Tumgik
#cambios hormonales
saludfemeninaecuador · 2 months
Text
Anticonceptivos y Aumento de Peso: ¿ Cuál es la Relación y Cómo Minimizar el Riesgo?
¿Los anticonceptivos pueden causar aumento de peso? Descubre cómo diferentes métodos anticonceptivos pueden afectar tu cuerpo y qué factores influyen en el aumento de peso. ¡Lee más para saber cómo tomar decisiones informadas sobre tu salud reproductiva.
El uso de anticonceptivos es un tema crucial, y entender cómo diferentes métodos pueden afectar tu cuerpo es vital para tomar decisiones informadas. Sin embargo, la relación entre anticonceptivos y el aumento de peso puede ser más compleja de lo que parece. Algunos anticonceptivos pueden estar vinculados al aumento de peso, pero hay muchos factores en juego, como la retención de líquidos, los…
Tumblr media
View On WordPress
1 note · View note
humbertocantu · 1 year
Text
¿Las Hormonas Pueden Causar Acné?
Las hormonas son de los principales factores para tener acne El acné es una afección cutánea común que puede afectar a personas de todas las edades. Si alguna vez te has preguntado por qué el acné aparece o empeora en ciertas etapas de tu vida, los factores hormonales podrían ser la respuesta. En esta entrada, te explicaremos cómo los desequilibrios hormonales pueden desencadenar el acné y las…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
demujeresblog · 1 year
Text
Cambios hormonales provocan desajustes nutricionales en la mujer
Los cambios hormonales que viven las mujeres en las diferentes etapas de la vida, provocan una serie de desajustes nutricionales según la edad. De acuerdo con la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO por sus siglas en inglés), las principales etapas en las que se identifican los principales cambios hormonales son la edad reproductiva, el embarazo, la…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
multishipper-baby · 1 year
Text
Pensamiento de OCs de la noche pero siento que Derek sería medio torpe tratando de cuidar a Seba cuando quedará embarazado xd
2 notes · View notes
pricesugarwife · 5 months
Text
Fantasies | John Price x Reader
I'm a bit rusty; I haven't written a fic in... years, I can't even remember. It makes me quite nervous, but my lovely friend motivates me to do it, and I want to write to thank her for the hearty meals she provides. Inspired by a dream where I was pregnant, and Joe Graves took charge. 
It may not be the best, but it is with much love. ❤️
Dedicated to @the-californicationist
John Price x Pregnant! Reader
⚠️ Facts: Spanish | Implicitly smut | Fluff 
Tumblr media
Los rayos del sol atravesaban la ventana, alumbrando escasamente la cocina que aún permanecía en penumbra mientras me balanceaba al compás de una suave melodía. Mis tarareos seguían la canción que sonaba en la radio, mientras daba tranquilos sorbos de mi taza de té y agradecía a Dios por siempre traer de regreso a mi amado esposo. 
Recordar las lágrimas derramadas, el crucifijo en mis manos mientras sollozaba por la madrugada y la inquietud que sentía en mi pecho cada vez que se marchaba a un despliegue, un tiempo de silencio que podía durar largos meses y despertaba mi angustia al siquiera imaginar cómo sería si no regresara. 
No sé en que momento me volví una esposa tan devota, mucho menos después de pensar que me quedaría solterona. Antes de que mis ensoñaciones cayeran nuevamente a esa noche de invierno en la que conocí a John, sentí sus fuertes brazos rodearme y acercarme a su pecho. 
— ¿Por qué te levantaste tan temprano de la cama, amor? —susurró con su voz ronca en mi oído, brindando caricias a mi estómago hinchado por los seis meses de embarazo. 
— Es tu día libre, quise mimarte con tu desayuno favorito —murmuré para no romper la atmósfera de calidez y suavidad, mientras sentía la aspereza de su barba en mi cuello. 
Había algo en él que aún después de tantos años de casados seguía enloqueciéndome, la calidez de su cuerpo contra el mío, su aroma a almizcle, whiskey ahumado y madera que me embriagaba. Estaba tan enamorada, aún lo estoy, recordando los sacrificios que hice al abandonar mi patria por comenzar una nueva vida con John. 
— Aún hay tiempo para eso, amor. Vamos a la cama y déjame consentir a mi dulce esposa toda la mañana, ¿sí? —el tono bajo de su voz sacudió mis huesos y envío una ola de calor por todo mi cuerpo, que aún se acostumbraba a los febriles cambios hormonales. 
