Tumgik
#la actualidad de lo bello
bocadosdefilosofia · 1 year
Text
Tumblr media
«Si meditamos detenidamente por un momento qué es lo que queremos decir con arte y de qué hablamos cuando hablamos de arte, resulta la siguiente paradoja: el llamado arte clásico que tenemos a la vista es una producción de obras que, en sí mismas, no eran primariamente entendidas como arte, sino como configuraciones que se encontraban en sus respectivos ámbitos, religioso o secular, de la vida, como una ornamentación del modo de vida propio y de los actos consiguientes: el culto, la representación del poderoso, y cosas semejantes. Pero, desde el momento en que el concepto de “arte” adoptó el tono que para nosotros le es propio y la obra de arte empezó a existir totalmente por sí misma, desprendida de toda relación con la vida, convirtiéndose el arte en arte, es decir, en musée imaginaire en el sentido de Malraux, desde que el arte no quiso ser ya nada más que arte, comenzó la gran revolución artística, que ha ido acentuándose en la modernidad hasta que el arte se ha liberado de todos los temas de la tradición figurativa y de toda inteligibilidad de la proposición, volviéndose discutible en ambos lados: ¿es esto todavía arte? ¿De verdad que eso pretende ser arte? ¿Qué se oculta en esta paradoja? ¿Acaso el arte ha sido siempre arte, y nada más que arte?»
Hans-Georg Gadamer: La actualidad de lo bello. Paidós, pág. 59.  Barcelona, 1991
TGO
@bocadosdefilosofia
@dies-irae-1
7 notes · View notes
zape-bun · 1 year
Text
sobre rituales y chocolate
¿Cuánto tiempo dedicas a merendar? No hace falta que sea específicamente una merienda, si a ti te vale puedes considerar que te pregunto acerca del desayuno, o sobre cualquier momento en el que hagas una pausa para comer y disfrutar. Voy a reformular entonces mi pregunta:
¿Dedicas tiempo de forma placentera al ejercicio del alimento? Porque últimamente es muy fácil caer en convertirlo en un trámite de supervivencia; ni siquiera le reservamos una franja de tiempo concreta, siendo yo el primer culpable en tomarse el café mientras lee emails.
A mí me gustaría que volviese a tener ese carácter de ritual, de pausa, y de autocuidado. Tampoco nos lo ponen fácil para dedicar tiempo a comer o cocinar (también entiendo totalmente a la gente que prefiere no cocinar). Para mí, cocinar es una manera de amar y de expresar tu cuidado hacia alguien. 
Recuerdo con mucha ternura los días que mi abuela me hacía tortas de harina con miel de caña. No me entusiasman los cumpleaños pero me parece muy bonito todo lo que abarca el hecho de rodear un pastel y soplar unas velas. Un ex me compraba mis dulces favoritos cada vez que iba a su casa. Se me ocurren algunos ejemplos más.
También podríamos hablar sobre los banquetes romanos, sobre la Última Cena, o sobre cómo en la actualidad la forma más común de reunirse con amigues es alrededor de una mesa de comida. Daría para escribir y conversar bastante.
Tumblr media
Pero yo quería contarte hoy sobre los rituales del chocolate del XVIII. Te pongo un poco de contexto primero, en este siglo y después de todo aquello que había sucedido en América, la sociedad europea conoció esta bebida con verdadero fulgor, convirtiéndola en una protagonista indudable de toda reunión social de buen gusto que se preciase, que además era degustada por todos los estratos sociales.
Junto al chocolate, llega todo un repertorio de objetos relacionados con su consumo: chocolateras, molinillos, jícaras y mancerinas. Las fábricas nacionales se ocuparon de surtir con un buen catálogo de piezas bellísimas de cerámica destinadas a disfrutar de este alimento.
He disfrutado mucho leyendo sobre este tema, viendo usar términos como “ritual estético”, “experiencia litúrgica,” y “fabricación casi alquímica". Estoy de acuerdo con todos ellos. Creo que es un buen ejemplo que recoge lo que quería transmitir al hablarte sobre dedicar tiempo a las cosas. Pocas cosas se me ocurren más placenteras que reunirte con tus seres queridos a conversar y paladear algo dulce y calentito.
Todo esto lo he aprendido a través del Museo Nacional de Artes Decorativas y el Museo de Cerámica y Artes Suntuarías que conservan piezas. Algunas son muy concretas, como las mancerinas (un conjunto de plato y vaso específico para chocolate). Al conocerlas quise ver si todavía había fábricas que las hicieran, y encontré una en Barcelona de donde compramos en navidad un pack de chocolate para mi hermana que actualmente dedica los sábados a trocear y derretir y dejar la cocina llena de aromas ricos.
Tumblr media
Y yo personalmente, he adquirido la costumbre este año de bajar de rato en rato a mi cafetería de referencia donde ponen el chocolate más rico y espeso que he probado
El reloj de las porteadoras
Hoy te quería hablar también de una pieza que está en el Museo Nacional de Artes Decorativas. Hasta hace muy poquito no he sabido apreciar los relojes como se merecen, incluso siendo una persona que suele llevar reloj de pulsera. Pero estamos hablando de medir el tiempo, de intentar tener ese trocito de control sobre lo incontrolable (algunos, como en este caso, incluso incorporan calendario), y del trabajo de hacerlo bello: mirar el tiempo que se va sobre un objeto que se viste en plata y oro no sé si es bonito o terrible. Es un punto en común entre la ciencia y el arte, y esta pieza lo ilustra muy bien.
