Tumgik
#Permitir a Nuestros Hijos Volar Solos
Text
Cuando los padres NO dejan IR a los hijos
En la relación entre padres e hijos, a veces surge un dilema: el equilibrio entre proteger y permitir volar. Es natural que los padres sientan una preocupación profunda por el bienestar de sus hijos, deseando protegerlos de los desafíos del mundo. Sin embargo, en ocasiones, este amor bien intencionado puede dar lugar a un aferramiento que, en lugar de fortalecer, puede limitar el crecimiento y la independencia de los jóvenes.
El fenómeno de padres que no dejan ir a sus hijos, que les dificultan desplegar sus alas, es una realidad que puede tener raíces profundas en la dinámica familiar y en las propias experiencias de los progenitores. Este comportamiento puede surgir de un lugar de profundo amor y preocupación, pero es crucial explorar sus implicaciones y encontrar formas de nutrir la autonomía y el crecimiento de los hijos sin poner en peligro la conexión esencial entre padres e hijos.
Cuando el Amor Limita
En el delicado equilibrio entre el amor incondicional y la necesidad de independencia, los padres pueden encontrarse en un terreno complejo. Es natural querer lo mejor para nuestros hijos, protegerlos y guiarlos en su camino. Sin embargo, a veces, este deseo de cuidar puede dar lugar a una sobreprotección que, sin duda, proviene de un lugar de amor, pero puede tener consecuencias no deseadas.
Cuando los padres están sobreprotectoramente involucrados, los niños tienen menos oportunidades para desarrollar la autonomía, la iniciativa y la sensación de que pueden tener un impacto en el mundo.
En este contexto, es vital recordar que permitir a los hijos explorar el mundo y enfrentar sus desafíos es una forma de amor en sí misma. Ofrecerles la oportunidad de aprender de los errores y tomar decisiones por sí mismos es un regalo invaluable.
El amor verdadero permite, da alas, permite independizarse, confía. Este tipo de amor permite que los hijos crezcan con confianza en sí mismos y en su capacidad para enfrentar el mundo.
Este es un recordatorio importante de que el amor paternal puede ser un faro guía, pero también es crucial dejar espacio para que los hijos tracen sus propios caminos y vivan sus propias experiencias. Este delicado equilibrio es donde se encuentra la verdadera libertad y crecimiento para ambos, padres e hijos.
Más Allá del Nido
Cuando los padres se aferran demasiado a la idea de proteger a sus hijos, pueden perder de vista el objetivo final: criar individuos independientes y seguros de sí mismos. Es importante reconocer que parte de nuestro rol como padres es preparar a nuestros hijos para enfrentar el mundo por sí mismos.
Es importante permitir a los hijos cometer errores y enfrentar las consecuencias de sus acciones. A través de estos desafíos, los jóvenes desarrollan habilidades cruciales como la resiliencia, la responsabilidad y la autodisciplina.
El filósofo Kahlil Gibran ofrece una perspicaz reflexión sobre este tema: «Tus hijos no son tus hijos, son hijos e hijas de la vida deseosa de sí misma«. Esta sabia afirmación nos recuerda que los hijos son seres independientes con sus propios destinos y caminos que deben seguir.
Al criar a los hijos, es esencial inculcarles un sentido de confianza en sí mismos y en sus habilidades para tomar decisiones. Fomentar su autonomía y permitirles asumir responsabilidades progresivamente es una forma poderosa de prepararlos para el vuelo. El amor auténtico no se aferra, sino que confía en la capacidad de los hijos para enfrentar los desafíos del mundo. Al hacerlo, les brindamos el regalo invaluable de la independencia y la confianza en sí mismos.
Cómo Permitir a Nuestros Hijos Volar Solos
Para permitir a nuestros hijos volar solos, es esencial establecer una base de confianza y una comunicación abierta desde temprana edad. Esta relación sólida les brinda el apoyo emocional necesario para explorar el mundo con confianza.
Es de gran importancia mantener una comunicación franca y respetuosa entre padres e hijos. El secreto del éxito en la crianza de los hijos es comunicarse de manera que los hijos puedan escuchar y escuchar de manera que los hijos puedan comunicarse.
Fomentar un ambiente donde los hijos se sientan cómodos expresando sus pensamientos, emociones y preocupaciones es fundamental. Esto les da la seguridad de saber que siempre tendrán a alguien en quien confiar, sin importar las circunstancias.
Una de las maneras más efectivas de construir esta confianza es a través de la práctica de la escucha activa. Esto implica prestar atención plena a lo que dicen nuestros hijos, sin juzgar ni interrumpir. La escucha es una forma de dar espacio al alma de otra persona.
Además de escuchar, es importante validar las emociones de los hijos y brindarles el apoyo que necesitan. Al hacerlo, les mostramos que sus sentimientos son válidos y que siempre pueden acudir a nosotros en busca de orientación y apoyo.
Establecer esta base de confianza y comunicación abierta crea un ambiente en el que los hijos se sienten seguros para explorar el mundo por sí mismos, sabiendo que siempre tendrán a sus padres como un faro de apoyo y amor incondicional.
El Eterno Equilibrio: Apoyar sin Restringir
En el viaje de permitir a nuestros hijos volar solos, surge un desafío crucial: brindar apoyo sin restringir su libertad. Este equilibrio delicado requiere una comprensión profunda de las necesidades individuales de cada hijo y una flexibilidad para adaptarse a medida que crecen y se desarrollan.
Es importante permitir que los hijos sean quienes son, en lugar de proyectar nuestras propias expectativas en ellos. Nuestros hijos no están aquí para cumplir con nuestras expectativas, están aquí para desafiarlas y así evolucionar nuestra conciencia.
Este equilibrio también implica confiar en la capacidad de nuestros hijos para tomar decisiones y aprender de sus experiencias, incluso si a veces tropiezan. A veces la gracia entra en nuestra vida a través de un desastre, de la mano de una decisión equivocada.
