Tumgik
#Sorprendente nueva teoría
adribosch-fan · 8 months
Text
A continuación una sorprendente nueva teoría sobre lo que podría causar la enfermedad de Alzheimer
En 1906, Alois Alzheimer, psiquiatra y neuroanatomista, informó sobre “un peculiar proceso de enfermedad grave de la corteza cerebral” a una reunión de psiquiatras en Tübingen, Alemania. El caso era el de una mujer de 50 años que sufría pérdida de memoria, delirios, alucinaciones, agresividad y confusión, todo lo cual empeoró hasta su prematura muerte … A continuación una sorprendente nueva…
Tumblr media
View On WordPress
2 notes · View notes
magneticovitalblog · 10 days
Text
“El Encanto Oculto de la Serendipia: Descubrimientos Inesperados que Cambian Vidas”
Tumblr media
La serendipia es verdaderamente uno de los fenómenos más encantadores y misteriosos de la vida, un recordatorio constante de que el azar puede jugar un papel fundamental en los grandes descubrimientos y en las alegrías personales. Es la esencia de la aventura intelectual y emocional, un testimonio de que incluso en la búsqueda metódica y deliberada, el destino puede tener sus propios planes, revelando caminos y verdades que nunca anticipamos. Cada incidente serendípico es una narrativa en sí misma, una historia de oportunidad, perspicacia y, a menudo, de pura coincidencia que nos lleva a preguntarnos sobre la trama más amplia que se desarrolla en nuestras vidas.
En el ámbito científico, la serendipia ha sido la chispa detrás de invenciones y descubrimientos que han remodelado nuestro mundo. Piense en la penicilina, descubierta por Alexander Fleming, que revolucionó la medicina moderna; o en el descubrimiento de la radiación cósmica de fondo, que fortaleció la teoría del Big Bang y nuestra comprensión del universo. En el arte, la serendipia puede manifestarse en un trazo de pincel errante que lleva a una obra maestra, o en una nota musical accidental que inspira una nueva composición.
En nuestras vidas personales, la serendipia puede ser aún más sorprendente y transformadora. Puede ser un encuentro casual que conduce a una amistad duradera o a una oportunidad de carrera inesperada. Puede ser un libro encontrado al azar que abre una nueva perspectiva o un acto de bondad de un extraño que restaura la fe en la humanidad. Estos momentos de serendipia, grandes y pequeños, enriquecen nuestras vidas, agregando capas de profundidad y maravilla.
Cultivar la serendipia es cultivar la apertura al mundo y sus infinitas posibilidades. Es mantenerse curioso y receptivo, dispuesto a desviarse del camino trazado y explorar lo desconocido. Es reconocer que, aunque no podemos planificar cada resultado, podemos crear un espacio para que lo inesperado florezca. La serendipia nos enseña a valorar el viaje tanto como el destino, a encontrar alegría en la posibilidad y a abrazar la belleza del azar. Así que, mientras navegamos por la vida, recordemos mirar más allá de nuestras intenciones y objetivos inmediatos, y estar atentos a los regalos inesperados que pueden estar escondidos en los pliegues del día a día.
Autor: @magneticovitalblog
4 notes · View notes
lasnoticiasvarias · 7 months
Video
youtube
🔴 Revelaciones impactantes sobre la muerte de Canserbero: Un giro en la investigación
 En este episodio, desentrañaremos una nueva perspectiva sobre los trágicos eventos que rodearon la pérdida del talentoso rapero Canserbero. El Fiscal General de la República de Venezuela, Tarek William Saab, reveló información sorprendente durante una entrevista sobre la investigación en curso.
El fiscal abordó los sucesos del fatídico 19 de enero de 2015 en las residencias Camino Real de Maracay, donde Canserbero y su amigo Carlos Molnar perdieron la vida. Saab compartió una teoría diferente a la versión inicial de homicidio-suicidio propuesta por las autoridades previas. Sugirió que Canserbero fue asesinado en su apartamento con un objeto cortante, planteando serias dudas sobre la narrativa previamente aceptada.
"Una de las hipótesis que puedo manejar es que a Canserbero lo asesinaron en el apartamento con un objeto cortante, para luego arrojar su cuerpo", explicó el fiscal, desafiando la explicación inicial.
Saab cuestionó la viabilidad de la versión oficial, planteando la lógica detrás de los eventos. ¿Cómo alguien presuntamente con esquizofrenia podría realizar acciones que requieren plena conciencia? El fiscal enfatizó la falta de pruebas médicas que respalden el diagnóstico de esquizofrenia atribuido al cantante.
El móvil detrás de esta tragedia parece apuntar a motivos económicos, según las revelaciones del fiscal. Una disputa financiera entre Canserbero, Natalia y su hermano surge como una posible causa del fatal desenlace.
Las autoridades están tras la pista de una cuarta persona, un escolta de Natalia Améstica, que podría tener implicaciones cruciales en el caso. Saab advirtió sobre las posibles consecuencias legales, con la máxima pena de 30 años de cárcel de confirmarse su participación.
En cuanto a la situación legal de Natalia y Guillermo, se espera imponerles arresto domiciliario, aunque su ubicación actual no ha sido revelada, añadiendo un aura de misterio al desarrollo de este enigma judicial.
Este giro en la investigación plantea preguntas esenciales sobre la verdad detrás de la muerte de Canserbero. Te invitamos a expresar tu apoyo con un "Me gusta" y a compartir tus condolencias en los comentarios mientras seguimos atentos a este caso en constante evolución. ¡No te pierdas las actualizaciones!
1 note · View note
Text
Tumblr media
Aguas con el mercurio rojo,
Durante siglos han persistido los rumores sobre una sustancia poderosa y misteriosa. Y en estos días, los anuncios y videos que lo ofrecen a la venta se pueden encontrar en línea. ¿Por qué ha perdurado la historia del "mercurio rojo"?
Hay quienes creen que es un elixir curativo mágico que se encuentra enterrado en la boca de las momias egipcias antiguas.
¿O será un material nuclear poderoso que podría disparar el apocalipsis como algunos aseguran?
Sin embargo, hay un pequeño problema con todas esas aseveraciones: el mercurio rojo no existe. A pesar de ello, puedes encontrarlo en las redes sociales y en numerosos sitios web. Cantidades pequeñas de la mítica sustancia a veces se ofrecen a un precio de miles de dólares.
Muchos de los anuncios muestran una foto borrosa de un glóbulo de líquido rojo en un plato. Junto a él, a menudo hay un número de teléfono garabateado en una hoja de papel, por si alguien lo suficientemente ingenuo quiere contactar al vendedor.
"Solo compradores serios", se lee en un anuncio. "Necesitamos pruebas de fondos para dar pruebas del producto".
La impresión dada es que se ofrece una mercancía misteriosa e ilícita. "Es una estafa y el riesgo es que engañen o le roben a la gente", dice Lisa Wynn, jefa del departamento de antropología de la Universidad Macquarie en Sídney, Australia.
En pos del mercurio rojo Wynn oyó hablar del fenómeno por primera vez cuando trabajaba en las pirámides de Giza en Egipto y compartía una oficina con el destacado egiptólogo Dr. Zahi Hawass.
Un día, el Hawass recibió la visita de un príncipe saudita cuya madre estaba en coma. "Este hombre había gastado todas sus energías y dinero tratando de encontrar algo que salvara a su madre", recuerda la antropóloga. "Finalmente había recurrido a un jeque en Arabia Saudita, un curandero, quien le había dicho que había una sustancia mágica enterrada en las gargantas de las momias en el antiguo Egipto. Le indicó que si iba a Egipto y hablaba con ese arqueólogo, él podría proporcionarle mercurio rojo".