Antes de que pudiera resistirme, sus labios llenos descendían por la curva de mi cuello hasta el hombro, quitando la delgada tira de mi camisón, desnudando ese trozo de piel que cubrió con sus besos húmedos. Un suspiro escapó de mi boca, las manos fuertes pero gentiles de mi marido recorriendo mi cuerpo con amor y reverencia, mientras lamía en las mordeduras juguetonas que dejaba a su paso. 
Sus manos bajaron a mi pecho, acariciando los sensibles pezones entre sus firmes dedos, sosteniendo la pesadez de mis senos, que habían comenzado a crecer desde el inicio del embarazo, en sus grandes manos. Su nariz volvió a mi cuello, respirando sonoramente y acercándome mucho más a su cuerpo para que sintiera su miembro contra mis nalgas. 
— Ven, amor, o no podré resistir y te tomaré aquí  mismo —ronroneó John, volteando mi cuerpo para que pudiera mirar sus deseos e intensos ojos azules. 
Una de sus manos me sujetó del cuello, dirigiendo el beso que inició en cuanto mi boca estuvo a centímetros de la suya y reclamó lo que tanto anhelaba; sus labios se movían con aspereza sobre los míos, mordiendo mi labio inferior y calmando el delicioso escozor con su lengua cuando escuchó los pequeños jadeos de placer que se me escapaban. 
69 notes · View notes
Text
¿Por qué se deprime la gente?
El mal humor o la tristeza que no desaparecen pueden ser una señal de depresión. Esto puede ocurrirle a todo tipo de persona, sin importar su edad, género, raza o nivel económico. Aunque la depresión sea frecuente, sobre todo en los adolescentes, algunas personas sufren depresión y otras no. ¿Por qué?
¿Cuáles son las causas de la depresión?
Son muchas las cosas que afectan si una persona sufre depresión, como las siguientes:
Los genes
Las investigaciones demuestran que la depresión se da en varios miembros de una misma familia. Algunas personas heredan genes que desempeñan un rol en la depresión. Pero no todas las personas que tienen o han tenido un pariente cercano con depresión desarrollarán esta afección.  Y hay muchas personas que, aunque no tengan antecedentes familiares de depresión, se deprimen. Por lo tanto, aunque los genes son un factor, no son la única causa de la depresión.
La química cerebral
Los neurotransmisores son unas sustancias químicas que controlan el estado de ánimo. Cuando una persona tiene depresión, estos neurotransmisores pueden estar en concentraciones muy bajas o pueden no ser eficaces. Una persona con los genes de la depresión tienen más probabilidades de tener este problema con los neurotransmisores.
El estrés, la salud y las hormonas 
Los factores como el estrés, el consumo de alcohol, el abuso de drogas y los cambios hormonales pueden afectar el estado de ánimo y la química del cerebro.
Algunas afecciones también pueden incrementar la probabilidad de estar enojado, irritable o triste. Por ejemplo, los niveles bajos de hormonas tiroideas pueden deprimir el estado de ánimo en algunas personas. Una vez que el médico detecta y trata la afección, estos síntomas suelen desaparecer.
Dormir lo suficiente y hacer ejercicio físico con regularidad suelen tener un efecto positivo en la actividad de los neurotransmisores y en el estado de ánimo, y esto ayuda a prevenir la depresión.
La luz solar y las estaciones del año
La luz del sol afecta la forma en la que el cerebro produce dos neurotransmisores llamados "melatonina" y "serotonina". Ayudan a controlar la energía, el estado de ánimo y el momento en que una persona se duerme y se despierta.
Los días más cortos y la mayor duración de la noche en otoño y en invierno pueden hacer que el cuerpo produzca más melatonina y menos serotonina. Este desequilibrio puede llevar a un tipo de depresión conocida como trastorno afectivo estacional. La exposición a la luz puede ayudar a mejorar el estado de ánimo en las personas con trastorno afectivo estacional.
Los acontecimientos vitales
A veces, la muerte de un miembro de la familia, un amigo o una mascota puede causar depresión. Otros acontecimientos vitales complejos (como el divorcio de los padres o el nuevo casamiento de uno de los padres) también pueden causar depresión. El hecho de que una situación vital completa cause depresión o no puede depender de lo bien que la persona puede afrontar la situación, mantener su optimismo y obtener apoyo y contención.