Para lograr este equilibrio, es esencial reconocer y respetar las individualidades de cada hijo. Lo que funciona para uno puede no ser lo mismo para otro. Al adaptar nuestro apoyo a las necesidades únicas de cada hijo, les mostramos que confiamos en su capacidad para tomar decisiones informadas.
Apoyar sin restringir implica ofrecer un espacio seguro donde los hijos puedan crecer, aprender y descubrirse a sí mismos, sabiendo que siempre tendrán el apoyo incondicional de sus padres.
El Nido Vacío: Un Nuevo Comienzo de Amor y Libertad
Cuando llega el momento de ver el nido vacío, es normal sentir una mezcla de emociones. Puede haber nostalgia por los tiempos en que el hogar estaba lleno de risas y actividad constante. Sin embargo, este nuevo capítulo también brinda una oportunidad única.
Es el momento de redescubrirte a ti mismo, de volver a conectar con tu pareja y de explorar tus propios intereses y sueños. Puedes retomar pasiones que habías dejado atrás y embarcarte en aventuras que antes parecían imposibles. El nido vacío no es una pérdida, sino una expansión.
Es una invitación a reinventar tu relación con tus hijos. Ahora, pueden convertirse en amigos y confidentes, en personas con las que puedes compartir tus inquietudes y alegrías de una forma nueva y enriquecedora. Es una oportunidad para cultivar una relación adulta basada en el respeto mutuo y el apoyo incondicional.
Para aquellos padres que están atravesando este proceso, recuerden que soltar no significa perder. Significa permitir que sus hijos crezcan, se desarrollen y se conviertan en las personas increíbles que están destinadas a ser. Al soltar, les están dando el regalo de la libertad y la confianza en sí mismos.
Así que, queridos padres, abran sus corazones al cambio, al crecimiento y a la belleza de este nuevo capítulo. Confíen en que el amor que han sembrado en sus hijos siempre los mantendrá unidos, incluso cuando vuelen lejos. El nido vacío es un recordatorio de que el amor es infinito y que siempre hay espacio para crecer, aprender y amar de nuevas y maravillosas maneras. ¡Abracemos este nuevo comienzo con gratitud y emoción!
Tumblr media
ℜ𝔬𝔰𝔞🖤
9 notes · View notes
diarioutopico · 9 months
Text
Carta Cierre de Ciclo ✨
Querido Julian, hoy hicimos nuestro último viaje, cerramos este ciclo pendiente juntos.
Sabes lo que te prometí aquella noche, sabes que este posgrado es dedicado a ti y a la Karen del pasado que no fui capaz de proteger de su entorno ni de si misma…
Prometí que cuidaría de ambos, que tu existencia no sería en vano, que me fortalecería hasta encargarme y asegurarme que nunca más pasaría por algo similar, que no me permitiría vencer y aún con lagrimas, un duelo severo activo y medicamentos seguiría adelante y un día volaría nuevamente.
Estoy volviendo a abrir mis alas, poco a poco comienzo a recordar quien era y a conocer en quien me estoy convirtiendo. Pronto volaré lejos hacia la vida que te prometí lograría y aunque las cosas no son exactamente como creí que serían te puedo decir que ni el miedo ni nada ni nadie nos volverá a romper pues nunca más pasaré por encima de mi misma.
Hay tanta melancolía al cerrar este ciclo, lleve tu gorrito cada día en mi bolsillo, viajaste conmigo en cada viaje, dormí contigo debajo de mi almohada, lloré a tu lado cada noche, te puse en el pino de navidad, te abracé en los momentos más difíciles y hoy te puedo decir que estamos en un mejor lugar, estamos seguros, finalmente comienzo a encontrar paz.
A decir verdad comienzo a pensar que este dolor agudo siempre va a existir y que quizás sea una herida tan profunda que nunca llegue a sanar enteramente, quizás perdure por siempre pero no de manera constante, se aprende a aceptar el pasado y vivir con ello, a no permitir me impida construir cosas maravillosas en mi presente. También he aprendido que solo el tiempo y la distancia a todo aquello que me traía de regreso el recuerdo de aquella vivencia me ha ayudado a comenzar a sanar y poco a poco comenzar a soltar.
No ha sido sencillo, no puedo negar que hay noches en las que sigo llorando con la misma intensidad que el día en que todo sucedió, pero puedo decir que cada vez es más espaciada la visita del dolor y he aprendido a recibirlo, sentirlo y decirle adiós hasta nuevo aviso.
Quizás esta sea una de las últimas veces que lleve tu gorrito conmigo, lo guardare en un lugar muy especial, seguramente seguiré recurriendo a abrazarlo de vez en cuando o pase a darle algunas palabras cuando así lo necesite y a donde vaya siempre te llevaré en mi corazón y en mi mente pero debo comenzar a vivir aceptando mi nueva realidad.
Gracias por enseñarme tanto en tan poco tiempo hijo, ahora estamos en paz, seguros, estaremos bien.
Querida Karen, hoy podemos celebrar en amor este logro que es en tu honor y en el de la Karencita que lucho tanto por esto, cada turno extra, cada sacrificio para reunir cada requisito y juntar el dinero para pagar tu posgrado, deseabas comerte el mundo sin saber todo lo que te esperaría, todo lo que te has propuesto lo has logrado, hoy mereces dormir tranquila. Se consiente de lo amada y bendecida qué eres, agradeciendo a las personas que nos han acompañado y apoyado.
Brindemos por cada persona que en este viaje me acompaño y algo aporto, por mi familia y amigos, compañeros y guías de vida, por las seres que desde arriba me cuidan.
Brindo por los que hoy están y también por quien ya no… Hoy brindo también por ti; está noche agradezco como profesionalmente fuiste un gran maestro al compartirme tu conocimiento, creyendo en mi capacidad cuando aún no había desarrollado la habilidad. Por que muchas veces aún cuando nadie lo entendió pusiste en mi la confianza siendo tu mano derecha en cada cirugía. Desde el plano personal brindo por la memoria de un amor que cayó antes de comenzar a volar, brindemos por todos aquellos sueños que nunca nos alcanzaron pero que parecieron gratis soñar, por qué sabes que te traté de perdonar pero creamos inseguridades antes que crear un hogar, como una pequeña vela nos consumimos y apagamos el uno al otro hasta llevarnos a nuestro propio final.
