decidimos ofrecer el 20% de descuento en todos nuestros servicios por un periodo de 6 meses para que disfrutes del profesionalismo, transparencia y excelente atención de nuestro equipo de trabajo (Aplican condiciones de la promoción).
No tengas dudas, podemos ayudarte.
REALIZAR COTIZACIÓN DE SERVICIO
Diligencia el formulario, un asesor procesará su solicitud y se comunicará con ud de inmediato. En caso de desear hacer la cotización offline, puede descargar el formulario de cotización aquí, diligenciarlo en cualquier momento y enviarlo a [email protected], aunque el proceso podría tardar un poco más. Cotizar Servicios
CONTACTANOS
Si deseas información totalmente personalizada, puedes dirigirte a nuestras oficinas, llamar directamente o usar nuestro formulario de contacto. Dir.: Cra 7D, #108A-90, Bogotá DC Telf.: +57 (1) 6195502 / (316) 6926663 WhatsApp: +57 (316) 6926663 Email: [email protected] Contacto Web Read the full article
1 note · View note
mktseo · 3 years
Link
#outsourcingdenomina
0 notes
Text
Oferta de Empleo Consultor funcional en Sistemas
Tumblr media
Consultor funcional en Sistemas
Los consultores funcionales son responsables de manejar la comunicación entre los consultores de módulo y los clientes. Los consultores técnicos deben tener conocimientos suficientes y ser capaces de comunicarse bien con los clientes. También deben saber programar y escribir código para funciones de un sistema Enterprise Resource Planning. REQUISITOS: Importante empresa de tecnología requiere Consultor Funcional Sistemas, estudiantes de últimos semestres en Ingeniería de Sistemas, industrial, electrónica o afines con experiencia mínima de 1 año en: diseño de casos de prueba, el ciclo de vida de pruebas de software, conocimientos en servidores (Win y Linux),Creación y ejecución de SQL, Conocimientos en Bases de datos. Persona activa con comunicación asertiva, verbal y escrita, Gestión y solución de problemas, Orientado al Servicio al cliente y Trabajo en equipo HORARIO: De Lunes a Viernes De 8:00AM a 6:00PM SALARIO: $ 1,400,000.00 + Prestaciones de Ley CONTACTO: Carrera 7D #108A-90, Bogotá DC, Colombia +57 1 6195502 / 316 4317237 +57 316 4317237 [email protected] SÍGUENOS EN: FORMULARIO DE SOLICITUD Read the full article
1 note · View note
Text
Aspectos legales de la vacuna del covid-19
Tumblr media
En el mundo se están desarrollando cerca de 140 vacunas en etapa temprana, de las cuales 23 están en investigación, por lo que se esperaría que en el primer trimestre de 2021 esté lista la vacuna contra el covid-19. Seis ya están fase III de la etapa II. Este proceso tiene dos aspectos legales importantes: su protección por patente y la autorización de comercialización. Normalmente, tomaría mas de una década para desarrollar una vacuna como la del covid-19, pero con el esfuerzo de la industria farmacéutica, los gobiernos, los centros de investigación y la academia, se está acelerando el proceso. Actualmente se están desarrollando nuevas tecnologías que permitan obtener vacunas de forma más eficiente: entre ellas usar material genético en nuestras células y que estás células hagan secuencias de aminoácidos. Si esto es posible, habrá vacunas para muchas enfermedades. Todo el esfuerzo en investigación que se está invirtiendo para la obtención de la vacuna, tiene su retribución en la patente, figura jurídica que protege a una invención. En Colombia se pueden proteger productos o procedimientos y de igual forma el producto que es obtenido mediante un procedimiento determinado. Las patentes en estricto sentido son un monopolio de explotación que se le da a una persona natural o jurídica para explote su invento por un período de 20 años. Read the full article
0 notes
Text
Estrategias del Reino Unido para su reactivación económica
Tumblr media
Con el paso de los meses, las autoridades han dado a conocer diferentes estrategias para reactivar los mercados sin dejar de lado la lucha contra el covid-19, virus que le ha costado la vida a más de 520.000 personas en el mundo. Uno de los países que ha tomado la delantera en materia de elaboración y aplicación de las hojas de ruta para el reinicio de la economía es Reino Unido, en donde el gobierno, por ejemplo, ha entregado US$13.731 millones en financiamiento para las Pyme. La anterior apuesta hace parte del ‘New Deal’ que dio a conocer Boris Johnson, primer ministro de esa nación, quien aclaró que esta es una estrategia económica que tiene como objetivo reconstruir Gran Bretaña. Para lograrlo, el líder y su equipo han anunciado que las labores, las habilidades y la inversión en infraestructura será el centro de recuperación después del nuevo coronavirus. Con base en lo anterior, Johnson dijo que usarán la pandemia del covid-19 para enfrentar los grandes desafíos no resueltos del país en las últimas tres décadas. Por lo que se construirán más casas, arreglarán el servicio de salud (NHS, por sus siglas en inglés), abordarán la crisis de habilidades y cerrarán la brecha que hay en materia de oportunidades, productividad y conectividad entre las regiones de la nación. El gobierno británico llevará a cabo inversiones en diferentes frentes. Read the full article
0 notes
Text
Reactivación económica con marcas y patentes
Tumblr media
Utilizando de manera apropiada las marcas y patentes es posible lograr prontamente la reactivación económica que tanto necesitamos en estos momentos. Ojalá hiciera Colombia como hizo Japón hace pocos años cuando definió fundar y basar su país en la propiedad intelectual. Si de manera inmediata la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) implementa un plan de choque para que los empresarios saquen todo el provecho de la propiedad intelectual como herramienta de desarrollo, estoy convencido que es suficiente para que, en meses y máximo en un par de años, se vean excelentes resultados. A manera de ejemplo tres sencillas medidas posibles y viables: 1. Marcas gratis o tasas de registro muy bajas Mi primera propuesta, o mejor, solicitud a la SIC es que rebaje al mínimo las tasas para registros de marca (hoy día una de las más altas de América y equiparable con las de los países más desarrollados del mundo). Con esta medida seguramente habría una avalancha de solicitudes y eso implicaría casi que una inmediata reactivación de la economía, pues la marca es la primera creación de propiedad intelectual que hace un empresario y cuando la crea es porque va a ingresar al mercado con un producto o servicio, o piensa sacar un producto nuevo. La SIC hace algunos años adoptó en materia de patentes la rebaja de tasas logrando un importante aumento de solicitudes. 2. Read the full article
0 notes
Text
Pasos para acceder a subsidios de nómina por covid-19
Tumblr media
El Gobierno colombiano dio a conocer este miércoles un nuevo plan de ayudas para el sector empresarial del país, al amparo de la declaratoria de la segunda emergencia económica debido a la pandemia de covid-19, que viene causando estragos en la salud y en la economía nacional. https://youtu.be/TNCxRoPE9QQ Miles de empresas de todos los renglones económicos del país esperaban con urgencia la posibilidad de que el Gobierno ampliara su apoyo, sobre todo para  atender el pago de sus nóminas y así evitar el despido de sus colaboradores. En su ya tradicional alocución, el presidente Iván Duque y Alberto Carrasquilla, ministro de Hacienda, dieron a conocer los lineamientos de la ayuda para el pago de las nóminas de algunas empresas, las cuales deben seguir los siguientes pasos para aspirar a dicho subsidio. Seis requisitos que se deben cumplir 1.  Si su empresa, sin importar el sector en el que se encuentre, ha visto reducir sus ventas en un 20 por ciento en abril, frente a igual mes del 2019, puede acceder a la ayuda de nóminas decretada por el Gobierno. 2.  Las empresas, micros, pequeñas, medianas y grandes, que necesiten obtener este beneficio deben acudir a sus contadores y auditores para certificar la caída en ventas de mínimo el 20 por ciento. 3.  Recuerde que el subsidio otorgado es el equivalente al 40 por ciento de un salario mínimo de los trabajadores, es decir que las empresas que apliquen recibirán 351.121 pesos por cada trabajador. Se calcula que 6 millones de empleados se beneficien con esta medida. 4.  Tenga en cuenta que el subsidio será girado a través del sistema financiero para las nóminas que están bancarizadas. El sistema financiero no recibirá un porcentaje por su papel de intermediario para esta medida. 5.  Las empresas que no tienen bancarizadas las nóminas de sus empleados deben mostrar que tienen en regla la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (Pila) para que puedan obtener el beneficio. Quienes no dirijan los recursos al pago de la nómina estarán cometiendo el delito de  ‘fraude a subvención’, tipificado en el Código Penal. 6.  Los recursos, por 2 billones de pesos para cubrir este subsidio, ya están disponibles para cubrir parte del pago de las nóminas en la primera quincena de mayo. Para los tres meses, serán cerca de 6 billones y los recursos vienen de la inversión forzosa de las entidades bancarias en títulos de deuda del Gobierno y de recursos del Fondo de Mitigación de Emergencias. Read the full article
0 notes
Text
Científicos creen que la cuarentena ya no es la medicina correcta contra el covid-19
Tumblr media
Esta medida ya no es una respuesta proporcional al virus, pues tiene un alto impacto en el desempleo y en la violencia doméstica Para la comunidad científica, a medida que han conocido más información sobre el covid-19, la cuarentena ya no es una solución adecuada contra el virus, pues sus consecuencias tienen un alto impacto en comparación con lo que genera la enfermedad. En un artículo publicado en The Times el domingo, el médico y científico estadounidense John Ioannidis y el cofundador de Second Home, Rohan Silva, expusieron qué ha aprendido la comunidad científica sobre el covid-19 desde que se comenzó a propagar. En primer lugar, resaltaron que el virus es más común de lo que se asumió al principio y la gran mayoría de los infectados tiene síntomas leves o es asintomático. Diferentes investigaciones han arrojado que el número de personas infectadas con covid-19 es mucho más alta de lo que se cuenta en las estadísticas oficiales. Otra conclusión a la que se ha llegado es que el virus es menos letal de lo que se pensó inicialmente. Una vez se corrige la gran cantidad de casos sin detectar, su tasa de fatalidad es comparable con la de una temporada de gripa severa. Cabe mencionar que entre 90% y 95% de las muertes en Europa han sido de mayores de 65 años de edad. Para los niños y los jóvenes, en cambio, el covid-19 es menos letal que una gripa. En tercer lugar destacaron que la comunidad científica ha aprendido a identificar cuándo y cómo el virus puede ser devastador para una comunidad. Los autores señalaron que el virus suele ser una infección nosocomial, es decir que es una infección intrahospitalaria, lo que explica por qué en Europa la mitad de las muertes reportadas son de acilos de ancianos. Para los autores, el conocimiento que se ha adquirido cambiaría las políticas públicas que se han venido adelantando. "Debido a que el riesgo de morir por covid-19 es bajo, los políticos pueden asegurarle al público que nuestros peores miedos llegaron a su fin". En el artículo resaltaron que entre las consecuencias del confinamiento están el desempleo masivo, las muertes por el retraso de tratamiento médico y un aumento de la violencia doméstica, los problemas de salud mental y el abuso infantil. Los autores recomendaron que se fueran quitando poco a poco las medidas de cuarentena y que se le hagan test periódicos al personal médico y sanitario, como una manera de proteger a los más vulnerables. Así mismo, señalaron que es clave que las personas se mantengan alejadas de los hospitales si tienen síntomas de covid-19, a menos que estén muy enfermos, y que los más vulnerables podrán necesitar estar en cuarentena en casa por más tiempo. Read the full article
0 notes
Text
Contabilidad Outsourcing
Tumblr media
SERVICIOS CONTABLES 100% GARANTIZADOS
Contamos con un equipo de trabajo profesional, altamente calificado, comprometido con la calidad del servicio y la satisfacción de nuestros clientes. Nuestra infraestructura tecnológica nos permite trabajar bajo cualquier tipo de situación, procesar y entregar oportunamente los informes y asegurar la información de nuestros clientes. Puedes hacer una cotización aquí.
