Tumgik
#herramientas enseñanza
tamizando · 1 year
Text
Códigos QR: “cápsulas informativas” capturadas con nuestros móviles inteligentes
Códigos QR: “cápsulas informativas” capturadas con nuestros móviles inteligentes http://wp.me/p3Ht8j-1q
 Este documento fue creado para publicar en el nº 15 del  Boletín del Crmf de San Fernando  ____________________________________________________________________ ¿Qué son los códigos QR? Cada día surgen nuevas maneras de difundir la información y actualmente, paralelo al uso generalizado de los dispositivos móviles, se está extendiendo el uso de los códigos QR, aunque fueron creados casi…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
theenglishnook · 5 months
Text
Optimizando el Aprendizaje con Flashcards: Una Estrategia Efectiva para el Dominio del Vocabulario en Inglés
Optimizando el Aprendizaje con Flashcards: Una Estrategia Efectiva para el Dominio del Vocabulario en Inglés Las tarjetas de memoria, comúnmente conocidas como flashcards, son una herramienta educativa versátil y eficaz, especialmente cuando se trata del aprendizaje del vocabulario en inglés. Su simplicidad esconde un poderoso método que puede acelerar el proceso de retención y facilitar la…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
maarizaperez · 6 months
Text
El potencial de ChatGPT en educación: ideas para docentes
Como ya hemos comentado en otras entradas, en la intersección de la tecnología y la educación, ChatGPT emerge como una herramienta revolucionaria, ofreciendo posibilidades ilimitadas para enriquecer el proceso de enseñanza y aprendizaje. Como educadores, es esencial comprender cómo utilizar esta tecnología de manera efectiva para maximizar su potencial en el aula. Antes de sumergirnos en las…
Tumblr media
View On WordPress
1 note · View note
fernando-arciniega · 1 year
Text
Ventajas y desventajas de usar PowerPoint
Tumblr media
En la actualidad, PowerPoint es una de las herramientas más utilizadas en el mundo de los negocios y la educación para crear presentaciones dinámicas y visuales que ayudan a transmitir información de manera clara y concisa. Sin embargo, como cualquier herramienta, PowerPoint tiene sus ventajas y desventajas que deben ser consideradas al momento de utilizarla. En esta entrada de blog, exploraremos las diez principales ventajas y desventajas de PowerPoint para ayudar a los usuarios a maximizar su efectividad al crear y presentar sus diapositivas. Desde la facilidad de uso y la inclusión de elementos multimedia hasta el riesgo de ser aburrido o perder la atención del público, esta lista proporcionará una visión completa de los aspectos a tener en cuenta al utilizar esta popular herramienta de presentación. Aquí hay una tabla que muestra 10 ventajas y desventajas de PowerPoint: Ventajas de PowerPointDesventajas de PowerPoint1. Fácil de usar y aprender.1. Puede ser aburrido si no se utiliza correctamente.2. Permite la creación de presentaciones dinámicas y visuales.2. El uso excesivo de animaciones y efectos puede distraer al público.3. Ayuda a organizar y presentar información de manera clara y concisa.3. La presentación puede ser demasiado dependiente de las diapositivas en lugar del presentador.4. Ofrece una amplia variedad de plantillas y diseños prediseñados.4. La información presentada puede ser simplificada en exceso y perder su profundidad.5. Permite la inclusión de gráficos, tablas, imágenes y otros elementos multimedia.5. Puede ser difícil de mantener la atención del público durante largos períodos de tiempo.6. Facilita la colaboración en equipo en la creación de presentaciones.6. Puede haber problemas de compatibilidad de versiones y formatos de archivo.7. Permite la personalización y adaptación de la presentación a diferentes audiencias.7. El presentador puede volverse demasiado dependiente de las diapositivas y no comunicar efectivamente con el público.8. Permite la grabación de la presentación para su uso futuro.8. La presentación puede perder su valor si no se actualiza y se mantiene fresca.9. Permite la incorporación de enlaces web y recursos en línea.9. La presentación puede ser demasiado rígida y no permitir la improvisación.10. Es una herramienta efectiva para la enseñanza y el aprendizaje.10. Puede haber problemas técnicos y fallas en el equipo que interrumpan la presentación. Read the full article
0 notes
Text
0 notes
1708203 · 1 month
Text
Socializo y defiendo mis ideas
La empatía como pilar de la inclusión en entornos educativos.