Agradezco cada enseñanza y cada lección, fuiste un maestro de vida a quien alguna vez creí entregaría siempre mi amor es triste saber que ganó el dolor.
Aunque no te agradezco el dolor que provocaste en mi vida si te agradezco tu resignada partida.
Quizás existan daños irreparables, quizás la mente desea perdonar pero el corazón tarde más tiempo. Quizás uno debe aprender a identificarlo y retirarse en el momento. Entre errores y aciertos lo aprendí. Hoy desde la distancia te deseo lo mejor. Que te alcance el amor propio y te libere tu propio perdón.
Brindemos también por quien en momentos difíciles me conoció y la mano me dio, con mi felicidad rió y en mi tristeza empatizo y lloro. Por quien viendo todos mis pedazos no se espanto y conociéndolos todos pegarlos de nuevo con amor intento. Por este ser que me acogió y cuido hasta que la tormenta pasó. Gracias por tomarme de la mano hacia una nueva dirección. Brindo por este nuevo comienzo, brindo por seguir creyendo en el amor.
Brindemos por mi, por este gran logro, por que fortalecida poco a poco de nuevo estoy. Por qué he salido adelante y sigo en evolución.
Por qué hoy le doy la bienvenida al inicio del resto de mi vida.
Hoy dormiré orgullosa de mi, de la mujer que soy. Sin culparme ni juzgarme más por cada decisión, pondré mi cabeza en mi almohada y celebraré este logro en amor.
-Utópica
1 note · View note
renaspiral · 1 year
Text
El cuco.
 17 personas murieron ese invierno y solo una era inocente.
Esa persona no era yo, yo era igual o más culpable que los asesinos, esa persona era Telma.
Tan dispuesta a no abandonar a su madre por nada ni nadie.
Telma era una niña de 8 años de edad, con una preocupante dificultad de comprender la realidad y adaptarse al cambio.
Lo que más me gustaba de ella, aparte de su pelo, tan quemado por el sol, que se había vuelto dorado como las espigas de trigo, era su forma de ver el mundo.
Nadie me creía, pero yo sabía que su cabeza interpretaba de manera distinta, todo lo que en sus ojos se reflejaban.
Se lo dije a su padre varias veces y aunque su única contestación fue que no se podían permitir gafas, yo sabía que eso no era lo que le hacía falta a su hija.
La conocí la primera vez que impartí clases en Vila Formoso, el viejo profesor había muerto, aunque fuese gallego me ofrecieron el puesto y acepté con la única condición de tener un sitio donde vivir.
Desde ese entonces me alojé en una pequeña cabaña cerca del río Miño, me trataron como si llevara toda una vida allí.
Los niños, la primera vez que llegue al colegio, traían algún alimento en la mochila a modo de ofrenda, como si de un dios me tratase, todos menos Telma.
No le pregunté, no quería saberlo; pero una voz a la que tiempo después le pondría nombre desvelo el misterio. Su obsequio se lo había comido por el camino, aunque sus padres se lo habían prohibido.
La voz era de su hermano, él y Telma se llevaban 9 años de diferencia.
Mientras André, que así se llamaba, era un error por el que sus padres se tuvieron que casar; Telma era una niña muy deseada, que habían concebido por gusto de su madre.
Esto se reflejaba, tanto en sus actitudes como en la manera de educarlos de sus padres.
Nadie tuvo que decírmelo, por desgracia lo descubrí con el tiempo.
Desde nuestro primer contacto hasta ahora habían pasado cuatro años y un nuevo presidente.
Me cuesta admitir que todo el esfuerzo que realice, el tiempo… Ha sido reemplazado por una foto de un hombre y un crucifijo.
La habitación en la que a menudo hacíamos festivales, enalteciendo nuestras tradiciones y gozando de ser lo que somos, ahora guardamos alimentos de contrabando.
Siempre era el mismo recorrido.
Iba a casa de Telma y Andre, me ofrecían un cacho de pan y queso.
Andre me preguntaba sus dudas sobre la tarea que le había mandado hacer el día anterior.
El señor Santiago ponía toda su atención y trataba de entender también lo que le estaba explicando a su hijo.
Y Telma escuchaba el cuento que su madre siempre le contaba, el mismo cuento y a la misma hora, todas las semanas.
El pequeño cuco se acurruca en una rama y mira desconfiado hacia su madre que espera desde el árbol más cercano, ‘’¡No tengas miedo!’’ le grita: '’¡Es mucho más fácil!’’.
El pequeño cuco salta para intentar volar.
Empieza a descender, como si de una piedra se tratase, hacia la tierra.
Pero justo antes de caer contra el suelo… Abre las alas y se acuerda de moverlas.
¡Esto es muy fácil!
Entonces la madre empieza a volar también y descubren todo lo que nunca descubrirían si no estuviesen juntos.
El pequeño cuco a ver el mundo con ilusión y la madre a ver a su hijo con orgullo.
Cuando el hechizo que la historia nos provocaba se rompía, un ambiente se entristecía.
Andre abrazaba a su madre y le prometía volver.
Telma me miraba como si sospechara algo, hacía que mis entrañas se revolvieran y me obligaba a apartar la mirada.
Cuando se acaba este ritual, caminábamos en silencio hasta el colegio.
Allí nos esperaban algunos vecinos de la aldea que se unían a nuestra pequeña aventura.
Nos escabullíamos como topos en su madriguera, recorriendo el bosque con sacos de alimentos a la espalda, cruzábamos el río y nos encontrábamos con los gallegos que vivían al otro lado.
Con mucho cuidado y silencio nos intercambiábamos las bolsas.
Estas contenían cosas tan inocentes como tabletas de chocolate, mendrugos de pan y pasteles de nata.
A cambio nos daban dinero, verduras, frutas y vino de cosecha propia.