CONTACTO
Si deseas acercarte a nuestras oficinas o contactarnos directamente puedes usar esta información para hacerlo. Dirección: Carrera 7B #108A-66, Bogotá DC, Colombia Teléfono: +57 316 6926663 WhatsApp: +57 316 6926663 / 317 5159296 E-mail: [email protected]
Read the full article
0 notes
Text
Deducibilidad de costos y gastos sujeta a factura electrónica
Tumblr media
Con la expedición de la Ley 2010 de 2019 (Ley de Crecimiento Económico) se mantuvo una norma que había sido incluida por la Ley 1943 de 2018 (Ley de Financiamiento) que había supeditado la procedencia de impuestos descontables y la deducibilidad de costos y gastos a que los mismos se encontraran soportados en facturas electrónicas. Esta regulación hace parte de la estrategia de control que ha venido implementando la Dian para efectos de evitar la evasión, junto con la limitación a la deducibilidad de pagos en efectivo. ¿En qué consiste la limitación a la procedencia de impuestos descontables y a la deducibilidad de costos y gastos no soportados en factura electrónica? El parágrafo transitorio 1 del artículo 616-1 del Estatuto Tributario, adicionado por la Ley 1943 de 2018 y posteriormente por la Ley 2010 de 2019, establece el porcentaje máximo de impuestos descontables, costos y gastos que pueden soportarse sin factura electrónica a partir del 1 de enero de 2020. Dicho porcentaje será de 30% para 2020, de 20% para 2021 y 10% para 2022. Lo anterior trae como consecuencia que si en el año 2020 una sociedad efectúa más de 30% de sus pagos a proveedores que no le emiten factura electrónica, no podrá deducir esos costos y gastos. ¿Qué implicaciones tiene que la Ley 2010 de 2019 haya mantenido la misma redacción de la Ley 1943 de 2018? Si bien esta limitación constituye una herramienta de control para la Dian y para la lucha contra la evasión fiscal, el legislador incurrió en una desafortunada omisión al replicar lo previsto en la Ley 1943 de 2018 pues la redacción de esta norma estaba alineada al calendario de implementación de la factura electrónica previsto para 2019, en virtud del cual para el 1 de enero de 2020 todos los contribuyentes debían haber implementado este sistema, con lo cual era procedente supeditar la procedencia de impuestos descontables y la deducibilidad de costos y gastos a que estuvieran soportados en factura electrónica. Sin embargo, por medio de la Resolución No. 64 de 2019, la Dian modificó el calendario de plazos para los obligados a expedir factura electrónica en virtud del cual algunos sujetos tienen hasta agosto de 2020 para empezar a facturar electrónicamente. En consecuencia, el hecho de que la limitación aplique a partir del 1 de enero de 2020 genera una serie de inconvenientes para aquellas empresas que efectúen la mayoría de sus compras a proveedores que, dadas las nuevas fechas de previstas por la Dian aún no se encuentren obligados a expedir factura electrónica en virtud de las normas que regulan la materia. ¿Qué medidas puede tomar una sociedad que contrata con proveedores que al 1 de enero de 2020 no se encuentran obligados a expedir factura electrónica? Dado que el artículo 616-1 del Estatuto Tributario señala que lo consagrado en dicho artículo será reglamentado por el gobierno y que entre tanto aplicarán la disposiciones vigentes antes de la Ley 2010 de 2019, sería posible argumentar que esta limitación no aplicará generalmente hasta tanto no se expida la reglamentación correspondiente. Sin embargo, será necesario analizar caso a caso el tratamiento que debe dar cada sociedad a este tipo de situaciones. Read the full article
0 notes
Text
¿Puede una pastilla borrarnos los recuerdos dolorosos? Unos científicos creen que sí
Tumblr media
Un investigador en Montreal, Canadá, asegura que encontró una forma de acabar con las heridas emocionales que nos puede dejar una ruptura amorosa. La solución, dice, es "editar" esos recuerdos utilizando terapia y un beta bloqueador (un medicamento que se usa contra la hipertensión). El doctor Alain Brunet ha pasado más de 15 años estudiando el trastorno de estrés postraumático (TEPT), trabajando con veteranos de guerra, personas que han experimentado ataques terroristas y víctimas de crímenes. Gran parte de su investigación se centra en el desarrollo de lo que llama "terapia de reconsolidación", un enfoque innovador que puede ayudar a eliminar el dolor emocional de un recuerdo traumático. En el centro de su trabajo está un humilde medicamento, el propranolol, un beta bloqueador que se ha utilizado durante mucho tiempo para tratar trastornos físicos como hipertensión y migrañas, pero que ahora, como sugieren las investigaciones, tiene una utilidad más amplia.
Tumblr media
En la película "Eternal Sunshine of a Spotless Mind" una pareja separada se somete a la eliminación de los recuerdos del otro.
Reconsolidación
El método de reconsolidación requiere tomar propranolol una hora antes de una sesión de terapia, en la que se le pide al paciente escribir un recuento detallado de su trauma y después leerlo en voz alta. "A menudo cuando evocamos un recuerdo, si hay algo nuevo que aprender el recuerdo se desbloqueará y tu podrás actualizarlo, y después se volverá a guardar", le dice el psicólogo clínico a la BBC.
Neurociencia
El proceso de reconsolidación crea una ventana de oportunidad para enfocarse en la porción altamente emocional de ese recuerdo. "Nosotros estamos utilizando este entendimiento mejorado de cómo se forman los recuerdos, cómo se desbloquean, actualizan y se vuelven a guardar. Esencialmente estamos utilizando este conocimiento que acaba de surgir de la neurociencia para tratar a los pacientes", explica Brunet. Su trabajo a menudo ha sido comparado con la película Eternal Sunshine of a Spotless Mind ("Eterno resplandor de una mente sin recuerdos" u "¡Olvídate de mí!"), en donde una pareja separada se somete a la eliminación de los recuerdos del otro.
Tumblr media
La terapia de reconsolidación puede ayudar a eliminar el dolor emocional de un recuerdo traumático. Pero el doctor Brunet subraya que los recuerdos no desaparecen después de la terapia de reconsolidación, simplemente dejan de doler. Los elementos de los recuerdos que son neutros y que están basados en los hechos se guardan en el hipocampo del cerebro, pero las porciones emocionales se guardan en la amígdala. "Imagina que estás filmando una película como se hacía en los viejos tiempos, tienes la imagen y el sonido y estos están en dos canales separados", plantea el psicólogo. Cuando una persona revive su recuerdo traumático experimenta ambos canales. El propranolol ayuda a atacar un canal, el aspecto emocional del recuerdo, inhibiendo su reconsolidación y suprimiendo su dolor.
