Tumgik
#mantener tu cerebro estimulado
Text
Tumblr media
El cerebro humano es un órgano complejo. Contiene alrededor de 100,000 millones de neuronas y 100 billones de conexiones. Tu cerebro es el centro de mando de todo lo que piensas, sientes y haces.
Tu cerebro está dividido en dos mitades o hemisferios. Dentro de cada mitad, ciertas regiones controlan funciones específicas.
Los dos lados de tu cerebro son muy parecidos, pero hay una gran diferencia en cómo procesan la información. A pesar de sus estilos contrastantes, las dos mitades de tu cerebro no funcionan de manera independiente entre sí.
Las diferentes partes de tu cerebro están conectadas por fibras nerviosas. Si una lesión cerebral cortara la conexión entre ambos lados, podrías seguir funcionando. Pero la falta de integración causaría algún deterioro.
El cerebro humano se reorganiza constantemente. Es adaptable al cambio, ya sea físico o a través de las experiencias de la vida. Está perfectamente diseñado para el aprendizaje.
A medida que los científicos continúan mapeando el cerebro, obtenemos una visión más clara de qué partes controlan las funciones necesarias. Esta información es fundamental para avanzar en la investigación de enfermedades y lesiones cerebrales, y cómo recuperarse de ellas.
Si eres mayormente analítico y metódico en tu razonamiento, se dice que predomina el cerebro izquierdo. Si sueles ser más creativo o artístico, se considera que es el cerebro derecho el predominante.
Esta teoría se basa en el hecho de que los dos hemisferios del cerebro funcionan de manera diferente. 
El cerebro izquierdo es más verbal, analítico y ordenado que el cerebro derecho. A veces se le llama cerebro digital. Es mejor en cosas como leer, escribir y hacer cálculos.
Consejos y trucos para mantener tu cerebro estimulado:
Cada día dedica tiempo a leer, escribir o ambos.
Nunca dejes de aprender. Toma una clase, asiste a una conferencia o intenta adquirir una nueva habilidad.
Acepta el desafío de resolver crucigramas y juegos de sudoku.
Juega diferentes tipos de juegos de mesa, juegos de memoria, cartas o videojuegos.
Busca un nuevo pasatiempo que requiera que te concentres.
Consejos para potenciar la creatividad
Si estás tratando de nutrir tu lado creativo, aquí te compartimos algunas maneras de comenzar:
Lee y escucha ideas creativas de los demás. Podrías descubrir la semilla de una idea que puedes hacer crecer, o liberar tu propia imaginación.
Intenta hacer algo nuevo. Empieza un pasatiempo creativo, como tocar un instrumento, dibujar o contar historias. Un pasatiempo relajante puede ayudar a tu mente a explorar nuevos lugares.
Mira hacia dentro. Esto puede ayudarte a obtener una comprensión más profunda de ti mismo y de lo que te motiva. ¿Por qué te inclinas hacia ciertas actividades y no hacia otras?
No hagas siempre lo mismo. Rompe tus patrones establecidos y sal de tu zona de confort. Haz un viaje a un lugar al que nunca has ido. Sumérgete en otra cultura. Toma un curso en una materia que no hayas estudiado antes.
ℜ𝔬𝔰𝔞 🖤
13 notes · View notes