Tumgik
#Vicente Palma
altamontpt · 9 months
Text
Jorge Palma - Jorge Palma (2001)
Passaram muitos anos até Jorge Palma dar corpo a um novo álbum. O primeiro longa duração de temas inéditos do presente século revelou um músico em muito boa forma e trouxe mais alguns clássicos para o futuro.
Passaram muitos anos até Jorge Palma dar corpo a um novo álbum. O primeiro longa duração de temas inéditos do presente século revelou um músico em muito boa forma e trouxe mais alguns clássicos para o futuro Fazer um novo disco depois de Bairro do Amor talvez não fosse tarefa fácil. Esse álbum de capa amarela foi marcante, como sabemos, e talvez por isso tenha passado tanto tempo até Jorge Palma…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
danataikoprensa · 1 month
Text
0 notes
Text
Ver "Vicente Huidobro en Pandémicos Literarios II Tvrñuble 📺" en YouTube
Ver “Vicente Huidobro en Pandémicos Literarios II Tvrñuble 📺” en YouTube
youtube
View On WordPress
0 notes
musicshooterspt · 8 months
Text
Agenda de Outubro 2023
02 – Blink-182
Altice Arena, Lisboa
Bilhetes nos locais habituais
03 – Teenage Fanclub
Hard Club, Porto
22:00h
04 – The Twisted Connection
Galeria Zé dos Bois, Barreiro
22:00h
04 – De la Creme
Salão Brazil, Coimbra
22:00h . 5€
04 – Soen
Abertura: Molybaron + Terra
Hard Club, Porto
E no dia 05 no LAV, em Lisboa
05 a 08 - Lisbon Tattoo Rock Fest 2023
LAV, Lisboa
Info
05 – The National
Super Bock Arena, Porto
E no dia 06 no Campo Pequeno em Lisboa
05 a 08 – Faro Alternativo
Vários Artistas: Bizarra Locomotiva, Corpus Christi. Worst, Sacred Sin
Casa das Virtudes, Faro
Bilhetes
06 – The Hives
Cineteatro Capitólio, Lisboa
PORTAS: 20:00h . 30€
06 – Slimmy + Uncanny Chamber
Com Dj Set Bunny O’Williams
Village Underground, Lisboa
06 – Xeque Mate
Mary Spot Vintage Bar, Matosinhos
07 – “As Vozes do Xisto”
Convento de S. Fransisco, Coimbra
18:00h
Info/Bilhetes
07 – Oceans of Apathy, Sollust e Mad Vamps
Associação 'Os Vencedores de Sangemil', Porto
22:00h . 5€ + 3€ consumo obrigatório
07 – We Are Magonia
Convidados: Jarda, Aiodos
At The Bourbon Room, Porto
22:00h
08 – Quixotic
Convidados: Noon
At The Bourbon Room, Porto
09 – Brutus
Hard Club, Porto
Bilhetes
10 e 11 – Jorge Palma
Casa da Música, Porto
21:30h
Info/Bilhetes
12 – Expresso Transatlântico
B.leza, Lisboa
E no dia 14 no Plano B, no Porto
13 -  Zålomon Grass + The Bateleurs
Ferro Bar, Porto
22:00h . Entre 10 a 12€
13 – Cartaxo Sessions: Moundrag + Lord of Confusion + Echo Echo
Centro Cultural do Cartaxo, Cartaxo
22:30h . 5€
13 a 14 - Festa d’Anaia
Vários Artistas: O Marta, Travo, Chinaskee, Quelle Dead Gazette, Fogo Fogo, Linda Martini
Info/Bilhetes
14 – Fernando Daniel
Altice Arena, Lisboa
21:00h
14 – Marisa Liz
Cineteatro António Lamoso, Aveiro
21:30h
14 – Room 4’2
Casino Figueira, Figueira da Foz
23:00h . Entrada Livre
14 – The Dixie Boys
Taberna do Peter, Braga
23:30h
14 – Apotheus + Moonshade
JP Rock Café, Bragança
21:00h . Entre 5 a 7€
14 – The Voynich Code + The Year + Hodgepodge
Stereogun, Leiria
22:30h
Info/Bilhetes
14 e 15 - International Vintage Rock Fest
Pátio do Sol, Fábrica da Pólvora de Bracarena, Oeiras
Reservas de jantar tem concerto incluído
18 – Pain
Hard Club, Porto
19:00h
Bilhetes
E no RCA Club, em Lisboa dia 19.
19 – Il Divo
Super Bock Arena, Porto
Info/Bilhetes
20 e 21 – Rock à Moda do Porto
Super Bock Arena, Porto
Info/Bilhetes
21 – The Messthetics + The Rite of Trio
Tokyo, Lisboa
22:00h
21 – The Skull Room Rock Fest
Hard Club, Porto
Bilhetes
21 - Fast Eddie Nelson
Barracuda Clube de Roque, Porto
23:00h
25 – Drab Majesty
Musicbox, Lisboa
PORTAS: 21:00h
25 – Cassete Pirata
Teatro Municipal de Bragança, Bragança
21.00h
Info
27 – The Sisters of Mercy
Hard Club, Porto
21:00h
Esgotado
27 – Mutu
Theatro Gil Vicente, Barcelos
Info/Bilhetes
28 – Pedro Mafama
Cineteatro Alba, Albergaria-a-Velha
21:30h
Info/Bilhetes
28 – David Fonseca
Teatro Bernardim Ribeiro, Estremoz
28 – Banana Bong Fest
Vários Artistas: Madmess, Krypto, Stones of Babylon
CAAA, Guimarães
28 - Stone From the Sky + Could Seed + Red Eye
Barracuda Clube de Roque, Porto
22:00h
31 - Ghosts of Port Royal
Barracuda Clube de Roque, Porto
23:00h
*OBS: Recomendamos verificar estas informações junto dos promotores ou sites oficiais
2 notes · View notes
pirapopnoticias · 1 year
Link
2 notes · View notes
acapulcopress · 1 month
Text
Continúa combate de incendio forestal en el Parque El Veladero de Acapulco
Tumblr media
ACAPULCO * Abril 26, 2024. ) Protección Civil Guerrero La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPCGro), continúan con
Tumblr media
las labores para controlar y liquidar el incendio forestal que se registra en el Parque Nacional El Veladero, en el municipio de Acapulco, reforzando el trabajo coordinado de los brigadistas de los tres órdenes de gobierno, a través del Puesto de Comando de Incidencias, instalado en la Unidad Deportiva Vicente Suárez. La dependencia estatal, informó que el combate a este incendio se realiza por cuatro frentes, con la participación de 360 brigadistas de la Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa Nacional, Comisión Nacional Forestal, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Bomberos Municipales y Coordinación General de Protección Civil de Acapulco. Mencionó que para la tarde de este viernes, en el municipio de Acapulco se reportan dos
Tumblr media
incendios forestales, uno cerca del poblado de Carabalí con un 90 por ciento de control y el otro en la parte superior de las colonias Nueva Era, María de O, Palma Solá y Santa Cecilia con un 65 por ciento de control. Con el apoyo de un helicóptero del Gobierno del Estado, por segundo día consecutivo personal operativo de la CONAFOR y CONANP, se realizó un sobrevuelo para monitorear las condiciones actuales del siniestro y descartar focos rojos que pudieran reactivar el fuego en las próximas horas. La SGIRPCGro indicó que 34 incendios forestales se mantienen activos en 20 municipios de la entidad, destacando Coyuca de Benítez con cinco incidentes, Chilpancingo con cuatro y Acapulco con dos, seguido de San Luis Acatlán, Zirándaro de los Chávez, Ometepec, Coyuca de Catalán y Tecpan de Galeana, con dos incendios cada uno. ) facebook.com/acapress.mx ) facebook.com/angelblanco.press  ) facebook.com/groups/mexicosur.news ) facebook.com/groups/AcapulcoNoticias ) acapulcopress.com Read the full article
0 notes
cinemasfutbol · 1 month
Link
0 notes
naru-play · 2 months
Text
El angel de la independencia
Se inauguró para conmemorar el centenario de la indpendencia. diosa griega de la victoria Niké.