Pero eso no fue lo que ocurrió. "Hawass le dijo: 'Siento mucho lo de tu madre, pero eso es una tontería: no existe el mercurio rojo'". Tras presenciar la escena, la asombrada Wynn descubrió que esa no era una experiencia nueva para Hawass y sus colegas. Se enteró de que a menudo conocían árabes que creían que el mercurio rojo era una cura mágica que había sido enterrada con los faraones. Los orígenes de esta creencia son confusos. Se pueden encontrar indicios en el trabajo del alquimista y filósofo medieval Jabir ibn Hayyan, quien escribió: "Los elixires más preciosos que jamás se hayan mezclado en la Tierra estaban ocultos en las pirámides".
Una historia de vampiros En tiempos más recientes, algunos de los que buscan mercurio rojo han llegado a creer que también se puede encontrar en los nidos de murciélagos. El inconveniente es que los murciélagos en realidad no hacen nidos, pero eso no ha impedido que los cazadores de fortuna perturben sus hábitats para buscar el mítico elemento escarlata. Algunos han llevado la teoría de los murciélagos un paso más allá y afirman que el mercurio rojo proviene de los murciélagos vampiros. Dentro de esa lógica, la sustancia exhibe las mismas propiedades que los vampiros de películas de terror. Por lo general, una gota roja, que a menudo parece sospechosamente creada con gráficos de video, se ve repelida por el ajo y atraída por el oro. Cuando está frente a un espejo, la gota aparentemente no tiene reflejo. Las cualidades supuestamente sorprendentes del mercurio rojo no terminan ahí. Se alega que tiene poderes para convocar seres sobrenaturales. En 2009, se difundió una historia en Arabia Saudita de que el mercurio rojo se podía obtener sin entrar en una tumba antigua o tamizar el guano de murciélago. Se rumoreaba que se encontraron pequeñas cantidades de la preciada sustancia dentro de las máquinas de coser Singer antiguas. La policía comenzó a investigar el engaño después de que esos objetos domésticos tan comunes comenzaron a cambiar de manos por decenas de miles de dólares. Pánico por mercurio rojo En algunos momentos de la historia, los rumores sobre la sustancia se han multiplicado a causa de la geopolítica global. A fines de la década de 1980, cuando los gobiernos comunistas colapsaron en Europa del Este, hubo incertidumbre sobre lo que estaba sucediendo con sus existencias de material nuclear. En ese momento, Mark Hibbs era un periodista que investigaba rumores alarmantes de que extraños individuos ofrecían a la venta un material nuclear previamente desconocido, creado en laboratorios soviéticos. En ese caso, la versión de la historia del mercurio rojo era diferente de la del elixir curativo enterrado con los faraones. Se decía que el mercurio rojo soviético era destructivo, capaz de causar una tremenda explosión nuclear con cantidades no mayores que una pelota de béisbol. El escenario de pesadilla era que esta sustancia llegara al mercado negro de armas y terminara en manos de grupos violentos o estados corruptos. Sin embargo, Mark Hibbs dice que cuando los gobiernos occidentales investigaron, concluyeron que el mentado material con el potencial para acabar con el mundo no existía. Facebook y Twitter dijeron que habían asumido una postura dura contra la actividad fraudulenta, y eliminado los anuncios rojos de mercurio que les señalamos. Cabe aclarar antes de finalizar que sí existe un mineral de color rojo que contiene mercurio: el sulfuro de mercurio. Pero comparado al mitológico mercurio rojo, es una sustancia mundana.
Aunque es muy útil para decorar cerámica, no cura nada; de hecho, puede llegar a ser perjudicial para la salud, no porque sea altamente explosivo, sino porque el mercurio -ese que ese plateado- de por sí lo es.
2 notes · View notes
karaokulta · 26 days
Text
¿Alguna vez han contemplado el teatro impresionante que es nuestra cultura empresarial? 🎭 Al igual que en las mejores partidas de ajedrez, cada movimiento estratégico define quién se alza con la victoria. Pero olvidamos a menudo esa pieza clave sobre el tablero: el talento humano. Desarrollarlos es como pasar de nivel en tu juego favorito, se siente épico y ¡vaya que hace la diferencia! Hablemos del potencial que reside en una fusión dinámica: - Cultura Empresarial 💡: No solo son las normas escritas en un manual que nadie lee. Es el alma de la compañía, ese 'je ne sais quoi' que hace que los lunes por la mañana no sean motivo de suspiros de terror. - Desarrollo de Talento 🚀: Es invitar a cada individuo a ponerse el sombrero de mago y sacar más de un conejo de su chistera. Porque, ¿adivinen qué? ¡Todos tienen un acto sorprendente esperando para ser aplaudido! Y no, esto no es solo teoría de un manual de Cómo ser un jefe buena onda 101 . Es el nectar que nutre: - La innovación constante: Algo así como cuando te desbloquean el súper combo secreto. ¡Boom! 🎮 De repente, los límites se hacen añicos. - La productividad sostenible: Cual partida maratónica que se extiende en el tiempo, pero ojo, sin llegar al fatídico 'game over' del burnout. - La atracción y retención de esos cracks que todos queremos en nuestro equipo. Entonces, ¿cómo juntamos puzzles y pasamos de nivel en esta partida empresarial-multijugador masiva? 1. **Misión y Visión Claras**: Ningún gamer se aventura sin saber qué princesa salvar o qué castillo conquistar. ¡El propósito es el power-up de todo! 2. **Inclusión**: Pelear contra hordas de enemigos es más divertido y efectivo cuando se juega en equipo. ¡La diversidad genera estrategias invencibles! 3. **Desarrollo Continuo**: Nada de estancarse en el nivel uno. Hay que invertir en capacitar, ¡siempre hay nuevas habilidades por dominar! 4. **Feedback**: ¿Has intentado jugar con los ojos vendados? Feedback es eso que te quita la venda. Es el chat en vivo con tus seguidores dándote tips. 5. **Recompensas**: No hablamos de trozos de oro virtuales, sino de reconocimientos genuinos que valgan tanto como un power-up en el momento justo. Ahora, dime, ¿qué opinas? ¿Tu cultura empresarial está lista para la liga mayor en desarrollo de talento o sigue jugando en las ligas menores? ⚔️ 😉 ¡Enciende la conversación! 🔥 Comparte tus estrategias, tus fallos épicos, o simplemente etiqueta al colega-gamer que nunca deja de desafiar el status quo. #CulturaEmpresarial #DesarrolloDeTalento #Gamificación #Innovación #Liderazgo #EstrategiaEmpresarial #RRHH
0 notes
gonzalo-obes · 4 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
IMAGENES Y DATOS INTERESANTES DEL DIA 5 DE MARZO DE 2024
Día Internacional para Concienciar sobre el Desarme y la No Proliferación, Día del Topógrafo Europeo y la Geoinformación, Día Mundial de la Eficiencia Energética, Día de la Abstinencia Digital, Semana del Aprendizaje Mediante Dispositivos Móviles, Año Internacional de los Camélidos.
San Virgilio.
