Tumgik
#posestructuralismo
bocadosdefilosofia · 1 year
Text
Tumblr media
«Reflejo que muestra ingenuamente, y en la sombra, lo que todo el mundo contempla en el primer plano. Restituye, como por un encantamiento, lo que falta a esta vista: a la del pintor, el modelo que recopia allá abajo sobre el cuadro su doble representado; a la del rey, su retrato que se realiza sobre el verso de la tela y que él no puede percibir desde su lugar; a la del espectador, el centro real de la escena, cuyo lugar ha tomado como por fractura. Bien puede ser que esta generosidad del espejo sea ficticia; quizá oculta tanto como manifiesta o más aún. El lugar donde domina el rey con su esposa es también el del artista y el espectador: en el fondo del espejo podría aparecer —debería aparecer— el rostro anónimo del que pasa y el de Velázquez. Porque la función de este reflejo es atraer al interior del cuadro lo que le es íntimamente extraño: la mirada que lo ha ordenado y aquella para la cual se despliega. Pero, por estar presentes en el cuadro, a derecha e izquierda, el artista y el visitante no pueden alojarse en el espejo: así como el rey aparece en el fondo del espejo en la medida misma en que no pertenece al cuadro».
Michel Foucault: Las palabras y la cosas. Siglo XXI, pág. 24. Buenos Aires, 1968.
TGO
@bocadosdefilosofia
@dies-irae-1
34 notes · View notes
notasfilosoficas · 2 years
Quote
“No estoy seguro de que yo exista, en realidad. Soy todos los autores que he leído, toda la gente que he conocido, todas las mujeres que he amado. Todas las ciudades que he visitado, todos mis antepasados”
Jorge Luis Borges
Tumblr media
Fue un destacado escritor, poeta y ensayista argentino, nacido en Buenos Aires en agosto de 1899. 
Su padre era un abogado argentino de origen portugués y se dedicaba a impartir clases de psicología. Era un ávido lector y tenía aspiraciones literarias, además tradujo a Omar Jayyam de la versión inglesa de Edward Fitzgerald. Borges decía de su padre; “El me reveló el poder de la poesía: el hecho de que las palabras sean no solo un medio de comunicación sino símbolos mágicos y música”.
La familia de su padre tenia orígenes españoles, portugueses e ingleses y la de su madre de españoles y posiblemente portugueses, según su genealogía sus antepasados algunos eran militares y otros poetas.
En 1919, la familia de Borges se marchó a España, instalándose inicialmente en Barcelona y posteriormente en Palma de Mallorca. Fue aquí en donde Borges escribió dos libros que no publicó, y colaboró con poemas y como crítico literario en algunas revistas. Su primera poesía denominada Himno al mar, fue publicada en diciembre de 1919.
En 1921 junto con su abuela paterna, sus padres y su hermana, regresa a Argentina, en donde confesaría mas tarde que “las calles de Buenos Aires ya son mi entraña”, en 1923 publicó su primer libro de poesía en una edición de trescientos ejemplares carente de prólogo y con algunos errores que se convertirían en auténticos tesoros para los bibliófilos, pues algunos inclusive contenían correcciones hechas por el propio autor.
Al morir su padre en 1938, consiguió un empleo en la biblioteca municipal, lo que le permitió pasarse días enteros leyendo y escribiendo. Este empleo lo perdería al asumir el poder Juan Domingo Perón en 1946, en donde Borges, se manifestaba abiertamente contra su gobierno, y fue designado Inspector de mercados de aves de corral por el gobierno, por lo que tuvo que convertirse en conferencista itinerante por diversas provincias argentinas y uruguayas, teniendo que superar su tartamudez y timidez con ayuda médica.
La década de los años 50 fueron el inicio del reconocimiento de Borges fuera y dentro de Argentina, tras el derrocamiento del gobierno peronista, Borges fue designado en 1955 director de la Biblioteca Nacional, (cargo que ocuparía durante 18 años), además de la cátedra de Literatura Alemana y posteriormente director de Literatura Alemana en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.
EN 1967 a la edad de 68 años se casó con la viuda Elsa Astete Millán de 57 años, matrimonio que duró hasta octubre de 1970.
En 1986, al conocerse enfermo de cáncer fijó su residencia en Ginebra Suiza, y se casó por poderes con Maria Kodama.
Falleció en junio de 1986 a la edad de 86 años víctima de cáncer hepático y un enfisema pulmonar.
La obra de Borges ha contribuido ampliamente a la literatura filosófica, al genero fantástico y al posestructuralismo, y para algunos críticos, el inicio del realismo mágico, en la literatura hispanoamericana del siglo XX.
Fuente: Wikipedia.
112 notes · View notes
famitaprimera · 1 year
Text
Libro de buen amor - Juan Ruíz
Lectura
«Disputa del romano y el griego» empezó con el gusto de los romanos de pedir las leyes de los griegos. Los griegos, a su vez, creyeron que los romanos no las merecían pero le dieron la oportunidad de lograrlo por una disputa. Fue una disputa entre un griego sabio y un romano y un bellaco romano en la que el lenguaje de signos se utilizaba. 
Al principio, la disputa pareció pasar bien, pero resulta que los dos no se entendieron nada. De ella, el griego tuvo su propia interpretación positiva, mientras que el romano tuvo su propia interpretación negativa. Aquí se puede ver el tema central del texto–los malentendidos.  