Tumblr media
Una mala separación puede ser tremendamente dolorosa, señala el psicólogo. Un recuerdo evocado bajo la influencia del medicamento será después "guardado" en el cerebro en esta versión nueva y menos emocional. Su investigación sugiere que cerca de 70% de los pacientes encontraron alivio después de unas pocas sesiones de terapia de reconsolidación.
"Traiciones románticas"
Para estudiar el método, el doctor Brunet colaboró con otros investigadores de TEPT, incluido el experto de la Universidad de Harvard, Roger Pitman. Más recientemente, Brunet lanzó un programa en Francia después de los ataques terroristas en París y Niza, con el que formó a unos 200 médicos con esta terapia para que ayuden a tratar a víctimas, testigos y trabajadores de emergencia. Hasta ahora, más de 400 personas han sido sometidas a la terapia en ese país como parte del programa.
Tumblr media
El doctor Alain Brunet encontró que el propranolol puede tener un impacto en los recuerdos. Después de tener éxito con el estrés post traumático, el doctor dice que decidió ampliar la puesta en práctica del tratamiento. En 2015, junto con una de sus estudiantes de grado, Michelle Lonergan, de la Universidad McGill de Montreal, Brunet enfocó su atención en los corazones rotos y las "traiciones románticas". "Si miras las tragedias griegas, ¿qué es lo que tratan? Esencialmente traiciones", dice. "Realmente estas están en el centro de la experiencia humana".
Reacción emocional
Una mala separación puede ser tremendamente dolorosa, señala, y la gente puede sentir reacciones emocionales similares a las que se ven con los sobrevivientes de traumas. Los pacientes que reclutó para el estudio no estaban sufriendo solo un caso leve de corazón roto. Había casos de infidelidad. Algunos habían sido súbitamente abandonados por alguien a quien consideraban una pareja enamorada. Estaban luchando para superar la situación y había gente que "no podía pasar la página, no podían seguir adelante", explica el doctor Brunet. "Esto era lo que esas personas me decían constantemente.", agrega.
Tumblr media
El doctor Brunet espera tratar fobias y adicciones de forma similar. Era como si los pacientes estuvieran "atrapados en Groundhog Day ("Hechizo del tiempo" o "El día de la marmota" en algunos países), la comedia de 1993 en la que el personaje de Bill Murray revive el mismo 2 de febrero una y otra vez. En su caso los pacientes estaban atrapados obsesivamente reviviendo en su mente las dolorosas traiciones. Lo que Brunet y Lonergan encontraron fue que, igual que con el TEPT, muchos de los que sufrían de un corazón roto sintieron alivio después de una sola sesión de terapia de reconsolidación. Después de cinco sesiones, cuando leyeron en voz alta el recuerdo de su traición, tuvieron "la impresión de que eso había sido escrito por otra persona, como si lo leyeran en una novela". "Este tratamiento se aproxima al funcionamiento normal de la memoria, cómo gradualmente olvidamos y pasamos la página", dice. Su laboratorio ubicado en Montreal está actualmente reclutando a unas 60 personas que han sufrido infidelidad o alguna otra forma de decepción en una relación, para un nuevo estudio de la terapia de reconsolidación. El doctor Brunet también espera que el alcance de la terapia de reconsolidación se amplíe todavía más para utilizarlo para tratar fobias, adicción y duelo complicado. "Para cualquier tipo de aflicción que se deriva de un evento emocional", expresa. Read the full article
0 notes
Text
¿El Chernóbil chino?: el virus que lo amenaza todo en el país asiático
Tumblr media
En una fría mañana de Pekín, en un anodino tramo urbano del río Tonghui, se podía ver a una figura solitaria escribiendo caracteres chinos en la nieve. El mensaje que iba tomando forma en el terraplén de hormigón se dirigía a un médico recientemente fallecido. "¡Adiós, Li Wenliang!", se podía leer en el mensaje. La exclamación la hacía el autor con su propio cuerpo tendido en la nieve. Cinco semanas antes de esta estampa, Li había sido reprendido por la policía por tratar de advertir a sus compañeros médicos de los peligros de un nuevo y extraño virus que estaba afectando a pacientes en su hospital, en Wuhan. El propio médico acabó sucumbiendo a la extraña enfermedad y las fotografías del gélido tributo se extendieron rápido por internet en China, capturando en una imagen el trauma y la ira nacional. Aún hay mucho que no sabemos sobre el covid-19, por llamar a la enfermedad causada por el virus con su nombre oficial. Antes de que el virus pegara su fatal salto entre especies para infectar al primer humano, es muy probable que estuviera escondido en un animal aún por identificar. Se cree que ese animal, probablemente infectado después de que el virus diera otro salto zoológico desde un murciélago, se encontraba en un mercado de Wuhan, en el que se comerciaba ilegalmente con animales silvestres. Más allá de eso, los científicos que tratan de trazar su mortífera trayectoria desde el origen hasta la actual epidemia poco pueden afirmar con certeza.
Tumblr media
El médico Li Wenliang fue para muchos un "héroe". Pero mientras continúan con su urgente y vital trabajo para determinar la rapidez a la que se propaga y el riesgo que supone, hay algo de lo que no cabe duda: a un mes de su descubrimiento, covid-19 ha sacudido la sociedad y política china. Esa minúscula pieza de material genético, que se mide en diezmilésimas de milímetro, ha dado pie a una catástrofe humanitaria y económica, llevándose por delante más de 1.000 vidas de ciudadanos chinos y decenas de miles de millones de yuanes. Ha puesto en cuarentena ciudades enteras, encerrando a un estimado de 70 millones de residentes, bloqueando conexiones de transporte y restringiendo su habilidad para salir de sus casas. Y ha revelado los límites de un sistema político para el que el control social es el máximo valor, rompiendo sus rígidas capas de censura con un tsunami de dolor y furia. El riesgo para la élite gobernante es evidente. Se nota en su respuesta, ordenando la entrada en acción de los militares, de los medios y de todos los niveles de gobierno desde la cúspide hasta los comités de las localidades más pequeñas. Las consecuencias ahora dependen totalmente de las preguntas a las que nadie tiene respuesta: ¿puede el gobierno conseguir la compleja tarea de controlar una desbocada epidemia? Y si es así, ¿cuánto tiempo le llevará hacerlo?
Casos de coronavirus por día
*Hubei usó un nuevo método de diagnostico a partir del 12 de febrero. Aun no hay datos nacionales para el 12 de febrero. Fuente: Comisión Nacional de Salud de China Alrededor del mundo, la gente no parece tener claro cómo responder al pequeño número de casos detectados en sus propios países. La actitud del público varía entre el pánico -instigado por las fotografías del personal médico en trajes de materiales peligrosos- y la complacencia, motivada por los titulares que sugieren que el riesgo no es mayor que el de una gripe. Las pruebas que llegan desde China sugieren que ambas respuestas son erróneas. La gripe estacional puede tener una tasa de mortalidad baja, medida en fracciones de un 1%, pero es un problema porque afecta a un gran número de gente alrededor del mundo. La pequeña proporción que muere de los muchos, muchos millones que se contagian cada año aún se sitúa en los cientos de miles: una tragedia individual, un serio problema de salud colectivo. Las estimaciones iniciales sugerían que el nuevo virus puede ser tan mortífero como la gripe; por ello precisamente se están poniendo tantos esfuerzos en detener su propagación, para evitar así que se convierta en otra pandemia. Pero una nueva estimación apunta que podría ser aun más mortífero, provocando la muerte de hasta un 1% de las personas que se infectan. Desde la perspectiva de un solo individuo, el riesgo sigue siendo menor, aunque cabe señalar que esas estimaciones son una media: igual que la gripe, los riesgos son mayores entre las personas mayores y aquellos que ya tienen otras dolencias.
Tumblr media
Pese a la cifra de muertes, un creciente número de pacientes se recuperan del covid-19. Pero la experiencia de China en esta epidemia demuestra dos cosas. Por un lado, ofrece una aterradora mirada a los potenciales efectos en el sistema sanitario de un aumento de las infecciones de este tipo de virus en grandes focos poblacionales: dos nuevo hospitales tuvieron que construirse en Wuhan en cuestión de días, con camas para 2.600 pacientes, y hoteles y estadios gigantes están siendo usados como centros de cuarentena, para casi 10.000 afectados más. Pese a estos esfuerzos, muchos han tenido dificultades para encontrar tratamiento, con noticias sobre personas que han fallecido en sus casas y que no forman parte de las cifras oficiales. Por otro lado, lo ocurrido subraya la importancia de tomarse extremadamente en serio la tarea de contener brotes de nuevos virus. La mejor estrategia, según coincide la mayoría de expertos, es aquella basada en la transparencia y la confianza, con buena información a disposición del público y acciones gubernamentales proporcionadas y a su debido tiempo. https://youtu.be/FAfZ-GhFurA Pero en un sistema autoritario, con una estricta censura y un énfasis en la estabilidad política por encima de todo lo demás, la transparencia y la confianza escasean. La respuesta de China ha podido parecer en ocasiones de pánico, con lo que ha sido llamado la "mayor cuarentena en la historia" y una dura imposición de la norma para aquellos que desobedecen. Pero estas medidas se volvieron necesarias tan solo porque la respuesta inicial de las autoridades fue la definición misma de la palabra complacencia. Hay amplias pruebas de que las autoridades no vieron las señales de alarma e incluso peor, las ignoraron. A finales de diciembre, el equipo médico en Wuhan comenzó a notar síntomas poco habituales de una neumonía viral, con un grupo de afectados vinculado al mercado que comerciaba con animales silvestres ilegales. El 30 de diciembre, el médico Li Wenliang, oftalmólogo que trabajaba en el Hospital Central de Wuhan, publicó sus preocupaciones en un chat privado grupal, advirtiendo a sus colegas de que tomaran las medidas necesarias para protegerse. Había visto a siete pacientes que parecían sufrir una enfermedad parecida al SARS, otro coronavirus que surgió en un mercado ilegal de animales salvajes en China en 2002 y que acabó matando a 774 personas en todo el mundo. Pocos días después, fue citado por la policía y se vio forzado a firmar una confesión denunciando los mensajes que había publicado como "comportamiento ilegal".