La columna tiene adentro un cofre con el acta de la independencia y monedas de la época.
Diseñada por Antonio Rivas Mercado. esculturas de Enrique Alciati. Inspirado en la columna de trajano en Roma y la columna de la victoria en Berlín.
Tiene una corona de laurel para colocarséla a los héroes y una cadena rota de tres eslabones que simbolizan los 3 siglos de dominio español.
Está decorada con hojas de palma y dos anillos que llevan los nombres de Agustín de Iturbide, Juan Aldama, Ignacio Allende, López Rayón, Hermenegildo Galeana, Mariano Matamoros, Guadalupe Victoria y Manuel Mier y Terán
En el pedestal está Miguel hidalgo con la musa de la historia con un libro y la musa de la Patria con una coronoa de laurel.
Tumblr media
En cada esquina está vJosé María Morelos y Pavón, Francisco Xavier Mina, Nicolás Bravo y Vicente Guerrero
En la fachel lado oriente se encuentra un escudo con las fechas de la independencia (1810–1821), y “La nación a los heróes de la Independencia" y delante un león gigante en bronce (que simboliza fuerza en la guerra) conducido por un niño (que simboliza inteligencia) 
En el interior del Monumento a la Independencia, mejor conocido como El Ángel de la Independencia, se encuentra la zona de urnas. En 1925, los restos de Miguel Hidalgo y Costilla, Ignacio Allende, Juan Aldama, José Mariano Jiménez, José María Morelos y Pavón, Pedro Moreno, Víctor Rosales, Francisco Xavier Mina, Guadalupe Victoria, Vicente Guerrero, Andrés Quintana Roo, Leona Vicario, Nicolás Bravo y Mariano Matamoros fueron trasladados de la Catedral Metropolitana
La única mujer es Leona Vicario, no está la corregidora, Josefa Ortiz de Domínguez por que está en Querétaro.
En el temblor de 1957 el ángel y se cayó y se tuvo que volver a hacer.
La cabeza original la puedes encontrar en el archivo histórico de la ciudad de méxico
Tumblr media
En 1843 Santa Anna lanzó un concurso para constuir una columna que festejara el centenario de la independencia. Se cólo sólo la base, el zócalo. Se inició la construcción, pero cuando la columna llevaba solo un metro se tuvo que abandonar por falta de fondos.
En 1865 se hizo un segundo concurso, Carlota acompañó el evento de colocar la siguiente piedra, pero no prosperó. Cuando se restauró la república se retomó el proyecto, pero en El Paso de Degollado. Con la apertura de la nueva calle y las colonias Tabacaleras y Americana, hoy Juárez.
Tumblr media
0 notes
seapiatech · 3 months
Link
​ Become a part of our community, contribute your knowledge, and unlock your earning potential. Together, let's explore the frontiers of human innovation and share the wonders of the world we live in!See you at Seapia.tech - where knowledge meets opportunity!
0 notes
timriva-blog · 3 months
Text
Justine Triet, cineasta: «La pareja es un intento de democracia que casi siempre termina en dictadura»
La directora francesa, ganadora de la Palma de Oro de Cannes, reinventa con ‘Anatomía de una caída’ el ‘thriller’ judicial y describe la pareja como un espacio político Justine Triet, ganadora de la Palma de Oro en el Festival de Cannes de 2023 con ‘Anatomía de una caída’, fotografiada en París a mediados de noviembre. ED ALCOCK Escrito por ÁLEX VICENTE Es un interior desordenado, lleno de cosas…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
altamontpt · 10 months
Text
Jorge Palma - Vida (2023)
Vida marca o regresso de um bom e velho herói, dos poucos que conseguem trazer-nos prazer e felicidade. O grande Jorge Palma está de regresso às nossas vidas, e isso é sempre coisa de muito valor.
A voz que nos chega em Vida é a de um velho amigo que regressa para nos trazer alegria e felicidade. É o Jorge Palma que se encosta a nós mais uma vez, e mais uma vez fá-lo muito bem. Para Jorge Palma, tudo! Pelo que já nos deu, pelo que ainda nos dá, pelo que representa na música portuguesa, por ser o tipo mais rock n’ roll dos tipos algo à margem do rock n’ roll português. Mas há mais: por nos…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
pannaginip · 4 months
Text
Tumblr media
Philippine Collegian on Twitter @phkule:
NGAYON: Nagtitipon sa harap ng Palma Hall ang mga progresibong grupo upang magkasa ng protesta para sa pagkamit ng tunay na reporma sa lupa at katarungan sa mga biktima ng Mendiola Massacre makalipas ang 37 taon.
[NOW: Progressive groups gather in front of Palma Hall to protest for true land reform and for justice for the victims of the Mendiola Massacre 37 years ago.]
Ronnie Manalo, @kmp_phl: Ang kasaysayan ng ating bansa ay kasaysayan ng pakikibaka para sa tunay na repormang panglupa. Hangga't wala ito, magpapatuloy ang armadong pakikibaka at patuloy na pagproprotesta ng mga mamamayan.
[The history of our country is a history of struggle for true land reform. As long as there is none, the armed struggle and protests of the masses will continue.]
Judy Bola, @NNARAYouth: Nakikiisa ang mga kabataan sa uring magsasaka at iba’t ibang sektor sa paglaban para sa kanilang kasarinlan. Ang charter change ni Marcos ay kontra Pilipino at magpapalala sa pangangamkam ng mga naghaharing uri, lalo ang mga dayuhan.
[The youth are united with farmers and other sectors in their fight for independence. Marcos' charter change is anti-Filipino and will worsen their exploitation at the hands of the ruling class, particularly foreigners.]
Bilang pangwakas sa programa, muling isinisigaw ng mga kalahok na grupo ang kanilang panawagan para sa pagbasura sa charter change, pagpapatuloy sa usapang pangkapayapaan, at pagkamit ng tunay na reporma sa lupa.
[To end the program, the groups called one last time for the scrapping of the charter change, the continuation of peace talks, and the attainment of true land reform.]
#MendiolaMassacre37
2024 Jan. 22
On this day in 1987, protesters led by Kilusang Magbubukid ng Pilipinas (KMP) marched to Mendiola waving their banners and placards, calling for genuine land reform, a campaign promise of late President Cory Aquino who replaced ousted dictator Ferdinand Marcos.
