Tumgik
#dibujos de respaldo
mino-diabolik · 2 years
Text
Unión
El revoloteo de las alas de un cuervo llamó la atención de Mystic, haciéndolo levantar la mirada con curiosidad. Normalmente no venían a él sin que Kino estuviera alrededor. El azabache puso su bloc de dibujo y tiza de carboncillo sobre el escritorio nuevamente y se levantó, haciendo un inútil intento de limpiar sus manos tintadas en negro. Justo al levantarse de su asiento, un ave de la muerte voló a través del altar de las puertas abiertas de su balcón. El ave de posó sobre el respaldo del sofá y fajó sus alas entre las plumas de su cuerpo.
Mystic cruzo los brazos y con una sonrisa, suspiro. —No esperaba que Naazat terminara siendo tan descuidado que lo dejaría sin poder volar por un tiempo. —dijo con un tanto de vergüenza. —Agradezco que pudieras hacerme este favor, Yuuri. Ya había comenzado a preocuparme.
Tumblr media
Con un pequeño brinco fuera del respaldo, el cuervo terminó cambiando de forma justo antes de caer en el sillón. Su nueva forma, humano, pálido, alto, azabache, y de unos delgados ojos azules, rebotó levemente antes de asentarse con las piernas cruzadas. —No hay necesidad de darme las gracias. Usted, como Kino son una misma voz a este punto. —respondió Yuuri en in tono leve.
—Igualmente es un viaje largo desde el Pandemónium a la Madriguera. Espero que no hayas tenido problemas con poder entrar.
—Hubo ciertas complicaciones en respecto a abrir la entrada. Pero todo lo demás fue sumamente bien. No debe preocuparse.
El príncipe ofreció una sonrisa y asintió. —Muy bien entonces. —Se enderezó y volteó a su escritorio nuevamente, dejando un momento de silencio entre él y Yuuri.
El otro tomó en cuenta la extraña tensión emanando del Fundador, preguntándose qué era exactamente lo le pasaba. Habiéndolo visto andar perdido y mirando a la nada tan seguido últimamente, este no pudo evitar más que recordar un comentario que en su momento consideró nada más que otro chiste de Mystic.
—¿Sigue considerando pedir la mano de Kino?—
Tumblr media
El chico se estremeció, habiendo sido leído cual libro.
Yuuri soltó un suspiro, sacudiendo la cabeza. —Ya veo. Me preguntaba que era lo que lo tenía tan preocupado. Entonces realmente lo estaba considerando.
Mystic se dió la vuelta de manera violenta y refunfuñó. —¡Pues claro! ¿¡Tú de verdad crees que yo soy el tipo de hombre que hace chiste de algo como eso!?
—No se lo tomé a mal, Mystic. Pero sinceramente no me lo esperaba de usted. —Yuuri comentó sin alguna emoción.
Mystic no sabía muy bien si debería de ofenderse.
El demonio tomó el silencio y continuó —Ya han sido años desde que su relación con Kino comenzó, después de todo. Los favores que su familia le ha hecho a nuestra raza son mucho más de lo que jamás podremos pagarles. —Yuuri, aún sentado, bajo la cabeza de manera respetuosa. —Su unión con Kino sería la felicidad de muchos, se lo aseguro. No tema en pedir ayuda en cualquier momento.
Mystic lo miró, un tanto sorprendido. Bajo la cabeza, pero su razón siendo para esconder su vergüenza. Después de reponerse, sacudió la cabeza humildemente —No hay nada que hay que pagar.
—Mi punto prevalece.—
El príncipe soltó una risa leve, arrugando la nariz con gracia infantil. Una vez pasó, el silencio de extendió nuevamente. Cruzó sus brazos en forma de X sobre su pecho, agarrando sus hombros como si quisiera consolarse a sí mismo.
—¿Qué le altera? —preguntó Yuuri sutilmente.
Mystic inhaló y sostuvo su aliento. —¿Crees que acepte?—
Tumblr media
Honestamente, incluso el demonio se sorprendió a sí mismo al no reírse. —Dudo fervorosamente que siquiera considere el rechazarlo. —Sus palabras, aunque cortas y con falta de emoción, fueron suficientes para calmar, aunque fuese levemente, los nervios del príncipe.
Yuuri sabía perfectamente la respuesta de Kino. No solo lo conocía como si fuera el mismo, pero había algo que Mystic no sabía. Y tampoco se lo diría, claramente.
Ambos enamorados tenían la misma idea en plan. Pero parecía que sería Mystic quien preguntaría primero. Una vez más vencido en sus propios sentimientos. Que tragedia. Para Kino, por supuesto.
