Tumgik
#Urkiola
Text
Tumblr media
Sunbeams in Urkiola Nature Park (Bizkaia) [x]
30 notes · View notes
manuti · 8 months
Photo
Tumblr media
Mira "Egunsenti ederra Saibin" de Jabi Artaraz que me gustó en flickr
0 notes
aradxan · 1 year
Photo
Tumblr media
Anbotoruntz begira by Jabi Artaraz LO QUE HACES CON DULZURA, REZUMA AMOR Donde siembras, recoges. Si pones dulzura en tu manera de cocinar, en tus alimentos… comes amor. Si pones dulzura en tu familia, en tus relaciones, en tu trabajo… estás creando un entorno de sanación para todos. Si pones dulzura en las tareas del hogar, estás haciendo de tu casa un santuario. Puedes elegir transformar tu mundo, y enseñar a otros cómo transformar el suyo, llevando la paz, la calma y el agradecimiento a tus acciones. Paso a paso, día a día, mes a mes… suma cambios amorosos que se irán estableciendo en tu vida como el “nuevo normal”. Con tu dulzura y tu consciencia, de-vuelve a tus palabras, a tus relaciones, a tus espacios y entornos… su importancia y su Sacralidad. En amor y por amor a la Tierra, y a todos los seres que la habitamos. Texto de Myriam Aram https://flic.kr/p/2o7ko57
0 notes
alluneedissunshine · 2 years
Video
Saibiko pinua by Jabi Artaraz Via Flickr: Neguko egun hotza Saibi inguruan, Urkiolatik igonda egunsentia ikustera.
1 note · View note
Photo
Tumblr media
Urkiola Nature ParkSpain
69 notes · View notes
rocamboleska · 26 days
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Paseo de Cruces ~ URKIOLA
Tumblr media
1 note · View note
pintto · 1 month
Text
Tumblr media
"Treinta". Mañariko bizargina, Urkiola atzekoz aurrera igotzen
0 notes
jogodorealcartagena · 2 months
Text
¿Cuál es el historial de enfrentamientos entre el FC Cartagena y el Amorebieta según las estadísticas?
🎰🎲✨ ¡Obtén 500 euros y 200 giros gratis para jugar juegos de casino con solo un clic! ✨🎲🎰
¿Cuál es el historial de enfrentamientos entre el FC Cartagena y el Amorebieta según las estadísticas?
Historial de enfrentamientos
En la historia de la humanidad, los enfrentamientos entre diferentes grupos han sido una constante. Desde conflictos territoriales hasta disputas ideológicas, los enfrentamientos han moldeado el devenir de civilizaciones enteras.
Uno de los períodos más oscuros en cuanto a enfrentamientos fue durante las guerras mundiales del siglo XX. Millones de personas perdieron la vida en medio de batallas encarnizadas que marcaron a toda una generación. La Segunda Guerra Mundial, en particular, dejó una huella imborrable en la historia, con actos de violencia inimaginables y consecuencias devastadoras a nivel global.
Sin embargo, los enfrentamientos no se limitan a grandes conflictos internacionales. A lo largo de la historia, las luchas por el poder, la supremacía o simplemente por diferencias irreconciliables han desembocado en enfrentamientos locales que han dejado un legado de dolor y sufrimiento en comunidades enteras.
Es importante recordar el historial de enfrentamientos para reflexionar sobre las consecuencias de la violencia y buscar estrategias para prevenir futuros conflictos. El diálogo, la mediación y el respeto por la diversidad son fundamentales para construir una sociedad en la que los enfrentamientos sean cosa del pasado.
En última instancia, el historial de enfrentamientos nos recuerda la fragilidad de la paz y la importancia de trabajar juntos para construir un mundo más justo y equitativo para las generaciones futuras.
FC Cartagena
El FC Cartagena es un club de fútbol español con sede en la ciudad de Cartagena, en la región de Murcia. Fundado en 1995, el equipo colores son el blanco y el negro y juega sus partidos como local en el Estadio Cartagonova, con capacidad para más de 15,000 espectadores.
