Tumgik
#implantes anticonceptivos
saludfemeninaecuador · 2 months
Text
Anticonceptivos y Aumento de Peso: ¿ Cuál es la Relación y Cómo Minimizar el Riesgo?
¿Los anticonceptivos pueden causar aumento de peso? Descubre cómo diferentes métodos anticonceptivos pueden afectar tu cuerpo y qué factores influyen en el aumento de peso. ¡Lee más para saber cómo tomar decisiones informadas sobre tu salud reproductiva.
El uso de anticonceptivos es un tema crucial, y entender cómo diferentes métodos pueden afectar tu cuerpo es vital para tomar decisiones informadas. Sin embargo, la relación entre anticonceptivos y el aumento de peso puede ser más compleja de lo que parece. Algunos anticonceptivos pueden estar vinculados al aumento de peso, pero hay muchos factores en juego, como la retención de líquidos, los…
Tumblr media
View On WordPress
1 note · View note
medicacenterfem · 4 months
Text
Datos curiosos sobre el Implante Subdérmico
Datos curiosos sobre el Implante Subdérmico. El implante subdérmico, un método anticonceptivo altamente efectivo y discreto, ha ganado popularidad en los últimos años entre las personas que buscan una opción de control de natalidad de larga duración y sin complicaciones. Sin embargo, más allá de su función principal, este pequeño dispositivo subcutáneo alberga una serie de datos curiosos que…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
Note
Hola rosa, cómo estás? Necesito un consejo llevo 4 años con mi pareja y desde entonces he estado usando anticonceptivos sin descansos, duré dos años usando la inyección trimestral ahora llevo un año y 2 meses usando las pastillas anticonceptivas (microgynon) sin descanso, no me hacen ningún efecto grave pero voy mucho al gym y hago ejercicio, trato de comer lo mejor posible y siempre estoy gorda mido 5’1 peso 160 lib, me da mucha ansiedad y deseo de comer constante, cansancio y pesadez, desánimo y cambios de humor, debería de pararlas por un tiempo? (Aunque tengo miedo de un embarazo)
Cariño, la inyección anticonceptiva es la que hace aumentar bastante de peso.
Hace años las pastillas si engordaban pero era porque estaban hechas a base de corticoides .. los fabricantes se dieron cuenta y cambiaron su fórmula, ahora solo producen retención de líquidos y como mucho puedes engordar 1-2 Kg y con los nuevos anticonceptivos que llevan un gestágeno con efecto antimineralocorticoide ésta retención puede evitarse.
Sabes que existen muchas composiciones diferentes en las distintas marcas de anticonceptivos , ya que incluyen otros efectos además de la anticoncepción. Son estos componentes los que diferencian una píldora de otra, y por tanto si una no te funciona, el médico podrá indicar la más apropiada en cada caso.
Las pastilla tienen efectos adversos .. TODAS
El efecto secundario más grave pero muy poco frecuente es la alteración de los parámetros de coagulación que puede conllevar a la producción de trombosis o embolias. Hay ciertas patologías de base que pueden aumentar este riesgo como son la hipertensión arterial, la obesidad, diabetes ...
Por eso en estos casos, hay que individualizar y ver qué opciones de anticoncepción existen ya que hay píldoras de solo gestágenos que serían recomendadas. Otros efectos secundarios menos graves son la aparición de vello o acné en algunas mujeres. Aunque en algunos casos tiene el efecto contrario llegando incluso a estar indicadas para el tratamiento de estas patologías.
Por eso vuelvo a insistir en la necesidad de visitar un médico antes de iniciar el anticonceptivo pues dependiendo de las características de la paciente elegiremos una u otra para no sólo conseguir un efecto anticonceptivo sino otros efectos beneficiosos para la paciente. Las cefaleas, o dolores de cabeza, pueden ser otros efectos de las pastillas anticonceptivas, si una paciente sufre cefaleas antes de iniciar este tratamiento pueden empeorar sobre todo durante el comienzo del tratamiento.
