Tumgik
#cementerio general de santiago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
11 de Septiembre 2022,Recoleta
0 notes
useless-arms · 1 year
Text
Tumblr media
Cementerio General, santiago de Chile. 2023
34 notes · View notes
dkingsphoto · 9 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Romería a Cementerio General, a 50 años del golpe de Estado en Chile.
Santiago de Chile - 10 de septiembre 2023
19 notes · View notes
actaecon · 1 year
Text
Tumblr media
cementerio general Santiago de chile
4 notes · View notes
enemigomio · 5 months
Text
Tumblr media
Proyecto de título Universidad de Chile - Arquitectura
Columbario Vertical comunitario como alternativa al cementerio urbano en Santiago: Un espacio para los vivos
PLANTA GENERAL TECHO
Elizabeth González Lemus
0 notes
sociedadnoticias · 9 months
Text
Marcha multitudinaria en Chile por los DD.HH a 50 años del golpe
Multitudinaria marcha en Chile por los DD.HH a 50 años del golpe SN Redacción | Prensa Latina Santiago de Chile, Chile.- Convocados por organizaciones sociales y defensores de los derechos humanos, decenas de miles de chilenos marcharon hoy hasta el Cementerio General para recordar a las víctimas de la dictadura y exigir garantías de no repetición. La romería tuvo lugar cuando se cumplen 50…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
ivanreydereyes · 11 months
Text
X cierto.. El hermano fallecido en Enero de 2020 (cuando llegue x 1era vez a ARGENTINA visitando el Cementerio de LA RECOLETA al dia siguiente o lo primero q hice x la TUMBA DE EVITA) de SANTIAGO Y LIZ SOLARI llamado MARTIN (nacido en el 78) lo ultimo q hizo en TWITTER donde solo hacia RT de las Carreras de SIMULADOR en las q competia.. fue por una carrera junto a ISAAC PRICE.. y el PRECIO QUE LE PIDIO DIOS a ABRAHAM era SACRIFICAR A ISAAC pero un Angel lo detuvo en ultimo momento y a cambio sacrifico un CORDERO..
Ademas el parto sobrenatural de Isaac fue un resultado del pacto que realizó Yavé con Abraham, y que selló la elección del pueblo judío como receptor de la ley divina; el símbolo tangible de ese pacto sería la circuncisión, cuyo nombre usual en hebreo, ברית מילה, brit milah, significa literalmente «pacto». En razón de esto, el libro de Amós sugiere que Israel era uno de los nombres de Isaac; sin embargo, la crítica bíblica, por lo general, considera que este se aplica a su hijo Jacob.​ Jacob era uno de los dos hijos mellizos de Isaac
Tumblr media
0 notes
guyclement · 1 year
Video
youtube
URBEX Guy Clément DEATH BECOMES HER - LA MORT VOUS VA SI BIEN VIDEO - N'hésites pas à t'abonner à ma chaîne et activer les notifications 🔔pour être informé de mes prochaines explorations et découvertes! Feel free to subscribe my channel and activate notifications 🔔to be aware about my next explorations and discoveries! Construit en 1821, le Cimetière Général de Santiago du Chili possède plus de 86 hectares. Les anciens présidents du Chili en passant par des artistes de renom dorment ici. Une particularité, les tombes animata. Une partie reste oubliée de tous, des mausolées, des tombes...et un columbarium. Built in 1821, the General Cemetery of Santiago de Chile has more than 86 hectares. Former presidents of Chile to renowned artists sleep here. A peculiarity, the tombs animata. A part remains forgotten by all, mausoleums, tombs ... and a columbarium Zbudowany w 1821 roku Cmentarz Generalny w Santiago de Chile ma ponad 86 hektarów. Śpią tu byli prezydenci Chile i znani artyści. Osobliwość, grobowce animata. Część pozostaje zapomniana przez wszystkich, mauzolea, grobowce ... i kolumbarium Construido en 1821, el Cementerio General de Santiago de Chile tiene más de 86 hectáreas. Ex presidentes de Chile a artistas de renombre duermen aquí. Una peculiaridad, las tumbas animata. Una parte permanece olvidada por todos, mausoleos, tumbas... y un columbario Costruito nel 1821, il Cimitero Generale di Santiago del Cile ha più di 86 ettari. Gli ex presidenti del Cile e gli artisti famosi dormono qui. Una particolarità, le tombe animate. Una parte rimane dimenticata da tutti, mausolei, tombe... e un colombario Общее кладбище Сантьяго-де-Чили, построенное в 1821 году, имеет площадь более 86 гектаров. Здесь спят от бывших президентов Чили до известных художников. Особенность, гробницы аниматы. Часть остается забытой всеми, мавзолеи, гробницы... и колумбарий Retrouvez-moi sur les réseaux / Follow me for daily content: 👍 Facebook:  Urbex Guy Clement  https://www.facebook.com/profile.php?... 👉 Youtube  URBEX Guy Clément  https://www.youtube.com/channel/UCNhQ... 📸 Instagram:  @abandoned.urbex.world  https://www.instagram.com/abandoned.u...     🎵TikTok: @urbexguyclement https://www.tiktok.com/@urbexguycleme...     🐦Twitter: @GuyPellegrin https://twitter.com/GuyPellegrin     #amazing #abandoned​ #urbex
0 notes
kpwx · 1 year
Text
Epigramas funerarios griegos, de María Luisa del Barrio Vega (ed.)