Tumblr media
Hay tres personas que trabajaron en este reloj: el relojero, el esmaltador y el broncista. La caja del reloj (el tiempo) es transportado por dos figuras alegóricas. Son la Astronomía y la Geometría, consideradas por el relojero Ferdinand Berthoud como las dos disciplinas que todo relojero debía estudiar.
Estas cosas siempre me hacen coger aire y pausar un momento. Me hubiese gustado mucho ser una persona de ciencias, por eso me gusta un montón la iconografía de las 7 artes liberales, donde artes y ciencias pertenecen al mismo grupo, junto a otras disciplinas que también me encantan como la Retórica o la Dialéctica. Ojala hubiese más representaciones de este grupo, porque son como mi particular Escuela de Atenas.
Volviendo al tema del reloj, me hace pensar en las maneras en que el mapa del cielo nos ayuda a ubicarnos en el tiempo, me gustan los relojes de sol y la forma que tiene el universo de recordarnos que todo es móvil y pasajero, que estamos siempre viajando por el cosmos. Me da mucha tranquilidad pensar que todo es mucho grande que los minutos que se quedan atrapados en un pequeño reloj de bolsillo.
7 notes · View notes
nigthmoonrawr · 2 years
Text
♡【🌷𝚂𝚞𝚗𝚕𝚢🌷】♡
Tumblr media
𝑀𝑖 𝑝𝑒𝑞𝑢𝑒ñ𝑎 𝑐𝑜𝑛𝑒𝑗𝑎 𝑞𝑢𝑒 ℎ𝑖𝑐𝑒 𝑐𝑎𝑠𝑖 𝑐𝑎𝑠𝑖 𝑐𝑢𝑎𝑛𝑑𝑜 𝑒𝑚𝑝𝑒𝑐é 𝑒𝑙 𝑏𝑙𝑜𝑔, 𝑢𝑛𝑎 𝑐𝑜𝑛𝑒𝑗𝑎, 𝑀𝑎𝑖𝑑, 𝑖𝑛𝑑𝑒𝑝𝑒𝑛𝑑𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑦 𝑚𝑎𝑚á 𝑙𝑢𝑐ℎ𝑜𝑛𝑎 <3
Si quieres saber más de ella, aquí su ficha:
Nombre: Sunly
Edad: 31 años
Altura: 1.57
Personalidad: tranquila, amable, bromista y algo estricta
Gustos: su cafetería, el pay, los vestidos, el color rosa, sus hijos, pasr tiempo con sus amigxs, cantar y cocinar cosas nuevas
Disgustos: el alcohol/drogas, las personas manipuladoras, los clientes molestos, comer mucho y las cosas ácidas
Estatus: soltera/mamá luchona
D.C (datos curiosos): tiene una herida en su brazo derecho pero lo oculta con maquillaje, nunca a probado alcohol, se divorcio de su pareja, es demisexual
Historia:
Ella nació gracias a que su madre se prostituia, pocas veces conoció a su padre y sólo le pedía a veces dinero para sus juguetes o cosa de su escuela, con su madre en cambio era muy amorosa, era una buena madre al principio pero mientras más hermanos tenía más se suma en el alcohol, tuvo 5 hermanos, primero a sus dos hermanas y luego a sus hermanos, aun recuerda bellos momentos cuando ellos eran pequeños, para ellos era como su madre de verdad, y ella los trataba como sus hijos, así que tuvo que madurar más rápido que otros niños lastimosamente, su madre murió cuando tenía solo 21 años aunque gracias a los ahorros de los niños pudieron sustentarse por unos meses, Sunly renunció a sus estudios y comenzó a trabajar para aun mantener la casa y para también cumplir sus sueños, hasta la actualidad siempre chambea un chingo
22 notes · View notes
anbetc · 1 year
Text
Bad Buddy The Serie - Del "Odio", al Amor
Esta serie llegó a mi radar gracias a los cut mostrados por YouTube, me entró la curiosidad y decidí verla; y que buena decisión!
Es una historia a lo "Romeo y Julieta" pero llevada a la actualidad y con un final feliz; aunque hubiese querido un poco más de lo que mostraron.
Pequeña sinopsis de la historia.
Todo inicia con Pat y Pram siendo estos vecinos, pero creciendo con grandes rivalidades gracias a sus padres, quienes mucho antes de que ellos nacieran, mantuvieron y mantienen un rivalidad enorme ¡Odiandose a Muerte! Este mismo odio que nace de la madre de Pram y el papá de Pat, es infundido en sus hijos desde que eran solo unos niños, haciendo que ellos compitan en tres si desde que están en la escuela y perpetuando esta conducta al llegar a su entorno universitario (Lugar donde se recrea la historia); pero lo fascinante de esto, es que Pat y Pram a pesar de todas sus peleas, mantienen una química indescriptible e inexplicable, misma química que por los sucesos que van viviendo dentro de su entorno universitario, hacen que su cercanía se vaya afianzando, convirtiendose en amigos/cómplices, y poco a poco creciendo en ellos bellos sentimientos (románticos), llegando al final el cuestionarse si ellos en verdad puede ser "solo amigos".