Instead of heeding their democratic demand, militant farmers were met with bullets from state forces. The protest turned into a violent dispersal that took the lives of 13 defenseless farmers and came to be known as the Mendiola Massacre.
The bloody dispersal was followed by decades marked with countless massacres and human rights violations against farmers. These attacks are rationalized by tagging civilian farmers as members of the New People’s Army, a vicious tale as old as time told by state forces to drown voices of dissent.
Farmers in the countryside remain landless, with 9 in every 10 farmers tilling land they do not own. With no land of their own to till, farmers are held captive by big landlords and agribusiness that employ them at extremely low wages, essentially trapping them in a cycle of poverty.
2022 Jan. 22
"Today, the generals responsible for the death of 13 peasant activists remain very much alive in the political scene, some of them are even coddled by President Gloria Macapagal-Arroyo and hold several high positions in the bureaucracy," [Rafael Mariano, 47, one of the survivors of Mendiola Massacre] added.
Those who died in Mendiola 17 years ago and honored by peers as martyrs are: Danilo Arjona, Leopoldo Alonzo, Adelfa Aribe, Dionisio Bautista, Roberto Caylao, Vicente Campomanes, Ronilo Dumanico, Dante Evangelio, Angelito Gutierrez, Rodrigo Grampan, Bernabe Laquindanum, Sonny Boy Perez and Roberto Yumul.
2004 Jan. 25-31
1 note · View note
gonzalo-obes · 4 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
IMAGENES Y DATOS INTERESANTES DEL DIA 22 DE ENERO DE 2024
Día Internacional del Comunity Manager, Semana Europea de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, Año Internacional de los Camélidos.
San Anastasio, Santa Blesila y San Vicente.
Tal día como hoy en el año 2006
En Bolivia, tras ganar en las elecciones del 18 de diciembre de 2005, rompiendo todos los pronósticos, Evo Morales accede a la presidencia de la República, convirtiéndose en el primer presidente indígena del país. Ganará la presidencia de nuevo en 2009 y 2014. (Hace 18 años)
1961
Henrique Galvao, capitán luso, al mando de un grupo armado, secuestra el trasatlántico portugués Santa María, para protestar contra las dos dictaduras existentes en la Península Ibérica: la de Franco y la de Salazar. Finalmente desembarcará a los pasajeros en Brasil y aceptará el asilo político que le ofrecerá el gobierno brasileño para él y sus hombres, visto que la Armada portuguesa pretende hundir el buque. (Hace 63 años)
1941
En el marco de la Segunda Guerra Mundial, tropas coaligadas de ingleses y australianos toman el control de la guarnición italiana de Tobruk y su puerto (Libia) y, para el 8 de febrero, capturarán las localidades de Mersa el Brega y El Agheila. (Hace 83 años)
1936
Tiene lugar la solemne coronación de Eduardo VIII de Inglaterra tras la muerte de su padre, Jorge V, dos días antes. (Hace 88 años)
1926
De La Rábida (España) despega el hidroavión Dornier Wal, bautizado como "Plus Ultra" con los aviadores Franco, Ruiz de Alda, Durán y Rada, con destino a Buenos Aires (Argentina). Recorrerán 10.270 km en 59 horas y 39 minutos de vuelo en varias etapas y llegarán al río de la Plata el 10 de febrero cumpliendo el sueño de unir por aire Europa con Latinoamérica. Las escalas realizadas serán en Las Palmas de Gran Canaria, Praia (Cabo Verde), Fernando de Noronha (Pernambuco, Brasil), Recife (Pernambuco, Brasil), Río de Janeiro y Montevideo (Uruguay). (Hace 98 años)
1924
En el Reino Unido, por primera vez, el laborista Ramsay MacDonald alcanza el poder y se convierte en Primer Ministro. (Hace 100 años)
1905
En San Petersburgo (Rusia) tiene lugar el denominado "Domingo Sangriento" al morir cientos de trabajadores y sus familias en una marcha pacífica para entregar al Zar una petición de mejoras laborales, que no responde a ninguna consigna política. La marcha es salvajemente reprimida por soldados de infantería y tropas cosacas. El zar ha abandonado previamente la ciudad temiendo por su seguridad. La sangrienta represión provocará una oleada de protestas en toda Rusia: el divorcio definitivo entre el Zar y la masa de campesinos y obreros se habrá consumado. (Hace 119 años)
1879
En la batalla de Isandhlwana (África del Sur), el rey zulú Cetshwayo derrota a los ingleses. Ésta es la primera derrota que sufren los británicos en el continente africano. Los guerreros zulúes no hacen prisioneros y de los 1.000 soldados británicos y 800 nativos sólo se salvan 50 militares y 300 nativos que han logrado huir. Los zulúes, a su vez, sufren 3.000 muertes de un ejército compuesto inicialmente por 22.000 hombres. (Hace 145 años)
1826
Después de que hace cuatro días se firmara la capitulación mediante el tratado de Tantauco, que incorporó definitivamente el archipiélago de Chiloé a la República de Chile, hoy se pone fin al Imperio español en Sudamérica al perder, la corona española, la Fortaleza del Real Felipe, que protege el puerto de Callao en Perú, cuando el brigadier español José Ramón Rodil y Campillo, que nunca reconoció la capitulación, y ante la falta de apoyo por parte de España, entrega el castillo. Ahora se inicia el proceso de creación de estados-nación por toda América del Sur. (Hace 198 años)
1820
En la batalla de Tacuarembó, en Uruguay, el general Artigas resulta derrotado tras una guerra de tres años y medio contra portugueses y brasileños. Este fuerte revés, tras librar más de 500 combates, significará la derrota definitiva de Artigas y el fin de la resistencia a la invasión luso-portuguesa de 1816. (Hace 204 años)
1655
En Inglaterra, Oliver Cromwell, convertido ya en Lord Protector, mediante un discurso en la Cámara Pintada del palacio de Westminster, disuelve el Parlamento por oponerse a las reformas que de esta institución están saliendo. (Hace 369 años)
1 note · View note
flordomamore · 6 months
Link
0 notes
nishhd · 8 months
Text
LITERATURA CONTEMPORANEA CHILENA
Tumblr media
La literatura de Chile hace mención al conjunto de producciones literarias creadas por escritores originarios de ese país; ha sido producida habitualmente en español, aunque existen también autores, principalmente poetas, que utilizan otros idiomas, en particular el mapudungun. Especialmente en el ámbito de la poesía, cuenta con varios escritores de renombre, como Vicente Huidobro, Enrique Lihn, Gabriela Mistral, Pablo Neruda, Nicanor Parra, Pablo de Rokha, Gonzalo Rojas, Jorge Teillier y Raúl Zurita, entre otros. En el campo de la narrativa, destacan también Isabel Allende, Roberto Bolaño, María Luisa Bombal, José Donoso, Jorge Edwards, Pedro Lemebel, Antonio Skármeta, entre otros.El romanticismo en Chile, conforme al análisis del crítico literario Cedomil Goic, puede clasificarse en tres generaciones literarias: la de 1837, 1852 y 1867.
La de 1837, denominada también generación costumbrista, se caracterizó por el desarrollo de un costumbrismo con especial énfasis en lo pintoresco y lo realista, abordándolos desde un punto de vista crítico y satírico En esta generación destacaron Mercedes Marín del Solar, Rosario Orrego, Vicente Pérez Rosales y José Joaquín Vallejo.
