Tumgik
#literaturajaponesa
royumijapon · 1 year
Photo
Tumblr media
La vida trágica del escritor japonés Osamu Dazai
Osamu Dazai (1909–1948) fue uno de los escritores más influyentes y populares de la literatura japonesa moderna. Nació en Kanagi, en la prefectura de Aomori, Japón y su nombre real era Shūji Tsushima.
Dazai se convirtió en un escritor prolífico y talentoso a una edad temprana, y sus obras a menudo trataban temas como la soledad, el suicidio y la desesperación, reflejando su propia lucha personal con la depresión y la adicción.
Es considerado una figura clave en la literatura del siglo XX en Japón ya que en su estilo tuvo una gran habilidad para expresar los pensamientos y emociones más profundos de la psique humana a través de su prosa y su estilo literario era innovador y experimental para su época. Él fue uno de los primeros escritores japoneses que se atrevió a escribir sobre temas controvertidos y tabúes en la sociedad japonesa, como la depresión, el suicidio, la sexualidad y la alienación.
Continua leyendo >>>
0 notes
polifema32 · 1 year
Photo
Tumblr media
#yoelgato de #natsumesoseki 🐈‍⬛🍄🕷️ Consiguelo aquí ⬇️ 🪴🪴🪴🪴🌾🌾🌾🌾🌱🌱🌱🌱🍃🍃🍃🍃 Envíos y entregas 📦🚚📪📤 Te invitamos a visitar nuestra tienda en línea https://linktr.ee/Loslibrosdepolifema Entregas personales todos los sábados en Parque San Fernando ( entre revolución e hidalgo, línea 2 del STCM) #libros #bookstagram #books #librosrecomendados #literatura #leer #frases #lectura #book #libro #booklover #lectores #escritos #poesia #instabook #amoleer #bookstagrammer #literaturajaponesa (en Mexico City, Mexico) https://www.instagram.com/p/Cox4ZDVPxyL/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
letrasdeleite · 2 years
Text
0 notes
terremoto-literario · 3 years
Photo
Tumblr media
🍁¡Buenas tardes lectores!🍁 ¿Os soléis emocionar con la lectura? ¿Cuál fue el último libro que te hizo llorar? Hoy os traigo la reseña del último libro que me hizo llorar a mí, y que se ha convertido, sin duda, en uno de mis libros preferidos 🥰📚☕ ⚜ Kitchen de Banana Yoshimoto ⚜ 🔸️ SINÓPSIS: Cuando muere la abuela de Mikage, esta queda absolutamente sola y desamparasa, en una casa demasiado grande para ella. Por lo que se refugia en el único lugar en el que se siente verdaderamente a salvo: la cocina. Un día un muchacho, amigo de la familia, llama a su puerta y le ofrece irse a vivir con él y su madre Eriko. Juntos aprenderán lo que es la amistad, la confianza y encontrarán la fortaleza de vivir tras los dolorosos golpes de la vida. 🔸️ MI OPINIÓN: Esta novela nos cuenta dos historias distintas, aunque unidas, que crean un equilibrio perfecto dentro de la obra. Una oda al dolor y al sufrimiento sobre la pérdida, donde la muerte adquiere un papel protagonista y fundamental en el trasfondo de la historia. La forma en la que está narrada se me ha asemajado más al verso que a la prosa, por la belleza con que la autora va hilando sus frases. Todo escrito desde la intimidad del pensamiento de sus personajes, cuya carga emocional se encuentra más en sus silencios que en las propias palabras. Los personajes que aquí aparecen pueden llegar a ser calificados como "escenarios", "raros" o "incomprendidos". Pero todos ellos tienen en común los sentimientos compartidos de tristeza y dolor. El personaje que más me ha impactado ha sido el de Eriko, una mujer transexual, con un final que me dejó al borde del llanto. Sin duda, un ejemplo real de representación a la altura del relato. 4🌟/5🌟 Ahora contadme ¿Lo conocíais? ¿Le daríais una oportunidad? 🥰📚☕ . . . . . . . . . . . . . . #booklover #lovebook #literaturajaponesa #bookstagramer #bookstagram #bookstagramespaña #booktuber #booktuberespaña #booktube #blogliterario #blog #megustaleer #leeresvida #reseña #reseñaliteraria #instabook #likeforlike #libros #lecturas #literatura #books #reading #photografy #read #bookcommunity #kitchen #bananayoshimoto #queleer #librosrecomendados  #recomendacionesliterarias https://www.instagram.com/p/CUahyRXjV00/?utm_medium=tumblr
5 notes · View notes
dream-makers-world · 3 years
Text
Tumblr media
El mar de la fertilidad» es una tetralogía de Yukio Mishima, considerada su mejor obra. Los cuatro libros de la tetralogía son Nieve de primavera, (春の雪; Haru no yuki), Caballos desbocados (奔馬; Honba), El templo del alba (暁の寺; Akatsuki no tera) y La corrupción de un ángel (天人五衰; Tennin gosui), cuando terminó de escribir este último libro en 1970 se suicidó en público siguiendo el ritual seppuku.