El ambiente familiar y social
Para algunas personas, una atmósfera familiar negativa, estresante o triste puede llevar a una depresión. Otras situaciones de vida de mucho estrés (como la pobreza, la pérdida de la vivienda o la violencia) también pueden causar depresión. Hacer frente al bullying, el acoso o la presión de los pares también causa sentimientos de soledad o ansiedad en algunas personas.
Las situaciones como estas no siempre causan una depresión, pero afrontarlas sin ningún tipo de apoyo y contención puede facilitar el desarrollo de una depresión.
Reacción ante las situaciones de la vida
La vida está llena de altibajos. El estrés, las dificultades y los contratiempos suceden (pero, afortunadamente, no demasiado a menudo). La forma en que reaccionamos a las dificultades de la vida es muy importante. La actitud de una persona puede contribuir a que se deprima o puede ayudar a protegerla de la depresión.
Las investigaciones indican que una actitud positiva ayuda a protegerse de la depresión. Esto es cierto incluso para personas con los genes, la química cerebral o las situaciones de vida que las enfrentan al riesgo de desarrollar una depresión.
Lo contrario también es cierto: las personas que tienden a pensar de forma negativa corren un mayor riesgo de desarrollar una depresión.
Esforzarse en pensar en positivo, como creer que todos los problemas se pueden solucionar, puede ayudar a protegerse de la depresión. También ayuda desarrollar unas buenas habilidades de afrontamiento, así como un sistema de apoyo y contención basado en relaciones sociales positivas. Estos factores ayudan a desarrollar la resiliencia (la cualidad que ayuda a las personas a recuperarse y a salir adelante, incluso en situaciones difíciles).
¿Cómo puedo ser más resiliente?
He aquí tres formas de desarrollar la resiliencia:
Intenta pensar en el cambio como una parte normal y desafiante de la vida. Cuando surjan problemas, toma medidas para resolverlos.
Repítete a ti mismo que los contratiempos y los problemas son pasajeros y se pueden resolver.
Construye un sistema de apoyo y contención. Pide ayuda a tus amigos y a tu familia (o solo un hombro sobre el que llorar) cuando lo necesites. Ofrece tu ayuda cuando ellos la necesiten. Este dar y recibir crea relaciones fuertes que ayudan a las personas a superar los problemas que enfrentan durante su vida. Algunas personas también encuentran alivio en el lugar en donde practican su religión o desarrollan su vida espiritual.
Desarrollar la resiliencia y ser positivo no es un escudo mágico que nos proteja automáticamente de la depresión. Pero estas cualidades pueden ayudar a contrarrestar algunos de los factores que causan depresión.
La depresión es una afección de la salud mental que requiere atención médica. Si la tristeza o el mal humor duran semanas, meses o incluso más tiempo, llama a tu médico
Tumblr media
ℜ𝔬𝔰𝔞🖤
20 notes · View notes
sinfonia-relativa · 1 year
Text
Adicta. Cada día lo siento más. Adicta a nuestro género. Con sus imperfecciones, con su naturalidad, sus altibajos, locuras, misterios, y fantasías. Con sus cambios hormonales, dulzura, empatía, fortaleza, fuerza, valentía y total hermosura. Adicta a toda su hiper sensibilidad.
Y como escuche en una canción “Antes de morir quiero ir al cielo”.  Bendito el día en que elegí darle rienda suelta a mis deseos.
CosmosNea
22 notes · View notes
humbertocantu · 1 year
Text
Las Causas del Acné
¿Que puedo corregir para mejorar mi acne? El acné es un problema de la piel que afecta a personas de todas las edades y puede tener un impacto significativo en la autoestima. Para combatir eficazmente el acné, es esencial comprender sus causas subyacentes. En esta entrada, te comentare las principales causas del acné y te brindará información valiosa para mantener tu piel saludable y libre de…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
Note
hola!! no sé si son buenos días, tardes o noches dónde estés, así que te deseo los 3 jsjdjs
cómo estás?? tengo una duda que quizá sea un poquito sacada de la nada, pero existe la posibilidad de que Chris pueda sentir si el anticonceptivo que usa pretty funciona? así como él puede oler su está horny o escuchar los latidos de su corazón quizá pueda sentir el cambio hormonal que estos causan????