Después salimos a la estampida para que los guardias, tanto de un país como del otro, no nos descubrieran.
Si lo hacían abrirían fuego como si de conejos en época de caza nos tratáramos.
Se había vuelto una rutina de los sábados a la madrugada, nada podría ir mal, hasta que llegó el 11 de noviembre.
Ese día, mientras matábamos a los cerdos del pueblo y el señor Santiago se cortó una mano.
Corte que no significaría nada si el cuchillo no estuviese oxidado.
Pero lo estaba y días después el médico descubrió que tenía tétanos.
Desde ese entonces no salió de la cama y mientras más se acercaba el día del contrabando, más nos preocupábamos.
Andre propuso que fuese su madre la sustituta.
Para ello acordamos ir un más temprano, para que regresasen a casa antes y cuidar tanto de Telma como de su padre.
Puede que ese fuera la peor decisión de nuestras vidas, pero en aquel entonces no lo sabíamos.
Los delitos que cometíamos a las 2:00 de un domingo se adelantaron a las 23:00 del sábado.
Y no solo cambió la fecha, también la ceremonia que la mayoría considerarían innecesaria.
No hubo cuento, ni abrazos y mucho menos miradas acusadoras.
Así que los nervios no desaparecieron y aunque estos nos hacían más rápidos, nos despistaban también.
No nos dimos cuenta de que Telma nos seguía.
Y tampoco sabíamos que justo era la hora exacta de cambio de turno de los guardias.
9 Hombres reunidos con órdenes de disparar a todo el que pasara por allí.
Como tiro a la perdiz pero nosotros éramos el blanco y la naturaleza no nos había dado alas.
Todo jugaba a nuestra contra: la luz, el viento, el río.
Nos descubrieron.
Y abrieron fuego.
Me desmayé por lo que me contó el párroco.
Solo sobrevivimos él y yo
De nuestro lado del río murieron 5 vecinos, Telma, Andre y su madre; del otro 8 hombres.
Cuando nos liberaron, tras pagar una gran cantidad de dinero, volvimos al pueblo.
Mi primer destino fue la casa de don Santiago, cerrada con llave.
Un vecino me comunicó que había muerto.
Enterraron a toda la familia, un día soleado, como si la luz del día se burlara de nuestras desgracias.
No llore, la culpa me lo impedía.
Un nudo en la garganta formado con miles de palabras que se arremolinaban, la piedra pesada que no me permitía comer se hacía cada vez más grande, todo por no poder pedir perdón.
El párroco me ofreció hablar, como si eso me fuese a liberar de las ataduras.
Cualquier palabra por muy correcta que fuese no iba deshacer la desgracia asi que empecé el cuento,  un cuento que nos mantenia vivos.
El pequeño cuco se acurruca en una rama…
Yo ya no vivo, soy huesos y piel.
Yo no fui cuco, fui la madre que no estaba lo suficientemente preparada para recoger a su cria si se caía, fui el gato al que no mató la curiosidad si no la falsa seguridad.
1 note · View note
polohbes · 2 years
Text
CRISTO NUESTRA PROVISIÓN
Y NUESTRO REFUGIO.
“¿A quién tengo yo en los cielos, sino a ti? Y fuera de ti, nada deseo en la tierra.”
‭‭Salmo‬ ‭73:25‬ ‭LBLA‬.‬
“Solo él es mi roca y mi salvación; él es mi protector y no habré de caer.”
‭‭Salmo‬s ‭62:6‬ ‭NVI‬‬
Una de las cosas más difíciles como padres, es permitir, que los hijos afronten las consecuencias de sus malas decisiones. Siempre queremos impedir que experimenten dolor. Creemos que amarlos, es evitarles el sufrimiento. Pero en este mundo tendremos aflicciones y aprendemos por nuestras propias experiencias, así que ellos deben vivir sus propias experiencias también.Mira lo que nos indica las escrituras, “Mi carne y mi corazón pueden desfallecer, pero Dios es la fortaleza de mi corazón y mi porción para siempre.”
‭‭Salmo‬ ‭73:26‬ ‭LBLA‬.‬
Lo ideal es enseñarles desde pequeños a tener una comunicación con Dios para que aprendan desde muy corta edad a escuchar la voz del Padre, a depender de Él, y aunque su naturaleza pecaminosa los haga tropezar, sus corazones aprenderán a vivir en ciclos de sanidad y no de dolor.
Pero si tus hijos ya están grandes; solo tu ejemplo de buscar a Dios, la humildad para reconocer cuando nos equivocamos, y el desprendimiento que les mostramos al permitirles aprender de sus errores, los hará madurar y crecer. Los hará conocer el Dios fiel que los llevará de Su mano a Su propósito. Por Él, por ese Dios, aunque tropiecen, no caerán.
Por más difícil que parezca, abrir nuestras manos y dejar volar a nuestros hijos, será la mejor manera de verlos llegar a la meta. Entonces, confiar en que son hijos de Dios, y que los planes que tiene para ellos son mejores que los nuestros, nos hará libres para amarlos donde estén, aprender de sus triunfos, y también de sus tropiezos.
Padre, ayúdame a abrir mis manos, ser un buen ejemplo para los que me rodean empezando por mis hijos, y enseñar siempre tu verdad donde quiera que yo vaya. Ayúdame, para que mi vida refleje al Dios al que sirvo, en quien confío y en quién descanso. Abro mis manos en este día y pongo en Ti mi confianza, mis cargas, mi familia, y todo lo que me rodea. Tu misericordia alcanza a todos los que te buscan, porque eres fiel, Señor. “Mas para mí, estar cerca de Dios es mi bien; en Dios el Señor he puesto mi refugio, para contar todas tus obras.”
‭‭Salmo‬ ‭73:28‬ ‭LBLA‬‬.
RPH
0 notes
bloganimallibre · 6 years
Text
¿Los veganos apoyan los zoológicos?
