Tumgik
#estudiando contrarreloj
Text
studeô-studês-studet
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Siempre me quejo de lo mismo. Quizá porque tengo la sensación de que no tengo una vida (probablemente sea más una sensación que una realidad). No importa, da igual, allá voy:
Odio estudiar
No quiero confundir a nadie: para mí estudiar y aprender no es lo mismo. Estudiar siempre lo relaciono con ponerse en una mesa con un libro y empollar para sacar una materia adelante. Lo que me gusta es aprender. De nuevo, tal vez esto no tenga sentido para nadie, pero para mí esto es más intuitivo, tiene un matiz más de placer; en pocas palabras: es algo que haces porque quieres.
Sabrás que estoy opositando.
Bueno, pues no sé si es que no recuerdo lo que es aprenderse un motón de cosas para luego vomitarlas en un examen o qué, el caso es que me está costando sangre, sudor y lágrimas.
Llevo toda la vida estudiando, hasta el año pasado que defendí mi tesis doctoral. Tengo hábito y sé lo que es investigar, aprender, buscar información, buscarle un sentido práctico.
Sin embargo...
Sin embargo, no recuerdo cómo estudiaba estudiaba. No tengo capacidad de concentración, pero ¿alguna vez la he tenido? ¿Alguna vez he sido capaz de estar más de dos minutos concentrade? ¿Lo he estado y luego me ha dolido la cabeza porque no sabía cuándo parar?
Sinceramente, no me acuerdo.
Entre 2015-2020 han pasado los peores años de mi vida. Enfermedades familiares, duelos (muchos duelos), una pandemia, problemas gordos de todo tipo, ansiedad... No sé, tengo como un hueco en blanco que trastocó mis hábitos y ha hecho que no recuerdo si siempre he sido una persona así de errática.
Por supuesto sé cosas:
Tengo buena memoria y siempre me he servido de ella para estudiar el tiempo justo y necesario.
Cuánto más tiempo tengo para estudiar y lo dedico al estudio, peores notas he sacado.
Desde la universidad he necesitado comprender lo que estudio y no memorizarlo. Eso hacía todo más rápido. Ya se me olvidó lo que era memorizar textos eternos.
Uso muchos subrayadores
Predomina mi memoria visual y puedo recordar exactamente dónde se encuentra la información, aunque en muchas ocasiones no puedo llegar al texto.
Son tontería, pero no sé si tenía mucha concentración. En los últimos años me he fustigado por perderme por el teléfono cada dos por tres, por ponerme ha hacer otra cosa que se me pasaba por la mente al tiempo que estudiaba o trataba de concentrarme mucho tiempo. Lo cierto es que me ha ido todo fatal. Así que ahora trato de ser "más amable conmigo misme" (esto me lo dijo un amigo). Lo intento, de verdad, pero me sigo preguntando si siempre he sido así.
¿Lo he sido, pero hasta que no he visto a personas con los mismos "problemas" no me he dado cuenta de lo diferente que soy?
No lo sé.
Ahora solo puedo ofrecerte preguntas y, quizá, un maxibon
3 notes · View notes
lyon-amore · 9 months
Text
Contrarreloj Notas de Jake 1
Capítulo 3
*Nota antes de enviarle este documento a Sally: Tener cuidado con escribirlo desde mi perspectiva. Tengo que escribirlo como si fuera Jareth y no Jake.
Tumblr media
Estudiante de periodismo. Amiga y compañera de piso de Katherine. Hija de la profesora Begum. Estuvo desaparecida por cinco días. La encontraron muerta en su apartamento.
· Albert, mi amigo, fue la última persona que la vio con vida.
· Fue dejada en casa temprano, a las nueve de la noche.
· Es una persona bastante sociable.
· Según Katherine, era alguien que solía desaparecer durante días en su adolescencia, por eso no tomaron en cuenta su desaparición.
Tumblr media
Estudiante de periodismo. Es mi amiga. Comenzó una relación con Jake recientemente. Secuestrada
· Quedamos con ella a las diez y media en el bar. Silvia y John también estaban ahí con nosotros. Amigos de Katherine.
· No pasó mucho tiempo hasta que Jeremy y Albert se marcharon, dejándonos a Jake y a mí hablando con Katherine.
· Había un chico que la molestó, así que ella y Jake se marcharon sobre las once.
· Fue la que avisó a la policía de que el cadáver de Bianca estaba en el piso, después de eso, no se sabe qué pasó con ella.
Tumblr media
No sé de qué está estudiando en este momento. No me gusta mucho, es un tío arrogante.
· Le tiró la bebida a Jake en los pantalones. Claramente queriéndolo hacerlo.
· Llamó a Katherine Kitty, así que significa que la conoce, pero no sé de qué.
· Jake me contó que se enfadó con él por haberle reportado como sospechoso a la policía.
Tumblr media
Estudia programación de videojuegos. Mi mejor amigo desde el instituto y mi compañero de piso. Solo tuvo una cita con Bianca.
· Es sospechoso de ser el asesino de Bianca.
· Salieron solo una vez, y la dejó en su casa a las nueve de la noche. Yo mismo fui testigo de que regresó pronto.
· Vino con nosotros al bar, junto con Jeremy y Jake a ver a Bianca y sus amigos.
· Se marchó poco después junto con Jeremy. Los amigos de Katherine se habían metido con él.
Tumblr media
Compañero de piso Estudia grado de lenguas y literatura clásica. Recientemente empezó a salir con Katherine.
Está acusado de la desaparición de su novia.
· Fue al bar a eso de las diez y media junto con Albert, Jeremy y conmigo a encontrarnos con Katherine y sus amigos.