Tal día como hoy en el año 1979
La sonda espacial estadounidense "Voyager I" se aproxima a Io, la luna más interior de Júpiter, y envía a la Tierra unas sorprendentes fotos que muestran, por primera vez en otro cuerpo del sistema solar, volcanes activos. (Hace 45 años)
1970
Abierto a la firma en 1968, entra en vigor el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) cuyo objetivo es evitar la proliferación de las armas nucleares y la tecnología armamentística, fomentar la cooperación en el uso pacífico de la energía nuclear y promover la meta de conseguir el desarme nuclear, así como el desarme general y completo. Este Tratado será ratificado en años posteriores por más países que ningún otro acuerdo de limitación de armas y de desarme, dando testimonio de su relevancia. (Hace 54 años)
1946
Durante una conferencia en Fulton, (Missouri, EE.UU.), el primer ministro británico Winston Churchill populariza el término "telón de acero" para describir la separación física e ideológica entre los países de la órbita soviética y las naciones occidentales. (Hace 78 años)
1933
En Alemania se vota para elegir la composición del Reichstag y el partido nacionalsocialista de Adolf Hitler arrasa con 17.266.823 votos. Los socialdemócratas obtienen 7.176.050, los comunistas 4.845.379 y los nacionalistas 3.132.595 votos. Se han puesto las cimientos para el inicio de la dictadura más cruel. (Hace 91 años)
1933
Fundación de la Confederación Española de Derechas Autónomas (CEDA), coalicción que agrupa a los partidos de derechas, presidida por Gil Robles. (Hace 91 años)
1798
En su afán expansionista, Napoleón invade Suiza y ocupa la ciudad de Berna, terminando con el antiguo sistema de gobierno establecido en ese país, la Confederación de los Trece cantones. Hasta 1803 será la República Helvética y, a partir de ahí y mediante el "Acta de Mediación", la Confederación Helvética. (Hace 226 años)
1770
En Boston (EE.UU.) la gente protesta por la ley que les obliga a dar hospedaje a los soldados británicos. En medio del tumulto acosan a un centinela que pide socorro. Las tropas enviadas a su rescate por el capitán Preston son recibidas con una lluvia de piedras. Los soldados responden disparando. El saldo final es de cinco civiles muertos, produciendo con ello el primer derramamiento de sangre de lo que será la lucha por la independencia de los Estados Unidos. (Hace 254 años)
1616
La obra de Copérnico, que contiene sus teorías astronómicas, es prohibida por la Congregación del Índex de la Iglesia Católica "hasta su corrección". En 1620 se comunicarán estas modificaciones impuestas que implicarán que nueve frases, en las que el sistema heliocéntrico se presenta como cierto, tengan que ser cambiadas u omitidas. Hecho esto, la publicación del libro será de nuevo permitida. (Hace 408 años)
1535
Aunque Diego de Almagro fundó el 6 de diciembre de 1534 la "Ciudad de Trujillo de Nueva Castilla" en la costa norte peruana, a orillas del Océano Pacífico y en la margen derecha del río Moche, es en el día de hoy cuando Francisco Pizarro hace oficial su fundación e instala su primer cabildo, constituyéndose administrativa y comercialmente en una de las principales ciudades del Virreinato del Perú. (Hace 489 años)
0 notes
yo-sostenible · 4 months
Text
• Este apéndice es una característica común en el reino animal. Todos los mamíferos lo tienen en algún momento del desarrollo embrionario. En humanos desaparece, pero poseen partes internas en forma de coxis. Un estudio publicado en Nature explica qué secuencias móviles de ADN propiciaron su pérdida La mayoría de los monos tienen cola. De hecho, es una forma de distinguirlos de los simios. / Adobe Stock Por Eva Rodríguez La pérdida de la cola es una característica distintiva de los simios y podría haber influido en el estilo de andar erguido. La mayoría de los monos la tienen, de hecho, es una forma de distinguirlos de los simios. Esta característica o fenotipo la comparten todos ellos, lo que sugiere que su pérdida coincidió con que después divergieran del último ancestro común.   Investigadores del NYU Langone Health (EE UU) lideran un estudio en el que explican que la inserción de un tipo de secuencia genética móvil que se desplazó por el genoma durante la evolución, conocida como elemento transponible o ‘genes saltarines’ —secuencias de ADN con capacidad de cambiar de posición—, podría estar asociada a la pérdida de la cola. “Ofrecemos, por primera vez, un escenario plausible para el mecanismo genético que condujo a la pérdida de la cola en nuestros antepasados. Es sorprendente que una modificación anatómica tan grande pueda ser causada por un cambio genético tan pequeño”, declara a SINC el científico Itai Yanai, director científico de los Laboratorios de Bioinformática Aplicada de la NYU. El artículo se publica en la revista Nature. Analizaron 140 genes relacionados con el desarrollo de la cola de los vertebrados en busca de cambios que pudieran haber provocado la pérdida de la cola en los hominoideos. Para ello, el trabajo partió de la comparación de los principales genes candidatos en los genomas de varias especies de primates, centrándose inicialmente en los exones (regiones del ADN que codifican proteínas). Sin embargo, este enfoque fue fallido por lo que optaron por ampliar el estudio a las regiones no codificadoras de proteínas que estaban en los propios genes, denominados intrones. Descubrieron así que un tipo de elemento transponible específico de los primates, llamado elemento Alu5, se insertaba en un intrón del gen TBXT (asociado con el desarrollo de la cola en animales). Para probar esta teoría, generaron modelos de ratón que expresaban distintas formas del gen TBXT, tanto la completa como la nueva isoforma con salto de exón (que en los hominoideos es inducida por la inserción del elemento Alu). Los autores descubrieron que en ambos casos los ratones o no tenían cola o la tenían más corta. “Identificamos un cambio en el gen TBXT que desempeña un papel crítico durante el desarrollo embrionario y que en los no hominoideos ayuda al desarrollo de una cola. El cambio en el gen que observamos consiste en un corto salto genético (el elemento Alu) que aterrizó en una parte no codificante de un gen. Demostramos que, por su proximidad a otro elemento Alu, conduce a la creación de un tipo diferente de proteína, que suele actuar en el desarrollo de la cola. Cuando realizamos una mutación similar en el ratón, este pierde la suya”, explica el científico. Una pérdida relacionada con enfermedades Además, descubrieron que los ratones que expresan la isoforma Tbxt con salto de exón pueden desarrollar defectos del tubo neural, un trastorno que afecta a uno de cada 1.000 recién nacidos humanos. “En algunos de los ratones que perdieron la cola también se observó una afección similar a la espina bífida humana (un tipo de defecto del tubo neural). Esto sugiere que la presión evolutiva para perder la cola era tan grande que, a pesar de haber creado el potencial para esta afección, la perdimos igualmente”, argumenta el experto. Lo que pensamos es que, dado que la cola es tan básica para los vertebrados, una simple mutación podría haber provocado los defectos observados”, afirma. Para el científi...
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
juancarloselbuenon · 5 months
Text
Los sorprendentes detalles del caso Canserbero: Descubre la verdad oculta
Tumblr media
El Misterio Sin Resolver del Caso Canserbero
El enigmático caso de Canserbero, el reconocido rapero venezolano, sigue siendo un tema de gran controversia y especulación, incluso años después de su trágica muerte. Este artículo busca explorar las diversas teorías y hechos que rodean este caso, sumergiéndonos en uno de los misterios más impactantes del mundo de la música latinoamericana.
 La Noche Fatídica: Lo Que Sabemos
La noche del 19 de enero de 2015 marcó un antes y un después en la historia del rap latino. Tirone José González Orama, mejor conocido como Canserbero, falleció en circunstancias que aún hoy generan dudas y debates. Según informes policiales, se sugirió inicialmente que Canserbero habría asesinado a su amigo Carlos Molnar antes de suicidarse. Sin embargo, esta versión ha sido ampliamente cuestionada.
H3: Teorías y Especulaciones Sobre su Muerte
A lo largo de los años, han surgido múltiples teorías que intentan explicar los eventos de esa noche. Algunas apuntan a un posible asesinato, señalando inconsistencias en los informes forenses y testimonios contradictorios. Otras teorías sugieren que su muerte fue el resultado de un deterioro en su salud mental, una hipótesis respaldada por algunos cercanos al artista.
El Legado Musical y Emocional de Canserbero
Más allá de las circunstancias de su muerte, es imposible negar el impacto profundo que Canserbero ha tenido en la música y en sus seguidores. Con letras que exploran temas como la vida, la muerte, el amor y la sociedad, Canserbero se ganó un lugar en el corazón de muchos. Su estilo único y su habilidad para conectar con el público a través de su arte lo convirtieron en una leyenda del rap en español.
 Influencia Perenne en la Música y la Cultura
A pesar de su prematura partida, la música de Canserbero sigue viva y continúa influenciando a nuevas generaciones de artistas y fanáticos del rap. Temas como "Es épico" y "Maquiavélico" son considerados clásicos del género, evidenciando su habilidad para abordar temas complejos con una mezcla única de poesía y crudeza.
 Conclusión: Un Enigma Que Permanece
A día de hoy, el caso de Canserbero permanece envuelto en misterio. Con cada nueva evidencia o teoría que surge, la comunidad y los seguidores del rapero se encuentran intentando juntar las piezas de este complejo rompecabezas. Aunque la verdad sobre lo que ocurrió esa fatídica noche puede que nunca se conozca completamente, lo que es seguro es que el legado de Canserbero, su música y su impacto en el mundo del rap, seguirán viviendo en el tiempo.
Un Icono Inolvidable del Rap Latinoamericano
En resumen, el caso Canserbero es más que una historia de misterio; es un relato sobre el poder del arte, la complejidad de la mente humana y la manera en que un artista puede dejar una huella imborrable en la cultura. Canserbero no solo nos dejó un legado musical, sino también un legado emocional que sigue resonando en los corazones de sus fans y en la historia del rap latino.
youtube
0 notes
estafuemihistoria · 5 months
Text
Los sorprendentes detalles del caso Canserbero: Descubre la verdad oculta
Tumblr media
El Misterio Sin Resolver del Caso Canserbero
El enigmático caso de Canserbero, el reconocido rapero venezolano, sigue siendo un tema de gran controversia y especulación, incluso años después de su trágica muerte. Este artículo busca explorar las diversas teorías y hechos que rodean este caso, sumergiéndonos en uno de los misterios más impactantes del mundo de la música latinoamericana.
 La Noche Fatídica: Lo Que Sabemos
La noche del 19 de enero de 2015 marcó un antes y un después en la historia del rap latino. Tirone José González Orama, mejor conocido como Canserbero, falleció en circunstancias que aún hoy generan dudas y debates. Según informes policiales, se sugirió inicialmente que Canserbero habría asesinado a su amigo Carlos Molnar antes de suicidarse. Sin embargo, esta versión ha sido ampliamente cuestionada.
H3: Teorías y Especulaciones Sobre su Muerte
A lo largo de los años, han surgido múltiples teorías que intentan explicar los eventos de esa noche. Algunas apuntan a un posible asesinato, señalando inconsistencias en los informes forenses y testimonios contradictorios. Otras teorías sugieren que su muerte fue el resultado de un deterioro en su salud mental, una hipótesis respaldada por algunos cercanos al artista.
El Legado Musical y Emocional de Canserbero
Más allá de las circunstancias de su muerte, es imposible negar el impacto profundo que Canserbero ha tenido en la música y en sus seguidores. Con letras que exploran temas como la vida, la muerte, el amor y la sociedad, Canserbero se ganó un lugar en el corazón de muchos. Su estilo único y su habilidad para conectar con el público a través de su arte lo convirtieron en una leyenda del rap en español.
 Influencia Perenne en la Música y la Cultura
A pesar de su prematura partida, la música de Canserbero sigue viva y continúa influenciando a nuevas generaciones de artistas y fanáticos del rap. Temas como "Es épico" y "Maquiavélico" son considerados clásicos del género, evidenciando su habilidad para abordar temas complejos con una mezcla única de poesía y crudeza.
 Conclusión: Un Enigma Que Permanece
A día de hoy, el caso de Canserbero permanece envuelto en misterio. Con cada nueva evidencia o teoría que surge, la comunidad y los seguidores del rapero se encuentran intentando juntar las piezas de este complejo rompecabezas. Aunque la verdad sobre lo que ocurrió esa fatídica noche puede que nunca se conozca completamente, lo que es seguro es que el legado de Canserbero, su música y su impacto en el mundo del rap, seguirán viviendo en el tiempo.
Un Icono Inolvidable del Rap Latinoamericano
En resumen, el caso Canserbero es más que una historia de misterio; es un relato sobre el poder del arte, la complejidad de la mente humana y la manera en que un artista puede dejar una huella imborrable en la cultura. Canserbero no solo nos dejó un legado musical, sino también un legado emocional que sigue resonando en los corazones de sus fans y en la historia del rap latino.
youtube
0 notes
asiocurriolanoticia · 5 months
Text
Los sorprendentes detalles del caso Canserbero: Descubre la verdad oculta
Tumblr media
El Misterio Sin Resolver del Caso Canserbero
El enigmático caso de Canserbero, el reconocido rapero venezolano, sigue siendo un tema de gran controversia y especulación, incluso años después de su trágica muerte. Este artículo busca explorar las diversas teorías y hechos que rodean este caso, sumergiéndonos en uno de los misterios más impactantes del mundo de la música latinoamericana.
 La Noche Fatídica: Lo Que Sabemos
La noche del 19 de enero de 2015 marcó un antes y un después en la historia del rap latino. Tirone José González Orama, mejor conocido como Canserbero, falleció en circunstancias que aún hoy generan dudas y debates. Según informes policiales, se sugirió inicialmente que Canserbero habría asesinado a su amigo Carlos Molnar antes de suicidarse. Sin embargo, esta versión ha sido ampliamente cuestionada.
H3: Teorías y Especulaciones Sobre su Muerte
A lo largo de los años, han surgido múltiples teorías que intentan explicar los eventos de esa noche. Algunas apuntan a un posible asesinato, señalando inconsistencias en los informes forenses y testimonios contradictorios. Otras teorías sugieren que su muerte fue el resultado de un deterioro en su salud mental, una hipótesis respaldada por algunos cercanos al artista.
El Legado Musical y Emocional de Canserbero
Más allá de las circunstancias de su muerte, es imposible negar el impacto profundo que Canserbero ha tenido en la música y en sus seguidores. Con letras que exploran temas como la vida, la muerte, el amor y la sociedad, Canserbero se ganó un lugar en el corazón de muchos. Su estilo único y su habilidad para conectar con el público a través de su arte lo convirtieron en una leyenda del rap en español.
 Influencia Perenne en la Música y la Cultura
A pesar de su prematura partida, la música de Canserbero sigue viva y continúa influenciando a nuevas generaciones de artistas y fanáticos del rap. Temas como "Es épico" y "Maquiavélico" son considerados clásicos del género, evidenciando su habilidad para abordar temas complejos con una mezcla única de poesía y crudeza.
 Conclusión: Un Enigma Que Permanece
A día de hoy, el caso de Canserbero permanece envuelto en misterio. Con cada nueva evidencia o teoría que surge, la comunidad y los seguidores del rapero se encuentran intentando juntar las piezas de este complejo rompecabezas. Aunque la verdad sobre lo que ocurrió esa fatídica noche puede que nunca se conozca completamente, lo que es seguro es que el legado de Canserbero, su música y su impacto en el mundo del rap, seguirán viviendo en el tiempo.
Un Icono Inolvidable del Rap Latinoamericano
En resumen, el caso Canserbero es más que una historia de misterio; es un relato sobre el poder del arte, la complejidad de la mente humana y la manera en que un artista puede dejar una huella imborrable en la cultura. Canserbero no solo nos dejó un legado musical, sino también un legado emocional que sigue resonando en los corazones de sus fans y en la historia del rap latino.
youtube
0 notes
merkabici · 9 months
Text
Mondraker Crafty R 29 revisión a fondo de la nueva Ebike
Tumblr media
La nueva Mondraker Crafty R 29 también conocida simplemente como w Crafty es el más reciente lanzamiento de Mondraker y ha sido un regalo sorprendente para todos nosotros. La cinemática de suspensión actualizada de la bicicleta, la suspensión optimizada para bicicletas eléctricas y el motor Bosch Performance Line CX le dan una conducción muy competitiva en la categoría de bicicletas eléctricas de montaña.  El cuadro Stealth Alloy Evo de la Crafty R alberga el último y más potente motor Bosch Gen 4 y la batería Powertube de 625 Wh para minimizar los tiempos de ascenso y volar a la salida de cada curva. La nueva horquilla 38 de Fox se sincroniza maravillosamente con nuestra Forward Geometry para una máxima capacidad de ataque. El amortiguador DPX2 de Fox ha sido totalmente revisado para tener un perfecto nivel de control a través de nuestra cinemática de la suspensión Zero, optimizada ahora para e-bikes. Ruedas DT Swiss Hybrid 29er a prueba de bombas, neumáticos Maxxis Minion 2.6” reforzados EXO+ y triple compuesto y discos de freno de 200 mm que dan el control para acelerar a fondo en cada salida. Con 150 mm de recorrido en la rueda trasera y 160 mm de recorrido en la rueda delantera, la Mondraker Crafty R 29 resistió para algunos paseos con carga en los senderos más ruidosos que jamás hayamos montado en una bicicleta eléctrica. Mondraker es conocido por su Forward Geometry, basada en marcos largos y tallos cortos. Nos gustó en el pasado, pero ¿funciona con un motor y cómo se compara la Crafty R 29 con otras dos e-MTB completas? Descubrelo a continuación en el review completo de la Mondraker Crafty R 29 Mondraker Crafty R 29 revisión a fondo La horquilla Fox 38 es lo más destacado de esta bicicleta, el tubo inferior contiene una batería Bosch PowerTube de 625Wh instalada desde arriba, por lo que no entrarán escombros incluso si la cubierta se daña. El imán del sensor de velocidad está montado en el rotor del freno trasero en lugar de un radio, por lo que es menos propenso a sufrir daños. La suspensión Zero de doble enlace de Mondraker ofrece 150 mm de recorrido, controlado por un amortiguador Fox DPX2 con un interruptor de subida y una melodía bastante firme. La Mondraker Crafty R 29 es un poco corpulenta, pero la suspensión, el rendimiento y la sensación en la bicicleta hacen que los ciclistas sientan que la bicicleta pesa menos de lo que realmente pesa. La sensación de suspensión Fox 38 de la Crafty es indudablemente más suave y flexible que otras en la línea de bicicletas de trail de Mondraker, pero conserva esa sensación de amapola y diversión que amamos de las bicicletas de Mondraker.  A pesar del peso de esta bicicleta eléctrica, pudimos alcanzar huecos, obstáculos de salto de conejo y superar cualquier cosa que necesitáramos. Specialized y Fox anuncia la retirada de alguno de sus productos Muy pesada para nuestros gustos Una desventaja del peso en descensos agresivos o senderos más juguetones y saltadores es que nuestra parte superior del cuerpo se tiende a fatigar un poco más.  Los descensos largos y empinados requerían más músculo para manejar, y la masa extra se nota al tirar de la bicicleta en líneas alternas. ¡La ventaja de eso es una tracción increíble! Incluso en los días de lluvia. El peso de 25,1 kg (eso es con llantas de carcasa EXO + bastante livianas), el centro trasero largo de 455 mm y la distancia entre ejes de 1300 mm hacen que sea un esfuerzo levantar la rueda delantera o saltar sobre las características del sendero. Incluso para un ciclista de 190 cm de altura y 85 kg, es un gran problema moverse. La Mondraker Crafty R 29 no deja de ser una bicicleta ágil Subir un terreno empinado es fácil gracias a un ángulo efectivo del asiento razonablemente empinado (76 grados) y un centro trasero largo, que ayuda a evitar que la rueda delantera se levante. La teoría de Forward Geometry de Mondraker significa que la parte delantera larga de la Mondraker Crafty R 29mantiene la tracción en subidas empinadas. Si sube muchas curvas cerradas o senderos donde el espacio es escaso, esta bicicleta lo hará trabajar. La suspensión en la Mondraker Crafty R 29 se mantiene alta en su recorrido bajo potencia, lo que también ayuda, pero es un poco menos flexible al pedalear sobre baches que en las otras bicicletas.  Dicho esto, el Crafty todavía encendía todo lo que le lanzaba, gracias al potente motor y la distribución equilibrada del peso.  De manera similar, al descender, la batería larga trasera central montada en el tubo descendente (que se encuentra más adelante que la Overvolt) y la carrera inicial flexible de la horquilla facilitan el agarre de la rueda delantera en giros planos. Geometría - Mondraker Crafty R 29 SMLXLÁngulo del asiento (grados)76767676Ángulo de la cabeza (grados)65,565,565,565,5Vaina (cm)45,545,545,545,5Tubo de sillín (cm)38424549Tubo superior (cm)60,562,57567Tubo de dirección (cm)11111313Desplazamiento de horquilla (cm)4.44.44.44.4Caída del pedalier (cm)2.52.52.52.5Altura del pedalier (cm)35353535Distancia entre ejes (mm)1,2251.2451.2651,285Pila (cm)62,262,26464Alcance (cm)45474951 Veredicto Probablemente la Mondraker Crafty R 29 no sea para todos. A los ciclistas más pequeños o más tímidos les resultará difícil mover la bicicleta y montarla dinámicamente. Pero para los ciclistas más altos y agresivos, su estabilidad y tracción facilitan la conducción en terrenos técnicos a toda velocidad. Pedalear en el Crafty fue bastante natural gracias a la sensación del sistema Bosch CX. Parece que la asistencia de los motores apenas supera a algunos de los otros en los que hemos estado haciendo pruebas.  Read the full article
0 notes
ciencia-universal · 9 months
Text
Le preguntó al Chat GPT cuándo será el fin del mundo y la herramienta eligió la teoría de un científico argentino para responder
Le preguntó al Chat GPT cuándo será el fin del mundo y la herramienta eligió la teoría de un científico argentino para responder Los avances tecnológicos nos han permitido acceder a herramientas cada vez más sofisticadas, como la inteligencia artificial (IA). Esta tecnología ha revolucionado diversos campos, desde la medicina hasta el arte. Pero también ha despertado curiosidad en los usuarios, quienes no dudan en hacerle todo tipo de preguntas existenciales. Recientemente, un usuario le consultó al Chat GPT cuándo será el fin del planeta Tierra. La respuesta que brindó esta IA fue sorprendente: se basó en una teoría propuesta por un científico argentino. La teoría en cuestión fue desarrollada por el astrofísico José Luis Comellas y plantea que el fin del mundo ocurrirá dentro de 5 mil millones de años. Según Comellas, nuestro sol se convertirá en una gigante roja y engullirá a los planetas cercanos, incluyendo a la Tierra. Esta teoría se basa en el ciclo evolutivo de las estrellas. Nuestro sol es una estrella de tipo G, que actualmente se encuentra en su fase de secuencia principal. Sin embargo, eventualmente agotará su combustible nuclear y comenzará a expandirse hasta convertirse en una gigante roja. Durante esta etapa, el sol aumentará su tamaño considerablemente y su temperatura también se elevará. Esto provocará que los planetas cercanos sean absorbidos por su atmósfera externa. La Tierra no escapará a este destino y será consumida por nuestro propio sol. Pero no hay motivo para entrar en pánico, ya que este evento está muy lejano en el tiempo. Aún nos quedan miles de millones de años para disfrutar de nuestro planeta y seguir explorando el universo. La respuesta del Chat GPT nos muestra cómo la inteligencia artificial puede acceder a una gran cantidad de información y brindar respuestas basadas en teorías científicas. Sin embargo, es importante recordar que estas teorías están sujetas a cambios y revisiones a medida que avanzamos en nuestro conocimiento del universo. La IA no solo nos permite obtener respuestas a preguntas existenciales, sino que también nos invita a aprender más sobre el mundo que nos rodea. Podemos aprovechar esta tecnología para explorar nuevas teorías, descubrir curiosidades y expandir nuestros horizontes. Así que no dudes en hacerle preguntas al Chat GPT y descubrir muchas más curiosidades sobre el universo y todo lo que nos rodea. La inteligencia artificial está aquí para ayudarnos a comprender mejor nuestro mundo y despertar nuestra curiosidad científica. ¡Aprovecha esta herramienta y sigue aprendiendo!
0 notes
pedagogiaucse2023 · 11 months
Text
Fomentando la creatividad en el aula: Un análisis de una experiencia pedagógica transformadora
“La educación verdadera, es praxis, reflexión y acción del hombre sobre el mundo para transformarlo”. Freire.
La educación es un viaje de descubrimiento y crecimiento, y cada experiencia pedagógica puede dejar una huella indeleble en el camino del aprendizaje. En este texto, exploraremos una experiencia que ha demostrado ser transformadora, llevando la enseñanza más allá de los límites tradicionales y abriendo las puertas a la imaginación y la creatividad.
A lo largo de las próximas páginas, exploraremos cómo una estudiante de profesorado de Literatura decidió transformó el aula en un caldo de cultivo para la imaginación, permitiendo a los alumnos explorar su potencial artístico y expresar sus emociones sin restricciones. Nos adentraremos en los desafíos que enfrentó, las estrategias que empleo y los sorprendentes resultados que emergieron de esta experiencia pedagógica. Todo este análisis se realizará tomando como base las ideas y pensamientos de prestigiosas pedagogas como Edith Litwin, Mariana Maggio, Rebecca Anijovich, entre otros.
El relato inicia contando la experiencia realizada durante la práctica docente llevado a cabo en el contexto de una estudiante de profesorado de Literatura que va a realizar su residencia docente:
Hace varios años ya al inicio de mi vida como estudiante era una estudiante apasionada de literatura que se encontraba en el último año de su carrera de profesorado. Como parte de mi formación, debía realizar una práctica docente en una escuela secundaria. Por supuesto que estaba emocionada por tener la oportunidad de compartir su amor por la literatura con los estudiantes y ayudarles a descubrir el poder de las palabras.
Durante esta práctica, me encontré con un grupo de estudiantes apáticos y desinteresados en la lectura. La mayoría de ellos veían la literatura como algo aburrido y lejano a su vida cotidiana. Entonces me di cuenta de que necesitaba encontrar una manera de conectar con sus estudiantes y despertar su interés por la lectura.
El desafío de enfrentarse a estudiantes desinteresados en la lectura requería una adaptación de las estrategias pedagógicas. Al notar que la mayoría de los estudiantes veían la literatura como algo aburrido y lejano, la estudiante en práctica se dio cuenta de que necesitaba encontrar nuevas maneras de presentar el contenido para hacerlo más atractivo y relevante para los estudiantes. La diversificación de estrategias pedagógicas es esencial para abordar las diferentes necesidades y estilos de aprendizaje de los estudiantes.
Al respecto Camilloni opina que “desde una perspectiva teórico-epistemológica, en el ámbito educativo consideramos que la enseñanza es, finalmente, la acción de un docente, a la vez sujeto biográfico y actor social. Acción situada, porque transcurre en un contexto histórico, social, cultural, institucional. Se inscribe en un tiempo y como toda acción implica una particular organización de actividades a través de las cuales un actor interviene sobre la realidad utilizando para ello su propia biografía educativa y personal. La enseñanza, concebida de esta forma implica acción orientada hacia otros y para otros en donde enseñar “es desempeñar un papel mediador entre estudiantes y determinados saberes” (Camilloni, 2016 p. 147)
Recordando las enseñanzas de la teoría del enfoque crítico de la pedagogía literaria, decidió utilizar la literatura como una herramienta para promover la reflexión y el debate sobre temas relevantes en la sociedad actual. Diseñé una unidad en la que elegí libros contemporáneos que abordaban problemáticas sociales, como la desigualdad, la discriminación y el impacto del medio ambiente.
Así fue como decidí leer con ellos la novela "1984" de George Orwell: esta clásica novela distópica explora temas como el control gubernamental, la vigilancia y la manipulación de la información. Sentí que los estudiantes podrían reflexionar sobre la importancia de la libertad y la crítica social.
En lugar de simplemente asignar la lectura y discutirla en clase, organice grupos de discusión en los que los estudiantes podían expresar sus opiniones y debatir sobre los temas presentados en los libros. Fomentó un ambiente de respeto y escucha activa, alentando a los estudiantes a compartir sus experiencias y puntos de vista.
Para Edith Litwin, el concepto buena enseñanza hace referencia directa a buenas prácticas de enseñanza. Afirma que “las buenas prácticas suceden cuando subyacen a ellas buenas intenciones, buenas razones, y sustantivamente, el cuidado por atender la epistemología del campo en cuestión” (Litwin, 2012, p.219).
Diseñé una variedad de actividades creativas para complementar la lectura de los libros. Por ejemplo, propuse a los estudiantes escribir ensayos reflexivos, crear presentaciones visuales, realizar representaciones teatrales de escenas clave o incluso anime a los estudiantes a escribir sus propias historias inspiradas en los temas tratados en el libro.
Entendiendo que esto es un gran instrumento y que:
“Enseñar a alguien una disciplina no es cuestión de obligarle a que aprenda de memoria los resultados, sino de enseñarle a participar en el proceso que hace posible el establecimiento del saber. Enseñamos una materia no para producir bibliotecas vivientes sobre el saber particular, sino para conseguir que el estudiante piense por sí mismo, sienta, se emocione, viva y tome parte en el proceso de construcción del conocimiento”(Brunner, p.96).
Para complementar este enfoque, también aplique la teoría del enfoque estético de la pedagogía literaria. Organice visitas a la biblioteca local y a librerías para que los estudiantes tuvieran la oportunidad de explorar una amplia variedad de libros y descubrir géneros literarios que les interesaran. También invite a un escritor local para que diera una charla a los estudiantes sobre su proceso creativo y les transmitiera su pasión por la escritura.
A medida que avanzaba la unidad, noté un cambio radical en los estudiantes. Su participación en los debates era más activa, y comenzaron a mostrar un mayor interés en la lectura. Al finalizar la unidad, muchos de ellos expresaron su sorpresa al descubrir cómo la literatura podía ser relevante para sus propias vidas y cómo podían utilizarla como una herramienta para entender y transformar el mundo que les rodea.
 Al respecto Mariana Maggio (2012) en su obra Enriquecer la enseñanza, cuando se refiere a la “enseñanza poderosa” (p.39). Maggio sostiene que dicha enseñanza es poderosa en la medida que:
“crea una propuesta original que nos transforma como sujetos y cuyas huellas permanecen. Es rica a través de algunos rasgos destacados como el dar cuenta de un abordaje teórico actual, permitir las condiciones para abordar la disciplina desde una mirada crítica, habilita a mirar en perspectiva, está formulada en tiempo presente, es original desde su propuesta didáctica y principalmente conmueve y perdura (Maggio, 2012, p.60)
Esta propuesta pedagógica sin dudas buscó transformar a los sujetos, estudiantes y dejar huellas en ellos, abordando temas de su interés.
Esta experiencia escolar me permitió no solo aplicar teorías pedagógicas en el aula, sino también desarrollar relaciones personales e interpersonales significativas con sus estudiantes. A través del enfoque crítico y estético, pude despertar su curiosidad, promover su pensamiento crítico y estimular su creatividad. Me sentí gratificada al ver cómo sus estudiantes comenzaron a valorar la literatura y a descubrir su poder para generar cambios y enriquecer sus vidas. Sion dudas fue un momento muy significativo en mi camino y trayectoria hacia la docencia.
Considero que aplicar estas teorías dándole significatividad a las clases, haciendo interrelaciones personales, escuchando lo que opina el estudiante es lo que Edith Litwin, señala cuando utiliza el concepto de “configuraciones didácticas” (Litwin, 1997; 1998) y destaca “una cultura de las prácticas de la enseñanza que privilegia el pensar en el aula” (Litwin, 1997: 85), “la enseñanza para la reflexión”, “el desarrollo del pensamiento crítico”, “la comunicación en la clase reflexiva” y “la dimensión moral de la enseñanza”.
Asimismo quiero destacar lo que Maggio menciona acerca de los profesores memorables que son aquellos que fomentan en sus prácticas el pensamiento crítico en relación con la disciplina y a la manera de entender el mundo. Para ellos, el conocimiento es construido, no recibido, de modo que sostienen una concepción del estudiante como portador de paradigmas previos de los cuales construyen su aprendizaje, por lo tanto no intentan la trasmisión lineal de conocimientos, sino estimular el pensamiento crítico que les permita construir nuevos modelos. Consideran, asimismo, que es importante motivar a los estudiantes para que formulen sus propias preguntas y que el interés es crucial en el aprendizaje. (Maggio, 2012, p. 124)
En conclusión, al analizar esta práctica docente memorable, hemos encontrado un hilo conductor: la pasión y dedicación de un educador excepcional por el arte de enseñar. Estos tipos de maestros trascienden los límites tradicionales del aula y se convierten en mentores inspiradores que dejan una huella imborrable en la vida de sus estudiantes.
Desde la adaptación de sus estrategias pedagógicas a las características y necesidades individuales de cada estudiante, hasta la incorporación de enfoques innovadores y tecnologías educativas, estas prácticas docentes memorables destacan por su capacidad para nutrir la curiosidad, el crecimiento intelectual y el desarrollo personal de aquellos a quienes guían.
Los profesores memorables no solo transmiten conocimientos, sino que también empoderan a sus alumnos para que sean aprendices de por vida, fomentando el pensamiento crítico y la creatividad. Su impacto trasciende el aula y se refleja en el éxito académico y personal de quienes tienen la fortuna de ser sus estudiantes.
En un mundo en constante cambio, estos maestros ejemplares demuestran que la educación es un viaje continuo de aprendizaje y crecimiento, y que el compromiso con la excelencia en la enseñanza es un faro que ilumina el camino hacia un futuro mejor para todos.
Así, celebremos y honremos la labor de estos profesores memorables que, con su pasión y dedicación, dejan una profunda impresión en las mentes y corazones de generaciones presentes y futuras. Su legado perdurará y continuará inspirando a nuevos educadores a alcanzar alturas aún mayores en la noble misión de formar ciudadanos informados, críticos y comprometidos con el mundo que los rodea.
0 notes
karaokulta · 2 months
Text
🚀🎮 ¡Prepárate, gamers, para una vuelta de tuerca en el universo del gaming! 🎮🚀 Electronic Arts ha anunciado un aumento en el precio de su servicio de suscripción EA Play, y aquí van mis predicciones con toque de genio gamer sobre cómo podría impactar este movimiento en el panorama de los videojuegos. 1. **Evolución Estratégica:** El incremento de $4.99 a $5.99 mensuales y de $29.99 a $39.99 anuales es más que un simple cambio de precio; podría ser una jugada maestra para potencializar la exclusividad y el valor percibido de su catálogo. 🌟 2. **Aumento de Calidad vs. Cantidad:** Este aumento nos hace preguntarnos... ¿Vendrán acompañados de un servicio mejorado, quizás con nuevos títulos exclusivos o beneficios adicionales? ¡Estén atentos a los movimientos de EA! 🧐 3. **La Lealtad del Jugador:** Mientras algunos darán el salto sin miramientos, otros empezarán a sopesar las opciones en su consola de decisiones. La lealtad de los subscriptores será puesta a prueba. ¿Estarán dispuestos a pagar el extra por su amor a los juegos de EA? 💕 4. **Reacciones Competitivas:** ¿Qué harán los otros grandes nombres en respuesta a esta estrategia? Estén alerta, ya que podríamos estar presenciando el inicio de una nueva era en la estrategia de precios y suscripciones en servicios de gaming. 🏁 Lo sorprendente de estos giros en la industria es que siempre nos ofrecen algo de qué hablar y, por supuesto, jugar. ¡No podemos esperar a ver qué sorpresas vendrán incluidas con estos nuevos precios! 🔥 ¡Tu turno, comunidad gamer! 🔥 - ¿Crees que el aumento de precio es justo? - ¿Este cambio influirá en tu fidelidad hacia EA o explorarás nuevos horizontes? - ¡Comenta abajo tus opiniones y teorías! - ¡Etiqueta a tu compañero de juegos que necesite saber esto! No olviden incluir sus joysticks y teclados en esta interesante conversación. ¡Que los juegos comiencen! #ElectronicArts #EAPlay #GamingCommunity #Videojuegos #IndustriaGamer #GamersUnidos #EstrategiaDePrecios 🎯🕹️
0 notes
insurgentepress · 1 year
Text
Prevalece misterio sobre aceleramiento de partículas en chorros de agujero negro
Un artículo publicado en @Nature propone un mecanismo alnternativo para la emisión energética en X a escalas del kilopársec se debería a la emisión de sincrotrón por electrones que alcanzan los TeV.
Agencias/Ciudad de México.- Hace relativamente poco se descubrió que los chorros de los agujeros negros emiten rayos X, pero cómo aceleran las partículas hasta este estado de alta energía sigue siendo un misterio. Ahora nuevos y sorprendentes hallazgos, publicados en ‘Nature Astronomy’, parecen descartar una de las principales teorías y abren la puerta a una nueva forma de imaginar cómo funciona…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
eurekadiario · 1 year
Text
China elige Italia como su Caballo de Troya en Europa para agitar el orden mundial
Algo se mueve entre Italia y China. Quizás sea que haya llegado al país transalpino esa mano invisible del gigante asiático que la segunda potencia económica mundial ha ido hilvanando desde hace un par de decenios, especialmente en África y en América Latina. Es una de las lecturas que baraja un mercado perplejo y que tira de memoria reciente para vincular el extraño y meteórico repunte de las exportaciones italianas de los últimos dos meses con esa Diplomacia Panda -sosegada, pero proactiva- que Pekín desarrolla.
Tumblr media
La última foto fija del sector exterior italiano desvela asombro. Una de las teorías que circulan es que China ha incrementado su demanda de terapias contra el coronavirus ante el brusco y, a la vez, misterioso repunte de casos de contagio tras el final de la política Covid-cero, dado que una de las rúbricas de venta transalpinas que más ha aumentado es la de productos farmacéuticos. Sin embargo, no es la única tesis. Hay otras explicaciones que apuntan a un proceso de re-exportación desde otros socios de la UE con el que pretenden eludir las obstrucciones que aún subyacen en las cadenas de valor y en las rutas comerciales y logísticas internacionales.