Artículo de opinión:
El cortometraje "Cuerdas", galardonado en múltiples ocasiones, nos presenta una conmovedora historia sobre la empatía y la inclusión en un entorno escolar. A través de la interacción entre María y su compañero Nicolás, un niño con discapacidad física, se resalta un principio fundamental: la empatía es clave para fomentar una inclusión auténtica. Este enfoque no solo es esencial en el ámbito educativo, sino también una urgencia social, relevante para enfrentar los retos de nuestra diversa sociedad actual.
En primer lugar, la relación entre María y Nicolás muestra cómo la empatía puede superar las barreras físicas y sociales que a menudo aíslan a las personas con discapacidades. La disposición de María para entender y compartir los sentimientos de Nicolás transforma la dinámica de su aula, inspirando tanto a compañeros como a educadores. Este ejemplo resalta la necesidad de programas escolares que enseñen y fomenten la empatía como un valor central, preparando a los estudiantes para interactuar y apoyar a sus compañeros de manera inclusiva y respetuosa.
En segundo lugar, el cortometraje subraya la importancia de la empatía por parte del profesorado y el personal educativo. La capacidad de los maestros para ponerse en el lugar de todos sus estudiantes, especialmente aquellos con necesidades especiales, es crucial para crear un ambiente de aprendizaje efectivo y acogedor. La capacitación en empatía y técnicas de enseñanza inclusiva debe ser una prioridad en la formación docente, asegurando que todos los niños se sientan comprendidos y valorados en la escuela.
En tercer lugar, "Cuerdas" utiliza el arte cinematográfico para sensibilizar sobre la importancia de la empatía en la inclusión, sirviendo como una herramienta pedagógica impactante. La integración de materiales audiovisuales que abordan temas de empatía en el currículo puede enriquecer la experiencia educativa, proporcionando a los estudiantes no solo conocimientos, sino también experiencias emocionales que fomenten un comportamiento inclusivo.
En conclusión "Cuerdas" nos enseña que la empatía no es solo una emoción, sino una competencia social que debe ser cultivada activamente en las escuelas para promover la inclusión. Al poner en práctica la enseñanza de la empatía y adaptar nuestras metodologías educativas para incluir a todos los estudiantes, podemos construir entornos educativos más justos y compasivos. La historia de María y Nicolás es más que inspiradora; es un modelo a seguir para educar a una nueva generación capaz de construir una sociedad inclusiva y empática.
Referencias bibliográficas:
Londoño, C (2018) "Cuerdas: un conmovedor corto sobre inclusión, respeto, amor y vocación"
Tumblr media
youtube
37 notes · View notes
jardindecristo · 11 months
Text
Devocional: Lo que hoy está arriba, mañana estará abajo.
¿Cuántas veces hemos estado delante de personas que se creen inmortales, vitalicios en un gobierno, en un cargo público, en nuestra vida?, ¿Cuántas veces nosotros hemos pensado que del lugar de donde estamos no seremos movidos? Creo que a todo ser humano esto le ha ocurrido una vez.
Y la fuente de este mal es el orgullo. Cuando un hombre cree que nadie lo superará ni le quitará su lugar su corazón está lleno de orgullo y de sed de poder. Esto no solo viene actualmente con los altos cargos gerenciales en una empresa o con aquellos que ocupan una posición política importante, la Biblia nos enseña que muchísimos reyes pensaban de esa manera. Hoy quiero compartirte las palabras de Dios para ellos:
"Y tú, rey de Israel, eres un criminal malvado. Pero te ha llegado la hora; ¡llegó el día de tu castigo! ¡Quítate de la cabeza el turbante! ¡Entrega ya tu corona, que todo va a cambiar! Lo que hoy está arriba, mañana estará abajo; lo que hoy está abajo, mañana estará arriba. Les juro que así será”.
Ezequiel 21:25‭-‬26 TLA
En este caso la profecía iba dirigida a Sedequías, el gobernante en curso de Israel. Este hombre había preferido los malos caminos antes que buscar a Dios y su corazón se había endurecido al escuchar las palabras del Señor.