El club ha experimentado varios ascensos y descensos a lo largo de su historia, pero en los últimos años ha logrado consolidarse en categorías superiores. Actualmente compite en la Segunda División B de España, que es la tercera categoría del fútbol español. El FC Cartagena ha logrado alcanzar la Segunda División en varias ocasiones, mostrando su ambición por competir en las ligas más altas del país.
La afición del FC Cartagena es conocida por ser apasionada y fiel al equipo, apoyándolo en cada partido tanto en casa como fuera de ella. El club ha contribuido al desarrollo del fútbol en la región de Murcia y ha formado talentosos jugadores a lo largo de los años.
En resumen, el FC Cartagena es un club con una historia interesante y un futuro prometedor en el fútbol español. Con una base de seguidores sólida y un equipo competitivo, el club sigue trabajando para alcanzar sus metas y representar a la ciudad de Cartagena en los más altos niveles del fútbol nacional.
Amorebieta
Amorebieta es una localidad situada en el norte de España, en la provincia de Vizcaya, en la Comunidad Autónoma del País Vasco. Conocida por su rica historia y su impresionante entorno natural, Amorebieta atrae a visitantes de todas partes.
Este encantador pueblo vasco ofrece a sus visitantes la oportunidad de explorar su casco antiguo, con calles empedradas y edificios centenarios que cuentan historias de tiempos pasados. La Iglesia de Santa María es uno de los monumentos más emblemáticos de la localidad, con su arquitectura gótica que deja a los visitantes boquiabiertos.
Pero no solo de historia vive Amorebieta, también es un lugar perfecto para los amantes de la naturaleza. Rodeado de montañas y valles verdes, este pueblo ofrece una gran variedad de rutas de senderismo y ciclismo para disfrutar al aire libre. El Parque Natural de Urkiola es un lugar imprescindible para aquellos que deseen explorar la naturaleza en su estado más puro.
Además, la gastronomía local es una delicia para el paladar. Los pintxos vascos y los platos tradicionales de la región son una verdadera festín para los sentidos. No puedes dejar Amorebieta sin probar el famoso bacalao al pil-pil o la txuleta de ternera, platos icónicos de la cocina vasca.
En resumen, Amorebieta es un destino que combina a la perfección historia, naturaleza y gastronomía, convirtiéndose en un lugar único que no puedes dejar de visitar en tu próximo viaje al País Vasco. ¡Descubre la magia de Amorebieta!
Estadísticas
Las estadísticas son una herramienta fundamental en el análisis de datos en diversos campos de estudio. Permiten recopilar, organizar, interpretar y presentar información de manera estructurada para obtener conclusiones significativas. En el ámbito de la investigación, las estadísticas son utilizadas para examinar patrones, tendencias y relaciones entre variables, lo que ayuda a tomar decisiones informadas.
Existen diferentes tipos de estadísticas, como descriptivas e inferenciales. Las estadísticas descriptivas se enfocan en resumir y presentar datos de manera concisa, a través de medidas como la media, la mediana y la moda. Por otro lado, las estadísticas inferenciales se utilizan para hacer predicciones o generalizaciones a partir de muestras representativas de una población.
Las estadísticas son ampliamente utilizadas en disciplinas como la economía, la sociología, la psicología, la medicina y la educación, entre otras. En el ámbito empresarial, las estadísticas son fundamentales para tomar decisiones estratégicas basadas en el análisis de datos de mercado, tendencias de consumo y rendimiento financiero.
En resumen, las estadísticas son una herramienta poderosa que permite analizar datos de manera objetiva y fundamentar conclusiones con base en evidencia cuantitativa. Su aplicación es fundamental en la investigación científica, la toma de decisiones y la resolución de problemas en una amplia gama de campos.
Partidos anteriores
Los partidos anteriores son un aspecto fundamental en cualquier deporte, ya que reflejan el rendimiento y la trayectoria de un equipo o un jugador. Analizar los partidos anteriores permite identificar fortalezas y debilidades, así como mejorar estrategias para los encuentros futuros.
