Tumgik
#acuicultura
wildsense · 9 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Hemos creado un Sistema IoT inteligente, incorporando robótica y visión artificial para automatizar ROVS (robots submarinos) en la inspección de mallas de cultivo y el monitoreo de variables ambientales dentro de la jaula. La plataforma permite acceso a información relevante del sistema, para mejorar las capacidades de toma de decisiones de la industria salmonera y disminuir su impacto.
Actualmente el Sistema R-SASA, aplica las siguientes soluciones operativas:
Sistema posicionamiento de ROV con ultrasonido.
Detector de fouling (suciedad de algas), con precisión mayor al 80%, utilizando visión artificial.
Detector de roturas en mallas, con precisión en torno al 95%, utilizando visión por computador.
Modelado y visualización 3D de jaulas de cultivo, incorporando información visual al proceso de inspección (cobertura, roturas y fouling).
Software de arquitectura modular para adquisición, procesamiento, análisis y visualización de datos.
Refinamiento y calibración de sistemas de posicionamiento del ROV.
Refinamiento de algoritmos de visión artificial para detección de roturas y fouling.
Integración de dispositivos para medición de variables ambientales al ROV, para caracterización del ambiente interno de las jaulas.
Depuración de plataforma IoT, para integración, transmisión y almacenamiento de datos, visualización de inspección y generación de dashboards y reportes para análisis.
Detección de acumulación de algas en las mallas de cultivos.
Estimación de Biomasa con análisis de profundidad estéreo y visión artificial.
Detección de Heridas Caligus y SRS.
0 notes
evodioeducation · 1 year
Text
Explorando la riqueza de la ganadería y la pesca en México: ¡Descubre sus sabores y cuida del planeta!
¡Estudiantes de cuarto grado! Acompáñenme en esta increíble aventura de aprendizaje sobre ganadería y pesca en México. Descubriremos sabores deliciosos, impacto económico y cómo cuidar nuestro planeta. ¡Participen en las actividades!
¡Hola estudiantes de cuarto grado de educación primaria! En el día de hoy vamos a adentrarnos en el apasionante mundo de la Geografía y explorar los diferentes tipos de ganadería y pesca en México, así como su impacto tanto en la economía como en el medio ambiente. ¿Están listos? ¡Empecemos! Continue reading Untitled
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
queretarotv · 1 year
Text
México incrementará producción acuícola sustentable, anuncia el canciller Marcelo Ebrard
El canciller Marcelo Ebrard anunció que el gobierno expandirá la acuicultura sustentable para garantizar la seguridad alimentaria de México. El secretario de Relaciones Exteriores inauguró hoy junto con el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, la reunión del subcomité de Acuicultura de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, que sesiona en Hermosillo y a la…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
euroinnova · 2 years
Text
Coordina la producción de un criadero en acuicultura, aprendiendo lo que necesitas con la UF2127 
0 notes
Link
Síguenos en Instagram @revistadehistoria.es - Lee cada día nuevos Artículos Históricos GRATIS: https://revistadehistoria.es/registro-gratuito/ La acuicultura romana
0 notes
axioteplaya · 2 years
Photo
Tumblr media
Fernando Martìnez Zavala Regresan la cenas maridaje y que mejor que uno de los mejores exponentes de la escena actual en mexico. Gran cocinero, michoacano y promotor del producto fresco y sustentable. Julio 16, a partir de la 6pm Cena maridaje de 6 tiempos Preventa antes del 13 de julio $920 por persona o $1,700 por pareja. Precio regular $1,100 por persona Reservaciones 9848031727 inf. [email protected] @fermartinezmigrante @migranteroma @PescaConFuturo @redier_distribuidoradebebidas @thelostexplorermezcal @pescadelsureste @solazuloysters @booknfeel @orcafoods @livekfoodservice #PescaConFuturo #PescaMexicana #Sustentabilidad #EmbajadorGastronomico #rivieramaya #CaribeMexicano #notepasesdeveda #sustentabilidad #acuacultura #acuicultura #axiotecocinademexico #ChefsPCF #axioteplaya #QuintanaRoo #cocinamexicana #ConsumeLocal (en Axiote. Cocina de México) https://www.instagram.com/p/CfrG2ZiOQpx/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
