Tumgik
#matambre
tararira2020 · 1 year
Text
| Ría |
TOPOLOGÍA DE LA PALABRA
Apología del matambre
Esteban Echeverría
Un extranjero que ignorando absolutamente el castellano oyese por primera vez pronunciar, con el énfasis que inspira el nombre, a un gaucho que va ayuno y de camino, la palabra matambre, diría para sí muy satisfecho de haber acertado: este será el nombre de alguna persona ilustre, o cuando menos el de algún rico hacendado. Otro que presumiese saberlo, pero no atinase con la exacta significación que unidos tienen los vocablos mata y hambre, al oírlos salir rotundos de un gaznate hambriento, creería sin duda que tan sonoro y expresivo nombre era de algún ladrón o asesino famoso. Pero nosotros, acostumbrados desde niños a verlo andar de boca en boca, a chuparlo cuando de teta, a saborearlo cuando más grandes, a desmenuzarlo y tragarlo cuando adultos, sabemos quién es, cuáles son sus nutritivas virtudes y el brillante papel que en nuestras mesas representa.
No es por cierto el matambre ni asesino ni ladrón; lejos de eso, jamás que yo sepa, a nadie ha hecho el más mínimo daño: su nombradía es grande; pero no tan ruidosa como la de aquellos que haciendo gemir la humanidad, se extiende con el estrépito de las armas, o se propaga por medio de la prensa o de las mil bocas de la opinión. Nada de eso; son los estómagos anchos y fuertes el teatro de sus proezas; y cada diente sincero apologista de su blandura y generoso carácter. Incapaz por temperamento y genio de más ardua y grave tarea, ocioso por otra parte y aburrido, quiero ser el órgano de modestas apologías, y así como otros escriben las vidas de los varones ilustres, trasmitir si es posible a la más remota posteridad, los histórico-verídicos encomios que sin cesar hace cada quijada masticando, cada diente crujiendo, cada paladar saboreando, el jugoso e ilustrísimo matambre.
Varón es él como el que más; y si bien su fama no es de aquellas que al oro y al poder prodiga la rastrera adulación, sino recatada y silenciosa como la que al mérito y la virtud tributa a veces la justicia; no por eso a mi entender debe dejarse arrinconada en la región epigástrica de las innumerables criaturas a quienes da gusto y robustece, puede decirse, con la sangre de sus propias venas. Además, porteño en todo, ante todo y por todo, quisiera ver conocidas y mentadas nuestras cosas allende los mares, y que no nos vengan los de extranjis echando en cara nuestro poco gusto en el arte culinario, y ensalzando a vista y paciencia nuestra los indigestos y empalagosos manjares que brinda sin cesar la gastronomía a su estragado apetito; y esta ráfaga también de espíritu nacional, me mueve a ocurrir a la comadrona intelectual, a la prensa, para que me ayude a parir si es posible sin el auxilio del fórceps, este más que discurso apologético.
Griten en buena hora cuanto quieran los taciturnos ingleses, roast-beef, plum pudding; chillen los italianos, maccaroni, y váyanse quedando tan delgados como una I o la aguja de una torre gótica. Voceen los franceses omelette souflée, omelette au sucre, omelette au diable; digan los españoles con sorna, chorizos, olla podrida, y más podrida y rancia que su ilustración secular. Griten en buena hora todos juntos, que nosotros, apretándonos los flancos soltaremos zumbando el palabrón, matambre, y taparemos de cabo a rabo su descomedida boca.
Antonio Pérez decía: "Solo los grandes estómagos digieren veneno", y yo digo: "Solo los grandes estómagos digieren matambre". No es esto dar a entender que todos los porteños los tengan tales; sino que solo el matambre alimenta y cría los estómagos robustos, que en las entendederas de Pérez eran los corazones magnánimos.
Con matambre se nutren los pechos varoniles avezados a batallar y vencer, y con matambre los vientres que los engendraron: con matambre se alimentan los que en su infancia, de un salto escalaron los Andes, y allá en sus nevadas cumbres entre el ruido de los torrentes y el rugido de las tempestades, con hierro ensangrentado escribieron: Independencia, Libertad; y matambre comen los que a la edad de veinte y cinco años llevan todavía babador, se mueven con andaderas y gritan balbucientes: Papá... papá... Pero a juventudes tardías, largas y robustas vejeces, dice otro apotegma que puede servir de cola al de Pérez.