· Tras una discusión con los amigos de Katherine, Albert y Jeremy se marcharon y Jake y yo nos quedamos con ella en el bar hablando de lo que sucedió.
· Katherine se marchó un momento y un tío vino a tirarle a Jake su bebida en el pantalón.
· Cuando Katherine regresó, Jake se lo contó y al ver al tío, le pidió que la llevase a casa, así que yo me marché a casa. Después Jake regresó sobre las once y media.
Capítulo 4 pronto
1 note · View note
gabsnotes · 4 years
Text
Tumblr media
15/12/2019
estudiando computación a contrarreloj porque el lunes es el examen y lo llevo fatal :)
vosotrxs qué tal? cómo os van las cosas? contadme!
begin - jeon jungkook cry with me
1 note · View note
djavu · 4 years
Text
11 de juegos de coches que no puedes dejar de descargar en iOS y iPadOS
Tumblr media
En estos días trabajando o estudiando en casa, es posible que muchos tengan bastante tiempo libre para sacar mayor provecho a sus dispositivos móviles, y una de las mejores formas de hacerlo es descubriendo nuevas apps y juegos. Hoy en Applesfera queremos recomendarles un jugoso listado de 11 títulos para los amantes de las carreras y los automóviles, que se pueden descargar tanto en iOS y como en iPadOS.
1. Asphalt 9: Legends
Tumblr media
Uno de los títulos de coches más nombrados y más populares en dispositivos iOS es 'Asphalt 9: Legends'. Este juego es la novena entrega de la saga de carreras arcade para móviles, que incluye soporte HDR para ofrecer a los jugadores un título con excelentes gráficos. Esta nueva entrega cuenta con un modo de conducción más cómoda, a través de sus diferentes vistas de cámara, tiene diferentes opciones de personalización, y hace un énfasis especial en el apartado online.
Además, para esta época, los usuarios pueden recurrir al modo multijugador en línea, para aceptar desafíos y mejorar mucho su conducción, en este juego que tiene un grado importante de complejidad, pero que es ideal para los amantes de los juegos de carreras. 'Asphalt 9: Legends' se puede descargar gratis desde la App Store, y para avanzar más rápido en el juego, es posible realizar compras dentro de la app.
2. Racing in Car 2
Tumblr media
Este es otro interesante juego de coches para smartphones. Con 'Racing in Car 2' no es necesario ser un experto para pasar un rato agradable frente al móvil. El juego invita a los usuarios a conducir su automóvil en la vista de la cabina a través del tráfico interminable y un entorno realista.
Los jugadores deben ir lo más rápido posible, superar a los automóviles de tráfico, ganar monedas y comprar autos nuevos. 'Racing in Car 2' está disponible en la App Store y se puede descargar de forma gratuita.
3. Speed demons
Tumblr media
Ahora vamos con un juego de carreras con un estilo particular. Speed Demons es un simulador de carreras en autopista que ofrece velocidades de vértigo, alucinantes choques basados en la física real, y el tráfico más intenso jamás visto en un videojuego, según sus desarrolladores.
Este título incluye cientos de eventos, montones de vehículos, autopistas interminables, y 8 modos de juego. Los interesados en adquirirlo, pueden hacerlo suscribiéndose a Apple Arcade, pues es un juego exclusivo de la plataforma.
4. Super Impossible Road
Tumblr media
Ahora vamos con un juego futurista que se encuentra entre los destacados de Apple Arcade. La idea de Super Impossible Road es dominar las curvas en pistas peligrosas que giran y serpentean sobre bonitos fondos galácticos, derrotar a los rivales en el vacío del espacio exterior y alcanzar la hipervelocidad con impulsores turbo temporales para obtener la carrera más rápida.
Este juego tiene un modo online con hasta 8 jugadores a la vez, lo que lo hace más entretenido para estas épocas de estar en casa.
Tumblr media
En Applesfera
23 juegos de la semana en Apple Arcade para jugar este fin de semana
5. Agent Intercept
Tumblr media
Un juego ideal para los amantes de los títulos de persecución que están suscritos o quieren probar Apple Arcade, pues en Agent Intercept los jugadores deben perseguir a los malos y competir contrarreloj para proteger la información confidencial en tu elegante y mejorado vehículo.
En este juego es posible derrapar y luchar en misiones que transcurren en lugares exóticos, utilizando dispositivos de alta tecnología para evitar peligros y salvar la situación con estilo.
6. Real Racing 3
Tumblr media
Aunque se trate de un juego con varios años encima, Real Racing 3 es una excelente opción para los amantes de los coches y la velocidad. Este título cuenta con 40 circuitos con licencia de 19 locaciones reales, y más de 250 vehículos reproducidos al detalle de Porsche, Bugatti, Chevrolet, Aston Martin y Audi.
Además, tiene la opción de multijugador en tiempo real y es un juego bastante exigente para el dispositivo, por lo que se recomienda tener al menos 2.5 GB de espacio libre en el iPhone o iPad. Real Racing 3 está disponible gratis en la App Store.
7. Need For Speed: No Limits
Tumblr media
Si se trata de juegos de carreras, no podíamos dejar por fuera de la lista a Need For Speed: No Limits. Este título invita a los jugadores a coronarse como el rey de las carreras, creando un coche que se ajuste a su estilo y conduciéndolo a toda velocidad por carreras urbanas y clandestinas.
Aunque la app está disponible para descargar gratis en la App Store, los usuarios pueden realizar compras dentro de ella, con el objetivo de mejorar sus automóviles para ganar de forma más sencilla.