-🦝
hola!! igualmente para ti hehehe
and con migraña, bb. lo cual me tiene super duper extra amargada. pero bueno... it be like that sometimes.
mmmm..... buena pregunta! supongo que ahora podría, considerando que está mucho más en sincronía con su cuerpo y seguro que al pasar tanto tiempo con ella pues podría notar cualquier cosa fuera de lo normal más fácilmente. Pero en realidad no sé si sería capaz de entender que esa disrupción es exactamente un cambio en sus niveles hormonales u otra cosa... si me explico???
2 notes · View notes
carosolrios · 1 year
Text
Tumblr media
HISTERIA
Marzo 2023
Dícese de una fémina enferma de los nervios, del exceso emocional ingobernable que experimenta una mujer, preocupación crónica por síntomas físicos. Freud define a la histeria como la neurosis que tiene origen en un incidente sexual… hasta aquí algunas definiciones que me llamaron la atención cuando le consulté al que lo sabe todo mister Google.
A propósito de la conmemoración de la lucha por los derechos de la mujer el 8 de marzo de cada año, me puse a indagar sobre algunos mitos que han estigmatizado a la mujer.
Una de las formas más básicas de minimizar la figura femenina a través de los años, ha sido y sigue siendo, el cuestionamiento a su cordura.
La frase más común cuando a un hombre se le cuestiona o contradice, es replicar: histérica.
¿Pero qué significa esta palabra? Se deriva del término griego “hysteron” que significa útero. Es claro que en la anatomía femenina, el útero tiene un rol protagónico en la conservación de la vida humana. Los ovarios producen las hormonas sexuales llamadas estrógeno y progesterona, los que preparan la matriz donde cada mes se podría gestar un nuevo ser humano.
Y entonces, desde el origen de la vida hasta los tiempos modernos, las mujeres hemos sentido los efectos emocionales de los cambios hormonales que nuestra anatomía tiene reservada solo para nosotras.
Pero no es hasta el siglo XIX, que empieza a estudiarse y entenderse los efectos de los ciclos y su impacto como los cambios de humor, la ansiedad, la depresión, la afectividad. Y esto último, es interesante, puesto que una mujer dispuesta para el amor, pero frustrada por la falta del mismo, es una mujer candidata a ser etiquetada como “histérica”.
Nótese la frecuencia de la incidencia de estos ciclos hormonales en la vida reproductiva de la mujer. Y no se diga cuando empieza la etapa de la desaceleración y el climaterio.
Refiere la historia, que en tiempos en que mencionar la sexualidad no era propio de las damas, y que las necesidades femeninas eran un tabú incluso puertas adentro; los maridos enviaban a sus mujeres con un profesional de la salud, para que evaluara y practicara un remedio para los efectos de los excesos emocionales manifiestos incluso físicamente.
Y bueno, el desenlace de la historia es que las mujeres descubrimos los beneficios de saciar por cuenta propia o manos expertas, las necesidades y tensiones relativas a la sexualidad.
La lucha por la igualdad de derechos y la libertad sexual de las mujeres, son simbióticas, no existe la una sin la otra.
La discriminación y represión de la capacidad de la mujer para expresar su sexualidad de manera segura, consensuada y sin coacción, es un tema que todavía se discute en varias, sino en todas, las sociedades.
Más, o menos controvertida, la discusión sobre derechos es simplemente apasionante, y sobre todo cuando se trata de un tema que siendo tradicionalmente censurado, empieza a crecer en interés porque resulta que es placentero y muy estimulante.
La fisionomía femenina siendo estudiada por mujeres, le da un carácter más profundo, porque es una anatomía conocida, expertas sexólogas hablando sin tapujos sobre el “paroxismo sexual” o mejor llamado orgasmo femenino, es un camino aún por explorar, puesto que todavía se considera un tema vetado.
En las aulas todavía se enseña la anatomía como un mapa de ubicación de órganos funcionales y cada vez más, se explica de las consecuencias de los encuentros adolescentes, amorosos o no, pero no se va más allá.
El conocimiento y el autoconocimiento de nuestra naturaleza debería ser eso: natural.
Los hombres intentarán entendernos, los que se dicen mujeres o quieren serlo, no experimentarán los estragos reservados exclusivamente para el género femenino, sin embargo, cada vez se escucha más fuerte y más claro sobre la necesidad de igualdad de derechos de género, y en todo campo, incluido este.
Las mujeres somos seres emocionales por naturaleza, llenas de capacidades intelectuales, afectivas y artísticas, eso nos hace emocionalmente inestables y maravillosamente impredecibles.