Siguiendo, pues, en mi propósito, entraré a averiguar quién es éste tan ponderado señor y por qué sendas viene a parar a los estómagos de los carnívoros porteños.
El matambre nace pegado a ambos costillares del ganado vacuno y al cuero que le sirve de vestimenta; así es que, hembras, machos y aun capones tienen sus sendos matambres, cuyas calidades comibles varían según la edad y el sexo del animal: macho por consiguiente es todo matambre cualquiera que sea su origen, y en los costados del toro, vaca o novillo adquiere jugo y robustez. Las recónditas transformaciones nutritivas y digestivas que experimenta el matambre, hasta llegar a su pleno crecimiento y sazón, no están a mi alcance: naturaleza en esto como en todo lo demás de su jurisdicción, obra por sí, tan misteriosa y cumplidamente que solo nos es dado tributarle silenciosas alabanzas.
Sábese solo que la dureza del matambre de toro rechaza al más bien engastado y fornido diente, mientras que el de un joven novillo y sobre todo el de vaca, se deja mascar y comer por dientecitos de poca monta y aún por encías octogenarias.
Parecer común es, que a todas las cosas humanas por más bellas que sean, se le puede aplicar pero, por la misma razón que la perspectiva de un valle o de una montaña varía según la distancia o el lugar de donde se mira y la potencia visual del que la observa. El más hermoso rostro mujeril suele tener una mancha que amortigua la eficacia de sus hechizos; la más casta resbala, la más virtuosa cojea: Adán y Eva, las dos criaturas más perfectas que vio jamás la tierra, como que fueron la primera obra en su género del artífice supremo, pecaron; Lilí por flaqueza y vanidad, el otro porque fue de carne y no de piedra a los incentivos de la hermosura. Pues de la misma mismísima enfermedad de todo lo que entra en la esfera de nuestro poder, adolece también el matambre. Debe haberlos, y los hay, buenos y malos, grandes y chicos, flacos y gordos, duros y blandos; pero queda al arbitrio de cada cual escoger al que mejor apetece a su paladar, estómago o dentadura, dejando siempre a salvo el buen nombre de la especie matambruna, pues no es de recta ley que paguen justos por pecadores, ni que por una que otra indigestión que hayan causado los gordos, uno que otro sinsabor debido a los flacos, uno que otro aflojamiento de dientes ocasionado por los duros, se lance anatema sobre todos ellos.
Cosida o asada tiene toda carne vacuna un dejo particular o sui generis, debido según los químicos a cierta materia roja poco conocida y a la cual han dado el raro nombre de osmazomo (olor de caldo). Esta substancia pues, que nosotros los profanos llamamos jugo exquisito, sabor delicado, es la misma que con delicias paladeamos cuando cae por fortuna en nuestros dientes un pedazo de tierno y gordiflaco matambre: digo gordiflaco porque considero esencial este requisito para que sea más apetitoso; y no estará de más referir una anecdotilla, cuyo recuerdo saboreo yo con tanto gusto como una tajada de matambre que chorree.
Era yo niño mimado, y una hermosa mañana de primavera, llevóme mi madre acompañada de varias amigas suyas, a un paseo de campo. Hízose el tránsito a pie, porque entonces eran tan raros los coches como hoy el metálico; y yo, como era natural, corrí, salté, brinqué con otros que iban de mi edad, hasta más no poder. Llegamos a la quinta: la mesa tendida para almorzar nos esperaba. A poco rato cubriéronla de manjares y en medio de todos ellos descollaba un hermosísimo matambre.
Repuntaron los muchachos que andaban desbandados y despacháronlos a almorzar a la pieza inmediata, mientras yo, en un rincón del comedor, haciéndome el zorrocloco, devoraba con los ojos aquel prodigioso parto vacuno. "Vete niño con los otros", me dijo mi madre, y yo agachando la cabeza sonreía y me acercaba: "Vete, te digo", repitió, y una hermosa mujer, un ángel, contestó: "No, no; déjelo usted almorzar aquí", y al lado suyo me plantó de pie en una silla. Allí estaba yo en mis glorias: el primero que destrizaron fue el matambre; dieron a cada cual su parte, y mi linda protectora, con hechicera amabilidad me preguntó: "¿Quieres, Pepito, gordo o flaco?".
