Tumgik
#Regreso del Señor
pancho0762 · 2 years
Video
youtube
A la Luz del Evangelio - 25 de agosto - Beata María del Tránsito Cabani...
Aprender a amar como Jesús nos capacita para estar siempre dispuestos al bien en la situación que sea... 
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo    24, 42-51 “ Estén prevenidos, porque ustedes no saben qué día vendrá su Señor. Entiéndanlo bien: si el dueño de casa supiera a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no dejaría perforar las paredes de su casa. Ustedes también estén preparados, porque el Hijo del hombre vendrá a la hora menos pensada. ¿Cuál es, entonces, el servidor fiel y previsor, a quien el Señor ha puesto al frente de su personal, para distribuir el alimento en el momento oportuno? Feliz aquel servidor a quien su señor, al llegar, encuentre ocupado en este trabajo. Les aseguro que lo hará administrador de todos sus bienes. Pero si es un mal servidor, que piensa: «Mi señor tardará», y se dedica a golpear a sus compañeros, a comer y a beber con los borrachos, su señor llegará el día y la hora menos pensada, y lo castigará. Entonces él correrá la misma suerte que los hipócritas. Allí habrá llanto y rechinar de dientes.” Palabra del Señor.
Gloria a Ti, Señor Jesús.
0 notes
10hourshift · 3 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
where did you even get that from???
The notebook sketches
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
20 notes · View notes
apocalipsis2026 · 7 months
Text
La hora de la siega Los versículos de Apocalipsis 14:13-20 describen una visión profética del juicio de Dios sobre la Tierra y la separación entre los justos y los malvados.
Esta sección revela las consecuencias eternas de las acciones humanas y la cosecha final de la humanidad antes de la consumación del mundo según la voluntad de Dios.
youtube
1 note · View note
possession-swapbody · 2 months
Text
Saliendo de prisión
Historia pedida por @malevessel
Saben crecer teniendo una vida muy dura fue algo que le toco a mi familia, hace 24 años cuando yo tenia una año mis padres fallecieron y quedé al cuidado de Leo, el es mi tío segundo, era mi único familiar, lo malo que el no estaba muy bien económicamente y nos tocó vivir siempre limitados, cuando entré a la escuela el se aumentaba por días y luego regresaba con dinero para pagar mis estudios, mi ropa, y en general todo lo que ocupábamos, todo lo que tengo se lo debo a el, pero cuando cumplí 18 el no regreso, me quedé a vivir solo, conseguí un empleo y apoyos para poder estudiar, me gradué de abogado.
Hace unos meses un preso me solicitó para llevar su caso ya que aparentemente su anterior abogado había renunciado, yo llegué a mi reunión con el pero cuando me estaban llevando a una sala para poder hablar con el pasamos por un área en la que vi a un hombre que me resultó familiar, creí a haber visto al tío Leo, cuando finalmente salí de mi reunión con mi cliente pedí a uno de los guardias si podía ver al señor que creía era mi tío, el guardia me dijo que estaba equivocado ya que ese prisionero dijo que no tenia familiares, pero como la información que le di al guardia coincidía con la del preso excepto el echo de la familia logré conseguir una reunión con el, cuando lo vi me reconoció, comencé a llorar de la felicidad y del enojo ya que no sabía porque me dejó solo, pero a la vez estaba alegre de volverlo a ver, luego me enteré que el fue a prisión por robar, resulta que para obtener el dinero para mantenernos a flote el robaba y vendía lo que robaba, eso me hizo sentir culpable, busque algún medio legal para sacarlo, pero resulta que en su estancia en prisión no había tenido buena conducta ya que se metía en varios problemas y casi mata a la última persona que todo ya que le causó un infarto durante el atraco.
Yo buscaba un vacío legal pero no encontré nada, no me quedo más opción que rendirme, le visitaba varias veces a la semana, hace una semana decidí buscar por última vez fui a la biblioteca local a buscar más libro y vi un libro raro que me llamó la atención, se llamaba la magia del cuerpo y alma, el libro explicaba como hacer 3 cosas, viajes astrales, posesiones y regresiones, también habían varias advertencias pero no había problema la mayoría eran casos poco probables, yo soy escéptico pero por pura curiosidad lo llevé a casa, probé el hechizo de viaje astral, seguí los pasos y de pronto estaba flotando sobre mi cuerpo,era asombroso, no lo podía creer, entonces fui a explorar el vecindario y después regrese.
Al día siguiente tenia un plan le enseñaría a mi tío y dejaría que tomara mi cuerpo, luego saldría y le buscaríamos un nuevo cuerpo temporal, ya que ni por su edad lo dejarían salir de prisión debido a su "ola de crímenes".
Así llegamos al día de hoy, fui temprano en mi moto a la prisión, ya le había explicado todo a mi tío, le dije el plan desde antes me pararía cerca de la prisión y entonces el me poseía, ser iría a mi casa y me dejaría para salir y buscar el cuerpo de algún vecino, y la primera parte paso como planeamos.
Tumblr media
Me pare afuera de la prisión, un guardia me vio y preguntó si iba a pasar, le dije que no, que estaba pensando algunas cosas pero no era seguro, solo se dio la vuelta, entonces sentí un frío inundar mi espalda, era una sensación sorprendentemente incomoda, mi espalda se contrata, entonces escuché la voz del tío Leo.
Leo: hey muchacho ya estoy aquí vámonos.
Erick: no puedo tío tu estas tomando el control, ya no siento mis piernas.
Leo: es cierto esto se siente bien sabes poder sentir zapatos cómodos otra vez.
Eric: me alegra eso, tío antes de nada debo decirte que leyendo las advertencias ayer me di cuenta que la posesión tiene un efecto que...
Leo POV:
Leo: cual efecto, que pasa?
Genial ya se fue, sabíamos que el proceso era rápido pero no tanto, bueno creo que lo mejor será ir a casa, tome la moto de Erick y conduje hasta la casa, el sentimiento de libertad me hizo tan feliz que pensé que no haría daño si me paseaba un rato por el camino.
Tumblr media
Luego me di cuenta que había pasado mas de una hora y en eso recibí un llamado de la prisión informando mi aparente muerte, pero solo dije que iría después, sabía que Erick probablemente no tendría mucho tiempo ya que no me pudo dar la advertencia completa.
Al entrara la casa , me vi en un espejo, era tan raro ver a Erick en el reflejo y no a mi, comencé a buscar el libro que no encontraba por ningún lado, estuve buscando por mas de media hora, entonces comencé a sentir una extraña ola de excitación, pero sabía que no debía hacer nada por respeto a mi sobrino, seguía buscando pero la sensación cada vez era mayor, el cuerpo que habitaba estaba caliente y duro, entonces encontré el libro, buscaba el apartado de posesión y por algún motivo sentía como cada vez mi cuerpo estaba a punto de correrse, encontré la página y las advertencias decían cosas como que no hay seguridad de mantener personalidad y un montón de cosas específicas pero no de gran importancia, entonces llegué a un párrafo que de no se por mi estado en el cual ya sentía como gotas de semen escapaban de mi pene prestado me habría dado un paro de lo grave que era.
Debido a que el cuerpo humano está echo para que un alma habite en su interior suele haber una relación que a la hora de la posesión se corta, ya que el alma del dueño original se desconecta para dar paso al del nuevo anfitrión, por lo que debes estar seguro de que escogiste al cuerpo correcto o de lo contrario déjalo usando el mismo hechizo para regresar a tu cuerpo o saltar al cuerpo de alguien más, ya que al desconectar el alma original esta solo cuenta con 2 horas antes de ser expulsada de su cuerpo, este se daría a través de un estado de éxtasis en el cual el cuerpo se auto estimulará para correrse y sacar el alma original, una vez fuera el alma ahora líquida deberá ser almacenada en algún recipiente, vaciado en algún objeto o persona para no perderse, ya que de quedar expuesta reaccionara como cualquier fluido y al secarse se desvanecerá de manera permanente.