Con un suspiro, Yuuri se recargó contra el respaldo de la silla, mirando como Mystic volvía a tomar asiento en su escritorio y resumía en su proyecto. Tal vez debería de comenzar a hablar con el resto… siempre es mejor empezar con planificaciones temprano para evitar problemas en el futuro.
Tumblr media
14 notes · View notes
ocasoinefable · 1 year
Text
Te dibujo en el velo del agua que cae entre mis brazos... Deslizó tus letras entre las gotas. rozo tus labios. pendiente naranja se acomoda en mis mejillas, muerdo mis dedos como un trozo de nieve que recorre la lluvia, me inclino bajo el riego. Tus pestañas como rocío se hunden en mis ojos, cruzan mis dedos por el respaldo de tu cuello, sostener tu olor, besar tu piel, el aliento tiembla bajo el calor de mi lengua, se sueltan las flores a través de mi sangre, se descuelgan de las nubes y se giran en espuma sobre el mar... He rodeado tu piel al respiro de mi nariz, envolviendo tus cabellos, el torso y la espalda. He sentido tu respiro en mi latido, he saboreado el silencio de tus movimientos al pecho y latir, te miro al cerrar los ojos; laguna mi piel, aflorar los poros, nace la sonrisa de mis manos al recitar tus líneas en mi boca ...
-
Todo lo que amo me habla de ti;
las letras tiene una marquilla con tus dedos que al mirarlas me llueven a los pliegues de la piel,
el cielo en cualquier momento me lleva tus pestañas; (si tiene rocío, gotitas bailando por ti. si se nubla, nubarrones en tus nervios. Sí se despejan, la claridad de tus ojos)...
Las flores en sus colores lleva tu aroma...
Los pájaros con sus alas se mueven de tus cabellos.
El frío de la noche se evapora en mi boca que te nombra.
El calor recorre el sudor de tus sueños.
La mirada de mi madre me recuerda los nidos de tu regazo...
Los juegos de los niños me susurra nuestra risas.
La melodía de las canciones tienen tu silencio...
La palabra de Dios sabe a tu lengua con la mía.
El ardor de escribir se vive como leer tus abrazos
Leer me ríe tus pasiones, me trasmite tus sueños...
Las nubes, los ríos, los bosques, mis ojos, me hablan de ti ...
se hacen amor de tus labios dormidos.
6 notes · View notes
joseandrestabarnia · 7 months
Text
Alegoría de la Fortuna Jacopo Ligozzi (Verona 1547 – Florencia 1627) 1580-1599 Aceite sobre tabla 44x26,5 cm Inventario 1890 n. 8023
La placa, originalmente la puerta de un mueble o el respaldo de un espejo representa a la diosa Fortuna con todos sus atributos. La diosa está representada en equilibrio sobre un globo terrestre, símbolo de la inestabilidad que la caracteriza. Las alas rojas del pie izquierdo indican su fugacidad. A su derecha caen una corona con un cetro, un tintero, dos libros y una regla, todos símbolos de poderes y profesiones terrenales sujetos a la volubilidad de la diosa. Las monedas que se deslizan dentro del jarrón desde un bolso y emergen transformadas en mariposas representan la naturaleza fugaz de la riqueza. Una figura alada, posible representación del Tiempo o de la Muerte, ofrece a la Fortuna una bandeja con un reloj de arena y flores, recordatorio del paso del tiempo y la fugacidad de las cosas terrenas.
El frágil jarrón de cristal que la diosa sostiene en su costado derecho podría ser un homenaje al interés que el Gran Duque Francisco I tenía por este tipo de artefactos. A este respecto, recordemos que la fusión del vidrio, que el propio Francesco practicaba por placer, estaba ligada a los estudios alquímicos, de los que el Gran Duque era un apasionado conocedor. Además, Ligozzi, entonces pintor de cámara, fue uno de los artistas encargados de crear modelos de vidrio de las más diversas formas para las fundiciones de los Medici. Entre los numerosos dibujos de este tipo realizados por el artista y conservados en el Departamento de Grabados y Dibujos de los Uffizi, hay uno que se parece mucho al jarrón pintado en el cuadro pequeño. Este detalle contribuye a sustentar la hipótesis de que la obra es de la mano del artista, atribución que ha sido cuestionada por la crítica en el pasado.
El detalle de las mariposas, pintadas con cuidadosa fidelidad al natural, nos recuerda que la especialidad de Ligozzi eran las ilustraciones botánicas y zoológicas que realizó en gran número tanto para el Gran Duque como para el erudito y naturalista boloñés Ulisse Aldrovandi. El refinamiento técnico del artista le valió el favor de Francisco I: el Gran Duque lo nombró responsable de la decoración pictórica de la Tribuna de los Uffizi, hoy parcialmente perdida, que consistía en una imaginativa y variada composición de naturalia.