Tumblr media
Seiscientos epitafios escritos en lengua griega (y en algunas ocasiones también en latina) encontrados tanto dentro como fuera de la Hélade componen Epigramas funerarios griegos, publicado por Gredos. Teniendo en cuenta la editorial no es de sorprender que tenga una genial introducción, pero está lejos de ser eso lo único bueno: la traducción, la selección (en la que se excluyen los epigramas ficticios y poco legibles), la organización en diferentes grupos temáticos y la descripción del monumento sepulcral en el que se encontró cada poema también son buenos y hacen de este un libro muy recomendable.
A propósito de tumbas —y aunque pueda parecer un poco creepy—, me encanta ir al Cementerio General de Santiago. ¿Las razones? Varias: tiene más arte escultórico que cualquier museo (y bastante arquitectura también), suele estar vacío, tiene muchos arbolitos y están enterrados la gran mayoría de personajes importantes del país. A todo esto, claro, hay que sumarle el hecho mismo de ser un cementerio: recordar a cada paso que más temprano que tarde vas a terminar siendo lo mismo que ves es muy catártico, y dedicarle un par de segundos a algunas de las miles de tumbas que se encuentran olvidadas siempre me ha parecido un bonito gesto con el recuerdo de aquellas personas. Este gesto era para la religiosidad griega muy importante, tal como comenta la traductora:
La supervivencia del muerto a través del nombre está estrechamente vinculada a su pronunciación, parte esencial del rito funerario y del culto a los muertos: cada vez que se pronunciaba en voz alta el nombre del difunto, por un instante su dueño era arrancado del mundo de los muertos y traído al de los vivos.
Esto se puede ver en buena parte de los epitafios aquí reunidos: los familiares (hablando por los muertos en la mayoría de los casos) instan constantemente a detenerse y leer el nombre puesto en el monumento. Yo no lo hago en su idioma ni en el lugar en donde se encontraban, pero de todas maneras es seguro que les hubiese gustado que miles de años después se les siguiese recordando.
Y ahora algunos de los epigramas que me parecieron más bonitos o emotivos, empezando por este dedicado a un perrito:   
Tú que vas por el camino, si acaso reparas en esta tumba, te lo ruego, no te burles de ella, aunque sea el sepulcro de un perro. Fui llorado y este polvo amontonaron sobre mí las manos de mi amo, que también estas palabras grabó sobre mi estela.
Los siguientes son particularmente tristes:
Saber quieres, caminante, cuál es mi nombre y quién me engendró. Lo sabrás, como es justo. Mi padre era Mitrídates, mi madre Creste, y yo soy Cenis, de amargo destino. A los veinte años he muerto —fue un parto la causa de mi muerte—. Poco tiempo después de haber comenzado a vivir. ¿Qué más te puedo decir, extranjero? Así es la vida, caminante. Mas tú, como es justo que se haga con los mortales, compadécete de mi desdicha y que tus ojos me honren con sus lágrimas, pues soy digna de lástima. Luego aléjate del sepulcro y sigue tu camino.
Esta es la tumba de un niño de siete años, y a su lado está su padre. Marcelino era el nombre de ambos. Otros honran tu sepulcro, Marcelino, con coronas, libación, lágrimas y lamentos: tu padre en vez de libaciones te entregó su propia vida, porque quiso compartir contigo el nombre y la muerte. Filúmene a su marido y a su hijo, con su propio dinero.