Tumblr media
El doctor Li publicó un foto suya desde su cama en el hospital en las redes sociales el 31 de enero. Al día siguiente fue diagnosticado con coronavirus. El caso acaparó la atención de los medios a nivel a nacional, con un reportaje en televisión de un destacado canal oficial anunciando que en total ocho personas en Wuhan estaban siendo investigadas por "difundir rumores". Las autoridades, no obstante, eran muy conscientes del brote de la enfermedad. El día después de que el médico publicara su mensaje, China notificó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el día después de eso, la fuente sospechosa de contagio -el mercado- fue cerrada. Pero pese a los múltiples casos y la preocupación entre los médicos de que se estaba produciendo una transmisión de humano a humano, las autoridades hicieron poco para proteger al público. Los médicos ya estaban preparando salas de cuarentena y anticipándose a un mayor número de ingresos de pacientes cuando Wuhan celebró su reunión política anual más importante, la Asamblea Popular de la ciudad. En sus discursos, los líderes del Partido Comunista no hicieron ninguna mención al virus. La Comisión Nacional de Salud de China continuó informando que el número de infecciones era limitado y que no había una evidencia clara de que la enfermedad pudiera transmitirse entre humanos. Y el 18 de enero, las autoridades de Wuhan permitieron la celebración de un banquete masivo, al que asistieron más de 40.000 familias. El objetivo era lograr el récord del mayor número de platos servidos en un evento. Dos días después, China finalmente confirmó que el virus se estaba transmitiendo entre humanos.
Tumblr media
Imágenes de un canal de televisión chino estatal mostraron el banquete celebrado en Wuhan. Lo más reseñable de todo es quizá que, al día siguiente, Wuhan organizó una actuación de danza por el Año Nuevo Lunar a la que asistieron altos funcionarios públicos de todas partes de la provincia de Hubei. Una noticia sobre el evento publicada por un medio oficial, eliminada desde entonces, señalaba que los artistas que actuaron, algunos con congestión nasal y encontrándose mal, "superaron el miedo a la neumonía… ganándose las alabanzas de los líderes". En el momento que las autoridades a nivel nacional se dieron cuenta del inminente desastre y cerraron la ciudad el 23 de enero, era ya demasiado tarde: la epidemia estaba fuera de control. Antes de que los nexos de transporte con Wuhan fueran cerrados, un estimado de cinco millones de personas había dejado la ciudad por las vacaciones del Año Nuevo chino, viajando por todo el país y al resto del mundo. Algunos han comenzado a llamar al desastre el "Chernóbil de China". Los paralelismos en cuanto a los errores para transmitir las malas noticias hasta la cúspide de la cadena de mando y los incentivos para poner el interés de la estabilidad política en el corto plazo por encima de la seguridad del público, son más que evidentes. Li Wenliang, que había vuelto a trabajar después de que le advirtieran de que se mantuviera callado, pronto descubrió que él mismo se había contagiado. Murió a principios de este mes, dejando a un hijo de 5 años y a una viuda embarazada. La ira ya estaba hirviendo en el país por el error de las autoridades de emitir advertencias y la crisis ahora quedó a plena vista. Los políticos de Wuhan estaban culpando a altos funcionarios por fallar en autorizar la publicación de información; éstos, por su parte, parecían estar preparándose para dejar a los políticos de Wuhan pendientes de un hilo.
Tumblr media
Li Wenliang alertó a sus compañeros sobre una nueva enfermedad y murió tras contraerla. Pero la muerte de un hombre, silenciado simplemente por tratar de proteger a sus colegas, abrió de golpe la presa con una ola de furia directamente dirigida no solo hacia determinadas personas, sino al sistema en sí mismo. Tal fue la indignación del público que los censores chinos parecían no tener muy claro qué censurar y qué dejar ir. El hashtag #Iwantfreedomofspeech (quiero libertad de expresión) fue visualizado al menos dos millones de veces antes de ser bloqueado. Consciente de la marea de emociones, el Partido empezó a realizar sus propios tributos al fallecido médico. Pronto le tildaron de héroe nacional.
Tumblr media
El médico tenía solo 34 años. Los gobernantes chinos, sin preocupaciones por las inconveniencias de las urnas electorales, tienen temores mucho más grandes y profundos sobre lo que podría sacarles del poder. Las guerras, la hambruna y las enfermedades que hicieron tambalear a las dinastías de antaño les dejaron esa herencia: un gran sentido histórico del peligro de una crisis inesperada. También sabrán bien lo que Chernóbil supuso en cuanto a la legitimidad del gobernante Partido Comunista en la antigua URSS. "Es imposible saber si la muerte de Li Wenliang servirá de catalizador de algo mayor", me dice Jude Blanchette, experta en política china en el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales en Washington. "Pero la emoción en estado puro que surgió cuando salieron las noticias sobre su estado de salud evidencia el profundo nivel de frustración e ira que existe en el país".
Tumblr media
La epidemia ha provocado una grave crisis política y social. Precisamente consciente del peso de la historia, el Partido Comunista ha convertido el objetivo de mantener el poder en su obsesión, y cuenta con un aparato de seguridad -más formidable que nunca- para ayudarle a hacerlo. Durante las últimas décadas, este sistema ha probado ser sólido, resistiendo a caos político, terremotos devastadores y desastres provocados por el hombre. Pero una muestra que deja entrever que el Partido es consciente del gran riesgo actual se ve en el papel que está jugando el presidente de China, Xi Jinping. Esta semana -por primera vez desde que empezó la crisis-, se aventuró a reunirse con personal médico que trabaja luchando contra la epidemia, visitando un hospital y un centro de control del virus en Pekín. En contraste, su primer ministro, Li Keqiang, ha sido enviado a la primera línea en Wuhan y nombrado jefe del grupo de trabajo especial para combatir la epidemia. Pese a que es común que el primer ministro sea el rostro confortador durante desastres naturales, algunos observadores ven otra razón por la que puede ser inteligente que se vea a Xi delegando.
Tumblr media
El presidente Xi ha mantenido un perfil bajo desde que empezó la crisis. "La ausencia de Xi de la crisis es otra demostración de que no lidera tanto como ordena", apunta Blanchette. "Está claramente preocupado por si esta crisis le estalla en la cara, así que ha empujado a subordinados para que sean el rostro público de la respuesta del Partido Comunista". Ya hay signos de que se está incrementando la censura de nuevo, con Xi ordenando a altos funcionarios que "refuercen el control sobre los medios en internet". Hace unos días, hablé por teléfono con un abogado y bloguero, Chen Qiushi, que había viajado a Wuhan en un intento de difundir información independiente sobre la situación. Videos de Chen y un compañero activista, Fang Bin, fueron ampliamente compartidos, mostrando no las filas de médicos-soldado patrióticos y la construcción de hospitales que llenan la cobertura de los medios oficiales sino salas de espera de hospitales hasta arriba y bolsas de cadáveres. Chen me dijo que no estaba seguro cuánto tiempo podría seguir haciendo lo que hacía. "La censura es muy estricta y las cuentas de las personas que comparten mi contenido están siendo cerradas", me dijo. Chen lleva desaparecido desde entonces. Sus amigos y familia creen que ha sido forzado a entrar en el sistema de cuarentena de Wuhan, en un intento de silenciarlo.