Quizás tú conoces a alguien que no quiere escuchar razones de los demás por causa de su posición alta e influencia. Quizás conoces personas que tampoco quieren escuchar la voz de Dios porque se creen autosuficientes. Cuidado si nosotros llegamos a considerarnos así.
Dios ha hecho todo lo que está en esta tierra con una duración específica, basta mirar las hojas de los árboles para darnos cuenta de ello. Ninguna hoja dura eternamente unida al tallo, cada una tiene un tiempo de crecimiento, un tiempo de esplendor cuando desarrolla su tamaño normal, un tiempo de sequía y posteriormente un tiempo de caída. Así somos todos los seres humanos. Un día estamos arriba y un día estaremos abajo.
La enseñanza de hoy es un recordatorio a eso. No seremos eternos en ningún lugar, no ocuparemos por siempre un cargo o un puesto en una iglesia. No siempre tendremos los bolsillos llenos de dinero. Todo en esta vida sube y baja cuando Dios lo dispone.
Algo sí podemos hacer para que no nos sean quitadas las cosas de mala manera como le aconteció a este hombre por causa de la invasión de Babilonia y eso es mantenernos humildes. La humildad es una característica fundamental del hijo de Dios, sin ella no podemos avanzar o llamarnos discípulos de Cristo. Es necesario que tú y yo mantengamos nuestro corazón lleno de fe y amor en todo tiempo, en el tiempo de la bonanza y en el tiempo de la escasez.
Porque aunque estés atravesando un momento difícil recuerda que el Señor es poderoso para sacarte de allí, siempre y cuando tú corazón se mantenga lleno de humildad. Cuando estés arriba acuérdate de tu Dios y de dónde estabas antes, así no tratarás mal a aquellos que ahora están atravesando un desierto.
Es hora de dejar de creernos inmortales y vitalicios. El Señor necesita hijos que necesitan aprender a estar en cualquier situación, esto es: En lo alto y en lo bajo. Porque cuando estén arriba le darán la gloria a Él y tratarán con respeto a los que están atras. Y cuando estén abajo se acordarán de Dios y también le darán gloria porque Él es el que tiene la capacidad de sustento.
Si conoces alguien que quizás se le subieron los humos a la cabeza recuerda que la oración es la única herramienta que tienes para martillar el corazón de piedra de esa persona. No hagas que baje de la nube con tus palabras, que sea tu testimonio el que hable por sí mismo y que tú oración resuene en el mundo espiritual.
No estamos solos, Jesús está con nosotros y quiere a aquellos que sean mansos y humildes de corazón. Si estás en la etapa de sequía recuerda que las temporadas no son eternas, y que el mismo que permitió que estuvieses abajo es el mismo que te levantará del polvo. Porque mientras que nosotros no podemos, Jesús nos levanta y nos anima a seguir.
Es Él quien nos ha dado el ejemplo. Él conoció ser recibido en Jerusalén con grandes atenciones cuando entró montado en una mula, pero también conoció estar en el hondo del pozo cuando se encontraba en el Getsemaní. Jesús es nuestro ejemplo a seguir, no dejes que el orgullo y el dolor consuma tu corazón. Sigue orando que a los gigantes se les acaba su hora, y si no es así pregúntele a David...
Bendiciones.
42 notes · View notes
pensamientoalvuelo · 3 months
Text
Tumblr media
¡Prepárate para sumergirte en el mundo del aprendizaje interactivo con Edpuzzle! Esta increíble aplicación fue creada por un equipo de entusiastas de la educación en el año 2013, con la misión de hacer que el proceso de enseñanza sea más dinámico y cautivador que nunca.
¿Qué hace a Edpuzzle tan fantástica? Permíteme contarte. Esta aplicación transforma los aburridos videos educativos en experiencias interactivas y envolventes. ¡Imagina poder detener un video en cualquier momento para hacer preguntas, añadir comentarios o incluso insertar notas! Con Edpuzzle, el aprendizaje deja de ser pasivo y se convierte en una aventura participativa.