No podía creer lo que leía ya que sentía como me estaba corriendo en contra de mi voluntad, entonces me di cuenta de lo que pasaba, acababa de pasar, Erick acaba de salir de su cuerpo, me deje llevar por sentirme libre y desperdicie el tiempo de mi nieto antes de ser separado de su cuerpo, de manera rápida me quite el traje y lo coloque sobre mi entrepierna con la esperanza que mi sobrino aun estuviera en parte dentro de el pero ya era tarde, toda su esencia aparentemente quedó impregnada en el traje de motociclista que llevaba.
Busque en el libro pero no había nada que dijera como revertir esto, solamente descubrí que ahora Erick estaría en ese traje, tome el traje pero al tocarlo escuche su voz.
Erick: tío, me puedes escuchar?
Leo: si, pero como es esto posible.
Erick: no lo se exactamente pero creo que es como si pudiera sentirte cuando tomaste el traje porque antes de eso todo era silencio.
Fue entonces que una idea paso por mi mente, me volví a colocar el traje y sentía como si alguien estuviera conmigo.
Leo: si, eso es cierto, que bueno que esta esta opción.
Erick.: que pasa?, puedo ver otra vez, y sentir, eso es buen... porque no puedo mover nada?
Leo: creo que al usar el traje puedes ver y sentir como si fuera tu cuerpo pero siendo un espectador desde donde no puedes mover nada pero si comunicarte, como en las películas.
Erick: bueno eso es mejor a nada.
Leo: concuerdo es algo positivo.
Eric: si para remediar a medias tu desastre.
Leo: lo se debí venir antes de que esto pasara, pero ya no puedo hacer nada créeme yo quisiera que esto no hubiera pasado.
Las lágrimas brotaban de los ojos de Erick mientras me sentía impotente y sin control de nada, el trato de consolarme a pesar que se llevó la peor parte del asunto, fue muy cruel de mi parte ya que yo conseguí un cuerpo más joven, una vida intachable y un nuevo inicio, mientras que el solo se podía imaginar el resto de su vida como un traje de motociclista.
Dos meses después..
Erick pov:
Ya han pasado dos meses desde que mi vida se vio terminada para ser un simple traje, pero no es tan malo, el tío Leo, me usa seguido y me consulta sobre como llevar mi carrera, mi vida y todo en general, hace lo que yo quiero para compensar lo que pasó, además de que consiguió un romee, Aron, que en secreto aveces me usa porque le gusta como se ve conmigo puesto, yo disfruto de sentir y ver lo que el hace, en especial cuando me usa y se calienta, es como volver a sentir los placeres carnales que el tío nunca haría ya que soy su sobrino, pero Aron satisface muy bien ese lado.
Tumblr media
100 notes · View notes
jedivoodoochile · 1 month
Text
Tumblr media
Dian Hanson, en una antología del género Pin Up para Taschen, lo definió como "Una imagen provocativa pero nunca explícita de una mujer atractiva, creada específicamente para ser exhibida públicamente en un entorno masculino".
Y ella es el icono Pin Up más famoso de la historia. Mucho antes del #MeToo, siempre intentó mantener su independencia, rechazando ofertas, hasta del mismísimo Howard Hughes, que tenía un equipo para llamarla y acosarla.
Bettie Page nació un 22 de Abril de 1923 en Nashville.
Tuvo una infancia difícil, sin afectos, ni dinero, varias mudanzas y abusos.
Su padre era un alcohólico y su madre una mujer casi analfabeta.
Vivían en medio de la pobreza, y la única isla de esa realidad, era alguna escapada al cine, donde sus ojos infantiles veían como verdaderas hadas, a esas actrices, siempre bellas y perfectas.
Pero cuando la pantalla se apagaba, también lo hacían sus sueños.
De regreso al hogar, cocinaba, limpiaba y ayudaba en las tareas a sus hermanos.
Siempre preparaba alguna actuación, donde bailaba y reía todo el tiempo.
Ella y sus hermanos fueron separados por los servicios sociales y alojados en orfanatos.
Fue muy buena alumna de instituto, donde conoció a Billy Neal, un compañero con el que se casó, poco antes de que él sea movilizado por el Ejército en la II GM.
Obtuvo una Licenciatura en Artes en la Universidad de Peabody, en Tennessee, y comenzó a trabajar como profesora. Pero no funcionó.
Recordaba años más tarde que "No podía controlar a mis alumnos, sobre todo a los chicos".
Bettie en 1945 se traslada a NYC, donde trabaja como secretaria, mientras recibía clases de interpretación. Consiguió una audición en la 20th Century Fox, pero su prueba de cámara fue mal manejada y no fue aceptada.
Neal regresó de la guerra en 1947, y comenzó un bucle de violencia verbal y física en la relación.
Aún amenazada de muerte, Betty lo abandona.
Caminando por la playa de Coney Island sin rumbo, conoció a Jerry Tibbs, un policía de NY y fotógrafo aficionado, que la invitó a su estudio para una potencial sesión de fotos como modelo Pin Up.
El estilo había nacido en los 40', donde las imágenes de esas chicas aparecieron en sensuales calendarios y postales, y sus dibujos desde tanques, hasta barcos y aviones.
Fue Tibbs quién le sugirió un flequillo, que ya no la abandonaría.
El éxito fue inmediato. Su imagen comenzó a aparecer en muchas revistas como Stare, Gaze, Vue, Titter, Beauty Parade, o Eyeful entre otras, y muy pronto se convirtió en la modelo preferida de los clubes de fotografía, apareciendo en garages, talleres, gasolineras y habitaciones.
Poco después conoció a los hermanos Irving y Paula Klaw, propietarios de Movie Star News, una pequeña productora de cine.
Así, en tres cortos casi amateurs, y filmados en 16 mm, Striporama, Varietease y Teaserama, Bettie apareció en filmes de una naif temática BDSM.
Lo que verdaderamente la distingue de las demás pin-up, era que nunca dejó de ser ella misma.
Tenía una candidez en la expresión y una alegría natural de chica sana, que la alejaba de todo el maniqueísmo del género.
Actuaba, no era, y siempre dominaba la situación.
Pero su consagración llegaría cuando Bunny Yeager, la fotografía para un póster de la edición de Enero de 1955 de la revista Playboy que la convirtió en una de las playmates más famosas de todos los tiempos.
Pero todo terminó en la Nochebuena de 1958.
Bettie se sentí­a tan sola, que decidió entrar en una iglesia bautista de Key West. Vio una luz de neón en forma de cruz, mientras estaba tumbada a la orilla de mar. Se habí­a mudado a Florida, tras fracasar su segundo matrimonio y sufrir una crisis nerviosa.
"El Señor me llevó de la mano, y perdonó mis pecados", declaró.
Así, dejó la vida pública, y comenzó a predicar, siguiendo al Pastor Billy Graham.
En su conversión, hasta llegó al África,
donde fue misionera en Angola.
Luego, ya en la década de los 70', sufrió graves problemas mentales, una inestabilidad que obligaron a internarla en un instituto psiquiátrico.
Estuvo con algunos intervalos, bajo tratamiento en el Patton State Hospital de San Bernardino hasta 1992. Al salir vivía de las ayudas públicas.
Hugh Heffner salió a su rescate y gestionó sus derechos de imagen, y a partir de entonces, ella comenzó a recibir regalías por la comercialización de todo tipo de productos con sus fotografías, como camisetas, tazas, carteles, libros, y varias producciones cinematográficas sobre su vida, y pudo pasar sus últimos años sin necesidades.
Falleció en Diciembre del 2008.
Símbolo de la Cultura Pop y la revolución sexual de los 60' y 70', enfrentó el puritanismo y se convirtió en la más legendaria de las Pin Ups, con un espíritu libre y colmado de belleza.