8. Rebel Racing
Tumblr media
Rebel Racing es un juego gratuito que invita a los usuarios a reunir, personalizar y mejorar su propia flota de coches clásicos del mundo real, e increíbles súper automóviles, para competir contra poderosos pilotos hasta llegar a la cima del torneo Rebel Racing. Lo mejor de todo es que los jugadores van a poder competir en tiempo real contra los mejores conductores.
9. Beach Buggy Racing 2
youtube
Este juego de carreras para dispositivos móviles al estilo Mario Kart, cuenta con un modo multijugador, en el que los usuarios pueden competir contra otros jugadores de todo el mundo en divertidas partidas online. 'Beach Buggy Racing 2' cuenta con unos 40 vehículos, tres nuevos personajes, nuevos circuitos y nuevos modos de juego.
Los jugadores pueden jugar carreras con hasta ocho jugadores, carreras uno contra uno, desafíos diarios, carreras de obstáculos o torneos semanales. El juego ha sido destacado recientemente por Apple en su tienda de apps, y se puede descargar de forma gratuita.
10. RaceCraft
Tumblr media
Este es un juego dirigido a un público más joven, pero que decidí incluir en el listado después de verlo descatado en la App Store como 'App del día'. La idea de RaceCraft es invitar a los niños a construir su propia pista virtual, donde podrán competir con la ayuda de dos divertidos comentaristas, que no solo ofrecen consejos, sino que también opinan sobre las creaciones de los pequeños. RaceCraft es un juego gratuito.
Tumblr media
En Applesfera
Crossy Road Castle nos invita a escalar sin parar por un colorido escenario: App de la Semana
11. Mario Kart Tour
Tumblr media
Sin duda este título no podía quedar fuera del listado. Mario Kart Tour nos trae al smartphone el clásico de Nintendo que es protagonizado por los personajes del mundo de Super Mario Bros, y hereda muchos elementos de los títulos para consolas.
Este título tiene modo multijugador, que ofrece la posibilidad de competir contra otros siete corredores, sin importar si son amigos agregados, usuarios que están cerca o de todo el mundo. Mario Kart Tour puede descargarse en la App Store de forma gratuita.
- La noticia 11 de juegos de coches que no puedes dejar de descargar en iOS y iPadOS fue publicada originalmente en Applesfera por Ericka Duarte .
via Applesfera https://ift.tt/2RTAgXI
0 notes
clienteleturismo · 5 years
Text
Entrevista a Araceli García
Hoy nos encontramos con Araceli García, comunicóloga y periodista espectáculos del universal. Hola cómo estás? Te queremos realizar alguna entrevista. Y quisiéramos empezar con la pregunta más básica de qué fue lo que te impulso a ser comunicóloga?
Bueno, cuando yo empecé la carrera realmente no sabía que era cuál es el alcance de la carrera y sabía muy poco de lo que estaba estudiando, yo primero estuve en el politécnico entre una ingeniería, sólo estuve un semestre y me salí porque no me gustaba, entonces después hice exámenes, tenía dos opciones irme a la UAM a sociología o irme a la UNAM a comunicación y escogí la UNAM, así empecé la carrera y conforme fue avanzando prácticamente fue que me fui dando cuenta pues bien de qué se trataba y fue pues creo que fue lo que lo que me enamoró de cierta forma de la carrera, el hecho de no solamente quedaste en una rama, de poder a lo mejor trabajar en radio, porque trabajar en radio, de poder este estar en televisión, de poder escribir, de contar historias, sobre todo que es o a lo que yo me dedico actualmente, pero también el pensar que igual puedes inclinarte como por la docencia por la investigación.
Y en primer semestre, qué te imaginabas que ibas a hacer saliendo de la carrera?
Pues siempre me llamaron la atención las artes, la danza, la música, entonces pues sí esperaba a trabajar en algo relacionado con eso que tuviera que ver, cómo lo que estaba estudiando era comunicacion, pero que también estuviera en contacto con esa parte de las artes, de cierta forma pues el camino como que me fue llevando, porque en mis primeras prácticas digamos ya en el campo laboral, en el servicio por ejemplo, estuve en radio, entonces me permitía cómo hacer trabajos de locución y hablar como de eventos culturales artísticos.
Entonces, ahora que ya estás más relacionado familiarizada con las ciencias de la comunicación, qué es lo mejor de la carrera?
Qué complicado, pues por ejemplo, en mi caso, que trabajo en un diario, lo que me gusta y no es que todos los días, es algo distinto, todos los días es demasiada presión, casi que trabajar contrarreloj y preocuparte porque el otro medio no saqué tu nota o que tú seas el primero en mandar algo, en tener la exclusiva, entonces creo que esa presión de cierta forma te hace crecer como para todas las cosas y a veces creo que te pones a pensar que no eres capaz de hacer ciertas cosas y ya cuando estás trabajando, no sé si es porque tienes que hacerlas o te van a regañar o va a pasar algo, pero terminas haciendolas y pues creo que eso es algo de lo que más me gusta, que que te sigues retando a ti mismo y que además vendes, por ejemplo en mi caso el estar ahora en el periódico me ha permitido viajar sobre todo Estados Unidos y conocer artistas que a lo mejor tú nunca hubieras pensado que ibas a entrevistar, nunca hubiera pensado que iba a tener enfrente de mí como les platicaba a Linda Hamilton de Terminator, que es una película que yo vi de chiquita y que jamás hubiera pensado que la iba a entrevistar o nunca hubiera pensado que iba a cubrir unos Latin Grammy o que iba que me iban a decir, mañana te vas a un la locación de tal serie y vas tú solita y tener que hacerlo porque pues es la chamba entonces creo que esos retos son lo que hasta ahora más me ha gustado.