Tumblr media
A pesar de los beneficios muy comúnmente citados, un zoológico no es ningún dulce hogar para los animales. Ni siquiera los mejores cuidados zoológicos pueden llegar a replicar o reemplazar el hábitat natural de un animal. Los animales son tomados de su verdadero hogar o nacidos en cautiverio en donde no pueden hacer actividades que son naturales para ellos, como correr libremente, volar, escalar, elegir un compañero de vida, criar una familia, y estar con otras criaturas de su misma especie.
El zoológico es un negocio en donde los bebés atraen las grandes multitudes y los animales adultos son maltratados, alquilados, o vendidos. Ya no es un secreto cómo se deshacen de los animales más viejos  (a veces de forma ilegal). Los animales pueden terminar en subastas, en granjas de caza, en laboratorios, o perdiendo la vida en una situación depravada.
Entonces, ¿los veganos apoyan los zoológicos? No deberían, y vos tampoco.
DESMINTIENDO LOS MITOS
“ Tenemos que…respetar a los animales no humanos, querer que sean capaces de vivir y moverse libremente en sus hábitats naturales, en vez de alejarlos de esos lugares. Hay que dejar pájaros en sus bosques en vez de encerrarlos en una jaula como decoración o mascotas parlantes; dejar que los simios vivan en sus territorios naturales en lugar de hacerlos tener a sus bebés en zoológicos y laboratorios de lenguaje…” – Lee Hall, Autor de On Their Own Terms.
De acuerdo con lo que dice la Asociación de Zoológicos  y Acuarios (Association of Zoos and Aquiariums), más de 181 millón de personas visitan zoológicos y acuarios todos los años.
Los zoológicos existen únicamente para satisfacer nuestros deseos de observar otras especies. Este deseo nos llevó a capturar (o criar desde recién nacidos animales en cautiverio) y sentenciarlos a una existencia basada en nuestros propios motivos egoístas.
Los zoológicos son ante todo, un negocio. Y como cualquier otro negocio, necesitan fondos monetarios para seguir operando.
Muchos animales en cautiverio empiezan a desarrollar problemas de salud mental y enfermedades. Una actitud neurótica muy común es conocida como Zoosis (Zoochosis).La Zoosis ocurre como resultado de aburrimiento, depresión, frustración, falta de motivación física y mental, y el estar alejados del hábitat natural del animal y sus estructuras sociales.
Algunos síntomas de la Zoosis:
. Morder las barras de las jaulas.
. Coprofagia (Comer o jugar con excremento)
. Autoflagelación
. Dar vueltas en círculos.
. Caminar de un lugar a otro.
. Vomitar
. Lamerse frecuentemente
. Limpiarse excesivamente
En una encuesta, 94% de las personas dijeron que creen que los zoológicos les enseñan a sus hijos cómo proteger animales y sus hábitats. La realidad es que los zoológicos enseñan cómo los animales reaccionan al aburrimiento, la depresión, y el estrés de vivir en situaciones de cautiverio. En un zoológico nunca vamos a presenciar un animal en su hábitat o en un estado natural. Lo cual significa que no estamos aportando ningún tipo de educación a la nueva generación que visita zoológicos.
Por supuesto, hay un cierto grado de educación que ocurre en algunos zoológicos, pero ¿qué es lo que queremos que las personas aprendan al visitar un zoológico? ¿Hasta qué punto la educación necesita que mantengamos animales salvajes en cautiverio?
El único real beneficio de los zoológicos es la conservación de especies que de otra forma se extinguirían. Los zoológicos tienen programas de conservación para especies en peligro extinción y es cierto que algunos de esos programas han tenido éxito. Pero es debatible que los zoológicos continúan removiendo más animales de la naturaleza que los que devuelven a ella.
Una de las cosas que más sorprendentes para el público general es que los animales que no llegan a venderse o son muy grandes de edad terminan siendo comida para los otros animales de zoológico. La razón por la cual los zoológicos hacen esto es porque alimentar animales en cautiverio es caro y porque no van a desperdiciar tanta cantidad de carne.
¿Es realmente mejor encerrar algunos gorilas de montaña infelices en un zoológico en vez de permitir que la especie se extinga por completo? Para la mayoría de los ambientalistas la respuesta es obvia: la especie debe ser conservada a cualquier costo. Pero si es cierto que estamos enfrentando un futuro en el que los gorilas de Montaña solo pueden sobrevivir en zoológicos, entonces tenemos que preguntarnos si es realmente lo mejor para ellos vivir en un ambiente artificialmente creado por el hombre, que no haber nacido nunca.
El tiempo y dinero que hay en los programas de apareamiento deberían ser utilizados para la preservación de la destrucción de los hábitats, la causa de por qué tantas especies están en peligro de extinción en primer lugar. Tampoco podemos ignorar cómo la producción de carne y lácteos contribuye a la destrucción ambiental y por ende, la perdida de hábitat.
https://www.yourdailyvegan.com/vegan-guides/zoos/#alternatives
4 notes · View notes
Text
Logic 9 (Day 1)
1. La lógica, como todo arte, debe tratar de evitar los errores y desviaciones de su fin, que es el razonamiento.
2. Una falacia o sofisma es un discurso que tiene la apariencia de ser un razonamiento correcto, pero que no lo es.
3. Las falacias pueden cometerse en el razonamiento interno o en el lenguaje.
4. En sentido estricto, no hay razonamientos incorrectos.
5. Los sofismas deben afirmar que algo se sigue de algo para dar apariencia de razonamientos correctos.
6. La causa del defecto es lo que hace que un sofisma no sea correcto. 
7. Según la causa del defecto, los sofismas pueden ser formales, dialécticos o demostrativos.
8. Los sofismas formales son siempre incorrectos.
9. Los sofismas independientes del lenguaje se dan en los razonamientos científicos y en los dialécticos.
10. Los sofismas voluntarios se dan en los razonamientos dialécticos.
11. Los sofismas erísticos son lo que persiguen la fama.
12. Las divisiones de los sofismas por la advertencia y por el fin son accidentales.
13. Un discurso es una falacia formal si parece cumplir las condiciones de una regla lógica pero no lo hace realmente.
14. Conocer los sofismas le debe permitir al lógico no caer él mismo en el error involuntariamente, y defenderse de un sofisma de un adversario.