En el ámbito del fútbol, por ejemplo, los partidos anteriores ofrecen datos valiosos sobre el desempeño de cada jugador, el sistema de juego utilizado por el equipo, la efectividad de las tácticas empleadas, entre otros aspectos. Esta información es fundamental para los entrenadores, quienes pueden ajustar sus entrenamientos y estrategias con base en lo observado en partidos anteriores.
Además, los partidos anteriores también son fundamentales para los aficionados, quienes pueden revivir emocionantes momentos, celebrar victorias pasadas y aprender de las derrotas. El análisis de los partidos anteriores a menudo genera debates y discusiones entre los seguidores, enriqueciendo la experiencia deportiva.
En resumen, los partidos anteriores son una pieza clave en el mundo del deporte, ya que ofrecen un panorama histórico y estadístico que ayuda a mejorar el rendimiento de los equipos y jugadores, además de enriquecer la pasión de los aficionados por su equipo favorito. Analizar y recordar partidos anteriores es una práctica habitual que alimenta la emoción y la estrategia en cualquier disciplina deportiva.
0 notes
fiorentinacremonese · 3 months
Text
¿Cuál equipo ganó en el último encuentro entre Amorebieta y Zaragoza?
¿Cuál equipo ganó en el último encuentro entre Amorebieta y Zaragoza?
Resultado
El concepto de "resultado" se refiere al efecto o consecuencia de una acción, proceso o evento determinado. En diversos contextos, el resultado se percibe como el desenlace de una serie de pasos o decisiones que conducen a un desenlace específico. En el ámbito de los negocios, por ejemplo, el resultado puede medirse en términos de ganancias, ventas, crecimiento o satisfacción del cliente.
En el mundo deportivo, el resultado se asocia comúnmente con el marcador final de un juego o competencia, reflejando el desempeño y la habilidad de los participantes. El resultado no siempre es positivo, ya que también puede haber derrotas, fracasos o desempeños insatisfactorios. Es importante entender que los resultados, buenos o malos, son parte fundamental del aprendizaje y la mejora continua.
En el ámbito académico, los resultados suelen asociarse con el rendimiento de los estudiantes en exámenes, evaluaciones o proyectos educativos. Estos resultados son indicadores del conocimiento, habilidades y competencias adquiridas durante un período determinado, y pueden influir en el futuro académico y profesional de los individuos.
En resumen, el resultado es el reflejo tangible de nuestras acciones, decisiones y esfuerzos en diferentes aspectos de la vida. Es importante analizar, interpretar y aprender de los resultados obtenidos para seguir creciendo y alcanzar nuestros objetivos.
Amorebieta
Amorebieta es un municipio y una villa situada en el País Vasco, en el norte de España. Pertenece a la provincia de Vizcaya y está ubicada en un entorno natural privilegiado, rodeada de montañas y valles que la convierten en un lugar ideal para los amantes de la naturaleza.
Una de las atracciones más destacadas de Amorebieta es el Parque Natural de Urkiola, un espacio protegido de gran belleza paisajística donde se puede disfrutar de actividades al aire libre como senderismo, escalada o simplemente paseos en familia. Además, el municipio cuenta con un patrimonio arquitectónico muy interesante, con edificios emblemáticos como la iglesia de Santa María de la Asunción, de estilo gótico-renacentista, o el Palacio de Murga, una construcción señorial del siglo XVIII.
En cuanto a su gastronomía, Amorebieta ofrece una amplia variedad de platos tradicionales vascos, donde destacan la txuleta (chuletón de carne a la brasa), el bacalao al pil-pil o los pintxos, pequeñas delicias culinarias que se sirven en los bares de la localidad.
En definitiva, Amorebieta es un destino perfecto para aquellos que buscan combinar naturaleza, cultura y buena gastronomía en un entorno tranquilo y acogedor.