¿Para quién es Edpuzzle? ¡Para todos los amantes del aprendizaje! Desde estudiantes ávidos de conocimiento hasta educadores apasionados, Edpuzzle se adapta a todas las edades y niveles educativos. Ya sea que estés en la escuela primaria o en la universidad, ¡Edpuzzle te ayudará a comprender conceptos difíciles de una manera divertida y accesible!
¿Qué hace que Edpuzzle sea tan especial? Sus características son tan únicas como útiles. Con herramientas de seguimiento de progreso, los educadores pueden ver fácilmente el rendimiento de sus alumnos y adaptar sus lecciones en consecuencia. Además, la vasta biblioteca de contenido incluye videos sobre una amplia gama de temas, desde matemáticas hasta ciencias sociales y más.
Pero espera, ¡hay más! Las ventajas de Edpuzzle son infinitas. No solo puedes acceder a la aplicación desde cualquier dispositivo, sino que también puedes personalizar tus lecciones según las necesidades de tus alumnos. ¿Tienes un grupo de estudiantes con diferentes estilos de aprendizaje? ¡No hay problema! Con Edpuzzle, cada alumno puede aprender a su propio ritmo y de la manera que más le convenga.
Sin embargo, como cualquier gran aplicación, Edpuzzle tiene algunas desventajas. La más notable podría ser que pasarás tanto tiempo creando y explorando contenido educativo que te preguntarás cómo vivías sin ella. ¡Pero hey, eso es solo una señal de que estás en el camino correcto hacia el éxito académico!
Aquí te dejamos un video tutorial que te servirá para usar de la mejor manera Edpuzzle y el link directo ¡Disfruta tu experiencia! :)
https://edpuzzle.com/
6 notes · View notes
productofinal246 · 22 days
Text
El impacto de la inteligencia artificial en la educación y en la docencia
En un momento de cambio acelerado, se vuelve necesario reflexionar acerca de los desafíos y de los beneficios de la inteligencia artificial en la educación, así como del rol de los docentes para gestionar el ChatGPT y otras tecnologías digitales en las aulas.
Desde hace décadas, el desarrollo acelerado de las tecnologías digitales en general y de la inteligencia artificial en particular, ha generado importantes desafíos para la educación.
Al alcance de un click, las posibilidades que la inteligencia artificial en la educación ofrece, no solo desafía el diseño de las propuestas de enseñanza y de los dispositivos de evaluación. También brinda oportunidades para que los estudiantes transiten variados caminos en el ámbito del aprendizaje autónomo.
Los últimos avances de la inteligencia artificial generativa tensan aún más las concepciones sobre la enseñanza y el aprendizaje. De hecho, han generado una serie de debates e intercambios en la educación, en los cuales la discusión subyacente expresa, por un lado, la interpelación de los roles y de las funciones del docente en los procesos de aprendizaje y de construcción del saber. Por otro, cuestiona acerca de cómo dar cuenta y de cómo potenciar esos procesos, a partir de la integración de los distintos recursos que día a día se ponen a disposición.
Los beneficios de la inteligencia artificial en la educación
Posicionados desde el pensar sobre los beneficios y las oportunidades que la inteligencia artificial en la educación brinda, es posible identificar la personalización de la enseñanza como un elemento que se ve potenciado.
La inteligencia artificial tiene la capacidad de procesar enormes cantidades de datos sobre el desempeño y las preferencias de nuestros estudiantes y, por tanto, puede generar respuestas adaptativas a estos niveles. Eso posibilita que, en un mismo grupo de clase, se aborden distintas propuestas, de acuerdo con los niveles de desempeño e intereses de cada estudiante.
La inteligencia artificial en la educación contribuye al avance de cada estudiante a su ritmo, así como al trabajo en áreas específicas. Especialmente, en aquellas en las que se encuentran en proceso y aún son deficitarias.
Estas tareas realizadas por la inteligencia artificial optimizan los tiempos del docente (tan valorados y ansiados). En consecuencia, pueden redirigir ese tiempo al desarrollo de propuestas más interactivas, centradas en la discusión y en la generación de procesos reflexivos, y de construcción individual y colectiva.
