Tumgik
#reto lector 2021
vanessasisomonter · 12 days
Text
RETO LECTOR 2024 - LIBRO 23
Sábado, 8 Junio 2024 - Nueva entrega del reto lector del blog, hoy con una novela intrigante y desafiante: "Angélique" de Guillaume Musso. Feliz fin de semana!
Un laberinto de emociones e incertidumbres del autor más vendido de Francia. Incluso los ángeles tienen sus demonios… París, Navidad de 2021. Tras sufrir un ataque al corazón, Mathias Taillefer se despierta en una habitación de hospital. A su cabecera está una joven desconocida. Se trata de Louise Collange, una estudiante que toca el violonchelo para los pacientes de forma desinteresada. Al…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
itzelitamendoza · 2 years
Text
A dos meses
Recuerdo que el 2020 y el 2021 fueron unos años de reconexion conmigo misma muy significativos e importantes en la evolución que he tenido como persona, puedo decirte que amaba mucho esa versión de mi y quizá la gente de mi alrededor también le agradaba, encontré múltiples pasatiempos que aunque sean bobos, eran un lugar de felicidad y paz, quizá eso se me notaba a la hora de socializar con las pocas personas de mi alrededor. Fue tan maravilloso que juraba que el siguiente año podía ser aun mejor, manteniendo estabilidad y felicidad, aunque tampoco quería que se acabara el año porque estaba siendo una maravilla y te juro querido lector que nunca pensé llegar a ese punto espiritual tan equilibrado y perfecto
2022, quizá me hace falta aprender alguna lección de vida para poder mantener ese equilibrio encontrado en esta nueva vida, la vida real donde ya no estamos siempre en casa, no somos una pantalla y volvemos a la convivencia real.
Puedo decirte que a lo mejor estaba preparada y tenia muy autoestima suficientemente fuerte para regresar a la vida y aprender a mantenerlo así, escuchando opiniones cara a cara, comentarios y enfrentarme a retos nuevos. Faltan dos meses para que se acabe el año y con ello a lección que debo finalizar de aprender y estudiar para ser mas fuerte. A pesar de sentir que este año fue muy caótico y muy doloroso para mis emociones, creo que lo puedo lograr.
Ya que hoy puedo mirarme y decirme que no tengo nada malo en mi, se que yo soy una buena persona, bondadosa que jamas va a tener envidia de enseñarte el conocimiento que tiene, se que soy una persona fuerte, que a pesar de haber tenido una de las mayores recaídas que he tenido a lo largo de este camino sigo aquí, quiero brillar y no quiero que nadie apague mi brillo, se que quiero ser la mejor en mi carrera y voy a empezar a hacer mi mayor esfuerzo para irlo logrando, dejando que la parte de mi mente que me traiciona quede atrás, se que soy una niña bonita, no te podría decir que tanto, pero se que lo soy y que me visto muy bonito, me arreglo muy padre ya veces parezco una muñeca de la cual una niña pequeña podría decir que quiere parecerse.
0 notes
lourdesperiodista · 2 years
Text
70 LIBROS/2021 LEYENDO AUTORAS
“Los libros nos salvan”... No lo dijo nadie, que yo recuerde, lo digo yo. En un segundo año de pandemia no ostento mis siete decenas de libros leídos, sólo me recuerdo lo mucho que me puedo salvar a mí misma y que es muy poco lo que necesito para estar bien: palabras, sólo eso. Decir, escribir y leer (incluso aquellas palabras que llegaron en un mensaje de texto oportuno para decirme de mí eso que ya había olvidado).
Estos 70 libros (71 si contamos la relectura de El amigo), son un soliloquio lo mismo que un diálogo. Un encuentro personal con lo mejor y lo peor de la humanidad, por más trillado que suene.
Ahí vamos con la revisión:
📖EL FAVORITO ⭐⭐⭐⭐⭐
Cuando las mujeres fueron pájaros, de Terry Tempest Williams (EEUU)
📖 MI TOP 10
Cuando las mujeres fueron pájaros, de Terry Tempest Williams (EEUU)
El Amigo, de Sigrid Nunez (EEUU)
Ää: manifiestos sobre la diversidad lingüística, de Yásnaya Elena A. Gil (México)
Perdiendo el edén, de Lucy Jones (Inglaterra)
La dimensión desconocida, de Nona Fernández (Chile)
Nomadland, de Jessica Bruder (EEUU)
La inquietud de la noche, de Marieke Lucas Rijneveld (Baíses Bajos)
Memorias de una osa polar, de Yōko Tawada (Japón)
Las Malas, de Camila Sosa Villada (Argentina)
Pelea de Gallos, María Fernanda Ampuero (Ecuador)
📖 MENCIÓN HONORÍFICA
Hanakotoba, el lenguaje de las flores, de Alex Pler
📖 SEÑOROS
De los 70 libro leídos sólo 3 son hombres.
Vientos amargos, de Harry Wu y Carolyn Wakeman (China) ⭐⭐⭐⭐⭐
Mil soles espléndidos, de Khaled Hosseini (Afganistán) ⭐⭐⭐⭐⭐
Hanakotoba, el lenguaje de las flores, de Alex Pler (España)
📖 DE PLANO NO ME GUSTARON
El invencible verano de Liliana, de Cristina Rivera Garza (México)
La librería, de Penelope Fitzgerald (Inglaterra)
Orgullo y Prejuicio, Jane Austen (Inglaterra)
Mamá, Quiero ser Feminista, de Carmen G. de la Cueva (España)
📖 DEL CÍRCULO DE LECTURA SPUTNIKS LEYENDO
Momoko y la gata by Mariko Koike (Japón)
Almendra by Won-pyung Sohn (Corea)
Fatal by Carolina Unrein (Argentina) ⭐⭐⭐⭐
Ää: manifiestos sobre la diversidad lingüística, de Yásnaya Elena A. Gil (México)
La posada de Jamaica by Daphne du Maurier (Inglaterra)
La distancia entre nosotros, by Reina Grandes (Mex/EEUU)
El lustre de la perla by Sarah Waters (Inglaterra)
Nadie les pidió perdón, Daniela Rea (México) ⭐⭐⭐⭐⭐
📖 DEL PROYECTO SOYUZ (Cajita Sputnik)
Pelea de Gallos, María Fernanda Ampuero (Ecuador) ⭐⭐⭐⭐⭐
Conjunto Vacío, Verónica Gerber (México)
El ángel de Nicolás, Verónica Murguía (México) ⭐⭐⭐⭐
El cuerpo en que nací, Guadalupe Nettel (México)
Lucrecias, Alejandra Eme Vazquez , Alejandra Arévalo, Brenda Navarro, Diana del Ángel, Gabriela Damián (México) ⭐⭐⭐
La dimensión desconocida, Nona Fernández (Chile) ⭐⭐⭐⭐⭐
📖 EL QUE TODOS AMAN Y A MÍ NO ME GUSTÓ
Orgullo y Prejuicio, Jane Austen (Inglaterra)
El invencible verano de Liliana, de Cristina Rivera Garza (México)
📖 EL QUE A NADIE LE GUSTÓ Y A MÍ SÍ
Furia, de Clyo Mendoza Herrera (México)
📖 LOS QUE NADIE HABLÓ DE ELLOS Y ME ENCANTARON
La perra de Pilar Quintana (Colombia)
El tercer país de Karina Sainz Borgo (Venezuela)
📖 DEL GUADALUPE REINAS
Una lectura conjunta de LibrosB4tipos: El club de la buena estrella de Amy Tan (EEUU)