Zaragoza
Situada en el noreste de España, Zaragoza es una ciudad vibrante con una rica historia y una mezcla única de influencias culturales. Como la quinta ciudad más grande del país, Zaragoza es un importante centro cultural, económico y turístico.
Uno de los puntos más emblemáticos de Zaragoza es la Basílica de Nuestra Señora del Pilar, un impresionante templo barroco construido en honor a la Virgen María. Esta basílica es un lugar de peregrinación para millones de fieles cada año y es un símbolo icónico de la ciudad.
Además de su patrimonio religioso, Zaragoza también ofrece una amplia gama de atracciones culturales, como el Palacio de la Aljafería, un impresionante palacio fortificado de estilo islámico construido en el siglo XI. Otros lugares de interés incluyen el Museo de Zaragoza, que alberga una impresionante colección de arte y artefactos históricos, y el Acuario de Zaragoza, uno de los acuarios más grandes de Europa.
La ciudad también es conocida por sus festivales y celebraciones, como las Fiestas del Pilar en octubre, que atraen a visitantes de todo el mundo con desfiles, conciertos y eventos culturales.
Con su rica historia, impresionante arquitectura y animada escena cultural, Zaragoza es un destino fascinante que cautiva a quienes la visitan.
Ganador
El término "ganador" se refiere a una persona que ha obtenido la victoria en una competencia o desafío. Ser un ganador implica haber demostrado habilidades, dedicación y esfuerzo para superar obstáculos y alcanzar el éxito en un objetivo específico.
Ser un ganador no solo se trata de obtener premios o reconocimientos, sino de la satisfacción personal de haber alcanzado una meta, superado límites y desafiado las adversidades. Es un sentimiento de logro y realización que impulsa a seguir esforzándose para alcanzar nuevos desafíos y metas aún más grandes.
Para convertirse en un ganador, es importante tener determinación, perseverancia y una mentalidad positiva. La capacidad de superar los fracasos y aprender de ellos es fundamental para obtener la victoria en cualquier aspecto de la vida. La autoconfianza, la disciplina y la pasión son cualidades que caracterizan a los verdaderos ganadores.
Ser un ganador no implica necesariamente competir con los demás, sino superarse a uno mismo y dar lo mejor en cada situación. Celebrar los logros propios y valorar el esfuerzo realizado es esencial para mantener la motivación y la mentalidad ganadora.
En resumen, ser un ganador va más allá de la simple victoria en una competencia, es un estado mental que impulsa a superarse, a crecer y a alcanzar la excelencia en todo lo que se emprende.
Encuentro
Un "encuentro" puede referirse a distintas situaciones en las que dos o más personas se encuentran, ya sea de forma casual o planificada. Este término puede abarcar desde un encuentro casual en la calle hasta una reunión programada con un propósito específico.
En el ámbito social, un encuentro puede ser el inicio de una nueva amistad, una cita romántica o una reunión entre familiares. Al encontrarse con otras personas, se pueden compartir experiencias, ideas y emociones, lo que enriquece las relaciones interpersonales.
En el ámbito laboral, un encuentro puede ser una reunión de negocios, una entrevista de trabajo o una conferencia en la que se intercambian conocimientos y se toman decisiones importantes. Estos encuentros son fundamentales para el desarrollo de las empresas y para el crecimiento profesional de los individuos.
Por otro lado, en el ámbito íntimo, un encuentro puede ser un momento de intimidad y conexión con otra persona, en el que se exploran los deseos y las fantasías. Estos encuentros contribuyen a fortalecer los lazos afectivos y a enriquecer la vida sexual de las personas.
En conclusión, los encuentros son parte fundamental de la vida cotidiana, ya que nos permiten conectar con otras personas, aprender de ellas y compartir momentos especiales. Independientemente del contexto en el que se den, los encuentros son oportunidades para crecer, disfrutar y enriquecer nuestras vidas.
0 notes
partidosdeportugal · 3 months
Text
¿Cuál es la historia del enfrentamiento entre Amorebieta y Eldense en el fútbol español?
