#pseudocodigo
Explore tagged Tumblr posts
Note
Ok mi profesor me dio una explicacion de como lo quiere le puedo pasar esta foto, pero el lo pide en pseint si pudieras hacer no se , eso en pseint y mandamelo por acá me ayudarias bastante ahi en la foto es lo que quiere ver en el pseudocodigo Gracias

Yo haria lo q te comente anteriormente pero primero defini las variables q te pide, luego usa un bucle while y en la condicion pone clave = "eureka", este hara q termine cuando ingreses ese valor. Dentro pedis la clave y seguido de un condicional donde si contador = 3 usas un break para salir, no se si pseint lo posee, por fuera del bucle pones un condicional donde si contador es menor que 3 muestre el mensaje de exito y con un else muestro el de error. La verdad nunca use a pseint pero una logica de programa con el ejercicio puede ser esa. Abrazo!
1 note
·
View note
Text
— Miércoles 9 de agosto del 2023.
Un poco inconsistente pero ya volví.
En la mañana no quise ir a la universidad, me levanté y en la mañana no hice mucho, pasé un mal rato. Luego después de hacer al almuerzo y limpiar un poco la casa, por la tarde adelanté un poco temas de los cursos que estoy haciendo. Luego me puse a leer hasta que vino un técnico a cambiar el módem de mi internet. Vi mi clase de Data Analytics, y luego estuve en una de inglés pero era muy básico así que me salí, y estuve en otra de pseudocodigo del bootcamp en el que estoy pero tuve que salirme. No hice mucho después. Hasta hace poco que estuve leyendo.
Actualmente estoy leyendo Guerra y Paz de Tolstói y me está gustando, hoy leí 18 páginas, es mucho para mí que me cuesta concentrarme tanto leyendo, estoy orgullosa de mi :))
0 notes
Audio
ALGORITMO Y PSEUDOCÓDIGO:
Secuencia de pasos, cronológicamente ordenados.
Continuamente se sigue una serie de pasos o conjunto de acciones que permiten alcanzar un resultado, de está manera, se dice que se esta aplicando un algoritmo.
Las características que los algoritmos deben reunir son los siguientes:
PRECISIÓN: Los pasos a seguir en el algoritmo deben ser precisados claramente.
DETERMINISMO: El algoritmo, dado un conjunto de datos idénticos de entrada, siempre debe arrojar los mismos resultados.
FINITUD: El algoritmo, independiente de la complejidad del mismo siempre debe ser de longitud finita.
Para ejemplificar, se presenta el algoritmo que resuelve el problema de la suma de dos números:
ALGORITMO DE LA SUMA DE DOS NÚMEROS
Pedir dos números
sumar los dos números
imprimir el resultado
Por otro lado, el PSEUDOCÓDIGO es una técnica para el diseño de programas (algoritmos) que permite definir las estructuras de los datos, las operaciones que se aplican a estos y la lógica que tendrá el programa de computadora para solucionar un determinado problema.
El pseudocódigo es muy parecido a nuestro idioma, pero respeta las directrices y los elementos de los lenguajes de programación estructurados.
Resolviendo el problema anterior del algoritmo de la suma de dos números, a continuación se presenta el pseudocódigo de éste.