Libro que te recuerda a tu mujer favorita: Orillas de Nora de la Cruz (mi mujer favorita 2021) (México)
Historia en formato no tradicional (pendiente)
Autora disidente: Leer Lolita en Teherán de Azar Nafisi (Irán) ⭐⭐⭐⭐
Relectura de mi libro favorito: El amigo de Sigrid Nunez (EEUU)
Fanfic (sería el libro 72): Una maravillosa vida de Candy Candy by Mallory Quinn 🙈
Libro de filosofía, historia o crítica literaria: Leer Lolita en Teherán de Azar Nafisi (Irán)
Historia que se haya convertido en película: Nomadland, de Jessica Bruder (EEUU)
Libro de terror: (pendiente)
Libro de autora que comparta tu signo (libra): Catwings de Ursula K. Le Guin (EEUU)
📖 EL QUE MÁS ME TARDÉ
Poesía no completa de Wisława Szymborska (Polonia)
📖 EL QUE LEÍ MÁS RÁPIDO
Ante el dolor de los demás, Susan Sontag (EEUU)
📖 NUMERALIA
Mujeres 67, Hombres 3
México 14.5
Estados Unidos 13.5
Latinoamérica (sin México) 13
Japón 4
Oriente (China y Corea) 2
Medio Oriente 2
África 3
España 4
Europa (sin España) 13
Canadá 1
Premio Nobel 1
No ficción 9
1 note · View note
liberatumagia · 3 years
Photo
Tumblr media
Recientemente entre en el reto de lectura realizado por la tiktoker Regina nava, el reto consiste en leer un libro por cada mes durante un año para lograr crear un habito de lectura, en este mes como se puede ver en la imagen la temática de este primer mes es leer algún libro que hayas querido leer ella como sugerencia nos recomendó “El jardín de las mariposas” de Dot Hutchinson, lo intente leer pero no me atrapo así que decidí cambiarlo por el  libro de “Libera tu magia” de  Elizabeth Gilbert escritora del famoso libro “comer, rezar, amar” al final del mes les platicare que fue lo que me dejo esta lectura. ¿Ustedes se animan a iniciar el reto? 
Nota: Si alguno le interesa leer este libro por favor mande un mensaje por medio de telegram me pueden buscar como libera tu magia  y con gusto se los envió.   
5 notes · View notes
aaristizabalarjona · 2 years
Text
Propósito para 2022: volver a Moulinsart
Propósito para 2022: volver a Moulinsart
Me pasé todos estos días pensando cuál podría ser mi propósito lector para 2022, pero por más que pensaba no lograba encontrar algo que me llamara a la acción o que, por lo menos, me llamara la atención. Confieso que en 2021 no fui la persona más aplicada del mundo en seguir mi reto lector y me sentía desanimada; y encima, estoy estudiando una maestría y ya debo preparar tesis, por lo que una…
Tumblr media
View On WordPress
2 notes · View notes
terremoto-literario · 3 years
Photo
Tumblr media
🌻¡Buenas tardes lectores!🌻 . 💫 ¿Cuáles fueron vuestras lecturas en junio? ¿Habéis cumplido con vuestro reto lector para esta primera mitad de año? 💫 . 🌻 Yo me he superado con respecto al año pasado y he leído 63 libros de los 80 que tengo planeados para este 2021 🥰📚❤ Aunque este mes de junio tengo que admitir que me he relajado un poquito y tan solo he leído un par de lecturas. ¡Espero que para este mes de julio poder leer más y seguir con mi rutina de lecturas! . 〰️ Mis lecturas del mes de Junio 〰️ . 🔸️"El color purpura" de Alice Walker: 5🌟/5🌟 . 🔸️"Cartas" de Alejandra Pizarnik a León Ostrov: 4🌟/5🌟 . 🔸️"Un extraño en primavera" Vol.1 de Kanna Kii : 4🌟/5🌟 . 🔸️"Sorgo Rojo" de Mo Yan: 3'5🌟/5🌟 . 🌻 Al menos me quedo con que han sido unas muy buenas lecturas, con las que he podido desconectar en plena época de exámenes. . 📚❤📚 . 💫 ¿Vosotros tenéis rutinas de lectura? ¿Os ponéis algún tipo de reto? 💫 . . . . . . . . . . . . . . . . #lovebook #booklover #megustaleer #leeresvida #bookstagramer #bookstagram #bookstagramespaña #booktuber #blogliterario #readabook #reseña #reseñaliteraria #instabook #manga #literatura #books #reading #read #leer #lecturas #libros #recomendaciones #librosrecomendados #recomendacionesliterarias #blogger #photografy #bookhaul #bookkish #bookaddiction #bookstagramfeature https://www.instagram.com/p/CRE1-7rlSV5/?utm_medium=tumblr
1 note · View note
in-ontrendy · 3 years
Text
Un café con Rosa Tristán: periodista medioambiental
El viernes 10 de diciembre de 2021 tuvimos el placer de hablar con Rosa Tristán, una de las periodistas medioambientales más destacables de nuestro país. Tristán lleva dedicándose al mundo del periodismo más de 20 años. Ha debutado media carrera profesional en el diario El Mundo de Pedro J. Ramírez, también ha trabajado para RNE colaborando en el programa de “Reserva Natural”, en el periódico “Escuela”, entre muchos otros. Además, ella misma decidió abrir su blog para continuar con sus indagaciones sobre el medio y la ciencia. “Laboratorio para Sapiens”, así se llama el blog de Rosa Tristán donde sigue contando hazañas e hitos que va descubriendo por ella misma.
Tumblr media
Nos contaba que en 2020 tuvo la oportunidad de viajar a la Antártida invitada por el Comité Polar Español. El reto fue cruzar hasta esa tierra helada en el famoso buque Hespérides. Para ella fue todo un sueño cumplido. “Desde que el 25 de septiembre recibí un email en el que se me aprobaba mi participación en la XXXIII Campaña Antártica española, sentí que me tocaba una lotería, pero de las que de verdad me importan, de las que marcan una vida. Podría decirse que fue mi auténtico 22 de diciembre”, señalaba Rosa Tristán en su blog Laboratorio para Sapiens.
Una increíble oportunidad para ver y conocer desde cerca las mil y una investigaciones en el plano medioambiental y científico que se desarrollan cada año en las estaciones polares de la Antártida. Su trabajo lo relata a través de una sección del diario El País conocida como “Somos Antártida”. Desde que en 1981 ingresara por primera vez en esta escuela de periodismo, hoy codiciada por muchos, ha tenido que luchar muy fuerte por llegar a donde está ahora mismo. Rosa destaca que “debemos bajar los pies a la tierra. Las expectativas no son lo que se piensan. Los grandes referentes son los que vemos presentando telediarios, los corresponsales de guerra más destacados…pero hay que bajar el listón. El oficio se aprende una vez hayas pasado la universidad. Se aprende chocante con la realidad”.