No ser ha podido demostrar la relación entre los anticonceptivos tomados durante pocos años y el cáncer de mama pese a la publicación de múltiples estudios al respecto.
Sabes que hay conceptivos para hombres, verdad? Es algo en lo que ellos deberían de colaborar un poco y preocuparse.
Amiga, yo te aconsejo el DIU, los hay de dos clases  DIU hormonal y el DIU de cobre (sin hormonas) tienen efectos secundarios diferentes, pero no son grabes y se pasan en 3 meses hasta que tu cuerpo se acostumbra al implante que puede doler un poquito al introducirlo ( si duele)
Aunque la inserción no es exactamente algo divertido, muchas personas que usan el DIU piensan que al final vale la pena. El DIU hormonal hace que tu periodo sea más ligero y que tengas menos cólicos. Para las personas que no quieren o no pueden usar métodos hormonales (pero que igual quieren un método de planificación súper efectivo y que no sea permanente), el DIU de cobre es una excelente opción. Muchas personas están dispuestas a aguantar unos pocos minutos de dolor a cambio de años de un anticonceptivo realmente efectivo, más los otros beneficios del DIU.
El acoplamiento del DIU a tu cuerpo solo supondrá un leve dolor de espalda, de todas formas, cuando te lo implanten (si así lo decides) te darán toda clase de información.
Tumblr media
Suerte e infórmate sobre este método
Feliz Año 🙌
5 notes · View notes
ticscetis · 2 years
Text
Tema: SEXO SEGURO
Los métodos anticonceptivos (Condon, Implante, Diu, parche, y pastillas anticonceptivas) evitan las enfermedades de transmisión sexual, por ejemplo como el VIH, VPH, HSV y la clamidia
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
2 notes · View notes
ivangzama · 1 month
Text
Cnel. José Manuel Suarez Maldonado en alianza con Clínica de Planificación Familiar💙, 145 mujeres guaireñas hoy han sido atendidas con la III Jornada de Planificación Familiar en coordinación con nuestra Dirección de Salud Municipal, colocándoles implantes anticonceptivos como: Implanón y Diu en el Centro de Atención Integral de Macuto, brindándoles salud y bienestar a las femeninas de nuestro municipio.
LasSancionesNoNosDetienen ¡Vamos pa’ lante!❤️🇻🇪
ConChávezYMaduroPaLaCalle 🇻🇪
ChavezAhoraYSiempre 🇻🇪🕊️💙
0 notes
deseo-un-bebe · 1 year
Text
Como quedar embarazada con la pila
https://soymami.com/como-quedar-embarazada-con-la-pila/
Como quedar embarazada con la pila
Tumblr media
El implante anticonceptivo es un método altamente efectivo para prevenir el embarazo. Consiste en un pequeño dispositivo de plástico flexible que se coloca debajo de la piel del brazo y libera constantemente una hormona llamada progestina. Esta hormona evita la ovulación, espesa el moco cervical para dificultar el paso de los espermatozoides y adelgaza el […] https://soymami.com/como-quedar-embarazada-con-la-pila/
0 notes
laus-deo · 6 months
Text
28 DE DICIEMBRE: DÍA DE LAS VÍCTIMAS DEL ABORTO (EFECTOS ABORTIVOS DE ALGUNOS ANTICONCEPTIVOS)
EFECTOS ABORTIVOS DE ALGUNOS ANTICONCEPTIVOS Cortesía de: www.vidahumana.org 1. Las píldoras anticonceptivas 2. Los dispositivos intrauterinos (DIUs) 3. Los implantes e inyectables 4. La píldora RU 486 5. “Anticoncepción de emergencia” o “anticonceptivos post-coito” Human Life Internationational se opone a la fabricación, la distribución y el uso de todos los abortivos. Según la…
View On WordPress
0 notes
ventajasorg · 1 year
Link
0 notes
josscamdp · 1 year
Text
METODOS ANTICONCEPTIVOS
“Erradicar el embarazo en niñas de 14 años y menos. Este objetivo, junto con reducir al 50% la tasa de fecundidad entre las adolescentes de 15 a 19 años, son los dos que se plantea la Estrategia Nacional de Prevención del Embarazo Adolescente (ENAPEA)”. La solución al embarazo no deseado es clara, los métodos anticonceptivos, pero, aunque suene sencillo, no lo es, y esto es porque por lo regular el gobierno no proporciona o no da acceso con facilidad a estos métodos, y aunque existen, no son 100% efectivos, a continuación, presentare una tabla con el porcentaje de efectividad de cada uno de los métodos anticonceptivos que son mayormente conocidos.