2 notes
·
View notes
Text
PseInt desde cero - 02 Mi primer programa
PseInt desde cero – 02 Mi primer programa
Estos temas los imparto actualmente en el CBT No. 3, Huehuetoca, para la materia: SUB I. DESARROLLA SOFTWARE UTILIZANDO PROGRAMACIÓN ESTRUCTURADA, si tienes alguna sugerencia para algún tema en especifico, no dudes en escribirme. Para empezar a trabajar desde PSeInt te recomiendo que al iniciar el programa configures lo siguiente: Configurar el tipo de perfil a utilizar Encontrarás una serie…
View On WordPress
0 notes
Text
PSEINT - SISTEMA TARJETA BIP
El siguiente ejemplo permite:
ingresar mediante una clave especifica establecida “0000”, girar dinero, contar los giros realizados, realizar depósitos, consultar saldo.
Utiliza: Mientras, Segun, Si
No ocupa Subprocesos.
----------------------
Proceso sin_titulo Definir clave como caracter; Definir saldo_actual, giro, deposito, op, contador, lageclave, contadorclav Como Entero; Definir acierto como Logico; clave = "0000"; contadorclav = 0; contador = 0; saldo_actual = 1000000; acierto = falso; lageclave = longitud (clave);
Mientras (contadorclav < 100 Y acierto = FALSO) Hacer //ponemos aqui leer porque con las variables //iniciales entra en el bucle Escribir "introduce la clave"; Leer clave; si (clave = "0000") Entonces Limpiar Pantalla; acierto = Verdadero; Repetir Escribir "SELECCIONE EL TIPO DE OPERACIÓN"; Escribir ""; Escribir "1. Consulta de saldo"; Escribir "2. Girar"; Escribir "3. Realizar deposito"; Escribir "4. Consultar total de giros realizados"; Escribir "5. Salir"; Leer op; Segun op hacer 1: Limpiar Pantalla; Escribir "Su saldo es: $", saldo_actual; Escribir ""; Escribir "Aprete una tecla para continuar"; Esperar Tecla; Limpiar Pantalla; 2: Limpiar Pantalla; Escribir "Ingrese el monto a girar: "; Leer giro; Si(giro > saldo_actual) Entonces Escribir "SALDO INSUFICIENTE"; SiNo Escribir "Ha girado con exito: $", giro; Escribir "Aprete una tecla para continuar"; Esperar Tecla; contador = contador + 1; Limpiar pantalla; FinSi saldo_actual = (saldo_actual - giro); 3: Limpiar Pantalla; Escribir "Saldo actual: $", saldo_actual; Escribir "Ingrese monto a cargar: "; Leer deposito; saldo_actual = saldo_actual + deposito; Escribir "Se han ingresado: $", deposito; Escribir "Su saldo actual es de: $", saldo_actual; Escribir "Aprete una tecla para continuar"; Esperar tecla; Limpiar Pantalla; 4: Escribir "TOTAL DE GIROS REALIZADOS: ",contador ; Escribir "Aprete una tecla para continuar"; Esperar tecla; Limpiar Pantalla; 5: Escribir "GRACIAS POR PREFERIR NUESTROS SERVICIOS"; Esperar 5 segundos; De Otro Modo: Escribir ""; Limpiar Pantalla; FinSegun Hasta Que (op = 5)
FinSi contadorclav = contadorclav + 1; FinMientras
FinProceso
3 notes
·
View notes
Text
TP 2 - Creación de la Interfaz "En busca de la felicidad absoluta"
Se toman en consideración las necesidades de esta etapa final del TP, para crear una interfaz que presente el algoritmo final de la deriva en una forma amigable, pensando en un enfoque lúdico de resolución del problema.
Se crea una interfaz estilo libro "Elije tu propia aventura", elección que parte no sólo de la nostalgia, sinó también de una investigación histórica acerca de la literatura hipertextual (https://en.wikipedia.org/wiki/Hypertext_fiction).
Se diseñan los gráficos a través de Adobe Photoshop y Adobe Illustrator, y se crea el maquetado con Adobe InDesign. Además de esta interfaz en formato de libro encuadernado, se presenta a los jugadores con una bolsa de tela donde encuentran dos dados, necesarios para poder realizar el recorrido.
Haga click aquí para acceder al google drive del grupo, donde se podrá encontrar el archivo PDF perteneciente al formato final de la interfaz.
0 notes
Link
Pseint 2018;
¿Cómo descargar Pseint?
0 notes
Video
//pseudocodigo que muestre una tabla d multiplicar #pseudocodigo #programacion #pseint
0 notes
Text
Clase (Martes 27/10/2020)
En la clase de hoy estuvimos adentrándonos mas en la programación, vimos tipos de problemas, el método de Pólya, cuantas soluciones puede tener un problema, parámetros lógicos, tipos de datos (numéricos, de texto, caracteres) y cuando usar cada uno, y lo importante de la optimizacion de los programas para evitar errores o problemáticas futuras. Hicimos practicas en PSeInt probando el comando “Si - Entonces” (adjunto ejercicio del barco con su ejecución):



