#lactanciamaterna
Explore tagged Tumblr posts
Text
Me parte el alma ver a tantas familias luchar contracorriente. Bebés clamando por la seguridad de la presencia de sus madres mientras el entorno presiona y presiona por separarlos. Ver cómo la sociedad ningunea nuestras necesidades biológicas más básicas en aras de una supuesta conveniencia. Es tremendo. Necesitamos escuchar lo que nos dicen a gritos nuestros instintos como madres y padres ¡¡y nuestros bebés!!
0 notes
Text

Mi nene, hace ya varios meses, lactando 🤱
1 note
·
View note
Link
Desarrollo de la Coordinación Mano-Ojo en Bebés: Agarrar, Llevarse a la Boca y Más
#mamasprimerizas#padresprimerizos#lactancia#lactanciamaterna#maternidad#paternidad#coordinacionmanoojo#agarre#desarrollomotor#desarrollo infantil#cuidadodelbebe#cuidado del bebe#bebes
0 notes
Text
Darán kits de apoyo para mujeres y adolescentes embarazadas

#Estado | ¡Gran noticia para Ciudad Juárez! 🎉 Recibimos kits de apoyo para mujeres y adolescentes embarazadas 🤰. Fortalecemos la maternidad con amor y recursos. 💖 #CrianzaPositiva #LactanciaMaterna
0 notes
Text
Lactancia
🤱 La lactancia materna es la alimentación de un recién nacido o lactante con leche materna. Es la forma natural de alimentar a un bebé y ofrece muchos beneficios tanto para la madre como para el bebé. #LactanciaMaterna #Salud
🥛 La leche materna es un alimento completo y equilibrado que contiene todos los nutrientes que el bebé necesita para su crecimiento y desarrollo. Es rica en prote��nas, grasas, carbohidratos, vitaminas, minerales y antioxidantes. También contiene anticuerpos que ayudan a proteger al bebé de las enfermedades. #Nutrición
💪 La lactancia materna también tiene beneficios para la salud de la madre. Puede ayudar a reducir el riesgo de cáncer de mama, ovario y endometrio. También puede ayudar a prevenir la obesidad, la diabetes tipo 2, la presión arterial alta y las enfermedades cardíacas. #SaludMamá
🤰 Si estás embarazada o tienes un recién nacido, te animo a que consideres la lactancia materna. Es la mejor manera de alimentar a tu bebé y también es muy beneficiosa para tu salud. #AmamantarEsAmor
✨ Aquí tienes algunos consejos para la lactancia materna:
1️⃣ Comienza a amamantar a tu bebé lo antes posible, después del parto.
2️⃣ Amamanta a tu bebé a demanda, cuando quiera comer.
3️⃣ Ofrécele a tu bebé ambos pechos en cada toma.
4️⃣ Amamanta a tu bebé hasta que esté satisfecho.
5️⃣ No te desanimes si tienes problemas al principio. La lactancia materna puede llevar algo de tiempo y práctica, pero vale la pena. #ConsejosLactancia
Si tienes alguna pregunta o duda sobre la lactancia materna, habla con tu médico o con una asesora de lactancia. 📞👩⚕️
0 notes
Photo

Posted @withregram • @draaureliaflores A menudo oímos o leemos eso de que "tal lactancia ha fracasado". Y una pesada losa de culpa cae en la mujer que ha querido amamantar y finalmente no ha podido. Sin embargo la lactancia no fracasa, nos la roban. Nos la roba un sistema sanitario incapaz a menudo de acompañar correctamente y apoyar a tantas madres en sus lactancias. Nos la roba una sociedad que da la espalda a la lactancia materna, que la dificulta con prejuicios que cuestionan a las madres que amamantan ya sean bebés o peor aún si son criaturas no tan pequeñas. Nos la roba un mercado de trabajo y unas jornadas laborales incompatibles con la lactancia materna. Nos la roba un sistema que establece unos permisos de maternidad que no permiten amamantar a nuestros bebés en exclusiva hasta los 6 meses, como recomiendan todas las instancias de salud. Nos la roba una industria de la leche de fórmula que hace negocio con la alimentación de los bebés. Y no, no se trata de cuestionar si una madre da el pecho o el biberón. Si no de reivindicar que tenemos derecho a amamantar si así lo deseamos y nadie nos debería nunca robar este derecho. Y tú, ¿quién más consideras que nos roban nuestra lactancia? Repost @esthervivasesteve • • • • • • #lactanciamaterna #lactancia #amamantar #darelpecho https://www.instagram.com/p/Cd9qGZ9u2vB/?igshid=NGJjMDIxMWI=
8 notes
·
View notes
Text
"La receta para producir leche es: 100 libras de confianza en ti, 100 libras de paciencia y amor, finalmente, mezclar todo con información y apoyo", Mamá informada
5 notes
·
View notes
Text
A menudo les pedimos cosas a los bebés que parecen sacadas de un cuento de hadas: dormir como un adulto sin serlo, saber autoregularse, ser autónomos a tan temprana edad... Siempre le digo a las madres que visito que, ante la duda, cojan una frase dirigida a un bebé y cambien la palabra bebé por "mujer" o "persona", la mayoría de las veces da como resultado algo muy chocante, podéis hacer la prueba, os sorprenderá. Tu bebé te necesita, no me cansaré de repetirlo los bebés no se regulan se CO-regulan.
0 notes
Photo