Información de la web de la Gallerie degli Uffizi, fotografía de mi autoría.
Tumblr media
1 note · View note
bitterorbittersweet · 2 years
Note
8, bien detallado
Fuaa bueno. 8: ¿Me puedes describir tu dormitorio? Tiene 8 metros cuadrados, al entrar a la habitación pasamos por una puerta verde oscuro que tiene pegado una cáscara de nuez (?) a la derecha una biblioteca donde están mis libros de escritores varios (van desde filosofia, pasando por arte a novelas) mangas (serie Fruits Basket, Serie Given, tomos unicos de BL's y de Inio Asano ) figuras de Kimetsu No Yaiba, pinturas que fuí haciendo y un cuadro que me regalaron de Lemmy, una escultura de madera de un gato, una impresión 3D de una escultura llamada "Victoria Alada de Samotracia", un peluche de emoji de 😒, un vaso de Hard Rock, una taza de cuba, las medallas de la secundaria por haber sido abanderada, una escultura de buho, un cofre de madera. Al lado de la biblioteca un placard de 4 puertas. Mi cama está en el centro de la habitación, respaldo contra la pared, en la pared de la cabecera hay dibujos mios y pinturas colgadas, una tela negra donde hay pegadas fotos que me regalaron y cosas que me gustan, una guirnalda de luces y papeles de colores. A la izquierda de mi cama la mesa de luz, un velador, cremas y medicamentos. Al lado de la mesa de luz, una mesa con los perfumes, las cremas de peinar, cremas de rostro, un florero y una matriz de xilografía. Al lado de esa mesa empieza un arco que lleva a otra habitación, pero antes hay un zapatero que tiene mis zapatillas de todos los dias, los zapatos de salir y demás. En el otro extremo, es decir, del lado de la puerta de ingreso a la izquierda, está el televisor y arriba en la pared hay unas laminas de pinturas "Tarde de domingo en la isla de la Grande Jatte" de Seurat. Debajo de esa lámina una red para colgar imágenes que tiene fotos con mis amigos, cartas, fotos de mis amigos, pines, etc. A la izquierda, en la pared que da a la otra habitación hay un espejo rodeado de banderines y grullas de papel. El piso es rojo y amarillo con paredes blancas. Pasando a la otra habitación hay un colgante de hilos. El piso es blanco con vetas grises y las paredes son blancas, pero con dibujos. A la izquierda un escritorio que tiene estantes donde está la impresora, fotocopias, papeles de arte y obras terminadas o a medio terminar. a la derecha del escritorio ese hay una mesa con un canasto que tiene multiples papeles, cartulinas y cartones, esa pared tiene una ventana pequeña y dibujo de hojas gigantes, en la siguiente pared hay una bandera de Racing, una guitarra, una ventana con cortinas violetas y una biblioteca que tiene los estantes llenos de materiales de arte, papeles, oleos, pinceles, lápices, pegamentos etc etc etc, en la siguiente pared que está pintada de triángulos de colores hay un espejo antiguo de madera, y una mesa baja que tiene los cuadros que están secándose, en la siguiente pared, que conecta con la primera habitación donde está mi cama, hay un panel de corcho donde pincho los papeles importantes ejemplo el plan de estudio de la facultad PARA SER IGNORADO. y en la parte superior un banderín de Racing, y llamadores de ángeles colgados del techo en específico 5. En el centro de la habitación, el escritorio y la silla donde suelo trabajar, es de color amarillo. Encima de esa mesa hay lapiceros. Creo que eso es todo, vos pediste bien detallado.
2 notes · View notes
sanny-ty · 20 days
Text
Aaaaaaa- ●︿● Como mencione en mi publicación anterior, comenzare a subir por aqui mis dibujos de otras plataformas en vista de la situación con la IA. Pero quisiera aclarar que, por el momento, se trataran solo de dibujos viejos, ya que quisiera tener un respaldo de todo.
Bye-bye! ★~(◡﹏◕✿)
1 note · View note
pvraven · 2 months
Text
Tumblr media
Probablemente se preguntara donde eh estado (quizás no), la respuesta es sencilla.
Tumblr media
recuerdan cuando dije que estaba intentando recuperar los archivos de mi memoria
Tumblr media
ya saben la que tarde como tres días para que mi computadora recuperar los archivos que generalmente eran programas, fotografías, archivos, dibujos que planeaba subir y trabajar
Tumblr media
Pues resulta y resalta, que decidió practicarse la murisión.