Para Rosa María Tristán su vocación estaba en el periodismo, pero quizá no encontraba su lugar, hasta que un día en el diario El Mundo, pionero en construir una sección dedicada exclusivamente al medioambiente y a la ciencia, Rosa es elegida para llevar a cabo parte de la sección. Es en ese momento, cuando se da cuenta de que “la ciencia y el medioambiente me descubrió tanto que encontré mi nicho”, destacaba Tristán tras su apuesta a esta temática.
A Rosa nadie le ha hecho sombra a lo largo de su camino, lejos han quedado aquellos referentes que como todo joven aspirante a periodista tiene en sus inicios. Hoy, ella es un referente sobre sí misma. Desde la especialización temática en ciencia y medioambiente ha tenido la oportunidad de conocer y charlar con Stephen Hawking, Eudald Carbonell, Neil Armstrong, JC Gutiérrez-Marco o José María Galán. Todavía le queda mucho recorrido y mucho que ofrecernos como lectores, espectadores y oyentes.
Tumblr media
“Debemos hablar de los recursos que tiene la Tierra y cómo afectan a los asuntos políticos, económicos y sociales. El mundo medioambiental lo impregna todo. No solo se centra en la protección de la naturaleza y la biodiversidad, es mucho más que eso”, concluía Rosa María Tristán tras su intervención.
0 notes
mobleslagavarra · 3 years
Text
Casa Decor 2021: ¿Qué tendencias van a conquistar el salón?
Tumblr media
Casa Decor 2021: ¿Qué tendencias van a conquistar el salón?
El estilo, los muebles, el color: en Casa Decor 2021 sacamos conclusiones sobre cómo socializaremos en casa.  
Tumblr media
ÁBATON 1. El estilo: minimalismo confortable La combinación de piezas modernas y clásicas, el protagonismo de tonos blancos y neutros para conseguir mayor luminosidad el uso de materiales naturales y/o reciclados son las claves que dan forma al ‘Minimalismo Confortable’ o ‘Minimalismo Cálido’, que busca la esencia del espacio y también la felicidad y el bienestar de quienes lo ocupan. En este reportaje en Houzz, ya avanzábamos que Wellbeing  es la palabra de moda en el mundo de la decoración y el interiorismo.
Tumblr media
En la imagen, el espacio diseñado por Sofía Oliva, donde materiales como la madera, tejidos naturales, piedra y escayola dan forma a ese minimalismo cálido que es tendencia. La idea es diseñar salones amplios para socializar, relajarse y disfrutar de la casa, con asientos que recogen el cuerpo y lo abrazan. La decoración busca cada vez más emocionar a través de las formas y el tacto. ► Encuentra interioristas y decoradores cerca de donde vives y fíjate en las valoraciones de otros clientes
Tumblr media
2. El reto: versatilidad Al tiempo que los metros cuadrados se encarecen –la Asociación Española de Análisis de Valor (AEV) estima que el precio de las viviendas nuevas subirá este año un 5 %–, es lógico pensar que los particulares aspiren a viviendas más ajustadas. Por su parte, los profesionales buscan satisfacer la demanda de sus clientes, que piden salones versátiles donde compartir diferentes momentos y actividades en familia y con amigos (juegos, cenas, Netflix, clases virtuales de yoga). La diseñadora Mónica Garrido se ha atrevido en su espacio para La Redoute (en la imagen) con un salón donde se come de forma algo más informal en la mesa de centro. Para ello, ha recortado la altura de las patas de la mesa de comedor y de los taburetes.
Tumblr media
Alfredo Arias photo 3. Una ciudad que inspira: Madrid Si en 2018 la revista británica Time Out colocaba Lavapiés como el barrio “donde hay que estar”, en 2021 Madrid representa la perfecta simbiosis entre lo moderno y lo hipster con lo más castizo y tradicional. No sin polémica, la ciudad ha estado en boca de la prensa mundial por haber mantenido el ocio abierto durante la pandemia… Con una vida cultural y nocturna al nivel de grandes capitales del mundo pero a precios más asequibles, a finales de 2020 el periodista Andrew Ferren, en The New York Times, proponía a los lectores un viaje de shopping por el ‘Madrid vintage’ y la riqueza visual de las tiendas de El Rastro. En la imagen, el salón del diseñador de moda Adnan Al-Abrash, al que visitamos en su casa y que ya nos contaba que El Rastro de Madrid es una fuente inagotable de piezas de mobiliario.
Tumblr media
Precisamente, el alma de Madrid se ha presentado en Casa Decor a través de una decoración entre industrial y vintage, colores pastel, objetos de El Rastro (¡por supuesto!) y muebles asequibles. Lo hemos visto en el salón de la diseñadora Simona Garufi, que se ha inspirado en la generación millennial de las calles de Madrid. “Creo que Madrid se ha convertido en una ciudad de inspiración para el mundo del interiorismo porque es una ciudad juvenil, viva, llena de colores y luz. La gente anima la ciudad y el interiorismo sigue esta tendencia. Además, el vintage aparece por todos lados, el reutilizar en lugar de comprar se está convirtiendo en una moda. El Estilo Deco Madrid se está poniendo de moda. No se trata solo del guiño a los años 20 del siglo pasado recuperando latón, azules y toda la energía de aquellos años, sino de actualizar esta tendencia y redescubrir formas orgánicas y materiales sostenibles y naturales”, explica Garufi.