Tumblr media
El hashtag "Queremos libertad de expresión" fue rápidamente censurado por las autoridades en las redes sociales tras la muerte de Li Wenliang. Los líderes chinos ahora ven su destino ligado a los gráficos diarios de tasas de infección, que se publican ciudad por ciudad, provincia a provincia. Con la necesidad de intentar reactivar la economía -congelada ya casi una semana-, el país ha empezado una lenta vuelta al trabajo. Las estrictas medidas de cuarentena seguirán aplicándose en las áreas más afectadas, pero los trabajadores de otras partes del país están volviendo poco a poco a las ciudades, con la tarea de controlar y gestionar sus movimientos siendo ordenada a los comités vecinales locales. Será un difícil acto de equilibrio. Un enfoque demasiado duro corre el riesgo de ahogar la actividad empresarial, el comercio y el turismo en un ambiente consumidor ya sofocado por el miedo psicológico al contagio. Una estrategia demasiado suave y cualquiera de las numerosas posibles minas de infección, ahora dispersadas por el país, podría estallar en otra epidemia diferente. Ello requeriría acciones más duras, golpeando la confianza del público y prologando el cierre de fronteras internacional y las restricciones aéreas ya implementadas a un tremendo coste económico. China insiste en que es una lucha bien encaminada para ser ganada "con voluntad inquebrantable" y que se han aprendido lecciones y se han identificado deficiencias en la "preparación" ante esta crisis. Las preguntas sobre los fallos sistémicos tras el desastre son desechadas como "prejuicios" extranjeros, como la maquinaria de propaganda suele actuar, desviando la narrativa y silenciando las críticas. Pero la devastadora escala y magnitud de la catástrofe de China que amenaza al mundo ha desvelado una cuestión importante: las miles de personas que han perdido a miembros de su familia, los millones que viven bajo cuarentena, y los trabajadores y negocios que están cargando con los costes financieros también se están haciendo las mismas preguntas.
Tumblr media
El tributo en la nieve a Li Wenliang. En los bancos nevados del río Tonghui, el gran tributo a Li Wenliang permanece intacto. Cuando fuimos a verlo, algunos ciudadanos se estaban tomando fotos y hablando discretamente los unos con los otros. Un coche de la policía se acercó lentamente. Pronto, con la subida de las temperaturas, los caracteres se habrán esfumado. Read the full article
0 notes
Text
¿Cómo funcionan las pantallas táctiles?
Tumblr media
Muchos las usamos rutinaria y automáticamente, virtualmente cada hora (o minuto, en algunos casos) que estamos despiertos y en todo los ámbitos y entornos para cumplir las funciones de nuestro diario quehacer. Son las pantallas táctiles. Están presentes en todas partes de nuestros hogares a toda hora: desde que nos despertamos para apagar con el toque de un dedo el despertador, en la cocina para encender la estufa o el microondas, en la sala con el televisor, computadora, libro electrónico o eternamente en la palma de nuestras manos con el ubicuo teléfono inteligente. Aun fuera de la casa, las pantallas táctiles están siendo utilizadas cada vez más en tiendas y negocios para compras y servicios, como en los cajeros automáticos de los bancos o en los menús electrónicos de los restaurantes de comida rápida, para pagar en el supermercado, operar maquinaria y hasta para votar en elecciones. Las pantallas táctiles definitivamente revolucionaron el mundo de las computadoras y todas las otras tecnologías relacionadas. Literalmente tenemos el mundo en la punta de los dedos pero, ¿te has preguntado cómo funciona esa tecnología, cómo se fue desarrollando, quién se la inventó?
Tumblr media
El mundo en la punta de los dedos.
iPhone no fue el primero
En enero de 2007, muchos en el mundo esperaban ansiosos el lanzamiento de un nuevo teléfono que no tenía botones convencionales sino una pantalla plana en la que el usuario podía deslizar sus dedos para configurar y operar el aparato. Se trataba del primer modelo de iPhone, de la empresa Apple, que causó sensación entre los expertos y, especialmente, entre los consumidores casi hipnotizados por el movimiento de íconos y las funciones que se podían lograr con sólo tocar la pantalla.
Tumblr media
Aunque muchos vieron por primera vez la pantalla táctil con el lanzamiento del primer iPhone de Apple, esa empresa no inventó la tecnología. "Todos nosotros nacimos con el mejor artefacto para señalar -nuestros dedos- y iPhone los usa para crear la interface con el usuario más revolucionaria desde el mouse", declaró en ese entonces Steve Jobs, fundador y director ejecutivo de Apple. La empresa electrónica había patentado la tecnología en el dispositivo móvil de 11,6mm de espesor, llamándola "multitáctil". El impacto fue tal que hay quienes creen que Apple fue la inventora de la pantalla táctil, pero desde comienzos de los años 60 ya existían prototipos de imágenes en pantalla sensibles al tacto humano o un estilete. En 1965, E.A. Johnson, del centro de investigación del Ministerio de Defensa de Reino Unido, Royal Radar Establishment, ya había descrito un "nuevo" dispositivo de entrada y salida de datos para computadoras. Aunque la tableta, que se fabricó y patentó en 1969, sólo podía interpretar un toque a la vez, fue utilizada en las pantallas de control de tráfico aéreo hasta mediados de los años 90.
Tumblr media
Las primeras pantallas táctiles sólo podían interpretar un toque a la vez.
"Un poco de magia".
En un diagrama, E.A. Johnson explicó que su dispositivo funcionaba mediante un "toque de capacitancia", que es básicamente el mismo tipo de pantalla táctil que usan muchos teléfonos inteligentes en la actualidad. Una pantalla de capacitancia utiliza un aislador, como el vidrio, que está revestido de un conductor transparente, como óxido de indio y estaño. La parte "conductora" suele ser el dedo humano, que actúa muy bien como conductor eléctrico. El sistema tuvo varias encarnaciones a lo largo de los años. Primero con pantallas de resistencia, en las que la presión sobre una capa externa actuaba sobre otra interna para cerrar un circuito que le indicaba a la computadora dónde se estaba tocando la pantalla. En 1982, el programa de tecnología de la BBC "Tomorrow's World" (El mundo del mañana) dio un avance de lo que sería una nueva manera en la que estaríamos interactuando con nuestras computadoras. Al iniciar la demostración, el presentador dijo, con un gesto de anticipación, "Ahora, un poco de magia", antes deslizar el dedo índice sobre la pantalla de un aparatoso monitor y escribir las letras Q, P y R.
Tumblr media
Como por "arte de magia", el presentador de la BBC escribió en la pantalla las letras Q, P y R. Luego reveló el misterio señalando lo que parecía una fila de pequeñísimas bombillas en el borde vertical del monitor y otra fila en el borde horizontal. Eran fotodiodos que lanzaban rayos a receptores en los bordes opuestos, creando en frente de la pantalla una rejilla infrarroja invisible. Al tocar la pantalla, el dedo actúaba como un interruptor de los rayos verticales y horizontales, dándole a la computadora las coordinadas precisas de la ubicación del dedo. Con un programa rudimentario, la máquina se podía usar para seleccionar opciones en un menú con el tacto. Este sistema que permitía al usuario un acceso fácil a las computadoras sin la necesidad de usar un teclado se fue desarrollando hasta lo que tenemos hoy en día. Casi cualquier dispositivo tiene su propia superficie interactiva.
Tumblr media
Diodos, un dedo y un "abracadabra". La nuevas generaciones que nacieron con esta tecnología firmemente arraigada en sus vidas diarias, están tan bien adaptadas a ella que posiblemente pierdan otras habilidades como la de escribir con lápiz y papel o hasta gesticular, que será muy importante en los desarrollos venideros.
¿Qué le sigue a la tecnología táctil?
Cuando los primeros iPhone salieron al mercado, hubo críticas de parte de personas con ciertas discapacidades físicas que se vieron excluidas por el diseño del teléfono. Usuarios con visión limitada o ciegos, que dependen del tacto para interpretar las variaciones de textura y relieve que pueden ofrecer las teclas, no pueden usar una pantalla lisa.
Tumblr media
La pantalla virtual interactúa con el movimiento de los dedos en el aire. El desarrollo del reconocimiento de voz puede haberse ocupado en parte de esa flaqueza de las pantallas táctiles. Pero hay otros avances en la tecnología. Hay dispositivos con reconocimiento facial, también otros que pueden interpretar gestos como órdenes y, si todavía se es dependiente del tacto, hay trucos para hacer que una pantalla lisa se sienta como si tuviera botones. También está la realidad virtual, donde ni siquiera una pantalla física es necesaria, sólo la que esté proyectada en los anteojos para interactuar con los movimientos de los dedos en el aire. A pesar de todas estas innovaciones, se cree que ninguna dominará por sí sola de la misma manera en que lo hicieron en su momento el teclado y el mouse. La ganadora, posiblemente, será una combinación de todas. Read the full article
0 notes
Text
Decadracmas de Alejandro Magno: el misterio de las monedas más raras del mundo antiguo
Tumblr media
"Cuando sostuve esas monedas en mis manos fue una mezcla de maravilla y asombro", dijo el arqueólogo Fadel Alatol. Se trataba de unas de las monedas más raras y escasas del mundo antiguo, halladas por unos pescadores en las costas de la Franja de Gaza a principios de 2017. "Es un hallazgo significativo, porque es la mayor cantidad de decadracmas de la época de Alejandro Magno que hemos hallado en años", afirmó la experta en numismática Ute Wartenberg. Ella lo sabía bien: Wartenberg se había dedicado a documentar cada una de las docenas de monedas de aquella época que se conocían en el mundo. De hecho, el último tesoro de monedas de decadracmas de Alejandro Magno fue encontrado en 1973, según registros. Alatol fue el primero en autenticar las monedas como decadracmas de la época de Alejandro Magno, quien fuera el líder el vasto imperio macedonio que se extendió hasta India. En su campaña para invadir Egipto, él se quedó, tras un asedio sangriento, con gran parte de los territorios de la actual Gaza. Sin embargo, poco después de que Alatol identificara las monedas, estas desaparecieron sin dejar rastro. Probablemente habían sido vendidas.