Autor y época literaria
Se ven en el texto los tres rasgos de la literatura medieval. Primero, da una intención moral. Segundo, muestra un carácter histórico, porque trata de los personajes de los griegos y los romanos. Por último, se escribió en el mester de clerecía.
Texto y obra
La obra está llena de ironía y se puede ver como una observación sobre la comunicación entre personas. Estos forman parte del tema de la obra completa.
Género literario y forma
La obra utiliza la figura retórica de hipérbaton en este verso: «mostró el puño cerrado, de pelea con gana.» El poema tiene una rima asonante y consecuentemente tiene la musicalidad.
Conclusión
Me interesa el texto y la situación cómica en la que vemos a los romanos y a los griegos. Además de eso, creo que esta situación pasa mucho, en mi vida y en la vida de otros. No podemos confirmar de verdad si las cosas que creemos que sabemos sean verdades absolutamente. También recuerdo el concepto de posestructuralismo.
0 notes
nuncaestarassolo · 4 years
Link
1 note · View note
"...pienso que hay que dejar de celebrarse, darse medallas y felicitarse cuando una realiza una acción en su vida tal como casarse o continuar con los deseos de reproducir la raza humana y su hegemonía."
Leonor Silvestri
2 notes · View notes
findepartida · 7 years
Quote
A veces trataban de hablar con sus adversarios, pero los estudiantes tenían un lenguaje distinto del de la gente de edad. Era una cuestión de palabras. Todos los estudiantes tenían orejas grandes, porque oían cada palabra y enseguida, como los cirujanos, la diseccionaban. Hacían continuamente la autopsia de las palabra utilizadas, y luego había informes de autopsia que requerían otras autopsias.
Emine Sevgi Özdamar, El Puente del Cuerno de Oro, tr. Miguel Sáenz
5 notes · View notes
bajolapluma · 3 years
Photo
Tumblr media
Hoy en efemérides literarias del día 24 de Agosto, se celebra 122 años de Jorge Luis Borges, un destacado escritor de cuentos, poemas y ensayos argentino, extensamente considerado una figura clave tanto para la literatura en habla hispana como para la literatura universal. También fue bibliotecario, profesor, conferencista, crítico literario y traductor. Sus dos libros más conocidos, Ficciones y El Aleph, publicados en los años cuarenta, son recopilaciones de cuentos conectados por temas comunes de forma fantástica; como los sueños, los laberintos, las bibliotecas, los espejos, los autores ficticios y las mitologías europeas (como la griega y la nórdica), con argumentos que exploran ideas filosóficas relacionadas, por ejemplo, con la memoria, la eternidad, la posmodernidad y la metaficción. Las obras de Borges han contribuido ampliamente a la literatura filosófica, al género fantástico y al posestructuralismo. Según marcan numerosos críticos, el comienzo del realismo mágico en la literatura hispanoamericana del siglo XX se debe en gran parte a su obra. #libro #recomendaciones #libroinstagram #bookstagram #libros📚 #librosymaslibros #amoloslibros #leer #amoleer #pontealeer #lector #lectores #esdelectores #lectora #lectoras #esdelector #unlectorentiende #unlectorentendera #amantedeloslibros #amantesdeloslibros #bajolapluma #efemerides #efemeridesliterarias #jorgeluisborges #natalicio https://www.instagram.com/p/CS96bjDpJRk/?utm_medium=tumblr
1 note · View note
Photo
Tumblr media
30 – IDEAS - HISTORIA – FILOSOFÍA POLITICA - TIEMPOS CONTEMPORÁNEOS -
Desde el final de la Segunda Guerra Mundial hasta 1971, cuando John Rawls publicó su Teoría de la Justicia, la filosofía política declinó en el mundo académico angloamericano, a medida que los filósofos analíticos expresaban escepticismo sobre la posibilidad de que los juicios normativos tuvieran contenido cognitivo y la ciencia política se volcara hacia los métodos estadísticos y el conductismo.
En Europa continental, por otra parte, las décadas de la posguerra vieron un florecimiento enorme de la filosofía política, con el marxismo dominando el campo.
Esta fue la época de Jean-Paul Sartre y Louis Althusser, y las victorias de Mao Zedong en China y de Fidel Castro en Cuba, así como los acontecimientos de mayo de 1968, provocaron un creciente interés por la ideología revolucionaria, especialmente por la Nueva Izquierda.
Algunos emigrantes europeos continentales a Gran Bretaña y Estados Unidos, incluyendo a Karl Popper, Friedrich Hayek, Leo Strauss, Isaiah Berlin, Eric Voegelin y Judith Shklar, fomentaron el estudio continuo de la filosofía política en el mundo angloamericano, pero en los años 1950 y 1960, ellos y sus estudiantes permanecieron en contra del establishment analítico.
El comunismo siguió siendo un foco importante especialmente durante los años 50 y los años 60. Temas como el colonialismo y el racismo fueron cuestiones importantes que surgieron en la época.
En general, hubo una marcada tendencia hacia un enfoque pragmático de las cuestiones políticas, más que filosófico.
La mayor parte del debate académico se centró en uno o ambos de los siguientes temas pragmáticos: la aplicación del utilitarismo a los problemas de política pública, y la aplicación de modelos económicos (como la teoría de la elección racional) a las cuestiones políticas. El surgimiento del feminismo, los movimientos sociales LGBT y el fin del dominio colonial y de la exclusión política de las minorías como afroamericanos y minorías sexuales en el mundo desarrollado, posibilitaron que el pensamiento feminista, poscolonial y multicultural se volviera significativo.