Tumblr media
Aurora Gomez Design
Tumblr media
4. El color: blanco El color más fresco y sofisticado. También el que asociamos con la pureza y la higiene, valores en alza durante la pandemia. Los espacios monocolor han triunfado en Casa Decor, con el blanco en sus diferentes texturas. Para dar ritmo visual, las paredes se visten con obras de arte que se integran perfectamente en la deco, como en el espacio de la imagen, diseño de Verónica Montijano. Para quienes se pregunten cómo dar rollo a un salón en blanco monocolor, aquí van algunas ideas que hemos sacado de Casa Decor: la textura del mármol Carrara, carpintería lacada efecto charol, cristal pintado, gruesas alfombras de lana virgen, detalles en chapa metálica, microcemento en un tono muy claro, ventanas con cortinas de lino hasta el suelo… 5 ideas deco de obligado cumplimiento para cualquier interiorista
Tumblr media
Ideo Arquitectura
Tumblr media
5. El mobiliario: práctico y duradero Inspirándose en la Nueva Bauhaus Europea (un pacto europeo por la sostenibilidad con acciones contra el cambio climático), se lleva un mobiliario útil, con un enfoque sostenible, basado en la artesanía y en la nobleza de los materiales, y hecho para perdurar. El lema es llenar tu salón (y tu casa), con objetos sencillos y bonitos que mejoren tu vida. En la imagen, el proyecto desarrollado por Erico Navazo para la Embajada de Dinamarca en Casa Decor 2021. Fuente Houzz https://www.youtube.com/watch?v=N0X7z-xAEyA Para cualquier información puede usar el siguiente Formulario de Contacto
Consultanos
Te llamas Tu dirección de correo Tu telefono de contacto Ciudad de la entrega Consulta Incluye tus archivos si es preciso He leido y acepto la Politica de Privacidad Enlaces de interés:  Home  - Muebles a medida - Renderizacion de proyectos  Transporte y montaje - Liquidaciones - Catálogos- Blog    Donde estamos Recibe nuestras novedades !SUSCRIBITE! Read the full article
0 notes
vanessasisomonter · 3 years
Text
Reto lector - Enero 21
Reto lector – Enero 21
Hace unas semanas, casi al inicio de año, os comenté, que este año quería volver a leer con más asiduidad. De las opciones que barajé, decidí quedarme con la de El Huffington. En este primer mes, decidí leer algún clásico, de aquellos que leías en el colegio y ya nunca más querías volver a ver. Escogiendo “Cinco horas con Mario” escrito por Miguel Delibes en 1966. El núcleo de esta narración…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
okalma-dave · 3 years
Photo
Tumblr media
29 de noviembre de 2021 1. Investiga tu mercado. Saber lo mismo que la competencia no sirve de nada. Profundiza. Sumérgete en tu mercado y estúdialo como un experto. 2. Ponte una meta financieramente tangible. Yo me pongo metas nuevas cada seis meses y siempre llego más lejos de lo que me propuse. Trabaja de atrás hacia adelante y descubre lo que necesitas hacer cada día para llegar a tu objetivo. 3. Cuando crees un sitio Web haz que el contenido pueda ser compartido. Es muy bueno darles a los líderes tu página como referencia, pero cuando estás desarrollando tu propia marca, es importante crear contenido único en un sitio que tus lectores y usuarios puedan visitar. 4. Crea una lista. El correo electrónico es una gran forma para dar a conocer tu negocio, por eso debes hacer una lista de contactos. Mientras construyes un sitio compartible, haz un listado de correos que visiten el mismo. Dales a estas personas cierto valor para que luego se conviertan en compradores cuando lances tu producto o servicio. Agrega en la página una parte para suscribirse y ten una lista completa de correos. 5. Lanza un producto o servicio que puedas vender. Si tienes una meta financiera que debes cumplir en los siguientes seis meses, entonces tienes que vender algo. Tómate tu tiempo para saber qué retos enfrenta tu audiencia. Luego crea algo que resuelva ese problema. Sé que esto es más fácil decirlo que hacerlo, pero es muy importante. 6. Comienza AHORA y mejora mientras vayas avanzando. Mucha gente pierde tiempo pensando en hacer las cosas perfectas antes de lanzar su negocio. Buenos días. David Gutiérrez OKALMA #okalma #construccion #construccions #iftt #reconstruccion #enconstruccion #hikoki #bioconstruccion #catalunyaenconstruccio #calefactor #gasoil #calentar #chubasquero #bombas #proteccion #aluminio #maquinaria #obra #rubi #ullastrell #terrassa #santcugat #compraonline #picoftheday #selladora #remodelacion #igersvalles #reforma #jhayber https://www.okalma.es https://instagr.am/p/CW2dsedsZvZ/
0 notes
horaciogennari · 3 years
Text
MENTIR ES INSULTAR AL PUEBLO
Tumblr media
Engaños y Manipulaciones Dialécticas para que no podamos ver la Realidad
La mentira fluye y se asienta no solo porque unos falseadores lo hayan decidido. La mentira se establece porque hay una sociedad cada vez menos preparada, con menor nivel de estudio y casi sin ningún tipo de capacidad de cuestionar, incluso de cuestionarse a si misma. Esto último aconsejo, va de suyo, que es un ejercicio maravilloso.
La calle Maritorena al 100, allá por los años 50/60 era de esa densa tierra, polvorosa y pegajosa, que penetraba por cuanta puerta y ventana había en la casa, venciendo radicalmente a cuanto “burlete” se interpusiera. Esa terrosa calle estaba en el medio de la nada misma y marcaba el final, o el comienzo, de un Tandil que prometía entonces ser una de las grandes ciudades de la Provincia de Buenos Aires. Allí, en esa periferia tandilense, solo quedaba como custodio el Regimiento de Infantería “Brigada General Martín Rodríguez” y una tranquila ruta hacia la famosa y ya caída Movediza, justamente allí estaba la modestísima casa que los viejos habían podido alquilar, en la nada misma. Desde allí, papá al ser “Viajante” de Acindar, podía salir de gira de lunes a viernes por diversos pueblos de la Provincia, para intentar vender alambres y clavos de la empresa de la Familia Acevedo, testimonio de una Argentina aún fuertemente industrial y expansiva. En la semana, mamá sin llegar aún a sus treinta años, quedaba sola para entera protección y cuidado de mi hermana Mónica y de quién escribe estas líneas. Silencios extremos y silbidos de vientos es lo que más recuerdo. Los juegos debían ser pensados y organizados juntando a los pocos amigos que el lugar ofrecía y era entonces cuando los desafíos del “Hoyo y Quema” y algunos que otros partidos de potrero con los arcos marcados con latas o palitos amontonados, se convertían en verdaderas maratones del disfrute de los pibes de ese barrio de pocas casas pero de muchas ilusiones.
La única proveeduría existente era de la de Don Fidel, sobre una calle paralela a las vías y frente al Regimiento. Lugar de encuentro de soldados, para tomar sus copas, comerse algún sándwich o simplemente ejercer la amistad y la camaradería del servicio militar. Ir a esa Bar – Almacén era mi contacto con los “grandes”, escuchar voces y risas distintas, quizás aprender alguna palabrota o saber que Carrizo era tal vez mejor que Roma. Es allí, donde la vieja me mandaba a comprar, cada tanto, algún que otro recado menor. Yo debía cruzar un campito de unos cien metros y entre pajonales, siguiendo el sendero de tierra formado por el solo paso de otras anónimas alpargatas y acortando camino, se llegaba a lo “de Fidel”. Lo recuerdo como si fuera hoy “Tomá 5 pesos y andá al almacén. Compra medio pan de manteca. Trae el vuelto”. La orden de la vieja era clara, soberana e indiscutible. Era la voz de mamá. Solo medio pan de manteca (así se vendía cuando la guita escaseaba) y el vuelto ni para soñar en caramelos. Comprada la manteca, recuerdo que con las monedas del vuelto en mi mano y en un imperdonable segundo y con la rapidez del rayo, le digo a Don Fidel que mamá me había dejado, solo por esta vez, comprar una barrita Yolanda. Luego de la desconfiada mirada, el casi cómplice almacenero me la entrega por sobre el gastado mostrador de madera y bajo la custodia cómplice de los colimbas del momento. Debía comérmela rápido de regreso a mi casa, por ese rumbo entre pastizales y antes que mamá viera vestigio alguno de ese inolvidable goce. El envoltorio, Dios me perdone, habrá terminado a un costado del camino y el dulce de leche hecho barra digerido fue en pocos y deliciosos minutos. Aún recuerdo el tremendo reto de la vieja. Minga que no se iba a dar cuenta que faltaban unas monedas de vuelto. Mi mentira cayó bajo un incalificable telón de vergüenzas, falsas hipótesis y argumentaciones sin sentido. Seguramente hubo algunas leves palmadas (esa educación férrea del pasado) y si no las hubo, más que suficiente con el enojo de una madre que todo lo daba por nosotros y que se las tenía que arreglar con lo poco que tenía.