Tumblr media
Solo llegue a prender la computadora y que no carga la condenada así que como todo adulto responsable decidí hacer lo mas lógico
Tumblr media
llorar como una magdalena ( no se crean..............quizás sí) pero bueno dado a que no tenia ninguna memoria de respaldo tendré que hacer nuevos proyectos tanto de dibujo y fotografía ,pero bueno, eso es lo que a estado pasando durante estos días por algo no he publicado nada.
Ya estoy trabajando en nuevos proyectos de dibujo y fotografía espero ya ponerme al corriente con las publicaciones, sin mas que decir, finaliza el reportaje del día. Muchas gracias a las personitas que les ha gustado mi trabajo prometo entregar mejores trabajos.
gracias por el apoyo, me despido con beso y un abrazo.
bye bye
0 notes
kioskoimaginario · 5 months
Text
Tótila Albert, el poeta que supo volver a esculpirse
José Miguel Frías Reyes
Tótila nace el año 1892 en Santiago de Chile, no obstante, realizó su formación académica y artística en Alemania, país desde el cual emigraron sus padres, Federico Albert (investigador y director del Museo de Historia Natural) y Teresa Schneider (de quien recibió las influencias ligadas al arte desde su infancia). Producto de las diferencias entre ambos, el matrimonio sufrirá un quiebre, hecho que traerá consigo el primer viaje de Tótila al continente europeo junto a su madre y su hermana. Teresa fallece en 1911, en Alemania, encomendando un mensaje para el joven de nacionalidad chilena con su hermana Tusnelda: “Di a Tótila que es poeta”.
El año 1912, Tótila regresa a Chile, ingresando a la carrera de Agronomía como una orden directa de su progenitor, no obstante, su paso por la Universidad de Chile no será fructífero, ya que su inclinación eran las artes, por lo cual, su padre financiará su regreso a Europa el año 1915. Allí, con 22 años, cursará estudios de dibujo con Martin Korte y de escultura con Frantz Mezner, aunque abandonará la tutela de este último con la intención de formar su propio taller. Para el año 1923, las esculturas de Tótila Albert figurarán en el periódico El Mercurio, consiguiendo cautivar la atención del público chileno, reafirmando así las críticas positivas recibidas en Alemania, país al que regresará una vez más el año 1928 al ser becado por el gobierno de Carlos Ibáñez del Campo para estudiar escultura ornamental.
En uno de sus períodos de residencia en Berlín (1915-1939), Tótila cultivará una intensa amistad con el artista y compositor judío-alemán Arno Nadel[2] y el escritor viajero de origen húngaro Arthur Holitscher. De vínculos como los establecidos con estas figuras, surgirán profundas reflexiones y experimentos ligados a las búsquedas internas de cada participante, las cuales incluían incursiones ligadas al erotismo y la espiritualidad.
El año 1929, precisamente durante su estadía en Berlín, Tótila Albert recibirá una noticia desde Chile que lo remecerá por completo: su padre había fallecido. Este hito marcará un punto de inflexión en la vida del artista, despertando una búsqueda desde lo más profundo de su ser. En palabras de su amigo y aprendiz Claudio Naranjo:
A la edad de 37 años, tras la muerte de su padre, Albert sufrió una muerte en vida que supuso un tránsito a un renacimiento, o –según su propia expresión- a un “auto-nacimiento”. Después de esto, abandonó la escultura para dedicarse a la poesía, en lengua alemana, y contando con el apoyo financiero de sus amigos en el Berlín de la preguerra, pudo integrarse íntegramente a la escritura, convertida en adelante en el eje central de su crecimiento en el seno de una nueva vida.[3]
Este proceso alquímico vivenciado por Tótila puede interpretarse como un viaje interior más allá de las sombras manifestadas por la muerte de su progenitor, consiguiendo establecer un diálogo entre las figuras paterna y materna que tenía internalizadas, sanando así los resquemores de los cuales él era un simple espectador.
El año 1939 marca su fecha de regreso a Chile, producto de la inminente segunda guerra mundial, circunstancias previstas por su hermana, quien trabajaba en la embajada de Chile en Alemania. Un par de años más tarde, ya instalado en su país de origen, consigue traer a su novia, Ruth Ehrmann, con quien contraerá matrimonio, formando una familia junto a su hija Luz Albert. Ese mismo año, el escultor contará con el respaldo de importantes figuras ligadas a la intelectualidad chilena, como es el caso de Gabriela Mistral, quien consideró que las obras de Albert representaban "una vuelta a la espiritualidad, porque el realismo puro, sin aleaciones, el espeso realismo, es una forma de aplebeyamiento del arte y una expresión de decadencia"[4]. No debemos olvidar que fue precisamente ella quien años más tarde, recientemente laureada con el premio nobel de literatura (1945), escribirá la carta de recomendación para conseguir la beca Guggenheim otorgada al joven artista.