De la mano de la personalización, otra ventaja de la inteligencia artificial en la educación está dada por las posibilidades de accesibilidad a esos entornos personalizados de aprendizaje desde cualquier sitio y momento: facilita la continuidad de los procesos, sortea las distancias y las dificultades temporales.
Pensar y diseñar procesos educativos, con el apoyo de las herramientas de la inteligencia artificial, permitirá llegar a más estudiantes, con propuestas más ajustadas a sus niveles e intereses, reforzando la motivación y el compromiso en las experiencias de aprendizaje.
Claro está que los beneficios de la inteligencia artificial en la educación se identifican de manera general. Por ello, deberán ser ajustados a los contextos específicos en donde la propuesta se desarrolla (nivel educativo, condiciones de infraestructura, formación del equipo docente, entre otras).
La importancia de reinventar el rol de los docentes 
A la luz de los distintos avances con relación a la inteligencia artificial en la educación, la generación acelerada del conocimiento y las distintas formas de acceder a la información, se hace necesario repensar el rol docente.
Partiendo de la relevancia de la función docente, como pieza clave del proceso educativo, se hace ineludible revisitar algunos conceptos. Por ejemplo, las maneras de aprender, enseñar y evaluar, de forma de:
ajustarse a las necesidades de los estudiantes;
hacer un uso con sentido pedagógico de las tecnologías a disposición;
tender puentes con el desarrollo de habilidades y competencias demandadas por la sociedad actual.
Tumblr media
El avance de la inteligencia artificial en la educación supone numerosos desafíos. El camino de repensar y reformular nuestra tarea profesional como docentes nos lleva a posicionarnos como diseñadores de experiencias potentes de aprendizajes para nuestros estudiantes.
También como activadores de procesos reflexivos, basados en el intercambio, la interacción con otros, así como la apropiación auténtica y significativa de la información, para la construcción de conocimiento, saberes y habilidades.
Como diseñadores de esta experiencia, los docentes debemos facilitar, guiar y orientar para la comprensión de la realidad. Al mismo tiempo, potenciar el desarrollo del pensamiento crítico, a través de un análisis profundo de la información que hoy aparece a tan solo un click.
Y no olvidar que es clave contribuir a la aplicación del conocimiento en iteraciones de ensayo y error, que permitan aprehender ese conocimiento, a la vez que se gana en autonomía.
2 notes · View notes
franciscoarayapizarro · 11 months
Text
El Padre Nuestro en Arameo: Un Viaje Resonante al Espíritu
Tumblr media
Adentrémonos en un fascinante viaje a través del Padre Nuestro en arameo, el idioma que Jesús habló cuando caminaba por la tierra, hace ya más de 2.000 años atrás. El poder de la resonancia sonora de sus palabras llega al ser humano en lo más profundo de su ser, trascendiendo el tiempo y conectándonos con nuestro legado espiritual.
La Antigua Oración que Trasciende el Tiempo
El Padre Nuestro, una de las oraciones más conocidas y recitadas en la tradición cristiana, ha sido transmitido a lo largo de los siglos, llevando consigo un mensaje universal de amor, fe y esperanza. Sin embargo, poco se sabe acerca de su origen en el idioma arameo, que es el idioma que Jesús habló.
youtube
Cuando el Padre Nuestro fue pronunciado por primera vez en arameo por el mismísimo Jesús. Nos sumergiremos en la atmósfera mística de esa época, donde la resonancia sonora de estas palabras sagradas tuvo un impacto profundo en los corazones y las almas de aquellos que las escucharon.
Abbun debashmaia Netkadesh eshmoj Teite malkutaj Nejuei sevianaj aikana Debashmaia af ba-arja Jav-lan lajma teesunkanan iagmana Washpocklan jaubein wajtagein Aikana daf jenan shoaken oljaiaben Wela tajlan letnesiuna Ela patsan men bisha Metul delaje malkuta Wajela wateshpurjta Laj-lam almin Aamein
Letra del "Padre Nuestro" en Arameo
La Resonancia Sonora: Un Vínculo con lo Divino
El idioma arameo, lleno de significado y simbolismo, trasciende las barreras del tiempo y la cultura. La resonancia sonora de estas palabras sagradas penetra en lo más profundo de nuestro ser, conectándonos con lo divino y grabándonos nuestra esencia espiritual.