💌
22 notes · View notes
Text
El sol caía a plomo sobre las calles desoladas de Acapulco, como si un gigante de fuego escupiera lava sobre el asfalto. Yo, con el corazón hecho trizas y la mente más nublada que un cenicero después de una fiesta de hippies, vagaba sin rumbo fijo. Mi musa, esa hada caprichosa que me susurraba versos al oído, se había esfumado en un duelo de poetas callejeros, dejando mi alma tan vacía como una piñata después de una fiesta infantil.
Necesitaba un gramo de inspiración, una pizca de magia para resucitar mi creatividad. Deambulé por callejones oscuros, tropezando con baches y esquivando vendedores ambulantes que pregonaban desde frutas exóticas hasta amuletos de la buena suerte.
En una esquina, un hombrecillo con cara de pícaro me ofreció un caramelo multicolor. "Te dará la visión del poeta místico", susurró con voz sibilina. Lo probé, y sí, mi visión se volvió borrosa, pero solo porque me empalagó el azúcar.
Más adelante, una mujer robusta me abordó con una sonrisa radiante. "Prueba mi elixir de la creatividad", me dijo, agitando una botella llena de un líquido verde fluorescente. "Es una mezcla ancestral de hierbas secretas que te hará escribir como Shakespeare". Desesperado, compré el brebaje y tragué un sorbo. Lo único que conseguí fue un ardor de estómago y un regusto a menta que me quitó el apetito.
En un callejónjón, un tipo con pinta de mafioso me susurró: "Tengo lo que necesitas, chaval. Inspiración pura, garantizada". Me sacó una bolsa con un polvo blanco que brillaba bajo la luz tenue del callejón. "Es polvo de estrellas, traído directamente de la galaxia Andrómeda", me dijo con solemnidad.
Dudé, pensando en el dinero que me había costado el elixir y el caramelo. Al final, la esperanza pudo más que la razón y le compré la dichosa bolsa. Inhalé una pequeña cantidad, esperando sentir un torrente de ideas fluyendo por mi mente. Pero no pasó nada. Solo me picó la nariz y me dio un ligero mareo.
Desmoralizado y sin un centavo en el bolsillo, me senté en un escalón y me eché a llorar. En ese momento, un niño harapiento se acercó a mí con una sonrisa tímida. "No llores, señor", me dijo con voz dulce. "Yo te puedo ayudar". Sacó de su bolsillo un pedazo de papel arrugado y me lo entregó. "Es un poema que escribí", me dijo. "Léelo y te sentirás mejor".
Tomé el papel con escepticismo, pero al leer las primeras líneas, una ola de emoción me recorrió el cuerpo. Las palabras del niño eran hermosas, llenas de sentimiento y de una cruda verdad que me golpeó en el centro del alma. En ese instante, comprendí que la inspiración no se compra, ni se encuentra en una bolsa de polvo o en un frasco de elixir. La inspiración está en la calle, en la mirada de un niño, en el canto de un pájaro, en el dolor y la alegría de la vida.
Con renovada esperanza, me levanté del escalón y le di un fuerte abrazo al niño. "Gracias", le dije con lágrimas en los ojos. "Me has devuelto la fe". Y así, con el poema del niño en la mano y la musa renacida en el corazón, emprendí el camino de regreso a casa, listo para escribir de nuevo.
Don Ggatto
23 notes · View notes
magneticovitalblog · 10 months
Text
ESTÁS EN EL LUGAR CORRECTO...
Tumblr media
Después de los atentados del 11 de septiembre, una empresa que tenía sus oficinas en el World Trade Center invitó a sus ejecutivos y empleados que por alguna razón habían sobrevivido al ataque, para compartir sus experiencias.
La gente estaba viva por las razones más simples ... eran pequeños detalles como estos:
- Al director de una compañía se le hizo tarde porque era el primer día de kínder de su hijo;
- Una mujer se retrasó porque su despertador no sonó a tiempo;
- A uno se le hizo tarde porque se quedó atorado en la carretera en la que había un accidente;
- A otro sobreviviente se le fue el autobús;
- Alguien se tiró comida encima y necesitó el tiempo para cambiarse;
- Uno tuvo un problema con su auto, que no arrancó;
- Otra regresó a contestar el teléfono;
- Otra ¡tuvo un bebé!, y;
- Otro no consiguió un taxi.
- Pero la historia que más impresionó fue la de un señor que se puso un par de zapatos nuevos esa mañana, y antes de llegar al trabajo le había salido una ampolla. Se detuvo en la farmacia por una curita y por eso está vivo hoy.
- Ahora, cuando me quedo atorado en el tráfico; - cuando pierdo un elevador; - cuando regreso a contestar un teléfono; y muchas otras cosas que me desesperan, pienso primero:
“Este es el lugar exacto en el que debes estar en este preciso momento”...
-La próxima vez que tu mañana te parezca enloquecedora, los niños tarden en vestirse, no logres encontrar las llaves del auto, te encuentres todos los semáforos en rojo... - no te enojes ni te frustres.
ESTÁS EN EL LUGAR Correcto... A LA HORA EXACTA.
Autor: desconocido
Tumblr media
14 notes · View notes
happyladyblue · 7 months
Text
Encuentro
Quedamos de vernos en el lugar que acordamos, llevo esperando ya más de 15 min por que siempre me gusta ver llegar a la gente y no que me vean llegar. ¿Serán mis inseguridades aflorando?
Mi madre me dice que soy siempre demasiado escrupulosa, pero no quería llegar tarde a mi cita. Y claro que no esperaba menos de mi si no llegaba a nuestro punto de reunión con tiempo de anticipación para ver las posibles, salidas de emergencia si es que al final del día resulta ser un señor de 45 años con barba y bigote de motociclista.
Llevamos poco más de 6 meses conversando por Discord y compartiendo muchos momentos a la distancia, hasta que por fin me disuadió de encontrarnos al menos una vez en persona.
Tuve un poco de mala suerte ya que mi madre llego temprano a casa y logro ponerme más nerviosa de lo que ya estaba.
-Guau, que guapa. ¿Verás a alguien acaso?- dijo mientras me miraba de arriba a abajo y notaba que llevaba puesto mi vestido de flores amarillas con volantes, mis botas de tacón bajo negro y mi cabello arreglado a rizos con una sonrisa picara en la cara. Era obvio que, notaría que mi salida era para verme con alguien y su interrogante no hiso más que ponerme más ansiosa por el momento en que nuestro encuentro se diera.
-Si- respondí bajando la mirada como si nada pasara- pero llegaré temprano ¿Ok?.
Al menos el que no hubiese trafico y ningún retraso al salir de casa hace que venga con los nervios más tranquilos que la noche de ayer, cuando con ese "No puedo esperar a mañana para verte" puso a bombear a mi corazón más sangre que en mis 500 mts en natación y ahuyentó mi sueño hasta que por fin cerré los ojos del cansancio.
Encontré al centro del pasillo de la plaza unos sillones alado de una heladería, y como sabía que no podría permanecer sentada ni un segundo ya que los nervios no me dejarían estar sentada tranquila, me quede esperando parada en el barandal cerca del pequeño rio artificial, que se hallaba ahí cerca.
Estoy que no puedo con la emoción de ver su rostro, cruzar miradas y verlo sonreír. El y yo quisimos mantenernos incognitos ya que no buscábamos nada más que tener a alguien con quien compartir una buena charla al llegar del trabajo, pero poco a poco y evolucionando (quizás este loca), con esas pláticas intensas a media noche, su cálida voz y esa risa contagiosa, siento que me eh enamorarme de este hombre aún sin rostro.
Miraba hacia todos lados levantando la mirada de mi teléfono con pantalla encendida en su ultimo mensaje "Voy en camino" tratando de no verme desesperada para verlo llegar. Me dijo que llevaría una camisa negra de mangas largas y mezclilla, así que ya buscaba de entre la gente que pasaba a aquel hombre que me robaba el sueño desde hace ya varios meses.