Les dejamos este cartel para que puedan leer un poco más sobre la importancia de la leche materna en la salud de los bebés, lo que les puede aportar a ellos tanto en su crecimiento y desarrollo, como a ustedes siendo madres
2 notes
·
View notes
Text
5 cosas que necesitas saber sobre el parto en Pandemia
1. Hospitales No Covid
Platica con tu médico e investiga sobre las posibilidades de hospitales no Covid en que puedas ser atendida, una vez que selecciones el hospital, pregunta si existe servicio de alimentación para tu pareja, en muchos casos éstos se mantienen sin funcionar, eso te permitirá prever lo necesario para ambos. También pregunta sobre el protocolo de visitas, así tendrás expectativas reales sobre quiénes podrán acompañarte (familia, Doula o asesora de lactancia podrían no estar permitidas, no te desanimes).
2. Pruebas de Covid
Antes del parto, tu pareja y tú deberán hacerse pruebas, procura que sea en fechas cercanas a la programación de tu parto, a partir de los resultados mantén absoluto aislamiento, eso te dará la tranquilidad de poder ingresar juntos y mantenerse seguros.
3. Uso de mascarilla
En la mayoría de hospitales, es parte del protocolo que la mamá ingrese con mascarilla N95, lo cual puede ser distinto a lo que imaginabas sobre el primer contacto con tu bebé. -Recuerdo que enmedio de la anestesia, me acercaron a mi bebita y yo no entendía por qué no sentía su piel cerca de la cara, era la mascarilla, pero entre la emoción y los nervios, no me percaté-.
4. Asesoría sobre lactancia
En todos los casos necesitarás asesoría sobre lactancia, los hospitales -privados- tratan de inducir el consumo de fórmula desde los primeros momentos del bebé, sin embargo la lactancia materna tiene beneficios sorprendentes, realmente te recomiendo intentarlo. En muchos casos he sabido de experiencias de fracaso con la lactancia materna, pero la gran mayoría tienen que ver con una falta de asesoría o la asesoría incorrecta. En mi situación, contar con Ingrid, mi asesora fue lo mejor que pudo pasarnos, ella no pudo ingresar al hospital, pero se mantuvo pendiente por Zoom y nos brindó una ayuda insustituible. Mantuve lactancia materna hasta enterarme del segundo embarazo, mi bebé ha sido sanísima, y no he dejado de dar gracias a la lactancia por ello.
5. Noches de hospital
Consulta con tu médico, cuánto tiempo necesitas pasar en el hospital, por supuesto que las clínicas tratan de que pases el mayor tiempo posible porque cada noche extra se factura adicional con todos los insumos y servicios que impliquen, pero quizás no sea necesario permanecer tanto tiempo, dependiendo de tu recuperación y de la salud de tu bebé.
Claro que es más cómodo estar asistida por enfermeras todo el día, pero la vida real comenzará al llegar a casa. Por precaución, quizá sea mejor pasar solo el tiempo indispensable y continuar la recuperación y el descanso en el hogar, donde tu pareja tendrá un papel importantísimo cuidando del bebé y también de ti.
#hospitalCOVID#parto#lactanciamaterna#cesarea#nochesdehospital#doulaservices#pcr test#maternidad#postparto
3 notes
·
View notes
Text
Pensiones Civiles del Estado promueve la lactancia materna y brinda información sobre su importancia y beneficios en diversos módulos de PrevENSIONES ...
0 notes
Text
Desmintiendo mitos sobre la lactancia
Hola mamás y futuras mamás. Escribo este artículo porque quiero desmentir ciertos mitos sobre la lactancia materna. Os pondré algunos ejemplos de frases muy conocidas y frecuentemente escuchadas por las mamás que dan el pecho, y seguro que más de una de vosotras lo ha escuchado.