No obstante, sus propios defensores admiten que les falta algún comodín en esta mano de póker que les impide ofrecer explicaciones convincentes. Pese a que en ambos argumentos se pone el acento en que Italia es el único socio del G-7 que tiene suscrito, desde 2019, un memorándum de inversiones con Pekín como partícipe de la Nueva Ruta de la Seda (la Belt and Road Initiative impulsada personalmente por Xi Jinping). Esta iniciativa ya levantó serias suspicacias en EEUU y entre sus aliados europeos y que apunta a que, después del enfriamiento de los lazos bilaterales durante el mandato de Mario Draghi como primer ministro, su sucesora, la ultraderechista Giorgia Meloni, podría estar jugando una partida a dos bandas.Por un lado, insistiendo a la Casa Blanca en que su compromiso de finiquitar este acuerdo antes de final de año se cumplirá y, por otro, impulsando los negocios exteriores de Italia en China.
Los datos de exportación han hecho saltar todas las alarmas. Los flujos de mercancías italianas al mercado asiático superaron los 3.300 millones de dólares en febrero, un 131% más que en el mismo mes de 2022. En enero, el tránsito de mercantes con bienes made in Italy aumentó otro 137%; más del triple de los 1.000 millones de dólares que la tercera economía del euro vendió a China en término interanuales. En ambos meses con saltos espectaculares de los envíos farmacéuticos.
“Los medicamentos adquiridos por el gigante asiático -aseguran fuentes del sector a Bloomberg- han sido una mezcla de remedios terapéuticos y de tratamientos profilácticos, como la conocida composición UDCA -ácido ursodesoxicólico- una solución médica destinada a enfermedades del hígado o a la reducción del colesterol -otra de sus prescripciones-, pero que se aleja de cualquier indicación para combatir la Covid-19”. Ha sido la rúbrica de una mayor dimensión entre las exportaciones farmacéuticas, ya que ha pasado de recaudar apenas 98,5 millones de euros el mes que antecedió a las hostilidades en Ucrania, a sobrepasar los 1.840 millones del pasado febrero. Más de la mitad de las ventas mensual totales. La UDCA “no explica por sí mismo este trampolín exportador bilateral”, según la industria química italiana.
Peter Ceretti, director de la consultora Eurasia, reconoce que “esta demanda china de medicinas es tan cierta como sorprendente por la intensidad de sus embarques desde Italia, algo que solo se podría justificar si desde competidores europeos como Alemania trasladan sus bienes a Italia para reexportar sus fármacos a través de puertos transalpinos”. Por cuestiones relacionadas con los ahorros de costes, las disrupciones de las cadenas de valor, la elusión de los embargos a Rusia y China -a raíz del veto americano a semiconductores, componentes y tecnología- o la utilización de rutas comerciales o logísticas alternativas por el conflicto bélico en Europa.
Sin embargo, Enrico Colombatto, profesor de Economía y experto del Geopolitical Intelligence Services (GIS) -think tank con sede en Liechtenstein-, hace hincapié en que este salto exportador coincide con la asunción del poder por parte de la ultraderecha en torno a la figura de Meloni. “El comercio con China ha sido siempre limitado, pero las ataduras financieras de la UE podrían ofrecer a Roma una estrategia de activos de sumo interés para Pekín”, aclara. Colombatto recuerda que los líderes rusos “han considerado históricamente a Italia como la parte más blanda de penetración y división en el seno del bloque occidental”.
Vladimir Putin es el otro flanco débil del triunvirato ultraconservador de la colación de Meloni. Por ejemplo -resalta el académico para reforzar esta tesis- “el apoyo financiero y militar italiano a Ucrania ha sido el más modesto de entre los grandes socios europeos, mientras el sentimiento pro-ruso de la opinión pública del país se sitúa en niveles relativamente altos”, en comparación con otras sociedades de la UE. Es en este contexto en el que “se han intensificado los vínculos económico-comerciales con China, todavía no con demasiados frutos, pero con los suficientes como para que la UE empiece a mostrar su preocupación”, añade.
No por casualidad, los socios de Meloni -Matteo Salvini, líder de la Liga Norte y Mario Berlusconi, de Forza Italia- han alzado sus voces en varias ocasiones para rebajar las sanciones a Rusia y para que la UE explore por su cuenta un acuerdo de paz con el Kremlin sobre Ucrania. Como tampoco surge por azar “la fragilidad de una economía” que “permanece estancada desde la crisis crediticia de 2008, con una productividad que no emite síntomas de vitalidad desde hace medio siglo, y que soporta el lastre de una deuda pública por encima del 150% del PIB”.
Todo ello unido a una escalada de los precios de la energía, una inflación galopante y una oleada de encarecimiento del dinero, que “está deteriorando la capacidad financiera de las familias y de los pensionistas y dejando en situación de suma debilidad a unas empresas muy dependientes del gas y la deuda”, alerta el experto del GIS. A su juicio, “esta vulnerabilidad” se ha acentuado con el triunfo de los halcones en el comité ejecutivo del BCE. “Es cuestión de tiempo que entren en bancarrota numerosas empresas y se disparen el gasto público y la tasa de desempleo”, avisa.
Este escenario “no era muy distinto del de 2019, cuando el gobierno de Giuseppe Conte y de su viceprimer ministro, Luigi di Maio -del Movimiento Cinco Estrellas- sellaron el memorándum de entendimiento que abría a Italia al comercio y a las inversiones de la Nueva Ruta de la Seda, para sobresalto de la Casa Blanca, inmersa en batallas arancelarias con Pekín, y del club comunitario”.
Los flujos de capitales, mercancías y servicios se han consolidado, aunque la auténtica clave “es la financiera”, explica Colombatto. Pese a que Draghi “bloqueó varias adquisiciones chinas y viró el interés económico italiano hacia Occidente”, la pandemia hizo que el interés bilateral pasara a dormir el sueño de los justos. AHora Meloni observa que está ante una encrucijada, con las inversiones domésticas y extranjeras estancadas y bajo un clima de burocratización más que asfixiante, con déficit de talento profesional y un sistema judicial puesto en duda por su falta de eficiencia, a lo que se une un tejido empresarial que no acaba de trasladar la innovación a sus cadenas de valor para mejorar la productividad.
A estas obstrucciones al crecimiento se suma el retardo en el proceso de reindustrialización y, muy en especial, en el terreno de la digitalización y de la neutralidad energética. China ofrece bienes semi-facturados a bajos costes y disponibilidad para colocar sus préstamos en nichos de tecnología avanzada; en particular, en la costa adriática de Trieste. Sin que haya reciprocidad, a juzgar por los escasos 11.500 millones de dólares de capital italiano colocados en el mercado asiático en 2021, último ejercicio completo contabilizado.
Para Colombatto, el verdadero foco de preocupación es el financiero. El coste del servicio de deuda italiano superó en 2022 los 100.000 millones de euros; es decir, el 5,5% de los 2,1 billones de dólares en los que está valorado su PIB. En condiciones normales, este estado contable hubiera llevado al país a la bancarrota -avisa el analista del GIS- “si el BCE no siguiera comprando, aunque en menor proporción, bonos del Tesoro de Italia”. Dicho de otro modo: “mientras las autoridades económicas y monetarias europeas sostengan en respiración artificial a Italia”. A su juicio “si decidieran dejar de financiar deuda entre socios se precipitaría el default”.
China y su predisposición a forjar el escudo financiero transalpino es la alternativa al sonrojo de Italia de tener que persuadir a la UE de la necesidad de un rescate. Pero también es el caballero blanco de un mercado cada vez menos proclive a adquirir bonos italianos, lo que, más tarde o más temprano, obligará a Bruselas y a Fráncfort a mover ficha. “China ya ha lanzado el señuelo a Roma. Con su visión estratégica de ayuda predadora. Mientras Putin excava en suelo italiano la trinchera con la que trata de separar el espacio interior europeo”; sobre todo, “si la coyuntura económica italiana continúa deteriorándose”, aclara Colombatto.
Fuente: http://www.eldiario.es/
0 notes