El Padre Nuestro en arameo es una poderosa herramienta de meditación y contemplación que ha sido utilizada por muchos para encontrar paz interior y claridad espiritual. Al recitar estas palabras en su forma original, podemos experimentar la conexión directa con las enseñanzas de Jesús y sumergirnos en la sabiduría espiritual que trasciende las fronteras del tiempo y el espacio.
La Trascendencia Espiritual de las Palabras
El Padre Nuestro en arameo, que va más allá de una simple traducción. Cada frase está imbuida de un poder espiritual único, que nos invita a reflexionar sobre nuestra relación con Dios Padre y nuestro propósito en el universo.
Al adentrarnos en la profunda reflexión trascendental de estas palabras, nos encontramos con una experiencia espiritual que trasciende la religión y nos conecta con la esencia misma de la existencia. La resonancia sonora de estas palabras crea una sintonía armónica con nuestra alma, despertando en nosotros una sensación de unidad con el cosmos y una conexión con todos los seres vivos.
Preservando el Legado Espiritual
A lo largo de la historia, diversas tradiciones cristianas han preservado y honrado el Padre Nuestro en arameo. Desde los monasterios hasta los templos, esta antigua oración ha sido transmitida de generación en generación, manteniendo viva la llama de su significado espiritual.
Hoy en día, podemos encontrar comunidades y grupos que recitan el Padre Nuestro en arameo, como las que están establecidas en Oriente Medio, como una forma de conectarse con su legado espiritual y experimentar la trascendencia de estas palabras sagradas. Que nos muestran cómo esta práctica continúa enriqueciendo la vida espiritual de muchas personas en todo el mundo.
Un Viaje Resonante al Espíritu
En conclusión, este capítulo nos invita a realizar un viaje resonante al espíritu a través del Padre Nuestro en arameo. Las ilustraciones y las palabras nos sumergirán en la magia de un idioma ancestral que nos conecta con lo divino y nos recuerda nuestra esencia espiritual.
Al explorar la trascendencia espiritual de estas palabras, descubriremos que su resonancia sonora sigue viva en nuestros corazones y almas, trascendiendo el tiempo y el espacio. En este viaje, encontraremos una conexión profunda con nuestra herencia espiritual y el poder transformador de una oración que ha perdurado a través de los siglos, tocando nuestras vidas de manera eterna, desde la profundad de los siglos, independiente de la raza o la cultura, recordándonos en nuestra profundidad que somos hijos del mismo Dios….
10 notes · View notes
javier-carrasco · 2 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Horizontes. Es cierto, la preponderancia del entorno digital de pantallas hace que cada vez sean más cercanos. Nuestra vista (en sentido literal y figurado) pierde agudeza para la lejanía. Nos centramos en lo inmediato, en muchos casos banal. Lo urgente puede llegar a impedirnos considerar lo importante. Y esto lo saben aprovechar muy bien los depredadores sociales. Ellos sí tienen la mirada frontal y profunda. Solo un dato, pero muy significativo: los grandes ejecutivos del Silicon Valley llevan a sus hijos a colegios donde no se utilizan herramientas digitales para la enseñanza.
6 notes · View notes
rociocj81 · 2 months
Text
DIARIO DE APRENDIZAJE (CURSO PAISAJES DE APRENDIZAJE)
PERSONALIZACIÓN E IIMM.
En esta primera parte del curso he podido revisar algunos conceptos familiares para mí, tales como el modelo personalizado de aprendizaje y las inteligencias múltiples. Eran conceptos que ya conocía, pero me ha gustado mucho leer las aportaciones de mis compañeros en los foros, tanto a nivel de recursos (vídeos, artículos...) como de reflexiones personales, que siempre aportan un punto de vista diferente.
Yo entiendo la inteligencia como la capacidad de las personas para comprender ideas y conceptos, resolver distintas situaciones y adaptarse a las circunstancias a través de las experiencias.
Tal y como Gardner desarrolló en su teoría de las inteligencias múltiples, hay varios tipos de inteligencia, que resuelven las diversas situaciones de maneras diferentes. En este sentido, y tras haber realizado el test en la actividad E2.1, creo que puedo identificar la inteligencia predominante en la mayoría de mis alumnos (los que pertenecen a los grupos en los que paso más horas), aunque con algunos de ellos tengo dudas.