3 notes · View notes
lunarojastienda · 1 year
Text
15 buenas razones para comer chocolate durante la menstruación.
¿Sabías que el chocolate puede ser beneficioso para tu cuerpo y tu estado de ánimo durante la menstruación? En nuestro último post del blog, te presentamos 15 buenas razones para disfrutar del chocolate durante tu periodo. Desde mejorar tu estado de ánimo hasta reducir los cólicos, el chocolate tiene muchas propiedades que pueden hacer que tu ciclo menstrual sea más llevadero. ¡Descubre todas las razones en nuestro blog y disfruta de un delicioso chocolate sin remordimientos! 🍫🤤
2 notes · View notes
honeymeli · 1 year
Photo
Tumblr media
Bueno.... . Aquí celebrando el triunfo de Puerto Rico sobre Dominicana!!! . Y en otras notas... Después de unos días de, digamos descanso, volví a mi rutina. . Entre el trabajo y los cambios estos extraños hormonales, estamos últimamente que hacemos ejercicios dependiendo... . Dependiendo si no salgo muy tarde y dependiendo de cuan cansada me siento. . Alguien más está en las mismas??? Tenemos que darnos mutuo apoyo.🤪 . . . #casicasi50 #doñitaenforma #idontsweatiglow #mimejorversion https://www.instagram.com/p/Cp1VQJkN6Vb/?igshid=NGJjMDIxMWI=
3 notes · View notes
Text
No tengo ganas de vivir ¿qué puedo hacer?
¿Te sientes sin ganas de nada? No es tan raro como parece. No tener ganas de vivir es un síntoma de depresión, trastorno que afecta a más de 300 millones de personas en todo el mundo. 
Si te encuentras en una situación en la que el malestar es muy profundo puede ser que hayas llegado a tener pensamientos como "no tengo ganas de nada", o incluso, "no tengo ganas de vivir". Esta frase denota un estado emocional y psicológico que incluye:
Apatía: te sientes sin interés ni motivación para hacer planes o realizar acciones.
Abulia: te sientes sin energía ni voluntad para llevar a cabo tareas o actividades.
Cansancio: te sientes agotado.
Desesperanza: has perdido la esperanza en el futuro.
¿Por qué ya no tengo ganas de vivir? No tener ganas de vivir puede suceder por varias razones:
Situación estresante. Puede ser que hayas sufrido un evento muy estresante en tu vida, algún cambio o pérdida significativa y ello te haya llevado a presentar un trastorno adaptativo o trastorno depresivo.
Situación traumática. Una de las causas puede ser haber sufrido una situación traumática como por ejemplo, algún tipo de abuso, maltrato o violencia.
Personalidad. Puede ser que las vivencias de tu infancia hayan propiciado que desarrolles unos rasgos de personalidad tendientes al estado de ánimo deprimido. Dichos rasgos de personalidad son la dependencia, la autocrítica y el pesimismo, entre otros.
Bioquímica. Puede ser que debido a alguna alteración orgánica, ya sea en la biología o la química del cerebro, esté afectada la regulación del estado de ánimo.
Hormonas. Puede ser que debido a cambios hormonales se esté viendo afectada la regulación de tu estado de ánimo. Las hormonas pueden cambiar por el embarazo o la menopausia, y también por disfunciones en glándulas, como la tiroides, entre otras causas.
Enfermedad. Otra de las causas puede ser padecer una enfermedad, en especial ciertas enfermedades graves o crónicas.
Sustancias. También puede ser debido al consumo de sustancias, ya sean fármacos o drogas.
Lo cierto es que, si tienes el pensamiento "no tengo ganas de vivir", probablemente presentes un estado de ánimo deprimido. ¿Entonces, tengo depresión? No tiene por qué, existen muchos grados en lo que al estado de ánimo se refiere. Puedes presentar desde un estado de ánimo deprimido debido a una situación complicada en tu vida, puedes presentar síntomas depresivos o puedes presentar un trastorno depresivo. En el último caso será necesario cumplir una serie de criterios. Dentro de los trastornos depresivos existen diferentes tipos de trastornos con diferentes características que deben ser evaluados y diagnosticados por profesionales de la salud mental acreditados para ello.
¿Qué es la depresión?