“NO DEBE ESTAR EN CADA PECHO MÁS DE DIEZ MINUTOS”
Con la lactancia materna no se sabe la cantidad de leche que el recién nacido está ingiriendo, por lo que decir que como mucho esté 10 minutos en cada pecho puede hacer que dejemos con hambre al bebé, o no estemos cubriendo sus necesidades.
Hay bebés que en 10 minutos son capaces de vaciar ambos pechos de su madre, pero otros no. Hay algunos que sólo por el hecho de estar con la mamá, se quedan tan relajados que se duermen mientras succionan y por lo tanto no están realizando tomas realmente efectivas, pero NO PASA NADA. Ya seguirá comiendo cuando quiera.
Lo adecuado es MANTENER AL BEBÉ SUCCIONANDO DE UN PECHO HASTA QUE NOTEMOS QUE LO HA VACIADO Y LUEGO CAMBIAR DE PECHO.
“SE PASA EL DÍA ENGANCHADO AL PECHO, ESO NO ES NORMAL”
Claro que es NORMAL. Me explico. En muchas ocasiones, como menciono arriba, las succiones no son efectivas porque el bebé se duerme y al final se queda enganchado al pecho como si fuera su chupete (y ojo, ésto tampoco es malo). Si el bebé es capaz de saciarse con cada toma, es posible que espacie más el tiempo entre una toma y otra. Pero puede que se quede dormido y a la hora se ponga inquieto de nuevo porque tiene hambre otra vez. Pues NO PASA NADA, nos lo volvemos a poner al pecho.
EL BEBÉ ES QUIEN DECIDE CUÁNDO QUIERE COMER SI ESTÁ CON LACTANCIA MATERNA.
“ES DEMASIADO MAYOR PARA SEGUIR CON LACTANCIA MATERNA”
Creo sinceramente que ésto es algo muy personal, y un acuerdo al que únicamente deben llegar la MAMÁ y el NIÑO. Mucha gente juzga si la lactancia se prolonga mucho en el tiempo. He llegado a escuchar cosas del tipo “que eso ya es vicio”. Para aquellos que piensan así, nada mejor que las recomendaciones de la OMS (Organización Mundial de la Salud):
“La OMS recomienda la lactancia materna exclusiva durante seis meses, la introducción de alimentos apropiados para la edad y seguros a partir de entonces, y el mantenimiento de la lactancia materna hasta los 2 años o más”
Con estas palabras, creo que queda dicho todo, pues los dos años o más LO DECIDEN LA MADRE Y SU HIJO, y nadie más.
Igual de loable es que una mujer decida suspender la lactancia por lo motivos que ella crea convenientes, como mantenerla en el tiempo por encima de los dos años.
Por si no he sido suficientemente clara, quedaos con el siguiente mensaje: LA LACTANCIA ES SIEMPRE A DEMANDA EN CUANTO A DURACIÓN, FRECUENCIA E INTENSIDAD. EL BEBÉ DECIDE CUÁNTO COME, CADA CUÁNTO, Y DURANTE CUÁNTO TIEMPO. Y no dejéis que nadie, que no seas vosotras mismas, decida qué es normal y qué no en lo que a vuestro bebé y la lactancia se refiere.
Y ahora mamás y futuras mamás, seguid disfrutando de esta nueva etapa.
:)
Créditos imágenes: Sociedad Marcé Española
11 notes
·
View notes
Photo

⚠️ SOLO DISPONIBLE EN TALLA S ⚠️ Poleron de lactancia. ▪️Color: negro ▪️Modelo: Flores guayaba ▪️Talla: S ▪️Material: franela algodon sin carda. También trabajamos la talla XXL y XXXL por encargo 🚛 Hacemos envíos a todo el país y entrega personal en rosas 1851 santiago centro Escríbenos al inbox o a nuestro WhatsApp 949842422 📞 #instasantiago #invierno #poleron #exclusivo #moda #lactante #prolactancia #lactanciafeliz #lactanciamaterna #lactanciaprolongada #lactancia #ropadelactancia #embarazadas #embarazofeliz #bebe #lactanciaprolongada #hechoamanoconamor #emprendedora #poleradelactancia #embarazo #lechematerna #ropadeembarazo #vestidodelactancia #apoyopymes #pymechile #comprassantiago #ropasantiago #ropaparaembarazadas (en Barrio Brasil) https://www.instagram.com/p/CRPruWGJlgT/?utm_medium=tumblr
#instasantiago#invierno#poleron#exclusivo#moda#lactante#prolactancia#lactanciafeliz#lactanciamaterna#lactanciaprolongada#lactancia#ropadelactancia#embarazadas#embarazofeliz#bebe#hechoamanoconamor#emprendedora#poleradelactancia#embarazo#lechematerna#ropadeembarazo#vestidodelactancia#apoyopymes#pymechile#comprassantiago#ropasantiago#ropaparaembarazadas
1 note
·
View note
Text
"Si existiese una vacuna con los beneficios de la lactancia materia, los padres pagaría lo que fuera por comprarla" Carlos Gonzáles.
4 notes
·
View notes
Text
¿Os suena? y no, no te quedas "sin leche" por la tarde pero se juntan demasiados ingredientes en el coctel.
0 notes