El Octavo Mandamiento con claridad dice “No darás falso testimonio, ni mentirás”. Será por el Catecismo, por la Educación o por los Valores que nos dieron, el punto es que desde mi entendimiento Mentir es Insultar. Santo Tomás de Aquino 1225-1274) afirmaba que “Mentir intensifica un conflicto aunque en primera instancia pareciera apaciguarlo” y redoblando agregaba “Que la aceptación de los mentirosos es mayor cuanto mayor es la ignorancia y el entender de los seres humanos”. Los modernos han impulsado palabras como “Fake News”, cuando la realidad y siguiendo la regla tomista de hace ochocientos años atrás, la mentira es una declaración realizada por alguien que sabe perfectamente que los oyentes serán engañados, para de esta forma ocultar la realidad en forma total o parcial. Nuestras sociedades viven bajo bombardeo permanente de embustes y por esa razón trato de mantenerme informado en base a fuentes totalmente diversas, para luego tratar de componerme mi propio cuadro de pensamiento. Mi escepticismo crece con mis años y más aún al darme cuenta de mis enormes limitaciones en el saber.
Soy ignorante, en nada creo cuando desconozco al emisor, y menos aún ante aseveraciones del tipo “Los docentes dicen que..”, “Los empresarios opinan que….”, “Desconcierto entre la gente….”. Es más fuerte que yo, ya que paso a preguntarme “Qué docentes, qué empresarios, qué gente?”. Hay nombres y apellidos?, hay una encuesta?, en base a que metodología?. Me rebelo ante la bajada de línea y más aún a aquella disfrazada de aseveración dogmática. Ante esto, no solo soy ignorante sino que me ratifico que los dogmas no van conmigo. Mi mala o buena formación en Medios me hace dar cuenta al instante la composición de una mentira. Es la vulgar foto de un presidente mostrando a un perro un paisaje desde una ventanilla de helicóptero o el armado de una imagen de un ex presidente distendido en la Patagonia bajo el título “Pensando en el Futuro del País”, o la escudería pretoriana de Aerolíneas Argentinas surcando cielos a Rusia para traer algunas que otras cajas de la Santa Vacuna. El bombardeo de chapucería es directamente proporcional a la realidad que se quiere ocultar. Son los globos que ilustran esta nota, cada vez en mayor cantidad, más grandes, más llamativos y todos tapando la verdad, la única e inconmensurable, más de la mitad del país es pobre, la certeza que la Justicia no juzga y que la mayoría de los Legisladores solo defienden sus propios intereses y no los de sus representados. La certidumbre que de la pandemia nada sabíamos y que mejor hubiera sido reconocerlo de entrada y no jactarnos “que somos un gobierno de científicos, cuando antes fuimos un gobierno de CEO especialistas”. Hemos retrocedido, con dolor mediante, a la categoría de chambones en la que de todo hablamos pero de poco o nada sabemos. Y allí va otro globo para ocultar un asesinato, un desfalco, el “físico” de Leonardo Fariña (y pensar que él y solo él es la condensación de todos nuestros males), la mucama de una funcionaria, la licitación dada a un amigo, el lavado de dinero de los constructores del sur. Y allí fue otro globo más alto, más imperial, más soberbio. Pueblo! Miren ese globo!
Que el lector, no se lleve por mensajes que nos entran de derecha o de izquierda. Quiero animarlo a desafiar y cuestionar todo aquello que nos entra en inofensivo formato de Mensaje de Texto o de WhatsApp. El poder de turno, hecha mano a la calumnia para sostener su discurso falaz, pero atropellando y sin quedarse atrás, la oposición también tira sus bulos o falsedades articuladas bajo aparentes formatos de verdades. Todos mienten y siguiendo la Paradoja del cretense Epiménides “Todos los Cretenses Mienten”, nos quedamos encerrados en un círculo sin sentido, donde nadie sabe donde está la verdad, llegando al clímax de la confusión al decir “Esta paradoja es mentira”. Sostengo que mentir es insultar al pueblo y que con Engaños y Manipulaciones Dialécticas nos van tapando la realidad.
Tan lejano está de estas pampas, Winston Churchill (1874-1965) en un histórico discurso decía” ”Digo a la Cámara como he dicho a los ministros que se han unido a este gobierno: no puedo ofrecer otra cosa más que sangre, esfuerzo, sudor y lágrimas. Tenemos ante nosotros una prueba de la especie más dolorosa. Tenemos ante nosotros muchos, muchos meses de lucha y sufrimiento”. Si desean escuchar este maravilloso tesoro en YouTube recomiendo apreciar la entonación dada en las palabras “tears and sweat”(lágrimas y sudor). Les dejo el link antes de finalizar estas líneas. https://www.youtube.com/watch?v=8TlkN-dcDCk
La realidad es que ningún postulante a gobernar podría ganar una elección con un mensaje donde solo pueda ofrecer “Sangre, Esfuerzo, Sudor y Lágrimas”. No faltará un presto asesor que le sugiera decir “Erradicaremos la pobreza (sin decir como), daremos más planes (sin decir como se financiarán), los maestros serán privilegiados (sin decir que no pueden ni ir a dar clases).
La historia de mi mentira sobre la mal habida golosina Yolanda fue tema recurrente de charlas con la vieja durante años y años. Mamá partió hace pocos años pero hasta poco antes de su ida (me cuesta usar la palabra muerte) no había oportunidad en que me dijera “Mirá que me acuerdo cuando me mentiste aquella vez en Tandil”. Y si bien habían pasado sesenta años, el engaño por menor que fuera, se hacía nuevamente presente, esta vez a manera de recordatorio y de lección de vida. Es entonces y por un instante, que el dulce de leche se añora algo amargo.
HORACIO GENNARI
Empresario y Docente
Tributo a Santo Tomás de Aquino (1225-1274)
Tributo a Winston Churchill (1874-1965)
23 de enero de 2021.
0 notes
gobqro · 3 years
Text
Secretaría de Cultura llevó a cabo más de 100 mil acciones durante la administración actual: Téllez Díaz
Tumblr media
Durante la administración estatal 2015-2021 se logró una oferta cultural que suma 100 mil 258 acciones que alcanzaron un público de 42 millones 773 mil 531 personas y beneficiaron a 81 mil 903 artistas, informó el encargado de la Secretaría de Cultura, Luis Omar Telléz Díaz, al comparecer ante la LIX Legislatura del Congreso del Estado, con motivo de la glosa del Sexto Informe de Gobierno. Téllez inició su informe con un reconocimiento al equipo que integra la Secretaría de Cultura, que impulsó cada uno de los programas, actividades y, en general, la política cultural en el estado durante los últimos seis años, Paulina Aguado Romero, quien hace unos días se separó de su cargo para ocupar un espacio en la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión. Téllez Díaz puntualizó que “el reto al que nos enfrentamos a lo largo de seis años, nos llevó a garantizar el pleno ejercicio de los derechos culturales al alcance de las y los queretanos”. Dijo que ello se logró mediante una política cultural basada en programas y estrategias de infraestructura cultural, desarrollo de proyectos comunitarios, rescate y preservación de usos y costumbres con especial énfasis en las comunidades indígenas, dignificando expresiones artísticas emergentes como el muralismo y la danza urbana; que permitieron abrir diálogos entre distintas generaciones, impulsando proyectos interdisciplinarios que promueven nuevos lenguajes artísticos, posicionando a Querétaro cómo un referente cultural a nivel nacional.