Y bueno, ya que estás platicando eso del campo laboral, una de nuestras inquietudes más grandes son las oportunidades laborales, sabemos que tenemos mucho campo laboral pero la demanda es bastante grande y muchas personas comentan que la carrera tiene mucha demanda, qué nos podrías contar acerca de tu experiencia consiguiendo trabajo y acerca del salario?
Pues creo que yo he estado en los dos lados, por ejemplo yo hice mi servicio social en radio UNAM y estuve en la parte de producción haciendo locución y cápsulas y cosas así y después de que termina el servicio seguía ahí haciendo cápsulas cada semana, sin que me pagaran lo cual pues no sé muchas veces te cuestiones que tanto está bien que regales tu trabajo, porque eso es lo que estás haciendo, por un lado te pones a pensar en que te están dando la oportunidad de hacer algo en que estás aprendiendo, pero por otro que cuando termines la carrera vas a necesitar dinero, no no solamente hacerlo así de amigos, yo en cuanto termine la carrera había colaborado también para un portal cubriendo teatro, entonces ya tenía un poco la experiencia de escribir y de hacer fotografía, pero cuando terminé entre el universal como practicante, porque la verdad había mandado al unos currículum y no pues todavía no recibió respuesta, no fue mucho tiempo, habrán sido como unos como 4 meses, entré como practicante, estuve ese medio año, termino las prácticas y al mes me hablaron para que entrara, entonces creo que de cierta forma tuve suerte en encontrar un trabajo de lo que a mí me gustaba porque lo cierto es que así como tengo amigos compañeros de la carrera que también están ejerciendo la lo que estudiaron también, tengo muchos otros que están trabajando en otra cosa. En cuanto a los sueldos, también creo que estado en las dos cosas, porque hace todavía hace un año yo era productora de radio, a la par que estaba escribiendo cuando la productora de radio, me pagaran muy bien siendo que el trabajo yo podía hacerlo desde mi casa y cuando lo comparaba con lo que gano en el periódico que es más trabajo y más tiempo lo cierto es que en radio ganaba mucho mejor que lo que en el periódico y es que también es algo relativo, porque depende mucho del medio en el que estás, o sea por ejemplo en el universal no sé qué tan lejos están los salarios, creo que depende mucho como del área en la que estás cuánto ganes, pero creo que hay medios en los que ganas mucho más y también en los que ganas menos, como pensando en un panorama general, hablando con otros compañeros, creo que está complicado y creo que justo por eso es más el compromiso con uno mismo como de seguir aprendiendo y es cuando te pones a pensar que justo lo que tus compañeros y tus maestros te decían en la carrera que tienes que estudiar y que tienes que poner las pilas es cierto, porque cada vez hay más comunicologos, no sé porqué a todo mundo le gusta estudiar esta carrera. Actualmente con los influencers de contenido que están creciendo cada vez más, es difícil, al menos si te quieres dedicar como al periodismo es muy complicado porque ahora hay más competencia.
Cuál es su experiencia laboral?
Pues no sé qué tanta tengo, estando en la carrera como les decía, estuve hice mi servicio en radio UNAM, estuve medio año en producción y después me quedé como otros yo creo que tres o cuatro años haciendo cápsulas, tanto la locución como la producción de las cápsulas así editando audio y todo eso, también estuve en un portal de entretenimiento que era de grupo imagen multimedia que ya no existe, pero se llamaba Garuyo y yo estaba en la parte de teatro, era colaboradora, también cubría obras de teatro tanto en fotografía como escribiendo reseñas, ahí estuve yo creo que sólo como medio año, a la par de eso estuve con unos amigos, creamos un canal de YouTube, que está dedicado al break dance porque un compañero le gustaba mucho el breakdance, entonces hacíamos videos, nos invitaban a eventos aunque no lo crean se hacen muchos eventos de break dance, así que haciamos cápsulas de eso y creo que nada más. Después de eso fue que entré al periódico como reportera de espectáculos en el universal, llevo tres años y a demás, ese tiempo también estuve como productora de radio en radio IPN haciendo tanto producción de algunos programas que se transmitían, como locución, ahí solamente estuve dos años y a principios de este año por los recortes que hubo en el gobierno fue que me corrieron. Actualmente únicamente estoy en el universal espectáculos.
Ahorita que nos comentes eso de que estás en espectáculos, no sé si podrías contarnos alguna de las noticias que has escrito de las que más te han marcado que sea importante para ti
Bueno una de las tal vez mssimportantes para mí, por qué fue mi primer viaje como tal al extranjero en el periódico, fue por una canción de Reik Con Maluma, que seguramente ya han escuchado, se llama amigos con derechos, bueno hace un año cuando salió esa canción la exclusiva se la dieron el universal, entonces a mí me tocó ir a Nueva York a entrevistarlos, lo cual es muy chistoso porque dices Bueno pues puedes entrevistarlos aquí en México pero no, me tocó ir a Nueva York, entonces eso es como un evento que pues de cierta forma me marcó porque aparte yo en esos días había tenido un accidente, no podía caminar, pero dije "tengo ese viaje, tengo que ir" entonces así me fui cojeando y también te das cuenta que tienes que ir con la idea de que no siempre todo va a salir bien y que de hecho seguramente todo va a salir mal, entonces porque esa vez iba iba mal de salud y a la hora de entrevistar los se les hacía tarde para otro evento así que me fui con ellos en su camioneta y los fui entrevistando en su camioneta, todavía llegamos a las oficinas de Sony me parece y pues así conforme iban caminando ellos hacia adentro yo también iba ir con mi grabadorcita preguntando las cosas y también pues es la presión de que tieneds que mandar la nota ese día, por fortuna hubo un muerto ese día entonces no fue mi portada así que tuve tiempo para escribirla y hasta el otro día salió como portada. Ese fue mi primer viaje pero también me ha tocado por ejemplo después como a las dos semanas o tres de eso me tocó ir a los Latin Grammy y fui sola porque los periodistas de latinoamérica ya estaban allá cuando a mí me pasaron el viaje entonces también fue como llega a Las Vegas sola y es una cobertura bastante grande porque no es solamente llegar a cubrir la ceremonia de los Latin Grammy, sino que días antes ahí hay con los famosos, premiaciones especiales, homenajes, en los que tienes que estar y tienes que mandar prácticamente en tiempo real porque pues es información que si no le mandas al momento se muere y ya no te sirve y pues creo que en cuanto a viajes eso es como lo que lo que más me ha gustado este mes que pasó, me tocaron prácticamente cuatro viajes seguidos, que fue me fui al grito a Las Vegas y regresé como una semana me fui a Los Ángeles con Will Smith, regresé me fui a Filadelfia a un evento de Vans de la marca y regresé y me mandaron a Virginia por una serie, entonces es bastante suena muy padre el pensar en viajar pero te quedas muy cansado y ya llegaste aquí y tienes que seguir trabajando, creo que eso es de lo que más me ha gustado.