Tumblr media
El arqueólogo Fadel Alatol almacena todas las antigüedades encontradas en el sitio de Anthedon. "Están en manos de personas que no saben qué son, por qué están aquí y qué representan para nuestro país. Es algo muy doloroso", dijo Alatol. Hace algunos meses, el mismo tipo de monedas comenzó a aparecer en distintas subastas alrededor del mundo. Un decadracma de Alejandro Magno fue vendida por US$130.000 en una subasta en Londres. En poco más de 2 años, un total de 19 de estas monedas han aparecido en otras subastas. Se trata del doble de decadracmas que se conocían antes del múltiple hallazgo en las costas de Gaza.
¿De dónde venían esas monedas?
Ninguna de las monedas extremadamente raras subastadas daban información extensiva sobre cómo habían llegado hasta allí. "Los supuestos orígenes -'privado canadiense', 'privado de América del Norte, 'privado de origen europeo'- no tienen sentido para mí. ¿Cómo pueden verificar ese origen? También podrían decir que son de una colección privada de un marciano".
Tumblr media
Todos los decadracmas de Alejandro Magno vendidos en casas de subastas desde la primavera de 2017. Alatol le envió al experto numismático Thomas Bouzou fotos del tesoro hallado en Gaza. Desde entonces este último se dedicó a investigar la proveniencia de las monedas en las casas de subastas de todo el mundo. No es ilegal o poco común vender monedas sin determinar su origen. Pero lo que sí es inusual es vender este tipo de monedas, extremadamente raras, sin un registro de proveniencia. "Si yo quisiera comprarlas, preguntaría específicamente quién es el distribuidor, dónde y cuándo lo adquirieron y qué información hay sobre su origen", dijo James Ratcliffe, especialista en subastas de antigüedades.
Leyes de ventas
Estados Unidos, Reino Unido y la mayoría de países europeos tienen leyes muy estrictas para dificultar la venta de antigüedades raras de origen desconocido. Es cierto que esas nuevas monedas pudieron llegar de colecciones que existían mucho antes de que se implementaran dichas leyes de control. Y pudieron ser vendidas sin violar la ley en ningún país. La venta del decadracma en US$130.000 o la noticia del nuevo tesoro hallado en Gaza podría haber impulsado a los coleccionistas a vender en el mercado legal sus monedas. Pero se le preguntó a Roma Numismatics y a otras siete casas de subastas que habían vendido los decadracmas sobre la información de origen de aquellas monedas. Ninguno proveyó nombres de las personas que decidieron subastar las monedas. Y añadieron que solo podían dar información que fuera autorizada por el vendedor.
Tumblr media
Roma Numismatics para capturar imágenes de una moneda de decadracma de Alejandro Magno que estaban poniendo a la venta.
Identificando fuentes
La investigación ha logrado identificar el origen de seis de los 19 decadracmas subastados desde principios de 2017. En cuentas de Instagram y Facebook que pertenecen a una famosa familia de coleccionistas instalados en la zona palestina, los Tareq Hani, se mostraban fotos de decadracmas que los expertos consultados jamás habían visto en su vida. Los Tareq Hani afirmaban que cinco de las monedas que habían subastado eran suyas. La familia le dio que los documentos donde mostraban que esas cinco monedas -más una que será subastada pronto- eran de su colección.
Tumblr media
Evidencia proporcionada por la familia Tareq Hani.
Iglesia Ortodoxa
De acuerdo a los papeles recibidos, la Iglesia Ortodoxa en Gaza había tenido esas monedas en una bóveda desde 1967. Eso era antes de que las actuales leyes que gobiernan las ventas de antigüedades se hicieran efectivas. Esos documentos legalizan seis de las monedas, pero quedan 13 que ya fueron subastadas de las cuales no se sabe su origen.
Tumblr media
Alatol envió fotos de las monedas encontradas por los pescadores a expertos en Europa para confirmar que eran los decadracmas de Alejandro Magno. Además, ninguno de los expertos consultados pudo hallar una similitud de las monedas halladas por los pescadores -en las fotos tomadas por el arqueólogo Alatol- y las que se habían subastado alrededor del mundo. Entonces, ¿cómo hizo una sola casa, Roma Numismatics, para vender 11 de esas monedas y cómo llegaron allí?
Monedas de US$130.000
Fue entonces que entrevistó a Richard Beale, director de Roma Numismatics, para saber más de la moneda vendida en US$130.000 en 2017. La moneda tenía el rótulo de provenir de una "colección privada canadiense". Beale prefirió no hablar al respecto y solo se refirió a lo que estaba escrito en los catálogos de la subasta. Una de las tareas de las casas de subastas es establecer el origen de los objetos que tiene. Pero también confían en la palabra de la persona que les llevó las monedas para tratar de venderlas. Dentro de cada catálogo de Roma Numismatic hay una sección dedicada a los agradecimientos. Y allí estaba un nombre que sonaba familiar: Salem Alshdaifat Read the full article
0 notes
Text
Coronavirus: 5 de los aspectos del virus que más preocupan a los expertos
Tumblr media
El coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan se detectó ya en varios países y suma ya más de 100 muertos y miles de infectados. Además, los expertos prevén que las cifrasirán aumentando, lo que tiene a los funcionarios de salud de todo el mundo en alerta. Esto inevitablemente trae a la memoria otro brote, el del síndrome respiratorio agudo grave, conocido como SARS (por sus siglas en inglés) y causado también por un coronavirus, que mató a 774 de las 8.098 personas infectadas cuando brotó en China en 2002. "Se tiene un fuerte recuerdo de SARS, de ahí el miedo, pero ahora estamos muchos mejor preparados para lidiar con ese tipo de enfermedades", dice la doctora Josie Golding, de la fundación de investigación médica británica Wellcome Trust. Así, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció que es una emergencia en China, pero decidió no declarar una alerta internacional de salud pública, lo que sí hizo con la gripe porcina y el ébola.
Tumblr media
Sea como sea, son muchas las preguntas que surgen sobre el tema. Los expertos tienen estas interrogantes que más les preocupan. 1. ¿Con qué facilidad se transmite? Al comienzo del brote, las autoridades chinas dijeron que el virus no se transmitía entre humanos, pero desde entonces se han identificado miles de casos contagiados de esa manera. Los científicos revelaron que cada persona infectada puede transmitir el virus a entre 1,4 y 2,5 personas.
Tumblr media
Esa cifra corresponde a la reproducción básica del virus, y cuando supera el 1 significa que éste es "autosostenible", esto es, los expertos saben que no se extinguirá por sí solo. Y eso coloca al coronavirus más o menos en la misma liga virulenta del SARS. Por ahora, sólo las medidas tomadas en China, que incluyen poner ciudades en cuarentena, pueden frenar la propagación. 2. ¿Cuándo se vuelve infeccioso un afectado? Los científicos en China indican que los pacientes pueden contagiar el virus aun antes de que los síntomas aparezcan. El lapso de tiempo entre la infección y la aparición de los síntomas -conocido como el período de incubación- es de entre uno y 14 días.
Tumblr media
El virus causa enfermedad respiratoria severa. El SARS y el ébola son contagiosos únicamente después de que los síntomas aparecen. Así que ese tipo de brotes son relativamente fáciles de frenar: se identifican las personas enfermas y se monitorea a las que entraron en contacto con estas. El de la gripe es el ejemplo más famoso de un virus que alguien puede propagar antes de saber si se está infectado. La profesora Wendy Barclay, del Departamento de Enfermedades Infecciosas de el Imperial College London, dice que es común que las infecciones respiratorias se transmitan sin síntomas. El virus se "propaga a través del aire, al conversar con persona infectada o respirar junto a ella", explica. "No sería muy sorprendente que el nuevo coronavirus haga lo mismo". El brote del nuevo coronavirus está lejos de ser la pandemia global que supuso la grupo porciona. Pero los problemas de frenar la "propagación asintomática" hará la labor de las autoridades chinas mucho más difícil. Lo que no se sabe todavía es qué tan infecciosos son los pacientes durante el período de incubación.
Tumblr media
No se sabe cuánto se propaga el virus durante el período de incubación. 3. ¿Cuán rápido se está expandiendo el brote? En pocos días los infectados han pasado de ser cientos a ser miles. Pero el rápido crecimiento de las cifras, más acelerado que el de otros brotes, puede deberse a la mayor capacidad que tiene hoy China de identificar a la gente infectada. En realidad, hay muy poca información sobre la "tasa de crecimiento" del brote infeccioso. Pero los expertos dicen que el número real de afectados es probablemente más alto que las cifras que se están haciendo públicas. Así lo indica un informe del Centro de Análisis de Enfermedades Infecciosas Globales de Imperial College London: "Es probable que el brote de coronavirus surgido en Wuhan haya causado más casos de enfermedad respiratoria moderada o severa de los que se han informado". Y, durante el fin de semana, investigadores de la Universidad de Lancaster, en Reino Unido, calcularon 11.000 casos de infección. De ser cierto, serían más que el SARS. 4. ¿Cómo se puede frenar el virus?
