Tumgik
#animosaic
ilmondodishioren · 1 year
Text
Belle, di Mamoru Hosoda.
Ciao a tutti, pronti per conoscere l’ultimo film d’animazione del talentuoso Mamoru Hosoda, uscito un anno fa? Iniziamo come sempre dalla trama e qualche premessa: prima di scrivere questa recensione, e dopo aver visto il lungometraggio, ho preferito leggere anche il romanzo, perché avevo la netta sensazione che mancasse qualcosa.Cosa?Difficile a dirlo…Ci sarò riuscita a capirlo?Per saperlo,…
Tumblr media
View On WordPress
6 notes · View notes
crisvesan · 2 months
Text
Tumblr media
Amanecer...Bueno y bello día os deseo, Gente amiga, animosa y esperanzada...Disfrutemos la Vida día a día...! 🌹🍀💋☕☕☕💕🌻🌹🌻🌺🎶🪻
12 notes · View notes
kabrumithrun · 1 month
Text
New Fic: Desire Lines
https://ift.tt/xplHEFs by Animosa Mithrun wakes up to a flurry of knocks on his door. Before he can even sit up in bed, Kabru has marched into the room with all pomp, fanfare and noise. Apparently, yesterday marked one entire year in Merini Village for Mithrun, and Kabru wants to celebrate. “And I won't take no for an answer!” he adds, even though they both know that Mithrun would entertain his demands regardless. Words: 4152, Chapters: 1/1, Language: English Series: Part 1 of Six Nights Fandoms: ダンジョン飯 | Dungeon Meshi | Delicious in Dungeon Rating: Explicit Warnings: No Archive Warnings Apply Categories: M/M Characters: Kabru (Dungeon Meshi), Mithrun of the House of Kerensil Relationships: Kabru/Mithrun of the House of Kerensil Additional Tags: Bottom Kabru, Top Mithrun, Manga Spoilers, Anal Fingering, Anal Sex, Orgasm Edging, Multiple Orgasms, Hand Jobs https://ift.tt/xplHEFs
7 notes · View notes
apesoformythoughts · 3 months
Text
“La purificación y la curación ordinaria, así de los cuerpos como de las almas, no se hace sino poco a poco, paso a paso, por grados, de adelanto en adelanto, con dificultad y con tiempo. Los ángeles de la escala de Jacob tienen alas, pero no vuelan, sino que suben y bajan ordenadamente de grada en grada. El alma que se remonta del pecado a la devoción, es comparada a la aurora, la cual, cuando aparece, no disipa en un instante, las tinieblas, sino lentamente. Dice un aforismo que cuanto menos precipitada es la curación, es tanto más segura: las enfermedades del corazón, como las del cuerpo, vienen a caballo y al galope, pero se van a pie y al paso.
Conviene, pues, ¡oh Filoteal, que seas animosa y paciente en esta empresa. ¡Ah! qué pena da ver a ciertas almas que, al sentirse todavía sujetas a muchas imperfecciones, después de haberse ejercitado en la devoción, se turban y desalientan y se dejan casi vencer por la tentación de abandonarlo todo y de volver atrás. Mas, por el contrario, ¿no es también un peligro para las almas, el que, por una tentación opuesta, lleguen a creer, el primer día, que ya están purificadas de sus imperfecciones y, teniéndose por perfectas, echen a volar sin alas?”
— San Francisco de Sales: Introducción a la vida devota
3 notes · View notes
anchesetuttinoino · 1 month
Text
La corsa di Landini per guidare Pd-M5s
Su Firstonline Franco Locatelli scrive: «Pietro Ichino, uno dei migliori giuslavoristi italiani e già parlamentare del Pd, è tutto fuorché una persona animosa ed è abituato a ragionare sulla realtà, ma la realtà dice l’opposto di quanto afferma il segretario della Cgil, Maurizio Landini, per sostenere la raccolta di firme per il referendum anti-Jobs Act. Landini dice che il decreto sui…
Tumblr media
View On WordPress
2 notes · View notes
milcw · 7 months
Text
ᰋ @hkyeon ha dicho ' quítate del camino '
Tumblr media
cuando se la encuentra y dulces palabras cruzan sus cavidades auditivas, sonríe ampliamente. ' ¡belle! ' abre sus brazos de par en par como si estuviese dispuesto a abrazarla, pero no es más que una forma de asustarla. en su lugar, termina por introducir sus manos en los bolsillos de su pantalón y dejar que la burla se acreciente en sus fauces. ' ¡justo me estaba preguntando si seguías viva! ' continúa con voz demasiado animosa, había ignorado cada una de sus indicaciones. era malo siguiendo ordenes, en algunos contextos. ' ¿me extrañaste? yo pensé en ti todos los días ' informa, aunque sabe que no debe interesarle. y sean simples mentiras.