METODO EFECTIVIDAD DIU COBRE 99% DIU HORMONAL 99% IMPLANTE HORMONAL 99% ANILLO 91% PARCHE 91% PILDORA 91% PRESERVATIVO (CONDON) 82% ESPERMICIDA 72%
0 notes
medicacenterfem · 6 months
Text
Implante subdérmico: Una alternativa moderna
Implante subdérmico: Una alternativa moderna. En la búsqueda constante de métodos anticonceptivos eficaces y convenientes, los implantes anticonceptivos han surgido como una opción moderna que ofrece un control fiable de la fertilidad. Estos pequeños dispositivos subcutáneos han ganado popularidad debido a su efectividad, comodidad y duración a largo plazo. En este artículo, exploraremos los…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
sinluz-sinti · 2 years
Text
¿Cómo empezar con esto?
Estoy por comenzar una nueva etapa de mi vida, en unos meses cumpliré 27 años, me quite el implante anticonceptivo para buscar un bebé que verdaderamente deseamos mi pareja y yo, estamos planeando la boda más íntima del mundo y ahorrando para la compra y construcción de la casita que albergará a nuestro próximo bebé.
Y ahora que escribo todo esto y lo empiezo a leer me doy cuenta de que si, esta por comenzar la etapa adulta a la cual hace poco más de 2 años atrás tenía miedo de comenzar. Y tenía miedo de comenzar por muchas razones, no me sentía orgullosa de mi, la licenciatura aún estaba inconclusa, no tenía empleo y sobre todo no me sentía segura de iniciar esta etapa con la persona que compartía en ese momento.
Éramos tan inmaduros y confiados que sabía que si comenzaba algo no iba a funcionar y es por eso que miro atrás y agradezco la pandemia por darme la oportunidad de conocerme y hacerme ver que era lo que en verdad quería para mi nuevo futuro y una de esas razones fue que no quería una persona así a mi lado.
Así que todo acabo de la manera más horrible pero también más reconfortante para mi, curse unos meses soltera para sanarme y en ese precioso proceso llego él a mi vida, uno de los hombres más maravillosos, maduros y seguro de sí mismo.
La persona indicada en el momento indicado, iniciamos el viaje y ahora estamos aquí en busca de un bebé, diciéndole que no imaginaba que él quisiera ser padre pero que me siento agradecida con la vida de que quiera serlo conmigo, siendo sinceros ni él, ni sus amigos pensaban que estuviera en planes de casarse y tener hijos con alguien ni siquiera yo conociéndolo desde hace años.
Pero siento que estamos tan enfocados en lo que queremos que estos planes ya no dan miedo, porque años atrás abría rechazado la idea de ser madre y puedo jurar que ahora si anhelo tanto ese deseo que me da miedo que no pueda suceder, pero dios es grande y esperemos se pueda y quiero que toda la vida sea con él sosteniendo mi mano.
1 note · View note
Photo
Tumblr media
El 26 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Anticoncepción, con la finalidad de generar conciencia en la población acerca de los métodos anticonceptivos disponibles para prevenir embarazos no deseados, enfermedades de transmisión sexual y controlar la natalidad.
De acuerdo a cifras estimadas, se estima que a nivel mundial unas 214 millones de mujeres en edad fértil desean detener o posponer la procreación, pero no utilizan ningún método anticonceptivo o de planificación familiar.