Tumblr media
Se sabe que el virus no parará por sí solo; únicamente las medidas que tomen las autoridades chinas podrán poner fin a la epidemia. Tampoco hay una vacuna disponible que pueda proveer inmunidad a la población. No obstante, ya se está trabajando en el desarrollo de una. Se espera que las investigaciones realizadas en torno a la vacuna contra el síndrome respiratorio de Medio Oriente (MERS), que también es un coronavirus, podría facilitar esta labor. Los hospitales también están haciendo pruebas con fármacos antivirales para ver si tienen un impacto. Una combinación de dos medicamentos —lopinavir y ritonavir— tuvo éxito contra la epidemia de SARS y está siendo probada en China.
Tumblr media
Se están probando varias combinaciones de fármacos para tratar la enfermedad causada por el coronavirus. Pero, por ahora, la opción más efectiva es evitar que las personas que ya están infectadas transmitan el virus a otras. Y hasta el momento en China se están tomando estas medidas para lograrlo: Limitar el movimiento de la poblaciónFomentar el lavado de las manosAislar a los pacientes y tratarlos con trabajadores de la salud con equipos de protección personal Otros países asiáticos han implementado controles de detección a pasajeros provenientes de Wuhan, y Estados Unidos y Reino Unido anunciaron que harán lo mismo. Pero hay dudas sobre la efectividad de esas medidas. Se necesitará un arduo trabajo detectivesco para identificar a todas las personas que hayan entrado en contacto con pacientes infectados para ver si tienen el virus.
Tumblr media
Detectores térmicos pueden identificar a las personas que estén infectadas. 5. ¿Podría mutar? ¿Y si lo hace, qué pasaría? Es esperable que los virus en general muten y evolucionen. Pero es difícil prever qué significa que lo hagan. La Comisión Nacional de la Salud de China advirtió que la habilidad de transmisión del coronavirus se está fortaleciendo, pero no están claros sobre el riesgo que plantean las mutaciones del virus. Esto es algo que los científicos estarán observando con cuidado. "Deberíamos preocuparnos de cualquier virus que explore el cuerpo humano por primera vez, porque ya ha librado el primer gran obstáculo", dice Jonathan Ball, virólogo de la Universidad de Nottinghan, en Reino Unido. "Una vez dentro de una célula (humana) y al replicarse, puede empezar a generar mutaciones que le permitan propagarse más eficientemente y volverse más peligroso". "No queremos darle al virus esa oportunidad".. Read the full article
0 notes
Text
Somos menos felices y menos productivos que nunca porque somos adictos
Tumblr media
"Te ha llegado un correo, un mensaje, un hechizo, un paquete. Hay un usuario nuevo, una noticia nueva, una herramienta nueva. Alguien ha hecho algo, ha publicado algo, ha subido una foto de algo, ha etiquetado algo. Tienes cinco mensajes, veinte likes, doce comentarios, ocho retuits. Hay tres personas mirando tu perfil, cuatro empresas leyendo tu currículum, dos altavoces inalámbricos rebajados, tres facturas sin pagar. Las personas a las que sigues están siguiendo esta cuenta, hablando de este tema, leyendo este libro, mirando este vídeo, llevando esta gorra, desayunando este bol de yogur con arándanos, bebiendo este cóctel, cantando esta canción." Así rapta tu cerebro, tu voluntad, tus horas de sueño, de amor y de paseo "la economía de la atención" de la que habla la periodista española Marta Peirano en su último libro revelador: El enemigo conoce el sistema. Así también sus dueños se enriquecen, como cuenta en sus páginas. Y tienen trabajando a los mejores cerebros del mundo para aumentar las ganancias mientras les entregamos todo. "El precio de cualquier cosa es la cantidad de vida que ofreces a cambio.", dice. Desde los noventa, en que descubrió la escena Hacker en Madrid, hasta hoy, no ha dejado de mirar la tecnología con ojo agudo, crítico y pensante. Su libro relata desde los inicios libertarios de la revolución digital hasta su temible y potencial dictadura, que avanza a pasos agigantados, sin que nos demos mucha cuenta. Marta Peirano es una de las protagonistas de los diálogos del Hay Festival Cartagena. Dices que la economía de la atención nos roba horas de sueño, de descanso, de vida social, ¿cómo la explicarías? La economía de la atención o el capitalismo de vigilancia gana dinero consiguiendo nuestra atención. Es un modelo de negocio que depende de que instalemos sus aplicaciones, para tener un puesto de vigilancia en nuestras vidas. Puede ser una smart tv, un móvil en el bolsillo, un altavoz inteligente, una suscripción a Netflix, a Apple. Y quiere que las uses el mayor tiempo posible, porque así estás generando datos que los hacen ganar dinero. Mientras más generas, más valioso es su banco de datos.
Tumblr media
¿Qué datos se generan mientras veo una serie, por ejemplo? Netflix tiene muchos recursos para lograr que en vez de ver un capítulo a la semana, como hacíamos antes, veas toda la temporada en una maratón. Su propio sistema de vigilancia sabe cuánto tiempo pasamos viéndola, dónde la paramos para irnos al baño o hacernos la cena, cuántos episodios somos capaces de ver antes de quedarnos dormidos. Eso les ayuda a refinar su interfaz. Si llegamos al capítulo cuatro y nos vamos a la cama, saben que es el punto de desconexión, entonces llaman a 50 genios para que lo resuelvan y en la siguiente serie nos quedemos hasta el capítulo siete. ¿Los mayores cerebros del mundo trabajan para lograr que perdamos la voluntad? Todas las aplicaciones que existen se basan en lo que hasta ahora era el diseño más adictivo, el de las tragaperras (tragamonedas) que hace que un sistema produzca la mayor cantidad de pequeños acontecimientos inesperados en el menor tiempo posible. En la industria del juego se llama event frequency. Cuanto más alta es la frecuencia, más rápido te enganchas, pues es un loop de dopamina. Cada vez que hay un evento, te da un chute de dopamina, cuantos más acontecimientos encajas en una hora, más chutes, que es lo que te genera adicción.
Tumblr media
"El enemigo conoce el sistema" es el libro sobre el que hablará Marta Peirano durante el Hay Festival en Cartagena. ¿Cada tweet que leo, cada posteo de Facebook que llama mi atención, cada persona de Tinder a la que doy like, es un evento? Son eventos, y en la psicología del condicionamiento existe el condicionamiento de intervalo variable, en el que no sabes lo que va a pasar. Abres Twitter y no sabes si vas a retwittear y te vas a convertir en la reina de tu pandilla durante los próximos 20 minutos. El que no sepas si vas a tener premio, castigo o nada, hace que te enganches más deprisa. La lógica del mecanismo provoca que sigas intentando, para entender el patrón. Y cuanto menos patrón hay, más se atasca tu cerebro y sigue, como las ratitas de las cajas de Skinner, que fue quien inventó el condicionamiento de intervalo variable. La rata le da a la palanca de manera obsesiva, tanto si sale comida como si no. Los adultos pueden entenderlo, pero ¿qué pasa con los niños que llegan a tener síndrome de abstinencia cuando no están enganchados a Instagram, YouTube, Snapchat, Tik Tok? Las redes sociales son como máquinas tragaperras, que están cuantificadas en forma de likes, de corazones, de cuánta gente ha visto tu post y genera una adicción especial, porque es lo que dice tu comunidad, si te acepta, si te valora. Cuando esa aceptación, que es completamente ilusoria, entra en tu vida, te vuelves adicta, porque estamos condicionados para querer encajar en el grupo, nuestra vida depende de que se nos acepte y se nos valore. Han conseguido cuantificar esa valoración y convertirla en un chute de dopamina. ¿Se enganchan los niños? Más rápido que nadie y no es que no tengan fuerza de voluntad, es que ni siquiera entienden por qué puede ser malo para ellos. No dejamos que nuestros hijos beban Coca Cola y coman gominolas, porque sabemos que el azúcar es dañino, pero les damos pantallas para que se entretengan, porque así no tenemos que interactuar con ellos. ¿Y qué podemos hacer? Interactuar con ellos. Un niño que no tiene una pantalla se aburre. Y un niño aburrido, molesta, si tú no estás dispuesto a interactuar con tu hijo, porque a lo mejor prefieres estar haciendo otras cosas.
Tumblr media
"Si ahora mismo desactivas todos los sistemas de geolocalización de tu móvil, te van a seguir geolocalizando". ¿Mirando tu propia pantalla, por ejemplo? Vemos familias enteras pegadas al móvil y lo que está pasando es que cada uno está gestionando su propia adicción. Todo el mundo sabe que las tragaperras son malas, que la heroína es mala, pero con Twitter, con Slack, con Facebook, no lo saben, entre otras cosas, porque también se han convertido en herramientas de productividad. Entonces yo, que soy periodista, cuando veo el Twitter es porque necesito estar informada. La peluquera en el Instagram estará mirando cómo se lleva el pelo, hay una excusa para todos. La adicción es la misma, pero cada uno juega distinto y nos decimos que no es una adicción, sino que estás al día y que eso aumenta tu productividad. ¿Nos podríamos calificar como adictos tecnológicos? No somos adictos a la tecnología, somos adictos al chute de dopamina que ciertas tecnologías han infiltrado en sus plataformas. Esto no es un accidente, es deliberado. Hay un señor que da clases en Stanford a quienes montan startups para generar ese tipo de adicción. Hay consultores en el mundo que van a las empresas para explicar cómo provocarla. La economía de la atención utiliza la adicción para optimizar el tiempo que pasamos delante de las pantallas. Esto también ocurre con la comida, como cuentas en el libro, nos manipulan con los olores, los ingredientes y nos culpamos por carentes de voluntad y de auto control… Es casi un ciclo de maltrato, porque la empresa contrata a 150 genios para crear un producto que te produce adicción instantánea. Te hackean el cerebro para que la combinación exacta de grasa, azúcar y sal le genere bienestar, pero como no aporta nutrición a cuerpo, nunca se te pasa el hambre y tienes una especie de cortocircuito: tu cerebro te está diciendo dame mas, esto es bueno, pero el resto de tu cuerpo dice tengo hambre.
