Tumgik
#nuestra lucha es por la vida
Text
Queremos derrumbar a quienes han convertido la vida en una transacción.
Tumblr media
19 notes · View notes
somos-deseos · 27 days
Text
Charles Bukowski inspiración II.
Sumergida en mis pensamientos, me ahogo en los recuerdos de una vida llena de excesos y desencuentros. Me pregunto, una y otra vez, si la existencia del ser es tan solo un juego cruel del destino o si hay algún propósito oculto detrás de este caótico viaje.
La soledad, esa vieja compañera que me abraza en las noches de insomnio, me susurra al oído palabras de duda y desesperación. ¿Somos acaso seres destinados a vagar en busca de respuestas que nunca encontrarán? ¿O somos simplemente marionetas en manos de fuerzas más grandes de las que ni siquiera podemos concebir?
Caminando por las calles sucias y decadentes de la ciudad, observo a los rostros anónimos que pasan a mi lado, cargados de historias no contadas y sueños rotos. ¿Acaso sus vidas tienen algún significado, o son simplemente piezas más en este engranaje gigantesco que llamamos realidad?
La existencia del ser, esa eterna incógnita que nos persigue como una sombra en la noche, nos obliga a cuestionar nuestro lugar en el cosmos y nuestra relación con el universo que nos rodea. ¿Somos nada más que un accidente cósmico, o hay un propósito mayor detrás de nuestra existencia?
Quizás nunca podamos responder a estas preguntas, quizás nunca alcancemos la verdad absoluta sobre la existencia del ser. Pero mientras tanto, seguiré buscando respuestas en la oscuridad de la noche, en las palabras gastadas de los poetas malditos y en el reflejo melancólico de mi rostro en el espejo.
Porque al final del día, quizás la verdadera belleza de la existencia radica en la búsqueda misma, en la incansable lucha por descifrar los enigmas de la vida y encontrar un destello de significado en medio de tanta confusión y caos.
— Seguen Oríah // Charles Bukowski inspiración II.
56 notes · View notes
chicaojospardos · 3 months
Text
A veces me pregunto que será de todas ellas, las que alguna vez se las llevaron, y yo, y muchas otras, compartimos con un nudo en el estómago, su imagen, su recuerdo, el último microsegundo donde se la ve.
A veces me saltan recuerdos de esas búsquedas de chicas de mi país, del vecino, que desaparecieron en el barrio, en su provincia, en el extranjero, y nunca se supo su paradero. ¿Qué habrá sido de ellas? ¿Qué no fue? ¿Donde terminaron? ¿Cuál será su historia? ¿Cómo fue su final? Porque a veces, por más doloroso que nos suene, es preferible imaginarlas muertas, que viviendo en un calvario.
A veces me pregunto si alguien las sigue buscando, si alguien las piensa a diario, o si su último conocido se rindio ante el vacio de su ausencia, y ese nudo que estaba solo en el estómago se esparce por todo el cuerpo, y brota mi angustia, de saber que alguien se adueñó de su cuerpo, de su historia, de su vida, y nunca volvió a mencionarla, a mostrarla, y la dejó olvidada cuando ya no le servía, cuando ya no la quería.
Y me duele saber que ellas, que son hijas, madres, hermanas, amigas, compañeras, podrían llegar a ser más cercanas a mi, y eso ya no solo me duele, sino que me llena de miedos, porque nos siento presas de una libertad que se nos niega, y donde solo me (nos) creo a salvo, un poco más a salvo, cuando entro a casa y veo el mensaje de mis amigas que dicen "estoy bien, llegué".
Todos los días, y sobre todo hoy, yo lucho por ellas que no volvieron, por esas inalcanzables busquedas, por las que seguimos, y por las que vienen. Yo lucho por un mundo donde mantenerme a salvo no sea algo de suerte, por defender nuestros derechos, y para que nuestra historia la podamos contar nosotras.
Feliz lucha.
34 notes · View notes
by-yls · 25 days
Text
Mi corazón alberga una dualidad dolorosa…
Tumblr media
Carta abierta
[La escribo por ti. Tu sentir en mis letras]
Me sumerjo en esta carta con un mar de emociones perturbadoras que han rondado mi mente desde nuestra última conversación. En ese momento crucial, me vi envuelta en un torbellino de pensamientos no expresados, en palabras ahogadas por un orgullo que ahora me pesa como una losa.
Ansiaba sincerarme contigo, desvelar los secretos que guardaba celosamente, pero el miedo a ser vulnerable me paralizó en un silencio que ahora me atormenta…
Sé que nuestras vidas se entrelazaron en un juego complejo de sentimientos enterrados bajo capas de indecisión y autodefensa. Mi corazón alberga una dualidad dolorosa: anhelo estar cerca de ti, pero temo mostrar la profundidad de mis afectos. Reconozco que esta lucha interna no te compete; es un conflicto conmigo misma que he postergado por demasiado tiempo.
Esa barrera que erigí entre tú y yo, es una prisión sin barrotes, construida con el cemento de mis propias inseguridades. Anhelo derribarla y abrir mi corazón a ti, pero el temor a la vulnerabilidad me sume en una parálisis que no me permite avanzar.
No deseo que tu visión de mí se distorsione por mi silencio, mereces conocer la verdad detrás de mis palabras no dichas. Eres un ser maravilloso cuya luz ilumina mi universo oscuro. Es en mí donde residen las sombras que empañan nuestra conexión. El peso de no merecerte se apodera de mí, un sentimiento que debo enfrentar y transformar. Debes saber que aunque aún no esté preparada para revelar mis sentimientos completamente y accionar, anhelo el día en que la transparencia sea mi aliada y pueda mostrarte el enigma de mi corazón.
Con amor y arrepentimiento.
[La carta que me gustaría recibir/enviar].
17 notes · View notes
verso-abstracto · 9 days
Text
Necesidad
El agotamiento es palpable en sus ojos.
La lucha interna es perceptible en su agotada mirada.
Horas y horas de agotamiento se acumulan en su cuerpo y lo hacen más pesado cada vez, siendo destrozado mucho más por el agotamiento mental que el físico.
La necesidad de un futuro mejor le hace ignorar todo el mal que le puede estar ocurriendo, aunque sabemos que no es que lo ignore, no intencionalmente.
Porque ese es el resultado de la necesidad, el tener que elegir qué se hará, un problema a la vez, eso es lo que ocurre cuando está presente la necesidad, cuando tienes vidas que cuidar. Los problemas propios pasan a segundo plano para resolver los de ellos, las enfermedades urgentes son las suyas, las nuestras ya se irán con el tiempo, pero ahora mismo hay cosas más importantes por resolver.
Sí, eso es lo que provoca la necesidad. Y tal vez, un poquito también, el amor.
Little Moon
19 notes · View notes
antroposthuman · 9 months
Text
Tumblr media
Ante estos hechos, sólo me cabe decirle a los trabajadores: ¡Yo no voy a renunciar! Colocado en un tránsito histórico, pagaré con mi vida la lealtad del pueblo. Y les digo que tengo la certeza de que la semilla que entregáramos a la conciencia digna de miles y miles de chilenos, no podrá ser segada definitivamente.
Tienen la fuerza, podrán avasallarnos, pero no se detienen los procesos sociales ni con el crimen... ni con la fuerza. La historia es nuestra y la hacen los pueblos.
Nunca se me había hecho tan grande la figura de Salvador Allende como lo ha hecho en el marco de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado en Chile. Siendo izquierdista convencido desde joven, siempre había mantenido cierta distancia. Pero más ha pasado el tiempo, más he aprendido sobre la vida, y más allendista soy. Y no en un sentido de una especie de culto religioso a su figura, sino más bien de una comprensión profunda del significado que Allende y el proyecto de la UP tienen para la historia de Chile, de sus pueblos, y para mi propia vida. Y esto aumenta a medida que en el presente crece el espacio para las memorias negacionistas, las memorias tergiversadas, las antimemorias fundadas en la mentira y en la más vulgar ausencia de empatía de quienes se mofan de las víctimas de la dictadura y de sus luchas por la justicia, de quienes creen que pueden reescribir la historia de este país marcado a fuego por la Dictadura de la que nunca han renegado de todo.
Ante esa clase de odio inhumano, la figura de Allende solo se enaltece. Ya el tiempo la ha enaltecido. Con todas sus imperfecciones, sin desconocer sus errores, propios de un ser humano. Pero hoy es quizás el más sólido referente político y ético, en un mundo donde es cada vez más difícil creer en un futuro, inclusive un presente, en el que haya menos injusticia.
Hoy soy mucho más Allendista que ayer, pero mucho menos que mañana.
Honor y gloria al compañero Salvador Allende, y a todxs lxs caídxs. Van a pervivir en nuestra memoria por siempre, y nunca nos cansaremos de buscar justicia.
55 notes · View notes
Text
Carta al amor de mi vida:
Supongo que hoy es el día que te dejaré ir y lo único que te diré es lo siguiente:
Nunca quise dañarte, esa nunca fue mi intención. Me duele, me arde y me cala el hecho de que debo dejarte ir, todo esto a mi pesar. Quisiera continuar, quisiera demostrarte que soy mejor de lo que esperas, quisiera enseñarte que soy mejor que mis errores, quisiera demostrarte todo.
No quiero soltarte pero sé que debo de hacerlo no por mi sino por ti porque te quieres ir. No te puedo obligar a estar conmigo, a veces siento que nunca me amaste lo suficiente como para siempre escogerme a mi o para hacer a un lado mis errores y continuar.
¿Por qué siempre escogí mentir en vez de afrontar las cosas? Tengo mi leve teoría y es la que siempre te he dicho: miedo a ser juzgada. Creo que en algún momento de nuestras vidas así nos hemos sentido pero mi momento es ahorita en estos momentos. Toda mi vida he sido juzgada o todos han hablado de mi que porque me gusta leer, que porque me la paso en mi casa y no salgo, que porque tengo más amigos que amigas, que porque me dan miedo las agujas, que porque me dan miedo las chicharras, que porque esto y que porque lo otro. Siempre hay algo que las personas se sienten con el derecho a juzgarme y ¿tu crees que me hubiera gustado ver cómo la persona que amo me juzgara? Claramente no. Siempre tenía ese miedo. Tenía más miedo que juzgaras mis decisiones malas porque en el momento en que me pasaban las cosas a mí me parecía lo correcto. Sé que para las personas soy muy ingenua, de buen corazón, una "pendeja" pero al final soy una persona que sabe que se equivocó, que sabe que cometió muchos errores y que lucha para que las consecuencias de esos errores no la apaguen o simplemente no la dejen caer.
¿Recuerdas que siempre te decía que sentía una conexión muy fuerte contigo? Bueno. La descubrí. Aunque no lo creas, nuestra conexión va más allá del amor, cariño y lo sexual, es una conexión espiritual porque realmente desde que te vi que venías caminando hacia mi un 22 de marzo de 2022 para sentarte a mi lado izquierdo y con esa mirada característica tuya de egocéntrico buena onda supe y pensé "ya valió madres, con él me voy a casar" suena muy sorprendente pero sí. Por eso mismo no te dirigía la mirada porque solo me dedicaba a pensar en eso. No podía porque sabía que había algo en ti que no me iba a separar tan fácil de ti. Es un vínculo tan profundo espiritualmente que me has hecho crecer y querer ser mejor persona y mejor en todo.
Una vez te dije que te convertiste en el mayor de mis pilares, en mi motor de vida y mi gran motivación para querer continuar, no te voy a mentir, aún lo eres. Eres una pieza fundamental en mi vida. Realmente no me puedo ver con alguien más que no seas tu, no sabes lo mucho que he soñado el repetir nuestro fin de semana, dormir y tenerte dormido abrazado a mi y que me des un beso cada que despiertes, escuchar tu risita de que te da ternura algo que hice, escucharte reír, verte feliz, ver tu maravillosa y hermosa sonrisa que cada vez que sonríes me enamoro como no tienes una idea, ver esos ojos que me llenan hasta el alma, escucharte que me digas "te amo" o "chiqui" o "corazón" o "amor" o "mi amor", escuchar tu voz que me enamora cada día, estar agarrados de la mano mientras caminamos, disfrutar de la vida juntos, crecer juntos, bailar juntos, hacer el amor hasta cansarnos, incluso llegué a soñar con una boda, una pequeña pero gran familia a tu lado y ver crecer a nuestros hijos y así.
Yo nunca te mentí al decirte que te amo, que te adoro, que te quiero, que eres la luz de mi vida, que eres el amor de mi vida, entre muchas cosas. Mis sentimientos han sido los más hermosos, puros y sinceros que he podido sentir y demostrarle a alguien.
Solo me queda agradecerte por el tiempo que me brindaste, neta que estos 5 meses han sido los mejores y los más hermosos que he vivido, me hiciste sentir viva, me hiciste sentir con motivación para querer más y para continuar, me hiciste querer vivir, hiciste que me olvidara de mi mal, hiciste que me sintiera extraordinariamente bien. Gracias por siempre estar, por escucharme, por tus consejos, por tus cariños, por tus caricias, por tus detalles, por motivarme, por ser la luz de mi oscuridad, por ser mi motor, mi compañero, mi amante, mi pareja, por absolutamente todo.
Eres grande, Edubebé.
Nunca olvides, ni mucho menos dudes que siempre estaré para ti y que mis sentimientos son los más honestos del mundo.
Te amo mucho y siempre te amaré más que mi vida.
Tu chiqui.
584 notes · View notes
vioredynamite · 6 months
Text
Hoy el fascismo se instala en la Rosada. Van a ser años difíciles, quizás aún más que los del macrismo. Por eso tengo algunos consejos (que también son una especie de "auto-recordatorio"), como militante comunista, basados en la famosa frase de Gramsci:
1) Instrúyanse, porque necesitamos toda nuestra inteligencia. La importancia de dar discusiones en el plano teórico, definir ciertos conceptos, hacer comparaciones pertinentes con otros procesos históricos es que nos permite ver con otra perspectiva aquello que vivimos todos los días y que, en el caos de lo cotidiano, no logramos dimensionar. Mirar el mapa y no el detalle es el primer paso para anclar los pies sobre la tierra y definir cuáles son los pasos a seguir.
2) Conmuévanse, porque necesitaremos todo nuestro entusiasmo. Sería muy fácil caer en la desesperación y decidir quedarse encerrade en casa mirando por la tele o las redes sociales cómo se va todo al carajo. Sin embargo, aparte de lo daniño que es para nuestra salud mental creer que no hay alternativas, que no se puede hacer nada y hay que aguantarse todo, desde esta forma de pensar no tendrían ningún sentido los años de lucha y resistencia que tiene nuestro pueblo, empezando por nuestres hermanes indígenas, contra la conquista y colonización. Si hay algo que debemos aprender es que vencer, aunque sea difícil, siempre es posible. Y aunque nos derroten, seguiremos levantándonos, una y otra vez.
3) Organícense, porque necesitamos de toda nuestra fuerza. Una militancia solitaria es desgastante física y emocionalmente. Pero además es completamente inútil. Concretar acciones es mucho más fácil, seguro y genera mejores resultados, si se hace de forma colectiva. Esto no quiere decir que deben salir corriendo a afiliarse a algún lado o a meterse a alguna organización. Personalmente, hace años elegí transitar el camino de militar en un partido político porque en ese momento consideré (y sigo considerando) que era la mejor opción para resistir el embate neoliberal y luchar contra el sistema capitalista. Pero hay muchos espacios donde es posible activar (centros de estudiantes, sindicatos, organizaciones barriales, asambleas populares) y aunque no se elija concretamente alguno de ellos, la micromilitancia con amigues, ya sea pegando afiches en las calles, charlando con vecines o incluso leyendo juntes, también es una buena opción para generar redes de intercambio de información y de cuidado. Aún así hay una cuestión importante, la de la seguridad, que sí o sí es necesaria charlarla con quienes tengan experiencia con la represión o el combate con las fuerzas de (in)seguridad o los grupos fascistas. Si no tienen experiencia en esto NO SE REGALEN, pueden poner en riesgo sus vidas y las de sus compañeres. No queremos ni necesitamos mártires, queremos y necesitamos personas luchando hombro a hombro, y cuidándose las espaldas.
Por último agregaría un cuarto consejo:
4) Abrácense, porque necesitamos todo nuestro cariño. El pueblo salvará al pueblo. Pero también requerimos tener momentos de descanso. Abrazarnos siempre fue, es y seguirá siendo un acto político. Ya sabemos que el odio antiperonista, anticomunista, racista y patriarcal es uno de los motivos por los cuales el fascismo llegó al poder. Pero no debemos entregarles nuestras alegrías. Juntarnos y divertirnos, abrazarnos y llorar, charlar y seguir soñando por un futuro mejor... cuando sabemos que no estamos soles, cuando miramos a nuestro alrededor y vemos las caras de nuestres compañeres es imposible no tener la certeza de que vamos a estar mejor. Porque no nos fuimos ni nos iremos a ningún lado.
20 notes · View notes
Text
Tumblr media
En el tejido mismo de nuestra existencia, nos encontramos entretejidos con las tempestades y los rayos de luz que las siguen. Somos seres moldeados por las tormentas que azotan nuestras vidas, pero también somos testigos de la belleza que emerge de su furia.
En los momentos más oscuros, cuando las nubes grises cubren el cielo y el trueno retumba en nuestros corazones, es fácil perder la esperanza. Pero en medio de la adversidad, encontramos la fuerza para resistir, para aferrarnos a la promesa de un mañana más luminoso.
Porque en cada tormenta, hay semillas de cambio y renacimiento. En los días de lluvia, la tierra se nutre y las raíces se fortalecen. Y cuando el sol finalmente atraviesa las nubes, lo que emerge no es solo la belleza efímera de un arco iris, sino también la resiliencia de un alma que ha aprendido a florecer en la adversidad.
Somos testigos de nuestro propio poder de transformación, de nuestra capacidad para convertir la oscuridad en luz, el dolor en crecimiento y la desesperación en esperanza. Porque así como las flores encuentran su belleza en la lucha por alcanzar la luz, nosotros encontramos la nuestra en el viaje mismo hacia la realización.
Estamos hechos de tormentas, sí, pero también estamos hechos de la promesa de un nuevo comienzo. Somos la encarnación misma de la esperanza, floreciendo en los campos de la vida con la certeza de que, incluso en los días más oscuros, siempre hay un arco iris esperando al final de la tormenta.
ℜ𝔬𝔰𝔞 🖤
14 notes · View notes
lore1991 · 8 months
Text
15 octubre
Acá estoy tratando de entender el por qué de las cosas? El darme yo misma una explicación a esta agonía y a este dolor tan inmenso que llevo en mi corazón, tratando de tapar el sol con dedo y huyendo de mis pensamientos, recuerdos, palabras, caricias, promesas y un sin número de experiencias que abarcan mi mente y no me dejan dormir, no dejan de rondarme y me cuestiono… por que tanto dolor, por que cuesta tanto soltar algo que amas con el alma, por que la vida te pone pruebas que sabes que eres fácil de quebrar en esas lucha contante de la mente y el corazón, o por que la vida te trae personas para recordarte que quizás no te merezcas nada. Hoy es un día en el decido escribir para desahogarme y llorando escribo, por que creo que esto ayudará a sanar el alma o mi corazón roto. Dar y dar, y no recibir es más malo que consumir cualquier tipo de droga, por que eso es el amor una droga que te consume y te hace cometer estupideces que a la final no vale la pena arriesgar todo, dar todo….
Y es que creía que todo era Perfecto, sus besos, sus te amos, sus promesas, esas son las que duele, idealizase de tal manera que no hubiese ningún hombre en la vida más que el, llamémoslo “A”, recordando su mirada, sus abrazos, todo… no se por que es tan difícil para mi. O si se por que… la falta de amor propio, heridas infantiles que hacen que uno sea dependiente emocional? Pero luego me contesto a mi misma, si yo tome la decisión de dejarlo entonces no es dependencia, o que un psicólogo me explique que es, por que estoy al punto de la locura buscando el por qué? Dice “A” que el dolor es Ego…. Vaya ego cómo me juegas tan mal. Todos somos tan inperfectamente perfectos que cometemos errores pero en el transcurso de ese camino junto con el, vi mi falencias, fallé y claro que quise cambiar, por el amor a nuestra familia, familia que él nunca vio que tenía por que se sentía excluido, sentía poco poco se apagaba ese llamaba de amor que ardía con furor, en qué momento me dejo de amar? No lo sé, pero si sentía su frialdad, los menos te amo, las menos caricias, y las pocas intimidades, duele admitir todo, pero el camino del duelo, de aceptación es fuerte y ya de ser lastimada siempre, creo que este me duele mucho más, por que no hay ningún día que deje de pensar en el, en los planes, en recuerdos y desearía tanto que estuviera acá junto a mi, pero recuerdo que a veces los golpes no duelen tanto como las palabras llenan de odio y rencor… yo si lo amé, con todo mi corazón, y me condene hasta de perder absolutamente todo por su amor, le abrí las puertas a las cosas más importantes de mi vida, mis hijas… y aún así lo pisoteo de tal manera que me dejo como un vaso quebrado, escribo con dolor, decepción y resinación a un amor que yo solo me lo imagine y me ilusione de algo que quizás sólo fue mentira…. Pero cómo pudo ser tan real su propuesta de ser novios un san Valentín, o un fin de año un anillo donde prometía no hacerme daño? Todo era real, seguramente si me amo? Y quizás ambos nos hicimos daño y fuimos culpables sin darnos cuenta? No se la verdad, le pido a Dios fuerza, resilencia… berraquera… por que lo amo pero se que no es bueno ahora en mi vida…
27 notes · View notes
Text
En tus ojos vi la lumbre de la Revolución.
En tus ojos miré la digna rabia,
En tus ojos encontré consuelo y descanso.
Tus ojos, gracias a tus ojos que no se cierran a mirar la realidad 🔥
#NuestraLuchaEsPorLaVida
Tumblr media
16 notes · View notes
jejeandreina · 10 months
Text
Hay causalidades bonitas.
Muchas veces hemos comenzado vínculos para servir de apoyo, para escuchar a esa persona que tanto lo necesita en ese momento. Hay personas que llegan de una forma sumamente loca a nuestras vidas, tanto que podemos llegar a pensar: -¡qué pedazo de locura como es que empezamos a hablarnos!-.
Sucede el curioso caso, que se supone que le ayudarías con consejos para volver con su ex o cómo superarla y terminaron enganchados…
Porque es que, tú viste en él lo que jamás nadie vio y él lo que a tu ex no le gustaba que tú reflejaras porque lo opacabas a él.
En cuestión de días, ese desconocido se volvió parte de tu día a día hasta que llegó el momento en que las emociones hicieron de las suyas y no pudieron ponerle freno, porque es que eso es inevitable a ese punto.
En silencio decidimos explorar este sentir, dejar que todo pasase sin ningún tipo de remordimiento. Por lo visto, sin pensar si estaba bien o mal.
Hasta que llegó el momento de la verdad: nos estábamos enganchando pero ninguno quería admitirlo.
Desconozco desde hace cuánto viene esto siendo así, pero no puedo entender por qué para la gran mayoría está mejor callarse todo y no expresar lo que realmente sentimos.
¿Qué se te quita con luchar?, ¿me vas a dejar ir así como así?, ¿por qué me dio miedo expresarle que yo sí me enamoré y que no pude evitarlo? , ¿acaso eso me hace menos?
Y es así, como la mayoría de las veces todas nuestras relaciones llegan a un punto final. Porque nadie lucha, la otra persona sólo acepta si el otro ya quiere abandonar y dejar de apostarle a la relación.
Incontables veces nos abunda el miedo y nos dejamos llevar por la superficialidad, como si eso lo fuera todo…
Fuente: @jejeandreina
41 notes · View notes
Text
VUELO DEL ALMA:
Tumblr media
Cuando el camino se hace cuesta arriba, NO LO DEJES...
Cuando las cosas andan mal como a veces sucede NO ABANDONES...
Cuando no consigas resultados, y se sumen los problemas, NO TE RINDAS...
Cuando quieras sonreír y sólo puedas suspirar NO TE CAIGAS...
Cuando la suerte, te sea adversa, y no encuentres fuerzas para seguir NO RENUNCIES...
Cuando no encuentres compañeros de lucha, NO TE APURES...
Hay manos que sostienen las tuyas!
Cree y Siente en cada minuto de tu vida, deja que tu alma
" vuele libre " por los jardines hermosos de la confianza en algo superior que llega donde nuestra visión no puede alcanzar, pero sí nuestro corazón puede sentir...
Tu alma desea estar libre para darte fuerza y estímulo!
INTENTA !
Cierra los ojos por algunos minutos y deja tus pensamientos volar por sitios de amor...
No podemos cambiar el mundo, ni quitar todo el dolor de la tierra, ni tener ya resueltos todos nuestros problemas, pero podemos a cada minuto mirar con ojos del amor a cada cosa...
Si pensamos que todo es pasajero, miraremos con cariño lo negativo que te encamina a la elevación y perfección, y luego observaremos con felicidad el cambio del mal en bien, de tristezas en alegrías...
Lo que hoy nos hace sonreír fueron las cosas que nos hicieron llorar ayer...
Nuestras faltas de hoy también son las alegrías de mañana...
Las personas se van, los amores se pierden en el tiempo, los problemas se solucionan, hasta el mismo sol se va cada noche para renacer al día siguiente... no te quedes en el medio del camino porque allá...algo te espera...Amén... DTBM.!! 🙌🦋🪷🍃
7 notes · View notes
erregalvez · 5 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
INTENTAR CAPTURAR EL TIEMPO
La eterna e infinita lucha del ser humano por intentar vivir cada momento con gran intensidad y con deseo de que nunca acabe. De que nuestros padres duren para siempre, el amor de nuestra vida o nuestros hijos estén siempre ahí. Ese domingo en familia en la casa de campo donde cada segundo vale oro…
Intentar capturar el tiempo es una serie de obras creadas a partir de fotografías encontradas en una casa abandonada cerca de Madrid y unas antiguas trampas de pájaro. Todas esas fotografías estaban tiradas en una enorme habitación, mojadas y llenas de moho. Todos esos recuerdos se iban diluyendo entre la humedad.

Parece que el proyecto que llevo a cabo desde hace un par de años donde trabajo con las fotografías que encuentro para dignificar la vida de cada una de las personas que en ellas aparecen me persigue.
-
TRYING TO CAPTURE THE TIME

The eternal and infinite struggle of humanity to live each moment with great intensity and a desire for it never to end. Hoping our parents last forever, the love of our life, or our children always be there. That Sunday with family at the countryside house where every second is worth its weight in gold.
Trying to stop time is a series of artworks created from photographs found in an abandoned house near Madrid and some old bird traps. All those photographs were scattered in a huge room, wet and covered in mold. All those moments were dissolving in the dampness.
It seems like the project I’ve been working on for the past couple of years, where I use found photographs to dignify the lives of the people who appear in them, is haunting me.
14 notes · View notes
sublimesdelirios · 2 months
Text
“Violet y Finch” es una película que nos sumerge en la complejidad de la salud mental juvenil. A través de la relación entre Violet Markey y Theodore Finch, la película despliega un tapiz emocional que aborda la pérdida, el dolor y la esperanza. Mientras Violet lucha por encontrar su camino después de una tragedia, Finch se convierte en una inesperada fuente de comprensión y amor.
La película es un recordatorio de que, aunque la vida puede ser impredecible y a veces dolorosa, no estamos solos en nuestras luchas. La conexión humana y la empatía pueden ser luces guía hacia la recuperación y la felicidad. “Violet y Finch” nos enseña a buscar la belleza en las pequeñas cosas y a apreciar los momentos de alegría en medio de la adversidad.
Tumblr media
9 notes · View notes
Text
2 REYES 5:9-14
Orgullo quebrantado
Las batallas más grandes y difíciles son las que libramos contra nosotros mismos. Derribar nuestro orgullo es algo tan complicado, pero al mismo tiempo, tan necesario. Jesús dijo que nos negáramos a nosotros mismos y le siguiéramos, como un requisito esencial para ser sus discípulos.
Esta batalla contra el orgullo surge de nuestra resistencia a aceptar perspectivas y caminos distintos a los nuestros, mientras que servir a Dios implica precisamente eso: decirle "sí" a él y "no" a nosotros mismos.
Un ejemplo clásico de esta lucha la podemos ver en la historia de Naamán, un comandante del ejército sirio de gran prestigio y honor, que estaba acostumbrado a hacer las cosas a su manera.
Cualquiera pensaría que Naamán tenía la vida de sus sueños, totalmente realizada, famosa y cercana a gente muy poderosa. Sin embargo, Naamán enfrentaba una gran adversidad: tenía lepra, una enfermedad devastadora y estigmatizante en aquel tiempo, que no solo amenazaba su vida, sino que también desafiaba su percepción de sí mismo y su posición en la sociedad.
La historia del pasaje de hoy nos recuerda una verdad profunda: ningún nivel de riqueza, honor o poder humano puede proporcionar un verdadero significado, propósito o salvación. Sólo el Señor Jesucristo puede hacerlo, porque la vida con Jesús es eterna, trae satisfacción y alegría que no está condicionada por las situaciones, sino que está firmemente fundada en la roca que es Cristo.
Esta historia toma un giro cuando Naamán, aconsejado por un niño cautivo en su hogar, busca al profeta Eliseo en Israel para que pueda sanarlo de la lepra. Este niño, a pesar de su corta edad, daba testimonio del poder de Dios. De la misma manera, nosotros también estamos llamados a ser testigos de Cristo y sus maravillosas obras, sin importar nuestras circunstancias, ya sea en la cárcel, en el cautiverio o en el palacio.
Naamán fue llevado ante el profeta, pero su orgullo era tan grande que esperaba un recibimiento acorde a su estatus y por supuesto, un proceso de sanidad grandioso.
¡Eso no sucedió! Eliseo no fue a él. Naamán esperó que el profeta le diera instrucciones para seguir algún ritual específico para ser sanado, pero Eliseo no hizo nada de eso. Al contrario, simplemente le instruyó bañarse siete veces en el río Jordán. Una orden que inicialmente lo enfureció.
Esta experiencia de Naamán nos enseña una lección crucial: Queremos que Dios nos ayude y haga grandes cosas en nuestra vida, pero queremos que las haga a nuestra manera. Y cuando el Señor comienza a actuar, pero no según nuestra voluntad, nos frustramos, nos enfurecemos y nos enojamos con él. Sin embargo, Naamán es un claro ejemplo de por qué esta actitud no funciona.
Durante todo el camino, Naamán imaginó en su mente cómo sería recibido y cómo sería sanado, pero el hecho de que no sucediera como él había imaginado lo frustró.
Tras ser convencido por sus siervos, Naamán aceptó las palabras del profeta, y cumplió las indicaciones al pie de la letra. Milagrosamente se curó de la lepra, y su salud se restauró completamente, tan pura como la de un niño.
Naaman no solo vivió una transformación física sino también una transformación espiritual: su orgullo y autosuficiencia dieron un paso hacia la humildad y la sumisión de la voluntad de Dios.
Hoy, tú y yo, necesitamos conocer al Señor, renunciar a nuestro ego hasta que desaparezca por completo y someterlo al señorío de Cristo para experimentar sus milagros. Desde el momento en que nos sometemos a la voluntad de Dios, él actuará y seremos bendecidos abundantemente.
11 notes · View notes