🎰🎲✨ ¡Obtén 500 euros y 200 giros gratis para jugar juegos de casino con solo un clic! ✨🎲🎰
¿Cuál es la historia del enfrentamiento entre Amorebieta y Eldense en el fútbol español?
Historia del enfrentamiento
El enfrentamiento ha sido una constante en la historia de la humanidad, desde tiempos inmemoriales hasta la actualidad. A lo largo de los siglos, diferentes culturas, imperios y naciones han librado batallas y conflictos por diversos motivos, como el poder, la tierra, los recursos naturales o las diferencias ideológicas. Estos enfrentamientos han dejado una huella imborrable en la historia, moldeando el curso de la sociedad y la política.
Uno de los enfrentamientos más famosos en la historia es la Segunda Guerra Mundial, que tuvo lugar entre 1939 y 1945 y enfrentó a las potencias del Eje (Alemania, Italia, Japón, entre otros) contra los Aliados (principalmente Estados Unidos, Reino Unido, la Unión Soviética, entre otros). Este conflicto dejó millones de muertos y cambió el mapa geopolítico del mundo de manera drástica.
A lo largo de la historia, el enfrentamiento armado ha sido una herramienta utilizada tanto para la expansión territorial como para la defensa de los intereses nacionales. Sin embargo, también ha llevado consigo un alto costo humano y material, causando sufrimiento y destrucción en gran escala.
En la actualidad, el mundo sigue siendo testigo de enfrentamientos en diversas partes del globo, ya sea por conflictos étnicos, religiosos, territoriales o económicos. Es crucial aprender de la historia del enfrentamiento para buscar soluciones pacíficas a los conflictos y evitar caer en la espiral de la violencia y la destrucción. La diplomacia, el diálogo y la mediación son herramientas fundamentales para prevenir y resolver los enfrentamientos de manera pacífica y constructiva.
Amorebieta
Amorebieta es un municipio y una localidad situada en el norte de España, en la comunidad autónoma del País Vasco. Conocido por su rica historia y su hermoso entorno natural, Amorebieta es un lugar encantador para visitar y explorar.
Una de las principales atracciones de Amorebieta es el Palacio de Zabálburu, un impresionante edificio del siglo XVIII que representa la arquitectura vasca tradicional. Además, el municipio cuenta con numerosas iglesias históricas, como la Iglesia de Santa María de la Asunción, que data del siglo XV y es un importante sitio de patrimonio cultural.
Los amantes de la naturaleza también encontrarán mucho que disfrutar en Amorebieta, ya que la zona está rodeada de exuberantes paisajes verdes y ofrece numerosas rutas de senderismo y actividades al aire libre. El Parque Natural de Urkiola, que se encuentra cerca, es un lugar perfecto para practicar senderismo, ciclismo y disfrutar de la naturaleza.
Además de su patrimonio cultural y natural, Amorebieta también es conocido por su gastronomía vasca excepcional. Los visitantes pueden disfrutar de una amplia variedad de pintxos y platos tradicionales, acompañados de deliciosos vinos locales.
En resumen, Amorebieta es un destino encantador que combina historia, naturaleza y gastronomía para ofrecer una experiencia inolvidable a quienes lo visitan.
Eldense
El Eldense es un equipo de fútbol español con sede en Elda, en la provincia de Alicante. Fundado en 1921, el club ha tenido una historia rica y variada en el fútbol español.
El equipo ha jugado la mayor parte de su historia en las ligas regionales y en Tercera División, pero en algunas temporadas logró ascender a Segunda B. A pesar de no tener un gran éxito a nivel nacional, el Eldense ha sido un pilar importante en el fútbol de la región de Alicante durante décadas.
El Estadio Nuevo Pepico Amat es el hogar del equipo, con capacidad para albergar a unos 5000 espectadores. Los colores tradicionales del Eldense son el azul y el blanco, que lucen con orgullo en cada partido que disputan.