"Yo quiero, contesté en voz alta, gordo, flaco y pegado", y gordo, flaco y pegado repitió con gran ruido y risotadas toda la femenina concurrencia, y dióme un beso tan fuerte y cariñoso aquella preciosa criatura, que sus labios me hicieron un moretón en la mejilla y dejaron rastros indelebles en mi memoria.
Ahora bien, considerando que este discurso es ya demasiado largo y pudiera dar hartazgo de matambre a los estómagos delicados, considerando también que como tal, debe acabar con su correspondiente peroración o golpe maestro oratorio, para que con razón palmeen los indigestos lectores, ingenuamente confieso que no es poco el aprieto en que me ha puesto la maldita humorada de hacer apologías de gente que no puede favorecerme con su patrocinio. Agotado se ha mi caudal encomiástico y mi paciencia y me siento abrumado por el enorme peso que inconsiderablemente eché sobre mis débiles hombros.
Sin embargo, allá va, y obre Dios que todo lo puede, porque sería reventar de otro modo. Diré sólo en descargo mío, que como no hablo ex-cátedra, ni ex-tribuna, sino que escribo sentado en mi poltrona, saldré como pueda del paso, dejando que los retóricos apliquen a mansalva a este mi discurso su infalible fallo literario.
Incubando estaba mi cerebro una hermosa peroración y ya iba a escribirla, cuando el interrogante "¿qué haces?" de un amigo que entró de repente, cortó el revesino a mi pluma. "¿Qué haces?", repitió. Escribo una apología. "¿De quién?" Del matambre. "¿De qué matambre, hombre?" De uno que comerás si te quedas, dentro de una hora. "¿Has perdido la chaveta?" No, no, la he recobrado, y en adelante sólo escribiré de cosas tales, contestando a los impertinentes con: fue humorada, humorada, humorada. Por tal puedes tomar, lector, este largo artículo; si te place por peroración el fin; y todo ello, si te desplace, por nada.
Entre tanto te aconsejo que, si cuando lo estuvieses leyendo, alguno te preguntase: "¿qué lee usted?", le respondas como Hamlet o Polonio: words, words, words, palabras, palabras, pues son ellas la moneda común y de ley con que llenamos los bolsillos de nuestra avara inteligencia.
Biblioteca Nacional de la República Argentina, Buenos Aires, 2007.
Publicado por primera vez en 1836 en El Recopilador, periódico dirigido por Juan María Gutiérrez.
Tumblr media
3 notes · View notes
robertovinci · 1 year
Photo
Tumblr media
Matambre de cerdo a la parrilla #matambre #matambredecerdo @bodegacarmelopatti #cabernetfranc #cabernetfranclovers #food #foodporn #sommelier #winetastings #winetasting🍷 #sommeliers #sommelierlife🍷 https://www.instagram.com/p/CmmcD8GpR1s/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
pablomachiwrc-blog · 2 years
Photo
Tumblr media
#RallyArgentina 🇦🇷🌏🧡 #Matambre #Tiernizado #Pizza 🔥 #ARGWRT 🇦🇷🌏🧡 (en Don Bosco, Buenos Aires) https://www.instagram.com/p/ClDEqogOV6_/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
lienzo-graphics · 2 years
Photo
Tumblr media
Dog Bone Mat Shop here: https://www.redbubble.com/i/dog-mat/Kind-of-Green-Big-and-Small-Stars-by-Creativesbyjam/116392475.858KJ?asc=u #mat #4matic #design #dogaltas #productsonsale #frenchiebulldogpetsupply #matahari #petalingstreet #matambre #dog #dog_and_puppy_features #dog_features #intags #doga #bodytransformation #petals #dogakoleji #mata #cinematic #productshoot #products #productshotoftheday #petal #petsupplydrive #pet #designbrasileiro #petaccessories #productselling #designagency https://www.instagram.com/p/Cf309yyvZEi/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
waifuneral · 4 months
Text
Tumblr media Tumblr media
190 notes · View notes
sudaca-swag · 1 year
Text
Che no quiero sonar como las viejas pero no puede ser que la moda femenina hoy sea un nylon de pésima calidad roto por todos lados, con cuarenta cuerdas e hilos para atar unos trapitos diminutos que no te llegan a tapar ni medio culo, y encima te sale 200 usd cada prenda, ojalá nos invadan los talibanes la verdad
7 notes · View notes
manaosdeuwu · 1 year
Text
me cansé de habitar este cuerpo. me hice alto almuerzo empiezo a comer y casi vomito. hola? que anda pasando?