¿Que es la anticoncepción?
La anticoncepción, conocida igualmente como contracepción o control de la natalidad, consiste en la aplicación de cualquier método o dispositivo para prevenir un embarazo no deseado y coadyuvar a la planificación familiar.
Según el Informe emitido por la Organización de las Naciones Unidas denominado "Tendencias en la Anticoncepción en el mundo 2015" (Trends in Contraception Worldwide 2015), el uso de anticonceptivos en América Latina y El Caribe es elevado. Sin embargo, el 10% de las personas que los usan manifiestan necesidades insatisfechas de anticoncepción.
Se destaca el acceso limitado a los distintos métodos anticonceptivos, especialmente en los países menos desarrollados, así como la incertidumbre en la población femenina en lo que respecta a los efectos colaterales de dichos métodos. Igualmente la renuencia a utilizarlos, debido a razones religiosas o culturales, barreras de género, entre otros.
Algunos antecedentes sobre la anticoncepción
Uno de los antecedentes de los métodos anticonceptivos se remonta al año 1907 en Estados Unidos, mediante la implementación de programas gubernamentales de esterilización.
El estado de Indiana aprobó una Ley de Eugenesia y posteriormente se sumaron otros estados del país a esta iniciativa, para la esterilización de prisioneros y pacientes internados en centros de salud mental.
En las etapas de la Guerra Mundial los nazis utilizaron un programa de eugenesia directa para la esterilización de judíos.
Ya para el año 1970 se anularon la mayoría de estas leyes eugenésicas, dando paso al inicio del uso de la píldora anticonceptiva, el surgimiento del feminismo y la revolución sexual como movimientos políticos y sociales.
En décadas recientes países como La India, China y Perú han recibido apoyo internacional para la implementación de programas de esterilización para la población, en especial a la de escasos recursos.
Métodos anticonceptivos disponibles
De acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el 19% de las mujeres que tienen una pareja han utilizado la esterilización como método anticonceptivo, seguido por el uso de dispositivos intrauterinos (14%) y la píldora anticonceptiva (9%).
A continuación mencionamos las opciones disponibles de métodos anticonceptivos más conocidas, clasificadas de la siguiente manera:
Métodos hormonales: píldoras anticonceptivas, implantes intradérmicos, inyecciones, anillos vaginales, parches anticonceptivos transdérmicos.
Métodos de barrera: impiden físicamente que el líquido seminal penetre al útero, tales como condones masculinos y femeninos, diafragmas cervicovaginales, capuchones cervicales y esponjas anticonceptivas con espermicida.
Dispositivos intrauterinos (DIU): son dispositivos de acción prolongada y reversible en forma de "T", con contenido de cobre o levonorgestrel que se insertan en el útero.
Esterilización quirúrgica: consiste en un procedimiento mediante la ligadura de trompas del aparato reproductor femenino que pueden ser reversible y con posibles complicaciones, tales como embarazos ectópicos. También se destaca la vasectomía en el caso de los hombres.
Coitus Interruptus: es un método de retirada antes de la eyaculación, con un porcentaje considerable de riesgo de embarazo, al no practicar este método de manera correcta y oportuna.
Abstinencia sexual: Consiste en evitar practicar actividades sexuales para prevenir posibles embarazos.
Lactancia: la amenorrea de la lactancia materna implica la ausencia del periodo menstrual, antes de los tres meses (alrededor del 10%) y de los seis meses (estimado en un 20%).
Anticonceptivos de emergencia: son anticonceptivos orales de dosis alta (levonorgestrel, mifepristona, ulipristal) utilizados después del coito sin protección, para prevenir la ovulación o la fecundación.
Comparte información útil e interesante en las redes sociales acerca del Día Mundial de la Anticoncepción utilizando el hashtag #DíaMundialDeLaAnticoncepción
3 notes · View notes
eltedelasaludsexual · 2 years
Text
¿Qué son los métodos anticonceptivos?