15. En el sofisma de equivocidad la causa del defecto es la diversidad de cosas significadas por el término equívoco, y la causa de la apariencia es la unidad del término equívoco. 
16. Los términos análogos pueden dar lugar o no a un sofisma de equivocidad.
17. El sofisma de univocidad se da cuando un mismo término se utiliza con diferente suposición en un razonamiento.
18. Cuando los términos tienen el mismo género de suposición NO hay falacia de la univocidad.
19. La mejor manera de resolver un sofisma formal del lenguaje es distinguir los significados de los términos.
20. Se comete una falacia del consecuente cuando al afirmar el consecuente de una implicación se pretende por ello afirmar el antecedente.
21. La falacia del consecuente se da solamente si se pretende que la conclusión se siga necesariamente de las premisas.
22. En una petición de principio la conclusión está incluida en las premisas.
23. El error de la petición de principio es la confusión entre inferencia y razonamiento.
24. Cuando se concluye la negación de un supuesto a partir de una contradicción que no se ha extraído de ese supuesto se comete una falacia de la causa falsa.
25. Las falacias del accidente tienen en común que involucran la noción de accidente como predicable.
26. El primer sofisma del accidente tiene en la disposición de sus términos estructura de silogismo.
27. Cuando en una premisa hay una predicación por accidente y en la otra una predicación sobre ese accidente, se comete la primera falacia del accidente (sin identidad).
28. Cuando en la conclusión se combinan dos predicados que en las premisas se dicen de un sujeto singular por separado puede cometerse o no la segunda falacia del accidente.
29. La falacia secundum quid ad simpliciter se comete cuando se pasa de una proposición a otra que predica varios términos de un sujeto singular a otra que predica solo uno de ellos.
30. Las falacias dialécticas son concluyentes, pero incumplen alguna de las reglas de la disputa.
31. La anfibología se produce cuando una oración tiene varios significados distintos.
32. La falacia de la composición y división es una falacia dialéctica debida al lenguaje.
33. Para evitar el sofisma de la cuestión compleja se debe exigir que se desdoblen las preguntas.
34. Se comete ignorancia de la reputación cuando se pretende haber refutado sin haberlo hecho en realidad.
35. Un razonamiento correcto que pretende ser científico pero que incumple alguno de los requisitos del silogismo científico es un sofisma de la demostración.
36. Si un silogismo que se pretende científico no va de lo más conocido en sí a lo más conocido para nosotros se comete un sofisma de petición de principio en la demostración.
37. La ampliación moderna del número de falacias respecto de las que distingue Aristóteles se debe, en parte, a la reducción del razonamiento a demostración.
EJEMPLOS DE FALACIAS
1. Sofisma del consecuente
a) Mi coche se ha parado, así que le falta aceite o gasolina. La falta gasolina. Luego no le falta aceite.
b) Cuando llueve, el tráfico es horrible. Pero hoy no llueve, así que no habrá tráfico.
c) Si el acusado fuera el asesino, tendría que haber estado a las 10 en el lugar del crimen. Luego fue el asesino porque se ha demostrado que estuvo allí a las 10.
d) Si un alumno estudia, aprueba. Jacobo ha aprobado. Por tanto, Jacobo ha estudiado.
e) Siempre que nuestro portero se viste de amarillo, perdemos el partido. Hoy ha salido al campo vestido de naranja. Seguro que ganamos.
2. Sofisma secundum quid ad simpliciter
a) El presidente actual es un hombre sabio. Yo le conocí cuando tenía 2 años. Por consiguiente, yo conocí a un hombre sabio.
b) Ese animal es un elefante pequeño. Luego ese animal es pequeño.
3. Sofisma de equivocidad
a) Los hombres son varones. Las mujeres son hombres. Luego las mujeres son varones.
b) Los españoles han ganado el campeonato de fútbol. Los españoles han perdido el campeonato de tenis. Luego los que han ganado el campeonato de fútbol han perdido el campeonato de tenis.
4. Sofisma de univocidad
a) Pájaro es trisílabo. Los cuervos son pájaros. Luego los cuervos son trisílabos.
b) Dos y tres son par e impar. Cinco es dos y tres. Luego cinco es par e impar.
c) Los linces están en extinción. Y este animal es lince. Luego está en extinción.
d) Las familias españolas tienen cada vez menos hijos. Así que dentro de poco la tuya se quedará sin hijos.
5. Anfibología
a) ¿El Quijote es de Cervantes? -Sí. ¿Este libro del quijote es tuyo? -Sí. Luego tú eres Cervantes.
b) ¿Existen animales que caminan con las patas en la cabeza? -No. ¿Los piojos caminan con las patas en la cabeza? -Sí. Luego los piojos no existen.
6. Primer sofisma del accidente
a) Te vas a comer la carne que has comprado. La carne que has comprado es carne cruda. Luego te vas a comer carne cruda.
b) Tus hermanos son tres. Tres es un número. Luego tus hermanos son un número.
c) Esta estatua es de bronce. El bronce es un producto natural. Luego esta estatua es un producto natural.
7. Sofisma de la falsa causa
a) Si tu apruebas el examen, yo soy el rey de Roma. Pero has aprobado el examen y yo no soy el rey de roma. Luego en realidad soy Napoleón.
8. Petición de principio
a) No hay focas que puedan volar. Luego los que pueden volar no son focas.
b) Los peluqueros tienen gusto estético, más que los albañiles. Algunas personas son peluqueros y otras albañiles. Y ciertas personas tienen buen gusto y otras no. Así que hay gente que trabaja de peluquero.
9. Sofisma de la cuestión compleja
a) ¿Quieres portarte bien e irte a la cama? -Sí. Pues entonces vete a la cama.
10. Sofisma de la demostración (premisas accidentales)
a) Ningún animal simpático es insecto. Los chimpancés son animales simpáticos. Luego los chimpancés no son insectos.