La de 1852 o generación romántico-social tuvo una postura más radical a la visión liberal que la generación anterior, presentando el pasado como ejemplo de rectificación del presente. En esta generación sobresalieron José Victorino Lastarria, Salvador Sanfuentes, Martín Palma, Eusebio Lillo, Guillermo Matta y Guillermo Blest Gana. En las décadas de 1950 y 1960, los autores chilenos volvieron a incursionar en la novela histórica. Y ya a partir de 1970, volcaron su mirada hacia los "momentos fundacionales, es decir, las etapas del descubrimiento, Conquista y, en general, el período colonial, lo que conlleva la relectura de los textos canónicos que dan cuenta de dichos proceso históricos, especialmente las crónicas, las relaciones, las cartas del conquistador, que constituyen los pretextos que serán deconstruidos por el discurso alternativo del creador literario" (Eddie Morales Piña. "Brevísima relación de la nueva novela histórica en Chile", Notas Históricas. En este nuevo renacer, la novela histórica basa su contenido en copiosa documentación. Asimismo, los autores chilenos leen disciplinadamente no sólo los libros de Benjamín Vicuña Mackenna, Francisco Encina y Jaime Eyzaguirre, entre otros, sino que también llevan a cabo una revisión completa de cartas, crónicas, diarios íntimos y de viajes.
Aún cuando surgen numerosas publicaciones, en Chile la tendencia no es tan acusada como en otros países de Latinoamérica. Según Mentor Seymour, "este fenómeno puede explicarse por la mayor preocupación de los novelistas chilenos contemporáneos por el pasado inmediato, o sea el golpe militar contra el gobierno de Allende en 1973, la dictadura de Pinochet y las experiencias en el exilio de varios novelistas" (La nueva novela histórica de la América Latina, 1979-1992. México: Fondo de Cultura Económica, 1993.
ROMATICISMO:
El romanticismo en Chile fue un fenómeno amplio, que formó parte de un contexto latinoamericano mayor, en el que predominó la idea de la construcción de la nación con un carácter utópico vinculado al liberalismo político. En el caso de las producciones escritas en Chile, el romanticismo se vinculó en su origen a la llegada de intelectuales argentinos hacia 1840 y al Movimiento Literario de 1842.
Durante la década de 1840, surgió en Chile una producción intelectual comprometida con la idea de la identidad nacional. Este fenómeno ha sido relacionado, por un lado, con el Discurso de incorporación a la Sociedad Literaria de José Victorino Lastarria (1817-1888), en el que abogó por la necesidad de una literatura de carácter local y, por otro, con el eco de ese llamado recogido por los intelectuales del Movimiento Literario de 1842.
Para Norberto Pinilla (1902-1946), la "escuela romántica" nació en Chile vinculada a este "despertar" de las letras nacionales, en particular, a partir de la ocurrencia de dos debates sobre "cultura filológica y literaria" que se vivieron durante esos años: la controversia filológica, intercambio de artículos en la prensa en los que se discutió respecto al uso de la lengua en América; y la polémica del romanticismo (Pinilla, Norberto. Panorama y significación del Movimiento literario de 1842.
REALISMO:
El realismo literario es una corriente estética que supuso una ruptura con el romanticismo, tanto en los aspectos ideológicos como en los formales, durante la segunda mitad del siglo xix. Se extendió también a las artes plásticas en Latinoamérica, lugar donde hasta entonces no había gran proliferación en este arte. Este se caracterizaba por una extensa y muy detallada información de los personajes, paisajes, escenas, etc. De esta forma, podían ser imaginados con mayor facilidad.
youtube
1 note · View note
armatofu · 8 months
Text
1731
San Antonio de Texas es una ciudad fundada en 1731 por familias canarias, de ahí que esté hermanada con Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife. La ciudad se encontraba entre el río de San Antonio y el Arroyo de San Pedro y en ella se habían asentado ya cinco misiones.
Familias canarias que fundaron San Antonio de Texas
Tumblr media
Como manifestamos en otros apartados de esta web, desde este parque temático queremos rendir un emocionado homenaje a nuestros antepasados isleños que fundaron San Antonio de Texas. La siguiente es una lista de los cincuenta miembros de las quince familias, más cuatro hombres de celibato, que dejaron Cuatlitlán el 15 de noviembre de 1730 y que partieron hacia, por aquel entonces, San Fernando de Béxar para Fundar San Antonio de Texas el 1 de agosto de 1731. A la memoria histórica de estos héroes.
La primera familia
1.  Juan Leal Goraz. Hijo de Antonio y María Pérez, nativo de la Isla Lanzarote, 54 años de edad, alto, cara alargada, barba gruesa, complexión escudo, nariz con filo, sesgo en un ojo, barba y cabello negro, ojos gris claro.    2.  Vicente Leal. Hijo del anterior y Catalina Rodríguez, nativo de Lanzarote, 18 años de edad, estatura media, ancho de espaldas, cara larga, sin barba, nariz  aguileña, cejijunto, ojos de gris claro, cabello negro y rizado, cejas negras y complexión escudo.   
3.  Bernardo Leal. Nativo Lanzarote, cara redonda, 13 años de edad, nariz plana, de ojos gris claro, cabello y cejas y castaño.
La segunda familia   4.  Juan Curbelo. Hijo de Domingo Curbelo y María Martín Enríquez, nativo de Lanzarote, 50 años de edad, alto, ancho de espaldas, cara llena, complexión blanco, barbar grueso de ojos gris claro, cejas negro, bastante calvo y de nariz filo.
5.  Gracia Umpiérrez Perdomo. Esposa del anterior, hija de Marcos Umpiérrez Perdomo y María Cabrera, nativa en Lanzarote, 46 años de edad, media de altura, cara grande, complexión escudo, ojos negros, nariz de aguileña, cabello y cejas negro.
6.  José Curbelo. Nativo de Lanzarote, medio altura, 25 años de edad, ancho de espaldas, cara llena, sin barba, cicatrices forma de viruela, nariz de filo, de ojos gris claro, cabello y cejas castaños.
7.  Juan Francisco Curbelo. Hijo de Juan arriba, nativo en la Isla de La Palma, 9 años de edad, complexión blanco, cara redonda, de ojos gris claro, cabello y cejas castaños, y parpados de espesor.
8.  María Curbelo. Hija de Juan, 13 años de edad, cuerpo chico, cara redonda, complexión escudo, nariz roja.
La tercera familia
9.  Juan Leal Jr, hijo de Juan Leal de la primera familia, nativo Lanzarote, 30 años de edad, medio altura, ancho de espaldas, complexión escudo, largo de cara, barba de espesor, nariz de filo, cejijunto, cabello rizo, cejas y cabello negro, ojos casi gris, labios llenos.
10.  Gracia González de Acosta (Leal) (también llamada María de Acosta), esposa de arriba, hija de Pedro González Cabezas y Francisca De Acosta, nativa de Tenerife, 30 años de edad, alta, cara llena, complexión blanco, de ojos gris claro, cabello negro y cejas, nariz con punta.
11.  Manuel Leal. Hijo de arriba, es nativo de Lanzarote, cara redonda, dos años de edad, complexión escudo, nariz  aguileña, de ojos gris claro, cabello y castaño rizado, cicatriz arriba de la ceja.