¿Que me pareció la serie?
Es una de las historias de amor BL, para mi, más hermosas que he visto de todas las series Boy Love que me he terminado.
La química de Ohm y Nanon, quienes interpretan a los personajes, es de lo más hermoso de destacar, haciendo que la interacción de ellos en la serie sea magnífica; que los sentimientos que estos trasmiten durante cada capítulo traspasen la pantalla y envuelva al espectador, quedando super enamorada y con ganas de vivir algo así. Las escenas de besos, aunque fueron muy pocas, fueron excelentes, nada que refutar. Lo más hermoso, es que a pesar de que mostraran una rivalidad, la química de los dos siempre estuvo presente, y tan compenetrados y sinérgicos que nada más con conocer sus personalidades, un Pat enérgico, alegre, tierno, juguetón y un Pram centrado, un poco malhumorado, talentoso, con TIC y fiel amigo; hacian que el complemento fuera perfecto y unico. Ni hablar del OST, que fue interpretado en la serie por Pram (Nanon), con su bella voz y espectacular manera de interpretar las canciones, perfección asegurada.
Gracias a esta serie, el OhmNanon se ha convertido en una de mis Ship armadas; verlos interactuar me da mil años de vida. Que bendición es verlos.
Es una serie que no tiene pierde, te engancha desde el primer capítulo, se deja ver y trasmite cosas hermosas! En fin, es de mis series favoritas y obviamente está dentro de mi top de mejores series BL.
Puntuación: 5/5 💜💜💜💜💜
Tumblr media Tumblr media
2 notes · View notes
Photo
Tumblr media
El Día Mundial del Rinoceronte se celebra el 22 de septiembre de cada año con el fin de crear conciencia en la población mundial de la importancia de cuidar y proteger al rinoceronte, una especie que desempeña un rol fundamental en el equilibrio de los ecosistemas alrededor del mundo.
El rinoceronte, un animal con características físicas muy particulares
El rinoceronte es una especie animal con un aspecto físico muy particular. Su apariencia nos recuerda a criaturas prehistóricas, y actualmente viven en las regiones de África y el Sur de Asia.
Se caracterizan por ser de gran tamaño, con una piel muy gruesa y poseedores de unos desafiantes cuernos, que, a muchos, causa verdadero temor.
Son animales muy longevos y en la actualidad existen cinco tipos distintos de especies, donde el rinoceronte blanco está considerado el segundo animal terrestre más grande del planeta.
youtube
Existen cinco clases distintas de rinocerontes
En las regiones de África y Asía existen cinco clases distintas de rinocerontes:
El rinoceronte Indio, que se ubica en la región de Nepal, Bután y la India.
El rinoceronte de Sumatra, que habita la región de Indonesia y con alto riesgo de desaparecer.
El rinoceronte de Java, otra especie amenazada de extinción.
El rinoceronte Negro, ubicados en Namibia, Sudáfrica y Kenia.
El rinoceronte Blanco, es el que todavía conserva más esperanzas de preservación.
¿Cuál es la causa de la progresiva desaparición de los rinocerontes?
Tumblr media
La principal causa de la desaparición de los rinocerontes es la caza furtiva y a mansalva, ya que los cuernos de este bello animal son extraídos para venderse en el mercado negro y por los cuales pagan grandes sumas de dinero.
Esto se debe a que los habitantes de regiones como la China y países del lejano oriente tienen la firme convicción de que el cuerno del rinoceronte posee verdaderas propiedades medicinales y afrodisíacas.
Por otra parte, son presa fácil para ser usada en el comercio debido a las guerras, la pobreza y la desigualdad en estas regiones del planeta.
Sin embargo, existen algunos santuarios y zoológicos donde esta especie es protegida y así poder evitar su extinción, pero hace falta mayor compromiso de los gobiernos y organizaciones para hacer respetar las leyes y penalizar a los responsables de esta abominable práctica que está acabando con la existencia del rinoceronte en la Tierra.
Algunas cosas que quizás no sabías acerca del rinoceronte
El rinoceronte es un animal muy peculiar que se distingue de otras especies terrestres, ya que posee un duro cuerno que está en constante crecimiento durante toda su vida, llegando a medir hasta 1.50 metros.
La piel del rinoceronte es tan gruesa, que puede convertirse en una verdadera coraza defensiva ante cualquier peligro, sin embargo, pueden ser muy sensibles a la exposición solar o a la picadura de insectos.
Es una especie bastante solitaria, que sólo se reúne en pequeñas manadas durante la época de apareamiento, siendo el rinoceronte blanco el más sociable de los cinco tipos que todavía existen.
Es muy común ver al rinoceronte acompañado de las aves llamadas búfagos y esto se debe a que las mismas se alimentan de las larvas, los parásitos y las garrapatas que están en el cuerpo de este animal, además resultan muy útiles ya que a través de un ruido muy particular que ellas emiten, advierten al rinoceronte de algún posible peligro.
¿Qué puede hacer la raza humana para salvar al rinoceronte?
Tumblr media
Son muchos los esfuerzos que se están llevando a cabo en África para contribuir a que el rinoceronte no desaparezca de manera definitiva del planeta.
Algunos organismos y fundaciones como la llamada Parques Reunidos en colaboración con "Save the Rhino International", están sumando esfuerzos para evitar la caza de esta especie.
