Tumgik
#plafones de techo
kappatea · 9 months
Photo
Tumblr media
Basement Lookout Basement - huge contemporary look-out concrete floor and red floor basement idea with white walls
0 notes
athousanddresses · 11 months
Photo
Tumblr media
Basement Lookout Basement - huge contemporary look-out concrete floor and red floor basement idea with white walls
0 notes
massmovementsound · 1 year
Photo
Tumblr media
Basement Lookout An illustration of a large, modern basement design with a red floor and white walls.
0 notes
dailytaylormhill · 1 year
Photo
Tumblr media
Lookout - Basement Inspiration for a massive contemporary look-out basement remodel with a red floor and white walls
0 notes
aarikawolfnews · 1 year
Photo
Tumblr media
Living Room Library (Madrid)
0 notes
gkelvinp · 1 year
Text
Plafon de aislante Termico para vaciado de techo de Concreto
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
vimogra-art · 1 year
Video
Salón de Cristal Ayuntamiento de Valencia Inagurado 1929 por Alfonso XIII
El Salón de fiestas también llamado de cristal, fue inaugurado en 1929 por el rey Alfonso XIII. Es una gran sala de 22,60 metros x 10 metros de ancho, que se cubre con una bóveda rebajada de cañón con lunetos. Tiene iluminación natural a través de vidrieras de colores y dos grandes lámparas de cristal de bohemia de las llamadas de araña. En el techo tres plafones ovalados con pinturas al óleo de Salvador Tuset Tuset (1883-1951), representando alegorías de la Tierra, el Cielo y el Mar valenciano realizadas en 1927.
0 notes
electrica-conexion · 2 years
Text
Tumblr media
Con una iluminación a 3000 Kelvin o luz suave cálida haz de tus espacios un área de relajación y confort con esta lámpara plafón Algedi II, de sobreponer en techos de interiores, con foco LED integrado de 12 watts de potencia. Esta lámpara es fabricada en aluminio con acabado en color blanco; cuenta con difusor de policarbonato para proporcionar mejor distribución de la luz; ángulo de apertura de 100°, flujo luminoso de 720 lumens y una vida útil de 15000 horas. Genera hasta un ahorro del 90% en consumo de energía eléctrica; no requiere foco de reemplazo, no genera calor y no emite rayos UV. Accesorios de conexión y montaje incluidos. Las plafones o lámparas sobrepuestas en techo pueden ayudarte a aprovechar al máximo las habitaciones con techos más bajos y donde el espacio es escaso. Ya sea que se trate de una forma discreta de agregar brillo a la entrada o la fuente principal de iluminar tu cocina, pasillo o dormitorio, los plafones están justo en la tarea y en tendencia. Este producto lo encuentras en #EléctricaConexión 🔌 tu tienda 🏠 de #MaterialesEléctricos ⚡️💡 en #Huatulco
¡Pásale la lista al especialista! ✍️ ✅ 👷 🏠 Sierra de Zempoaltépetl 310, Sector I. 📍 Santa Cruz Huatulco, #Oaxaca 📞 958 583 4907 🌐 econexion.cnx.mx
0 notes
decogarrid · 2 years
Text
Las ventajas de los plafones LED
Además de caracterizarse por un diseño atractivo y llamativo, que repercute positivamente en su estética y en la de las estancias en las que se colocan, los plafones salon modernos también ofrecen interesantes ventajas en términos de iluminación. Esto se debe precisamente al uso de la luz LED, cuyos aspectos positivos son sin duda múltiples.
Diferentes temperaturas disponibles Para empezar, las luces LED están disponibles en diferentes temperaturas, tanto cálidas como frías. Se miden en Kelvin (K) y varían desde un mínimo de 1800K, que designa un color blanco muy cálido, hasta 6500K, cuya luminosidad es comparable a la luz del día.
La elección de la temperatura de color adecuada es uno de los principales factores a tener en cuenta a la hora de decidir la compra de una lámpara de techo LED. Al tratarse de un hecho más bien técnico, lo ideal sería confiar en profesionales serios del sector, como los expertos de Mazzola Luce, que podrán aconsejarle sobre la temperatura de color más adecuada en función del lugar donde pretenda instalar su lámpara de techo LED.
Ahorro de energía Otra gran ventaja de la iluminación LED es el considerable ahorro de energía que permite conseguir. De hecho, en comparación con las bombillas incandescentes clásicas, puede ahorrar hasta un 90 - 93% de energía, manteniendo inalterada la potencia de la luz emitida.
Todo ello frente a una duración decididamente considerable, ya que un plafón LED está diseñado para durar entre 35 y 50 mil horas, frente a sólo 7 mil de una lámpara halógena.
1 note · View note
historiados-suyensa · 3 years
Text
Glosario - Lectura 1 (Lorenzo González pp.34-53)
✧ Artesonados: Cubierta decorada con artesones, casetones o plafones, espacios cuadrados o poligonales que tienen forma de artesa invertida. En algunas ocasiones, los techos de estilo renacentista con artesones suelen ser de madera tallada y adornados con lacerías de influencia musulmana.
Tumblr media
✧ Celebrante: Sacerdote que oficia y preside una ceremonia litúrgica, especialmente la misa.
✧ Excedras: Construcción descubierta, de planta semicircular, con asientos y respaldos fijos en la parte interior de la curva.
✧ Festones: Adorno consistente en una tira o guirnalda de flores, frutas y hojas formando una curva suspendida de dos puntos.
✧ Imoscapo: Parte curva de una columna con la que empieza el fuste.
Tumblr media
✧ Paño: Elemento arquitectónico que corresponde al muro o pared de la fachada de un edificio en toda su extensión.​También se denomina "paño" el enlucido de los lienzos de pared, sea de cal yeso, estuco o cualquier otra forma de revoco.
✧ Períptero: Períptero es el edificio que está rodeado por una fila de columnas alineadas en cada uno de sus lados.
3 notes · View notes
toradata · 5 years
Text
Pintura Barroca
Se inicia en italia a finales del s16 con características comunes como:
Temática muy variada: mitología, histórica, bovedogones
Predominio de la linea y las pinceladas sueltas
luz con gran protagonismo, profundidad y perspectiva aerea
Composiciones abiertas y dinámicas.
Gran expresividad, figuras teatrales
Tendencias pictóricas mas representativas
EL naturalismo: Representación de la realidad. El máximo representante fue Caravagio. Corta y agitada vida, fue el pintor barroco mas importante. Desde sus primeras composiciones (como cabeza de medusa o la representación de Baco) Se aprecian sus características que le convierten en un artista polémico.
Utiliza personajes de bajos fondos romanos para bíblicos con gestos vulgares. Su pintura es tenebrista (grandes contrastes) Por ejemplo la serie de lienzos sobre la vida de san mateo (la vocación de san Mateo) Representa el momento en el que cristo llama a mateo. Sitúa la escena en una taberna con personajes humildes y vulgares. Fuerte luz focal que provoca una transición violenta.
de luces y sombras
Utilización simultanea de dos focos de luz
Teatralidad en los gestos
Realismo y continuidad
Sorpresa en los rostros
Personajes de espalda para introducirnos en la escena
Con su fama empezó a pintar grandes encargos como el santo entierro o la conversión de san pablo hace un uso expresivo de la luz u coloca un caballo como protagonista de la escena. Otro empleo es la muerte de la virgen, retirado en su dia por identificar en la virgen el rostro de una prostituta ahogada en el TIber. Después de matar a un hombre en una pelea (1602) huye al sur de italia donde inicia una nueva etapa con escenarios cada vez mas vacíos y desholados. De este periodo destaca decapitación del bautista o siete obras de misericordia
El clasicismo pictórico barroco: Otra corriente que surge con el origen de Blonia. Las características fueron: 
Visión bella y amable de la realidad
Formas elegantes e idealizada
Importancia representación de la naturaleza
Luz con pocos contrastes, colores vivos y brillantes
Temas mitológicos y alegóricos 
Artistas: 
Annibale carracci: Pintor mas importante de la familia. Su obra de madurez fue la bóveda de la galería principal del palacio Farnesio, inspirada en la capilla sixtina (utilización de quebraduras) Crea un tipo de paisaje clásico, con pequeñas figuras que presentan temas bíblicos Ej: Huida a Egipto. 
Guido Reni: Discípulo en la academia de Carracci. Recupera los temas religiosos y mitológicos pero con cierta frialdad. Su obra mas famosa es Hipomenes y Atalanta 
El estilo decorativo: Ultimo estilo pictórico del barroco, desarrollado en 2º mitad del S.17. Se caracteriza por la decoración de bóvedas y muros suponiendo la max exaltación del poder político y religioso. Los motivos son clasicistas y se organizan en composiciones recargadas de dinamismo y espectacularidad queriendo provocar la admiración del espectador. Recursos técnicos como el trampatojo y una perspectiva de abajo arriba, que prolonga el espacio hasta el infinito. 
Pietro de Cortona: Arquitecto con temas mitológicos y religiosos con bellos resultados sin sobresalir detalles. Destaca con plafones y bóvedas pintadas a través de perspectiva que parece acunar en ellos odas las artes 
Andrea Pozzo: Pintor, arq y teórico del arte. Autor de los frescos del techo de la bóveda de la iglesia de San Ignacio.
Luca Giordano: Conocía la pintura flamenca la obra de verones y de ribera. Crea composiciones con mucho colorido y fuerza expresiva con pincelada suelta. Destacan los frescos del triunfo de los medici y la creación del hombre
Alegoría del Toison de Oro: Realizado en la bóveda del cason del buen retiro. Utiliza el trampantojjo y la perspectiva sotto in su.
1 note · View note
thejavigaraus-blog · 5 years
Link
Plafones de techo infantiles
5 notes · View notes
cholloterapia · 3 years
Photo
Tumblr media
🔥 Oferta con cupón para este plafón de techo LED 12W con bordes redondeados ✅ Ver chollo: https://cholloterapia.com/oferta-con-cupon-para-este-plafon-de-techo-led-12w-con-bordes-redondeados/ #Cholloterapia #Ofertas #Comprar #Chollos #Cupón #Barato #Descuentos #Telegram #Chollo #código #Amazon
0 notes
electrica-conexion · 2 years
Text
Tumblr media
Esta lámpara de sobreponer en techo interior, con foco LED integrado LED de 6 watts de potencia hará de tus espacios un área de relajación y confort. Cuenta con cuerpo de aluminio con acabado en color blanco y difusor de policarbonato para proporcionar mejor distribución de la luz; emite luz suave cálida (no atenuable) de 3000 K, flujo luminoso de 320 lumens y ángulo de dispersión de 100°. El LED integrado no requiere foco de reemplazo. Genera hasta un ahorro del 90% en consumo de energía eléctrica. No genera calor, no emite rayos UV. Accesorios de conexión y montaje incluidos. Las lámparas sobrepuestas en techo pueden ayudarte a aprovechar al máximo las habitaciones con techos más bajos y donde el espacio es escaso. Ya sea que se trate de una forma discreta de agregar brillo a la entrada o la fuente principal de iluminar tu cocina, pasillo o dormitorio, los plafones están justo en la tarea y en tendencia. Pregunta por este producto en #EléctricaConexión 🔌 tu tienda 🏠 de #MaterialesEléctricos ⚡️💡 en #Huatulco
¡Pásale la lista al especialista! ✍️ ✅ 👷
🏠 Sierra de Zempoaltépetl 310, Sector I. 📍 Santa Cruz Huatulco, #Oaxaca 📞 958 583 4907 🌐 econexion.cnx.mx
0 notes
noticiasinter24 · 3 years
Text
AMLO Reconstruyó Palacio Nacional con Alfombras, Muros y Cuadros
Tumblr media
AMLO. Entre 2019 y 2020, el actual presidente Andrés Manuel López Obrador realizó importantes renovaciones en su actual casa cuando tenía unos 135 años y no fue utilizada como antigua residencia del presidente. El corazón del centro histórico de la Ciudad de México. Según la encuesta de EME EQUIS, tras varios cambios, la residencia del presidente se decora con recursos públicos. Se demolieron algunas paredes, se demolieron falsos techos, se demolieron pisos viejos, se demolieron alfombras viejas y se demolieron tuberías. Además, se dice que se colocaron parquet de roble centroamericano y tzalam en el piso del palacio, llegaron tablones de cedro rojo, se cubrieron 170 metros cuadrados de paredes con tapices de tela, e incluso se mejoró el aire acondicionado. Noticias Internacionales. Según algunos contratos, López Obrador mandó a cambiar los parasoles de todas las ventanas de Palacio Nacional: 63 carpas repelentes al agua de lluvia para los balcones del hogar de AMLO y su familia. Otro de los cambios que se hicieron en el Palacio Nacional, el cual fue construido en 1522 como segunda residencia privada del conquistador Hernán Cortés encima de una parte del Palacio del tlatoani Moctezuma Xocoyotzin, fue restaurar la cubierta del Patio de Honor, mandar a pintar un óleo con la imagen del expresidente Lázaro Cárdenas del Río, además de garantizar que en su hogar/oficina siempre hubiera flores y arreglos para recibir a sus invitados, de hasta 62 especies, entre las que están las orquídeas, ranúnculos, lisianthus, lilis, rosas, etcétera. La Oficina de la Presidencia de la República, pagó, en al menos 12 contratos, casi nueve millones de pesos para hacer dichas modificaciones en el hogar del presidente y su familia. También te Puede interesar Israel Registró Hoy CERO muertes Diarias por CoronavirusTwitter ahora Permite Cargar y ver Imágenes 4KJosé José – Cuanto Dinero dejó y por que se Arruinó la Relación Entre sus Hijos Fue desde 2006, durante su primer intento por ser presidente de México, que AMLO mencionó que de ser electo, se mudaría al Palacio Nacional, aunque fue durante la campaña de 2018 que la idea cobró más fuerza. En primera instancia, AMLO había asegurado que en vez de vivir en Los Pinos, residencia que servía como hogar de los presidentes de México desde el sexenio de Lázaro Cárdenas, de 1934 a 3940, quien también declinó vivir en el Castillo de Chapultepec por considerarlo ostentoso, viviría en su casa de Tlalpan, en el sur de la Ciudad de México, y que cuando Jesús Ernesto, su hijo menor, terminara el ciclo escolar, rentaría una casa cerca de Palacio Nacional. Lejos de ese plan, la Oficina de la Presidencia comenzó a invertir en remodelar el Palacio Nacional, mismo que ocupó AMLO con su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller y el hijo de ambos, Jesús Ernesto, en julio de 2019. El presidente detalló que habita un departamento que mandó a construir el expresidente Felipe Calderón Hinojosa durante su administración, de 2006 a 2012, que consta de sala, comedor y tres habitaciones. También aseguró que los salones y el resto de los espacios quedarían completamente libres. Posteriormente, anunció que su gobierno desembalaría nueve millones de pesos para remodelar las fachadas del inmueble, así como impermeabilizar la azotea. Dichos contratos los otorgó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y se sumaron a otros ocho millones 972 mil pesos que salieron de la Oficina de la Presidencia para embellecer el recinto. Como justificación de los contratos, Presidencia dijo que a Palacio Nacional han llegado jefes de Estado y de gobiernos extranjeros, se han entregado cartas del cuerpo diplomático y se ha vuelto sede de las ceremonias festivas como el Grito de Dolores y el 20 de noviembre. Por ello apostaron por “rescatar y rehabilitar” el espacio para que “los visitantes de dicho inmueble aprecien estos espacios en su esplendor histórico y contexto cultural actual”. De las primeras remodelaciones que se hicieron, fue en abril del 2019, para la conservación de los elevadores del Palacio, que tuvo una inversión de poco más de dos millones de pesos. Para esto, se contrató a las empresas Otis S. de R.L. de C.V., Mitsubishi Electric de México y Elevadores Schindler, S.A. de C.V. Posteriormente, se invirtieron poco más del millón de pesos para mejorar el aire acondicionado, y otros 808 mil pesos para adquirir equipo de telecomunicaciones para la interconexión de la delta de fibra óptica de la Presidencia. En mayo del mismo año, se contrató a Grupo Alfombras Garrido, S.A. de C.V. para colocar una nueva alfombra en el Salón Tesorería, que ocupa AMLO todas las mañanas para dar su conferencia de prensa mañanera. Esa inversión costó 337 mil pesos del erario público, y se colocaron 1,170 metros cuadrados de alfombra mohawk de uso rudo. Se destinaron 348 mil pesos para mejorar el recorrido de la cubierta deslizable del Patio de Honor, a manos de la sociedad mercantil anónima “Colinas de Buen”. Por un total de 405 mil pesos se cambiaron todos los parasoles de los balcones, además se compraron 63 lonas para cubrir los ventanales. Un contrato por un millón 593 mil pesos, fue destinado a quitar pisos de encino, demoler muros de Tablaroca, retirar falsos plafones, quitar alfombras y losetas, cambiar ductos de aire acondicionado y tuberías, impermeabilizar muros. Dicho contrato fue para Heladio González Cruz. A cambio se instalaron pisos de madera de encino americano y tzalam, se cubrió con triplay de cedro una meseta de muro debajo de algunos ventanales, se dio mantenimiento a una puerta, se puso yeso en las paredes que lo requerían, se pintaron paredes y se colocaron nuevos tapices de telas. Por un millón 208 mil pesos, se mejoró el sistema de iluminación, con mejora para el cableado, soportes, se cambiaron bombillas, se instalaron barras de led, con la finalidad de mantener el Palacio iluminado. Este contrato fue para Marco Antonio Lara Anguiano, y la justificación menciona que “acentúa la elegancia y el estilo de este inmueble”. Otro gasto relacionado con la iluminación fue de 138 mil pesos, con el que se contrató a Proyectos Gráficos, S.A. de C.V. para acondicionar la Sala Madero con mamparas, bases y tarimas para adecuarlo como un espacio de exhibición. Ernesto Espiridion Ríos Rocha fue el artista encargado de realizar la pintura de óleo del General Lázaro Cárdenas del Río. El artista fue contratado el 2 de marzo del 2020. Por este se pagó la cantidad de 139 mil 200 pesos. La obra se entregó el 9 de mayo del 2020, y actualmente está en el nuevo despacho presidencial. A Wilfredo López Vargas, quien es florista, se le dio un contrato abierto por hasta 250 mil pesos para que cubriera la necesidades florales de AMLO entre agosto y diciembre de 2020.
Felipe Calderón y sus cambios en Palacio Nacional
El expresidente Felipe Calderón, compartió el reportaje sobre estos gastos, hechos por AMLO para mejorar el aspecto del Palacio Nacional en su cuenta de Twitter, en forma de crítica. Sin embargo, durante su gestión en la presidencia, de 2006 a 2012, el panista también realizó algunos cambios en el recinto histórico. Calderón construyó dentro de Palacio Nacional, un departamento con una superficie de 300 metros cuadrados, dos habitaciones, un estudio, cocina, sala y comedor, que AMLO ahora habita, del cual la puerta de acceso está formada por un vidrio blindado. En una entrevista, realizada por el productor y periodista Epigmenio Ibarra al presidente, AMLO mostró el departamento en el que vive. En la entrevista, López Obrador explicó que tras ganar las elecciones presidenciales de 2018, su antecesor Enrique Peña Nieto lo invitó a que se reunieran por primera vez en Palacio Nacional. Y entonces indicó que, finalizado tal encuentro, Peña Nieto lo llevó del despacho presidencial a ese departamento que se encuentra en el área que en ese momento era ocupada por el ya extinto Estado Mayor Presidencial (EMP). También mostró mostró una especie de domo blindado, que había mandado a construir en uno de los patios del lugar. Sin embargo, este dañó la estructura del Palacio e incluso lo estaba hundiendo, razón por la que fue mandado a quitar. Otra de las “herencias” que dejó Calderón en Palacio Nacional, fueron unas sillas, que también mostro AMLO en alguna ocasión, con un valor de 250,000 pesos cada una. Calderón, durante su gestión, también mandó a construir su propio bar dentro de Los Pinos, según dijo la periodista Olga Wornat en su libro ‘Felipe, el oscuro’. Con información de infobae. Read the full article
0 notes
mayic · 3 years
Photo
Tumblr media
Características: habitaciones 1 baño Sala Comedor Cocina Área de lavado Balcón 1 y dos parqueos Parque con áreas de juegos infantiles Sistema de abastecimiento de agua potable Calles asfaltadas y alumbrado en led Terminaciones generales: Piso en cerámica Techo en yeso Tope de cocina en marmolite Puertas en polimetal Ventanas en aluminio y vidrio Plafones en baño A partir de 1,700,000 y desde 65.5 metros Áreas sociales Bono de primera vivienda Sabana perdida https://www.instagram.com/p/CKagmr8jwV9/?igshid=jjfgyg181etg
0 notes