Tengo miedo de lo que llegué a pasar al vernos, ¿será de verdad que tengamos esa maravillosa conexión y perdure aún con la aflicción de lo físico y visual, o será que solo nos idealizamos demasiado?. Me muerdo el labio superior mientras lo pienso y mi pecho esta ardiendo.
Un segundo después, veo a un hombre alto doblando el pasillo. Apurado sacó el teléfono de su bolsillo posterior derecho y caminando a mi dirección empezó a escribir en su pantalla. Noto que usa lentes de aumento cuadrados color negro, lleva una camisa negra de mangas largas detallando sus atléticos brazos, un pantalón de mezclilla capri de un azul deslavado y el cabello un poco largo y peinado, pero sin gel.
Suena mi teléfono con su tono especial de mensaje "Ya estoy aquí pequeña". Regreso mi mirada a aquel hombre que se acerca a mi que ya me esta mirando y devolviendo la sonrisa.
7 notes · View notes
echanique · 8 months
Quote
100 películas que tienes que ver por lo menos una vez en la vida: 1. El Padrino 2. Pulp Fiction 3. El Club de la Lucha 4. Tiburón 5. Matrix 6. 12 hombres sin piedad 7. Forrest Gump 8. Apocalypse Now 9. 2001: Una odisea del espacio 10. Lawrence de Arabia 11. El silencio de los corderos 12. La Naranja Mecánica 13. Blade Runner 14. La Vida es Bella 15. Seven 16. Salvar al soldado Ryan 17. Cinema Paradiso 18. Ciudad de Dios 19. Amelie 20. Chinatown 21. Rocky 22. Parque Jurásico 23. La ventana indiscreta 24. La Gran Evasión 25. El puente sobre el río Kwai 26. Los intocables de Eliot Ness 27. Atrapado en el tiempo 28. El Gran lebowski 29. Fargo 30. Vertigo 31. Braveheart 32. Requiem por un sueño 33. Barry Lyndon 34. Birdman 35. American Beauty 36. Fargo 37. El nombre de la rosa 38. El graduado 39. La jungla de cristal 40. Memento 41. Magnolia 42. El viaje de Chihiro 43. La la land 44. El Exorcista 45. Regreso al Futuro 46. En busca del Arca perdida 47. E.T. el Extraterrestre 48. Reservoir Dogs 49. El bueno, el feo y el malo 50. El Padrino Parte II 51. Cadena Perpetua 52. Top Gun 53. Dune (2021) 54. Up 55. Joker 56. Call me by your name 57. Star Wars 58. InterStellar 59. Origen 60. El Señor de los Anillos 61. El caballero oscuro 62. JFK 63. The help 64. Casino 65. Uno de los nuestros 66. Shutter Island 67. El infierno 68. El Secreto de sus ojos 69. Old Boy 70. Ratatouille 71. Akira 72. 300 73. Infiltrados 74. Sin City 75. Match Point 76. La mejor juventud 77. Big Fish 78. Eduardo manostijeras 79. Beetlejuice 80. Para todos los gustos 81. Intocable 82. La cena de los idiotas 83. El guateque 84. Salvar al Soldado Ryan 85. Beautiful Girls 86. Trainspotting 87. Agárralo como puedas 88. Aterriza como puedas 89. La lista de Schindler 90. Terminator 2 91. La Chaqueta Metálica 92. Cazafantasmas 93. Koyaanisqatsi 94. El expreso de Medianoche 95. Las aventuras de Jeremiah Johnson 96. Cantando bajo la lluvia 97. Érase una vez en América 98. Amores Perros 99. Psicosis 100. El sexto Sentido
Javi Carnicero 🏴‍☠️ on X: "100 películas que tienes que ver por lo menos una vez en la vida: 1. El Padrino 2. Pulp Fiction 3. El Club de la Lucha 4. Tiburón 5. Matrix 6. 12 hombres sin piedad 7. Forrest Gump 8. Apocalypse Now 9. 2001: Una odisea del espacio 10. Lawrence de Arabia 11. El silencio de los… https://t.co/IUIr5TWWIe" / X
10 notes · View notes
uwu707q · 2 months
Text
Tumblr media
Capítulo 3. Pasos para ser libre.
—Ella es la señorita Crystal, lograrás aprender muchas cosas con su ayuda. Confío en que lo lograrás, Poppy.
Su día comenzó de manera "extraña". Nadie le alzó la voz, obligándola a levantarse ni le tiró la comida encima.
—Bien señorita Kendrick, ¿Sabe escribir? ¿Leer?
—Un poco.
—Será algo pesado al principio, pero con mi ayuda, superarás el pasado que te atormenta.
—Gracias. Daré todo mi esfuerzo.
Sonreía de manera enérgica, algo raro de pensar si tomas en cuenta de donde viene. Solo había pasado una noche de su rescate.
—Comenzaremos con algo básico. Necesito que leas lo mejor que puedas este cuento. Si lo logras, pasaremos al siguiente nivel y esto terminará pronto.
—Entendido.
[...]
—Ramón, seré sincera. Es una excelente candidata para el puesto que la requiere. En algunos meses podrá acabar su educación básica. Intentaremos adaptarla a su entorno, para no levantar sospechas.
—Quizás necesite una biografía, ya sabes, cuestiones de imagen personal.
—Lo sé. Nadie puede enterarse de donde viene, sería peligroso para mi.
Ve a mi Oficina, instala otro escritorio frente al mío, necesito tenerla a mi lado para ver su progreso con mis propios ojos.
[...]
No tenía mucho que hacer en su tiempo libre. Más bien, tenía vergüenza de hacer algo. La vista de fuera le pareció maravillosa. Había una gran entrada, con césped y algunos árboles. Daba la impresión de ser un lugar fresco.
Era él, tocando a su puerta.
—Adelante.
—Poppy.
Se sentó en una esquina de la cama, indicándole que ella igual lo hiciera.
—Debo adaptarte a la sociedad de una manera rápida, necesito tu apoyo con esto. Encontraremos la mejor manera de que pases desapercibida. En tres meses me acompañarás a un evento, ya debes de tener una historia convincente para mis socios. Eres mi aprendiz, no lo olvides.
—Claro.
Se limitó a responder eso. ¿Qué podría inventar? No tiene recuerdos de su familia, quizás nunca tuvo una en realidad. Está el vago recuerdo de haber estado en algunos albergues hasta que un hombre la privó de su libertad, para finalmente venderla como esclava a un hombre millonario. Tenía 19 años, y 12 de ellos se habían ido al caño por ese tipo.
—Necesitas encontrar un estilo de vestimenta. Por ahora, usarás lo que te den, pasará algún tiempo para que puedas elegir que usar.
La tomó por la barbilla, mirándola fijamente a los ojos.
—Tu cabello, no tiene buen aspecto, quizás necesites un corte, tienes que ser una persona nueva. Una Poppy Kendrick digna de su libertad.
Continuó por un buen rato mirandola desde varios ángulos, resaltando lo que habría que modificar en su aspecto.
—¿Te sientes cómoda con Crystal? Sé sincera.
—Si, es muy amable conmigo. Pude mejorar bastantes cosas con solo una clase, según ella.
—Eso es increíble. Mientras más rápido aprendas, te explicaré la siguiente fase del plan.
Se levantó de la cama, sintió como una mano lo jalaba de regreso.
—¿Porqué me estás ayudando?
—En algún momento lo sabrás.
—Quiero saberlo ahora.
—No estás lista para eso aún. Pasará algún tiempo hasta que te revele lo que tengo planeado para ti. No es algo malo.
—¿Cuándo será eso?
—Quizá en 10 meses. Volveré en un rato. Contraté a algunas asesoras de imagen para que ayuden a cambiarte. Debes de dejar los trajes simples. Ahora estás con alguien importante.
Pudo observar como se alejaba con cada paso que daba. Era reconfortante.
Llamó a su chica de servicio.
—¿Me puedes ayudar con el baño, Betty?
—Por supuesto.
[...]
—Señor Timberlake, ¿Qué le parece?— Preguntó Satín. Una de las modistas encargadas de la imagen de Poppy.
—Me gusta. Pero quiero que su rostro destaque más, ¿Quizás un poco más de labial?
Se dejaba hacer de todo en su rostro. Su manera de agradecer quizá. Le parecía curioso que tanto cambian tus facciones con un poco de polvos y cremas.
Su vista comenzó a nublarse, estaba tosiendo.
—Dejaremos esto para otra ocasión. La señorita Kendrick no está en un buen momento ahora. Pueden retirarse.
—Entendido.
La guio hacia la cama, recostándola con mucho cuidado.
—Lo siento, te exigí demasiado hoy. Te daré algunas semanas para descansar, necesitas ganar peso.
—Estoy dando todo mi esfuerzo, Ramón. No te voy a defraudar.
—Sé que no lo harás. Pero por el momento necesito que te quedes aquí, volveré en un momento.
Era hora de la cena. Poppy no debía saltarse las comidas, llevó su comida en una bandeja hasta su habitación, junto con sus medicamentos.
Limpió el maquillaje de su rostro, notando que se veía más pálida que hace unas horas. Su frente estaba caliente.
—Necesito que comas. Llamaré a la doctora en un momento.
Volvió a salir de la habitación. Hizo lo que pudo por intentar acabar aquella sopa de verduras, pero sus manos eran débiles para sostener la cuchara por su cuenta.
No pasó mucho para que llegara la doctora.
—Señorita Kendrick, tiene que comer eso.
—Lo intento, pero no puedo.
Notaron la debilidad de sus manos.
—Señor Timberlake, tendremos que ingresarla. Esto es grave.
No lo pensó dos veces para cargarla hacia el coche.
—Demo, conduce hacia el hospital, rápido.
—Ramón, ¿Por qué me siento así? No sé qué me pasa.
—No lo sé, iremos al hospital, ahí sabremos con exactitud lo que necesitas para sentirte mejor.
—Tengo miedo.—Empezaron a caer algunas lágrimas de sus ojos.
—Todo saldrá bien. Solo no llores, no me gusta ver llorar a las mujeres. Me quedaré contigo hasta que muestres mejoría si eso te hace sentir tranquila.
No dijeron nada más hasta llegar.
2 notes · View notes
romiswired · 2 months
Text
Blue Panther, Mistico, Ultimo Guerrero & Volador Jr. vs. Bryan Danielson, Claudio Castagnoli, Jon Moxley & Matt Sydal (CMLL Homenaje a Dos Leyendas 2024)
QUE VIVA LA SANTA LUCHA LIBRE.
Tumblr media
A la hora de reseñar esta lucha tuve un gran problema: Tenia que escribir esto en Español si o si.
No veo mucho al Consejo Mundial de Lucha Libre comparado a otras empresas, pero pasa algo fascinante con sus shows y es que puedes volver a arrancar desde cualquier punto de la historia y encontraras lucha libre de calidad. Esta lucha no fue la excepcion a la regla, porque esto realmente se sintio como algo historico.
Ultimamente se habla mucho de historia en la lucha libre, y cada vez se vuelve mas descarado el uso de frases como "la lucha que cambiara la historia", pero parte de mi desea creer que esta lucha si es el caso. "Homenaje a Dos Leyendas" fue un gran evento de pies a cabeza, pero este evento principal supero todas las expectativas que se tenian.
Un show de tal calidad llamo la atencion de muchas personas, y la presencia de estrellas tan grandes en Mexico le dio un valor importante. Los mismos de siempre saltaron a desprestigiar este combate, hablando de que mientras otros luchaban en Wrestlemania, tanto Moxley como Danielson iban a luchar a salones de bingo en Mexico, pero creo que en estos casos los hechos hablan por si solos.
No me gusta decir que alguien es ignorante en algo tan amplio como la lucha libre, pero tenes que elegir negar el impacto que tiene el CMLL en la historia del deporte, y tenes que estar en una marca diferente de Copium para decir que la Arena Mexico, una arena que muchos conocen como "La Catedral", es un salon de bingo.
Esta lucha muestra dos cosas: La primera es que la percepcion internacional de la lucha libre ya no se enfoca exclusivamente en Estados Unidos, porque el ambiente que se vivio en la Mexico fue algo que pocas si no ninguna empresa actual es capaz de replicar. Un momento historico como ningun otro, donde los mejores luchadores del mundo se juntaban en un solo lugar en un choque de titanes que no se puede lograr en la era moderna.
La segunda es que la idea del exito en la lucha libre ya no esta relacionada a WWE y a luchar en Wrestlemania. En palabras de un profeta conocido: "Gano el vertigo, el wrestling cambio! Es otra lucha libre, señor presidente!"
Con la globalizacion a flor de piel y un producto que sencillamente esta en una epoca dorada, poco hay que preocuparse por el rating y mas por la calidad de lo que estamos viendo. Este show en la Arena Mexico fue la prueba de que la lucha libre ya no es un juego de gringos, porque en realidad nunca lo fue. La lucha libre llega a todas partes del mundo, y de todos los paises imaginables.
Mexico, Japon, Reino Unido, y hasta otras empresas en Estados Unidos presentan nuevas oportunidades para luchadores jovenes, y en este caso, luchadores experimentados que buscan explorar nuevos aires y estan en el segundo pico de su carrera, como el caso de Moxley y Danielson.
Me podria sentar aca horas a escribir maravillas sobre luchadorazos como el señor Blue Panther, o el gran Volador Jr, y ni hablar de la leyenda viva que es Mistico (que fue victima de un maltrato en las empresas norteamericanas y que despues de años finalmente esta siendo recibido con el respeto que merece) pero prefiero que ustedes vean este combate por si mismos y se deleiten como yo, porque la santa lucha libre esta de regreso, y la historia se reescribio.
Ahora a esperar el Blue Panther vs Bryan Danielson.
4 notes · View notes
kpwx · 7 months
Text
Lo vertiginosamente rápido que se me ha pasado este otro año refleja lo monótona y poco emocionante que es mi vida. Pero esto, que puede parecer un poco triste desde afuera, es algo que en realidad me gusta: no vivir «tiempos interesantes», como dice la apócrifa maldición china (los «eventos canónicos» de hoy en día), y carecer así tanto de momentos especialmente buenos como malos me produce el sosiego que mi forma de ser necesita. Sea como sea, el punto es que se han cumplido dos años desde que comencé a escribir aquí, y dos años no es precisamente poco, sobre todo si se tiene en cuenta que lo hago con frecuencia. Incluso las cosas que se disfrutan exigen algo de esfuerzo y dedicación, por lo que no puedo evitar sentirme contento por haber logrado mantener otros 365 días la constancia que me propuse.
En lo que respecta a las lecturas me siento como siempre: satisfecho e insatisfecho a la vez. Varios libros que tenía ganas de leer los he leído, pero otros muchos, ya sea por falta de tiempo o por no haberme sentido capaz (mayoritariamente esto último), no. La vida, sin embargo, —y como también escribí en la publicación del año pasado— continúa: mientras no me abandone el ánimo y la salud, las oportunidades de hacerlo estarán. Manteniendo la costumbre, los tres libros que más he disfrutado leyendo este año han sido El asilo y otros relatos de lo extraño de Robert Aickman, La naturaleza de Lucrecio y Carta de una desconocida de Stefan Zweig; los que menos, Oso de Marian Engel, Sor Monika de E. T. A. Hoffmann y La felicidad de la familia de Osamu Dazai. Aun en los casos en que la experiencia de haberlo leído haya sido lo único rescatable, no hay libro por muy malo que sea que no deje algo, por lo que guardo gratitud por cada uno de los autores.
La lista de los libros de los cuales hice un comentario es la siguiente:
· Piero Della Francesca, de Kenneth Clark
· La prueba del laberinto, de Mircea Eliade
· Fragmentarium, de Mircea Eliade
· Jesucristo, ¡vaya timo!, de Gabriel Andrade
· Ocultismo, brujería y modas culturales, de Mircea Eliade
· El juego del escondite, de Wilkie Collins
· El maestro de los cinco sauces, de Tao Yuanming
· Por qué no soy musulmán, de Ibn Warraq
· Los cuarenta y siete ronin, de Shunsui Tamenaga
· El vértigo, de Eugenia Ginzburg
· El gaucho Martín Fierro
La vuelta de Martín Fierro, de José Hernández
· Pequeños cuentos misóginos, de Patricia Highsmith
· Diarios y cuadernos 1941-1995, de Patricia Highsmith
· Suspense, de Patricia Highsmith
· El talento de Mr. Ripley, de Patricia Highsmith
· El infierno de los jemeres rojos, de Denise Affonço
· El latín en Chile, de Walter Hanisch Espíndola
· La gran hambruna en la China de Mao, de Frank Dikötter
· Águilas y jaguares, de Carlos Alfonso Ledesma y Raymundo César Martínez
· El Talmud, de César Vidal
· Regreso de la URSS, de André Gide
· Viaje a la revolución. Teoría y práctica del bolvechismo y otros ensayos, de Bertrand Russell
· Literaturas de Anáhuac y del Incario, de Miguel León-Portilla
· La matanza de Katyn, de Thomas Urban
· Beethoven contado a través de sus contemporáneos, de O. G. Sonneck (ed.)
· El evangelio de las anguilas, de Patrik Svensson
· Poemas del río Wang, de Wang Wei
· Cicerón, de Pierre Grimal
· Yo, comunista en Rusia, de Ettore Vanni
· El silencio de la luna, de Javier Martín Ríos
· El Terror bajo Lenin, Jacques Baynac
· Por qué la teoría de la evolución es verdadera, de Jerry Coyne
· Túpac Yupanqui, de José Antonio del Busto
· Poesía completa, de Joan Salvat-Papasseit
· La Biblia contada para escépticos, de Juan Eslava Galán
· La vida cotidiana durante el estalinismo, de Sheila Fitzpatrick
· La vida enmascarada del señor de Musashi, de Jun'ichirō Tanizaki
· Epigramas (volumen II), de Marcial
· El fraude de la sábana santa y las reliquias de Cristo, de Juan Eslava Galán
· Jesús no dijo eso: los errores y las falsificaciones de la Biblia, de Bart D. Ehrman
· Trece poetas del mundo azteca, de Miguel León-Portilla
· Nerón: la imagen deformada, de Pilar Fernández Uriel y Luis Palop
· La pagoda blanca. Cien poemas de la dinastía Tang, de Guillermo Dañino (ed.)
· El pensamiento arcaico, de Jesús Mosterín
· La filosofía oriental antigua, de Jesús Mosterín
· La filosofía griega prearistotélica, de Jesús Mosterín
· Aristóteles, de Jesús Mosterín
· Las redes del terror, de José María Faraldo
· La tragedia griega: una introducción, de Ruth Scodel
· Las primeras poetisas en lengua castellana, de Clara Janés (ed.)
· Una historia natural de la curiosidad, de Alberto Manguel
· Obras completas, de Epicuro
· El cuarto gris, de Eden Phillpotts
· Lina Prokófiev: una española en el gulag, de Valentina Chemberdjí
· Las maravillas del mundo antiguo, de Valerio Massimo
· Epicuro, de Carlos García Gual
· Chuang-Tzu, de Octavio Paz
· Apología del taoísmo, de Giuseppe Tucci
· El epicureísmo, de Emilio Lledó
· Las pseudociencias, ¡vaya timo!, de Mario Bunge
· Epicuro, de Walter F. Otto
· Epigramas funerarios griegos, de María Luisa del Barrio Vega (ed.)
· Cantos de amor y de ausencia, de Xu Zonghui y Enrique Gracia (eds.)
· Reflexiones contra la religión, de Mark Twain
· En el país de la mentira desconcertante, de Ante Ciliga
· Una curiosa historia del sexo, de Kate Lister
· El dragón del estanque, de S. S. van Dine
· ¡Que los dioses nos ayuden!, de Néstor F. Marqués
· Cajal: un grito por la ciencia, de José Ramón Alonso y Juan Andrés de Carlos
· La muerte de Montaigne, de Jorge Edwards
· Cuadernos (volumen I), de Georg Christoph Lichtenberg
· El instante de peligro, de Miguel Ángel Hernández
· Consolaciones. Apocolocintosis, de Séneca
· El patio, de Jorge Edwards
· Ingenuos: el engaño de las terapias alternativas, de Vicente E. Caballo e Isabel C. Salazar (dirs.)
· El whisky de los poetas, de Jorge Edwards
· Cartas desde el gulag, de Luiza Iordache Cârstea
· Filosofía para médicos, de Mario Bunge
· Velázquez. Vida, de Bartolomé Bennassar
· El misterio del pabellón rojo, de Robert van Gulik
· Tratados filosóficos y autobiográficos, de Galeno
· Ficciones filosóficas del Zhuangzi, de Romain Graziani
· Jesucristo Superstar. Ópera rock, de Marta García Sarabia
· Gulag, de Anne Applebaum
· Core: sobre enfermos, enfermedades y la búsqueda del alma de la medicina, de Andrzej Szczeklik
· Martín Rivas, de Alberto Blest Gana
· Las hermanas, de Stefan Zweig
· Catarsis: sobre el poder curativo de la naturaleza y del arte, de Andrzej Szczeklik
· El cristianismo al descubierto, de Holbach
· El sueño de la historia, de Jorge Edwards
· Tratados hipocráticos (volumen I), de Hipócrates
· Filosofía de la cirugía, de René Leriche
· Historia curiosa de la medicina, de Pedro Gargantilla
· Poesía completa, de William Shakespeare
· La lámpara roja, de Arthur Conan Doyle
· El asilo y otros relatos de lo extraño, de Robert Aickman
· Las infinitas vidas de Euclides, de Benjamin Wardhaugh
· Bajo la sombra del Vesubio, de Daisy Dunn
· Franklin Evans, el borracho, de Walt Whitman
· Caballero Jack, de Anne Lister
· La felicidad de la familia, de Osamu Dazai
· Breve historia de las batallas navales de la Antigüedad, de Víctor San Juan
· El mito bolchevique, de Alexander Berkman
· Dos años en Rusia, de Emma Goldman
· La cerilla sueca y otros cuentos, de Antón Chéjov
· Lucrecio. La miel y la absenta, de André Comte-Sponville
· Pensamiento estoico, de Eduardo Gil Bera (ed.)
· El estoicismo, de Jean Brun
· Cinismos, de Michel Onfray
· Historia de la mujer convertida en mono, de Jun'ichirō Tanizaki
· Figuras de la historia de Roma, de Theodor Mommsen
· Mi viaje a la Rusia sovietista, de Fernando de los Ríos Urruti
· Yatsuhaka-Mura, de Seishi Yokomizo
· Mi vida, de Girolamo Cardano
· Ante todo, no hagas daño, de Henry Marsh
· Asesinato en el honjin y otros relatos, de Seishi Yokomizo
· Historia de O, de Dominique Aury 
· Antología de la poesía china, de Juan Ignacio Preciado Idoeta (ed.)
· Así es Rusia, de Johann Philipp
· Sor Monika, de E. T. A. Hoffmann
· El tesoro de Franchard, de Robert Louis Stevenson
· Robert Louis Stevenson, de G. K. Chesterton
· Los traficantes de naufragios, de Robert Louis Stevenson
· Bajamar, de Robert Louis Stevenson
· Vivir: ensayos personales y autobiográficos, de Robert Louis Stevenson
· Audición, de Ryū Murakami
· Conversaciones con Arrau, de Joseph Horowitz
· El monasterio encantado, de Robert van Gulik
· El pabellón de oro, de Yukio Mishima
· Breve historia de Jesús de Nazaret, de Francisco José Gómez
· Vida de una geisha, de Mineko Iwasaki
· El problema final, de Arturo Pérez-Reverte
· Cantares de Ise (anónimo)
· El fantasma del templo, de Robert van Gulik
· Tres cuentos chinos, de Robert van Gulik
· La vida sexual en la antigua China, de Robert van Gulik
· Un puñado de arena, de Takuboku
· Retrato de Shunkin, de Jun'ichirō Tanizaki
· Poesía completa, de Li Qingzhao
· La confesión de Claude, de Émile Zola
· La palabra arrestada, de Vitali Shentalinski
· Como un espectro. Miao Dao, de Joyce Carol Oates
· El médico y el enfermo, de Pedro Laín Entralgo
· La naturaleza, de Lucrecio
· ¿Fue él?, de Stefan Zweig
· Ardiente secreto, de Stefan Zweig
· El amor de Erika Ewald, de Stefan Zweig
· Los ojos del hermano eterno, de Stefan Zweig
· Mendel el de los libros, de Stefan Zweig
· Carta de una desconocida, de Stefan Zweig
· Castellio contra Calvino, de Stefan Zweig
· Magallanes, de Stefan Zweig
· Jeremías, de Stefan Zweig
· La bestia debe morir, de Nicholas Blake
· Hombre lascivo y sin linaje, de Ihara Saikaku
· El nuevo libro de Sonia, de Michael Innes
· 533 días, de Cees Nooteboom
· El ala y la cigarra, de Juan Manuel Rodríguez Tobal (trad.)
· Japón, un intento de interpretación, de Lafcadio Hearn
· Oso, de Marian Engel
· La historia de los fantasmas, de Roger Clarke
· Filosofía de la medicina, de Cristian Saborido
· Historia de la filosofía romana, de Adolfo Levi
6 notes · View notes
princesadel-rey · 3 months
Text
DE REGRESO
Hola amixxx, he venido de regreso por acá, espero que todos estén muy bien, ¿YA FUERON AL DÍA DEL SEÑOR?, recién ingreso y veo MUCHOSSSSSSSSSSS mensajitos de ustedes llenos de amor durante todo este tiempo, millll gracias por ello
Ha pasado tanto tiempo, he crecido un montón en muchos aspectos de mi vida, les cuento que hace dos años aproximadamente terminé mi carrera de teologia fué una pasada total, adicional ya estoy en proceso de graduación de mi ingeniería
He conocido muchas personas, he crecido a nivel espiritual y en el ministerio, creo que debemos hacer un coffe, una llamada o quien quita si una oración todos juntos para poder conocernos de una vez por todas JAJAJAJJAJA siempre dije que moriría de la verguenza pero bueno, he aprendido a poner literalmente la cara en muchas cosas y no creo que esta deba ser la excepción
Yo espero que ustedes tambien sigan por aquí, esperemos a ver si sí
Los quiero chicos
Lau
2 notes · View notes
susanfagorotti · 6 months
Text
| ABRACADABRA: Capítulo 1. Érase una vez... |
General
Érase una vez tres hermanas que vivían en un pueblo pequeño que practicaba el comercio de ganado y agricultura. La familia cruzaba por un mal momento pues el padre había recién fallecido, dejando al mando a Mako, madre de Sakura, Ino y Nanna.
—Trae los huevos que pusieron las gallinas esta mañana, ordeña las vacas y trae su leche, luego tendrás que ir a- ¡Nanna, te estoy hablando!
—¡Ah!, mamá… S-Sí te escuché…
—¿Qué es lo primero que tienes que hacer?
—Recoger los huevos y la leche.
Nanna era la menor de las tres, tez blanca de ojos azules y cabellera castaña rizada, cuerpo pequeño y delgado, una niña tímida y reservada.
La mujer mayor agarró dos baldes de madera que estaban en la mesa y se los dio a la joven. —Entonces inicia con eso.
La joven de cabellos castaños agarró los recipientes y se acercó a la puerta que daba al patio.
—Y no se te olvide la canasta. —le recordó.
Al tomarla se escuchó el cerrar de la puerta.
Suspiró. —Buenos días Bella, —acarició la vaca—¿cómo amaneciste?
—¿Por qué sigues hablando con los animales?
—Sakura, ¿qué haces?, ¿no deberías estar en la tienda?
Sakura, la primera, tez blanca, pelo lizo castaño, con sus ojos color jade que la caracterizaban tanto, delgada pero no tan alta, era de un carácter pasivo y a veces un poco rebelde con las órdenes de su madre, pero al fin y al cabo responsable al momento.
—Debería, pero se me hace tan tedioso eso, —se recargó en un árbol—ver a las mismas personas todos los días con esos harapos, la verdad me fastidia.
—¿Y qué?, todos en este pueblo se visten así, hasta tú. —la miró de reojo mientras se dirigía al corral de las gallinas.
Rodó los ojos. —Y es por eso que odio vivir aquí. Quisiera ir más afuera, lejos, pero totalmente lejos de toda esta gentuza sin modales.
—Por favor, Sakura, ni en un millón de años podríamos irnos de aquí, está prohibido que algún pueblerino salga, si es que no está asociado con el comercio.
—Nosotras lo estamos. —comentó ésta.
—Pero sólo mamá puede, está al mando del negocio desde que papá murió. —salió del corral y cerró la puerta de este.
—Pero se nos pasará el mando luego a nosotras. —cruzó los brazos.
—Mamá nos casará. —se escuchó una voz femenina, viniendo de las ramas de un árbol.
—Ino, ¡¿qué haces ahí?! ¡Baja! —dijo temerosa la castaña de ojos azules, temía que su madre la encontrara así.
La hija del medio, Ino, con los atributos más lindos, alta, delgada, blanca, ojos azules y cabellera rubia platinada ondulada, la cual se encontraba corta en ese momento, prueba del castigo de hace unas semanas, dicho esto, ya sabemos cuál es la hija problemática.
—Escuché a mamá hablar con algunos señores del pueblo—de un salto bajó—, era el señor Hiroshi y Akiko, le aconsejaron a mamá que nos casara lo antes posible por si enfermaba saber que nos deja en buenas manos y que el negocio siga.
—¿Por qué le dirían eso? —preguntó Nanna.
—Es obvio, Nanna, no creen que seamos capaces de seguir el trabajo como mamá lo está haciendo. —respondió Sakura.
—Y por lo que pude deducir—Ino continuó—, quieren que nos casemos con sus hijos.
—¡Ah, no!, ¡eso sí que no! —negó rotundamente la ojijade.
—No tenemos de otra, sabes las reglas de la comunidad, sólo en caso de que el hombre muera, el mando se lo pasa a su mujer, pero nunca a las hijas.
—Maldito pueblo ignorante. —la mayor de las tres hermanas estaba furiosa.
Una leve cachetada recibió por parte de la castaña con canasta en mano. —Nunca maldigas—dijo seria—, ¿qué no sabes que puedes atraer a demonios u ocasionar una desgracia?
Recibió otra cachetada, ahora dada por la ojijade. —¿Y qué no sabes que todo eso es una gran tontería? —hizo una pausa—Pero, aun así, si fuera verdad, eso mismo quisiera hacer. ¡Que todo este pueblo se vaya a la mierda junto con su gente que no vale la pena! —esa última oración la gritó.
—¡Sakura! —una mujer mayor se asomó por la ventana de la cocina—¿Qué no estabas en la tienda atendiendo?
—¡Ya regreso! —le contestó.
—Y tú, Nanna, —la nombrada empezó a temblar—ya te tardaste mucho, te voy a enseñar a hacer las cosas rápido y a tiempo, niña.
El miedo en sus ojos claros se vio reflejado y sus hermanas se dieron cuenta de esto.
—Ino. —intercambió una mirada cómplice con la segunda.
—Vamos.
Acto seguido, tomaron su mano y empezaron a correr hacia el bosque que estaba atrás de la casa.
—Ahora sí me vas a… —se detuvo al ver que no estaban sus hijas por ningún lado, ni la canasta, sólo los baldes de madera en el césped al lado de la vaca. Frunció el ceño. —¿Dónde se metieron?
https://www.quotev.com/story/15445664/ABRACADABRA-Naruto-Fanfic/2
Tumblr media
4 notes · View notes
lesbiano-tonta · 11 months
Note
campuzano es horripilante no puede ser que tengamos que verlo después de *me pongo de pie* alan varela
Tumblr media
Varelita no te vayas (pero dejanos 15 palos al menos) lloro. Magia qué opinas del señor CRISTIAN MEDINA (el verdadero vastago de roman) y dek regreso del changuito
Tumblr media
8 notes · View notes
arloqui · 10 months
Text
Por eso yo regreso a mi ciudad (1969)
Ayer, por ejemplo, pasa un señor de camisa azul con una mujer gorda, y casi me agarran mirando desde la ventana. Conversaban entre ellos cuando, no sé por qué, porque yo no hice nada para delatarme, voltearon a mirar hacia la ventana y yo sólo tuve tiempo de lanzarme contra el suelo, de cabeza, temblando de miedo.
Pero no fue esa la única ocasión en la que algo ha fallado, no. Hace quince días era una muchacha de pelo largo, muy bonita. Venía con libros en la mano y cantando algo. Caminaba mirando el suelo y sonreía, y yo me acerqué un poco más al papelillo que cubre esta malla, para mirar más de cerca a la muchacha sonriente, entonces fue cuando el papelillo crujió de un modo horrible, y la muchacha saltó su vista hacia acá. Yo no sé que tendrá mi cara, o si algo le ha pasado a ella desde que no la veo en un espejo, el hecho es que la muchacha miró y abrió mucho los ojos y tal vez hasta allá alcanzado a gritar algo cuando yo me escurrí más allá del papelillo, sudando frío, calculando el tiempo máximo en el cual la muchacha hubiera reemprendido su camino. Conté hasta cien, y cuando levanté la cabeza para mirar a través del papelillo y la reja, pensé que había contado muy poco, que la muchacha todavía no se había alejado. Temeroso como un animal apresado, subí los ojos más arriba del marco, pero ella ya no estaba.
He tenido contratiempos de otra clase, claro, por eso es que digo que debo tener más cuidado con el asunto. Esta ventana mía tiene forma de iglesia. Iglesias como las que salen pintadas en las enciclopedias, como agujas. Claro que muchas veces han venido personas a tocar a mi puerta, de vez en cuando alguien conocido, en otras ocasiones un vendedor, el cartero que echó por debajo la secciones de dibujo por correspondencia que yo había empezado, al regresar a mi ciudad. Mi ventana se sostiene por seis barrotes en forma de lanza, y lo chistoso es que eso no concuerda con lo religioso, con la forma de iglesia de enciclopedia que tiene. He tratado de dibujar los barrotes, pero nunca puedo quedar satisfecho. Unas veces salen demasiado gruesos, cuando su grosor es totalmente equilibrado y hermoso. Son de un color gris pálido, desteñido no, pálido, y las puntas jalan hacia el cielo, tal vez eso sea lo que sí concuerda con la forma de la ventana, que es de iglesia de enciclopedia.
La ciudad en la que vivo crece más allá de mi ángulo de visión, no sé desde hace cuánto tiempo. Las noticias dejaron de llegar a mí, ahora sólo queda la gente que pasan más allá de mi ventana, esas cabezas rosadas que aparecen entre los árboles de mango, eso que daña el paisaje y hace que mi ventana se ponga triste, que sea una iglesia lloriqueante. Lo malo es que este lugar es demasiado transitado. Qué le vamos hacer. Es lo más transitado que tiene esta ciudad, sobre todo en sábado, cuando los jóvenes se pasean por aquí adelante y sonríen y hacen burlas y mucho escándalo, entonces yo aprovecho un segundo en el cual no pase nadie por delante, y jalo del lazo que mueve la ventana, y ahora sólo queda de visión la vista del papelillo rojo encima del alambre entrelazado. Esa es para mí la visión del sábado. Eso hermoso e infinitamente alegre que me trae la vista del papelillo hirviendo en una lava profunda, reptando sobre la reja de alambre que lo sostiene, y recuerdo entonces la tarde en la que salía comprar el papelillo y el alambre, y la ciudad vivía en un sábado, pero yo no podía esperar más y salí hacia ella, escondiéndome de todo encuentro con la gente, pero cualquiera que haya vivido aquí podrá saber que no encontrarse y saludar a la gente conocida es imposible.
Sobre todo si es un sábado. Y claro, la gente me reconoció y todo eso, y qué te has hecho y esto y lo otro, hermano, que para la noche podemos hacer algo, mompa, no es sino que se deje ver. Yo compré diez yardas de papelillo rojo y después fui por el alambre para pegarlo al lado de acá de mi ventana. La gente pululaba por las calles. —Eran las seis y media de la tarde— yo caminé mirando al suelo cinco cuadras, me faltaba una para llegar a mi habitación, cuando me encontré con ella. Venía con un tipo alto, me miró y se sonrió y alzó la mano para decir adiós. Venía en carro, verdad.
Este añejo o alambre o reja que permite que yo pongan en él las manos mientras veo a la calle vacía, que me permite tirarme de nariz sobre él para ver a los mangos cargados de frutas, para calcular en el tiempo en que estos se pudrirán o caerán al suelo, cuando no pienso en las ocasiones en las que los niños ataquen en manada, mirando golosos a las frutas y subiéndose a los árboles después de comprobar que en esta casa como que no vive nadie. Porque ellos no me ven. Como ya dije, las únicas veces han sido las del tipo que andaba con la mujer gorda, y la de la muchacha que cantaba, sonriente. Pero cuando no hay peligro, cuando no hay gente alrededor, todo es hermoso y diferente, y me siento orgulloso de poder mirar la calle, y los árboles de la casa del frente, poder mirar a mis anchas sus flores rojas, o si no, medio escondido, adivinar el color de los carros que pasarán por turnos, con gente montada en ellos. Porque hay días en los que todo parece cooperar para que yo no sufra, y soy feliz teniendo delante de mí a esas maripositas amarillas que juegan en la hiedra. ¡Ah! pero es que todavía no he hablado de la hiedra, cierto. Los tejados sucios que se amontonan más allá, al otro lado de la calle, y el cielo claro de esta ciudad, que también se deja ver de mí porque sabe que yo soy un habitante de aquí, que aquí es la única parte en donde yo puedo subsistir y ser feliz y mirar a través de esta ventana con forma de iglesia.
Diré ahora que la hiedra apareció sobre los barrotes grises en forma de lanza, de un día para otro. Así como suena. Un día de tantos en que yo me colocaba delante de la ventana, la vi allí, encerrada en el marco que alcanza a abarcar mi vista. Y allí continúa, creciendo más cada día, y yo pienso que cuando la hiedra no me deje ver los floridos árboles de enfrente, o el limpio cielo de esta ciudad, o las maripositas amarillas, cuando la hiedra haya oscurecido el gris de los barrotes, yo me contentaré con poderla ver nada más a ella, levantarme y ver todo verde, no importa que la gente esté haciendo escándalo afuera, para eso tendré yo mi hiedra que ha crecido al otro lado del papelillo y de la reja y que se ha trepado contra los barrotes y que ya no deja ver nada de lo que sucede con la calle de afuera, pero eso no importa, porque así yo puedo contar las hojas y pronosticar el día en las cuales caerán unas y nacerán otras.
Todos los cuentos, Andres Caicedo, 2021
5 notes · View notes