En la actualidad existen movimientos en diversos países del continente africano y asiático que trabajan arduamente y de forma mancomunada para crear conciencia de la conservación del rinoceronte y así poder salvarlos de la extinción, antes que sea demasiado tarde.
¿Cómo celebrar el Día Mundial del Rinoceronte?
Para celebrar esta importante fecha hace falta que todos, tanto de manera individual como colectiva aprendamos a valorar, cuidar y proteger esta hermosa y exótica especie animal tan valiosa para mantener el equilibrio de los ecosistemas en los cuales habitan.
Su permanencia entre nosotros dependerá, sin lugar a dudas, de lo que hagamos hoy para evitar su extinción. Así que te invitamos a que aportes alguna información de interés sobre este interesante tema a través de las distintas redes sociales y no te olvides de incluir la etiqueta #DíaMundialdelRinoceronte.
5 notes · View notes
sobremesaliteraria · 2 years
Text
Lecturas que atraviesan generaciones
Tumblr media
Considerando que el libro cuenta con una nueva adaptación fílmica, la reseña será de un poco de las dos. ¿Es mejor el libro o la película?, ¿qué logros o desaciertos tiene la nueva adaptación que dirige Carrie Cracknell? Bueno, estas son algunas de las preguntas que respondo en las siguientes líneas, todo a título personal, así que puede ser que concuerden o no conmigo, acá solo escribo con la intención de que decidan si les conviene o no leer el libro. Advierto que la presente reseña podría tener allgunos spoilers, pero seguramente ya vieron la peli o leyeron el libro, así que no le veo problema a que la lean, je, me encantaría saber su opinión. También cuelgo la advertencia de que este será un texto más largo de lo usual, en vista de que meteré algunas ideas o certezas que tuve con las queridas lectoras del círculo de lectura que tuvimos en Cescritoras y con las amistades que he comentado el libro y la película.
En fin, el libro me resultó difícil de seguir al principio, sabía de qué iba y el hecho de que en casi todas las páginas Anne no intercambie palabra con Frederick me genera mucho cringe. Esto me fascinó, porque conforme avanzaba en la novela leía varias opiniones de los personajes sobre las costumbres de su época (la mayoría en defensa de estas) y me hizo preguntarme qué tan de acuerdo podríamos estar con el pensar de Jane Austen si viviera en la actualidad. Es decir, ¿atendería a las opiniones feministas? Sé que es arriesgado pensar en posturas anacrónicas, pero es una pregunta que no dejó de rondarme cada vez que leía el perfil de Anne, muy ad hoc al estereotipo femenino de la época, lo que me llevó a pensar que muy probablemente las lectoras de su época sin duda la veían como un ejemplo a seguir.
Vale, entiendo que Frederick fue el gran amor de Anne, ¿pero basar todo en las experiencias del pasado? Ahí me convence más la película, porque hay una que otra charla entre ellos y da pie a pensar que sí se dieron la oportunidad de conocerse en su actualidad (aún así rechazo que volvieran, jaja). Eso sí, las conversas que tienen durante la película es la fragmentación de la que tienen al final del libro. Aprovecho para decir que me gustaron los diálogos donde citan textualmente algunas cosas del libro. Volviendo a Frederick y Anne, me hubiese encantado que Anne terminara con Benwick, creo que eran compatibles, pero bueno, la época les impedía tener una unión razonable y que no cediera al romanticismo. También llegué a pensar que Mr. Elliot era una buena opción, pero sus planes le quitan todos los puntos. Esto lo desarrollan más en el libro, así que lo terminas odiando más, jaja. La obra, apegada al estilo de esa época, devela todo en las últimas páginas, así que hasta ese momento hay una charla decisiva entre Frederick y Anne, lo que mencionaba al principio, y solo me hizo estar en mayor desacuerdo con el argumento. ¿Ustedes qué piensan, Anne tenía mejores prospectos que Frederick? Creo que me quedo con la película, perdonen, no me coman viva. La fotografía es buena y los colores que usan son bellos. Me gustó eso de poner el nombre de cada lugar en el que se encuentran los personajes, así como la adaptación que le hicieron a Anne (en el libro sí se ve como muy a merced de las necesidades de los demás y tiene un lugar un tanto pasivo, si no te dijeran que es la protagonista pasaría desapercibida), que sea voz narradora me gustó. Ah, lo que no me agradó fue la escena de la caída de Louisa, se me hizo muy poco trabajada la forma en que ocurrió.
Gracias al diálogo que tuve con las lectoras del círculo logré hacer un poco las paces con el libro, me permitieron quitarme las gafas violetas y darle chance a Anne y Frederick. Las múltiples generaciones con las que he podido platicar el libro me dejaron claro que hay diversas formas de amar y que su evolución en el paso del tiempo permite que sea un recurso en la literatura que nunca se verá agotado. Esto me lleva a preguntarles: ¿ustedes estarían dispuestxs a esperar ocho años o más a un amor de su vida?
Bueno, si llegaron hasta acá, les agradezco la lectura y espero encantada sus comentarios.
2 notes · View notes
armatofu · 1 month
Text
Los moros fueron un grupo de habitantes norteafricanos que conquistaron y gobernaron España durante casi 781 años, del 711 al 1492.