[Madre] mía, te llamo. ¿Por qué este silencio? ¿No vas a escuchar los lamentos [de tu hijo] y va a quedar sin respuesta su dolor? Te lo ruego. Que tu dulce voz fluya de tus labios como antaño. Nada dices y estoy lleno de inquietud. Tu completo silencio hará que mi dolor sea mucho mayor. Si, como dicen, es verdad que has muerto, ¿qué aliciente tiene ya para mí vivir? Porque sin ti mi vida es peor que la muerte.
Yo soy la tierra que guarda a un niño de corta edad, de prematura muerte, extranjero: cuatro años fueron los que vivió en su casa. Asiarques era el nombre con el que lo llamaban sus padres. Este polvo esparcieron quienes lo criaron, y con sus lágrimas han humedecido toda su tumba. Fugaz es, en verdad, la vida de los mortales, breve y llena de pesares.
Saber quieres, caminante, de quién es esta estela, la tumba y la imagen hace poco esculpida en la estela. Se trata del hijo de Trifón, que su mismo nombre llevaba. Tras recorrer durante catorce años la larga carrera de la vida, esto es lo que he llegado a ser, yo que en otro tiempo fui: una estela, un sepulcro, una piedra, una imagen.
Este dedicado por un amo a su esclavo (seguramente liberto) es lindo:
Yo soy Cosmo, y felizmente disfruté de todas las dichas que la vida ofrece. Con sus propias manos me ha enterrado mi señor aquí: llorando llegó ante mi tumba, creedlo, y permaneció de pie, infatigable, al lado de mi cadáver. Cuando yo era niño, él, niño también, me quería, y ahora, ya un anciano, piadosamente a otro anciano ha enterrado. Algo más perdurable que la vida es lo que me ha dado mi patrón, quien no es uno más entre muchos, sino de ilustre linaje. Faniano a Navio Cosmo.
También lo es este otro sobre una esclava que, como dice, jamás llegó a serlo de alma:
Yo, Zósima, que antes era esclava, mas solamente con mi cuerpo, también con él he encontrado ahora la libertad. [En el m(es)] Pericio, en el año 849.
Este corto epigrama que recuerda cómo la muerte iguala a todos. Pero para entenderlo tal vez haga falta leer la nota que lo acompaña: «Hilas era un bello joven, amado por Heracles, a quien acompañó en la expedición de los Argonautas, mientras que Tersites “era el más feo de los hombres que fueron a Troya”». En la tumba estaba esculpido un esqueleto:
¿Quién puede decir ante este enjuto esqueleto si antaño fue Hilas o Tersites, caminante?
Y si la muerte nos iguala en lo que somos, también lo hace en lo que poseemos:
De todo lo que era mío ya solo me queda esto.
Uno particularmente bonito es este:
Yo era como era en la voz, la mente y el aspecto externo, mas dentro guardaba el almita de un niño recién nacido, dichoso en la amistad y de corazón feliz. No albergaba ningún pensamiento desmedido, porque veía que todo es mortal. Tal como vine me fui, irreprochable. No aspiré a descifrar lo que no me estaba permitido: si había existido antes o si volveré a existir algún día. Fui enseñado y enseñé. Abarqué la esfera del mundo y mostré a los hombres las divinas virtudes de los inmortales. La amada tierra me cubre. ¿Cuál era mi santo nombre? Yo era el varón Fileto para todos [en la nota que lo acompaña se explica que Fileto significa «amado» en griego; de ahí el doble sentido de la frase], nacido en Límira, en Licia.
Otro buen hombre:
Recibe, caminante, las aladas palabras de una muda piedra, tras detener un momento la huella de tu camino. En este lugar yazco yo, Teospito, hijo de Teleas, tras descender al Hades a los veintisiete años, irreprochable a los ojos de todos. He muerto antes de tiempo, no por maldad, sino por la arbitrariedad del Destino. «Desdichado», dirá alguno. Pero yo, desde aquí abajo, lo contrario afirmo: «De ninguna manera, antes bien, posiblemente tuve buena fortuna. Por si una larga vida lleva consigo sufrimientos, e igualmente hay que morir tras haberlos padecido, puede que, de entre todos, sea más feliz aquel que no llega a conocer la vejez y sus amargos años».
Aunque la mayoría de los griegos creía o hacía el esfuerzo por creer en el Hades, había algunos más materialistas que negaban cualquier vida de ultratumba y aceptaban, con más o menos pesar, que al terminar la vida se acababa todo. Dejo algunos ejemplos de estos, empezando por un adepto al epicureísmo:
Agua, tierra y aire era yo antaño. Ahora yazco aquí tras mi muerte, después de devolver a cada elemento lo suyo. Esto les espera a todos. ¿Qué más puedo decir? Después de marchitarse el cuerpo se disuelve en aquello de lo que estaba hecho.