A lo largo de los años, el club ha pasado por momentos difíciles, como problemas financieros y descensos de categoría, pero la pasión de sus seguidores ha sido inquebrantable. La afición del Eldense es conocida por su fidelidad y su apoyo incondicional al equipo en las buenas y en las malas.
En resumen, el Eldense es más que un club de fútbol, es una institución con una historia arraigada en la comunidad de Elda y un símbolo de la pasión y el orgullo local. A pesar de los desafíos, el Eldense sigue adelante, representando a su ciudad con honor en los campos de fútbol de toda España.
Fútbol español
El fútbol español es uno de los más apasionantes y emocionantes del mundo. Conocida por su estilo de juego rápido, técnico y lleno de talento, la liga española ha producido algunos de los equipos más exitosos a nivel internacional.
El Real Madrid y el Barcelona son dos de los clubes más emblemáticos y con mayor rivalidad en el fútbol español. Con estadios llenos de historia y seguidores apasionados, estos equipos han dominado tanto la liga doméstica como competiciones europeas como la Liga de Campeones.
Además de estos gigantes, otros equipos como el Atlético de Madrid, el Valencia y el Sevilla también han dejado su marca en la historia del fútbol español, con victorias memorables y jugadores de clase mundial que han deslumbrado a los aficionados de todo el mundo.
La selección nacional de España también ha tenido un éxito notable en competiciones internacionales, ganando la Eurocopa en 1964, 2008 y 2012, y la Copa del Mundo en 2010. Con un estilo de juego basado en el toque y la posesión del balón, la selección española ha sido admirada por su habilidad y talento en el campo.
En resumen, el fútbol español es una parte fundamental de la cultura y la pasión de España. Con su rica historia, jugadores icónicos y emocionantes partidos, el fútbol español continúa emocionando a millones de aficionados en todo el mundo. ¡Una verdadera celebración del deporte rey!
Impacto del conflicto
El impacto del conflicto en la sociedad y en las personas es profundo y duradero. Cuando se desencadenan situaciones de conflicto, ya sea a nivel interpersonal, familiar, comunitario o a gran escala, las consecuencias suelen ser devastadoras.
En primer lugar, el conflicto puede provocar un deterioro en las relaciones interpersonales, generando desconfianza, resentimiento y división entre las partes involucradas. Esto puede llevar a un aislamiento social y emocional, dificultando la comunicación y la resolución de problemas.
Además, el conflicto puede tener un impacto negativo en la salud mental y emocional de las personas, provocando estrés, ansiedad, depresión e incluso trastornos postraumáticos. Las personas afectadas por el conflicto pueden experimentar sentimientos de miedo, inseguridad e indefensión, lo que afecta su calidad de vida y bienestar.
En el ámbito social, el conflicto puede generar divisiones y fracturas en la comunidad, debilitando el tejido social y afectando la cohesión y la solidaridad entre sus miembros. Esto puede dar lugar a la discriminación, la marginalización y la exclusión de ciertos grupos, lo que perpetúa la desigualdad y la injusticia social.
En conclusión, el impacto del conflicto es profundo y multifacético, afectando a las personas, las relaciones y la sociedad en su conjunto. Es fundamental promover la resolución pacífica de conflictos, el diálogo y la empatía para prevenir y mitigar sus efectos negativos.
0 notes
Text
Tumblr media Tumblr media
Just the road ahead...
Pic source
93 notes · View notes
manuti · 8 months
Photo
Tumblr media
Mira "Ardiak zaintzen" de Jabi Artaraz que me gustó en flickr
0 notes
aradxan · 2 years
Text
Tumblr media
0 notes
aduckmentalistin · 1 year
Text
Urkiola, a free Basque font... Beautiful!
1 note · View note
Photo
Tumblr media Tumblr media
urkiola - país vasco, agosto 2022  //  digital (phone)
0 notes
alluneedissunshine · 3 years
Video
Retrato a un abedul EXPLORE#1 by Jabi Artaraz
5 notes · View notes