Y cuánto crees que es el alcance y las noticias de espectáculos en el universal?
Creo que justo con eso mismo de cómo están cambiando la forma en la que la gente consume las noticias, pues los medios tampoco se pueden quedar atrás y creo que al periódico lo que lo que lo está salvando es aparte de web, porque en cuanto al impreso no sé cuáles son los números, pero lo cierto es que ya no se está vendiendo tanto y en cuanto a la parte, El universal es uno de los sitios de noticias más visitados, estará por detrás de no se Televisa y el país, medios muy grandes, pero en realidad está como entre los primeros, antes que Reforma, que Milenio, que Excélsior, en cuanto a la gente que entra y precisamente por eso es que lo que les comentaba, que tienes que tener más este sentido de la inmediatez, de que si estás en una entrevista de prensa, tienes que estar tomando la nota porque, en cuanto acabe la tienes que mandar para que toque la primera nota que se posicione.
Algún método para acercarte a tu público para tener esa cercanía con el público que valer tu nota.
Pues creo que esa pregunta aplicaría un poco más si por ejemplo fue una figura pública y que alguien me conociera, creo que es algo que no me lo mejor en algún momento si me gustaría, por ejemplo algo que a mí me enseñó mi editor es que nosotros contamos historias, entonces cuando yo voy a un evento, si voy al lanzamiento de un disco o de una serie o de una película, yo no voy pensando en que mi nota va a ser "Ah, sí, Maluma sacó una nueva canción, el tema está muy bonito", no, yo voy pensando en contar algo más, entonces y de hecho sí yo llego con una nota así, diciendo que que la nueva canción de Maluma está genial, no me la van a publicar, tengo que buscar otra cosa, a lo mejor en esa canción Maluma habla sobre el racismo y bueno pues mi nota va a ser sobre el racismo y cuando yo lo entreviste me voy a enfocar en preguntarle cosas que tengan que ver como con su postura ante eso, creo que eso es lo que hace que una nota sea más atractiva y que entonces si tú abres internet y te encuentras diez opciones, a lo mejor 9 van a decir que el nuevo disco de Maluma éste está muy bien, pero a lo mejor una va a decir ,Maluma odia a los mexicanos,, no ibas a ver, entonces a lo mejor le das clic esa noticia diferente, yo espero que sea la mía, creo que tal vez mis compañeros tratan de venderle algo diferente al público, porque como reportero tienes que aprender que tú no eres el publicista de nadie, o sea independientemente de que te invite por un lanzamiento, tú no estás para quedar bien con nadie, bueno no digo que hables mal del artista, pero en el sentido de que tú no le vas a echar flores a un artista, si no que tú vas a decir lo que está pasando y ibas a buscar que el lector tenga algo más que simplemente la nota que cualquiera va a poder sacar de ese evento.
Ahora que mencionas es aparte de los artistas, muchas veces tanto los influencias como los youtubers, incluso algunos medios en internet como blogs oficiales, mencionan mucho esa parte de que van a hablar mal del artista o van a exagerar cualidades del artista para obtener pues más público mayor atención, qué opinas sobre este método?
No pues no es algo que nosotros practiquemos, creo que tiene que ver mucho como te digo con la ética periodística, con qué es lo que le quieres dar al lector y cómo quieres vender tu imagen, porque si yo publico una nota este falsa, a lo mejor sí mucha gente lava leer, pero entonces dónde queda mi credibilidad? como reportera creo que se hacen muchos lados tanto no sé a lo mejor youtubers que a se inventen algo, como también puede pasar en medios más serios, que de pronto te encuentras con notas falsas, pero en lo personal, creo que el hecho de que quieras tener más audiencia, no justifica el que el que le mientas a la gente no, sólo en cuanto espectáculos en, cuanto a cualquier tipo de nota no nada justifica que tú le vendas una noticia falsa al público.
Y existe alguna figura o modelo que tú sigas? Alguna persona que digas "Me gustaría ser como esa persona en cuanto a mi trabajo en cuanto a mis logros"?