12.  Miguel Leal. Hijo de arriba, nativo de Fuerteventura, cara redonda, 10 años de edad, ojos grandes y gris, cejijuntos, cabello castaño claro, nariz flaco, cicatriz al fin de la ceja izquierda, labios llenos, cabello rizo.
13.  Domingo Leal.  Hijo de arriba, nativo de la isla de La Palma, cara redonda, siete años de edad, justo complexión, ojos negros, cabello rojizo, nariz plana, cara pecosa.   14. María Leal.  Hija de arriba, nativa de Fuerteventura, 6 años de edad, cara redonda, complexión escudo, ojos de gris, cabello y cejas negras.
La cuarta familia
 15.  Antonio Santos. Hijo de Simón Santos y Ana Rodríguez nativo de Lanzarote, 50 años de edad, más o menos, medio altura, ancho de espaldas, cara redonda, complexión escudo, nariz grande, ojos negros, delgado, barba y cabello negro, gris y bastante desperdicio, cejas negro.   16.  Isabel Rodríguez (Santos). Esposa del anterior, hija de Domingo de Vargas y Leonor Rodríguez. 34 años de edad, nativa de Lanzarote, alta, blanco complexión y nariz delgado, cara redondo, de ojos gris claro, cejas y cabello negro.   17.  Miguel Santos. Hijo de arriba, es nativo de Lanzarote, más o menos de 17 años de edad, media altura, ancho de espaldas, cara redonda, complexión escudo, nariz plana, de ojos gris claro, cejas y cabello negro y rizado.
18.  Catalina Santos. Hija de arriba, es nativa de Lanzarote, 12 años de edad, más o menos, cara redonda, complexión escudo, nariz plana, cicatrices de viruelas.
19.  María Santos. Hija de arriba, nativo en La Palma, de unos 7 años de edad, largo cara, complexión escudo, de color gris ojos, nariz delgado, cabello y cejas castaños clara.
20.  Josefa Santos. Hija de arriba, nativa de Lanzarote, más o menos dos años de edad, cara redonda, plano nariz, ojos de gris claro, cabello y cejas castaño.
La quinta familia    21.  José Padrón. Nativo en La Palma, más o menos 22 años de edad, buena figura, cara larga, complexión escudo, ojos negros, cabello negro y cejas, barba negra y delgado. 
22.  Maria Francisca Sanabria (Padrón). Esposa del anterior, hija de Luis Sanabria y Francisca Lagarda (Sanabria), nativa de Lanzarote, más o menos 22 años de edad, medio altura, cara delgada, nariz delgada, de ojos gris claro, complexión blanco, cabello y cejas castaños .
La sexta familia
23.  Manuel de Niz (también llamado Manuel de Nistrosa). Hijo de Juan de Niz y Andrea Mireles (de Niz), es nativo de Canaria Grande, más o menos 50 años de edad, medio altura, ancho de espaldas, cara larga, complexión escudo, delgado, nariz plana, de ojos gris claro, barba y cabello negro, bastante calvo, cejas negro.
24.  Sebastiana de la Peña (de Niz). Esposa del anterior, hija de Domingo de León y Gregoria Suárez de la Peña, 42 años de edad, buena figura, complexión escudo, cabello, ojos y cejas negras, nariz plana.
La séptima familia
25.  Vicente Alvarez Travieso. Hijo de Juan Álvarez Travieso y Catalina Cayetano (Álvarez), nativo en Tenerife, media altura, 25 años de edad, ancho de espaldas, cara redonda, nariz delgad, de ojos gris claro, barba de espesor, complexión blanco, cabello castaño rizado.
26.  Ana María Curbelo (Álvarez). Esposa del anterior, hija de Juan Curbelo y Gracia Perdomo Umpiérrez (Curbelo), nativo en Lanzarote, más o menos 18 años de edad, medio altura, ancha de espaldas, complexión blanco, cara alargada, de ojos gris claro, cabello negro y Cejas , nariz delgado.
La octava familia
27.  Salvador Rodríguez. Hijo de Francisco Rodríguez y Isabel de los Reyes (Rodríguez), es nativo de Lanzarote, más o menos 42 años de edad, buena figura, cara ancha, complexión escudo, ojos verdes, barba espesa, bastante gris, cabello negro.   28.  María Pérez Cabrera. Esposa del anterior, hija de Domingo Cabrera y María Pérez, nativo en Lanzarote, más o menos 42 años de edad, buena figura, cara alargada, complexión escudo, nariz delgada, de ojos gris claro, cabello y cejas negro.
29.  Aparicio Rodríguez. Hijo de arriba, nativo en Lanzarote, más o menos de 15 años de edad, media altura, delgado, complexión escudo, de ojos gris claro, cara flaca, cabello y cejas castaño.
La novena familia 
30.  Francisco de Arocha. Hijo de Simón de Arocha y Ángela Francisca (Arocha), nativo en La Palma, 27 años de edad, alto, cara alargada, de ojos gris, complexión escudo, cejijunto, barba de espesor, nariz flaca, cabello negro.
31.  Juana Curbelo (de Arocha). Esposa del anterior, hija de Juan Curbelo Perdomo y Gracia de Umpiérrez (Curbelo), nativo en Lanzarote, 14 años de edad, complexión escudo, ojos grises, cabello negro y cejas, nariz plana.
La décima familia
32.  Antonio Rodríguez Mederos. Hijo de Juan Rodríguez y María del Carmen (Rodríguez), nativo en Gran Canaria, 18 años de edad más o menos, medio altura, ancha de espaldas, complexión clara, enfrentada con la viruela, la nariz plana, gris de ojos, cabello y cejas castaños, lunar en mejilla derecha.
33.  Josefa de Niz (Rodríguez). Hija de Manuel de Niz y Sebastiana de la Peña (de Niz), esposa de arriba, nativo en Gran Canaria, 19 años de edad, enfrentada con la viruela, ojos negros, el cabello y las cejas, nariz delgada, complexión escudo.
El úndécima familia
34.  José Leal. Hijo de Juan Leal Goraz y Luisa Hernández (Leal), nativo en Lanzarote, 22 años de edad, bien figura, cara alargada, complexión escudo, barba espesa, cabello y cejas negros, reunión de cejas, nariz delgada.
35.  Ana Santos. Esposa del anterior, hija de Antonio Santos e Isabel Rodríguez (Santos), nativo en Lanzarote, cerca de 16 años de edad, media altura, complexión escudo, nariz plana, ojos grises, cabello negro y cejas.
La duodécima familia
36.  Juan Delgado. Hijo de Luis Delgado y María Melean (Delgado), nativo en Lanzarote, 19 años de edad más o menos,  amplio de hombros, cara redonda, complexión escudo,cejijunto, poca barba.
37.  Catalina Leal. Hija de Juan Leal y Louisa Hernández (Leal), esposa de arriba, es nativo Lanzarote, cerca de 16 años de edad, media altura, complexión escudo, la cara plana, nariz plana, gris animado ojos, cabello y cejas negros. 