Tras haber reflexionado sobre el tema viene la gran pregunta: ¿cómo dar respuesta en nuestras aulas a la diversidad de inteligencias, de modo que cada uno de nuestros alumnos y alumnas pueda alcanzar su máximo potencial? En este sentido creo que la formación es una herramienta indispensable para conocer estrategias que nos ayuden a ir incluyendo en nuestro día a día, sin morir en el intento, la personalización real del proceso de enseñanza-aprendizaje. Creo que la base es la inclusión de actividades variadas para poder llegar a todos y cada uno de nuestros alumnos.
2 notes · View notes
lapetitemortarts · 3 months
Text
Tumblr media
Vulcano. Red Studio Jordi Diaz Alamà, Granollers 1986,
Jordi Díaz Alamà, nacido en Granollers en 1986, es licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona. Se perfeccionó estudiando arte clásico en escuelas internacionales, como la Academia de Arte de Florencia, donde adquirió conocimientos sobre las técnicas empleadas por los grandes artistas del siglo XIX. También tuvo el privilegio de formarse con maestros contemporáneos del realismo, como Guillermo Muñoz Vera, Odd Nerdrum y Antonio López. Aparte de su actividad artística personal, Alamà es también un consumado profesor que ha impartido clases en la Universitat de Belles Arts de Barcelona y fundó la Barcelona Academy of Art en 2013. A través de su enseñanza, se esfuerza por promover los métodos clásicos del arte como una valiosa herramienta que ayuda en la interpretación y representación de temas de hoy en día. La obra personal de Alamà muestra un impresionante abanico de técnicas pictóricas que mezclan el realismo clásico con la estética contemporánea, libre de cualquier manierismo estilístico. Sus series #ClásicosDesollados y Red Studio, que combinan la pintura realista al óleo con toques abstractos, son exploraciones rompedoras de la intersección entre el arte clásico y el moderno. Su proyecto expositivo Si Volse a Retro, creado en colaboración con el escultor polaco Grzegorz Gwiazda, reinterpreta la Divina Comedia de Dante Alighieri y pone de relieve el compromiso del pintor con la figuración contemporánea.
Tumblr media
Alamà también ha trabajado en numerosos encargos, como la monumental obra La Creu del Jubileu para la Església dels Dolors de Vic. También fue seleccionado para retratar a la ganadora del Premio Cervantes 2022, Cristina Peri Rossi, y recientemente ha ilustrado portadas para varias novelas y álbumes musicales. Las obras de Alamà figuran en las colecciones permanentes del MEAM y del Museo Can Framis de Barcelona, así como en colecciones privadas de Europa, Estados Unidos y Australia.
English:
Jordi Diaz Alamà, born in Granollers in 1986, is a graduate of Fine Arts from the University of Barcelona. He further improved his skills by studying classical art at international schools, including the Florence Academy of Art, where he gained insights into the techniques employed by the great artists of the 19th century. He also had the privilege of training under contemporary masters of realism, such as Guillermo Muñoz Vera, Odd Nerdrum, and Antonio López. Apart from his personal artistic pursuits, Alamà is also an accomplished teacher who has taught at the Universitat de Belles Arts de Barcelona and founded the Barcelona Academy of Art in 2013. Through his teaching, he endeavors to promote the classical methods of art as a valuable tool that aids in the interpretation and representation of modern-day themes.
Alamà’s personal artwork showcases an impressive array of pictorial techniques that blend classical realism with contemporary aesthetics, free from any stylistic mannerisms. His series #ClásicosDesollados and Red Studio, which combine realistic oil painting with abstract touches, are groundbreaking explorations of the intersection between classical and modern art. His exhibition project Si Volse a Retro, created in collaboration with the Polish sculptor Grzegorz Gwiazda, reinterprets Dante Alighieri’s Divine Comedy and highlights the painter’s commitment to contemporary figuration.
Alamà’s has also worked on numerous commissioned works, including the monumental piece La Creu del Jubileu for the Església dels Dolors de Vic. He was also selected to portray the 2022 Cervantes Prize winner, Cristina Peri Rossi, and has recently illustrated covers for several novels and musical albums.