Como poner por pensar en alguien rápido, podría irme por el que era mi editor hasta hace un año, porque yo estuve con él desde que entré al periódico y realmente no sabía escribir muy bien, porque aunque tomes clases en la carrera y lo que quieras, hay muchos vicios y no te das cuenta hasta que alguien te dice " no pongas esto", incluso a veces, leyendo notas como de otros medios te das cuenta de que ahí como muletillas o palabras que uno cree que porque todo mundo las escribes también y realmente no están bien y eso fue lo que por ejemplo a mí me enseñó mi editor que se llama Jesús Díaz, que sea justo cuando yo estaba empezando era mucho de no así no y aquí qué es lo que quieres decir y me corregía y me corregía, a veces lo odiaba, pero pues creo que formó parte de mi primer empujón en cuanto a escribir y me ayudó mucho.
Y el reto más grande que se te ha presentado? nos hablaste del momento más grato ahora el reto más grande que has tenido
Es que creo que cada vez que surge algún evento diferente pues significa como otro reto, por ejemplo a mí nunca me había tocado hacer entrevistas uno a uno en el extranjero y cuando fue lo de lo de cementerio de mascotas a principios de año me tocó ir a Los Ángeles y en ese momento yo estaba muy muy espantada porque dije "qué voy a hacer en los angeles entrevistando a gente?" y creo que en las entrevistas se me notaba el nerviosismo, lo cual es muy chistoso porque en realidad tienes 5 minutos para hablar con los artistas, no te da tiempo para tres preguntas y primero en ese momento si fue un reto enorme, el hecho de estar en otro país entrevistando a talento internacional y pensando en "No la vayas a regar" y en ese viaje también me tocó actividades de prensa de rocketman, la película de Elton John y me tocó conocer a los protagonistas Elton ni nada, pero sí a los protagonistas y también estaba así muy nerviosa de conocerlos, pero al final salieron las cosas y entonces ya pasó eso, después me tocó ir al EDC, pero el que hacen en Las Vegas, que es un festival de música, pero yo nunca había había había cubierto un festival y menos en otros países, también fueron 3 días de sacar notas y de repente me decían, ahorita vamos a entrevistar y pues ya tenías que ir a su casa a platicar con él, otra cosa que más por ejemplo cuando hay muertos es un relajo porque así todo mundo se vuelve loco y tienes que conseguir notas y es bastante extraño marcarle a algún artista y decirle ay ya se enteró de que se murió tal? Por ejemplo ahora que se murió José José este yo también clase de inglés y fácilmente Y márcale a tal persona para que te diga qué opina de qué se murió José José. Son cositas que van saliendo, por ejemplo, en mi último viaje de Virginia a una serie que todavía no sé anunciaron así que no puedo decir cuál es, pero fui sola que iban otros tres reporteros pero de otros países así que yo era la única que hablaba Español.
Cómo se hacen notar entre tantos medios de prensa buscando entrevistar a la misma persona al mismo tiempo?
Bueno yo tengo una gran ventaja que es el nombre del medio en el que estoy porque o sea aunque haya muchísimos medios, El universal tiene cierto peso y y siempre siempre si hay evento en el que si va haber entrevistas a fuerzas tenemos que estar nosotros o si va a ver o si sólo podemos preguntarle la conferencia a fuerzas nos dan la paletita para preguntar, por el medio que somos si es que no sé qué tanto sea como darte anotar, sino que es lo que tú quieres que la artista responda es lo que quiere saber cómo de él o del evento en el que estás, porque sí pues está muy padre el poder decir soy Ángel García del universal y ya está a ver qué te van a poner un lugar pero si te dan paletita y a la hora de preguntar, preguntas alguna tontería pues no no sirve de nada, por ejemplo tocó la alfombra roja de la película de Tarantino con Brad Pitt y el vino a México a la alfombra roja, obvio es Brad Pitt, no todo mundo iba a poder preguntarle, pero nosotros podíamos y antes de que llegara mi lugar una chava, no sé de qué medio, le preguntó si México fuera un sabor qué sabor sería y Brad Pitt se confundió y luego le cambió la pregunta y le preguntó si México fuera un olor qué olor sería y dijo "No lo sé" Y entonces se fue vino a donde yo estaba y ya le pregunté y me puse a pensar, si yo hubiera estado en el grupo está con esa chava me hubiera enojado muchísimo porque esa chava desperdició la oportunidad de entrevistar a Brad Pitt. Cuando llegó conmigo ya le pregunté lo que a mí me interesaba y me servía para mi nota. Pero pues sí en mi caso yo tengo el nombre del medio y estoy consciente de que si me cambio a uno más pequeño las cosas van a ser más diferentes y aquí hago el hecho de buscar una buena entrevista y si me cambio a otro voy a tener que hacer todavía más.
Alguna vez has pensado o has cubierto otro tipo de secciones a parte de espectáculos?
Pues creo que solamente una o dos veces, pero estaba un poco ligado, porque me tocó entrevistar a una standupera, pero resulta que denunció acoso sexual y fue como WOW, que está pasando, así que agendamos una cita con ella, la hicimos en video ahí en el periódico y esa noticia se publicó en nación, obviamente está noticia fue como más seria por el tema que estábamos tratando. No recuerdo si cuando fue el sismo también estuve en nación, porque cuando fue el sismo hace dos años todo mundo estaba en todo, pero creo que fueron las únicas dos.
O sea tú medio,el periódico, crees que en algún momento te ponga en un lugar que no sea el tuyo o sea la sección de espectáculos?
Pues estamos divididos por secciones, los reporteros de espectáculos somos nosotros y están los reporteros de nación y los de deportes, no significa que no puedas cubrir eso porque no tengas las capacidades, porque si eres reportero tienes que estar preparado para cualquier área, obviamente si te especializas en una te va a ser más complicado hablar de otra, pero deberías tener los elementos para poder cubrir cualquier tipo de nota, pero el periódico como ya está estructurado no, creo a menos que surja un evento como el que acabo de decir o que tú mismo sugieras algún tema y tal vez se lo puedas vender a otra sección.