Tumblr media
Para ello, se alinearon las acciones al Plan Estatal de Desarrollo 2016 – 2021 a través del Eje Rector Querétaro Humano, el cual considera el Impulso a las actividades culturales como parte de la formación integral de los queretanos y se divide en 4 Líneas de Acción:
A.- Fomentar el desarrollo de actividades artísticas con especial enfoque en las artes visuales y escénicas en el Estado.
1.   6to Festival Internacional de Artes Escénicas, donde se realizaron 118 actividades, con la intervención de mil 242 artistas y la participación de 376 mil 420 espectadores. “El Festival se ha ido posicionando como un espacio de encuentro regional, nacional e internacional en el que los artistas promueven su talento y tienen la oportunidad de profesionalizarse al tener un ciclo académico donde pueden asistir a clases especializadas que ayudan a su formación”, dijo Téllez Díaz. Los municipios sedes de actividades presenciales en esta edición 2021 fueron Colón, Corregidora, Ezequiel Montes, Jalpan de Serra, Pedro Escobedo, Querétaro, San Joaquín, Tequisquiapan y Tolimán; aunado a ello, se logró la cobertura en todo el estado de manera virtual.  
2.  Magnas exposiciones en museos, galerías y espacios públicos, con la participación de mil 62 artistas visuales en 141 exposiciones, con una cobertura de los municipios de Amealco de Bonfil, Colón, Ezequiel Montes, Jalpan de Serra, Querétaro y San Juan del Río, en los que hubo un millón 80 mil espectadores.
Tumblr media
Entre las exposiciones destacan Fiat Lux, en el Museo de Arte Contemporáneo Querétaro; Gynes cartografía de la estética femenina, en el Museo de Arte de Querétaro, Parasitage Ruidos Negros, en el Museo de la Ciudad; Lele se viste de Querétaro, en el Museo de los Conspiradores; C`est la meme chose (ce la mem xos) de Jordi Boldó en la Galería Libertad y, Asymetrica de Iván Roditi en el Centro de las artes de Querétaro.
3. Ruta Arte, Queso y Vino, que ha permitido acercar una oferta cultural, promoviendo el trabajo de artistas, en los viñedos y las casas productoras queseras de la región. Hubo 16 actividades entre las que destacan exposiciones plásticas colectivas e individuales y presentaciones escénicas de artistas locales y nacionales, con la participación de 149 artistas y cinco mil 488 espectadores
4.  Tercer Encuentro Regional de Arte Urbano, con la participación de 48 Artistas de 10 colectivos de los estados de Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, San Luis Potosí, Querétaro, Zacatecas y de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
B.- Promover espacios de encuentro para la práctica de la lectura, literatura y música al alcance de los municipios.
1.  11vo.  Festival Internacional Jazz, posicionado a nivel nacional y que este año se llevó a cabo de manera virtual, presentándose 132 actividades entre conciertos y ciclo académico, con la participación de 412 artistas y un alcance de 254 mil 87 personas.
Tumblr media
2.  Red de Coros y Orquestas Infantiles y Juveniles, integrada por 340 niños y 35 docentes. En este periodo se realizaron más de 50 conciertos y se tuvo presencia continua en nueve municipios del estado: El Marqués, Querétaro, Corregidora, Colón, Huimilpan, Tequisquiapan, Tolimán, San Juan del Río y Cadereyta.
3. Conciertos de la Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro. Se brindaron 391 conciertos entre presenciales y virtuales.
4.  Conciertos de la Banda de Música del Estado de Querétaro. Se ofrecieron 98 conciertos entre presenciales y virtuales.
5.  Segundo Festival Santa Cecilia, cuyo objetivo es reconocer a los músicos tradicionales y celebrar el Día Mundial del Músico; se realizaron de manera simultánea 10 actividades virtuales en igual número de municipios de la región Sierra Gorda y Semidesierto del Estado, con la participación de 219 artistas. Como producto de este festival se integró la antología musical del Semidesierto y la Sierra Gorda que creó un acervo fonográfico conformado por 24 discos compactos de los municipios de Arroyo Seco, Cadereyta de Montes, Colón, Ezequiel Montes, Jalpan de Serra, Landa de Matamoros, Peñamiller, Pinal de Amoles, San Joaquín y Tolimán.
6.  Vigésimo segundo Festival de Santiago, que representa una oportunidad importante para alentar la formación de públicos a través de la recreación artística y cultural, la apertura de espacios para las expresiones tradicionales y populares de la región.
Tumblr media
En la edición vigésima segunda, participaron 103 artistas y promotores culturales en 21 actividades en cinco municipios del Semidesierto y Sierra Gorda (San Joaquín, Arroyo Seco, Pinal de Amoles, Landa de Matamoros y Jalpan de Serra) beneficiando a 34 mil 656 personas.
7.   7° Encuentro de Lectores y Feria del Libro Infantil y Juvenil, con 44 actividades, 37 mil 371 beneficiarios y cobertura en los municipios de Querétaro y Tequisquiapan.
8.   Promoción y fomento de la lectura; Se publicaron 21 libros de géneros literarios como historia, poesía, novela negra, cuento y dramaturgia; se realizaron cuatro diplomados de padres y madres promotores de lectura en un formato semipresencial: dos con el centro cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), uno con las trabajadoras del transporte gratuito escolar del municipio de Querétaro y otro más abierto al público en general, lo que permitió formar a 68 personas.
9.  Talleres de lengua Hñöñhö. Se realizó el primer módulo del taller de “Lengua Hñöñhö y creación literaria”, que permitió la integración y vinculación de varias generaciones y comunidades a través de esta lengua en el cual participaron 22 personas entre niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, en Villa Progreso, Ezequiel Montes. Se realizó el segundo módulo, del Taller “Lengua Hñöñhö y creación literaria” en Boxasní, Cadereyta de Montes con una asistencia de 28 personas.
Tumblr media
10.  Premios Nacionales. Se otorgó el Premio Nacional de Poesía Joven Francisco Cervantes Vidal, se recibieron 47 trabajos; se entregó también el Premio Nacional Manuel Herrera de Dramaturgia, para cuyo certamen se recibieron 32 trabajos. Asimismo, se entregó el Premio Nacional de Novela Gráfica Joven (con 18 trabajos) y el Premio Nacional de Novela Negra “Una vuelta de tuerca”, en el que se recibieron 24 trabajos.
C.  Fortalecer el desarrollo de proyectos artísticos y culturales privilegiando a los artistas locales de la entidad.
1.  Programa La Cultura está en Nosotros. Es un programa que otorga apoyos económicos, técnicos, logísticos y de difusión, que se divide en dos vertientes, apoyos directos y por convocatoria. Se entregaron 365 apoyos que beneficiaron a mil 612 artistas. Apoyos por Convocatoria (APOYARTE 2021). Esta convocatoria apoyó directamente a 121 artistas, con un monto de inversión de 3.5 millones de pesos de recursos estatales, que se mantuvo durante 2020 y 2021, ya que anteriormente el monto era de 1.3 millones de pesos.