La depresión es una alteración del estado de ánimo que afecta tanto a los pensamientos como a las emociones y a la conducta. La depresión está caracterizada por la tristeza y desinterés. Sin embargo, puede presentarse de muchas formas y con diferentes síntomas.
Síntomas de depresión
Los principales síntomas de la depresión son los siguientes:
Tristeza
Llanto
Desesperanza
Vacío
Irritabilidad
Cansancio
Apatía
Abulia
Anhedonia
Problemas sexuales
Problemas de sueño
Alteración del apetito
Culpabilidad
Problemas de memoria
Problemas de concentración
Enlentecimiento psicomotor
Pensamientos sobre la muerte
No tengo ganas de vivir ¿qué puedo hacer?
Si estás en una depresión profunda, es normal que tengas pensamientos pesimistas debido al cansancio y la desesperanza. ¿Cómo salir de una depresión profunda? Si tienes el pensamiento "no tengo ganas de vivir", debes saber que el ser humano está diseñado para cumplir dos funciones básicas:
La supervivencia.
La continuación de la especie.
Eso significa que nuestro organismo está preparado para asegurar la supervivencia propia y de la especie. Nuestro cerebro es como una máquina que tiene por objetivo que nos adaptemos al entorno y sobrevivamos. Por tanto, está en nuestra naturaleza querer vivir. Sabiendo esto, ¿qué puedes hacer si no tienes ganas de vivir? ¿Cómo tener ganas de vivir? Aplicando los siguientes consejos:
🔶 Haz algo que te haga sentir bien
Lo primero que debemos hacer ante un estado de ánimo bajo es potenciar las emociones positivas y el bienestar. La forma más fácil e inmediata es hacerlo a través de los sentidos. Algunas ideas para ello son:
Date una ducha. Con agua fría, templada o caliente, lo que sea más agradable para ti.
Come algo que te guste. Un sabor agradable influirá en el estado de ánimo. Con moderación y siguiendo una alimentación saludable, por supuesto.
Ponte ropa que te resulte cómoda y agradable al tacto.
Date un masaje.
Olores agradables. La aromaterapia defiende la influencia de los olores en el estado emocional. Utiliza alguna fragancia que te resulte agradable.
Sonríe y ríe. Sí, busca un vídeo gracioso o un monólogo. También puedes sonreír o reír a propósito. Tu expresión facial influye en el procesamiento emocional.
🔶 Haz algo que te guste
A continuación, es importante aplicar una técnica llamada activación conductual, la cual defiende que por medio de la conducta podemos influir en las emociones y los pensamientos. Por tanto, la primera cosa que puedes hacer es elegir una actividad que te guste (ir a pasear, poner una canción y bailarla, cocinar,...). Debe ser una actividad sencilla, que te guste y que no requiera mucho esfuerzo. Una vez hayas elegido la actividad, hazla. Sin pensar. No le des más vueltas. Hazlo ya. Puede que al principio te de pereza, pero cuando lo hayas hecho te sentirás mejor.
🔶 Planifica actividades
Cuando hayas empezado a activar tu cuerpo, puedes coger un calendario, elegir algunas actividades que te apetezcan y marcarlas en los días que te vaya bien hacerlas. Tiene el mismo objetivo que el punto anterior, activar tu cuerpo para que el organismo produzca hormonas, cuyos efectos serán aumentar el bienestar y mejorar el estado de ánimo. Estos efectos influirán también en los pensamientos. Estas actividades deben ser sencillas, que no requieran mucho esfuerzo y, sobre todo, que te gusten. Posteriormente, puedes ir aumentando el nivel de dificultad y frecuencia de las actividades.
🔶 Relaciónate
Procura interaccionar con los demás de forma positiva. Somos seres sociales, vivimos en sociedad y necesitamos comunicarnos, expresarnos y compartir. Aunque cada uno en una medida diferente. Según tus preferencias y necesidades, puedes tener mayor o menos contacto social, pero sí que debes cuidar esta área de tu vida. Procura rodearte de personas positivas, que aporten algo a tu vida y que su compañía contribuya a tu bienestar. Si tienes familiares o amigos que reúnan estas características, queda con ellos. Establece momentos para encontraros.
🔶 Enfócate en el aquí y el ahora
Céntrate en el presente, en lo que tienes ahora y en lo que puedes hacer con ello. Darle vueltas al pasado o preocuparte excesivamente por el futuro es contraproducente. ¿Cómo puedes enfocarte en el presente? Practicando mindfulness. ¿Cómo hacerlo?