-Equipo de Clientele
0 notes
nextnnet · 6 years
Text
Los alemanes nos han dado muchas cosas buenas en los últimos cientos de años. Que si salchichas, que si Rammstein, la Oktoberfest y, bueno, creo que mis jefes no van a permitirme adjuntar aquí ningún tipo de broma respecto a un tema algo peliagudo en la historia del país de Merkel. Que conste que habría sido graciosa. Lo que sí me consienten es hablaros del Road to Ballhalla, el juego de Torched Hill que llega a Nintendo Switch con un gran sentido del humor, un poquito de desesperación para nosotros y una jugabilidad adictiva y muy, muy divertida. Tío, en serio, ¿ni una coña? Agh. ¡Empecemos!
youtube
    Concentrémonos
Já, sutil. Tras una carga demasiado lenta teniendo en cuenta la propia complejidad del título, se planta ante nosotros la primera prueba de a qué vamos a enfrentarnos. Vamos a echarle un vistazo al menú principal, para empezar. Obviando la típica opción para continuar con la partida, repasemos uno a uno los distintos apartados que podemos encontrarnos y así entenderéis de qué calaña está hecho nuestro amigo Kai, el desarrollador encargado de hacer Road to Ballhalla una cachonda realidad.
Este es el apartado de las estadísticas
Pulsando en nuestro nombre recibimos un poquito de apoyo, se agradece
¿Queréis usar trucos? No cuela, compañeros
Ahora que ya estáis situados en la línea del buen humor, de la jocosidad, de las risas y la rotura de la cuarta pared, borrad esa sonrisa de la boca y vayamos a la chicha. Road to Ballhalla nos pone en la, ejem, piel, supongo, de una canica que debe recorrer distintos niveles para coleccionar puntos y desbloquear así pruebas más complejas. Estos niveles están repletos de puzles, rayos láser, muerte, destrucción y lágrimas. Y como una imagen vale más que mil palabras, contemplemos el primer nivel para entender mucho mejor en qué consiste.
  En la imagen de la izquierda contemplamos los orbes amarillos y los blancos. Los amarillos son los puntos, y abajo a la derecha podemos ver el porcentaje de todos los que hemos cogido en cada nivel. Los blancos, a su vez, sirven de checkpoint para reaparecer ahí cada vez que muramos. Como bien dice la propia captura, vamos a visitarlos mucho. En la imagen de la derecha se nos avisa de que podemos movernos más deprisa pulsando ZR, aunque esto provoca un incremento a la hora de girar y nuestro movimiento se vuelve mucho más impreciso. Pero, ¿y esas cosas rojas en el suelo?
  Como la curiosidad es demasiado tentadora, decidimos colocarnos encima de las losas rojas. ¡Vaya, quién iba a decirlo! Como ya podíais imaginaros, estas plataformas nos hacen daño. Nuestra vida podemos verla en la esquina inferior izquierda, y a la derecha, justo al lado de los orbes que hemos obtenido, tenemos el número de veces que hemos muerto y vuelto a empezar desde un checkpoint. Y esto es todo por aquí, amigos y amigas. Jugabilidad simple y adictiva. Pasemos al siguiente apartado.
  Rueda, pequeña, rueda
Con unos gráficos que recuerdan a un estilo futurista, Road to Ballhalla apoya su minimalista jugabilidad con unos apartados técnicos equivalentes. Destacar queda, obviamente, que minimalista no significa cutre, por mucho que otros títulos nos la hayan intentado colar. Todos los elementos de los niveles son claramente diferenciables y la banda sonora acompaña a la misma altura. Aquí no se puede juzgar si está bien o mal, solo si encaja con el juego. Y ahí cumple de sobras su objetivo, sin dejar nunca de lado un sentido del humor muy agradecido.
  ¿Eso es todo? Hay un poco más. Mientras que los niveles principales nos exigen completarlos con un número máximo de muertes y recogiendo todos los orbes, podemos desbloquear pruebas contrarreloj en las que debemos terminar esos mismos niveles lo más rápido posible. ¿Habéis muerto poco tratando de acumular puntos naranjitas? Ya os podéis ir preparando, estas pruebas sí son un pique tras otro. Eso sí, pique sano, del que te mantiene jugando hasta que consigues pasártelo. Eso son los que gustan.
  Además de todo esto, también desbloqueamos nuevos colores para nuestra canica, a parte de poder añadirle una estela y cambiar también el color de ésta, para que cada uno se quede con su conjunto favorito. Estos elementos estéticos los conseguimos completando niveles, no hay más misterio. Quizás no sean un gran aliciente para animarnos a completar el juego, pero los propios niveles y la jugabilidad ya os va a gustar lo suficiente como para querer seguir. Aunque ahora llegamos a la parte más negativa, y es que el juego os va a durar unas tres o cuatro horas, dependiendo sobre todo de vuestra habilidad. Un editor de niveles le sentaría como un guante, pero dudo que lleguemos a verlo nunca.
  Road to Ballhalla – Hasta el Valhalla
Directo al grano, adictivo, divertidísimo y perfecto para la experiencia portátil de “me echo una partidita rápida y ya luego sigo estudiando”. Road to Ballhalla es uno de esos juegos que sirven para desconectar y a la vez nos obligan a concentrarnos como condenados si no queremos repetir una y otra y otra vez el mismo nivel, muriendo a cada momento. Lo único negativo destacable es la duración dado el potencial que tiene el propio juego, y recalcar que un editor de niveles le vendría muy, muy bien. Si buscáis algo distinto para jugar en ratos libres, u os soléis aburrir mucho de camino al trabajo y os acompaña vuestra maravillosa Nintendo Switch, os animo sin duda alguna a que le deis una oportunidad. Defraudar, nos os va a defraudar. Palabrita de este siervo de Iwata.