4 notes · View notes
mantecol · 2 years
Text
,,,,,,,, 😟😟😟
1 note · View note
sambuchito · 6 months
Text
me voy a cagar encima si la persona que está en el baño no sale para ayer por favor mezcle gin con pastelitos y matambre
Tumblr media
14 notes · View notes
eggallthethings · 1 year
Photo
Tumblr media
homemade rolled rosemeat (matambre)
8 notes · View notes
Text
Asado Argentino
El asado es un plato típico en la Argentina, no solo por la comida sino que funciona como excusa para reunirse con las personas a las que mas queremos y compartir la comida.
Argentina se caracteriza por su gran calidad en la carne. La carne Argentina se alimenta de pastos sin adictivos que crecen en un suelo muy fértil.
Esta comida no se realiza en soledad sino  es un símbolo de la amistad y la familia.
Las provincias que se destacan por la calidad y cantidad de la carne son: Buenos Aires, Córdoba, Santa fe, Entre Ríos y La Pampa.
Los cortes de asado son:
Tira de asado, vacío, matambre, colita de cuadril, molleja, lomo, entraña, bife de chorizo, palomita.
Guarniciones:
Choripán, ensalada rusa, ensalada de papa y huevo, papa.
Tumblr media
12 notes · View notes
fulminatethesun · 1 year
Text
En estos momentos, que no daria por un buen asado. Un costillar bien grande. Pimientones y cebolla y huevo. Un churrasquito. Mataría por un buen chivito. Papas fritas. Algo con chimichurri. Pan calentito para acompañar. Un matambre y me largo a llorar
2 notes · View notes
thankonomics · 1 year
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
matambre and ensalada rusa
3 notes · View notes
waifuneral · 1 year
Note
Una pregunta, ¿Que es un matambre? sjdk
Es un arrollado de carne que para cerrarlo se ata con un hilo y queda todo apretado y le saltan rollitos como a mi con el arnés qjjsja te pondría una foto pero estoy en la universidad y me da miedo de que me vean buscando una foto de un matambre .-.
3 notes · View notes
Text
Got tagged by @mickgaydolenz and @rollingthunderevue (thank youuuu) :3
Last Song: "Wi Ing Wi Ing" by HYUKOH (my sister just played me this song and I love it's vibes! The music video is great too. Love the cinematography and staging)
youtube
Last Movie: Back To The Future (1985) - Saw it all the way through for the first time! Loved it! It was so fun.
Currently Reading: Nothing atm : ( I need to get better at reading fr I neglect it so bad. I did bring A Christmas Carol by Charles Dickens with me for my trip, but I haven't opened it once : (((
Currently Watching: My sister is having me watch Cyberpunk: Edgerunners with her. My only familiarity with the game is from watching her complain about how broken it is lol, but I'm actually really enjoying the show. Awesome soundtrack and animation from Trigger, with an investing story and characters to boot.
Currently Consuming: Previously had some Chocolinas cookies for dessert after a dinner of meat empanadas, salad, and matambre with potato salad :P
Currently Craving: Nothing really atm. Maybe some sleep?
Ummmm I will tag uh @androcola @the-supernatural-atheist @mygirlnesmith @ninetimesbluedemo @kvetchs @carlisle-wheeling @casablancamoon (again no pressure lol)
6 notes · View notes
mantecol · 1 year
Text
detesto a la gente que dice "ayyññññ nunca podría comer sin sal" pelotudo, me acabo de clavar el mejor matambre a la pizza con un total de 12, DOCE MILIGRAMOS DE SODIO, nada.
n a d a
5 notes · View notes