El primer encargo que Tótila recibirá luego de su retorno será por parte del gobierno del presidente Pedro Aguirre Cerda, el mismo año de su llegada al país. La obra sería dispuesta en el edificio de la Institución para la Defensa de la Raza y el aprovechamiento de las horas libres; proyecto que a grandes rasgos podríamos identificar como una llamativa contradicción, al tener una clara inspiración del nazismo, bajo el concepto del dopolavoro de las y los trabajadores. Esta contradicción tomaba un mayor contraste al considerar la coalición con la cual el presidente había conseguido su victoria electoral, apoyado por el Frente Popular, una alianza integrada por radicales, comunistas y socialistas, de notoria inclinación antifascista. No obstante, el significado y la simbología presentes en esta obra, trascienden esta anécdota para aproximarse a la doctrina esotérica y espiritual del poeta que, luego de internarse en sus sombras, supo volver a esculpirse, acompañado del dictado literario que recibía en el idioma alemán mientras escuchaba piezas musicales de Bethoveen, Schumann, Brahms, Mozart, Schubert y Bach.
A diferencia de la estructura patriarcal imperante, Tótila buscaba un equilibrio entre las manifestaciones internas divididas en sus aspectos paternal, maternal e infantil, trinidad a la que aludía como el Tres veces nuestro. Tomando como referencia la pieza escultórica anteriormente mencionada, observamos a un cóndor que resguarda en sus alas al padre y la madre, mientras sostiene con sus garras al hijo desde la cintura (o sus entrañas, como si se tratase de una muerte y un renacimiento junto a esta ave cósmica). Teniendo en consideración las palabras del investigador Marcelo Sánchez[5], el padre apunta hacia al cielo, aludiendo al pensamiento abstracto, filosófico, metafísico. La madre apunta al hijo, implicando la nutrición, la preocupación terrestre, los aspectos prácticos de la vida. Y por último el hijo, representado como el hombre de la acción, alude a quien emprende la búsqueda e indaga. Para Tótila, esta trinidad fue malinterpretada por la perspectiva patriarcal occidental, por lo cual existía una necesidad imperante de recuperar su equilibrio.
Bajo esta premisa crítica con el orden imperante, Tótila cultivará gran influencia en personajes que posteriormente jugarán un rol clave en los procesos psicoterapeúticos de transformación, estableciendo vínculos de afecto y camaradería con Claudio Naranjo y Lola Hoffman, con quien mantuvo un amorío hasta el último de sus días. Estos vínculos permitieron continuar con las investigaciones y los caminos espirituales propuestos por su persona aún después de su muerte, dejando como albacea de sus escritos a su hermano de búsqueda Claudio Naranjo, quien posteriormente desarrollará un camino de transformación inspirado en su relación con quien consideró desde un primer momento como un profeta. Como una anécdota de esta estrecha relación, Naranjo comenta:
A punto de morir, se despidió de mí un día con las palabras "Ahora tú serás Tótila. Me voy". A mi respuesta de que apenas había entendido su "Mensaje de los Tres" y no había experimentado hasta ahora esa muerte y ese renacimiento, de los que me habló, me contestó que sólo me faltaba tiempo. Sin duda, sintió que su semilla había sido plantada en mí y había caído en suelo fértil, y las siguientes décadas demostraron que tenía razón[6].
Tótila Albert experimentó una transformación, y fue ese mismo proceso el que lo llevó a querer compartir su experiencia desde un lenguaje artístico cargado de simbologías, tanto en sus esculturas como en su poesía. Recientemente, surgen nuevas aproximaciones a sus trabajos, unidas tal vez por las búsquedas de cada persona que decide iniciar una búsqueda interior similar a la alcanzada por el poeta que supo volver a esculpirse.
Sin duda son muchísimos los detalles e indicios que no han sido mencionados, a la espera de ser leídos y encontrados por ustedes. Recuerden, esto sólo es un apunte. Esperando haber despertado su interés, nos encontramos en una próxima entrega.
Un saludo fraterno para ti, que llegaste hasta aquí.
[1] Claudio Naranjo. Tótila Albert, Artista y Profeta De Una Sociedad Triunitaria https://www.claudionaranjo.net/content_phoenix_spanish/totila_albert_spanish.html
[2] Nadel será asesinado en los campos de concentración de Auschwitz el año 1943.
[3] Claudio naranjo. Revista electrónica Sin fronteras.