2.   En la emisión 2020 - 2021 del programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA), se otorgaron 28 estímulos con una inversión de 2.4 millones de pesos, estatales y federales, que se encuentran en proceso de ejecución. Apoyando principalmente a jóvenes creadores e intérpretes, y creadores con trayectoria.
Tumblr media
3.   En la emisión 2020 del Programa de Acciones Culturales Multilingües y Comunitarias (PACMyC), se otorgaron 16 estímulos por un monto de 976 mil 688 pesos, para el desarrollo de proyectos en los municipios de Amealco de Bonfil, Cadereyta de Montes, Corregidora, Ezequiel Montes, Querétaro y Tolimán. Se encuentra en proceso la Convocatoria de la emisión 2021 con una inversión de 600 mil pesos, estatales y federales.
4.   Cultura en Comunidades y Barrios, con tres mil 94 acciones y 50 mil 893 beneficiarios. Se incluyeron actividades en Centros Penitenciarios, hospitales, plazas públicas, escuelas y espacios no convencionales.
Se apoyó el Encuentro de Arte Urbano “De la Banda pa la Raza” con la participación de más de 60 artistas urbanos; se impartió un taller de teatro físico a padres de familia en el HITO, y se realizaron narraciones orales en casas hogar. También se produjeron una serie de videos tutoriales y un minidocumental de break dance y se impartieron clases de Break Dance a jóvenes con discapacidad en San Juan del Río
a)  También se desarrollaron actividades virtuales tales como La Mujer en la Cultura, segunda edición.  En año se desarrollaron 49 actividades artísticas virtuales, con 157 artistas participando y un alcance de 56 mil 848 personas.
Tumblr media
b)   Celebración de Día de la Niñez. La cartelera contó con participaciones de teatro, artes plásticas, danza y música, con 82 actividades artísticas, 142 artistas y un alcance de 73 mil 407 personas.
c)  Celebración de Día de la Madre. Se generó una cartelera destinada a la celebración de las madres a través de nuestras redes sociales. La cartelera contó con participaciones de teatro, artes plásticas, danza y música, con 33 actividades, 93 artistas y un alcance de 33 mil 83 personas.
d)   Celebración de Día del Padre. La cartelera contó con participaciones de teatro, artes plásticas, danza y música, con 16 actividades, 50 artistas y un alcance de 15 mil 612 personas.
e)  Cursos de verano infantiles. Seis cursos presenciales en bibliotecas y museos; 19 cursos virtuales, organizados en conjunto con estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Querétaro, con asistencia de 435 niños y jóvenes
f)   La Cultura Popular e indígena. Se realizó una cartelera especial de la cultura popular e indígena, con 43 actividades dentro del evento virtual de la edición 2020 y 33 actividades en la edición 2021, con la participación de 261 artistas y promotores culturales de los municipios de Amealco de Bonfil, Arroyo Seco, Cadereyta de Montes, Colón, El Marqués, Ezequiel Montes, Jalpan de Serra, Landa de Matamoros, Peñamiller, Pinal de Amoles, Querétaro, San Juan Del Río, Tequisquiapan y Tolimán. Tuvo un alcance de 109 mil 330 personas.
Tumblr media
Patrimonio Cultural
Téllez Díaz informó que se realizaron declaratorias de Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de Querétaro con el propósito de proteger, salvaguardar y garantizar el patrimonio cultural, el acceso a los derechos culturales y el disfrute de los bienes y servicios que presta el estado. Destacó las Fiestas Tradicionales de febrero de El Pueblito, y la peregrinación de Querétaro al Tepeyac.
D. Mejorar las condiciones de la infraestructura y el equipamiento de los espacios culturales en el Estado.
a)  Centro de Arte Emergente, Urbano, Escénicas y Diseño, que cuenta con 8 mil 200 metros cuadrados de pintura mural hecha por artistas urbanos y gráficos queretanos, beneficiando a 43 mil 875 personas, 415 artistas participantes en 117 actividades realizadas entre presentaciones y talleres.
El encargado de despacho de la Secult indico que con ello se dignifica el trabajo artístico y la propuesta cultural de los jóvenes de los barrios y comunidades del estado de Querétaro
b) Museo comunitario de Pinal de Amoles, General Tomás Mejía, instalado en la cabecera municipal de Pinal de Amoles, que contempló la adquisición de un inmueble de 180 metros cuadrados de terreno y 300 metros cuadrados de construcción, rehabilitado en su totalidad y donde se realizaron trabajos de museología, museografía y montaje museográfico, para presentar una síntesis de las luchas agrarias y libertarias del siglo XIX.  
c)  Museo de Historia de El Pueblito, hecho realidad en colaboración con el municipio de Corregidora, que realizó los trabajos de rehabilitación de lo que fuera la sede de la Presidencia Municipal hasta el año 2000, con una inversión de 597 mil 480 pesos.
Tumblr media
d) Fonoteca Regional de la Sierra Gorda, Reynaldo Mota Molina. Habilitada y equipada en el Museo Histórico de la Sierra Gorda ubicado en el municipio de Jalpan de Serra, como una medida de salvaguardia del patrimonio musical de la región y del estado; cuenta con colección de más de 6 mil piezas en diversos formatos, intervenidos mediante un proceso sistematizado y especializado de la Fonoteca Nacional, que se realizó a partir del registro, catalogación de los acervos, mantenimiento preventivo y equipamiento, con una inversión de 300 mil pesos. Telléz Díaz comentó que, a lo largo de seis años, se consolidó a Querétaro como uno de los estados de mayor oferta cultural y relevancia en el país, a través de un fuerte impulso de espacios y recintos culturales como el Centro de las Artes (CEART) y El Teatro Metropolitano entre otros.
Hoy se cuenta con centros culturales mejor equipados y se da la mayor importancia a la preservación del patrimonio cultural de las comunidades y pueblos indígenas; se ha privilegiado la generación de vínculos con líderes de las comunidades y pueblos indígenas y se ha reconocido la trayectoria de creadores a través del Premio Estatal de la Cultura. Téllez Díaz dijo que en el actual sexenio se fortalecieron los programas institucionales que dieron un fuerte impulso a las diferentes disciplinas artísticas y se impulsaron las bibliotecas y la apertura de salas de lectura en todo el estado. También “se dio un gran impulso a la música, promoviendo circuitos en espacios públicos en los 18 municipios del estado, y se incrementó la generación de espacios para las expresiones musicales”, concluyó.
0 notes
playerbox-blog · 3 years
Text
Actualización martes 6 de abril del 2021
La razón de esta actualización es para hablarles con la verdad, de porque este show tan tráfico o bueno para algunos, y es así...