Esto supuso desafíos a la idea del contrato social por filósofos como Charles W. Mills, en su libro "El contrato racial", y Carole Pateman en su obra "El contrato sexual", centrados en que el contrato social excluyó a personas de color y a las mujeres, respectivamente.
En la filosofía política académica angloamericana, la publicación de la teoría de la justicia de John Rawls en 1971 se considera un hito. Rawls utilizó un experimento mental, la posición original, en la que los partidos representativos eligen principios de justicia para la estructura básica de la sociedad desde detrás de un velo de ignorancia. Rawls también ofreció una crítica a los enfoques utilitarios en los asuntos de justicia política. El libro "Anarquía, estado y utopía" de Robert Nozick, de 1974, respondió a Rawls desde una perspectiva libertaria, ganando respeto académico por sus puntos de vista. ​
Contemporáneamente, con el surgimiento de la ética analítica en el pensamiento angloamericano, en Europa surgieron entre los años 1950 y los años 1980 varias líneas de filosofía dirigidas a la crítica de las sociedades existentes.
La mayoría tomó elementos del análisis económico marxista, pero los combinó con un énfasis más cultural o ideológico. Dentro de la Escuela de Frankfurt, pensadores como Herbert Marcuse, Theodor W. Adorno, Max Horkheimer y Jürgen Habermas combinaron perspectivas marxistas y freudianas. Por su parte, varios otros pensadores, todavía muy influenciados por el marxismo, pusieron nuevos énfasis en el estructuralismo y en un "retorno a Hegel".
Dentro de la línea del posestructuralismo se pueden situar pensadores como Gilles Deleuze, Michel Foucault, Claude Lefort y Jean Baudrillard. Historia de la Filosofía Política
3 notes · View notes
Text
antes del gesto
Este post inaugura una discusión sobre “el gesto” como unidad de análisis del performance –o de lo performático, como cualidad de los cuerpos en su quehacer social y político: de los cuerpos en el espacio público.
Mi interés es trazar una genealogía de la inclusión de lo gestual en las disciplinas humanísticas en la Academia (así, en mayúsculas, porque es una institución discreta), o al menos desde la perspectiva de la Academia estadounidense. Para ello sigo en buena medida el trabajo de Helen Thomas en The Body, Dance and Cultural Theory (2003), quien dedica un par de capítulos a ubicar “el cuerpo” como unidad de análisis en la sociología y antropología a lo largo del siglo XX.
El cuerpo, que no el gesto, ha sido central en el debate humanístico. El cuerpo, definido ya sea como constructo cultural o como herramienta no-discursiva (y anti-discursiva), ha ganado un papel protagónico en la influencia del feminismo, del posestructuralismo y de la fenomenología en las disciplinas sociales. Groseramente simplificado, el debate ha sido algo así: (1) el cuerpo es universal, (2) no, el cuerpo es el resultado de disciplinas culturales, (3) el cuerpo se divide en dos (o tres, o cinco), y uno de ellos es el cuerpo material y otro es el cuerpo de la cultura, (4) la noción de un cuerpo material es también un constructo cultural, (5) los constructos culturales sólo pueden ser posibles si hay un cuerpo biológico, que en sus límites biológicos, los asimila, (6) pero sólo tenemos acceso al cuerpo como constructo, porque todo en nuestro pensamiento es discursivo; si existe el cuerpo biológico, sólo podemos llegar a él a través de su ausencia o de sus contradicciones.
A la par con ese debate (que desde luego es mucho más interesante y complejo que como lo detallo aquí, y no es tampoco claramente dialéctico: las posturas coexisten, no simplemente se contradicen) surge, primero tangencialmente, y cada vez de manera más importante, un debate que se centra no en el cuerpo, sino en los gestos.
Thomas ubica a Marcel Mauss como el primer teórico del gesto. Mauss experimenta, debido a la Primera Guerra Mundial, hábitos en el comportamiento característicos de diferentes culturas que distinguen y modelan los cuerpos pese a su anatomía común. Mauss describe como “técnicas del cuerpo” estos gestos, que son socialmente compartidos, que permiten reconocer a su autor como miembro de una comunidad. 
Michel Foucault retomaría (al menos parte de la) teoría de Mauss. Foucault seria quizás el primer teórico en considerar seriamente el cuerpo como lugar donde se manifiesta la cultura—y en llamar a usar el propio cuerpo como espacio de disidencia, como aquello que puede resistirse a las estructuras de poder gobernantes. Si Mauss veía que los gestos en común eran resultado de la influencia del entorno, consecuencia de las prácticas culturales, Foucault entendía los gestos como evidencia de la disciplina organizada que subordina al cuerpo a la cultura en que habita. El gesto y sus variaciones culturales son para Foucault resultado de nuestra constitución como sujetos, producto de la ideología o del sistema de poder.
También digno de mencionar es el trabajo del arqueólogo André Leroi-Gouhran, quien elabora una teoría del gesto pero que no depende de sus funciones instrumentales. Es decir, considera el gesto no como un signo de algo más, no como una articulación que depende de su significado para tener una función. Leroi-Gouhran establece una teoría del gesto que se basta a sí mismo, que es relevante porque se inscribe en el cuerpo, y que en esa inscripción (y la forma en que el cuerpo percibe, siente, que ha gesticulado) se sostiene su sentido, más allá de cómo lo interprete el otro. Esto lo retomaré más tarde, si bien quizás no en este post. Carrie Noland agrega esta noción del gesto-en-sí-mismo para tender un puente entre Merleau-Ponty y Foucault.
Las posturas de Leroi-Gouhran y de Foucault le dan importancia al gesto pero por razones distintas. Para Foucault, el gesto es la huella de la imagen de la cultura que define a las personas. Es decir, el gesto es el residuo material de la ideología, y lugar donde podemos comprobar sus operaciones. En otras palabras, el gesto es la prueba kinestésica de que la ideología existe, pero es para la ideología un mero accidente, un excedente. Para Leroi-Gouhran, lo importante no es qué determina al gesto, sino el resultado, en el cuerpo, de su ejecución. Foucault busca una comprensión crítica de la historia y por lo tanto la perspectiva del individuo le estorba, así que construye una noción de la historiografía que ocurre más allá del sujeto. Leroi-Gouhran escribe en medio de un debate sobre si el gesto es natural, esencial y universal, o cultural, artificial y determinado, a lo que propone una perspectiva evolucionista y fenomenológica que dice que el gesto depende de la percepción del que lo produce (la propiocepción del gesto) no de si lo produce una emoción o una idea o una tradición.
Para Helen Thomas, el debate llega a buen puerto en el trabajo de Nick Crossley. Crossley junta la idea de Mauss de las técnicas del cuerpo con la intersubjetividad de Merleau-Ponty (de quien soy consciente que no he hablado, y seguramente no hablaré). Crossley propone la sociología del cuerpo, aunándose a aquéllos que piensan que el cuerpo es un lugar adecuado para cuestionar la cultura, pero concibe al gesto como resultado no de una determinación cultural, sino de una interpretación de esa cultura, producida empíricamente. Y, además, de una interpretación mediatizada, porque regulamos nuestros gestos en función de nuestra relación con otros. El cuerpo en Crossley es, entonces, biológico e ideológico, individual e intersubjetivo a la vez.
Hasta aquí. No he dado una definición de gesto, y he reducido un sistema complejo de ideas a bosquejos de unos cuantos autores. Pero espero haber trazado las directrices de algunos debates en la Academia sobre el papel del gesto en la determinación de lo social. El gesto se ha leído, entre otras formas, como resultado natural de la convivencia, como fruto de un sistema de orden simbólico, como fenómeno del cuerpo que lo autodetermina, o como parte de la mediación entre individuos. Una consideración del gesto como ente político habría de dialogar con dichas posibilidades, sea para apoyarse en ellas, complementarlas o negarlas. En mi siguiente entrada, espero ahondar más en cómo interpreta Noland, en Agency and Embodiment, el gesto desde la teoría de la danza y del performance.
José Eduardo
2 notes · View notes
lmhoyos-blog · 4 years
Text
EL INSOR Y LAS COMUNIDADES SORDAS: LA NECESARIA DIFERENCIA.
Tumblr media
Luis Miguel Hoyos Rojas*
Constitucionalista y Filósofo del Derecho.
Ex Subdirector General del Instituto Nacional para Sordos – INSOR en el Gobierno del Ex Presidente Juan Manuel Santos. Youth Leadership Award 2020 por The Washington Academy of Political Arts & Sciences de los Estados Unidos.
*Articulo de opinión construido a partir del libro: “Comunidad Sorda en Disputa” prologado por Angelino Garzón, Ex Vicepresidente de la República de Colombia y actual Embajador en Costa Rica. Obra original del autor que será publicada por la Editorial Ibáñez.
---
Latinoamérica desconoce en gran medida la filosofía política de las comunidades sordas: El Comunitarismo Sordo. En nuestra región y en especifico, Colombia, se generó la suplantación del Comunitarismo Sordo por los llamados “Estudios Sordos” cuyo soporte científico son los “Deaf Studies” de mediados de los ‘80s. 
Los Estudios Sordos son una construcción teórica que ha reducido el “existir constitucional” de los sordos a una “experiencia cultural y lingüística”. Parecen una herencia del posestructuralismo de Derrida, Foucault, Deleuze o Butler. 
Estudios Sordos y Comunitarismo Sordo son complementarios, pero desde los “estudios sordos” no se puede plantear una defensa de la igualdad de las personas sordas. Una es la teoría social de la comunidad (Estudios Sordos) y otra la teoría política de su igualdad (Comunitarismo Sordo). Ignorar estas diferencias es abandonar la defensa ilustrada que reivindica que las comunidades sordas no tienen derecho a lo “identitariamente oyente” sino a lo “genéricamente humano”.
El Comunitarismo Sordo es una filosofía política de la igualdad. Nació en la Ilustración y tiene su tronco en los filósofos y educadores franceses: Charles-Michel De l'Épée, Pierre Desgloses, Roch-Ambroise Cucurron Sicard, Jean Massieu y Ferdinand Berthier. Define que los “intereses sordos” están mejor representados en la medida en que sean entendidos como “unión”. Es un igualitarismo semejante al “Feminismo de la Igualdad” que nos enseña Celia Amorós y Amelia Valcárcel.
Como “teoría del poder”, el Comunitarismo Sordo, describe como está organizada la “sociedad oyente” y como las personas sordas unidas entorno a su comunidad pueden incidir para transformar el orden político desigual. Como “Comunitarismo” es el responsable de la aparición de la comunidad sorda como “Comunidad Política” en la Ilustración.
El Comunitarismo Sordo tiene una “periodización” a lo largo de la historia de la democracia moderna. Tiene una genealogía de tres siglos con tres momentos históricos llamados “olas” en los que las comunidades sordas lograron la libertad e igualdad. Se anticipó a la “protección de las comunidades sordas” tres siglos antes que cualquier Declaración o Tratado Internacional que hoy proteja los derechos de las personas con “discapacidad auditiva”. Afirma que la desigualdad entre “sordos y oyentes” no es el problema, pues acepta que “sordos y oyentes” son identidades sociales disímiles. Pero enfatiza que el problema se produce cuando la diferencia se concibe como una “jerarquía política” que subordina a las “comunidades sordas” a la razón de la “perspectiva oyente”.  
Cada “ola” del Comunitarismo Sordo generó cambios en las democracias modernas que gran parte de la comunidad sorda desconoce. La primera ola fue el Comunitarismo Sordo Ilustrado. Abarca desde la Ilustración hasta la Revolución Francesa. Fue la polémica que permitió el nacimiento de la libertad política y social de las comunidades sordas en la historia moderna. Gestó el debate sobre la igualdad de la razón sordo-oyente y la defensa de la educación para sordos que inició con De L’Epée y otros en la Ilustración.
La segunda ola fue el Comunitarismo Sordo Incidente que inició con la aparición de la World Federation of Deaf (1951) hasta la década de los ‘80s. Continúa la lucha por la educación para sordos a la que añade otros derechos: lengua y cultura. Por consiguiente, se centró en el acceso a todos los niveles educativos y las políticas públicas sociales. Se potencializó con la “incidencia comunitarista sorda” que generó en el escenario mundial la World Federation of Deaf  y el repliegue identitario que la comunidad sorda hizo de otros movimientos sociales para construir su propio camino a la igualdad.
La tercera ola es el Comunitarismo Sordo Contemporáneo, que comenzó a mediados de los ‘90s hasta la actualidad. Inició con el estallido de los estudios sobre comunidad sorda. Nos ha permitido centrarnos en los derechos a la “diversidad sorda”, la “paridad y el papel” de la comunidad sorda en la democracia moderna. Esta última es la más teórica de las tres olas y es a la que debemos importantes cambios. Entre ellos, el cambio del enfoque socioantropológico al enfoque de derechos, aunque también muchos malos entendidos.  
El Instituto como casi todas las instituciones estatales para personas sordas en el mundo, aparece en la segunda ola del Comunitarismo Sordo. La aparición del INSOR es resultado de la incidencia comunitarista sorda que en el mundo se alzó con protagonismo a partir de la década de los ‘50s. Un tipo de incidencia que en Colombia, hecha en sus inicios por líderes y pioneros sordos, exigió la igualdad formal (declarativa) ante el sistema político.
Esta incidencia fue inicialmente “institucional” e inició formalmente en la década de los ‘20s y terminó en 1955 con la expedición del Decreto 1955 de 1955 que disolvió a la Federación Nacional de Ciegos y Sordomudos. Sin olvidar que la exigencia de cambios sociales para los sordos era un discurso de la igualdad en Colombia. Fue el trabajo de los “precomunitarismos sordos” liderados por sordos mayores, la Sociedad de Sordos de Colombia (hoy SORDEBOG), entre otros, los que abrieron un camino hacia la igualdad de las futuras generaciones sordas. 
Sin embargo, la incidencia comunitaria sorda que permite la aparición del INSOR fue “institucional” porque fue generada al interior de una institución que en esas épocas era una “Federación” compartida con las personas ciegas. No se trató de una incidencia asociativa porque esta no aparece hasta 1984 cuando la construye formalmente, con apoyo de los líderes sordos, la Federación Nacional de Sordos de Colombia – FENASCOL. Que siguiendo el camino comunitarista de la World Federation of Deaf crea una forma distinta de “incidir” a partir de la década de los ‘90s.
La incidencia de la comunidad sorda permite que el Estado se rediseñe: emergen los Institutos Nacionales de Ciegos y Sordomudos, transformados constitucionalmente hoy, en los Institutos Nacionales para Ciegos (INCI) y para Sordos (INSOR). Este logro no se hubiese alcanzado sin la existencia previa de “referentes filosóficos” que permitieron al Estado Colombiano entender que la comunidad sorda es una “comunidad política”. Es así porque el diseño de “instituciones especializadas” para ciertos colectivos está justificado cuando el Estado reconoce que la comunidad que lo demanda es “política” tal como lo explican Walzen y Desgloses. Ese “referente previo”, ha sido desde siempre, el hoy ignorado Comunitarismo Sordo.
El Instituto es un logro institucional de la incidencia sorda.  Sin embargo, no es la máxima ganancia política de la comunidad. La máxima será el cumplimiento definitivo de la “agenda igualitaria” que para las comunidades sordas nació en la Ilustración. “INSOR” fue la respuesta que la comunidad sorda esperaba del Estado moderno. Pues un Estado sin inclusión “institucional” para sordos no es ni democrático ni moderno. Por lo tanto, las funciones del Instituto que es Estado, no  derivan ni constituyen “incidencia” punto que asimismo merece ser precisado.
La incidencia proviene de la “comunidad política”. Este es el consenso mayormente aceptado en la teoría política moderna. Las comunidades sordas tienen naturaleza “política” desde la Ilustración, esto es irrefutable. Tal como lo reconoció la Corte Constitucional en la Sentencia C-605/12.  Es cierto que “INSOR” puede “incidir” en la agenda de los gobiernos, pero tal incidencia no es la que históricamente ha desarrollado la comunidad sorda a través de su Comunitarismo.
Por ello es importante trazar nítidamente un margen diferencial: INSOR no es “comunidad sorda” es una entidad del Estado fruto de la incidencia comunitarista de las personas sordas colombianas. El Instituto es una conquista política del Comunitarismo Sordo Incidente de los ‘50s en Colombia. El Instituto tiene así desde su origen una naturaleza política invariable: un visible brazo del Estado de Derecho extendido para las comunidades sordas del país. Pero al ser Estado no es parte de la comunidad sorda. Sino del sistema político donde también están insertadas las personas sordas como comunidad política.
Lo que erróneamente llaman “incidencia del INSOR” no es tal cosa. El Instituto es ejecutor y asesor de la parte que corresponde a las comunidades sordas en la política de educación e inclusión del Estado. En nuestra tradición jurídica las instituciones públicas de la Rama Ejecutiva no “inciden”. No es ese nuestro diseño constitucional. Las instituciones del ejecutivo colombiano “ejecutan” por medio de políticas públicas los derechos que de distinta naturaleza son reconocidos mediante leyes por el Congreso de la República. La comunidad sorda, representada por la Federación Nacional de Sordos de Colombia – (FENASCOL) es el “movimiento social”, “comunidad política” y “sociedad civil” que incide directamente.
A eso que llaman “incidencia” del INSOR, es mejor llamarle como constitucionalmente es: “Colaboración Armónica”.Establecida en el artículo 113 de la Constitución Política es la que permite que el Instituto concite a instituciones, principalmente públicas, al diseño de una agenda común que progresivamente permita la igualdad sorda como proyecto político. Incidencia y Colaboración Armónica son categorías políticas de la modernidad que definen roles distintos. En mi opinión son fronteras que hoy no se discuten.
Es “deber” de la comunidad sorda identificar por medio la indagación intracomunitaria, las formas de discriminación y opresión que flagelan las realidades sordas. Utilizando la incidencia como mecanismo de diálogo, para mostrar al Estado la imperiosa necesidad de transformar sus realidades. Así mismo, será obligación del Instituto en su naturaleza de Estado, escuchar a las comunidades sordas y propender a la identificación de las categorías políticas que permitan, en asocio con otras entidades responsables, erradicar las principales problemáticas identificadas por las comunidades sordas.
“INSOR” no puede ser “solipsista” pretendiendo construir una agenda política fuera del marco comunitario de las personas sordas. Si puede, en su independencia estatal, planear discrecionalmente la intervención a nivel país. Pero esto es distinto a construir una planeación alejada de la esperanza igualitaria de las personas sordas. Es directamente dar la espalda a la comunidad como principal receptora de la realidad del “día a día sordo”.
El Instituto y las comunidades sordas no deben estar en una suerte disputa técnica. No son equipolentes ni tampoco iguales. Antes de ello, deben insistir en el “diálogo ininterrumpido” pues las comunidades sordas y sus oyentes militantes pueden válidamente informar al Estado de las dificultades que entorpecen el proyecto de igualdad sorda. Que es directamente a donde el Estado colombiano debe apuntar.
Las comunidades sordas deben comprender que, aunque la agenda comunitaria y la agenda estatal tienen causes distintos, hacen parte de una misma geografía política que necesita de acciones coordinadas para lograr la “unidireccionalidad igualitaria” de los sordos. La “desigualdad estructural” que azota a las comunidades sordas necesita de la visión comunitarista de las personas sordas que logra identificarla. Pero aquella requiere de la acción correctiva del Estado para progresivamente erradicarla y esto último es una competencia exclusiva del poder público bajo la proposición del INSOR.
El Instituto jamás debe ignorar que, las comunidades sordas están en constante movimiento. Son bullentes, un movimiento social pacífico que jamás ha derramado sangre en nombre de la libertad e igualdad. Las comunidades sordas tienen autoconciencia cercana de sus fines, a veces por caminos distintos, pero las más preocupadas hacia donde marchan. Lo que en ocasiones pone a las personas sordas “más adelante” que el Estado en el conocimiento de sus particularidades. Solo por esto, que es esencialmente una legítima fenomenología política, el Instituto no puede autoatribuirse la “incidencia sorda”. La incidencia es el mecanismo que desde la Ilustración permite a las comunidades sordas lograr la innovación moral que la democracia moderna necesita para conducir la existencia de las personas sordas de la supervivencia a la “paridad social”.
Otra cuestión importante es la relación entre comunidades sordas y servidores públicos para sordos. Hay otra frontera que inevitablemente se debe recordar: cumplen roles distintos. Unos demandan reivindicaciones para erradicar la desigualdad (comunidades sordas) y otros deben acercar a los ciudadanos sordos al Estado con medidas técnicas y políticas que transformen las realidades desiguales (servidores).
Las personas sordas vinculadas al Instituto siendo parte de la comunidad sorda, cuando ejecutan acciones públicas, no cumplen funciones “comunitarias” sino “legales y constitucionales”.  Esto no es hacer “comunidad sorda” sino poner al servicio de las personas sordas el aparato estructural del Estado al que se tiene acceso desde INSOR.  Sin embargo, servidores públicos para sordos y comunidad sorda, son militantes del Comunitarismo Sordo. Porque juntos forman parte del mismo propósito constitucional y político: la igualdad de las comunidades sordas.  
Todavía hay solapamientos entre INSOR y las comunidades sordas ¿Qué lo genera? La imposibilidad de entender en que consiste la práctica de la política de la diferencia. En una política diferencial coexisten: la representación institucional yla representación civil. La primera es ante los espacios internos del Estado que sería competencia del INSOR. La segunda, ante el Estado y el resto de la sociedad civil, que como sabemos, ha sido asumida legítimamente  por FENASCOL. ¿Por qué FENASCOL? porque desde décadas sigue siendo el único “movimiento social sordo” que ejerce la mayor  acción comunitarista de representatividad y concertación de las comunidades sordas del país.
La década de los ‘50s es así el momento histórico que comprueba no la existencia de las comunidades sordas, porque ellas ya existían desde la Ilustración. Pero si ratifica que la filosofía política de la igualdad que nació con De l'Épée se manifestó como “incidencia”, una que generó instituciones como el INSOR.
Hoy la incidencia comunitarista sorda tiene otra agenda y vanguardia. Aún sigue la lucha contra la barrera de cristal oyente: un límite social y político que siendo invisible impide a las comunidades sordas el acceso general a la igualdad. Desde de la década de los ‘50s y hasta finales de los ‘90s los sordos incidieron para quebrarla, aunque todavía sigue costando mucho lograrlo. Pero en aquel entonces cuando las comunidades sordas lograron la existencia del INSOR el mensaje a Colombia fue siempre el mismo, el que viene de la Ilustración: “la sociedad democrática sin los sordos no es aún democrática”.
En definitivo, trazar las fronteras entre Estado y Comunidad Política, es una obligación para que el sistema político “modulado” por la comunidad sorda asuma la visión de cómo ha de ordenarse, de cómo ha de ser la sociedad y de cómo tenemos que definir a las personas sordas: libres e iguales. Para recordar la imperiosa necesidad de tomar conciencia de que la comunidad de sordos es más que cultura y lengua: que ser “sordo” es una diferencia genéricamente humana.
---
*Doctorando (PhD) en Derecho en la Universidad Carlos III de Madrid (España). Ex Asesor, Secretario General y Subdirector General del Instituto Nacional para Sordos— INSOR— Profesor Investigador en Derecho Constitucional Económico, Teoría Feminista y Justicia Constitucional. Abogado de la Universidad del Norte (Colombia) con estudios de Maestrías en Derecho, Derecho Constitucional y Ciencia Política en la Universidad de Harvard y el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales de Madrid. Miembro extranjero de la Asociación Argentina de Derecho Constitucional (AADC), ATITLAN-CEPC (Madrid, España) y Objetores del Patriarcado (Colombia). Par evaluador del Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología (OCyT), Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia (ACAC) y del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia. En 2019, Visiting Research Professor en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea—TJUE (Luxemburgo) y el Instituto de Bienes y Políticas Públicas—IPP del Gobierno de España (Madrid).
1 note · View note
elhuatequemx-blog · 5 years
Text
Posdesarrollo
Arturo Escobar es un antropólogo colombiano y profesor en la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill. Expone las bases del posdesarrollo como un espacio de posibilidades para pensar la realidad social de forma diferente e iluminar un hacer diferente.
El posdesarrollo es practicado por humanistas y movimientos sociales, relacionándolo con el posestructuralismo, el discurso y la antropología. En donde el cambio en las prácticas sociales, culturales, económicas, pueden servir hoy en día para la construcción del mismo.
Si toda teoría es una descripción de la realidad social, la teoría critica busca dar a entender que la forma de pensar el desarrollo y la modernidad ha sido errada. Creando así un tercer paradigma aunado al posestructuralismo, que ha sido influenciado por la obra de Michel Foucault. Con el cual podemos entender que el subdesarrollo no existe, existe el discurso del desarrollo como hecho social e histórico.
Es así que el análisis del posdesarrollo comienza con una desconstrucción del desarrollo y un cierto criterio del posestructuralismo, donde el discurso está vinculado con formas particulares de poder que buscan transformar practicas concretas de saber, conocer, vincular y organizar el conocimiento con las formas de poder sistematizadas.
Los movimientos sociales son los primeros en mostrarse en contra de la globalización, buscando la reconstrucción de estrategias económicas con base en el intercambio, practicando el diseño de sí misma, un diseño autónomo, practicante de su propio saber, modelo local de lo natural, de como se construye con y a través de la naturaleza. La construcción de lugar y región vinculado a los movimientos sociales y al surgimiento de identidades con prácticas de activismo para la construcción de mundos, que se consuman en la ecología política.
Tumblr media
1 note · View note
notasfilosoficas · 1 year
Quote
“El presente solo se forma del pasado, y lo que se encuentra en el efecto, estaba ya en la causa”
Henri Bergson
Tumblr media
Henri Bergson fue un filósofo y escritor francés, nacido en Paris en octubre de 1859 y ganador del Premio Nobel de Literatura en 1927.
Primeros años.
Fue hijo de un músico polaco de origen judío, y de una mujer irlandesa. Fue el segundo de 7 hermanos.
Realizó sus primeros estudios en el Liceo Condorcet de 1868 a 1878, y fue un estudiante sobresaliente en matemáticas.
A pesar de sus grandes conocimientos y premios en matemáticas, Bergson optó por concentrarse en las artes y humanidades ingresando a la escuela normal superior en 1878.
Durante este periodo, su pensamiento fue moldeado principalmente por Herbert Spencer, considerado el padre del darwinismo social.
Su principal interés radicaba en la filosofía de la ciencia.
En 1891 se casó con una prima de Marcel Proust, y obtuvo su doctorado en filosofía en 1889.
Fue nombrado maestro de conferencias en la escuela normal y dos años después comenzó a dar cátedra de filosofía moderna en el College de Francia.
Legado
Bergson fue para muchos pensadores, de la primera mitad del siglo XX, una influencia filosófica fundamental. 
En su obra más célebre “La evolución creadora”, Bergson dirige su atención de la psicología a la biología con el objetivo de mostrar que la vida no puede ser captada por el intelecto, pero si por la intuición.
Una de sus obras igualmente importantes “Materia y Memoria”, Bergson relaciona los hechos psíquicos con los físicos, resaltando la relación entre el tiempo que duran los eventos psicológicos en relación a los biológicos y se basaba en la intuición para explicar todos sus planteamientos metafísicos asociados con la conciencia.
Bergson estaba entre los que creían que la filosofía seguía teniendo una importancia vital incluso en un mundo en donde la ciencia establece el estándar del conocimiento.
Premio Nobel
En 1927 obtiene el galardón mas prestigioso de la escritura: el premio Nobel de Literatura otorgando la Academia Sueca este premio por su capacidad para presentar sus teorías filosóficas de forma vigorizante.
Influencia
Aunque la influencia de Bergson en Francia, fue eclipsada en las décadas de 1930 y 1940 por los filósofos alemanes como G.W.F Hegel, Edmund Husserl, y Martin Heidegger, siguió siendo un punto de referencia crucial para los fenomenólogos existenciales Jean-Pau Sartre, Simone de Beauvoir y Emmanuel Levinas.
El resurgimiento del interés por Bergson, surgió a raíz de la publicación del Bergsonism de Gilles Deleuze en 1996, el cual presenta a Bergson como un filósofo precursor del posestructuralismo.
Fuentes: Wikipedia, dialektika.org, libreando.club
19 notes · View notes
notantropologica · 2 years
Text
5 nociones clave en la obra de Jacques Derrida
Jacques Derrida, una de las principales figuras asociadas con el posestructuralismo y la filosofía posmoderna; es ante todo una estrecha red de nuevos conceptos. Aquí hay cinco nociones fundamentales que ayudan a comprender mejor su obra.
Jacques Derrida, una de las principales figuras asociadas con el posestructuralismo y la filosofía posmoderna; es ante todo una estrecha red de nuevos conceptos. Aquí hay cinco nociones fundamentales que ayudan a comprender mejor su obra. Gramática Derrida ha sacado del anonimato esta antigua palabra, formada a partir del griego gramma (‘letra’, ‘escritura’, ‘alfabeto’) y logos (‘discurso’). La…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
Text
T. 17 Posmodernidad y Sustentabilidad. [Reporte]
La evolución de los paradigmas junto al acelerado desarrollo científico trajo nuevos pensamientos, incluyendo de la sustentabilidad. Este pensamiento surgió como un plan de desarrollo de bienestar y equilibrio rechazando las ideas preestablecidas (económicas, sociales, científicas y filosóficas) para lograr un balance necesario para la supervivencia.
De las diferentes corrientes sobresale el posestructuralismo como un movimiento intelectual y filosófico, siendo contrario a la interpretación única, unidireccional de la realidad; el conocimiento no es algo irrefutable y objetivo, más bien es un constante devenir y cambio en las estructuras que se yuxtaponen en la sociedad;
El posmodernismo como movimiento filosófico, es una conjunción de ideas relacionadas con un nuevo entendimiento de la realidad, retomando ideas del posestructuralismo, así como también en la forma en que los seres humanos se organizan, se relacionan y se dominan entre sí; es examinar el entramado social y las relaciones de poder que existen.
El cambio hacía la posmodernidad será representado por tecnología alternativa. En una sociedad que tiene un acceso casi ilimitado a la información, se ha establecido tácitamente la necesidad de un desarrollo equilibrado que permita incrementar el estado de bienestar de los individuos y de la sociedad en su conjunto (bien común).
Esta ideología debe considerarse más bien como un mosaico de ideas e hipótesis compartidas, pues cada una a su manera comparten el mismo objetivo de mejorar la vida cotidiana, es decir, aspirar un desarrollo más justo y equilibrado.
Podría decirse que la sustentabilidad es el reconocimiento de todos estos problemas y la búsqueda por enmendarlos.
Tumblr media
0 notes
Tumblr media
0 notes
findepartida · 7 years
Quote
Con aquestos incentivos el doctor se levantaba; los textos muertos cerraba por estudiar en los vivos.
Tirso de Molina, Don Gil de las Calzas Verdes
0 notes