evergreen-tactics · 2 years
Text
Acuicultura y maricultura, gran potencial de crecimiento y rentabilidad – Pescare.com.ar
Acuicultura y maricultura, gran potencial de crecimiento y rentabilidad – Pescare.com.ar
https://www.pescare.com.ar/acuicultura-y-maricultura-gran-potencial-de-crecimiento-y-rentabilidad/Acuicultura y maricultura, gran potencial de crecimiento y rentabilidad – Pescare.com.ar
View On WordPress
0 notes
marcofuentes63 · 2 months
Text
Venezuela y China firman protocolo para exportación de productos acuáticos
La viceministra para Asia, Medio Oriente y Oceanía, del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Tatiana Pugh, acompañó al vicepresidente Sectorial de Economía y ministro del Poder Popular de Industria y Producción Nacional, José Félix Rivas; al ministro Juan Carlos Loyo y al Excmo. Sr. Embajador de la República Popular China, Lan Hu, en la Firma del “Protocolo de Inspección,…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
yo-sostenible · 1 year
Text
Nuevo paquete de medidas para la sostenibilidad y la resiliencia del sector de la pesca y la acuicultura de la UE
La Comisión presenta hoy un paquete de medidas para mejorar la sostenibilidad y la resiliencia del sector de la pesca y la acuicultura de la UE. Consta de cuatro elementos: una Comunicación sobre la transición energética en el sector de la pesca y la acuicultura de la UE, un Plan de acción para proteger y restaurar los ecosistemas marinos en pro de una pesca sostenible y resiliente,…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
tengomilpalabrasparati · 11 months
Text
Tumblr media
El comercio marítimo internacional y el mundo cuentan con un gran aliado incondicional: la gente de mar. Es por ello que, en reconocimiento a estos protagonistas anónimos, la Organización Marítima Internacional (OMI) promulgó en la Conferencia de Manila del año 2010 el día 25 de junio como Día de la Gente de Mar.
Ellos constituyen un eslabón esencial en el desarrollo del comercio internacional, en medio de riesgos y restricciones que atentan contra el cumplimiento de su labor.
youtube
¿Quiénes conforman la Gente de Mar?
El término "gente de mar" se refiere al colectivo formado por aquellas personas relacionadas con la actividad marítima (comercio, transporte, acuicultura), dentro de una embarcación y los que brindan apoyo desde tierra:
Tripulantes de buques: en las áreas de cubierta (Capitán, oficiales, pilotos y marineros), máquinas (jefe de máquinas, oficiales maquinistas, mecánicos, electricistas, foguistas), comunicaciones (personal asignado a las instalaciones radioeléctricas y de sistemas de comunicación), administración (personal encargado de las tareas contables, servicios de alojamiento y alimentación de tripulantes y pasajeros), sanidad (Oficiales médicos, enfermeros y asistentes) y practicaje (personal dedicado al asesoramiento náutico y legal).
Personal terrestre (profesional y técnico) que ejerce funciones en jurisdicción portuaria.
Pescadores de altamar, entre otros.
Riesgos y dificultades que afronta la Gente de Mar
En el cumplimiento de su labor, la gente de mar está expuesta a los siguientes riesgos y situaciones:
Incidentes marítimos involuntarios que pueden causar daño ambiental o pérdidas de vidas, con posibles responsabilidades penales.
Condiciones ambientales adversas (tormentas, maremotos, tsunamis).
Dificultades para facilitar los cambios de tripulación en los puertos marítimos, debido a los protocolos establecidos en los diversos países y zonas geográficas que obstaculizan el relevo del personal marino.