5 notes · View notes
almydivee · 10 months
Text
Despues del dolor...
¿Cómo dejar entrar de nuevo la vida?
Para mí fue comenzar por entender, resignarme, aceptar la pérdida que tuve y finalmente acabar con ese enojo, dándole el peso a la palabra... " vivir "
" Lo que importa es vivir ' ... llegue a decir muchas veces esa frase, sin embargo hasta que la comprendí, supe lo que era vivir el momento.
Vivir..!
Tengo 56 años, mi padre falleció a los 53, yo después de los 50, pensaba que a esa edad moriria, aquí sigo, mi Mamá actualmente tiene 80, siguen estando conmigo mi esposa e hija, fui único hijo varón y me viven seis hermanas.
Mi madre es una superviviente con sus muchos malestares, incluido actualmente un cáncer de piel que le regreso, yo casi morí hace poco más un año, mi hijo falleció hace poco más de dos años , un amigo falleció hace menos de un año, y mi gato Robespierre... aún no regresa, yo lo sigo esperando.
Fue ahi después de casi morir, y pasar por las tristes situaciones mencionadas que entendí, ese proceso de sanación para recuperar
" El vivir " y hacer las paces con la vida, con Dios. Si, con Dios, Marco mi hijo platicaba mucho conmigo respecto a Dios y en una ocasión me dijo " Papi, es válido enojarte y reclamarle a El, es un proceso, El te conoce, El es tu padre como tu eres de mi, y en ocasiones ya ves, también te confrontó " Marco sonreía." Crees que el no entenderá?
Claro que lo hará, confía:.
Cuando enfermé en el máximo nivel de gravedad, sentía que moriria y dejaria pendientes, dejaria de ver a mi esposa e hija, a mis hermanas, sobrinos, cuñados, amigos, y demas familia, había tantas o muchas cosas por decir, hacer y convivir, ahora las he ido haciendo poco a poco.
Así que soy también un sobreviviente, el último Moreno varon por parte de mi padre, que queda en mi familia.
Mi padre me dijo, que no viviera con miedo, que viviera todos los días como si fuera una aventura, " Como esas que lees en tus cuentos", mi madre con su ejemplo me lo mostraba también. A veces olvidaba ese consejo.
Se, que de no ser por mi esposa e hija, que fueron constantes, enérgicas, optimistas, animosas y perseverantes en estar al pendiente de mi en todo el tiempo que estuve enfermo, y mantener la fe y confianza en Dios, que El me sanaria, cuando casi moría, no estaría escribiendo esto. Ellas fueron determinantes, mi hija? Wow me sorprendió en convertirse en nuestra enfermera, madre y consejera, mi esposa siempre manifestando y declarando fe, si, lucharon mucho por mi, contra mi depresión, apatía por la vida y cansancio y lo lograron.
No vivo con miedo actualmente, tuve que esperar a tener esa experiencia tan cercana a la muerte para que cambiara mi forma ver la vida.
Quiero vivir y experimentar las cosas con las que soñé de niño, mi familia y yo sabemos que la muerte de mi hijo me cambió, que en el momento que lo perdí, con el se fueron literalmente muchas cosas de mi manera de ser, de pensar, de reír... muchas cosas dejaron de importarme, y también se llevo mi miedo a morir.
Me veo a mí mismo años atrás siempre queriendo hacer algo, soñando o pensando, pero sin hacerlo, por una u otra razón nunca lo hacía, solo quedaban en mi mente, bueno; ya no quise hacer eso, no quise soñar más despierto, ahora estoy haciendo lo que me gusta, viviendo la vida, corriendo los riesgos, viviendo!!
Marco mi hijo me animaba a hacer lo que me gustaba... escribir, dibujar, pintar, hacer esculturas.. incluso creía en mi para escribir, dirigir y realizar una película, absolutamente toda, el en alguna ocasión me dijo que crearamos un podcast, para decir, enseñar, ayudar, a mucha gente, hacerle un día genial eran esas las intenciones de su corazón, sus palabras.
Marco, mi hijo. . tenia tantas ganas de vivir y hacer muchísimas cosas que le apasionaban y en esa misma medida, viajar. Esos eran sus planes, falleció antes, muy joven, en una platica que tuvimos años antes, le decía que el me sobreviviria y el solo reia, Dios sabe sus planes y propósitos.
El externaba en sus últimos días preocupación por mi y por mi hija, a su mamá, a mi Muñequita... nos encargaba con ella, el me conocía lo bastante para saber que yo flaquearia y me deprimíria, y le decía, que le gustaría que yo saliera adelante y viviera.