La decimotercera familia  
38. José Cabrera. Hijo de Manuel Cabrera y María Rodríguez (Cabrera), nativo en Lanzarote, alrededor de 50 años de edad, medio altura, hombros amplios, complexión escudo, cara redonda, nariz plana, enfrentado con la viruela, ojos grises, cabello y cejas castaños, labios llenos. 
39.  Marcos de Cabrera. Hijo de arriba, en Lanzarote nativo, aproximadamente 6 años de edad, complexión escudo, cara redonda, ojos negros, el cabello y las cejas, nariz plana.
40.  Ana Cabrera. Hija de arriba, en Lanzarote nativo, aproximadamente el 13 años de edad, medio altura, delgado, largo cara, la cara oscura, ojos de gris claro, cabello castaño y cejas.
La decimocuarta familia
41.  María Robayna Rodríguez. Viuda de Juan Granadillo Rodríguez, hija de Manual Robayna y Paula Umpiérrez (Robayna), nativa en Lanzarote, alrededor de 27 años de edad, buena figura, cara larga, complexión justa, cejas y cabello negro, delgada nariz.
42.  Pedro Granadillo Rodríguez. Hijo de Juan Rodríguez y María, nativo Lanzarote en alrededor de 13 años de edad, buena figura, delgado,  complexión blanco, hombros amplios, de ojos gris claro, nariz delgada, cabello y cejas castaños, deshuesadas con la viruela.
43.  Manuel Francisco Rodríguez Granadillo. Hijo de Juan Rodríguez y de María arriba, nativo en Lanzarote, más o menos 3 años de edad, complexión blanco, cabello rojizo, ojos azules.
44.  Josefa Rodríguez Granadillo. Hija de Juan Rodríguez y de María arriba, es nativo Lanzarote, más o menos 10 años de edad, nariz plana y rojiza, cabello castaño.
45.  Paula Rodríguez Granadillo. Hija de Juan Rodríguez y María arriba, es nativo Lanzarote, complexión blanco, nariz plana, redondo cara, ojos, cabello y cejas negros.
46.  Juan de Acuña Granadillo Rodríguez. Hijo de Juan Rodríguez y María arriba, nativo en Cuautitlan (México), más o menos un mes de edad, cara redonda, complexión blanco, ojos azules, cabello rojizo y cejas, nariz plano.
 La familia decimoquinta
47.  Mariana Meleano (Delgado) (también Maria Meleano). Viuda de Lucas Delgado, hija de Francisco Meleano y Inés De Hoyos, nativo en Lanzarote, más o menos 30 años de edad, alta, complexión blanco, largo cara, ojos, cabello y cejas negros.
48.  Francisco Delgado. Hijo de Lucas y Mariana arriba, nativa en Lanzarote, más o menos 16 años de eda, medio altura, complexión blanco, nariz delgada, de ojos gris claro, cabello y cejas castaña, dos lunares en la mejilla derecha.
49.  Domingo Delgado. Hijo de Lucas y Mariana arriba, es nativo Lanzarote, 2 años de edad, complexión blanco, cara redondo, cabello rojizo, nariz delgada, ojos verdes.
50.  Leonor Delgado. Hija de Lucas y arriba Mariana, alrededor de 4 años de edad, nativo en Lanzarote, cara redonda, complexión justo, grandes ojos negros, cabello negro y cejas.
La familia decimosexta, (Consiste de cuatro hombres de celibato)
51.  Felipe Pérez hijo de Domingo Pérez y María Granados (Pérez), nativo en Tenerife, 20 años de edad, medio altura, hombros amplios, largo cara, complexión escudo, nariz delgada, ojos azules, cabello y cejas negros, gran frente.
52.  José Antonio Pérez. Hermano de hijo anterior y de los mismos padres, nativo en Tenerife, 19 años de edad, buena altura, lcara alargada, nariz delgada, pelo negro, ojos y cejas.
53.  Martín Lorenzo de Armas. Hijo de Roque Lorenzo de Armas y Teresa de Avilés (Lorenzo de Armas), nativo en las Islas Canarias, alrededor de 20 años de edad, buena altura, hombros amplios, cara plana, complexión escudo, nariz plana, largo de cejas, ojos de color gris, barba negra, cejas y cabello, tres lunares en la mejilla izquierda hacia la nariz.
54. Ignacio Lorenzo de Armas. Hermano del anterior y por lo mismo de los padres, es nativo de las Islas Canarias, alrededor de 22 años de edad, buena altura, complexión escudo, nariz delgada, ojos negros, barba, cejas y cabello negros, enfrentado con la viruela, varios lunares entre la nariz y la mejilla izquierda.
Como el buen observador puede leer, hemos mantenido, en las descripciones, algunas formas de expresión del castellano antiguo, como si de un viaje en el tiempo se tratara, también señalar que casi la mitad de los isleños que llegaron eran más bien de complexión fuerte, más de 30 tenían los ojos gris claros, tres de azules y tres verdes. Sólo 11 eran de color negro, 30 de cabello negro, seis pelirrojos y 17 castaños.   La descripción más detallada de algunas características faciales indica el haber sufrido la viruela, que por aquel entonces era una enfermedad mortal.
Dato a tener en cuenta también, es el que ninguno fue descrito como bajo de estatura con grasa, inútil o perezoso.
Cuando se piensa en las edades de los 54 individuos que llegaron a San Fernando de Béxar, 38 de los 54 fundadores de San Antonio de Texas fueron personas de 25 años o menos.  De hecho, 31 de los 38 fueron realmente menores de 19 años de edad. Dieciséis de ellos eran adolescentes 13-19 y siete menores de 12 años. 
(Señalar que algunos autores consultados nos hablan de diez familias, siete de Lanzarote, una de la Palma, una de Tenerife y de Gran Canaria una familia y un soltero).
Como manifestamos en otros apartados de esta web, desde este parque temático queremos rendir un emocionado homenaje a nuestros antepasados isleños que fundaron San Antonio de Texas. La siguiente es una lista de los cincuenta miembros de las quince familias, más cuatro hombres de celibato, que dejaron Cuatlitlán el 15 de noviembre de 1730 y que partieron hacia, por aquel entonces, San Fernando de Béxar para Fundar San Antonio de Texas el 1 de agosto de 1731. A la memoria histórica de estos héroes.
La primera familia
1.  Juan Leal Goraz. Hijo de Antonio y María Pérez, nativo de la Isla Lanzarote, 54 años de edad, alto, cara alargada, barba gruesa, complexión escudo, nariz con filo, sesgo en un ojo, barba y cabello negro, ojos gris claro.    2.  Vicente Leal. Hijo del anterior y Catalina Rodríguez, nativo de Lanzarote, 18 años de edad, estatura media, ancho de espaldas, cara larga, sin barba, nariz  aguileña, cejijunto, ojos de gris claro, cabello negro y rizado, cejas negras y complexión escudo.   
3.  Bernardo Leal. Nativo Lanzarote, cara redonda, 13 años de edad, nariz plana, de ojos gris claro, cabello y cejas y castaño.
La segunda familia   4.  Juan Curbelo. Hijo de Domingo Curbelo y María Martín Enríquez, nativo de Lanzarote, 50 años de edad, alto, ancho de espaldas, cara llena, complexión blanco, barbar grueso de ojos gris claro, cejas negro, bastante calvo y de nariz filo.