Estos que aceptan con entereza el fin sin siquiera guardar la mínima esperanza son los que me producen mayor impresión. De ellos el siguiente es el más destacable:
No pases de largo ante mi epitafio, caminante: detén tu paso y escucha, continúa tu camino tras oírlo. Ninguna barca hay en el Hades, ningún barquero Caronte, ningún portero Eaco ni perro Cerbero. Todos nosotros, los que aquí abajo yacemos muertos, nos hemos convertido en huesos y ceniza, y en nada más. Te he dicho la verdad. Sigue tu camino, caminante, no vaya a ser que aun después de muerto parezca un charlatán. No agasajes la estela con perfumes ni coronas. Es una piedra. Ni enciendas fuego. En balde será el gasto. Si tienes algo dámelo a mí que aún estoy vivo. Si das de beber a la ceniza únicamente formarás barro, pero el muerto no lo va a beber. Esto es lo que seré yo. Y tú, amontona tierra sobre estos y di: lo que yo era antes de ser, en esto otra vez me he convertido.
Otro totalmente descreído del más allá es el siguiente:
No era, llegué a ser. Era, ya no soy. Así de simple. Y si alguien dice otra cosa, miente: ya no volveré a ser.
Aún más corto es el siguiente, que de todos es mi favorito:
No era y llegué a ser. No soy y no me importa. Adiós, caminantes.
Siempre hay una oportunidad (y una excusa) para traer al querido Georges. La traducción es chilena en este caso:
Quién sabrá de ti, muertito. ¡Adiós! Si allá al fondo encuentras al buen Dios, dile que me ha hecho muy mal la paletada final.
0 notes
biglisbonnews · 1 year
Photo
Tumblr media
Cementerio General de Santiago in Santiago, Chile Latin America is known for its large cemeteries with its grand architecture, and El Cementerio General (the General Cemetery) is among the greatest of these. Spanning 86 hectares, the cemetery is not only the largest in Chile but also one of the largest in South America. Over 2 million people are interred in the cemetery. (For reference, the population of Santiago is about 7 million.) El Cementerio General was founded in 1821 by the man who led Chile to independence and became the country’s first leader, Bernardo O’Higgins. The oldest part of the cemetery is its southern end, which has been designated a national monument. A domed gatehouse was built on the south side of the cemetery facing the semicircular Plaza La Paz, and two arched arcades run along the perimeter of the plaza. The area near the gatehouse contains most of the oldest graves and architecture in the cemetery, including many ornate mausoleums for many of Chilean history’s wealthiest families, while the northern side of the cemetery contains many newer graves and rows of modern multi-story buildings with niches for more average modern-day Chileans. Several much larger structures are interspersed across the cemetery, including the neoclassical Capilla Verde and the modern multi-story Mausoleo Italiano. O’Higgins’s intention was for the cemetery to honor Chile’s greatest people, and many famous Chileans have indeed been interred in the cemetery. Most of Chile’s former presidents have been interred in the cemetery, although the 20th-century dictator Augusto Pinochet is notably absent, and quite a few other famous Chilean politicians, writers, academics, and entertainers are also buried here. However, the memorials for the individual and collective victims of the Pinochet dictatorship attract the most attention. Salvador Allende, who committed suicide during the coup d’etat led by Pinochet, had originally been buried in Viña del Mar, but his remains were exhumed and interred in a new monument built at the center of Cementerio General in 1990. The large Memorial del Detenido Desaparecido y del Ejecutado Político (Memorial for the Disappeared) commemorates the people who were either “disappeared” or executed by the Pinochet dictatorship, and a section of the north end of the cemetery named Patio 29 contains the graves of anonymous individuals who were executed during the early years of the dictatorship, all of which are marked with simple metal crosses. Today, the cemetery serves as not only the final resting place for many Chileans but also as an open-air museum honoring the greatest people in Chilean history. It attracts not only the families of people who have passed away but visitors from both Chile and abroad who want to learn more about the country’s past. https://www.atlasobscura.com/places/cementerio-general-santiago
0 notes
einereiseblog · 2 years
Text
Nach zwei Monaten ununterbrochener Reise haben wir uns entschieden, ein paar Tage Auszeit in Santiago zu nehmen. Wir hatten nicht mehr als zwei Nächte an einem Ort verbracht, als wir vor dem Winter nach Patagonien rasten, und fühlten uns daher ziemlich gebraten und brauchten dringend etwas Trost – besonders nach den Herausforderungen in Bolivien. Vor diesem Hintergrund haben wir uns entschieden, für ein paar Tage ein supermodernes Selbstversorger-Apartment im Zentrum von Santiago zu mieten. Als wir uns eingelebt hatten, war uns aufgefallen, wie teuer Chile werden konnte. Als eines der wohlhabenderen Länder des Kontinents waren die Preise viel höher als in Bolivien. Zum Glück gibt es in Santiago viele günstige (oder kostenlose!) Dinge zu tun. Wir verbrachten vier Tage damit, die moderne Hauptstadt zu erkunden, eine wahre Metropole nach unserem Besuch in der Atacama-Wüste. Es war ein Hauch (ziemlich verschmutzter) frischer Luft, der dem modernen Reisenden viel zu bieten hatte – selbst für diejenigen mit einem schnell schwindenden Budget. 1. Cerro Santa Lucia Traumzeit Holen Sie sich die Lage des Landes und nutzen Sie Ihren ersten Morgen, um auf die Spitze des Santa Lucía-Hügels zu wandern. Der Hügel hat ein 69 m (220 ft) hohes Vorgebirge über der Umgebung und gibt Ihnen eine gute Vorstellung von der Struktur von Santiago. Auf dem Gipfel befindet sich ein bei Touristen beliebter Aussichtspunkt, an dem Sie einen Querschnitt durch Santiagos moderne und koloniale Architektur sehen können. 2. Plaza de Armas Diego Delso/Creative Commons Die Plaza de Armas ist seit ihrer Gründung im Jahr 1541 das koloniale Herz der Stadt. Das Herzstück ist ein Brunnen, der den Libertador Simón Bolívar feiert, den vielgeliebten militärischen und politischen Führer, der eine wesentliche Rolle bei der Gründung von Venezuela, Ecuador, Bolivien und Peru spielte Kolumbien als souveräne Staaten, unabhängig von der spanischen Herrschaft. 3. Estación Mapocho Traumzeit Erdbebenschäden und Verfall haben dem einst blühenden Bahnhof seinen Tribut abverlangt, aber in den letzten Jahren wurde er zu einem Kulturzentrum umgebaut, in dem Kunstausstellungen und Konzerte stattfinden. Die beeindruckende Gusseisenkonstruktion der Haupthalle wurde in Frankreich geschaffen und dann in Santiago zusammengebaut. 4. Cementerio General Traumzeit Alle Präsidenten Chiles bis auf einen sind auf dem öffentlichen Friedhof in Santiago begraben, der eine ist der tyrannische Militärdiktator Augusto Pinochet. Der Friedhof ist einer der größten in Lateinamerika mit geschätzten zwei Millionen Gräbern und Denkmälern. Ein bemerkenswertes Denkmal ist Präsident Allende (Lateinamerikas erster demokratisch gewählter marxistischer Führer) und ein anderes ist den Menschen gewidmet, die während des darauffolgenden Pinochet-Regimes „verschwunden“ waren. 5. Mercado Central Traumzeit Das gusseiserne Dach und die tragende Struktur beherbergen Santiagos traditionellen Fischmarkt im Mercado Central. Erbaut im Jahr 1872, ist es ein großartiger Ort, um ein Mittagessen mit Meeresfrüchten oder Fischeintopf zu genießen – anscheinend ein großartiges Heilmittel gegen einen Kater. Allerdings bin ich mir nicht sicher, ob ich mit einem Kater einen Fischmarkt besuchen möchte! 6. Catedral Metropolitana de Santiago Traumzeit Die zwischen 1748 und 1800 erbaute und im historischen Zentrum der Stadt gelegene neoklassizistische Kathedrale blickt auf die Plaza de Armas in der Nähe des Palacio Arzobispal de Santiago, dem Verwaltungszentrum der Erzdiözese. Die imposante Struktur ist vielleicht Santiagos großartigste und schönste. 7. Forestal-Park Traumzeit Ein städtischer Park, der zwischen den geschäftigen und geschäftigen Straßen Río Mapocho und Merced eingezwängt ist, bietet einen perfekten (wenn auch nicht kurzen) Zufluchtsort vor dem Smog von Santiago. Gehen Sie von der Estación Mapocho an einem Ende zum Museo Nacional de Bellas Artes am anderen. Jogger und Powerwalker werden Sie an den meisten Morgen begleiten.
8. Museo Nacional de Bellas Artes Traumzeit Am Ende des Parque Forestal befindet sich das chilenische Nationalmuseum der Schönen Künste, das 1910 erbaut wurde. Das Museum beherbergt zwei Standorte mit ständigen Sammlungen chilenischer und europäischer Kunst, moderner Fotografie, Design, Skulptur und Web-Art-Ausstellungen. Für den Eintritt zu jeder Sehenswürdigkeit ist eine kleine Gebühr zu entrichten (600 chilenische Pesos oder 1 USD). 9. Museo Nacional de História Natural de Chile Traumzeit Wir liebten das Naturkundemuseum, in dem die faszinierende Geschichte Chiles in einer Reihe ansprechender Ausstellungen erklärt wird. Der übersichtliche Aufbau führt den Besucher von der Natur- und Urgeschichte, der europäischen Entdeckung und der Kolonialzeit bis hin zur Unabhängigkeit und Neuzeit. 10. La Moneda Präsidentenpalast Traumzeit Gleich neben der Plaza de la Constitución befindet sich das Büro des chilenischen Präsidenten. Das kunstvolle neoklassizistische Gebäude wurde 1784 erbaut und nimmt einen ganzen Block in der Innenstadt von Santiago ein. Unter dem Palast befindet sich das staatliche Centro Cultural, in dem jeden Abend bis 21 Uhr Ausstellungen zeitgenössischer Kunst gezeigt werden. 11. Cerro San Cristóbal Traumzeit Die beste Aussicht auf die Stadt hat man vom Hügel San Cristóbal, der über der Stadt thront. Der größte Park der Hauptstadt, Parque Metropolitano, befindet sich auf dem Hügel mit zwei Schwimmbädern, botanischen Gärten und einem Zoo. Es gibt eine Standseilbahn, die von der Plaza Caupolicán am nördlichen Ende des Pío Nono in Bellavista abfährt, wenn Sie keine Lust auf eine Wanderung haben. 12. Kulturzentrum Gabriela Mistral Rodrigo Pizarro/Creative Commons Benannt nach Gabriela Mistral, der ersten lateinamerikanischen Literaturnobelpreisträgerin, ist das Zentrum einer der neuesten Kreativräume Santiagos. Das als GAM bekannte Zentrum umfasst zwei große Ausstellungsräume und Plätze, einen entzückenden Buchladen, ein Café und eine Antiquitätenmesse im Freien. 13. Zentrales La Vega Traumzeit Wenn es in Chile angebaut wird, finden Sie es auf diesem entzückenden, wenn nicht chaotischen Obst- und Gemüsemarkt. Hier kaufen die Einheimischen Obst und Gemüse ein und Gastronomen holen sich hier ihre frischen Vorräte. Wenn Sie frühmorgens vorbeikommen, hören Sie die brüllenden Verkäufer in vollem Gange. 14. Die Barrios von Santiago M.sanhuezacelsi/Creative Commons Welches das Richtige für Sie ist, müssen Sie selbst entscheiden. Wir liebten die Viertel Lastarria und Bellas Artes, wo Santiagos Café-Kultur an jeder trendigen Straßenecke zu sehen ist. Wir wohnten in den Andes Apartments, waren also mitten im Geschehen und hatten einfachen Zugang zu den Sehenswürdigkeiten. Das Nachtleben finden Sie in den farbenfrohen Straßen und gepflasterten Plätzen von Bellavista. Etwas weiter entfernt liegen die grüneren und verschlafeneren Barrios Brasil und Yungay. Inmitten der funkelnden Wolkenkratzer finden Sie die Barrios Las Condes, el Golf und Vitacura. Für das geschäftige Straßenleben besuchen Sie das Barrio Recoleta, wo koreanische Restaurants die Straßen füllen. Das Wesentliche Was: Drei Tage und vier Nächte damit verbracht, Chiles Hauptstadt Santiago zu erkunden. Von Santiago aus können Sie fantastische Tagesausflüge und Exkursionen im Freien unternehmen sowie eine hervorragende Verkehrsanbindung an den Rest des Landkreises. Während es in Südamerika charismatischere Städte gibt, bietet Santiago viel, um Sie mehrere Tage lang zu beschäftigen. Die Hafenstadt Valparaíso ist ebenfalls nur zwei Stunden entfernt und eignet sich hervorragend für einen Tagesausflug. Wo: Wir übernachteten in den Andes Apartments (ab 90 USD p/Nacht), einem luxuriösen Angebot des Andes Hostel (ab 18 USD p/Nacht) im pulsierenden Viertel Bella Artes. Der Wohnblock war sicher und geschützt mit Zugang zu zahlreichen Restaurants, Cafés, Geschäften und Transportmöglichkeiten (die Metrostation Bella Artes ist nur zwei Minuten entfernt).
Es gibt einen Swimmingpool vor Ort, Frühstück ist inbegriffen (wird im Hostel bereitgestellt) und mittwochs gibt es kostenlose Pasta- und Weinabende für Gäste! Es war ein dringend benötigtes Stück Ruhe und Komfort und ist sehr zu empfehlen. Senden Sie eine E-Mail an Rachael Ellis unter [email protected] für Buchungen und Anfragen. Wann: Die beste Reisezeit für Santiago ist von Ende September bis November oder von März bis Mai. Diese Monate sind die Frühlings- und Herbst-Nebensaison in Chile. Die Gegend hat das ganze Jahr über eine gemäßigte Temperatur, aber als wir Anfang Mai dort waren, merkte man, dass es anfing, etwas kühl zu werden. Wie: Santiago ist vom Rest Chiles sehr gut angebunden, aber die Entfernungen können sehr groß sein. Übliche Fahrten sind: Valparaíso 2 Stunden, Puerto Montt, 12 Stunden, Antofagasta 19 Stunden, San Pedro de Atacama 23 Stunden, Arica 30 Stunden, Buenos Aires (Argentinien) 22 Stunden und Mendoza (Argentinien) 8 Stunden. Wenn Sie mit dem Flugzeug anreisen, befindet sich der Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez in Pudahuel, 20 km nordwestlich der Innenstadt von Santiago (Buchen Sie Flüge über skyscanner.net). Es gibt mehrere Möglichkeiten, um zum Flughafen zu gelangen, darunter Shuttlebusse, Sammeltransfers und Taxis. Weitere Informationen finden Sie hier. Leitbild: Dreamstime .
0 notes
guakalasaurio · 2 years
Text
Me encontré, sin querer, con la tumba de Laín Diez (anarquista y comunista de consejos) en el Cementerio General de Santiago.
«En cuanto a mis lealtades, regresé al anarquismo (uno siempre vuelve a su primer amor) pero sin subestimar mi pasado marxista. Me resulta especialmente útil la concepción materialista de la historia, método de investigación que siempre encontrará su lugar en la historiografía. En cuanto al “fatras dialectique” (la expresión es de Sorel) jamás lo supe emplear. Fue el desprecio del marxismo por la ética y la lealtad personal más mínima, lo que me empujó hacia el anarquismo y el individualismo al estilo Armand y Ryner. A mi juicio, los esfuerzos por restituir cierta pureza moral al marxismo son estériles y la misma “práctica” marxista no hace más que desmentirlos a cada momento. Me he querido “situar” ideológicamente para que sepas a qué acogerte al leer mis opiniones políticas y sociales.
Pertenezco a un pequeño grupo anarquista que pretende retomar el hilo de un largo pasado revolucionario en Chile. También se ha formado un movimiento juvenil libertario, independiente de este grupo pero en estrecha relación con él. Esto es sólo el principio, el trabajo es duro. La resistencia solapada de los antiguos monjes del anarco–sindicalismo, caído en el oportunismo, es el mayor obstáculo para los esfuerzos por revivir el ideal libertario...»
-Laín Diez, “Correspondance: d´un camarade du Chili” en Informations et correspondance ouvrières (ICO), n° 28 (abril de 1964).
Tumblr media
0 notes
calendario-festivo · 2 years
Text
Presentacion de proyectos interdisciplinar
Nombre: Andreina Crespo
1er lugar: Mitad del mundo
La Ciudad Mitad del Mundo es un terreno propiedad de la prefectura de la provincia de Pichincha. Está situado en la parroquia de San Antonio del Distrito Metropolitano de Quito, al norte de la ciudad de Quito. Tiene sus particular historia, En 1936, el geógrafo ecuatoriano Luis Tufiño, construyo el primer monumento en la mitad del mundo.
Recomendaciones
Cosas que deberías hacer en la Mitad del Mundo
Con un pie en ambos hemisferios.
Caminar entre el Norte y el Sur.
Sostener el globo terráqueo con tus manos.
De norte a sur, captura un salto de un hemisferio a otro.
Opinión Personal
Visitar la mitad del mundo fue una experiencia maravillosa e inigualable ya que uno esta en el lugar exacto donde esta marcada la linea equinoccial, la cual divide al mundo en el hemisferio norte y sur.
Tumblr media
2do lugar: Cementerio General
Cementerio en una colina con mausoleos decorados, esculturas y visitas guiadas de tumbas famosas.El Cementerio Patrimonial de Guayaquil fue fundado oficialmente el 27 de abril de 1823, después de varias recomendaciones debido a las molestias que causaba el entierro de muertos en los templos, como había sido costumbre hasta ese entonces. La dirección es José Mascote 101 y, Guayaquil 090313.
Recomendaciones
Cosas que deberías hacer en el cementerio general
Visitar las tumbas de personas conocidas
Al recorrer el Cementerio se puede visitar las sepulturas de algunos expresidentes como:
Eduardo Frei Montalva.
José Santiago Portales.
Manuel Bulnes.
José Manuel Balmaceda.
Pedro Montt.
Alessandri padre e hijo.
Patricio Aylwin.
Salvador Allende
Opinión Personal
Es una sensación extraordinaria ya que podemos observar tumbas de familia de la clase alta de guayaquil. Y también podemos visualizar la la tumba del famoso cantante del pasillo Ecuatoriano Julio Jaramillo.
Tumblr media
3er lugar: La catedral
La Catedral Metropolitana de Guayaquil ​ es una catedral ecuatoriana que se encuentra en pleno centro de Guayaquil, en el Parque Seminario, fue construida originalmente en madera, en 1547, época en la que era la plaza mayor de la ciudad de guayaquil.
Recomendaciones
Una catedral de estilo particular en Guayaquil con techos altos y muy fresca y con su bendición al final de cada misa.
Un monumento de la arquitectura religiosa del país, desde la plaza lindante quizás no se aprecia pero su interior es una belleza,
Joya arquitectónica
Majestuosa
Opinión Personal
Como mi opinión personal es que a pesar que tiene muchos años es muy linda la catedral.
Tumblr media
4to lugar: Basílica de guayaquil
La Basílica Menor de la Merced, también conocida simplemente como Iglesia de la Merced, es un templo católico con rango de basílica que se encuentra en la ciudad de Guayaquil, Ecuador. Su nombre es en honor a la Virgen de la Merced, patrona de la Orden de la Merced.
Recomendaciones
La entrada es gratis
No se va a demorar más de 1:30 horas en el recorrido.
Lo hermoso del sitio es la vista de los animales, así que tómese su tiempo para verlos y disfrutarlos.
Lugar rodeado de naturaleza, flora y fauna. Recomendable para ir de paseo en familia
Opinión personal
Es un bonito lugar con flora y fauna bastante interesante. Se come rico, se disfruta de la vista al río, y en general, excelente opción para un domingo de bajo presupuesto ya que la entrada es gratis.
Tumblr media
5to lugar: El panecillo
El Panecillo es una elevación natural de 3.000 metros sobre el nivel del mar, (200 metros más alto que el promedio de la ciudad de Quito) enclavada en el corazón mismo de la ciudad de Quito. La obra fue inaugurada el 28 de marzo de 1975 con una misa campal que asistieron 1500 personas.
Recomendaciones
Disfrutarás mucho sus vistas.
Debes disfrutar de la imponente Virgen de Legarda.
Ingresar al museo que se encuentra al interior del monumento de la Virgen de El Panecillo.
Podrás realizar fantásticas fotografías.
Opinión personal
La visita al panecillo es muy linda por que tiene una vista panorámica de la ciudad que vale la pena conocer, una mirada de 360 grados. Con locales de artesanía y de comida. Coronada por una virgen con alas.
Tumblr media
Fin del proyecto
Tumblr media
1 note · View note
enemigomio · 5 months
Text
Tumblr media
Proyecto de título Universidad de Chile - Arquitectura
Columbario Vertical comunitario como alternativa al cementerio urbano en Santiago: Un espacio para los vivos
PLANTA GENERAL NIVEL 2
Elizabeth González Lemus
0 notes
sociedadnoticias · 9 months
Text
Chilenos honran a víctimas de la dictadura, con tradicional romería
Con tradicional romería, chilenos honran a víctimas de la dictadura SN Redacción | Prensa Latina Santiago de Chile, Chile.- Miles de chilenos marcharán hoy hasta el Cementerio General para rendir homenaje a las víctimas de la dictadura, en ocasión de los 50 años del golpe de Estado contra el gobierno del presidente Salvador Allende. La romería partirá desde la sede de la Central Unitaria de…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
nveliz · 4 years
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Cementerio General de Santiago y Cementerio Católico de Santiago....... Sigan mi cuenta de Instagram @patrimonio_y_fotografia
3 notes · View notes