Vuelvo al titulo ....
Después del dolor, Cómo dejar entrar de nuevo la vida?
Yo la dejé entrar así, de a poco a poco al entender, aceptar, resignarme a que Dios tiene sus propósito y que todas las cosas conllevan y traen algo bueno, a tomar mi dolor, y aceptar la pérdida que tuve, con lágrimas, y amor... viviendo esas experiencias, viviendo como Marco hubiera querido que estuviera, y viviendo como le hubiera gustado verme, y ahora Yo?..
Viviendo como soñaba cuando era niño, haciendo lo que me gusta, viviendo un día a la vez, disfrutando y valorando a mi esposa e hija y agradeciendo a Dios por cada noche antes de dormir, y cada mañana al despertar. Y sobretodo mirando que tengo a mi esposa e hija, a nuestros familiares y amigos.
Y darme cuenta que el vivir tiene su propósito, valorar que mi esposa e hija viven, todo este tiempo viví como en "automático " y ahora he despertado. El dolor es personal, no con lleva una carrera o una meta, cada quien lo vivimos a nuestro paso, y nunca se va, eso me queda claro, hace rato en la iglesia me llegó el recuerdo de mi hijo, al escuchar su voz en el video que el va describiendo. El pastor me hablo y me indicó con señas que Marco ahi estaba y levanto su pulgar. Fue reconfortante, grato y aceptación de su ausencia física.
A Marco, aún lo extraño?
Aún me duele ?
Si, todos los días y no hay día en en que no esté en mi mente. Pero ahora es diferente es una dulce resignación.
Día a día agradezco a Dios por cada despertar, mandando bendiciones a cada persona con la cual he tenido la fortuna de cruzarme en su camino. Tengo un Dios omnipotente.
Lo que importa es vivir...! Y lo que importa más es encontrar un propósito.
JAMR
5 notes · View notes
bocadosdefilosofia · 1 year
Text
Tumblr media
«Ahora bien, la evidencia del saber científico y de cualquier otro saber no tarda en mostrar, en cuanto a su alcance, una radical precariedad. En el instante en que se produce, plenifica. Pero pasado ese maravilloso instante plenificador, hácese en ella patente una doble y radical deficiencia: respecto del todo de lo real, porque su contenido no puede referirse más que a una parcela y un aspecto de ese todo; respecto del mañana, porque en relación con tal parcela y tal aspecto siempre serán posibles evidencias más hondas y satisfactorias, más “verdaderas”. La evidencia más genial nunca pasa de ser un relámpago en la oscuridad o en la penumbra. Desde el punto de vista de la luz intelectual, ¿qué otra cosa sino oscuridad y penumbra es la vida cotidiana? La posesión del saber, inexorablemente precaria, se ve así forzada a llevar en su seno los dos sentimientos que la precariedad siempre suscita: una inconformidad más o menos resignada y humilde y una inquietud más o menos animosa y activa. Quien jamás haya experimentado esto en su alma no podrá afirmar con plena verdad que es hombre de ciencia».
Pedro Laín Entralgo: Ciencia y vida. Seminarios y Ediciones, S. A., pág. 57. Madrid, 1970.
TGO
@bocadosdefilosofia
@dies-irae-1
3 notes · View notes
clvhq · 2 years
Photo
Tumblr media
se ha visto a dallia rochefort desfilando por las calles y boulevares de parís, pero no hemos llegado a ver si es de pronto buena o mala fortuna la que le persigue. ¿tu sí? ¡anímate a descubrir cuál es!
effy, ¡bienvenide a cestlaviehq! nos encanta que seas parte de nuestro proyecto y esperamos que el buen juicio sea parte de tu camino dentro del mismo y si no… bueno, ¡así es la vida! recuerda que tienes 24 hs para hacernos saber cuál será la cuenta de tu personaje y que, en caso de necesitarlo, puedes pedir más tiempo.
out of character.
nombre / pseudónimo: effy
pronombres: ella
edad: 28
país / zona horaria: chile
triggers:   abuso, pedofilia, homofobia, racismo e incesto.  
user de discord: removido por administración
en caso de unfollow, ¿dejarías que se continúe utilizando tu personaje como no jugable? sí.
¿algo que agregar? las tkm
in character.
nombre completo: Dallia Rochefort.
pronombres: she/her
faceclaim: Kim Jennie
fecha de cumpleaños: 24 de Agosto.
edad: 26 años.
ocupación: Abogada.
descripción psicológica:
( párrafo o mínimo seis ítems. )
+ carismática, calida, diplomática, razonable, responsable, ambiciosa.
-  caprichosa, controladora, critica, reservada.
headcanons sobre el personaje:
tw: accidente de avión. muerte.
uno. Dallia Rochefort, o su nombre de nacimiento Kim Jia. Hija del trágico matrimonio de criminales enamorados: Los Kim. Que a pesar de que llegaron a besar el cielo con sus riquezas, murieron separados el uno del otro, a manos de sus enemigos, dejando a la luz de sus ojos y fruto de su amor, huérfana. Kim y Rochefort, se conocen desde la adolescencia, amigos del alma, y posteriormente, sus familias formaron una estrecha amistad, además de contar con una relación de negocios y tratos millonarios, iban de vacaciones de vez cuando y se juntaban a celebrar los años nuevos. El señor Jean-Pierre y Jongsang eran inseparables. Hasta el día del atentado al vuelo de la madre de Dallia. Nadie sabe lo que pasó, no hubo sobrevivientes aparte de la bebé de meses de edad en los brazos de su madre sin vida flotando en una balsa de emergencia. El mismo día en que se estaba reportando en las noticias de Corea del Sur, sobre el asesinato del señor Kim Jongsang, cabecilla del imperio más grande en Busan. Dallia no recuerda nada de aquello y nunca se lo contaron, sólo lo que una niña necesitaba saber: sus padres la quisieron mucho y sus nuevos padres aún más.
dos. Los Rochefort la adoptaron apenas siendo una bebé, y es la única familia que recuerda como suya. Nunca le escondieron la verdad, el distintivo físico fue evidente desde siempre, y la pequeña curiosa nunca dejaba de preguntar, los niños en su escuela usaban su adopción y rasgos asiáticos como un insulto. Pero ella siempre se sintió como una más de la familia, recibió todo el amor que una niña necesita y el consentimiento excesivo de sus padres, que por ser la menor la trataban como una pequeña princesa sobreprotegida.
tres. Los medios dudaron de ella al pensar que no tenía la personalidad para ser una abogada, juzgándola por lo que subía a sus redes sociales y por su personalidad jovial y animosa, confundían su timidez y calidez por debilidad. Pero nadie la conocía tan bien como su familia y sus amigos. Esconde una ambición implacable y una personalidad fuerte, controladora y decisiva que le permitía ser una líder natural entre sus amigas y proyectos. Y cuando la aceptaron en la universidad, lucho por su titulo, y por sacar las mejores notas de su clase, hasta un punto que se volvió poco saludable: hubo noches sin dormir y veces en las que no se alimentaba lo suficiente. Pero no le importaba, tenía una meta por cumplir. Iba a demostrarles a todos que podía hacer lo que se propusiese, y que no era sólo una niña mimada y caprichosa. Egresó con honores, y ahora trabaja para su padre como líder del del bufete de abogados que le respalda. Aprendió a ser despiadada y certera con sus palabras, convirtiéndose en una de las mejores abogadas en asenso por sus casos ganados.
cuatro. Su primera opción como carrera fue el diseño de modas. Le fascina asistir a desfiles, e imponer su estilo, y que hablen de ella por su buen gusto al vestirse. La prensa, aprendió a adorarla y así construyó su reputación como una mujer honorable e inspiracional. Es invitada constantemente por marcas de diseñador para que asista en sus eventos y para ofrecerle sus productos.
cinco. Es una amante de la naturaleza, su sueño más grande al retirarse es irse a vivir lejos del ajetreo de las ciudades. Le gusta visitar la granja de su padres cada vez que puede, y pretender que es una hada viviendo una vida cottagecore. Recolectando frutas, alimentando a los animales, conviviendo con los cuidadores y disfrutando de la belleza del campo. Es activista por causas ecológicas y medioambientales.
2 notes · View notes
marcela-33 · 2 years
Text
Hola?. Hola?. Hola?...mis amores bellos y bellas 😘... espero que estén muy bien hoy mañana y siempre 😉...por mi parte estoy bien y muy animosa 😊...con ganas de hacer algo divertido 😁. Bueno les dejo mis saludos y que tengan un excelente día hoy viernes, uuu...ya es viernes, yupiii yupiii yupiii jajaja aunque a mí no me gustan los viernes, cueck jajaja en fin que se le va hacer mmm nada jajaja... besos y abrazos. Cuídense mucho
Tumblr media
4 notes · View notes
praza-catalunya · 3 months
Text
La mémoire tissée. Homenaxe de Lanceta á arte dos tecidos
Hai décadas que a artista Teresa Lanceta apostou firmemente por tecer as súas prácticas artísticas. Fronte á pintura, a escultura ou outros ámbitos estéticos, Lanceta procurou os xeitos ancestrais de adornar as vivendas e outros espazos. Trátase dun caso excepcional? O tecido aínda se considera pura artesanía?
Lito Caramés
Tumblr media
Lanceta. Barcelona - Plaça Reial, 13, 1984
Teresa Lanceta, la mémoire tissée. Musée d‘Art Moderne, Céret
L’art occidental, comme sa société, a évolué vers l’individualisation. Or, l’art navigue entre le collectif et l’individuel. La dimension collective liée à l’anonymat joue un rôle moteur et essentiel dans l’art, elle le nourrit. L’art collectif peut être extrêmement puissant. Il est important que l’individu sache que le collectif est bénéfique et, inversement, que le collectif se nourrit des contributions individuelles. ( Verbas de Lanceta en “Entretien entre Teresa Lanceta et Gwendoline Corthier-Hardoin”, 2023).
A historia da arte, nos derradeiros dous séculos, apostou descaradamente pola individualidade, polo “xenio” dalgunhas persoas tocadas por “un don sobrehumano”. Poucas persoas, e persoas masculinas, evidentemente. O romanticismo -como movemento cultural- é responsable de moitas cousas, de mudar moitos xeitos de pensar e vivir. E, por suposto, foi o creador do concepto de individuo, tal e como se coñece actualmente. Desde mediados do século XIX a individualización foi un dos eixos que animou a creación artística e cultural. Pintores, escultores, escribintes, todos (e algunhas) pasaron a poñer o seu nome por riba de calquera outra consideración. Eis o “xenio creador”, propio, único. Consecuentemente, algunhas actividades ata entón ben valoradas socialmente, pasan a segunda fila. Unha destas actividades é -en xeral- a artesanía. Ebanistas, tecedoras, ferreiros, non son “creadores”, son repetidores de técnicas que veñen de lonxe, consuetudinarias. E iso é contrario ao “xenio masculino”. Como xa escribiu o crítico Louis Lagrange no seu artigo Du rang des femmes dans l’art (“Gazette des Beaux-Arts”, 1860): Le génie masculin n'a rien à craindre du goût féminin. Laissons aux hommes de génie le soin de concevoir de grands projets architecturaux, des sculptures monumentales et des manifestations picturales élevées. Laissons les hommes s’occuper de tout ce qui touche à l’art. Et que les femmes se consacrent aux branches qu'elles ont toujours cultivées comme les pastels, les portraits ou les miniatures. Ou la peinture de fleurs…
O cambio provocado por esas consideracións individualistas do romanticismo tivo que ser tan forte, que inmediatamente comezaron as reacción en contra. (Cómpre recoñecer que os comezos da industrias tampouco axudaron). E así a aparición do Modernismo e movementos parellos vén sendo unha resposta contra as alienacións provocadas pola industrialización e mais pola forte individualización da cultura. Velaí o xermolo de Arts & Crafts, proposta británica a favor das artesanías. William Morris e compañeiros e compañeiras fixeron importantes e animosas campañas a favor das artesanías, de xeito teórico e tamén práctico: abrindo obradoiros onde fomentar eses traballos preindustriais e herdeiros do coñecemento e dos traballos colectivos. E dito polas persoas que preconizaron ese potente movemento, as mulleres do movemento Arts & Crafts contribuíron substancialmente ao desenvolvemento de determinadas actividades artesanais, especialmente daquelas tradicionalmente elaboradas por mulleres, como os traballos de agulla ou a decoración dos fogares.
A artista Teresa Lanceta (Barcelona, 1951) sabe moito de todo isto que se comenta. Nos anos 80 e seguintes fixo viaxes e longas estadas en Marrocos, concretamente no Medio Atlas, de fala bérber. Alí Lanceta non ía coa idea de crear, da imaxe da artista que procura o cultivo do seu xenio particular. Segundo conta ela mesma, o que procuraba era falar coas mulleres (en plural), saber que facían, como traballaban as alfombras e outros materiais tecidos. A produción artesanal e colectiva; colectiva polos xeitos de traballar e colectiva porque vén sendo froito de xeracións de mulleres que definiron os patróns estéticos e prácticos das pezas.
Tumblr media
Lanceta. Jacob soño, 1984
Desde fóra tecer semella fácil. Trátase de argallar un urdido con fíos verticais e horizontais. Case se diría a proposta matemática con dous eixos; un resultado estadístico? Pero, ante esa simpleza intuída está a complexidade de debuxos, tramados que as tecedoras rematan por elaborar.
Teresa Lanceta, que xa ten presentado as súas creacións en Barcelona e noutras localidades, chega agora ás abas nortes dos Perineos e abre a mostra Teresa Lanceta, la mémoire tissée no Musée d‘Art Moderne de Céret. Este museo, sito nunha pequena localidade, é ben coñecido por albergar importantes creacións pictóricas da arte moderna e mais contemporánea. Nesta vila veranearon en varias ocasións artistas (de recoñecido “xenio masculino”) cubistas como Gris, Picasso ou Braque. A mostra actual é moi importante polas pezas exhibidas e mais pola calidade e diversidade das mesmas. Hai máis de 70 pezas (soixante-dix œuvres) da tecedora Lanceta, entre as que se contan pezas téxtiles, debuxos, pinturas, vídeos ou cerámicas. En poucas ocasións -por non dicir que é primeira vez- se teñen ofertado a visitantes tantas e tan diversas creacións de Lanceta.
O título da exposición (la mémoire tissée) é moi atinado. Lanceta, que leva traballando nos tecidos máis de 50 anos, non é dona de procurar a individualidade. Nesa “mémoire” vai prendida a tradición, van colgadas as aprendizaxes que fixo no Medio Atlas e noutros lugares. A colectividade. Non é casualidade que ao entrar no portal web de Teresa Lanceta, a fotografía que domina toda a páxina de inicio sexa unha imaxe na que a artista está acompañada dunhas dez mulleres, e todas elas rodeadas de alfombras colgadas do teito. Unha imaxe definidora. Por tanto o comisariado de Teresa Lanceta, la mémoire tissée, Gwendoline Corthier-Hardoin, responsable das exposicións e mais Jean-Roch Dumont Saint Priest, director e conservador do Musée d’Art Moderne de Céret aportan o titular que se merecen os traballos de Lanceta.
A ampla exposición Teresa Lanceta, la mémoire tissée é unha manifesta reivindicación dos traballos das mulleres.
Tumblr media
Lanceta. Las Masas. A Pablo, 2021
Teresa Lanceta, la mémoire tissée
Tejer es una técnica hipnótica basada en la repetición de un mismo movimiento cuyos resultados no se perciben de inmediato. La imposibilidad física de ver la pieza ya que se enrolla a medida que se va tejiendo, enriquece el fragmento y le da autonomía, al tiempo que exige una comprensión global de la composición que debe guardarse en la memoria durante el largo período de ejecución. (…) El trabajo del telar es como la vida: lo hecho, hecho está y se ha de vivir con ello. (Teresa Lanceta no seu portal web).
Á festividade que pode supoñer a celebración dunha magnífica exposición no Muée d’Art Moderne de Céret (la mémoire tissée), Lanceta ten que conmemorar que, coetaneamente, se estea a presentar en Valladolid, precisamente no Patio Herreriano outra exposición súa: El sueño de la Cálcedra. Neste caso a proposta e o contido non teñen nada que co carácter antolóxico que presenta a de Céret; El Sueño de Cálcedra é un encargo que a propia institución (Patio Herreriano) lle fixo á artista e que está baseado na análise e interpretación de tecidos e vestimentas do século XIII que se conservan en varias institucións de Castela León. Diríase que Lanceta, a artista que recibiu o ano pasado (2023) o Premio Nacional de Artes Plásticas está a recibir os recoñecementos ao seu traballo que se merece. A valoración dos tecidos como unha das artes plásticas.
Teresa Lanceta non é ningunha descoñecida nos eidos artísticos. No ano 2022, o MACBA presentou unha formidable mostra dos traballos desta creadora: Teixir com a codi obert. As salas deste museo barcelonés inzáronse de alfombras e outros xeitos de tecidos que Lanceta foi elaborando, xa a partires das súas experiencias no barrio de El Raval, xa nas súas viaxes e estadas en Marrocos, no Atlas Medio, unha antolóxica de máis de 200 pezas. Todo un luxo, toda unha lección de vida. Tecer é vida.
Quizais entón,non sorprenda moito que na celebración da importante feira de arte ARCO, que se vén de celebrar en Madrid, houbese bastantes espazos, bastantes galerías e artistas que presentaron obras elaboradas en tecidos. Por citar un exemplo: as pezas do artista Antonio Pichillá Quiacaín, creador que vive nas voltas do lago Atitlán e que leva consigo todas as aprendizaxes que a súa nai e outras mulleres lle foron inculcando. Algo está a mudar no mundo da arte? Están a variar as referencias, as preferencias, as valoracións estéticas?
A artista Teresa Lanceta carrexa unha longa tradición creadora. Creadora, participadora e tamén na fasquía de profesora da Escola Massana, onde antes estudou. A súa valía está ben recoñecida, foi escollida como artista para ir á Biennale de Venezia, 2017. E ten declarado que ela traballa artisticamente no que se dá en chamar artesanía téxtil (as creacións feitas con elementos que poden ter unha finalidade práctica inmediata métense no saco das artesanías). Pero Lanceta considera que tecer é unha actividade artística tan completa, tan complexa como pode ser calquera pintar ou elaborar estatuas.
Tumblr media
Lanceta. Esperando el porvenir #2, 1993
Tecer e tecer, preparar as tramas, pasar a lanzadeira, escoller motivos que se acomoden ás características técnicas dese traballo, encamiñan cara a abstracción. Abstracción, co fundamento dunha acción binaria. Como se se tratase da manipulación de linguaxes dixitais; como se o tecido -técnicas que veñen da noite dos tempos- xa anunciara as tecnoloxías da informática. Mirar para unha alfombra é similar a imaxinar unha sucesión de “1” e “0”? En todo caso, tal e como proclama Lanceta, mirar para unha alfombra é mirar para unha creación que bascula entre a abstracción e a meditación.
As creacións de Teresa Lanceta son luminosas, telúricas, aprendidas no Atlas coas mulleres bérbers. A artista do Raval vai tecendo o seu huipil vitalista: o universo persoal máis aló dos traballos e os días. Ese cosmos de seu alberga intimidades, acolle singraduras e tempos; dá pulos ás accións de protesta. Teresa Lanceta é polifacética. No Musée de Céret (Teresa Lanceta, la mémoire tissée) están presentes debuxos e pinturas, telas cosidas e pezas tecidas, e tamén vídeos. E sorprende que, desde 2021, traballa en colaboración co alumnado e profesorado do IES Miquel Tarradell (e mais co MACBA) no proxecto Els oficis del Raval. O traballo cooperativo consiste en que a rapazada elabore un mapa que ten por base as vivencias, os traballos, afectos de quen participa e das súas familias, un mapa no que se reflicte a diversidade de traxectorias vitais, de experiencias laborais.
Lanceta conviviu no Raval cunha familia xitana, o que lle permitiu coñecer esa cultura e tradicións. E tamén conceptos básicos para esas comunidades tan deostadas: a comunidade, non individualidades; o traballo en común, colectivo. Desde entón moitas das súas actividades organízanse nos marcos da cooperación, das tarefas entre varias persoas; comunais. Moitos dos traballos que Lanceta elaborou inspirados polas vivencias no Raval, mesturan mormente anacos de cor vermella con outros negros; como se se tratase de bandeiras anarquistas. En declaracións, Lanceta ten dito, referida a esas pezas que remiten ao Raval: El rojo es el color del vino y de la sangre. El negro es el color de una oscuridad donde uno alcanza a ver.
Na súa biografía Lanceta conviviu tamén en pequenas vilas do Atlas Medio marroquí, con comunidades bérbers que tanta personalidade teñen dentro do país Magrebí. Outros espazos, outras latitudes, pero -outra volta- a enerxía que produce “a comunidade”. Alí as mulleres aprendéronlle que o tear é unha fábrica de mundos nos que se xesta (coma en calquera outro tempo e lugar) unha arte universal. Arte intemporal onde a tipoloxía dos traballos -esas infinitas combinacións de tramas e urdas- convida ás interpretacións da vida con bases xeométricas e seriacións reiterativas. Repeticións como as que se dan nas vida das comunidades: nacementos, vodas, mortes, … Hai moitos estudos que defenden que as artes populares en xeral circulan por vieiros abstractos e xeométricos. Tecer é vivir. A arte non só sae dese “xenio masculino individual” do que tanto botou man (e bota) a cultura occidental. A arte atópase na vida cotiá, sexa poesía, pintura ou costura.
Teresa Lanceta tecendo no seu tear de sempre executa xestualidades co mesmo ritmo que se se puxese a angazar o seu karesansui con esmero e intención. Arte e vida.
Visitar a exposición Teresa Lanceta, la mémoire tissée na pequena vila de Céret (por onde xa pasaron tantas e tantos creadores) vén sendo un canto á diversidade, unha proposta encamiñada a apostas pola igualdade.
Lito Caramés
EXPOSICIÓN: Teresa Lanceta, la mémoire tissée.
Musée d’Art Modern, Céret
ata o 2 de xuño de 2024
1 note · View note
rockinnews · 4 months
Text
Abi Gale presenta su nuevo video "I'll fly away"
Tumblr media
Abi Gale es una de esas personas, con una elegancia extrema en sus composiciones y que con la primera escucha pensaría que llega desde el mismo Dublin. Y es que Abi Gale tiene ese poso de música folk, pero también tiene la esencia de la música de raíces norteamericana, un combo más que perfecto que hace que sea una artista muy a tener en cuenta durante este 2024. Canciones eternas que se nutren de letras basadas en la forma optimista y realista de mirar a la vida que tiene Abi Gale.
Si necesitamos un ejemplo de lo que es capaz de hacer Abi Gale nos tenemos que ir si o si a escuchar ¨I´Ll Fly Away¨, un clásico gospel que llega ahora a nosotros de una manera más animada. En esta ocasión la toledana Abi Gale se hace acompañar por sus sempiternos The Ambassadors para mostrarnos un video con el que nos entran unas irremediables ganas de bailar. Una canción vital, animosa y que encarna a la perfección lo que Abi Gale quiere transmitir al publico con sus composiciones. Una canción que llego a nosotros en el mini EP ¨Old Songs, New Twist¨, donde encontramos otras joyas como ¨Hanging Up My Heart¨ o ¨I´ve Just Seen a Face¨y que podéis escuchar en este enlace.
youtube
El proyecto de Abi Gale lleva en marcha desde 2019 tiempo más que de sobra para asentarse en la escena madrileña de la canción de autora y crear una marca más que reconocible. Siempre acompañada de su sempiterna guitarra acústica, Abi Gale ha ido conquistando tanto los escenarios nacionales como los internaciones, ya que la hemos podido ver de gira por nuestro país, pero tambien por lugares como las Islas Británicas o Estados Unidos. Abi Gale es capaz de presentar un show igual de potente yendo ella sola o en compañía de sus queridos The Ambassadors, la banda con la que se hace acompañar cuando es necesario, de una manera elegante pero enérgica.
Abi Gale ha ido presentando un conjunto de canciones las cuales han servido de puente para los nuevos temas que la artista toledana está terminando de pulir en el estudio y que en breve saldrán a la luz. Canciones que nacen desde el corazón y que no hacen más que mostrarnos a una artista con una enorme proyección y de la cual estamos seguros, será una de las grandes agitadoras de la primera mitad del 2024.
0 notes
crisvesan · 1 year
Text
Tumblr media
Amanecer...Bueno y bello día os deseo, Gente amiga, animosa y esperanzada...Disfrutemos la Vida día a día...! 🌹🍀💋☕💕
10 notes · View notes
kabrumithrun · 16 days
Text
New Fic: See no evil
https://ift.tt/voE4LyV by Animosa The high rafters of the halls eventually stooped to a low, vaulted ceiling in the next room that made their footsteps echo, multiplying the sound. Each step sounded like two people walking. Between the two of them; four. The ceiling above them was made of up little pointed cups held up by a forest of alabaster pillars. The floors, the lower walls, and the bases of the pillars were covered in limescale, marking lines of residue where water once stood.   Mithrun stops walking in the center of the cistern. In the distance, along one of the walls: an awkward junction where a hallway seemed to be cut out from the room. Cut from a different kind of stone, absent of the chalky lime. Uncaring of whether the placement made sense to the architecture, off-kilter from the masonry of its walls.   It did not look like it belonged to this place.   It was begging to be entered.  Kabru and Mithrun's fears materialize in the heart of the dungeon. Words: 5319, Chapters: 1/1, Language: English Series: Part 1 of The Demiurge Fandoms: ダンジョン飯 | Dungeon Meshi | Delicious in Dungeon Rating: Mature Warnings: Creator Chose Not To Use Archive Warnings Categories: M/M Characters: Kabru (Dungeon Meshi), Mithrun of the House of Kerensil Relationships: Kabru/Mithrun of the House of Kerensil Additional Tags: Whump, Trauma, Blood and Injury, Blood and Gore, Body Horror, Eye Horror, Forced Proximity, Suicidal Ideation, Angst, Hurt/Comfort, Cannibalistic Thoughts, Nightmares, Manga Spoilers, Chimera Kabru, Mithrun's toxic relationship with [redacted], Bonding by sharing a pillow and sharing trauma https://ift.tt/voE4LyV
6 notes · View notes
pluralmx-blog · 6 months
Photo
Tumblr media
(vía Entre música y porras al grito de ¡Presidenta! Claudia Sheinbaum llega a San Luis Potosí)
A su arribo, militantes y simpatizantes de Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), mostraron su apoyo incondicional a Sheinbaum Pardo entre animosas porras al grito de ¡Claudia! y ¡Presidenta!
0 notes
luuarchive · 6 months
Text
Hola, desaparecí un poco, he estado bien aunque las heridas se cierren quedan las cicatrices
Hoy si he podido levantarme de la cama aunque poco animosa, he querido volver a dormir pero decidí hacer algo más, tal vez solo debo plantearme metas, podría lograrlo
0 notes