1 note · View note
rafaekf · 5 years
Text
Esto que voy a decir es algo que me tomo mucho tiempo decidir,  es algo inefable una cosa simplemente inexplicable pero al mismo tiempo un sentimiento reconfortable, durante mucho tiempo luche, llore y hasta deje de comer por un amor que no valía todo lo que entregue durante mucho ese dolor en mi corazón cargue, no quiero que llegue a entender todo lo que en ese momento pase, pero quiero que entiendas que por fin el amor encontré, todo durante meses entregue y sorpresivamente gane.
Jamás esto lo esperé, siempre pensé que ese sentimiento por años iba a guardar y creí que tu amor jamás iba a ganar, por eso ven vayamos a caminar, muchas cosas debemos hablar, siempre trate un vacío llenar, con muchas me quería acostar, pero un sentimiento nació, e hizo volar mi imaginación, siempre trate de guardarlo en lo más recóndito de mi corazón, pero ese sentimiento tenía una razón y solo quería decirle lo que por ella sentía, quería decirle que jamás la dejaría, nunca la lastimaría y de ser necesario por ella moriría. Solo quería amarla, por mucho tiempo valorarla, respetarla, cuidarla a su lado quiero crecer, sentarme a ver cada atardecer y pensar que a su lado nada debo temer, porque a mi lado siempre la voy a tener. Junto a ti el mundo quiero recorrer, muchos lugares nuevos conocer, idiomas nuevos aprendery saber que a tu lado nada debo temer, mucho tengo que aprender.
Siempre has estado ahí y no quiero que historias anteriores se vuelvan a repetir, eso jamás lo podría permitir, así que nunca dejemos a este amor morir a tu lado quiero vivir en esta vida nos toco coincidir así que jamás me voy a rendir.
Besame con pasión hasta que ya no queden secretos en nuestro corazón, hasta que lo único que quede sea nuestro amor, me enamoré de tus ojos hermosos, quiero tus abrazos, tus besos, quiero que tengamos hijos hermosos, quiero un hogar donde solo vivamos nosotros y escribamos una historia donde solo estemos nosotros, quiero quedarme contigo y que veas como cada una de mis metas consigo y quiero que estes conmigo para ayudarte a conseguir cada uno de tus objetivos.
he llevado bastante coñazos, pero ahora solo quiero acostarme en tu regazo y entender que logre pegar cada parte de tu corazón. Ven quiero abrazarte, besarte darte mucho amor decirte que te amo, tomar tu mano, sentir tu calor, jamás sentir temor, porque somos dos y vamos a luchar por este amor.
Lo que pasa es que me enamoré de ti como si no existiera nadie en el mundo, es como si jamás hubiera amado.
0 notes
dlosadar · 4 years
Text
La primera ola de británicos llega a la soleada España cuando las playas vuelven a abrir a los turistas después del coronavirus
La primera ola de británicos de vacaciones ha llegado a la soleada España a medida que las playas vuelven a abrir para los turistas.
Los vacacionistas celebraron al sol hoy después de que se les permitiera ingresar al país por primera vez en meses, mientras se levantan las restricciones a los coronavirus.
Lea nuestro blog de coronavirus en vivo para obtener las últimas noticias y actualizaciones
7 7
Ben Seager y su madre, Sue, se reunieron hoy en el aeropuerto de MálagaCréditos: Solarpix
7 7
Las reuniones familiares tuvieron lugar después de que finalmente se permitiera el viaje comercial entre Gran Bretaña y EspañaCréditos: Solarpix
7 7
La gente llevaba máscaras en el aeropuerto después del vuelo.Créditos: Solarpix
7 7
Las playas están abiertas y listas para los visitantes de España.Créditos: Solarpix
Los turistas que arrojaron sobre el Costas dijeron que estaban ansiosos por llegar a la playa en temperaturas vertiginosas al bajar de sus aviones.
Ben Seager, quien disfrutó de una emotiva reunión con su madre expatriada Sue, dijo: "La playa está justo al lado de donde vive mi madre y voy a trabajar en mi bronceado mientras estoy aquí.
El londinense de 38 años, que estudia para convertirse en un taxista negro, agregó: "Había reservado un vuelo para principios de julio, pero un asiento en este vuelo estaba disponible en el último minuto y lo tengo seleccionado.
"El vuelo estaba lleno y aparte de las máscaras que teníamos que usar y el hecho de que tenías que pedir ir al baño y ser escoltado por una azafata para que no lo hiciera". no hay cola, era completamente normal.
"Nos pusieron en una especie de cuadrícula para el ganado cuando nos bajamos del avión para que pudieran tomar nuestras temperaturas y la cola para el control de pasaportes era más Hace mucho tiempo que nunca he visto porque la gente estaba separada del distanciamiento social. Pero estos son los únicos cambios reales.
"La gente tomaba palillos para el desayuno en el avión y refrescos. Esta es la única vez que he visto a personas quitarse las máscaras. "
La madre viuda Sue, de 68 años, que vive cerca de Adra en Almería, agregó: "Normalmente nos reunimos cada tres meses y esta es la primera visita de Ben desde enero.
“He estado solo durante algunos años desde la muerte de mi esposo. Hablé con mi hijo por teléfono la mayor parte del tiempo, pero fue frustrante no poder verlo. "
LOS SOLITARIOS TOMAN EL CIELO
Los españoles que vivían en Gran Bretaña y volvían a ver a sus seres queridos superaron en número a los amantes del sol británicos en el vuelo FR8162 de Ryanair desde Londres Stansted a Málaga.
Pero el puñado de británicos en el avión admitió que estaban encantados de poder viajar libremente de nuevo, incluso si todos los cafés y bares del aeropuerto, incluido uno justo afuera desde la sala de llegadas, todavía están cerrados.
Georgina White, de 35 años, que viajó a España con su hijo Damien de ocho años y su hija Pollyanna de siete meses para ver a una amiga expatriada en Marbella, agregó: "Reservamos el vuelo para el último minuto cuando descubrimos que podíamos viajar. Cuesta 260 libras.
"Para ser honesto, no me importa mucho nada en la vida y, en cualquier caso, mi amigo me dijo que el bloqueo en España ha sido mucho más estricto que en Inglaterra y que las cosas han vuelto más o menos a la normalidad ahora.
"No puedo esperar para ir a la playa y los bares". Todavía no he reservado una devolución, así que no sé cuánto tiempo me quedaré. "
Simon Crow, de 50 años y residente de Barnes, Londres, agregó: "Hace tres días que salgo con la intención de mudarme aquí en el futuro, pero me aseguraré de encontrar el tiempo". 39, ir a la playa.
“La última vez que estuve aquí fue para unas cortas vacaciones de golf hace unos siete años y se siente bien estar de regreso.
El vuelo estaba lleno de gente y aparte de las máscaras que teníamos que usar y el hecho de que tenía que solicitar un viaje al baño y ser escoltado por una azafata para que no hubiera cola, eso era 39, fue completamente normal.
Ben seager
"Tendré que aislarme cuando llegue a casa, pero sentí que valía la pena venir". Compré mi boleto el lunes y solo me costó £ 118.
"Me sorprendió lo lleno que estaba el avión".
Por ahora, cualquier persona que regrese de España deberá permanecer en cuarentena durante 14 días después de regresar al Reino Unido.
Pero España ha presionado para la creación de un "puente aéreo" entre los dos países, para permitir que las dos naciones viajen libremente.
Se espera que el Reino Unido pueda anunciar oficialmente una política de "transporte aéreo" durante el próximo período de revisión, que es esta semana.
La arquitecta española Beatriz Galindo, de 29 años, que ha vivido en el Reino Unido durante dos años, dijo después de una emotiva reunión con su hermana María y su madre Beatriz: "Algunas personas se quitaron las máscaras faciales durante el vuelo y los asistentes de vuelo. el aire debe haber recordado ponerlos de vuelta.
"Intenté volver a ver a mi familia antes, pero tuve que cambiar la fecha porque antes de hoy no me hubieran permitido entrar".
La enfermera británica José Juárez, de 29 años, que voló a su ciudad natal de Málaga para un viaje de dos semanas para ver a su familia con su pareja Angela Lorenzo, de 27 años, agregó: "Yo diría que el vuelo era 90% español y que los británicos viajaban principalmente solos y parecían dueños de casas de vacaciones en lugar de los turistas típicos que van a los hoteles.
"Pero hoy, España ha demostrado que está comenzando a reabrirse después de lo que ha sido un bloqueo muy difícil".
CRISIS DE CORONAVIRUS – MANTÉNGASE CONOCIDO
No se pierda las últimas noticias y cifras, y consejos esenciales para usted y su familia.
El vuelo de Ryanair fue uno de los dos vuelos programados para llegar a Málaga desde el Reino Unido hoy.
Tradicionalmente, los vuelos hacia y desde el Reino Unido representan casi el 40% del tráfico general en la Costa del Sol.
España recibió cien vuelos de la UE hoy tres meses después del éxodo británico desde el destino de vacaciones favorito del Reino Unido.
Incluyeron un vuelo matutino de Ryanair desde Manchester a Alicante en la Costa Blanca.
La canciller española, Arancha González, confirmó anoche que los viajeros británicos no serán forzados a la cuarentena a pesar del hecho de que el Reino Unido continúa aislando a las personas.
Ella dijo que estaba levantando la amenaza de cuarentena por "respeto" por los 410,000 británicos que poseen una segunda casa en España.
España no requiere que los viajeros se sometan a las pruebas Covid-19, pero prueba sus temperaturas usando cámaras infrarrojas como parte de una verificación triple que también involucra registrar sus direcciones de vacaciones para que puedan localizarlas y rastrearlas fácilmente si es necesario.
INICIO UN GIMIDO
Un hombre cansado cuelga un cartel afuera de la casa después de que la compra soñada de £ 250,000 se convierte en pesadilla
& # 39; ASESINO & # 39; PARA BEBÉ
Primera foto de Reading "terrorista", ya que se revela que estaba en el radar del MI5
Cerveza vamos!
Pubs, restaurantes y hoteles "reabrirán a partir del 4 de julio" a medida que los científicos aprueben la regla de los 2m
VIRUS ESPERANZA
Corona se debilita y puede extinguirse SIN vacuna, según un experto en virus
Último
TASA BAJA
43 nuevas muertes por coronavirus en el Reino Unido pero CERO nuevas muertes en Londres o Escocia
DERECHO DE VERANO
Gran Bretaña estará más caliente que BAHAMAS la próxima semana con un pronóstico de goleador del 32C
El taxista malagueño Felipe Roble, de 35 años, dijo después de aterrizar a los primeros turistas británicos: "Comencé mi turno a las 10:30 a.m. y cuatro horas después, no lo hice. 39, todavía no ha tomado una tarifa.
"Solo comencé a trabajar en el aeropuerto ayer / sábado porque antes habría sido una pérdida total de tiempo".
"Todavía no veo muchos turistas, pero las cosas comienzan a moverse un poco, así que espero que las cosas mejoren en julio a medida que más aerolíneas comiencen a volar".
7 7
Los británicos que llegaron a Málaga fueron recibidos por cielos azules y temperaturas cálidasCréditos: Solarpix
7 7
Las instalaciones de la playa se limpiarán a fondo diariamente para los turistas.Créditos: Solarpix
7 7
Británicos emocionados aterrizaron en Málaga hoyCréditos: Solarpix
!function(f,b,e,v,n,t,s){if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod? n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};if(!f._fbq)f._fbq=n; n.push=n;n.loaded=!0;n.version='2.0';n.queue=();t=b.createElement(e);t.async=!0; t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)(0);s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,'script','https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js'); fbq('init', '752905198150451'); fbq('track', "PageView");
The post La primera ola de británicos llega a la soleada España cuando las playas vuelven a abrir a los turistas después del coronavirus appeared first on Mundo Al Dia.
from Mundo Al Dia https://ift.tt/37OE7Mx via IFTTT
0 notes