Alamà’s works are featured in the permanent collections of the MEAM and Can Framis Museum in Barcelona, as well as private collections in Europe, the United States, and Australia.
2 notes · View notes
maarizaperez · 7 months
Text
Dinámicas para la prevención de la violencia de género en educación
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
fernando-arciniega · 1 year
Text
Ventajas y desventajas de usar PowerPoint
En la actualidad, PowerPoint es una de las herramientas más utilizadas en el mundo de los negocios y la educación para crear presentaciones dinámicas y visuales que ayudan a transmitir información de manera clara y concisa. Sin embargo, como cualquier herramienta, PowerPoint tiene sus ventajas y desventajas que deben ser consideradas al momento de utilizarla. En esta entrada de blog, exploraremos…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
frerc-blog · 3 months
Text
Las mujeres somos muy complicadas
El día de hoy, conmemorando el día de la mujer, decidí escribir sobre un tema que en lo personal me ha acompañado a lo largo de mi vida. Decidí escribir sobre “lo complicadas que somos las mujeres.” Y cómo esta absurda etiqueta ha sido aplicada tan descuidadamente por la mayoría. Inclusive por nosotras mismas. Escribiré sobre como fuimos , como mujeres, aceptando y hasta promoviendo que se nos instalara la palabra “complicada” justo antes o despues de nuestros nombres. Y no lo escribo con el afán de mostrarme o mostrarnos víctimas de esto. Muy al contrario escribo para invitarnos a ser responsables de lo mismo y actuar de forma mas asertiva para con nosotras mismas. Para tomar de lo vivido las enseñanzas y caminar hacia donde cada una de nosotras decidamos hacerlo ya sin el miedo de ser autenticas y mostrarnos tal cual somos. Seres altamente sensibles que con nuestra sensibilidad  y nuestra manera podemos transformar hermosamente a nuestra sociedad y  a nuestro mundo. Pero para poder lograrlo primero tenemos que abrazar nuestras formas diferentes. Esas formas tan nuestras de abordar las experiencias de la vida. Formas que muchas veces incluyen el llanto, las emociones a flor de piel y las interminables pláticas tratando de llegar a entender una situación a profundidad. Formas que incluyan nuestro estilo de mujer sin permitirnos llamarnos o ser llamadas “complicadas” por así hacerlo. Justo hacerlo a nuestra manera es lo que permitirá ser autenticas y genuinas y alcanzar niveles de transformación mucho mayores que los que alcanzamos disfrazando nuestras emociones y sensibilidad. Somos mujeres y como mujeres debemos de respetar y engrandecer nuestra esencia y las herramientas con las que venimos a esta experiencia llamada vida. 
Desde muy pequeña percibí un enorme rechazo a las personas que mostraban los dolores de su corazón, de su mente o de su alma. En el ambiente en el que yo me desarrollé el mencionar como te sentías ante una situación o evento, era tachado de equivocado. Escuchaba una y otra vez a mis parientes más cercanos, inclusive a mi propia mamá, decir que las mujeres éramos muy complicadas por esto. Esas 5 palabras reverberan aun en mis oídos constantemente. Todas esas creencias y comentarios, que entiendo nunca se hicieron con un mal intencionado, repercutieron fuertemente en mí. Y si escribo este articulo es porque estoy segura que esas palabras no solo repercutieron en mi, sino en muchas otras mujeres. 
Aún no se ni cuando ni como fue pasando esto. Como, como sociedad, dejamos de ver y valorar la gran aportación que con nuestras maneras de mujer le dábamos a nuestro existir. Pero hoy no voy a viajar al pasado lejano. Hoy se conmemora nuestro día y solo escribo para invitarnos a nunca dejar de ser nosotras mismas. Seres hermosos y sensibles como lo somos. Porque la sociedad necesita del balance perfecto que solo se logra con la parte femenina y la parte masculina conviviendo en armonía, cada cual con su esencia, cada cual mostrando su más profundo ser. Feliz día de la mujer a todas ustedes, confíen en su corazón y vayan a donde este las lleve. 
2 notes · View notes