Desde el 2009 mientras yo trabajaba empezaron a molestarme diciendo que era yo un millonario que me vieran, que que no me veían como no iba a tener, yo no sabía ni quién decía eso solo lo escuchaba por los medios, cuando me puse a investigar muy poco me dijieron que era alguien que se hacía apodar el chapo pues yo y que quiere de mi no conozco a ese individuo, lo ignore y seguí trabajando, pasaron el tiempo y mientras andaba en Guadalajara con Gonzalo lo seguía escuchando por los medios, decía que Dios que lo vieran, lo ignore de nuevo, regresando le dije a Gonzalo que no me sentía bien iba a dejar el trabajo me líquido y fui a que me revizara, me diagnosticaron esquizofrenia paranoide, y decía porque si yo no le he hecho nada a nadie, de hecho fui por los mareos y dolor de cabeza, pues desde que seguí con el tratamiento me puse a trabajar en mi negocio de videojuegos con idea de repararlos pero me sentía mal los mareos aún con el tratamiento eran feos, le dije a una doctora del ISSSTE psiquiatra y me dijo que trabajará que no fuera huevón, pues seguí hasta que el dolor de articulaciones y músculos fue insoportable, yo seguía en mi blog escribiendo mi futuro y la persona que me molestaba decía que era yo, como les dije seguía escuchando como siempre pero ahora se dirigían a mi, fue cuando lo creí ha resuelto y no simplemente era gente que le pagaban porque me molestará y yo lo agarre como un reto de mi cabeza, pues proseguir, publicaba como me gustaría mi vida después de promocionar mi tecnología, era muy alto pensaba en grande, pero no sabía quién hablaba más que los que conocía que ya me hablaban desde antes, entonces prosegui a inventar oraciones, hacerles creer que me molestaba, lo quería todo o nada, estaba dispuesto a todo no violaba la ley no hacía nada malo, sabía que se enteraban porque los escuchaba, cuando moví todo dije esto no es juego de mi mente, yo juego con la mente de otros, tanto así que me van hacer rico y alguien está detrás de ello, voy a seguir, por incapacidad cerré mi negocio y tuve que retirarme, ya no pude trabajar, pero sabía que no era enfermedad, solo me decían eso y mis problemas eran por el medicamento, no quise decirlo al psiquiatra porque después me creería que no lo quiero, desde siempre he seguido, estoy algo panzón por el medicamento pero a mí mismo peso, cuando quise reclamar mi dinero me habían estafado yo no existía, porque la persona solo invento todo me desilusione y hablé a todos, dicen que si existe y se que yo lo hice, hablo de skynet xs lo que escribía día a día, pero no recibí nada, solo me moleste y así paso, así les cuento mis últimos 10 años sin trabajo, bueno esos digo porque dure otros trabajando pero con salarios bajos porque no puedo trabajar, agarre miedo a las alturas y a los autos, no sé si sea las pastillas o yo pero me molesta y no solo eso también la luz, bueno no los aburro con más solo quería decirles que pasó de mi y porque público y no se los digo, porque en realidad si se los digo pero no soy yo quien habla si no otra persona que se lucra diciendo que yo y no existe, me imagino que es lavado de dinero, pero ya eso no me interesa, lo que quiero es que me dejen de molestar, yo nunca hablo de nadie, mi familia tampoco y nos traen como pendejos, si en algo les moleste o les quise hacer algo que lo digan ahora pero ya dejen de estarme diciendo estupideces que no llegan a ningún fin, solo a la ignorancia de la gente, la que no pude corregir en tanto año...
Sin más me despido agradeciendo a mis lectores todo este tiempo, no sé si perdido o ganado, pero que aprendan que no todo lo que brilla es oro.
0 notes
terremoto-literario · 2 years
Photo
Tumblr media
🎄¡Buenas tardes lectores!🎄 💫¿Os gusta que una historia de misterio tenga toques de fantasía? ¿Conocéis alguna obra más que mezcle estos dos géneros? 💫 ❄ Muy buenas, hoy os traigo una mini reseña del último manga que leí en 2021. Lo leí como un pequeño reto (a modo de mini maratón) en mi último viaje para ver a @samuel_icaro_17 estas navidades. Y la verdad es que fue toda una revelación 🥰🎄📚 〰️ ♑ Mi amigo capricornio de Masura Miyokawa. ♑〰️ ❄ SINOPSIS: La historia comienza con Yûda, un alumno de preparatoria, que ha guardado silencio durante años ante el acoso constante que ha su compañero Naoto. Una noche se topa con este, tras haber asesinado a su maltratador. Yûda entonces decide huir junto con Naoto como una de ayudar y de enmendar el daño producido durante tanto tiempo de cómplice silencio. ❄ Un manga autoconclusivo de un solo tomo que tiene como tema principal el acoso y el bullying. En esta historia detectivesca nada es lo que parece, llegando a impactar duramente ante las reflexiones que plantea sobre el "bien" y el "mal". ❄ Una historia que te dejará impactado, no solo por la historia y por el detalle del dibujo, sino por los detalles fantaseosos que acompañan a la trama. Como un papel que proviene del futuro, o unos pétalos de cerezo que desaparecen por arte de magia... La cantidad de detalles, de metáforas y reflexiones te harán reflexionar y meditar, siendo muy difícil no involucrare con los acontecimientos que se suceden, y por supuesto, no emocionarte con el tremendo final de esta historia. Lo cierto es que llegue a emocionarme tras el emotivo final y cómo se fueron resolviendo los acontecimientos 😢💔 💫¿Os ha llamado la atención? ¿Habéis leído alguna historia parecida? 💫 Contadme ❤🙌❤ #booktube #booktuber #bookstagramespaña #bookstagram #reseña #reseñaliteraria #reseñadelibros #libros #lecturas #literatura #queleer #recomendaciones #librosrecomendados #recomendacionesliterarias #books #read #reading #megustaleer #librosfantasia #manga #literaturajaponesa #instalibro #librosgram #librosilustrados #literaturajuvenil #librosdenavisad #findeaño #navidad #christmasbooks #bookadict https://www.instagram.com/terremoto.literario/p/CYHU1PKsxV5/?utm_medium=tumblr
1 note · View note
bajolapluma · 3 years
Photo
Tumblr media
RETO DE LECTURA PARA EL MES DE ENERO Lo prometido es deuda. Para los que gusten acompañarme en mi reto de lectura de 2021, les traigo sugerencias para los autores elegidos del mes de Enero.
J.R.R. Tolkien: El Hobbit, La comunidad del anillo, Las dos torres, El retorno del rey, El silmarillion, Los hijos de Hurin, Beren y Luthen, La caída de Gondolin
Haruki Murakami: La muerte del comendador, Tokio blues, 1Q84, Kafka en la orilla, Crónica del pájaro que da cuerda al mundo, El fin del mundo y un despiadado país de las maravillas
#libro #recomendaciones #libroinstagram #Bookstagram #libros📚 #librosymaslibros #amoloslibros #leer #amoleer #pontealeer #lector #lectores #lectora #lectoras #esdelectores #esdelector #unlectorentiende #unlectorentendera #amantedeloslibros #amantesdeloslibros #bajolapluma #retobajolapluma #retodelectura2021 #jrrtolkien #harukimurakami https://www.instagram.com/p/CJrnv11DpDJ/?igshid=14hmglsb4e95g
1 note · View note
essalo · 3 years
Photo
Tumblr media
Mi nueva lectura para el reto lector 2021... https://www.instagram.com/p/CJqSvqEFOlH/?igshid=10bjff454gx62
0 notes