Pon los 5 sentidos en lo que estás haciendo ahora mismo.
Una cosa cada vez.
Cuando vengan pensamientos sobre el futuro o el pasado, déjalos ir y vuelve a lo que estás haciendo aquí y ahora.
🔶 Cuestiona tus creencias
Tras los primeros puntos, habrás conseguido disminuir el malestar y podrás pensar con mayor claridad. Recuerda que las emociones influyen en el pensamiento y la conducta y, cuando estamos muy tristes o cansados los pensamientos están condicionados por ese estado. Una vez hayas salido de este bucle, podrás tener pensamientos más objetivos. Entonces, es el momento de reestructurar tus pensamientos. Detecta tus distorsiones cognitivas. ¿Tienes pensamientos del tipo "no hago nada bien", "soy tonto", "todo me sale mal", "los demás son mejores que yo"? Pues es el momento de cuestionarte estos pensamientos: ¿realmente, eso que piensas es verdad? Seguramente no. Pero pensarlo tiene repercusiones en tu sistema de creencias y por ende en tu comportamiento y en tu estado anímico.
Este punto presenta cierta complejidad. Por ello, si no puedes hacerlo solo, es totalmente normal y es recomendable que acudas a un profesional.
🔶 Encuentra el sentido de tu vida
Reflexiona sobre qué cosas son importantes para ti, qué cosas te apasiona hacer, qué es lo que haces bien, etcétera. ¿Qué sentido tiene tu existencia? ¿Qué quieres aportar al mundo, a la sociedad, a tu familia, a tu trabajo, a tu equipo de excursionismo, por ejemplo? Esta respuesta es muy personal.
🔶Proponte metas
¿Qué cosas te gustaría probar? ¿Quieres aprender algo nuevo? ¿Qué quieres conseguir los próximos meses? Las metas y objetivos deben ser claras, específicas, realistas y alcanzables. Establecer una meta, tener fuerza de voluntad y cumplirla, generará en ti satisfacción y sensación de bienestar. Además de repercutir en tu autoestima, mejorar tus habilidades y capacidades, tu autoconcepto y percepción de autoeficacia.
🔶 Mantén unos hábitos saludables
Procura mantener un estilo de vida sano implementando unos hábitos y rutinas saludables. Cuando estás triste y desanimado, lo más normal es que no tengas ganas de hacer nada, que no cocines, que no hagas deporte, que no te cuides. Pero piensa que, si te alimentas mal, no haces ejercicio, no te cuidas, etcétera, es probable que el estado de ánimo empeore. Además, también serás más propenso a sufrir alguna otra enfermedad.
🔶 Cuídate
Durante el proceso, cuídate mucho. ¿Cómo lo puedes hacer?
Conócete. Practica el autoconocimiento para poder utilizar tus fortalezas.
Respétate a ti mismo. Se honesto contigo mismo y respeta tus decisiones, tus preferencias, etcétera.
Sé asertivo. Expresa tu opinión de forma respetuosa, pero exprésala. Sobre todo, aprende a decir que no.
Sé amable contigo mismo. Practica la autocompasión, no eres perfecto, nadie lo es. Procura juzgarte menos y tratarte bien, de la misma forma que tratarías a un amigo.
Agradece. Practica el agradecimiento dando las gracias por lo que tienes, en lugar de quejarte por lo que no. La vida depende de la perspectiva desde la que se mira.
Tumblr media
ℜ𝔬𝔰𝔞🖤
9 notes · View notes
aniibananii · 1 year
Text
LA IMPORTANCIA DEL SKINCARE
Tumblr media
Una rutina de skincare básicamente es una serie de cuidados que damos a nuestra piel en un orden específico para mantenerla en un estado saludable. A veces olvidamos que nuestra piel es el órgano más grande del cuerpo y que está totalmente expuesto a factores externos como la contaminación, sol, aire y que también se ve afectada por factores internos como la alimentación, estrés y cambios hormonales. Es por esto que es muy importante tener cuidados especiales para mantenerla saludable y de paso evitar signos de envejecimiento prematuros como manchas o líneas de expresión.
2 notes · View notes
vnhedonia · 1 year
Note
Como supiste que eras trans ?