5.  Gracia Umpiérrez Perdomo. Esposa del anterior, hija de Marcos Umpiérrez Perdomo y María Cabrera, nativa en Lanzarote, 46 años de edad, media de altura, cara grande, complexión escudo, ojos negros, nariz de aguileña, cabello y cejas negro.
6.  José Curbelo. Nativo de Lanzarote, medio altura, 25 años de edad, ancho de espaldas, cara llena, sin barba, cicatrices forma de viruela, nariz de filo, de ojos gris claro, cabello y cejas castaños.
7.  Juan Francisco Curbelo. Hijo de Juan arriba, nativo en la Isla de La Palma, 9 años de edad, complexión blanco, cara redonda, de ojos gris claro, cabello y cejas castaños, y parpados de espesor.
8.  María Curbelo. Hija de Juan, 13 años de edad, cuerpo chico, cara redonda, complexión escudo, nariz roja.
La tercera familia
9.  Juan Leal Jr, hijo de Juan Leal de la primera familia, nativo Lanzarote, 30 años de edad, medio altura, ancho de espaldas, complexión escudo, largo de cara, barba de espesor, nariz de filo, cejijunto, cabello rizo, cejas y cabello negro, ojos casi gris, labios llenos.
10.  Gracia González de Acosta (Leal) (también llamada María de Acosta), esposa de arriba, hija de Pedro González Cabezas y Francisca De Acosta, nativa de Tenerife, 30 años de edad, alta, cara llena, complexión blanco, de ojos gris claro, cabello negro y cejas, nariz con punta.
11.  Manuel Leal. Hijo de arriba, es nativo de Lanzarote, cara redonda, dos años de edad, complexión escudo, nariz  aguileña, de ojos gris claro, cabello y castaño rizado, cicatriz arriba de la ceja.
12.  Miguel Leal. Hijo de arriba, nativo de Fuerteventura, cara redonda, 10 años de edad, ojos grandes y gris, cejijuntos, cabello castaño claro, nariz flaco, cicatriz al fin de la ceja izquierda, labios llenos, cabello rizo.
13.  Domingo Leal.  Hijo de arriba, nativo de la isla de La Palma, cara redonda, siete años de edad, justo complexión, ojos negros, cabello rojizo, nariz plana, cara pecosa.   14. María Leal.  Hija de arriba, nativa de Fuerteventura, 6 años de edad, cara redonda, complexión escudo, ojos de gris, cabello y cejas negras.
La cuarta familia
 15.  Antonio Santos. Hijo de Simón Santos y Ana Rodríguez nativo de Lanzarote, 50 años de edad, más o menos, medio altura, ancho de espaldas, cara redonda, complexión escudo, nariz grande, ojos negros, delgado, barba y cabello negro, gris y bastante desperdicio, cejas negro.   16.  Isabel Rodríguez (Santos). Esposa del anterior, hija de Domingo de Vargas y Leonor Rodríguez. 34 años de edad, nativa de Lanzarote, alta, blanco complexión y nariz delgado, cara redondo, de ojos gris claro, cejas y cabello negro.   17.  Miguel Santos. Hijo de arriba, es nativo de Lanzarote, más o menos de 17 años de edad, media altura, ancho de espaldas, cara redonda, complexión escudo, nariz plana, de ojos gris claro, cejas y cabello negro y rizado.
18.  Catalina Santos. Hija de arriba, es nativa de Lanzarote, 12 años de edad, más o menos, cara redonda, complexión escudo, nariz plana, cicatrices de viruelas.
19.  María Santos. Hija de arriba, nativo en La Palma, de unos 7 años de edad, largo cara, complexión escudo, de color gris ojos, nariz delgado, cabello y cejas castaños clara.
20.  Josefa Santos. Hija de arriba, nativa de Lanzarote, más o menos dos años de edad, cara redonda, plano nariz, ojos de gris claro, cabello y cejas castaño.
La quinta familia    21.  José Padrón. Nativo en La Palma, más o menos 22 años de edad, buena figura, cara larga, complexión escudo, ojos negros, cabello negro y cejas, barba negra y delgado. 
22.  Maria Francisca Sanabria (Padrón). Esposa del anterior, hija de Luis Sanabria y Francisca Lagarda (Sanabria), nativa de Lanzarote, más o menos 22 años de edad, medio altura, cara delgada, nariz delgada, de ojos gris claro, complexión blanco, cabello y cejas castaños .
La sexta familia
23.  Manuel de Niz (también llamado Manuel de Nistrosa). Hijo de Juan de Niz y Andrea Mireles (de Niz), es nativo de Canaria Grande, más o menos 50 años de edad, medio altura, ancho de espaldas, cara larga, complexión escudo, delgado, nariz plana, de ojos gris claro, barba y cabello negro, bastante calvo, cejas negro.
24.  Sebastiana de la Peña (de Niz). Esposa del anterior, hija de Domingo de León y Gregoria Suárez de la Peña, 42 años de edad, buena figura, complexión escudo, cabello, ojos y cejas negras, nariz plana.
La séptima familia
25.  Vicente Alvarez Travieso. Hijo de Juan Álvarez Travieso y Catalina Cayetano (Álvarez), nativo en Tenerife, media altura, 25 años de edad, ancho de espaldas, cara redonda, nariz delgad, de ojos gris claro, barba de espesor, complexión blanco, cabello castaño rizado.
26.  Ana María Curbelo (Álvarez). Esposa del anterior, hija de Juan Curbelo y Gracia Perdomo Umpiérrez (Curbelo), nativo en Lanzarote, más o menos 18 años de edad, medio altura, ancha de espaldas, complexión blanco, cara alargada, de ojos gris claro, cabello negro y Cejas , nariz delgado.
La octava familia
27.  Salvador Rodríguez. Hijo de Francisco Rodríguez y Isabel de los Reyes (Rodríguez), es nativo de Lanzarote, más o menos 42 años de edad, buena figura, cara ancha, complexión escudo, ojos verdes, barba espesa, bastante gris, cabello negro.   28.  María Pérez Cabrera. Esposa del anterior, hija de Domingo Cabrera y María Pérez, nativo en Lanzarote, más o menos 42 años de edad, buena figura, cara alargada, complexión escudo, nariz delgada, de ojos gris claro, cabello y cejas negro.
29.  Aparicio Rodríguez. Hijo de arriba, nativo en Lanzarote, más o menos de 15 años de edad, media altura, delgado, complexión escudo, de ojos gris claro, cara flaca, cabello y cejas castaño.
La novena familia 
30.  Francisco de Arocha. Hijo de Simón de Arocha y Ángela Francisca (Arocha), nativo en La Palma, 27 años de edad, alto, cara alargada, de ojos gris, complexión escudo, cejijunto, barba de espesor, nariz flaca, cabello negro.
31.  Juana Curbelo (de Arocha). Esposa del anterior, hija de Juan Curbelo Perdomo y Gracia de Umpiérrez (Curbelo), nativo en Lanzarote, 14 años de edad, complexión escudo, ojos grises, cabello negro y cejas, nariz plana.
La décima familia
32.  Antonio Rodríguez Mederos. Hijo de Juan Rodríguez y María del Carmen (Rodríguez), nativo en Gran Canaria, 18 años de edad más o menos, medio altura, ancha de espaldas, complexión clara, enfrentada con la viruela, la nariz plana, gris de ojos, cabello y cejas castaños, lunar en mejilla derecha.