Tumblr media
"Tu adicción no tiene que ver con el contenido de las aplicaciones. Como el anuncio de Pringles, "Once you pop you can't stop", (Cuando haces pop, ya no hay stop) lo cual es absolutamente cierto, porque abro un frasco y hasta que no me lo he comido entero, no puedo pensar en otra cosa. Luego ellos te dicen, bueno, esto es porque tú eres un gocho, tienes gula. ¡El pecado de la gula!. Como no sabes controlar, te voy a vender un producto que puedes comer y comer y no te va a engordar, los yogures cero, la Coca-Cola zero. Ganan por todos lados y la culpa es parte de ese proceso. Ahora mismo en Silicon Valley hay un montón de gente que hace aplicaciones para que pases menos tiempo usando las otras aplicaciones. Ése es el yogur. Esta toma de conciencia, de comprender cómo funciona, ¿ayuda?, ¿es el primer paso? Pienso que sí y también darte cuenta de que tu adicción no tiene que ver con el contenido de las aplicaciones. No eres adicto a las noticias, eres adicto al Twitter, no eres adicto a la decoración de interiores, eres adicto al Pinterest, no eres adicto a tus amigos ni a sus maravillosos hijos cuyas fotos postean, eres adicto al Instagram. La adicción la genera la aplicación y cuando lo entiendes, empiezas a verlo de otra manera. No es falta de voluntad, están diseñadas ofrecerte loops de dopamina, que te dan una satisfacción inmediata y te arrastran de cualquier otra cosa que no te la da, como por ejemplo jugar con tu hijo, pasar un rato con tu pareja, irte al campo o terminar un trabajo, que requieren una curva, porque hay satisfacción, pero no es inmediata. De todo lo que cuentas, manipulaciones, vigilancia, adicciones, ¿Qué es lo que más te atemoriza? Lo que más me preocupa es la facilidad con la que se convence a la gente de que renuncie a sus derechos más fundamentales y que llegue a decir ¿a quién le importan mis datos?, ¿a quién le importa dónde he estado? cuando hace 40 años había gente muriendo por el derecho a reunirse con otros, sin que el gobierno supiera quiénes eran, por el derecho a tener conversaciones privadas en la intimidad, o el derecho de que tu empresa no sepa si en tu familia hay un enfermo de cáncer.
Tumblr media
"No somos adictos a la tecnología, somos adictos al chute de dopamina que ciertas tecnologías han infiltrado en sus plataformas". Nos ha costado mucha sangre conseguirlo y ahora lo estamos abandonando con una ligereza que no es natural, es implantada y alimentada por un ecosistema que se beneficia de esa ligereza. Cuando uno manda un correo sabe que lo pueden a leer, pero es verdad que pensamos ¿a quién le va a importar lo que escribo? ¿Importa de verdad? Realmente no le importa a nadie, hasta que le importa, porque todo ese material queda almacenado y si está disponible para el gobierno, éste tendrá herramientas para contar cualquier historia sobre ti, sin que lo puedas rebatir. Puede decir que tales días estuviste con cierta persona y tú no sabes ni dónde estabas, ni quién es esa persona, pero los datos lo cuentan y probablemente son ciertos, pero la historia no lo es. Si el gobierno te quiere meter presa porque haces un fanzine que no le gusta, puede buscar la manera de vincularte a un terrorista. ¿Cómo? pues a lo mejor vuestros hijos fueron juntos al colegio durante un tiempo y puede demostrar que las matrículas de vuestros coches coincidieron una y otra vez en la misma carretera durante tres años. En ese sentido tus datos son peligrosos. Dices en el libros que "Cada día se generan 2,5 quintillones de datos, en parte enviando colectivamente 187 millones de correos y medio millón de tuits, viendo266.000 horas de Netflix, haciendo 3,7 millones de búsquedas en Google o descartando 1,1 millones de caras en Tinder", ¿qué pasa con todo eso? Estamos obsesionados con nuestro dato personal, mis fotos, mis mensajes, pero el valor real es estadístico, porque tus mensajes más los de3.000 millones de personas más, le dicen a una empresa o a un gobierno quiénes somos colectivamente. Ellos los utilizan, primero, para poner personas susceptibles a disposición de los publicistas. Y segundo, para crear predicciones, porque este es un mercado de futuros. Saben que cuando en un país de ciertas características sube el precio de la electricidad entre un 12 y un 15%, pasa tal cosa, pero si sube entre un 17 y un 30% pasa otra. Las predicciones sirven para manipular e ir ajustando tus actividades, para saber, por ejemplo, cuánto puedes putear a la población con el precio de las cosas antes de que se te revelen o se te empiecen a suicidar en masa. Como lo que estalló en Chile con una pequeña alza en el metro, pero la gente siguió protestandoe… A lo mejor el gobierno chileno no lo está procesando de esa manera, pero Facebook lo está haciendo, Google lo está haciendo, porque toda la gente que está en la calle tiene el móvil en el bolsillo. Y lo han llevado durante los últimos años de su vida. Facebook sabe en qué barrios han pasado qué cosas y por qué, cómo se reúne la gente y cómo se cómo se dispersa, cuántos policías tienen que llegar para que la manifestación se disuelva sin que haya muertos.
Tumblr media
"Facebook sabe en qué barrios han pasado qué cosas y por qué, cómo se reúne la gente y cómo se cómo se dispersa". Todos los móviles hablando a la vez permiten saber cómo puedo hacer lo que quiero sin que se levante de la población. Y después predecir lo que pasa, para acallarla lo antes posible. Pero ¿quién está dispuesto a prescindir del móvil, de internet? ¿cuál es el camino del ciudadano normal? El problema no es el móvil, no es Internet. Todas las tecnologías de las que somos dependientes son las herramientas de la vida contemporánea, voluntariamente las ponemos en nuestros móviles, pero no requieren de la vigilancia para funcionar, ni necesitan vigilarte para darte un servicio. No tienen por qué, lo que pasa es que la economía de los datos es muy golosa. ¿Es tan jugoso el negocio que lo van a hacer igual aunque intentemos poner límites? Es muy difícil que un gobierno pare los pies a tecnologías que le facilitan un control tan interesante de la población. Pero la idea es exigir que eso pase, porque no debería ser así. Si ahora mismo desactivas todos los sistemas de geolocalización de tu móvil, te van a seguir geolocalizando, solo que tú no vas a saber dónde estás, lo único que haces es desactivarlos para ti. Igual que cuando en Facebook o en Twitter y bloqueas a alguien para que no vea lo que posteas, o lo bloqueas para todos, entonces solo lo ves tú... y Facebook. Lo que pasa en sus centros de datos, pasa para ti y para ellos. No puedes bloquear a Facebook, porque estás en Facebook. ¿Estás planteando que tenemos que rebelarnos y exigir la privacidad? Pero no contra las empresas. Es natural que aprovechen una fuente de financiación tan barata y gloriosamente efectiva. Lo que no es natural es que un gobierno que está diseñado para proteger los derechos de sus ciudadanos lo permita. Y es que cada vez más gobiernos han llegado al poder gracias a ese tipo de herramientas, por eso no van a controlarlas, salvo que teman que les quiten el poder con los mismos trucos sucios que usaron ellos.
Tumblr media
Los gobiernos discuten sobre si es necesario limitar el poder de las empresas que manejan grandes cantidades de datos, como Facebook. Entonces, ¿qué es lo que hay que hacer? Pienso que empezar a convertir ese tema crucial en un tema político a nivel local y general, es decir, acción colectiva, acción política. ¿Está ocurriendo este debate en alguna parte del mundo? En las primarias demócratas de la campaña presidencial 2020 de Estados Unidos, está siendo uno de los temas cruciales. Se debate si estas empresas deben ser gestionadas de otra manera o ser divididas, porque además son monopolio. Sin embargo, en Europa y en Latinoamérica nos hemos hartado de hablar de las fake news, de su efecto, de las campañas tóxicas. En España ha habido tres elecciones generales en tres años y ningún político habla de esto. ¿El sistema es nuestro enemigo entonces? Estamos integrados y dependemos de sistemas que no sabemos cómo funcionan ni lo que quieren de nosotros. Facebook, Google y otros, dicen querer que nuestra vida sea más fácil, que nos pongamos en contacto con nuestras personas queridas, que seamos más eficientes y trabajemos mejor, pero su objetivo no es ese, no están diseñados para eso, sino para chuparnos datos, manipularnos y vendernos cosas. Nos explotan, y encima, estamos menos conectados, somos menos felices y menos productivos que nunca, porque somos adictos. Read the full article
0 notes