Cuando era chiquita tenía muchos problemas con mi familia. Básicamente por mi salud mental y sus problemas de violencia intrafamiliar
Yo siempre le decía a mi mamá que no me sentía en mi cuerpo, no me sentía perteneciente a ningún grupo o lugar. Estaba perdida
Exploraba mi cuerpo y no me sentía cómoda con como se veía mis cambios hormonales de adolescente cis, Principalmente el cuerpo.
Igual no tenía muchas herramientas ya que en esa época este país lo único que se sabía de la gente trans era que trabajaban en prostitución.
Mi ex pareja me mostró que todo podía ser diferente y comencé a vestirme con su ropa y ella apoyo mi proceso. Fue lindo hasta que la relación se fue a la mierda
Me fui a vivir con mi bff a un estudio de grabación de música y aproveché la ley 21120 para cambiarme el nombre.
Desde entonces soy muy feliz y encontré mi lugar. La Disforia disminuyó pero no del todo PQ no tomo hormonas y Quiero que mi cuerpo cambié mas femenino. pero estoy tramitando eso por sistema público de salud
Aún así tengo a mi banda de música y mis fans que me llenan de amor y aceptación
Cualquiera cosa o duda siempre estoy dispuesta a contestar 💕
2 notes · View notes
Text
De la historia, los encuentros y las (con)vivencias: Lovers to Friends.
Nunca hubiese pensando vivir con mi ex.
O eso es lo que pensaba hasta hace unos meses cuando me separé de pupupú por diferentes motivos de la vida. Pero sí tenía la certeza de algo: el cariño y la evolución de los vínculos era un horizonte posible en nuestra cosmovisión porque, más allá de errores, ciertos y diferencias de concebir el mundo, teníamos eso en claro.
Cuando digo que nos mudamos juntes y a los dos meses nos separemos, la gente, automáticamente dice “uhhhh”. A veces parece una especie de desprecio en la sociedad (un desprecio cis, sin duda), que enajena todo aquello que no encaja es la estructura de la gran familia nuclear.
Pienso que con él nunca fue así, pues poliamoroses de la cuna, entendimos la importancia del espacio propio. Si hago un revisionismo ni él se portó del 10, ni yo me porté de diez porque cuál humenes somos, estamos para equivocarnos, pero crecer desde las diaspóricas dimensiones del amor.
Sin duda los primeros meses e incluso los primeros días fueron los peores. Tanto elle como yo –aunque no voy hablar de lo que sintió elle porque: 1) no soy elle y 2) porque no puedo hablar de una subjetividad que no es la mia- sentía que algo se había roto, que ya nada iba a ser lo mismo que fue durante 13 maravillosas lunas. Aquel 11 de septiembre fue un cambio de paradigma y de crecimiento. Pero, allí mismo, comenzó algo que hasta el día de hoy me sorprende: transmutamos nuestros sentires.
Desde entonces convivo con un amigo que, al igual que yo, muchas veces estamos hormonales, pupupú por la testosterona y sus mal humores y yo con mis estrógenos, con mi sensibilidad. Más allá de las diferentes construcciones siempre fuimos t4t. Una familia trans que se abraza en las luchas.
Sé que mi amigo, cuando está en épocas de parciales, descuida su alimentación. Se que cuando le viene muchas veces quiere espacio o simplemente cuando tiene los auris puestos mientras estamos en el mismo lugar es porque quiere concentración. Él es el que muchas veces me ayuda a corregir las cosas que escribo pues #Dislexica.  Con él fumamos mientras comemos algo rico y vemos una serie y luego cada une va a su habitación para poder dormir en donde una vez fue nido.
La metáfora “Aunque no estemos en el mismo esquipo, sigo siendo tu hincha” aplica bien. Hoy, cada vez que lo veo y compartimos aquellos mates con jengibre, manzanilla y miel, veo a una persona que amé desde lo más profundo de mi ser. Veo a un compañero, un amigo. Veo a alguien que quiero en mi vida más allá del tipo de vínculo que tenga.
Porque la amistad es uno de los trazos más simbólicos a lo largo de las latitudes vivenciales de les humanos. Aquella que rompe cielo y tierra en la cofraternidad de cuidar a les amigues como a les hermanes. Aspiro a eso, a seguir construyendo mi vida sabiendo que puedo contar con elle desde el lugar que esté y, claro está, que él pueda contar conmigo para lo que necesite.
Porque somos trans, sudakas, neurodiverses, amigues y familia. Porque somos energía y formamos parte de esta tierra.
2 notes · View notes