33.  Josefa de Niz (Rodríguez). Hija de Manuel de Niz y Sebastiana de la Peña (de Niz), esposa de arriba, nativo en Gran Canaria, 19 años de edad, enfrentada con la viruela, ojos negros, el cabello y las cejas, nariz delgada, complexión escudo.
El úndécima familia
34.  José Leal. Hijo de Juan Leal Goraz y Luisa Hernández (Leal), nativo en Lanzarote, 22 años de edad, bien figura, cara alargada, complexión escudo, barba espesa, cabello y cejas negros, reunión de cejas, nariz delgada.
35.  Ana Santos. Esposa del anterior, hija de Antonio Santos e Isabel Rodríguez (Santos), nativo en Lanzarote, cerca de 16 años de edad, media altura, complexión escudo, nariz plana, ojos grises, cabello negro y cejas.
La duodécima familia
36.  Juan Delgado. Hijo de Luis Delgado y María Melean (Delgado), nativo en Lanzarote, 19 años de edad más o menos,  amplio de hombros, cara redonda, complexión escudo,cejijunto, poca barba.
37.  Catalina Leal. Hija de Juan Leal y Louisa Hernández (Leal), esposa de arriba, es nativo Lanzarote, cerca de 16 años de edad, media altura, complexión escudo, la cara plana, nariz plana, gris animado ojos, cabello y cejas negros. 
La decimotercera familia  
38. José Cabrera. Hijo de Manuel Cabrera y María Rodríguez (Cabrera), nativo en Lanzarote, alrededor de 50 años de edad, medio altura, hombros amplios, complexión escudo, cara redonda, nariz plana, enfrentado con la viruela, ojos grises, cabello y cejas castaños, labios llenos. 
39.  Marcos de Cabrera. Hijo de arriba, en Lanzarote nativo, aproximadamente 6 años de edad, complexión escudo, cara redonda, ojos negros, el cabello y las cejas, nariz plana.
40.  Ana Cabrera. Hija de arriba, en Lanzarote nativo, aproximadamente el 13 años de edad, medio altura, delgado, largo cara, la cara oscura, ojos de gris claro, cabello castaño y cejas.
La decimocuarta familia
41.  María Robayna Rodríguez. Viuda de Juan Granadillo Rodríguez, hija de Manual Robayna y Paula Umpiérrez (Robayna), nativa en Lanzarote, alrededor de 27 años de edad, buena figura, cara larga, complexión justa, cejas y cabello negro, delgada nariz.
42.  Pedro Granadillo Rodríguez. Hijo de Juan Rodríguez y María, nativo Lanzarote en alrededor de 13 años de edad, buena figura, delgado,  complexión blanco, hombros amplios, de ojos gris claro, nariz delgada, cabello y cejas castaños, deshuesadas con la viruela.
43.  Manuel Francisco Rodríguez Granadillo. Hijo de Juan Rodríguez y de María arriba, nativo en Lanzarote, más o menos 3 años de edad, complexión blanco, cabello rojizo, ojos azules.
44.  Josefa Rodríguez Granadillo. Hija de Juan Rodríguez y de María arriba, es nativo Lanzarote, más o menos 10 años de edad, nariz plana y rojiza, cabello castaño.
45.  Paula Rodríguez Granadillo. Hija de Juan Rodríguez y María arriba, es nativo Lanzarote, complexión blanco, nariz plana, redondo cara, ojos, cabello y cejas negros.
46.  Juan de Acuña Granadillo Rodríguez. Hijo de Juan Rodríguez y María arriba, nativo en Cuautitlan (México), más o menos un mes de edad, cara redonda, complexión blanco, ojos azules, cabello rojizo y cejas, nariz plano.
 La familia decimoquinta
47.  Mariana Meleano (Delgado) (también Maria Meleano). Viuda de Lucas Delgado, hija de Francisco Meleano y Inés De Hoyos, nativo en Lanzarote, más o menos 30 años de edad, alta, complexión blanco, largo cara, ojos, cabello y cejas negros.
48.  Francisco Delgado. Hijo de Lucas y Mariana arriba, nativa en Lanzarote, más o menos 16 años de eda, medio altura, complexión blanco, nariz delgada, de ojos gris claro, cabello y cejas castaña, dos lunares en la mejilla derecha.
49.  Domingo Delgado. Hijo de Lucas y Mariana arriba, es nativo Lanzarote, 2 años de edad, complexión blanco, cara redondo, cabello rojizo, nariz delgada, ojos verdes.
50.  Leonor Delgado. Hija de Lucas y arriba Mariana, alrededor de 4 años de edad, nativo en Lanzarote, cara redonda, complexión justo, grandes ojos negros, cabello negro y cejas.
La familia decimosexta, (Consiste de cuatro hombres de celibato)
51.  Felipe Pérez hijo de Domingo Pérez y María Granados (Pérez), nativo en Tenerife, 20 años de edad, medio altura, hombros amplios, largo cara, complexión escudo, nariz delgada, ojos azules, cabello y cejas negros, gran frente.
52.  José Antonio Pérez. Hermano de hijo anterior y de los mismos padres, nativo en Tenerife, 19 años de edad, buena altura, lcara alargada, nariz delgada, pelo negro, ojos y cejas.
53.  Martín Lorenzo de Armas. Hijo de Roque Lorenzo de Armas y Teresa de Avilés (Lorenzo de Armas), nativo en las Islas Canarias, alrededor de 20 años de edad, buena altura, hombros amplios, cara plana, complexión escudo, nariz plana, largo de cejas, ojos de color gris, barba negra, cejas y cabello, tres lunares en la mejilla izquierda hacia la nariz.
54. Ignacio Lorenzo de Armas. Hermano del anterior y por lo mismo de los padres, es nativo de las Islas Canarias, alrededor de 22 años de edad, buena altura, complexión escudo, nariz delgada, ojos negros, barba, cejas y cabello negros, enfrentado con la viruela, varios lunares entre la nariz y la mejilla izquierda.
Como el buen observador puede leer, hemos mantenido, en las descripciones, algunas formas de expresión del castellano antiguo, como si de un viaje en el tiempo se tratara, también señalar que casi la mitad de los isleños que llegaron eran más bien de complexión fuerte, más de 30 tenían los ojos gris claros, tres de azules y tres verdes. Sólo 11 eran de color negro, 30 de cabello negro, seis pelirrojos y 17 castaños.   La descripción más detallada de algunas características faciales indica el haber sufrido la viruela, que por aquel entonces era una enfermedad mortal.
Dato a tener en cuenta también, es el que ninguno fue descrito como bajo de estatura con grasa, inútil o perezoso.
Cuando se piensa en las edades de los 54 individuos que llegaron a San Fernando de Béxar, 38 de los 54 fundadores de San Antonio de Texas fueron personas de 25 años o menos.  De hecho, 31 de los 38 fueron realmente menores de 19 años de edad. Dieciséis de ellos eran adolescentes 13-19 y siete menores de 12 años. 
(Señalar que algunos autores consultados nos hablan de diez familias, siete de Lanzarote, una de la Palma, una de Tenerife y de Gran Canaria una familia y un soltero).
0 notes