Hola!! querido público, el día de hoy les hablaremos un poco delos métodos anticonceptivos , pero empecemos con
¿Qué son?
Bueno son sustancias, objetos o procedimientos que evitan que la mujer quede embarazada. Permiten tener el control de la natalidad, ayudando a las parejas a decidir si desean o no tener hijos hasta el momento en que estén preparadas para ello. Tenemos 4 tipos de métodos, entre ellos están:
Hormonales:
Orales (pastillas) Inyectables Implante Subdérmico Parches Naturales: Ritmo o Calendario Temperatura basal Moco cervical Coito interrumpido De Barrera: Condón (masculino y femenino) Espermicidas Dispositivo Intrauterino (DIU) Definitivos: Vasectomía (tradicional y sin bisturí) OTB (Oclusión Tubárica Bilateral) o Salpingoclasia
Recuerden que el conocer todo esto, no quiere decir que no puedan sufrir de un embarazo, se debe de tomar la información con responsabilidad.
1 note · View note
aleugalde-15 · 2 years
Text
¿Que es el SIU?
Es un anticonceptivo en forma de T (diferente de la T de cobre), es pequeño y de plástico que contiene una hormona similar a la que contienen algunas pastillas, inyecciones e implantes. El sistema intrauterino se coloca en el útero por el profesional de la salud.
¿Cuál es la diferencia entre el DIU y el SIU?
El DIU es una estructura de cobre que se inserta en el interior de útero para prevenir el embarazo. El sistema intrauterino (SIU) contiene hormonas que se liberan gradualmente y proporcionan una anticoncepción eficaz hasta su extracción.
Tumblr media
¿Qué tan efectivo es? El Sistema Intrauterino (SIU) tiene una eficacia anticonceptiva del 99.8% que es equiparable a la esterilización femenina; aunque el retorno a la fertilidad es inmediato una vez que es retirado el dispositivo.
0 notes
deseo-un-bebe · 1 year
Text
Como quedar embarazada si tengo el implante
https://soymami.com/como-quedar-embarazada-si-tengo-el-implante/
Como quedar embarazada si tengo el implante
Tumblr media
Descubre las claves para concebir después de usar el implante anticonceptivo en nuestro artículo detallado ‘Cómo Quedar Embarazada Si Tengo el Implante‘. Este método de control de la natalidad de larga duración es popular por su eficacia, pero muchas mujeres tienen dudas sobre la fertilidad tras su uso. En este artículo, abordamos cómo el implante […] https://soymami.com/como-quedar-embarazada-si-tengo-el-implante/
0 notes
zanutoconsultoria · 2 years
Photo
Tumblr media
De acordo com a Agência Nacional de Saúde Suplementar (ANS), as operadoras dos planos de saúde devem sim oferecer cobertura para implante de DIU, sempre que solicitados pelo médico assistente da beneficiária. Isso porque ele consta entre os procedimentos estabelecidos para o planejamento familiar. Por essa razão, desde 2008 a ANS incluiu no rol de procedimentos, a colocação, manutenção e retirada do DIU, tanto do hormonal quanto do não hormonal. Embora apresente 99% de eficácia, somente 1,9% das mulheres brasileiras adeptas a algum método anticonceptivo escolhem o DIU. Mais do que pensar se um plano de saúde cobre o DIU, toda mulher deve avaliar a possibilidade de contar com o apoio que só um plano oferece durante as mais variadas etapas da vida, o plano de saúde pode sim ser um especial aliado, estando presente em momentos importantes. Agora que você já sabe que o seu plano de saúde cobre DIU, converse com seu ginecologista e um de nossos corretores para te auxiliar a escolher o melhor plano de saúde. 📌Faça sua cotação: 📞 (11) 96527-3486 #planodesaude #diu #contraceptivo #saudefeminina https://www.instagram.com/p/CiIz0DiOlwa/?igshid=NGJjMDIxMWI=
1 note · View note