Piratería, contrabando y trata de personas.
Filmografía sobre la Gente de Mar
La labor de la gente de mar ha sido retratada en documentales, series y películas, mostrando su lealtad y su lado más humano en el cumplimiento de su deber. Mostramos a continuación algunos títulos para disfrutar en casa:
Tumblr media
Underwater: Amenaza en lo profundo (EEUU. Director: William Eubank. Año 2020): en esta película de suspense, una tripulación de investigadores, que trabaja en una instalación submarina, se inunda debido a un terremoto. Deciden avanzar hacia una plataforma petrolífera abandonada, donde habitan unos extraños depredadores marinos.
Gentes de la Mar (España. Director: Pedro Pablo Picazo. Año 2020): documental producido por la Consejería de Pesca, Ganadería y Desarrollo Rural del Gobierno de Cantabria. Muestra la vida de la gente de mar del litoral cántabro, así como su contribución a la evolución económica y social de su entorno.
Polar Code (Organización Marítima Internacional (OMI). Año 2017): en este documental de la OMI muestra al buque Ocean Diamond en su travesía por la Antártida, abordando la preocupación internacional sobre la seguridad de la vida humana en el mar y la protección del medio ambiente. Asimismo, da a conocer el Código Polar, establecido en el año 2017.
Las Horas Contadas (EEUU. Director: Craig Gillespie. Año 2015): en el año 1952, una terrible tormenta sobre la costa este de Nueva Inglaterra, ocasiona daños irreparables a un buque costero. Miembros de la Guardia Costera intentarán rescatar a los 30 marineros atrapados en el buque, en medio de gélidas temperaturas.
En el corazón del mar (EEUU. Director: Ron Howard. Año 2015): en el siglo XIX los tripulantes del ballenero Nantucket luchan por sobrevivir en altamar, después de sufrir el ataque de un cachalote gigante en el Océano Pacífico, quedando a la deriva durante tres largos meses.
Teresa Sin Mar (España. Director: Francine Verdès. Año 2009): este polémico documental muestra la historia de seis tripulantes del barco "Teresa del Mar", abandonado por la empresa en el puerto de Barcelona en el año 2009. Decidieron ocuparlo para declararse en huelga y lograr sus reivindicaciones laborales.
Capitán de Mar y Guerra (EEUU. Director: Peter Weir, 2003): En el año 1805 un capitán británico y su tripulación son atacados sorpresivamente por el buque de guerra francés "Acheron". Después de un terrible ataque, el capitán Jack Aubrey se obsesiona con derribar a la poderosa fragata francesa.
Comparte en redes sociales información útil e interesante sobre el Día de la Gente de Mar, usando el hashtag de la campaña año 2022 #SeafarerJourney.
5 notes · View notes
wildsense · 10 months
Text
Detección de Enfermedades en Salmones como Bacteria SRS y Parásito Caligus - Control y diferenciación de Pellets de Alimentación respecto a las Fecas de Salmones:
Tumblr media Tumblr media
En la actualidad las estimaciones de biomasa e inspecciones en las mallas de cultivos salmoneras se realizan con ROVs teleoperados, estas inspecciones obligatorias son imprecisas, y usualmente aportan datos no verificables.
Los sistemas que operan en la actualidad son ineficientes respecto a la proporción de resultados, no se correlacionan entre sí, y suman altos costos para la industria.
Nuestras investigaciones y desarrollo de tecnología aportan datos relevantes en el proceso de producción para las Empresas Salmoneras tales como:
Ø Estimación de Biomasa de Salmones
Ø Detección de Enfermedades en Salmones como Bacteria SRS y Parásito Caligus
Ø Control y diferenciación de Pellets de Alimentación respecto a las fecas de Salmones
Ø Inspección de Mallas para Cultivo asociado a la Salmonicultura
¡Contáctanos para resolver tus dudas o consultas!