Tumblr media
Entraron en la Península Ibérica, España, después de cruzar el Estrecho de Gibraltar, pasando por Marruecos.
Los moros africanos eran conocidos por sus excepcionales habilidades en arquitectura e ingeniería, y construyeron numerosas estructuras impresionantes, como universidades y mezquitas en España, que aún se mantienen en pie hasta el día de hoy.
Hicieron importantes contribuciones en diversos campos, incluidas las Matemáticas, la Medicina, la Química, la Filosofía, la Astronomía, la Botánica, la Albañilería y la Historia.
Los moros africanos fueron los primeros en introducir en Europa el uso de números arábigos, que todavía se utilizan en la actualidad.
También lograron avances significativos en medicina, desarrollaron tratamientos para diversas enfermedades y crearon libros de texto médicos que fueron ampliamente utilizados.
Además, los moros africanos eran hábiles astrónomos y desarrollaron técnicas avanzadas para medir el tiempo y determinar la posición de los cuerpos celestes.
También hicieron importantes aportaciones a la botánica, introduciendo nuevas plantas en España y creando jardines que fueron admirados por muchos. Los moros africanos también eran conocidos por su experiencia en albañilería y construyeron numerosas estructuras impresionantes, como la Alhambra de Granada, considerada uno de los edificios más bellos e impresionantes del mundo.
Finalmente, también escribieron extensamente sobre su historia, creando numerosos textos históricos que aún hoy se estudian.
0 notes
mem0riasdelfutur0 · 2 months
Text
Las trenzas de india
Hace relativamente poco una señora me felicitó por mi cabello. Estaba en el vestidor del club secándolo, cuando me dijo: “qué bello está tu cabello, muchas felicidades”. Sus palabras me sacaron una sonrisa,  pero sobretodo, me sorprendió su felicitación. Era la primera vez que alguien me felicitaba por mi cabello. Tengo el cabello largo y grueso, tan es así que cuando lo peino queda una trenza gruesa que, bien pudiera decirse, es un distintivo de mi persona.
Hoy tuve otra felicitación insólita, esta vez de un señor. Entré a una marisquería del barrio y me senté a mirar la carta. A los pocos minutos el señor de la mesa de enfrente se levantó y se aproximó con una pregunta: “oye siempre te peinas así?”  Esta vez traía el cabello en dos trenzas. Le respondí que sí, porque asumí que se refería al acto de trenzar el cabello. El hombre de aproximadamente 70 años continúo: “muchas felicidades eh! La verdad ya ninguna mujer lleva su cabello así y era un rasgo femenino que las distinguía. Antes las mujeres así imponían, decía la gente ahí vienen las trenzudas”. Le sonreí y se despidió.
Me enseñó a trenzarme el cabello una de mis ahijadas en la sierra. De hecho esa es la trenza que suelo hacerme. El comentario del señor en la marisquería me recordó un pasaje que viví en el pueblo con mi comadre años atrás. Un día, me hice ese mismo peinado que el señor celebraba hoy, dos trenzas. Cuando me vio mi comadre, me preguntó con una exclamación de sorpresa: “ora comadrita, ¿por qué se peino como viejita?”. Su pregunta obtuvo mi risa como respuesta, y sembró un entendimiento, algo de lo que no me había percatado.  Inmediatamente me di cuenta que, efectivamente, en la sierra nadie se peinaba a dos trenzas más que las abuelitas. Los únicos momentos donde se puede apreciar a niñas, jóvenes y adultas con este peinado es cuando se ponen su huipil para alguna celebración. Me quedé pensando aún más: las dos trenzas antiguamente y aún en la actualidad son rasgos distintivas de las indias. 
En este país racista y clasista, que discrimina, maltrata y menosprecia a la gente de los pueblos originarios, a la gente de rancho y de tez morena, dejar las trenzas, ese peinado característico, fue una decisión de supervivencia. Me pregunto si quizás, la palabra "trenzuda" fuese usada de manera despectiva en aquella época evocada por el señor. ¿Y si  en mi lugar, hubiese entrado una mujer de tez morena a la marisquería, de cabello largo y peinado a dos trenzas? ¿Cuál hubiera sido la impresión y reacción del señor?, ¿también la hubiera felicitado?
0 notes
Text
Los secretos para seleccionar el arreglo floral perfecto y asombrar en cualquier ocasión
¡Bienvenidos a nuestro artículo sobre los secretos para elegir el arreglo floral perfecto y sorprender en cualquier ocasión! En este post, vamos a compartir contigo consejos y recomendaciones para que puedas elegir las flores ideales para regalar en diferentes situaciones. ¡Sigue leyendo para descubrir de qué manera impresionar a tus seres queridos con hermosos arreglos florales!
Introducción
En la actualidad, los arreglos florales se han transformado en uno de los regalos más populares y apreciados en cualquier circunstancia especial. Ya sea un cumpleaños, aniversario, boda o simplemente para expresar cariño y gratitud, un ramo de flores puede transmitir emociones de una manera única y especial. Es por eso que es esencial conocer los secretos para seleccionar el arreglo floral perfecto y sorprender a tus seres queridos.
¿Por qué son importantes los arreglos florales?
Los arreglos florales no solo son bellos a la vista, sino que también tienen un significado simbólico poderosísimo. Las flores tienen la capacidad de transmitir emociones, sentimientos y mensajes sin necesidad de palabras. Además de esto, cada tipo de flor tiene su propio significado, por lo que al escoger un arreglo floral, puedes comunicar un mensaje concreto según la ocasión.
¿Cuáles son las ventajas de regalar flores?
Regalar flores no solo alegra el día de la persona que las recibe, sino asimismo tiene beneficios sensibles y psicológicos tanto para el expedidor como para el destinatario. Ciertos beneficios incluyen:
Tumblr media Tumblr media
Transmitir amor y cariño: Las flores son una forma tradicional de expresar amor y cariño hacia alguien singular. Mejorar el estado de ánimo: Percibir flores puede aumentar la dicha y reducir el agobio. Crear recuerdos duraderos: Un precioso ramo de flores puede dejar una impresión perdurable en la memoria de quien lo recibe. Los secretos para escoger el arreglo floral perfecto
A continuación, te presentamos algunos secretos clave que te ayudarán a send flowers to ciudad de méxico seleccionar el arreglo floral perfecto y asombrar en cualquier ocasión:
1. Conoce los gustos del destinatario
Antes de seleccionar un arreglo floral, es esencial tomar en consideración los gustos personales del destinatario. ¿Prefiere flores coloridas o tonos más sutiles? ¿Tiene alguna flor favorita? Conocer estos detalles te ayudará a seleccionar un arreglo que se adapte a sus preferencias.
2. Considera la ocasión
La ocasión juega un papel esencial en la elección del arreglo floral conveniente. Por poner un ejemplo, un ramo grande y llamativo puede ser perfecto para celebrar un aniversario o graduación, mientras que un centro de mesa más reservado puede ser ideal para una cena íntima.
3. Piensa en el simbolismo de las flores
Cada género de flor tiene su significado simbólico. Por servirnos de un ejemplo, las rosas rojas suelen representar el amor y la pasión, al paso que los girasoles simbolizan la alegría y la vitalidad. Al conocer el significado de las flores, puedes seleccionar un arreglo que transmita el mensaje conveniente.
4. Escoge colores armoniosos
Los colores de las flores también pueden influir en la percepción del arreglo floral. Los tonos cálidos como el colorado, naranja y amarillo acostumbran a transmitir energía y calidez, mientras que los tonos fríos como el azul, violeta y blanc
0 notes
jalonsoarevalo · 3 months
Text
julio Cortázar, lector
“Mi conducta de lector, tanto en mi juventud como en la actualidad, es profundamente humilde. Es decir, te va a parecer quizá ingenuo y tonto, pero cuando yo abro un libro lo abro como puedo abrir un paquete de chocolate, o entrar en el cine, o llegar por primera vez a la cama de una mujer que deseo; es decir, es una sensación de esperanza, de felicidad anticipada, de que todo va a ser bello, de…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
armatofu · 2 months
Text
EL DRAGO DE SATAUTE, ENTRE AROMAS DE VIEJOS NARANJALES》
Tumblr media
Camino del pago de Pino Santo, en la orilla del Barranco Alonso en Santa Brígida, un drago centenario de gran porte es el mayor ejemplar que crece en estado natural en la Isla de Gran Canaria. Sigue ahí, entre aromas de viejos naranjales. Agarrado con fuerza al risco en donde nació de forma increible hace unos trescientos años. El drago centenario de Barranco Alonso es nuestro centinela natural, que vigila con su poderoso y verde latido los restos de aquel bosque de ensueño que se hizo humo en los ingenios azucareros tras la conquista de la Isla, mientras a su espalda la Villa crece sin límites ni fronteras, y el mundo contemporáneo sigue anulando la diferencia ciudad-campo. Este notable ejemplar habita sobre el cauce del barranco de Alonso y puede observarse desde la carretera que conduce al barrio de Pino Santo. Por su porte, con casi 17 metros de altura, y por su singular ubicación, es uno de los dragos más bellos y majestuosos de que crecen en el Archipiélago. Pero no el único.
El municipio de Santa Brígida posee un elevado número de dragos, siendo probablemente el término municipal de Canarias con más ejemplares, pues hasta el momento se han contabilizado más de trescientos. Además, la zona de Hoya Bravo reúne una serie de recursos naturales que merecieron la clasificación de Paisaje Protegido de Pino Santo, el segundo en extensión de los paisajes protegidos de la Isla, con 3.012 hectáreas, lo que representa casi el dos por ciento de la superficie de Gran Canaria. Sin duda, un auténtico mundo natural y sencillo. Un paraíso libre del pecado original, y tan poblado de lirios, nardos y perfumes, que nosotros tenemos por paisaje del alma, sin dar gracias a Dios todos los días. Y es que Hoya Bravo sigue siendo ese rincón al que íbamos a respirar, a la sombra del drago o los castañeros, en medio de un silencio sobrecogedor que, únicamente rompía el chillido repentino y asustado de un mirlo. Y ahí siguen también las casas de la finca de la Marquesa, ya sin vida, y que aún hoy esperan una acertada rehabilitación para mostrar sus bellos encantos de la arquitectura del ayer. Símbolo de Identidad El drago de Barranco Alonso se ha convertido en los últimos años en uno de los símbolos de identidad más importantes de Santa Brígida, que encierra en su escaso territorio de 23,8 Kilómetros cuadrados numerosos encantos que asombrará a quienes se acerquen a descubrirla detenidamente. El Drago de Sataute ha sido motivo de postales, portada de libros, y también da nombre a una asociación sociocultural del municipio, abierta a la participación de todas las personas que tienen inquietudes en torno a la vida de esta Villa, y a cuya sombra quiere resurgir la reflexión.
Tumblr media
REFERENCIA HISTÓRICA TOPÓNIMO
En este barranco se encuentra un drago (Dracaena draco) muy peculiar y único en las Canarias, porque creció hace unos 230 años en un risco de unos 15 metros en la margen derecha del cauce del barranco. Este notable ejemplar es citado a menudo como «drago de Pino Santo» y en alguna ocasión como «drago de Hoya Bravo». Su potente tronco brota literalmente de las rocas unos 3,5 metros por debajo del borde superior del cantil, sobrepasándolo casi otro tanto antes de ramificarse y conformar una gran copa fungiforme muy regular.
Es mencionado en la solicitud al Cabildo del titulo de la data por Gonzalo Hernándes Muñoz el 2 de junio de 1553, donde dice: «... en unas tierras que tenemos en el termino del Pino Santo, tenemos un asiento de colmenar en un lugar e parte dellas que se dize el amajada del Drago el qual asyento tenemos poblado de colmenas a mas de un año ... » (RONQUILLO, M. Y AZNAR VALLEJO, E.: Repartimientos de Gran Canaria, Las Palmas de GC, 1998).
Tumblr media
En la actualidad presenta un total de 15 ramificaciones. Según informe del Jardín Canario Viera y Clavijo a partir de la comparación in situ y desde el mismo ángulo de varias ramas que resultan perfectamente reconocibles en una foto del año 1925, se comprobó que estas han florecido en cinco o seis ocasiones en los últimos 77 años, de lo que se deduce un intervalo medio de 14 años para cada periodo floral, lo cual coincide bastante con otras estimaciones hechas con anterioridad en dragos cultivados y permite fijar su edad en unos 210 años desde la primera floración. Si se admite que esta pudo ocurrir cuando el drago tenía 20 años (un tiempo razonable si se tiene en cuenta su largo tronco), su edad sería de 230 años. Por su porte y su singular ubicación se trata sin duda de uno de los dragos más bellos de cuantos crecen en el archipiélago.
TEXTO Humberto Pérez http://toponimograncanaria.blogspot.com/.../alonso... y Ayuntamiento de Santa Brígida
TAMARÁN Pasión por Gran Canaria
0 notes
saulcastillo · 4 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
⩔ No hemos destacado muy a menudo los fenomenales Dossieres de La Vanguardia donde se reflexiona trimestralmente sobre diversos temas de actualidad. En este primer trimestre de 2024 el tema central de la revista es el auge de la inteligencia artificial, sus peligros y los cambios que va a provocar en el futuro inmediato.
Hemos destacado alguna de las magníficas infografías que incluye el número, obra de Marc Bello, la fotocronología histórica en busca de la IA general y algunas de las ilustraciones de Toni Borrell que presentan cada una de las piezas.
» Vanguardia Dossier #90, de enero a marzo de 2024
1 note · View note
Text
El amor verdadero y los unicornios en la autopista…
Es curioso saber que hay personas a las que le resulta imposible pensar que un hombre pueda amar a otro hombre o que una mujer pueda amar a otra mujer. El amor, según dicen los "enmascarados de lo correcto" es solamente posible entre un hombre y una mujer. Imagino que esos eran los mismos que decían que el amor entre personas de distintas razas era sacrilegio...
Para mí el amor es un sentimiento que va mas allá de la simple atracción física. El amor es incomprensible, y lo es porque no responde a la lógica. Muchas personas tienden a confundir el amor con el sexo o con besos y las caricias. Es por eso que en la actualidad el amor verdadero es tan común como ver caminando un unicornio en plena Francisco Fajardo.
En ocasiones he escuchado a algunas amigas decir: "Bueno para andar sola, mejor ando con él", "Seguro después me empieza a gustar", "Seguro con el tiempo me enamoro". En ese momento solo me queda callar y pensar: "...y después preguntan el porque hay tantos divorcios".
El amor puede ser la sonrisa que dibuja un mensaje preguntándote "¿como estas?". Quizás es comprar las tarjetas únicas que te faltan para meterle el saldo a tu celular y en vez de ello, recargar el saldo de esa persona de la que esperas ese mensaje. Amor es entristecer si ese mensaje nunca llega. El amor es el lo que se dibuja en la cara de esa persona que amas cuando le das un obsequio que sabes que quería. También es la satisfacción de saber que dejaste de comprarte algo para poder hacerle ese regalo. Amor es esa infinita seguridad que sientes cuando estás a su lado. Quizás es cuando el primer pensamiento y el último del día son para esa persona.
Hay un pasaje de la vida de Hefestión y Alejandro Magno que puede retratar mejor lo que pienso y siento: Tras la batalla de Isus, Alejandro y Hefestión fueron a inspeccionar el botín ganado, que incluía al harén real. Uno de los episodios mejor conocidos de la vida de Hefestión tuvo lugar cuando ambos conocieron a Estateira y Sisigambis, respectivamente la mujer embarazada de Darío III Codomano y la madre de éste. Mirando a ambos hombres, la reina madre mostró sus respetos postrándose ante Hefestión, quien era el más alto y bello, y según la lógica persa, el más impresionante de los dos debía ser el rey. Comprendiendo por los gestos que el séquito le hacía que se había equivocado, comenzó otra prosternación ante Alejandro; éste, levantándola, la corrigió diciendo: "No te preocupes, madre, no has cometido ningún error, el también es Alejandro."
Y para tí, ¿Que es el amor?...
PD: “Ama hasta que te duela. Si te duele es buena señal.” Madre Teresa de Calcuta (1910-1997)
-- Posted by Hefestion to Las Cronicas de Hefestión at 5/15/2006 06:50:00 PM
1 note · View note
cotidianom · 6 months
Text
la actualidad de lo bello PDF
0 notes
fermachado · 7 months
Text
Fuera de lo común
En la actualidad estamos muy acostumbrados a ver publicidad en muchos lados y en todo momento, en la calle no hay escape de esta con mupis, traseras de buses y gente repartiendo flyers a las personas que pasan caminando frente a su tienda. Incluso al quedarse en la casa acostado en el sillón no da inmunidad a encontrarse con publicidad desde anuncios sugeridos por el algoritmo hasta al revisar el celular con la intención de revisar una dirección en una aplicación de transporte puede acabar con una persona viendo una publicidad para ver un restaurante.
El asunto ocurre que como estamos tan expuestos a publicidad con tanta frecuencia tantas veces al día, es fácil que uno termine ignorando y olvidando una buena parte de la publicidad con la que uno se encuentra a lo largo del día. Las excepciones a esto suelen ser que algo sea lo suficientemente impactante, llamativo o fuera de lo común como para que uno tenga que volver a mirar o quiera mirar por más tiempo.
Tumblr media Tumblr media
Un ejemplo que se me ocurre de lo anterior es la campaña de Burger King en la que presentaban su hamburguesa Whopper mohosa con la frase "La belleza de no usar preservantes artificiales".
Se me hizo bastante curioso este caso al haber involucrado el tema de comida pudriéndose y el moho, tema en el que normalmente uno no quiere pensar o asociarlo con comida y la hora de comer. Sin embargo la idea de que las hamburguesas de Burger King sí se pueden pudrir porque no contienen preservantes o muy pocos de estos se me hace bastante buena, sobre todo porque a la gente no le suele hacer mucha gracia la idea de que la comida que consumen contenga muchos químicos.
La idea también puede ser bastante impactante por la razón anteriormente dicha, pero también por la frase que acompaña a la imagen de la hamburguesa: "La belleza de no usar preservantes artificiales". La elección de usar la palabra belleza puede hacer que la gente se quede pensando un poco pues comida descomponiéndose no es lo que la mayoría de las personas describiría como algo bello.
La combinación del moho, descomposición, comida y belleza puede hacer que uno quiera tomarse un momento para ver si vio, leyó y/o entendió bien lo que dice el anuncio por lo chocante que puede resultar de buenas a primeras. Especialmente viendo el video que hicieron para esa campaña, que en lugar de tomas típicas y esperables de la comida bien iluminada para que se vea lo más apetitosa posible, hicieron tomas muy de cerca y a detalle del moho creciendo y el pan volviéndose de un tono azul verdoso.
youtube
0 notes
Text
⸻ ¿No deberías estar preparándote para ir a la escuela? ⸻ Su atención se dividió entre el lienzo en tonalidades cálidas y la figura delgada de su hija, sin cruzar directamente su vista hacía ella, reconoció el peso de su andar en la madera debajo de sus pies descalzos. Después de todo, a parte de la misma Isabella, la menor prefería aquel espacio dividido como su estudio personal.
⸻ Quiero hacer un dibujo para mami. ⸻ Así de sencillo, arrastró el banquito situado en una esquina y adoptó una posición similar al de la castaña frente al bastidor.
La expresión resuelta y sus redondos y relucientes ojos azules, más una preciosa cabellera cobre, eran idénticos a los de Coraline en sus años más tiernos. Y los conocía a la perfección, luego de haberse criado con la mujer prácticamente a una casa de distancia.
La pintura había resultado ser un hobbie adquirido en su adolescencia, pero no fue hasta que la docencia dejó de ser una prioridad que otras opciones fueron consideradas con seriedad. En la actualidad, el arte sostenía parte de los ingresos en casa y para la sorpresa propia y la de otros, Isabella era buena en ello. Increíblemente buena. Su adorable Leah parecía haberse interesado en aquel pasatiempo también, adornando las paredes de bellos y pintorescos cuadros que sus madres alentaban a realizar.
En el pasado, habría lanzado un grito al cielo, explicándole la importancia del primer día de clases a su hija. Pero las circunstancias no eran las mismas y no creía que el cielo fuese a caerse por permitirse una mañana más de vacaciones. Un vistazo al reloj en su muñeca y las manecillas doradas le confirmaron que, efectivamente iban cincuenta minutos retrasadas.
⸻ Lo dejaré pasar, si no le dices a tu madre. ⸻ Sus meñiques sellaron la promesa, oyéndose de fondo la risita de una niña traviesa al salirse con la suya.
Tumblr media
0 notes