  Este análisis ha sido realizado gracias al código cedido por tinyBuild
Análisis – Road to Ballhalla (Nintendo Switch). Cuestión de pelotas Los alemanes nos han dado muchas cosas buenas en los últimos cientos de años. Que si salchichas, que si Rammstein, la Oktoberfest y, bueno, creo que mis jefes no van a permitirme adjuntar aquí ningún tipo de broma respecto a un tema algo peliagudo en la historia del país de Merkel.
0 notes
jennymanrique · 7 years
Text
DACA: Última semana para renovar permisos, 5 de octubre fecha límite
Se acerca el plazo dado por la administración Trump para que jóvenes inmigrantes renueven el beneficio.
Aunque varias organizaciones de inmigrantes y hasta un juez federal calificaron como “inaceptable” y “arbitrario” el plazo límite del 5 de octubre para renovar el permiso DACA, la fecha se mantiene: aquellos a quienes el beneficio se les vence antes del 5 de marzo de 2018, tienen solo una semana para solicitar su renovación.
Varias peticiones al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y al Servicio Nacional de Inmigración (USCIS) para extender la fecha han sido  en vano. Hasta el momento cerca de 154,000 jóvenes siguen en una carrera contrarreloj no solo para cumplir a tiempo con la documentación requerida sino en muchos casos para recaudar el dinero que les cuesta el trámite: $495
“El tiempo disponible para las renovaciones es poco práctico e inviable”, escribieron en una carta dirigida a la secretaria interina del DHS, Elaine Duke, seis organizaciones de inmigrantes entre ellas United We Dream y el National Immigration Law Center.  Los activistas, apoyados por un total de 120 organizaciones a nivel nacional, señalaron que para cumplir con el plazo de octubre se deberían presentar diariamente 5,433 solicitudes de renovación, incluyendo los fines de semana, lo que se traduce en 214 solicitudes por hora. Pedían una extensión hasta el 5 de enero de 2018 que no fue concedida.
“Miles podrían perder sus posibilidades de trabajar, pagar impuestos y contribuir con la economía, y los empleadores de todos los sectores empresariales verán disminuida su fuerza laboral”, agrega la carta. Aunque el DHS estaba estudiando atrasar la fecha límite debido al impacto de los recientes huracanes Harvey e Irma en Texas y Florida,  donde viven casi 160,000 beneficiarios de DACA, la fecha informada por el procurador general Jeff Session es inamovible.
Los activistas están preocupados porque muchos no lleguen a cumplir con el plazo por falta de información, recursos o asesoría legal. Iniciativas como el Fondo de Renovación de DACA siguen aceptando donaciones en línea para apoyar el costo de $495 por renovación. La organización North Texas Dream Team de Dallas realizó su último megataller gratuito de renovaciones el pasado miércoles 27 de septiembre e informó que en total apoyó gratuitamente a 8,500 jóvenes en sus aplicaciones a lo largo del año.
“Nunca he visto una posición como esta”, dijo frustrado el juez Nicholas G. Garaufis en una audiencia en un tribunal federal de Brooklyn, que estudia una de tantas demandas contra el fin de DACA. “Para mí, como ser humano y como estadounidense, (el plazo) es inaceptable, francamente. Estoy contento de haber nacido en Paterson, Nueva Jersey, y no en la Ciudad de México”.
Sin una acción inmediata para reconsiderar esa fecha y frente a la posibilidad de que miles de dreamers queden expuestos a la deportación, la única medida viable recae en las manos del Congreso, al que le corresponde aprobar un Dream Act que le dé vía libre a la ciudadanía para estos jóvenes,
El Dream Act goza de apoyo bipartidista aunque la mayoría de los republicanos condicionan su ayuda a la obtención de fondos para el muro fronterizo. El mayor bloqueo para el estudio del proyecto de ley es que el vocero Paul Ryan no ha permitido que se presente en la sala de la Cámara de Representantes para su debate.
6 diferentes encuestas a nivel nacional realizadas durante el mes de septiembre han demostrado que el apoyo para el Dream Act es alto: el 88% de los estadounidenses y el 79% de los republicanos apoyan los esfuerzos para permitir que los dreamers se queden en el país y puedan eventualmente solicitar su ciudadanía según la más reciente encuesta hecha por Quinnipiac Poll.
Otras como la de CBS News y CNN muestran números similares: 87% y 82% respectivamente apoyan la idea de que los jóvenes soñadores permanezcan en EEUU.
Finalmente una encuesta de Latino Decisions encontró que el 91% de los votantes latinos de todo el país quieren que el Congreso apruebe el Dream Act, mientras entre los republicanos latinos el 83% apoya esa legislación.
0 notes
Text
Una de las cosas que siempre se cuestiona al sistema educativo es para qué sirve algo. Bueno, pues aquí estoy usando más que nunca la Navaja de Ocan. Porque las clases de filosofía también son útiles en el día a día
1 note · View note
Text
Mis ojos pasan por encima de las oraciones, de las palabras, pero son incapaces de retener media coma más
2 notes · View notes
Text
Tumblr media
Vamos a romantizar un poco el estudio, que con los subrayadores de colores y la música ya es otra cosa 🤘😎🌶️
3 notes · View notes
Text
Tumblr media
Terminado de repasar el primer cuaderno de la primera parte del primer bloque 🪇. Ahora solo me quedan 6-7 temas (no recuerdo el número exacto), pero un poquito más cerca de que todo pueda salir bien 🤞.
1 note · View note