[4] Gabriela Mistral habla de Tótila Albert". La Nación. La Paz, 29 de octubre, 1939.
[5] Marcelo Sánchez Delgado. Tótila Albert como sujeto esotérico latinoamericano Ciclo de Estudios de Esoterismo Occidental en América Latina «Aperturas esotéricas» https://www.youtube.com/watch?v=YW1mkWo7nfY
[6] Biograph of Tótila Albert (1892-1967) With an introduction by Claudio Naranjo
0 notes
Claves para comprender el estilo Boho Chic
Tumblr media
Relajado, cálido, fresco, sencillo y a la vez sofisticado, son las características principales que definen al estilo boho chic.  
Si bien este estilo encontró su inspiración en el estilo bohemio, donde se destaca la libertad para mezclar diferentes culturas y estilos, llenando los espacios de objetos de gran colorido que buscan generar un impacto, el estilo boho chic resulta más calmo, ya que su búsqueda es la de lograr ambientes cálidos y naturales que inviten a relajarse. Es más simple que el estilo bohemio, aunque conserva la influencia de otras etnias.
Paleta de colores
La elección de colores es sumamente importante para crear un ambiente con verdadero estilo boho chic. Este estilo se caracteriza por tener una base neutra que se podrá ver en las paredes, con colores como el blanco, crema, beige, arena o gris claro.
Estos tonos claros ayudan a generar ambientes luminosos, con una mayor sensación de amplitud, y son un excelente lienzo para continuar después sumando algunos toques de color en detalles, que son los que le darán personalidad al espacio y lograrán que resalte en relación a otros ambientes. 
Se podrán utilizar colores como el terracota, que aporta calidez, y los tonos pastel, que suman romanticismo, y también algunos colores sólidos que recuerdan a la naturaleza, como el azul y el verde, pero usados de manera medida.
La importancia de los textiles
Los textiles son un elemento fundamental para lograr que los ambientes se sientan acogedores y en un estilo boho chic deben estar muy presentes. Es un gran acierto la elección de telas naturales como el algodón, la seda, la lana y el lino, para la confección de almohadones, mantas, cortinas y alfombras.
Al igual que ocurre con las paredes, las cortinas, como también los muebles de gran tamaño, se recomiendan que sean lisos y de colores suaves, para que funcionen sin inconvenientes con el resto de la decoración, que jugarán con los patrones y colores.
Colocando una o varias alfombras, lisas o con dibujos étnicos, se creará un ambiente no solo más cálido, sino más cómodo. Y esta misma función cumplen los almohadones, que en este estilo son característicos los de motivos étnicos y florales, con pompones y flecos. 
Las mantas, ubicadas en el respaldo del sillón o sobre los apoyabrazos, ayudarán a generar esa sensación de calma y relax.
Por último, otro textil que se adapta perfectamente bien en este estilo es el macramé, ya sea en almohadones o como adorno colgando de la pared.
Incorporar muebles vintage o étnicos
Este estilo es ideal para darle una segunda oportunidad a tus muebles heredados, o para comprar aquel mobiliario vintage que se puede encontrar en una tienda de antigüedades o en el mercado de pulgas.
Una manera de personalizar el ambiente será contar con una pieza antigua que narre una historia y en la que el paso del tiempo se deje ver a través del desgaste del material o de la pintura, ya que hará que el ambiente se vea único y original. 
Pero también una estantería realizada en caña o ratán, por ejemplo, combina de manera muy acertada en el estilo boho chic, ya que este tipo de materiales posee cierto aire étnico, siendo todo guiño a otros orígenes completamente bienvenido en este estilo. 
Mezclar texturas y patrones
Una buena herramienta es animarse y mezclar telas lisas con aquellas que tengan estampas, y combinar también distintos tipos de materiales como la lana con el algodón.
En la elección de mobiliario la madera, por tratarse de un elemento natural, no puede faltar en un estilo boho chic, pero otra manera de mezclar texturas es sumar muebles con otros materiales como el cuero, el ratán, la caña y el mimbre.
El desafío radica entonces en encontrar el equilibrio entre los diferentes patrones y texturas para que el ambiente se sienta armónico, sin cometer excesos, ya que este estilo huye de los ambientes recargados.
Sumar verde obligatoriamente
Siendo un estilo que se inspira en la naturaleza, resulta lógico pensar que para lograr un ambiente donde se respire el boho chic se debe sí o sí contar con la presencia de plantas y flores.
Eligiendo plantas de gran tamaño para colocar en macetas en el suelo y así revivir esos rincones algo olvidados, y sumando también flores frescas o secas en jarrones apoyados sobre una mesa o estantería, se logrará que ingrese el aire natural del exterior al interior, además de aportar frescura, color y alegría al ambiente.
La iluminación como aliada 
La iluminación natural es siempre una necesidad en todo ambiente, y este estilo no es la excepción. Se debe intentar contar con la mayor luz natural posible por lo que las cortinas deben ser de telas ligeras para que no eviten su ingreso.
Las lámparas deben siempre proyectar una luz cálida y tenue para generar un ambiente relajado y acogedor. Y para armar distintos puntos de luz una buena idea es colocar guirnaldas de luces para generar una atmosfera de luz suave y difusa.
En iluminación destacan las lámparas de fibras naturales como, por ejemplo, las de mimbre, yute, ratán o hilo de algodón que encajan perfectamente en este estilo.
Personalizar el ambiente
Para completar un ambiente inspirado en el estilo boho chic es importante sumar detalles que sean significativos para los que viven allí agregando elementos decorativos que ayuden a rememorar viajes que se hayan realizado o recuerdos que transporten a otras culturas.
Cuencos étnicos, fotografías de vacaciones en blanco y negro, puf marroquí, todos elementos decorativos procedentes de otras culturas, o que nos recuerdan a ellas, que se fusionan para lograr un estilo boho chic en tu hogar.
Originally published at on https://interiorismotrends.com/ May 01, 2023.
0 notes
munchchaos · 1 year
Text
Un dibujo de mi oc julieth, era para un reto de dibujarla con el traje de pizza maid, se supone que era algo simple y rápido debido a que estaba trabajando en otro dibujo pero al final se complicó un poco, vaya hasta casi se corrompe el archivo pero para mi suerte había un respaldo del archivo.(⁠~⁠‾⁠▿⁠‾⁠)⁠~saludos
Tumblr media
1 note · View note
rmntcgrl · 1 year
Text
0 notes
polifema32 · 2 years
Photo
Tumblr media
Desde la puerta me dirigí a una especie de pérgola cubierta en parte por un rosal trepador y en parte por listones de una pulgada de ancho, con media pulgada de espacio entre ellos. Brillaba el sol y las sombras de los listones formaban un dibujo de cebra en el piso y en el asiento y el respaldo de la silla de jardín que se hallaba al fondo de la pérgola. - fragmento de #laspuertasdelapercepcion de #aldoushuxley 🦊🦊🦊🦊🦊🍂🌲🍂🌲🎁🎄🎄🍂🍂🍂 Envíos y entregas 📦🚚📪📤 Te invitamos a visitar nuestra tienda en línea https://linktr.ee/Loslibrosdepolifema Entregas personales todos los sábados en estación revolución (línea 2 del STCM) #libros #bookstagram #books #librosrecomendados #literatura #leer #frases #lectura #book #libro #booklover #lectores #escritos #poesia #instabook #amoleer #bookstagrammer #regalosdenavidad #navidadconlibros #regalalibros (en Mexico City, Mexico) https://www.instagram.com/p/Cl2JWXcOx5U/?igshid=NGJjMDIxMWI=
1 note · View note
t1d3chi · 2 years
Text
El tiredaro de Tide (omg that's me !!1)
El ente!!:
🌱 Tide
🌱 Él/Elle (NB)
🌱 +20
Tf is this bullsh*t??:
Un tiradero de basura básicamente, ya casi (No casi, es un no rotundo a este punto lol) estoy subiendo ni dibujando nada para mi cuenta principal, y dado a que mi tablón está lleno de contenido que directamente no me divierte ya que tenía el propósito de hacer de ello una cuenta de arte, decidí abrir una cuenta de respaldo para poder seguir a cuanta cosa quiera, y postear cuanta idiotez que mi cerebro perturbado desee (?)
Fandoms:
🌱 Vocaloid
🌱 Mystic Messenger
🌱 Identity V
🌱 HoneyWorks
🌱 Gorillaz
🌱 Bungo Stray Dogs
🌱 Heartstopper
Reblog potente a cualquier cosa que tenga que ver con alguno de estos fandoms, current hyperfixations y eso
Common brainrots:
💙❤️ Kaito & Saeyoung Choi my beloveds
❤️‍🩹🩺 Adamil enjoyer
⏳⛓ AndLuca enjoyer
OMG THEM!!! IL ALL OF THEM!!! me hacen inmensamente feliz !!!
Escribo/dibujo/y lloro mucho con respecto a mis hiperfijaciones, y en mi día a día en general, i might be cringe but i'm free
ち で し 🌱
Trying to not DELETE myself
「妄想感傷代償連盟」
才能がないからチェンジ またリセット
0 notes
mascaritalu · 4 years
Text
Tumblr media
Tumblr media
Tumblr media
Dibujitos de una conversación con @xgirl-blog xd 👌
20 notes · View notes
ato-f · 3 years
Text
no pos lo publico acá pos kfnekfn
Tumblr media
Feliz Cum pleaños atrasado Belen guapa Uwu 👌✨✨✨ ya te felicité de manera especial en wsp y todo eso x''''d kfjeknfkf
@belenbunny Uvu/
18 notes · View notes
muyextra · 2 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
HOLA ACÁ ANHUE (AN-HUE)
Les recuerdo que subo todos mis dibujos en mi cuenta de twitter: @/anhue_
Aquí solo compartiendo un AU de escolares donde Martín se toma fotitos con sus compañeros solo para aprovechar unos pequeños minutos cerca del crush de hace un tiempo
Subiré algunas cosas por acá (aunque está re muerto si) para tener respaldo por cualquier cosa.
136 notes · View notes
cerebrodigital · 2 years
Text
Un adolescente inventó un zapato que recolecta energía verde al caminar
El finalista de Niño del año, Lino Marrero, de 15 años, inventó un zapato que puede cargar un teléfono celular.
Cuando tenía diez años, Lino Marrero decidió dejar la práctica del violonchelo cuando le salieron varias ampollas en los dedos.
Tumblr media
String Ring su primer invento
Aunque amaba la música, quería dejar de tocar instrumentos para siempre. Lino comenzó a investigar en línea para encontrar una solución.
Después de unos meses, inventó “String Ring”, una banda ajustable que protege los dedos adoloridos y ampollados de un músico de cuerdas para seguir practicando sin perder la calidad del sonido.
Lino dice: “Aprendí que muchos músicos dejan su instrumento debido al dolor en los dedos. Fue entonces cuando me di cuenta de inventar algo para esto”.
Zapatos ecológicos de un amante del deporte
Tras el éxito del primer invento, creó un zapato ecológico con suelas reemplazables después de aprender lo costoso y dañino que puede ser para el medio ambiente tener varios pares de zapatos.
 “Los desechos de zapatos contribuyen en gran medida a los vertederos, ya que tienen suelas de goma que no se disuelven fácilmente”.
Tumblr media
El invento de Lino permite a los atletas tener solo un par en sus armarios en lugar de tener diferentes zapatos para diferentes deportes, como botines de fútbol o zapatillas de baloncesto.
Según Lino, ser inventor cambia la sociedad y ayuda al mundo creando soluciones a los desafíos diarios.
Él dice: “Siempre empiezo con un problema y cómo afecta a otras personas”.
Lino cuando era niño, solía llevar controles remotos de TV y radios viejas para examinar. Él dice:
“Me gusta inspirarme en mi vida cotidiana impulsada por los desafíos del mundo real. Así fue como se le ocurrió la idea de su última innovación, Kinetic Kickz”.
Tumblr media
Después del fútbol, ​​quiso llamar a su madre, pero su teléfono estaba muerto y no tenía cargador. Se sentó en el campo y comenzó a pensar en lo que dijo su maestro sobre las fuentes de energía renovable.
Lino dijo: “Fui a casa e investigué. Después de pasar horas en los tableros de dibujo jugando con los cables y creando diez prototipos diferentes, hizo una plantilla para zapatos que recolecta energía cinética y la convierte en energía de batería para cargar un teléfono celular”.
Energía cinética humana
Según Marrero, el obstáculo de la batería ha sido abordado de manera ineficiente por los paquetes de baterías externas en el mercado actual. Dijo que los paquetes de baterías de respaldo son pesados, ocupan espacio, se quedan sin batería y son fáciles de olvidar.
Tumblr media
“A diferencia de cualquier cosa en el mercado, Kinetic Kickz 2.0 es liviano, controlas la carga al caminar y ¡nadie olvidará sus zapatos en casa!” dice.
Dijo que las fuentes renovables como la energía eólica, solar e hidroeléctrica son ineficientes, demasiado caras o malas para el medio ambiente. “El Kinetic Kickz 2.0 aprovecha la energía cinética humana como una fuente de energía alternativa nueva y limpia”, dijo
Lino comenzó a probar este invento incluso en invierno y funcionó. Se dio cuenta de hacer algunos ajustes para que fuera más cómodo. Así que colocó la tecnología dentro de la suela, en lugar de un resbalón, y lo hizo, por lo que la energía recolectada va directamente a un banco de energía USB para usarla más tarde.
youtube
Fuente 1 / Fuente 2
Este post Un adolescente inventó un zapato que recolecta energía verde al caminar apareció en Cerebro Digital.
from Cerebro Digital https://ift.tt/kQHtjZL
17 notes · View notes