También vimos como encontrar un error en la programación con el concepto de traza o visualizando el diagrama de flujo o la ejecución paso a paso (herramientas disponibles en PSeInt).
La verdad es que hasta ahora los ejercicios de programación no implican una gran dificultad, de hecho, la mayor dificultad recae en comprender el problema o lo que requiere la consigna, pero luego de eso, el paso a lenguaje de pseudocodigo no me resulta tan complejo.
0 notes
Text
HTML
<html>,</html>, <head>, </head>, <body>, </body>,<titles>, </titles>
Pseudocodigo: es una descripción de alto nivel compacta e informal del principio operativo de un programa informático u otro algoritmo.
Algoritmo: Conjunto ordenado de operaciones sistemáticas que permite hacer un cálculo y hallar la solución de un tipo de problemas.
Diagramas de flujos: Un diagrama de flujo es un diagrama que describe un proceso, sistema o algoritmo informático. Se usan ampliamente en numerosos campos para documentar, estudiar, planificar, mejorar y comunicar procesos que suelen ser complejos en diagramas claros y fáciles de comprender.
1 note
·
View note
Text
20/10. Teoría. Programación.
En el día de hoy comenzamos con la parte de programación.
Con la docente de la teoría incursionamos en lo que son los pseudocodigos y el diseño de algoritmos. La docente propone PSEint para trabajar. Una herramienta interesante
Vimos operaciones básicas: escribir, asignar, leer. Operadores algebraicos suma, resta, multiplicación y división. Raiz cuadrada (RC) y elevar al cuadrado un número
Actividad propuesta:
suma y resta de fracciones, simplificación de fracciones. Fue realizada con éxito. Esta sección de programación es realmente llamativa.
0 notes
Text
INTRODUCCIÓN DE LA INFORMÁTICA
-lenguaje de marcas de hipertexto:
etiqueta etiqueta
apertura cierrre
-función de navegadores
-tipos de navegadores
-componentes del navegador
interfaz de usuario 2. motores de busqueda - por ejemplo : google 3. moot de renderizacion. 4. la red 5. servidor de interfaz 6: interprete de javascript 7. almacenamiento de datos
Algoritmo :Se puede definir como una secuencia de instrucciones que representan un modelo de solución para determinado tipo de problemas. O bien como un conjunto de instrucciones que realizadas en orden conducen a obtener la solución de un problema.
Diagrama de flujo : Es la representación gráfica del algoritmo o proceso. Se utiliza en disciplinas como programación, economía, procesos industriales y psicología cognitiva.
En Lenguaje Unificado de Modelado (UML), es un diagrama de actividades que representa los flujos de trabajo paso a paso de negocio y operacionales de los componentes en un sistema. Un diagrama de actividades muestra el flujo de control general.
Pseudocodigo : es una descripción de alto nivelcompacta e informal del principio operativo de un programa informático u otro algoritmo.
-Pagina por donde se puede buscar para guiarse en el tema:
Cabecera : google.com>/tittle>
Cuerpo:
-Unidades de información: se definen por convencionales internacionales por deducción lógica la unidad fundamental de la masa debería ser el gramo, pero es una cantidad muy pequeña así que se escogió el hilo gramo debido a que es el mas común y practico utilizado.
Bit (b) - 1. 0
8– 1 bite (B) – “A” — 01100001 — Bit
1024— kilobite (kb)— TxT
1024— Megabite (MB)— jpg — mp3
1024— Gigabite (GB)—- mkv
1024— terabite (TB)
Ejercicio :
-Tengo 2(GB) de espacio libre en una USB y quiero almacenar caciones que tienen un tampaño de 6.200 (KB)
26GB x 1024 MB dividido en 16GB
Rta: 2048 MB
-Tengo un disco duro de 80(GB) y 53.248 (MB) de informacion cuantos (GB) le quedaron al disco duro
52 x 1024
53.248
entonces 80-52 = 28
Rta: quedaron 28 (GB) en el disco duro
1 note
·
View note
Photo

Cual es el mayor de dos numeros con ciclos repetitivos #pseudocodigo #pseint
0 notes
Photo
https://itcomputer20.blogspot.com/2020/04/algoritmo-en-pseudocodigo-y-en-modo.html
0 notes
Photo

PSeInt, un intérprete de pseudocódigo para empezar a estudiar programación https://www.genbeta.com/desarrollo/pseint-interprete-pseudocodigo-para-empezar-a-estudiar-programacion
0 notes
Photo
Guía de Pseudocodigo
FECHA: 28/09/19
OBJETIVOS CAS: Adquirir mayor conciencia de las cualidades y áreas de crecimiento con las que cuento.
Emprender nuevos desafíos.
Proponer y planificar actividades.
Trabajar en colaboración con otras personas.
Mostrar perseverancia y compromiso personal en las actividades.
OBJETIVO PERSONAL: Ayudar a mi grupo asi como a mi mismo.
HORAS A REALIZAR: 3hr servicio, 3hr creatividad
Pseudocodigo es una parte importante del programa de informática, asi que nuestro profesor nos asigno a mi y a un amigo crear una guia que todo el mundo podría usar de base para los problemas que se presenten a lo largo del curso.
Por suerte mi amigo y yo habíamos guardado todos nuestros programas antes creados, y cuando la terminamos el profesor nos dijo que es una guía excelente y que ayudara a muchos de mis compañeros. Incluso la he consultado para repasar algunos códigos para un ejercicio.
Creo que esta guía no es solo para una calificación, sino que ayudara a mucha gente con varios problemas que se les presenten y poder mejorar la calificación de todos.
0 notes