"Decide Inteligente...decide Wildsense"
0 notes
unhuertourbano · 1 year
Text
Tumblr media
HUERTO URBANO
Los huertos urbanos son espacios al aire libre o de interior destinados al cultivo de verduras, hortalizas, frutas, legumbres, plantas aromáticas o hierbas medicinales... Normalmnente este tipo de cultivo se encuentra en el centro o en la periferia de las ciudades, al igual que otros ejemplos de agricultura urbana, como la acuicultura, la ganadería...
Los primeros huertos urbanos aparecieron con la Revolución Industrial y se popularizaron varias décadas después, durante la Primera y la Segunda Guerra Mundial, cuando las metrópolis británicas y norteamericanas los promovieron entre sus habitantes con fines propagandísticos y para garantizar el suministro de alimentos a la población sin depender de las importaciones. Estos cultivos como llegaron a cubrir casi el 40% del consumo de verduras en Estados Unidos.
Tipos de huertos urbanos
Huertos domésticos
Tenemos claro que queremos un huerto en casa y para cultivar en espacios reducidos debemos ser muy organizados, para lo que aprovechar al máximo nuestro espacio será vital. Hasta el sitio más pequeño puede adaptarse con una buena planificación y siempre piensa en que tiene que ser un lugar soleado.
Puedes cultivar en vertical, en la ventana, en un tejado, en la terraza… cualquier espacio es susceptible de ser un huerto.
Huertos escolares
El huerto escolar es un espacio dentro de las instituciones educativas donde el estudiantado interactúa con las plantas y todo el entorno.
Niños y jóvenes son los principales participantes de todo lo que se requiera para producir los alimentos, desde el arado de la tierra hasta la recolección.
Para la infancia, es un recurso muy importante tener cerca un huerto. Ayudará a mejorar su alimentación, conocerán la naturaleza de primera mano gracias a lo cual comenzará en ellos la conciencia ambiental y por supuesto les ayudará a socializar y a disfrutar del aire libre.
Huertos comunitarios
Y para los que no somos niños, también hay opciones. Muchos vecindarios están transformando solares urbanos no utilizados los cuales en huertos ecológicos para producir alimento fresco y de calidad para la comunidad.
Huertos municipales
No solo la ciudadanía está volcada con los huertos urbanos, hay ciudades que desarrollan huertos en su municipio para el vecindario y son asequibles y organizados. Por ejemplo en Salamanca han creado un gran parque de más de 100.000 metros cuadrados en el entorno de la ribera del río Tormes, donde hay 617 huertos urbanos y nuevas zonas de ocio y disfrute.
2 notes · View notes
Text
Realizan en la UAT Foro Regional de Ganadería, Pesca y Acuicultura
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
euroinnova · 2 years
Text
Aprende a prevenir los sistemas de producción en criaderos de acuicultura mediante la UF2130 
0 notes
codigo-urbe · 10 days
Text
Trabajadores del sector pesquero en Aragua se unen a recolección de firmas contra sanciones
Trabajadores del Ministerio de Pesca y Acuicultura (Minpesca) en el estado Aragua y sus entes adscritos, se sumaron al despliegue nacional de recolección de firmas para exigir a EE. UU. que levante las sanciones que ejerce contra Venezuela. El director de Minpesca en la entidad, Eber Sánchez, quien acompañó a la clase trabajadora durante la jornada, destacó que estas medidas han perjudicado el…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
mgcanadamidas · 15 days
Text
Sistema energético integrado para acuicultura incluyendo generación de electricidad y oxígeno verde basados en energía renovable en la Orinoquía
Con ocasión de la gira académica por las sedes de Unillanos como primer institucion universitaria de la Orinoquía a la que he sido invitado junto con distinguidos profesores de diferentes nacionalidades cabe destacar las propuestas de sistemas energéticos integrados con el hidrógeno verde para la acuicultura sostenible y la revisión de diferentes investigaciones llevadas a cabo en Canadá y en…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes