Tumgik
#principios para orar
tetha1950 · 2 years
Text
Pedir: El tercer paso para la oración eficaz...
Tumblr media
Hasta ahora hemos descubierto que la alabanza y el arrepentimiento son los primeros dos pasos hacia una oración eficaz. Hoy quiero mostrarle el tercer paso que es muy importante: pedir.
En el devocional anterior hablamos sobre cómo el arrepentimiento es buscar en el corazón de uno y pedirle a Dios que nos muestre aquellas áreas donde estamos fallando, y después arrepentirnos de aquello que salga a la luz. Cuando su corazón está limpio, puede tener la confianza ante Dios para pedirle. Así como 1 Juan 3:21–22 dice: Amados, si nuestro corazón no nos reprende, confianza tenemos en Dios; y cualquiera cosa que pidamos la recibiremos de él, porque guardamos sus mandamientos y hacemos las cosas que son agradables delante de él. (RVR1995)
En Mateo 7:7–11, Jesús nos dice: Pidan, y se les dará; busquen, y encontrarán; llamen, y se les abrirá. Porque todo el que pide, recibe; el que busca, encuentra; y al que llama, se le abre. ¿Quién de ustedes, si su hijo le pide pan, le da una piedra?¿O si le pide un pescado, le da una serpiente?Pues si ustedes, aun siendo malos, saben dar cosas buenas a sus hijos, ¡cuánto más su Padre que está en el cielo dará cosas buenas a los que le pidan!
Bastante claro, ¿no es así? Dios le ama y quiere lo mejor para usted. Tenga cuidado de no suavizar las palabras de Jesús, o de alguna manera tratar de racionalizarlas o complicarlas. Jesús quiso decir exactamente lo que dijo.
Sin embargo, hay algunas condiciones. Y en nuestro próximo devocional veremos estas condiciones para recibir cualquier cosa que le pidamos a Dios.
(Ps. Bayless Conley).
2 notes · View notes
davidsoto666 · 9 months
Text
“Anda como si besaras la Tierra con tus pies”
La gratitud conduce a la grandeza. Puede literalmente, convertir lo que tienes en más que suficiente. El trabajo en alegría, el caos en orden, la incertidumbre en claridad.
Y traer la paz a un día que de otra manera hubiera sido caótico. ¿Y cuál es la manera más fácil de ser agradecido? Pues simplemente agradecer. Reconocer que las cosas buenas que hay en tu vida son la esencia de tu felicidad.
Estos son los 10 principios de la gratitud (y cómo te afectan).
1. Cuanto más agradecido seas, más cosas atraerás para agradecer.
• Sé agradecido por lo que tienes y terminarás teniendo más.
• Concéntrate en lo que no tienes, y nunca tendrás suficiente.
2. Ser feliz no siempre te hará agradecido, pero ser agradecido siempre te hará feliz.
• Es casi imposible apreciar un momento y fruncir el ceño a la vez.
• Ser feliz en este momento no significa que deseas más, significa que estás agradecido por lo que tienes y por lo que está por venir.
3. La gratitud fomenta el verdadero perdón, que es el único con el que puedes decir sinceramente “Gracias por esa experiencia”.
• No tiene sentido condenar o arrepentirse de una lección de vida importante.
• La gratitud da sentido al ayer, trae paz al presente, y crea una visión positiva para el futuro.
4. Nunca necesitarás más de lo que se te ha dado.
• Dicen que dar las gracias es la mejor forma de orar. En lugar de orar por las cosas, da gracias por lo que ya tienes.
• Cuando la vida te da razones para ser negativo piensa en una razón para ser positivo. Siempre hay algo que agradecer.
5. La gratitud lo incluye todo.
• Los días buenos te dan felicidad y los días malos te dan lecciones. Ambos son necesarios.
•Todas las cosas han hecho que avances, debes incluirlas a todas en tu gratitud. Y esto es especialmente cierto en las relaciones. Todas las personas que pasan por tu vida, si les das la oportunidad, tienen algo que enseñarte.
6. No olvides que la mayor gratitud no se queda simplemente en pronunciar palabras, hay que vivir en base a ellas todos los días.
• Lo más importante no es lo que dices, es cómo lo vives.
• No te limites a hablar, muéstralo. No te limites a prometer, demuéstralo.
7. La gratitud incluye devolver.
• En el ajetreo de nuestra vida apenas nos damos cuenta que recibimos mucho más de lo que damos, y la vida no puede ser plena sin esa gratitud.
• Es tan fácil sobreestimar nuestros esfuerzos en comparación con lo que debemos a la ayuda de los demás.
8. El mayor homenaje a las personas y experiencias que has perdido no es el dolor, es la gratitud.
• Sólo porque algo no durara para siempre no significa que no fuera un regalo increíble.
• Estate agradecido de que nuestros caminos se juntaran y tuvimos la oportunidad de experimentar algo maravilloso.
9. Para ser verdaderamente agradecido debes estar en el presente.
• Párate y observa. Respira profundamente. Aquí y ahora.
• A menudo olvidamos que el mayor milagro no es caminar sobre el agua. El milagro más grande es caminar en esta tierra verde y viva en el momento presente, apreciarlo y sentirse completamente vivo.
10. Desprenderse del control multiplica el potencial de gratitud.
• A veces damos demasiada importancia a controlar cada aspecto minúsculo de nuestras vidas, lo que nos hace perder el rumbo.
• Aprende a dejarte llevar, relájate un poco y viaja por el camino por el que la vida te lleva. Experimenta algo nuevo, no tengas miedo, pero por encima de todo, sé tu mejor yo y estate orgulloso de ello.
Limpiar tu vida de expectativas innecesarias te permitirá verdaderamente experimentar lo inesperado. Y las mayores alegrías de la vida son las que no se esperan.
“La vida debe ser vivida con un poco más de GRATITUD y un poco menos de ACTITUD”.
Excelente y bendecido día para todos los seres de bien, aquellos que se ocupan por dejar el mundo, mejor de cómo lo han encontrado.
Tumblr media
8 notes · View notes
pxper · 5 months
Text
La Ambición de la miseria.
Tumblr media
¡Advertencia! COTENIDO EXPLICITO.
No apto para menores de 18 años ni publico sensible, recuerde que es escritura creativa con fines de entretenimiento y fomentación de las artes literarias.
El presente cuento posee lenguaje violento, con temas sensibles de impacto social, sea discreto al avanzar bajo su propia responsabilidad.
Epicortas
Hoy
"La ambición de la miseria."
- Escuche Madre superiora, por favor tome este bebe en su cuidado y escuche mi historia...
Dijo mientras sin previa aprobación entró cruzando las gigantescas puertas, entonces la monja tomó el bebe en las manos cuando este entró abruptamente estirando sus brazos, inspecciono al bebe mientras seguía viendo con asco al harapiento hombre de muy mal olor, ordenando a otra monja llamar a emergencias.
...fue un buen día, desperté y lo primero que hice fue tomar un baño en el río, sin jabón, como siempre no tenia, era momento de encontrar qué comer y el dueño del desayunadero estaba de buen humor, me trato como jamás me había tratado, con respeto y de forma gentil, como un ser humano, entonces bote su basura, separe y recogí el reciclaje como lo hacía a diario, me pago, usualmente el pago era una arepa y café, pero hoy me pago con dinero y además, no lo va a creer, hoy me invitó un desayuno completo, ¿Puede creerlo? Un desayuno como esos que comen la gente que va a la oficina, estaba muy rico, tenía años sin tomar chocolate caliente, el chocolate en taza simplemente tiene un sabor a hogar...
El hombre hablaba con la lengua enredada en voz baja mientras caminaba tambaleándose de lado a lado, la monja le dio el bebé a otra monja y le ordenó darle atención, limpiarlo, alimentarlo y llevarlo a dormir mientras ella seguía escuchando la historia del vagabundo quien empezaba a llorar mientras caminaba, generando un interés genuino en ella quien empezó a seguirlo.
...cuando estaba limpiando la plaza, vera, yo limpio la plaza y el jefe de la estación de policía me paga alguito por eso, ah...
...el trabajo de la plaza y Fay, bueno…
Dijo mientras paraba al lado de una estatua de Jesucristo, un hombre barbado con halo triangular coronándolo y una paloma con una ramita en el pico entre ambos individuos, las figuras estaban elevadas en un altar, entonces la quedo viendo, detallando y volteo a ver a la monja mientras se dejaba caer lentamente recostándose de la pared, al pie del altar.
…estaba limpiando y un misterioso hombre se acercó, me preguntó cómo estaba mi fe y mi familia, lo cual me hizo sentir en la mierda, sin embargo sonreí y respondí algo de forma vaga, ya ni lo recuerdo, digno de un vago ¿No?...
Con mucho esfuerzo seguía hablando y trato de limpiar su frente, se restregó la mano, mezclando el sudor con algo de sangre, haciendo que la monja se alarmara y abriera grande sus ojos, empezó agitar sus manos a las monjas, extendiendo su meñique y pulgar, contrayendo el resto de dedos, colocándolo en su oreja para después tocar su con una mano su otra muñeca frenéticamente y finalizar chasqueando los dedos tres veces, volteando a ver al ver al hombre.
…pero el muy generoso caballero me animó diciendo que todos somos familia y me invitó un almuerzo de lujo, empezamos comiendo pan, el hombre me pidió que dejáramos un poco para el final, entonces llego el plato principal, una delicia comimos…
…comimos, ¿Cómo es que se llamaba? ¡Aja! Comimos filet mignon, ni sabía lo que era eso, tampoco sé lo que significa, pobre diablo…
…cerramos la cena con vino y el pedazo de pan que habíamos guardado del principio...
El hombre tosió escupiendo sangre, que cayó en la cara de la madre superiora, quien simplemente se limpio con la parte blanca de su túnica y limpio la frente del hombre para tomar su mano y empezar a orar.
...al terminar de comer el hombre me abrazó dándome un beso en la frente, recordándome que todos somos hermanos y la familia siempre pelea, que les tenga mas paciencia de los que ellos a mi, ah…
…lo de siempre para el miserable, ser paciente, perooooo, acompañó sus palabras de un canje para una cena ya paga diciéndome "Nos vemos esta noche en mi casa" dándome el papel y yéndose sin decir mas nada, cuál era su hogar, donde era su casa, dirección, su nombre ni quien era, nada, haha, yo estaba feliz por la comida...
La monja levantó su ceja en señal de impresión y sorpresa, mientras entrecerró los ojos viendo al hombre, ordeno a las monjas con furor para que le trajeran una grabadora, papel, lápiz y otra monta de testigo.
...o bueno haha, si me lo dijo a su manera haha, bueno, el hombre se fue y ni siquiera note a donde…
…regrese a terminar de limpiar la plaza, el poli me pago, si bien no había reunido mucho dinero ya que con la charla y las comidas, que me llevaron más tiempo en comerlas de lo usual, tenía mucho sin comer tanto, bueno ¿Asi comen normalmente verdad? Me llevó un poco más de tiempo comer por que era mas comida de la que acostumbro a comer, así que no había podido mendigar dinero, pero no importaba realmente había comido como un rey, ya va, un momento…
Respiro profundamente emitiendo un sonido sibilante mostrándose claramente asfixiado mientras la monja lo empujaba suavemente hacia la pared para sentarlo de forma que su espalda quedará derecha y el inclinado hacia un lado.
…listo, como te decía, el dinero no era un problema, además aún tenía una cena pendiente que bien administrada podía ser desayuno también, estaba feliz y agradecido, demasiado...
...me sentía como en navidad, por un momento olvide que vivía bajo un puente y al llegar por la cena, el servidor del restaurante no me dejó comer ahí, así que me la dieron para llevar, quien me la dio, fue el chico de los carros, ya sabe, a esos que estacionan el carro y les dan buenas propinas, me puso un cigarrillo y una colilla de porro en la bolsa, Dios lo bendiga, yo no lo vi cuando lo hizo, pero me guiño el ojo y miró la bolsa...
Su mano con mucho esfuerzo subía lentamente por su pierna, llegando a los bolsillos bajos de su chaqueta y palpó suavemente.
...me fui caminando mientras revisaba la bolsa, la verdad me dio como mal rollo y pensé que me habían arruinado la comida o algo así, pero encontré su regalo, entonces encendí el cigarro con uno de tres últimos fósforos que tenía, guardando alguno para prender el porro haha...
Se rio levemente con una picardía y satisfacción genuina mientras empezaba a recostar la cabeza hacia atrás viendo hacia arriba con la mirada fija en un solo punto, tosió sangre, haciendo que moviera bruscamente el cuello, mientras muchas monjas llegaban a atenderlo dando lo mejor de ellas, avisando que emergencia había sido notificado y entregando la grabadora junto con todo lo que había pedido la madre superiora.
...llegando al puente donde vivo, vi a una pareja con bebé en brazos, me disponía a bajar de la acera para quedar bajo del puente, tiré mi bolsa de cacharros y reciclaje del día para bajar, entonces escuche un motor mientras unas luces entrantes me encandilaron, escuche un grito femenino, voces masculinas insultándose y discutiendo...
El hombre empezaba a hablar más bajo, haciendo que la madre superiora acercara su oído y la grabadora a la boca de él, un sonido sibilante y de asfixia dificultaba entenderlo al hablar
...cuando me asome, dos hombres blancos, altos, fuertes y con muy buena presentación estaban frente al padre del bebé, que estaba tirado en el suelo, herido y magullado, inmediatamente supe que estaba pasando, estaban secuestrando al bebé, quise huir y esconderme, entonces salte del andén abajo del puente, pero inmediatamente la culpa me azotó y una voluntad ajena a mi, me invadió, se me vino a la mente toda la deliciosa comida qué tuve hoy y lo entendi madre....
...lo entendí, el destino me alimentó y me dio fuerzas por que yo era la última esperanza de ese bebé...
La monja le pidió que se calmara mientras lo ayudaba a recostarse ligeramente, diciéndole qué guardará silencio y reposara para recuperar fuerzas.
...¿Saben cuantos años llevo en la calle? Siendo un inútil, un inservible, sin ningún logro ni mérito, sin amor ni nadie que me recuerde...
El moribundo hombre lloraba recobrando las fuerzas, apretando muy fuerte la mano de la monja viéndola fijamente a los ojos y subiendo el tono de voz, todas las velas se apagaron, toda la iluminación titilo y un pequeño halo titilante apareció sobre el hombre.
...al fin madre, ¡Al fin! Era la oportunidad de ser un héroe, el héroe que yo nunca tuve, nadie me salvó, ¡Nadie! Fui el vagabundo mal oliente que nadie quería, que ya no tenía vida, solo era un desecho más, pero…
…pero yo, yoooo, yo lo salvé, yo salvé a ese bebé, yo no tenía vida, pero eso no quitaba que yo pudiera preservar la vida de otros y darle esa oportunidad de vivir que a mi nadie me dio…
Rápidamente perdía las fuerzas que había recobrado y el halo cada vez se distinguía menos, la iluminación lentamente volvía mientras las velas se prendían lentamente una a una.
…espero que por lo menos ese bebe quiera mi recuerdo, espero ser amado en muerte, para que por lo menos mi alma no se pierda en el olvido...
El hombre se volteo viendo el suelo haciendo sonidos sacando flema y mocos de forma forzada, entonces escupió mucha sangre con coágulos y bilis, sintiendo algo de alivio y pudiendo tomar aliento profundamente.
...esa voluntad que me invadió vino acompañada de una fuerza y agilidad sobrehumana, de un salto subí de abajo del puente a la acera para empezar a correr con todas mis fuerzas hacia el conflicto, uno de los secuestradores le quitó el bebé a la madre y el otro la ejecutó de un disparo, sentí miedo y un dolor profundo, malditos hijos de perra, a pesar del miedo y el impacto que desgarraba mi alma no me detuve, esta vez no me detuve, esta vez....
Se quedo en silencio durante un segundo mientras veía la nada frunciendo el seño y llorando.
...esta vez no hui, cómo hui de la vida, esta vez, aunque sentí miedo, seguí adelante, como los hombres valiosos y verdaderos ¿Soy un hombre Valioso Madre?...
La monja asintió con los ojos aguados y tristes viéndolo a los ojos, trato de vocalizar y decir algo, pero el nudo en la garganta y el desgarre que arrastraban las lágrimas le impidió hablar, entonces le beso la frente afirmando constantemente con su cabeza.
...el padre del bebe, pobre hombre protestó gritando, llorando y tratando de levantarse, pero después de recibir una patada en el pecho, cayó en el suelo recibiendo un disparo en la cabeza, en ese momento notaron mi presencia y que yo corría hacia ellos, me apuntaron y cuando estuvo apunto de disparar de alguna manera, las luces se apagaron, la iluminación se extinguió y un halo apareció sobre el cuerpo del padre muerto haciendo que se moviera, tomando al hombre de la pistola por el tobillo con mucha fuerza, tumbándolo y desviando el disparo a otra parte, haciendo que soltara la pistola, rápidamente el otro hombre dejó al bebe en el vehículo donde llegaron y busco un arma en su cadera, entonces de un salto con una fuerza que no me conocía recorrí como cincuenta metros y golpee al hombre noqueándolo, lo aparte a un lado, dejándolo caer en la carretera mientras tomaba al bebé, cuando intente salir corriendo, el hombre en el suelo agarró su arma y me disparo con el bebé en brazos, maldito perro, no le importo el bebé...
El hombre subió la voz, alterándose haciendo que saliera sangre al hablar haciendo que se intensificara un poco el halo mientras fuertes corrientes de aire venían de todas partes.
...me iba a seguir disparando, lo vi en sus ojos, pero el cadáver del padre aun luchaba tratando de contenerlo se movió bruscamente derramando el contenido de su cráneo sobre la cara de mi atacante para morderlo en el cuello arrancándole el tajo, dejándolo inmóvil, gritando y desangrándose, un hombre de verdad no descansa ni en la muerte...
El hombre lloraba desconsoladamente, su tristeza era profunda, la historia dejaba sin palabras a la monja, a quien lentamente se le iban haciendo goteras en sus ojos.
...aun asustado salí corriendo con el bebé en brazos, dispuesto a llegar a la plaza donde estaba la estación de policía...
En ese momento el hombre apartaba su chaqueta mostrando el lado derecho de su pecho.
...yo, no había notado que recibí el disparo, pero en dado momento me sentí muy sudado y mareado, entonces noté que tenía un disparo en el pecho, no era sudor, era sangre, después de ver tanta de mi propia sangre supe, que el hombre que me invitó a almorzar fue el mismísimo Dios, Cristo y el espíritu santo, fue la santísima trinidad la que me invitó a comer y en cuanto me dijo que me esperaba en su casa, se refería aquí, vi la silueta del convento iluminada por la luz de la luna después de darme cuenta de la herida, me esperaba en su casa, haha, ay dios...
Dijo para si mismo mientras sus ojeras crecían con el pasar de los segundos, perdía color, poniéndose pálido y cada vez hacia más pausas para hablar
...el disparo lo recibí en la parte derecha, me empecé a sentir cansado y sin aire, creo que me perforó un pulmón y de milagro no perforó la cabeza del bebé, que reposaba en el mismo lugar donde recibí el disparo, lo que detuvo la bala de atravesar mi chaqueta y acabar con la vida del bebé fue una pequeña biblia de la que arrancaba hojas para armar porros y que guardaba en el bolsillo del pecho derecho en la chaqueta, justo donde estaba la cabeza del bebé...
Explicó mientras una pequeña biblia salió flotando del bolsillo de su rota chaqueta, la biblia tenía un pequeño hueco qué no la atravesaba, con todo el borde quemado rodeado de una gigantesca mancha de sangre, entonces la madre superiora extendió sus manos, donde la biblia cayó.
...entonces decidí venir hasta acá, tampoco hubiera aguantado hasta la estación de policía y si hubiera aguantado, no hubiera podido contar mi historia antes de morir, haha…
Su voz empezaba a fallar, a este punto la monja empezaba a concluir y deducir partes de la historia según las pocas palabras que escuchaba, las sirenas de la policía y los médicos se escuchaban al fondo mientras sus luces se empezaban a ver por las ventanas y las rejillas.
…madre, por favor, que sepan, que yo, el vagabundo, el bueno para nada, logré hacer algo antes de morir y espero le cuenten la historia a la niña, yo, solo quiero ser un héroe, no quiero que me recuerden como un humano con mal olor, permítame ser recordado como un héroe por esa niña...
Sus ojos se empezaban a quedar estáticos y con un color celeste niebla, su temperatura empezó a bajar en picada, la monja empezó a persignarlo, echarle agua bendita y rezar, entonces le contó que el bebé no era niño, mientras los cuerpos de emergencia entraban.
“Salvaste una niña, que lleva una manilla con su nombre, la pequeña Milagros y te recordara como lo que eres, un héroe, un hombre valioso, un humano respetable y si a mi me preguntaran, un santo”
...madre superiora, los santos no pecan…
…perdóneme por fumar porros en hoja de biblia, perdóneme por maldecir en su presencia y decir groserías, dígale a dios que lo siento, dígale al jefecito de la policía que lamento no poder seguir cumpliendo nuestro trato de limpiar la plaza, explíquele que no es por flojera o ser un bueno para nada...
...pídale de mi parte, que cuide a la palomita que no puede volar, tiene el nido en la pajarera ahí en la plaza, se llama Fay, dígale al chico de los carros que gracias por el porro, cierto ahg...
...no logre comerme la cena, vaya el puente La Manzana, abajo, al lado de la bolsa de cacharros, ahí está la bolsa cerrada con la cena, dásela a alguien que la necesite y por favor, recicle lo que está en esa bolsa, no deje desordenada mi casa por favor, ese era mi hogar, dormí durante años ahí, hoy parece que no, haha…
Tembloroso con su último aliento, metió sus dedos sucios en el bolsillo bajo de su chaqueta, el que había palpado, saco la colilla del porro mientras un policía llegaba a hablar con la madre superiora quien estiro la mano extendiendo su palma en señal de pausa y con un movimiento de cabeza viendo a otra monja, quien detuvo al policía empezando a contar lo sucedido hasta el momento.
…y con toda vergüenza madre, présteme una vela prendida y cuide mucho a Milagros…
…dígale que no la conocí, pero que la amo, que le agradezco la oportunidad que me dio de hacer algo con mi vida. -
Entonces la monja algo confundida le dio la vela, que el hombre usó para prender el porro, un paramédico le gritó intentando detenerlo, pero este le sonrió, dándole una calada, sacando humo por el agujero en su pecho y por su nariz, todas las luces y velas se apagaron una vez más, la luz en forma de halo sobre la cabeza del hombre moribundo se desvanecía lentamente mientras la madre superiora lo llamaba sin recibir respuesta, el halo desapareció y reapareció sobre la madre superiora, para después desvanecerse como una onda expansiva que arrastro una ráfaga de viento que prendió todas las velas recuperando la iluminación mientras el policía aterrado y confundido le pedía a la madre superiora que lo acompañara para tomarle declaración.
Epicortas; La ambición de la miseria. Por: Pxper - El vago de papel (Santiago Andrés Aguilar Méndez 15/07/1999 Bucaramanga, Colombia)
Agradecimientos del autor: Agradezco a todos aquellos que leen esta obra, el simplemente hecho de leerla es muchísimo para mí y lo agradezco profundamente, si quieres apoyarme como creador de contenido, como escritor, puedes ayudar a mejorar mi trabajo, su calidad y el tiempo en el que se desarrolla así como acelerar el proceso de publicación de esta y nuevas obras en todos los formatos y canales, para ayudarme solo tienes que seguirme en las redes, estoy en Facebook, Instagram, Twitter, Wattpad, Tumblr, Tik Tok, Patreon y mas, por favor regálame una crítica de la obra en redes, invita a tus amigos a seguirme en redes, comparte mis obras con tu círculo social, recomienda o crítica la obra entre tus amigos, si quieres llevar tu apoyo más allá y hacerme una donación puedes hacerlo a través de mi Patreon, Payoneer u otros canales que encontrarás en mis redes sociales.
Twitter: @_Pxper
Instagram: @_.pxper_
Tik Tok: @pxper_official
Tumblr: https://www.tumblr.com/pxper Patreon: https://www.patreon.com/Pxper Facebook: https://www.facebook.com/PxperOfficial Correo: [email protected]
Wattpad: https://www.wattpad.com/user/Pxper_Official
2 notes · View notes
Text
Devocionales cristianos
“Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditarás en él, para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien”, (Josué 1:8) “¡Oh, cuánto amo yo tu ley! Todo el día es ella mi meditación. Me has hecho más sabio que mis enemigos con tus mandamientos, Porque siempre están conmigo” (Salmo 119:97-98) Hay sucesos en la vida que se basan en principios y leyes espirituales más perfectos aún que las leyes matemáticas, físicas o las leyes de los hombres. Y cuando violas estas leyes espirituales, no hay oración que funcione. Si no honras a tus padres, te va mal. Si robas, si no eres íntegro, te va mal. Si no respetas a tu cónyuge, tu matrimonio va a fracasar. No importa cuánto ores. Tienes que cumplir con los mandamientos y leyes de Dios para que su bendición esté contigo. Cuando se quebranta la ley gubernamental o terrenal según el delito pagas una multa, se paga una fianza, hay una condena, una sentencia o un castigo para el transgresor. Cuando quebrantas un mandamiento de Dios siempre hay una sola condena. Romanos 6:23 dice: Porque la paga del pecado es muerte, hay algo que se muere en algún lugar. Por ejemplo: Si cometes adulterio, es la muerte de tu matrimonio; Si te deshonras es la muerte de tu integridad; Si mientes es la muerte de tu credibilidad. Cuando quebrantas un mandamiento de Dios algo muere en algún lugar. Cuanto haces algo que no le agrada a Dios muere tu relación con Dios, el Espíritu de Dios se apaga, porque la paga del pecado es muerte. Dios se mueve por leyes y las espirituales son más exactas q las matemáticas o que las ciencias exactas y transgredir una ley que Dios puso a los hombres, traerá terribles consecuencia. Las leyes espirituales se cumplen para todos. ¿Si te va mal en algún aspecto de tu vida, no será q estas violando un principio? La biblia es un libro de principios, por los cuales debes orar, obedecer y cumplir.
2 notes · View notes
kerrkez5ec · 1 year
Text
LA INFIDELIDAD NO TIENE JUSTIFICACIÓN
Otra vez, leo testimonios de mujeres que dicen, que el hombre que se va con otra mujer necesita un salvavidas, que hay que tenerle paciencia, que él está sufriendo y que la mujer sabia debe orar sin cesar por él y aclara que así es la manera de ver restauración.
Es posible que en casos aislados esto pueda aplicar de alguna medida, pero se alejan de la verdad bíblica y colocan en una posición de víctima al traidor, a quien traiciona y es infiel y desleal y que voluntariamente rompe el pacto matrimonial, casi que se le tiene que tener lastima y consideración es ¿en serio?; es decir, el pobre o la pobre no tuvo otra opción que irse con otra mujer u otro hombre. ¿Así créen que esto es?
Si seguimos victimizando a quien traiciona, todos pensaremos que la infidelidad es parte del matrimonio y por eso mucha gente la ve hoy como normal, la aceptan como parte de las bajas del matrimonio, pero la idea original de Dios nunca ha sido esa, él dijo que, el que ama no hace nada indebido (1Corintios 13:5) y quien no ama, no ha conocido a Dios. (1 Juan 4:8).
Aparte estableció principios como honrar el matrimonio y el lecho sin mancilla, (Hebreos 13:4) esto es, respetar el matrimonio, respetando al cónyuge y guardarse en fidelidad uno al otro, Dios juzgará a quienes cometen adulterio; es decir, para él, la infidelidad es grave para el matrimonio, por eso él quiere que se mantenga puro como debe ser.
No dice, si le traicionas que tu cónyuge te venga a salvar y él o ella debe soportar eso una y otra vez y las veces que sean necesarias, porque él o ella te tiene que tener paciencia.
¡Eso no enseña la Biblia!
Asumo claramente que quien escribió este testimonio es una mujer, puede ser un bonito testimonio de restauración y se respeta; pero eso no es lo que Dios quiere para cada matrimonio, su deseo es que ningún matrimonio llegue a la infidelidad, ese es el principal mandamiento y es imperativo, no negociable, no opcional, tiene y debe de ser así para quien quiera una relación limpia y esto es para cada matrimonio.
Dios nos ha dado la capacidad de tener dominio propio, lo dice la Biblia, (2 Timoteo 1:7) por eso quien vive traicionando en realidad no ama a su cónyuge y esa es la única verdad, quien es infiel, lo hace de manera consciente porque voluntariamente abrió la puerta que destruiría su matrimonio y familia, nadie le obliga, nadie le pone una pistola en la cabeza, lo hace asabiendas que está mal e incorrecto.
Recuerde que José el hijo de Jacob, ante la trampa, la astucia y la seducción intensa y a diario de la mujer de Potifar, se mantuvo fiel a Dios y al momento cúspide de estar a un hilo de pecar, decidió salir huyendo, porque también sabía que antes de fallarle a Potifar, le fallaría a Dios. (Génesis 39:7-12).
La infidelidad siempre será una mala decisión, que pudo haberse evitado, se pudo hacer algo al respecto antes, para no llegar allí, quien comete esto lo contempló primero en su corazón, alimentó ese deseo y lo dejó crecer hasta consumar este terrible pecado.
Por favor, no justifiquemos la infidelidad bajo ningún motivo solamente por mantener una relación, el principio es luchar para que ni uno, ni el otro tengan que pasar por esto, sino guardarse en lealtad solo al cónyuge a quien nunca debemos defraudar.
📌 Si quieres disfrutar del amor, disfrútalo con tu esposa. ¡Guarda tu amor solo para ella! ¡No se lo des a ninguna otra! No compartas con nadie el gozo de tu matrimonio.
(Proverbios 5:15‭-‬17).
La infidelidad no es exclusiva del hombre, por lo tanto todo aplica para ambos.
Entendamos que la única manera de ver una verdadera restauración es bajo arrepentimiento genuino de quien ofendió, y demuestre con hechos un cambio y que la otra parte pase un necesario proceso de sanidad y ambos estén dispuestos a ser tratados por Dios.
Tumblr media
Espero que reflexiones tu amigo Edgar Fe
#rtvemmanuelperu
#rtvemmanuelilo
#ministerioemmanuelilo
#radioemmanueltvilo
3 notes · View notes
jessicamoralesmr · 1 year
Text
𝐄𝐥 𝐩𝐨𝐝𝐞𝐫 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐞𝐥 𝐜𝐮𝐞𝐫𝐩𝐨
¿Dejas que tu cerebro y tus pensamientos te dominen o usas el poder de la mente a tu favor?
Podemos notar que las personas con una mentalidad positiva que medita, orar, que visualiza su vida de manera positiva y tienen una proyección mental, son personas que agradecen y tratan de ver siempre el lado positivo de las cosas y cuando algo no les sale bien no se enojan y busca darle otra perspectiva, como que pueden aprender sobre la situación que no les gusto. Por el contrario, las personas que están bajo estrés constantemente, se la pasan enojados, de mal humor y son negativos, no ocupan su mente para mejorar.
Mucha gente crea sus propias enfermedades al tener muchas emociones guardadas o estar diciendo constantemente que no se sienten bien que les duele la cabeza y te vas creando ideas sobre lo mal que te sientes, pero solo haces que tu cuerpo reacciones a todo eso que dices y peor aun cuando no llevas una buena alimentación.
COMO PIENSAS TE SIENTES
Las personas que hacen ejercicio se alimentan saludablemente suelen sentirse bien consigo mismas, pero pasa todo lo contrario con las personas que consumen mucha comida chatarra, no se ejercitan y son pesimistas, por lo general son personas que se sabotean constantemente y son negativas.
CUIDADDO CON LO QUE PIENSAS Y DICES
Cuidar tus palabras es algo importante porque son un reflejo de como ves la vida y como te percibes a ti, muchas veces vamos creándonos una perspectiva de nosotros que no nos gusta pero se va creando por creer en todo lo que dice la gente, por ejemplo si a una persona le dicen que es muy tímido e introvertido y se lo repiten constantemente esa persona va a llegar al punto de creérsela y actuar como tal, pero no porque él sea así sino se fue creando esa idea y para poder cambiarla es el mismo procedimiento tienes que decir todo lo contrario aunque suene adsurdo y al principio sientas que no funciona, tienes que ser constante al decirlo y actuar como si ya lo fueras puedes empezar por pequeñas cosas, si no te gusta salir solo, intenta salir solo, tratar de tener pequeñas conversaciones con la gente como un buenos días, sin miedo al que dirán, eso te hará sentirte mejor, si diario te propones hacer cosas que te den miedo vas a empezar a sentiste más seguro y confiado. Si te repites constantemente que eres extrovertido, divertido y todo lo que tú quieras ser, mientras lleves un buena relación contigo mismo y te hables positivamente te sentiras mejor.
Tumblr media
5 notes · View notes
Tumblr media
#Procurad_la_paz
El principio involucrado en este texto nos sugiere a todos aquellos de nosotros que somos los peregrinos y extranjeros del Señor, que hemos de estar deseosos de promover la paz y la prosperidad de la gente entre quienes habitamos.
Nuestra nación y nuestra ciudad han de ser especialmente bendecidas por nuestra constante intercesión. Una sincera oración por Gran Bretaña e Irlanda es muy conveniente en la boca de cada creyente inglés. Oremos con denuedo por la gran bendición de la paz, tanto en casa como en el extranjero.
Si la refriega causara el derramamiento de sangre en nuestras calles, o si la batalla en el extranjero matara a nuestros valientes soldados, todos nosotros deberíamos lamentar la calamidad; por tanto, oremos por la paz, y promovamos diligentemente aquellos principios por los que las clases sociales en casa y los pueblos extranjeros estén ligados entre sí con lazos de amistad.
A nosotros mismos se nos promete tranquilidad en conexión con la paz de la nación, y esto es sumamente deseable; pues así podemos educar a nuestras familias en el temor del Señor, y también predicar el Evangelio sin impedimentos y sin obstáculos. Hoy hemos de orar mucho por nuestro país, confesando los pecados nacionales, y pidiendo el perdón y la bendición para la nación, por Jesucristo nuestro Señor.
9 notes · View notes
polohubes · 28 days
Text
Cómo ser bondadosos y perdonador.
Versículos de la Biblia.
Efesios 4:31-32 Quítense de vosotros toda amargura, enojo, ira, gritería y maledicencia, y toda malicia. Sed bondadosos unos con otros, tiernos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo.
Efesios 5:1 Sed, pues, imitadores de Dios como hijos amados.
Todas las malignidades mencionadas en este versículo se pueden eliminar de nosotros si disfrutamos a Dios en Cristo como nuestra gracia. Por ejemplo, si vivimos así, en nuestra vida diaria no habrá gritería ni tampoco maledicencia. Nadie que viva por el principio de la verdad y de la gracia hablará mal de otros.
Por último, el versículo 32 declara: Sed bondadosos unos con otros, tiernos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo. Lo único que puede hacernos tiernos es disfrutar a Cristo como nuestra provisión vital y como nuestro gozo. Si somos tiernos, perdonaremos a otros. En nuestra vida diaria, debemos perdonar a otros y pedirles que ellos nos perdonen a nosotros. Esto es necesario porque nos ofendemos fácilmente y ofendemos a otros de igual manera. Si hemos ofendido a alguien, tenemos que pedirle perdón; y si alguien nos ha ofendido a nosotros, debemos extenderle nuestro perdón, así como Dios en Cristo nos perdonó a nosotros.
En la exhortación del apóstol en esta sección, él presenta a Dios como el modelo de nuestra vida diaria. Por medio de la vida de Dios y en Su Espíritu, podemos perdonar a otros tal como Dios perdona. Si esto describe nuestra vida diaria, no contristaremos al Espíritu Santo de Dios. Para llevar un vivir así, necesitamos vivir conforme a la verdad y por Dios en Cristo como nuestra gracia.
Amo cada meditación que me lleva a la verdad absoluta de Dios, si empezamos a ejercer estos principios, no habrán roturas, niños desamparados, adolescentes heridos, jóvenes en las drogas, por eso es fundamental el perdón, la ausencia del perdón causa estragos en la familia y sociedad.
El perdonar a otros no es optativo para los cristianos; es una orden. En Mateo 6:12, Jesús nos enseñó a orar, 'Perdóna nuestras deudas como también nosotros hemos perdonado a nuestros deudores'. Él dejó claro que la oferta de perdón de Dios es inseparable de nuestra disposición a perdonar a los demás.
R. P. H.
0 notes
virahalen · 2 months
Text
050524-060524
El 5 de mayo fue inesperadamente un día demasiado especial. Verbalicé en voz alta mi fe y mi anhelo de seguir a Cristo, me uní oficialmente a la Iglesia y luego el lunes 6 comencé mi discipulado, mi hermoso discipulado.
El seis de mayo también fue el día que en pudimos hablar bien y reconciliarnos. Fue especial de principio a fin, desde que llegaste a la Iglesia a buscarme hasta que nos despedimos 4 horas después en la micro. Nos acercamos a un señor alcohólico, con el que conversamos y pudimos orar, Rodrigo Orlando Garay Araya, también en esa oración sentida, profunda, acariciaste mi mano, y creo que es algo que nunca habíamos hecho. Tu mano, mi mano... se quieren conocer. Es real, es tan real. Ha habido un obstáculo pero logramos sortearlo cada vez, con un corazón abierto y mirándonos a los ojos. Este señor también se dio cuenta de que nos amamos. Nos deseo que tuviéramos muchos hijos, nos deseó una familia grande, un matrimonio en la playa, felicidad, amor... puede ser eso más especial?.. le dijimos que no somos pareja, y no nos creyó nada, ya lo somos en lo importante, en lo trascendente, en lo espiritual. Nuestras almas, nuestros corazones se aman y eso no pudo ni podrá ser arrancado de raíz. Creo que cumplimos el tiempo record de abrazarnos, el tiempo record de sentirnos, respirarnos. Escuchaste mi manifiesto, miramos en el interior del otro, pudimos retirar toda la mugre y oscuridad que lanzaron sobre nuestro vínculo y hacerlo brilla, siempre jugando, siendo felices, FELICES =) se hizo corto el tiempo, como siempre, como cada vez que compartimos... pero vendrán más, siempre más. Escuchaste mi lista agonía, hecha por la agonía en la que viví al no poder hablarte, al tener ese pared de hielo (más que derretida) entre nosotros... te enamoraste de la misma canción de la que yo me enamoré. Tú me la hiciste sentir... tú me la clavaste en el alma con tu silencio obligado.
Tu idea para reconciliarnos no abandonará mi mente hasta que lo hagamos. Escuchar toda nuestra lista mirándonos a los ojos, 6 horas y un poco más mirándonos a los ojos, escuchando y sintiendo cada una de las canciones que hemos subido, primero las de amigos, después cuando nos fuimos queriendo más y más...
Al final, cuando la micro estaba por venir, escuchamos la versión que tú encontraste de la canción que nos enamoró en la distancia, y cambiaste de oreja el audífono, solo para mantenernos abrazados escuchándola. No puedo imaginar momento más romántico, más tierno... y vino la micro, y te fuiste, y me gritaste gracias, yo me di vuelta y sin pensarlo te lancé un beso. Pedaleé lo más rápido que pude, para ganarle a esa micro, para llegar a la casa, para expresar con mis piernas toda la energía pura y hermosa que cada abrazo tuyo me da. Tanto amor... Nunca olvidaré el día de ayer. Tú tampoco. Que Dios acompañe nuestro camino, que Dios bendiga nuestra historia, nuestro amor, nuestra unión, que Dios guíe nuestros pasos y guarde nuestros corazoncitos. Te dije que te quiero, pero tú sabes que yo te amo.
amén
0 notes
lecturasdiarias · 2 months
Text
Lecturas del Sábado de la 3ª semana de Pascua
Tumblr media
Lecturas del día 20 de Abril de 2024
Primera lectura
Lectura del libro de los Hechos de los apóstoles 9,31-42
En aquellos días, las comunidades cristianas gozaban de paz en toda Judea, Galilea y Samaria, con lo cual se iban consolidando, progresaban en la fidelidad a Dios y se multiplicaban, animadas por el Espíritu Santo.
Pedro recorría toda la región y una vez fue a visitar a los fieles que vivían en Lida. Ahí encontró a un hombre, llamado Eneas, que tenía ya ocho años de estar en cama, paralítico. Pedro le dijo: “Eneas, Jesucristo te da la salud. Levántate y tiende tu cama”. Eneas se levantó inmediatamente; y todos los habitantes de Lida y de la llanura de Sarón que lo vieron, se convirtieron al Señor.
Había en Jafa, entre los discípulos, una mujer llamada Tabitá (que significa “gacela”), la cual hacía infinidad de obras buenas y repartía limosnas. En aquellos días cayó enferma y murió. Lavaron su cadáver y lo tendieron en una habitación del segundo piso. Como Lida está cerca de Jafa, los discípulos, sabiendo que Pedro estaba allá, enviaron dos hombres para suplicarle que fuera a Jafa sin tardar. Pedro fue con ellos. Tan pronto como llegó, lo condujeron a la habitación del segundo piso. Allí lo rodearon todas las viudas, llorando y mostrándole las túnicas y los vestidos que Tabitá les había hecho, cuando aún vivía.
Pedro mandó salir a todos, se postró de rodillas y se puso a orar; luego, dirigiéndose a la muerta, dijo: “Tabitá, levántate”. Ella abrió los ojos y al ver a Pedro, se incorporó. Él la tomó de la mano y la levantó; llamó a los fieles y a las viudas y se la entregó viva. Esto se supo por toda Jafa y muchos creyeron en el Señor.
Palabra del Señor
Salmo Responsorial
Sal 116 (115), 12-13.14-15.16-17
R./  ¿Cómo le pagaré al Señor todo el bien que me ha hecho? Aleluya.
¿Cómo le pagaré al Señor todo el bien que me ha hecho? Levantaré el cáliz de salvación e invocaré el nombre del Señor. R./  ¿Cómo le pagaré al Señor todo el bien que me ha hecho? Aleluya.
Cumpliré mis promesas al Señor ante todo su pueblo. A los ojos de Dios es muy penoso que mueran sus amigos. R./  ¿Cómo le pagaré al Señor todo el bien que me ha hecho? Aleluya.
De la muerte, Señor, me has librado, a mí, tu esclavo e hijo de tu esclava. Te ofreceré con gratitud un sacrificio e invocaré tu nombre. R./  ¿Cómo le pagaré al Señor todo el bien que me ha hecho? Aleluya.
Evangelio
Lectura del santo evangelio según San Juan 6,60-69
En aquel tiempo, muchos discípulos de Jesús dijeron al oír sus palabras: “Este modo de hablar es intolerable, ¿quién puede admitir eso?”
Dándose cuenta Jesús de que sus discípulos murmuraban, les dijo: “¿Esto los escandaliza? ¿Qué sería si vieran al Hijo del hombre subir a donde estaba antes? El Espíritu es quien da la vida; la carne para nada aprovecha. Las palabras que les he dicho son espíritu y vida, y a pesar de esto, algunos de ustedes no creen”. (En efecto, Jesús sabía desde el principio quienes no creían y quién lo habría de traicionar). Después añadió: “Por eso les he dicho que nadie puede venir a mí, si el Padre no se lo concede”.
Desde entonces, muchos de sus discípulos se echaron para atrás y ya no querían andar con él. Entonces Jesús les dijo a los Doce: “¿También ustedes quieren dejarme?” Simón Pedro le respondió: “Señor, ¿a quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna; y nosotros creemos y sabemos que tú eres el Santo de Dios”.
Palabra del Señor
0 notes
tetha1950 · 5 months
Text
El mensaje confiado a nosotros...
Tumblr media
Y nos encargó a nosotros la palabra de la reconciliación. Así que, somos embajadores en nombre de Cristo, como si Dios rogara por medio de nosotros; os rogamos en nombre de Cristo: Reconciliaos con Dios. (2 Corintios 5:19b-20)
Pablo dice que se nos ha encargado la palabra de reconciliación y que Dios hace Su llamamiento a través de nosotros. Él está en nosotros. Y Él lo está haciendo, y eso es lo que nos salva del temor, la incertidumbre y los errores en la tarea de testimoniar. Nuestra lógica razonada, nuestros argumentos y todo eso, no tienen efecto, excepto en la medida en que sean la expresión del Espíritu Santo dentro de nosotros. Él hará Su trabajo; todo lo que necesitamos es estar listos para responder a la situación, dependiendo de Él para hacer Su trabajo.
Eso nos alivia de los grandes temores que impiden a la gente testimoniar. Eso me ha ayudado tremendamente a darme cuenta de que no tengo que armarme de valor y afrontar una situación en la que apenas sé en lo que me estoy metiendo. Es posible que esté hablando a un extraño. No sé cuáles son sus antecedentes, cuáles sus habilidades, o su agudeza mental, o cosas así. No necesito saberlo. Todo lo que necesito saber o hacer es simplemente mantener una conversación normal sobre cosas corrientes. Si puedo, simplemente miro al Señor para hallar un resquicio donde insertar una palabrita que gire la conversación hacia las cosas de Cristo y que pueda conducir a una conversación más profunda. Si es un corazón preparado, esa persona responderá. Si no es uno de los que el Espíritu Santo ha preparado, entonces no responderá. Por tanto, el trabajo de dar testimonio es imposible hasta que el Espíritu Santo haya hecho que la persona esté lista.
Usted no practicará esta tarea de testimoniar sin darse cuenta de que, a veces, la respuesta inicial es diferente de lo que se espera. Puede que descubra que la persona frecuentemente es beligerante al principio, pero que, en el fondo, tiene un corazón hambriento. Usted aprende a ser rápido en percibir eso y a no prestar atención a lo que dice, sino a hablar a lo que está mostrando de su hambre interior. Pero cualquier clase de respuesta es una buena respuesta, con tal de que sea una puerta abierta por la cual usted pueda proseguir con el tema más adelante.
No necesitamos orar para que el Espíritu Santo prepare corazones. Él los está preparando ya. Los tiene preparados alrededor de nosotros. Jesús dijo: ¿No decís vosotros: Aún faltan cuatro meses para que llegue la siega? Yo os digo: Alzad vuestros ojos y mirad los campos, porque ya están blancos para la siega (Juan 4:35). Estos corazones hambrientos preparados, corazones anhelantes de respuestas, están todos alrededor de nosotros. Nuestro trabajo simplemente es estar tan disponibles para el Señor que, al tener contacto día a día, podamos ser usados por Él para encontrar quiénes son los elegidos y llevar adelante este testimonio.
Gracias, Señor, por haberme encargado el mensaje de reconciliación. Que yo actúe como Tu embajador por medio del poder de Tu Espíritu.
   Aplicación a la vida Camine hoy esperando que el Espíritu Santo le de oportunidades de compartir las verdades de Jesús y ser un embajador de reconciliación.
(Ray Stedman).
2 notes · View notes
lirissteller · 4 months
Text
¿Por qué Dios no contesta de inmediato?
Mateo 15:27 Y ella dijo: Sí, Señor; pero aun los perrillos comen de las migajas que caen de la mesa de sus amos.
¿Por qué Dios no cumple nuestros deseos de inmediato?
1) Él ama escuchar los deseos de sus siervos cuando vienen, porque sabe que es por su propio bien. Es música para sus oídos escuchar a un alma venir a Él con una petición, especialmente si es por cosas espirituales que se deleita en dar, y que sabe que son lo más útil y lo mejor para nosotros. Esto le agrada tanto, que puede que no lo conceda en el momento, sino que nos guíe una y otra vez para poder escuchar más y más de nosotros.
2) También para mantenernos en una humildad y sujeción perpetua, en una dependencia de Él, no nos concede todo de golpe, sino que nos lleva dándonos poco a poco para mantenernos en una humilde dependencia.
3) El espíritu de oración ejercita todas las gracias. No podemos orar sin ejercitar la fe, el amor por Dios y su iglesia, una forma de discernir santificada en lo que respecta a las mejores cosas para orar, y la mortificación. Un espíritu de oración ejercita todas las cosas, por eso Dios nos mantiene ejercitando la oración no contestando a la primera.
4) Cuando Dios quiere que valoremos lo que deseamos, no responde al principio, para que estimemos su valor.
5) También para que hagamos un mejor uso de aquello cuando lo tengamos. Cuando hemos conseguido las cosas con un gran esfuerzo, las utilizamos de la forma en que debemos. Cuando las hemos ganado de Dios con gran importunidad, buscaremos guardarlas y preservarlas como debemos. Por tanto, no nos ofendamos con la graciosa dispensación de Dios si Él no contesta nuestros deseos en el momento, sino sigamos orando. Y si el espíritu de oración continúa en nosotros, esto es mejor que las cosas por las que rogamos. Dios con frecuencia nos contesta con algo mejor. ¿Qué gracia particular estamos pidiendo? Al aumentar el espíritu de oración en nosotros, está aumentando todas las gracias, y por eso nos responde con algo mejor de lo que hemos pedido. De una u otra manera, Él responde.
—Richard Sibbes
0 notes
beatriz-garrido · 5 months
Text
Tumblr media
Cuando las piedras lloran
💕💕💕💕💕💕💕💕💕💕💕💕💕💕💕💕💕💕💕💕
💕💕💕💕💕💕💕💕💕💕💕💕💕💕💕💕💕💕💕💕
Hace tan sólo unos días, hablaba al teléfono con alguien que acaba de pasar por el “trago” nada f��cil que supone una separación y escuchando más que hablando, como debe ser en estos casos, en el medio de la conversación, me dijo algo que me dejó un tanto descolocada: ¿es que acaso no sabes la frase de moda?… ¡no! Entonces me dijo entre lágrimas: “Las piedras también lloran” Lo cierto es que me dejó de piedra (nunca mejor dicho) nunca había oído esa expresión, al menos en ese sentido. Cuando colgué el teléfono, me quedé pensando durante mucho tiempo, realmente el tema, la conversación y la frase no eran para menos; pero en los días sucesivos eso de “Las piedras también lloran” no se me iba de la cabeza, no sólo con respecto a la conversación que había mantenido con aquella persona, también en otro sentido muy diferente; aunque quizá no tanto.
Hace meses que, quizá por situaciones que estoy viendo en diferentes lugares, recuerdo mucho a Nehemías y toda la situación que le rodeaba. Dice la palabra de Dios que vinieron unos hermanos y le informaron a aquel hombre de Dios, de la situación diciendo: “El remanente, los que quedaron de la cautividad, allí en la provincia, están en gran mal y afrenta, y el muro de Jerusalén derribado, y sus puertas quemadas a fuego”. Son interesantísimas y, tan absolutamente extrapolables para muchas de nuestras situaciones eclesiales y de todo tipo, que me parecen tremendamente exprimibles.
Fijaos en lo que dice Nehemías: "Cuando oí estas palabras me senté, y lloré, e hice duelo por algunos días, y ayuné y oré delante del Dios de los cielos” (Nehemías 1:4) …. cuando oí estas palabras… me senté y lloré e hice duelo, ayuné y oré.
Vivimos tiempos difíciles para nuestro Pueblo también nosotros hoy, situaciones duras, a la carta y para todos los gustos o más bien disgustos de cada uno de los que amamos al Señor y… las piedras del muro, destruidas, quemadas, “Las piedras también lloran”, incluso aquellas que nos parecen más inquebrantables. ¿Y qué hacemos nosotros cuando las piedras lloran?…. ¿queréis ejemplos?: lo del principio, una separación, una madre con Alzheimer, un hijo que se aparta del Señor, una crisis de fe, un luto, un amigo muy querido que no acepta al Señor ¡puedo seguir! Nuestra afición favorita es: trabajar, trabajar, trabajar…subir, bajar, organizar reuniones, asistir a comités…En definitiva, convertirnos en “profesionales del evangelio” y, yo…sigo diciendo lo mismo de siempre: ME NIEGO.
Hace años leí una frase que me encanta:
“Hoy tengo tanto que hacer, que tengo que sacar tiempo para estar con Dios”.
💕💕💕💕💕💕💕💕💕💕💕💕💕💕💕💕💕💕💕💕
Mi querido hermano ¿quieres igual que yo ser útil a Dios y enjugar las lagrimas de las “Piedras que lloran”? solamente nos queda una solución a mí entender digna y viable, hacer como Nehemías… sentarnos con tiempo a los pies del Señor, llorar delante de nuestro Dios por la situación , dolernos de corazón por las piedras que lloran, ayunar si así lo entendemos y orar al Dios de los cielos. ¿te atreves?…¡yo también! Juntos con él delante ¡podremos cambiar el mundo!
💕💕💕💕💕💕💕💕💕💕💕💕💕💕💕💕💕💕💕💕
Y si eres una piedra que llora desconsoladamente porque no ves la salida, te presentamos a Aquel que puede cambiar tu vida para siempre con su poder.
En el amor de Cristo… Beatriz Garrido Saco 💕💕💕💕💕💕💕💕💕💕💕💕
0 notes
Text
20 DIAS CON DIOS
NO ES VIVIR UNA RELIGION, EL TE ESPERA PARA QUE VIVAS UNA RELACION VERDADERA...
Día 1: ¿Cómo le hago para querer orar todos los días? Parte I
Humildad
El principio de una vida de oración es la humildad. Si creo que puedo manejar mi vida sin Dios, enfrentarme a cada día sin declararle que lo necesito desesperadamente, si creo que algo puede funcionar bien sin Él, entonces nunca tendré la verdadera necesidad de orar. Una reconocida mujer de Dios dijo una vez: “A veces me siento tan desesperada y débil. Creo que por eso me usa Dios. Porque no dependo de mi propia fuerza”. La oración diaria comienza con una pregunta: ¿Qué tanto considero que necesito a Dios el día de hoy? ¿Podría ser que la falta de oración fuera un reflejo del orgullo en nuestro corazón?
Necesitas ponerte metas más grandes.
Hemos entregado nuestra vida a una rutina, a un trabajo “fácil de hacer” a un conjunto de pasos y procesos que seguimos en automático. No aspiramos a mucho más, estamos satisfechos como estamos, tanto que realmente no ocupamos tanta oración para mantener las cosas como hasta ahora. Nuestra falta de oración podría también ser un reflejo de una vida llena de bajas expectativas, muy pocos “Señor ayúdame” salen de nuestro corazón porque estamos simplemente siguiendo una vida, manteniéndonos vivos, sobreviviendo, sin aspirar a una vida abundante. Querer orar mucho es el resultado de creer firmemente que la oración es necesaria en toda ocasión. No orar es lo opuesto, considerar que no es necesario en toda situación, sólo en algunas. ¿Es necesario o no?, ¿qué tanto crees que necesitas a Dios hoy?
No veas la oración como un deber, como lo correcto que tienes que hacer.
No queremos orar porque lo vemos como una obligación, como lo que todo cristiano debe hacer para ser “buen cristiano” por lo tanto cada vez que nos equivocamos o pecamos, nos sentimos tan malos como cristianos que lo menos que queremos hacer es orar, porque nos sentiremos tan falsos al hacerlo. Pero olvidamos que la oración es el poder y la potencia que necesitamos para dejar de pecar y dejar de equivocarnos como cristianos. Es como si un enfermo rechazara la medicina pensando que “ya para qué si ya me enfermé” siendo que es para dejar de estar enfermo. Uno ora no sólo porque necesita sino porque la oración es lo único que puede hacer la diferencia y generar la victoria que tanto anhelamos.
Convicción + Expectativas
Jesús siempre vivía con una fuerte convicción y expectativa de que su Padre siempre estaba trabajando, “Señor gracias porque me escuchas” (Fragmento tomado de Juan 11 cuando oró por Lázaro). El verdadero trabajo del reino que hacía Jesús no era la liberación de los endemoniados o la sanidad de los paralíticos, era la oración que hacía todo esto posible cuando se presentaba. Oramos para que cuando algo se presente en el día tengamos la fuerza, la fe, la convicción y la autoridad para enfrentarlo y resolverlo. Si viéramos la oración como el poder para ver los milagros, orar por enfermos y ver sanidades, vencer nuestros hábitos y adicciones ¿no oraríamos más? El asunto es que consideramos el orar como un deber, no como un Poder.
Conclusiones
¡Debemos entender que orar afecta el futuro! John Wesley decía: “Nada sucede hasta que oramos por ello”. La oración del justo puede mucho, no dice debe, parece, aparenta o se siente mucho, dice puede mucho.
Ideas para tu Oración de Hoy:
Hoy o mañana temprano que ores responde en una libre las siguientes preguntas:
1. ¿Cómo describirías la vida que llevas de oración?
2. ¿Cuáles son los retos más grandes que enfrentes al querer hacer un tiempo diario para realmente conectarte con Dios?
3. Invierte un poco de tiempo diciéndole a Dios como te sientes respecto a estas dos preguntas.
13 notes · View notes
advtvdvp · 5 months
Text
El poder de la oración.
Existe una frase que usan las personas y que, personalmente, no me gusta y me hace reflexionar; es cuando atraviesan situaciones difíciles y dicen: "No queda más que orar". Esto suena un tanto despectivo respecto al gran poder de la oración, además de que lo primero que se debería hacer es ponerlo todo en manos de Dios desde el principio, no dejarlo como la última opción y hacerlo sin fe.
La Palabra nos dice en Efesios 6:18: "Orando en todo tiempo con toda oración y súplica en el Espíritu, velando en ello con toda perseverancia y súplica por todos los santos". El primer paso de un cristiano en su día a día es levantarse a orar; esto es algo que debe formar parte de nuestra rutina diaria en nuestro devocional. La oración es la comunicación directa con el Padre; es la que nos permite conversar con nuestro Creador. Recordemos que Él nos habla a través de su Palabra, y nosotros hablamos con Él a través de la oración.
La oración es un arma poderosa para destruir las huestes de maldad, romper yugos de opresión y fortalecer nuestra fe. Para concluir este devocional, me gustaría que nos acerquemos a la presencia de nuestro Dios y Padre e intercedamos juntos por las personas que están luchando en grandes batallas espirituales.
Estoy seguro de que más de una persona que lee este mensaje diario está pasando por momentos difíciles, por lo que te pido que nos unamos en la siguiente oración:
Padre Bueno, te alabamos y glorificamos porque eres maravilloso, fiel, santo y justo. Sabemos que todos enfrentamos situaciones adversas y ataques del enemigo que intenta destruir nuestras vidas. También sabemos, gracias a tu Palabra, que nos has dado las herramientas para destruir y derribar las fortalezas de maldad. En el nombre de Jesús, nos unimos en un mismo sentir para interceder por aquellos que están atravesando el valle de la oscuridad, el dolor o la angustia. Te pedimos que muestres tu inmenso poder, librándolos de todo mal, fortaleciéndolos y guiándolos a aquellos que te buscan en primer lugar y han depositado su confianza en ti. Que todo principado y potestad de las tinieblas sea derrocado en el poderoso nombre de Jesús, y que sean liberados por el poder de tu Palabra. Ayúdanos, Padre, a aprender más de ti cada día y a usarnos para tu alabanza. Amén.
0 notes
oficialyordij · 6 months
Text
Cuando la oración no resulta fácil |
»Ustedes deben orar así: »“Padre nuestro que estás en el cielo, santificado sea tu nombre. Mateo 6:9 (NVI)
Sabía que Dios era grande y yo era pequeña. Tal vez por eso, cuando era niña, la oración me resultaba fácil. Con una fe que iba en aumento y que no entendía completamente, así garabateaba mis palabras en un bloc de notas amarillo grande a altas horas de la noche, sabiendo que Dios estaba allí y que las preocupaciones de mi corazón le importaban.
Sin embargo, a medida que crecí, orar se volvió más difícil. O tal vez, yo hice que se volviera complicado.
¿Estoy orando bien? ¿Estoy orando lo suficiente? ¿Está Dios escuchando?
Parece que los 12 discípulos originales de Jesús también necesitaban instrucción sobre cómo orar. Habrían sabido y dicho oraciones mientras crecían como hombres judíos. Sin embargo, después de caminar con Jesús y escucharlo orar, claramente necesitaban simplificar y profundizar su vida de oración. En Mateo 6:9, Jesús les dijo: “»Ustedes deben orar así”. Luego, les enseñó lo que ahora se conoce comúnmente como el Padre Nuestro, que comienza: “Padre nuestro que estás en el cielo, santificado sea tu nombre” (Mateo 6:9).
Me encanta la manera en que Jesús comienza esta oración con “Padre nuestro”. Desde el principio, nos recuerda quién es Él. Dios es un Padre santo y majestuoso que está en el cielo. Y también es un Padre amoroso que está cerca de nosotras.
Referirse a Dios como nuestro Padre no solo revela quién es Dios, también nos revela quiénes somos. El Hijo, Jesús, nos hace hijos e hijas de Dios a través de la fe en Él. Cuando venimos a Dios en oración, venimos como Sus hijas. Debido a lo que Jesús ha hecho por nosotras, podemos acercarnos a Dios con confianza y seguridad.
Justo después de la resurrección de Jesús, nos dio otro ejemplo del corazón de Dios para que simplemente nos acercáramos a Él como hijas. Le dijo a María Magdalena: “Ve más bien a mis hermanos y diles: “Vuelvo a mi Padre, que es Padre de ustedes; a mi Dios, que es Dios de ustedes” (Juan 20:17b, NVI). Una vez más, Jesús quiere que sepamos que Su Padre es nuestro Padre.
Así que cuando la oración parezca cualquier cosa menos fácil, no olvides quién es Dios. Pero igual de importante, ¡no olvides quién eres! Como hijas de nuestro Padre, tenemos la seguridad de que Dios nos escucha mientras dirige Su corazón hacia nosotras. Esto es lo que Él es: un Padre amoroso.
Amiga, Él no se preocupa por las palabras rimbombantes; Él quiere la verdadera tú. Nuestras oraciones no tienen que ser complicadas.
Simplemente, podemos ir a Él con palabras sencillas y con una fe como la de los niños, confiando en que esto es suficiente.
Padre, gracias por revelar no solo quién eres, sino también quién soy yo. Enséñame a confiar en Ti y rendirme a Ti. Cuando me cueste encontrar palabras para orar, concédeme la gracia de vivir desde un lugar y una postura de ser una amada hija Tuya. Lléname de Tu amor al llenarme de Tu Espíritu de una manera fresca. En el Nombre de Jesús, Amén.
0 notes