2 notes · View notes
el-gato-negro-xiii · 4 years
Text
Existe la palabra «marginados», que denota a los infelices, a los fracasados y a los descarriados en la sociedad humana; pero yo creo que lo soy desde el momento en que nací. Por eso, cuando me cruzo con alguien calificado de «marginado», de inmediato siento afecto por él. Un afecto que llena todo mi cuerpo de un arrobamiento de ternura.
Ozamu Dazai, Lo indigno de ser Humano
6 notes · View notes
thebad9 · 4 years
Text
Tumblr media
1 note · View note
ochoislas · 5 years
Text
Tumblr media
Mi mayor temor en aquella época era quedarme dormida por las mañanas. Más a menudo de lo que me gusta recordar eran pasadas las diez cuando me despertaba. Me advirtieron una y otra vez, tanto mi supervisor como en la guardería. Mientras recibía estas amonestaciones con aire herido —después de todo no lo hacía a propósito— llegué a pensar que quizá si conseguía no quedarme dormida todo lo demás me sería perdonado. Olvidando mis otros problemas —la conducta de mi hija en la guardería, la negativa de mi marido Fujino a aceptar el divorcio— lo único que temía era quedarme dormida: por eso era que Fujino me la tenía jurada y que mi hija estaba siendo evaluada como problemática. Nadie podría considerarme una madre responsable mientras siguiera quedándome dormida.
El día que conseguía levantarme a tiempo, tenía un empuje que me duraba hasta la noche. Los días que salía tarde iba tirada por la calle a punto de llorar, echando pestes de mi hija en vez de de mí misma.
Era uno de esos días cuando el tren en el que volvía por la tarde atropelló a un suicida. Aquella mañana eran casi las once cuando me presenté en el trabajo. Suzuki, mi supervisor, se puso en pie con un bufido de desaprobación. Me preparé para lo peor, pero simplemente se volvió a sentar. Así que cuando escuché a los otros pasajeros vocear que nos habíamos detenido porque alguien había saltado delante del tren, me acordé de mi retraso de la mañana y me maldije por ello: ves, esto es lo que pasa. Los primeros tres vagones ya habían entrado en la estación cuando el tren se detuvo abruptamente. La gente echó a correr hacia el andén y dentro todos nos quedamos en silencio.
Al rato los pasajeros de los vagones de atrás empezaron a pasar delante de vagón en vagón. Yo hice lo mismo y entré en el siguiente. Los que tenían prisa, junto con los que querían ver algo, estaban saliendo por una puerta que algún impaciente debía de haber abierto. Yo también tenía prisa porque era casi la hora de recoger a mi hija. Pero me acerqué al grupo que crecía en el centro del andén y me quedé parada allí, sin ver nada, atenazada por el sentimiento de que no debía alejarme de la persona que se había lanzado bajo el tren como si no fuera conmigo.
¿Qué peso de sufrimiento o dolor los había reunido allí? ¿Cuánto tiempo llevaban en el andén y qué estaban mirando? Habían estado allí aislados, desapercibidos; ahora formaban una muchedumbre que contemplaba un despojo mutilado y sanguinolento. ¿Qué dolor los atraía? Quería saberlo, tenía que saberlo como fuera.
Paramédicos de la ambulancia vestidos de plateado bajaron a las vías llevando una camilla. Temblando me abrí paso entre la multitud. Estaba asustada y hubiera querido salir pitando. Pero sentía a aquella persona mirándome fijo. Respondiendo, fui avanzando poco a poco.
Cuando llegué al borde del andén ya se habían llevado la camilla. Había un charco de sangre fresca entre los raíles. Me incliné para ver mejor, reprimiendo las arcadas. Una única sandalia amarilla de mujer, de tacón alto, estaba tirada a unos cinco metros.
En ese instante el tren se puso en movimiento. Salí huyendo del lugar con las piernas temblorosas, sin mirar atrás. «¿Quién eres?», me pregunté.
Pasó otra semana, era un sábado por la tarde.
Había recogido a mi hija de la guardería y estábamos paseando de vuelta a casa deteniéndonos a menudo para ir tras los gatos, mirar cómo iban las obras o jugar a la maquinita de pachinko para niños delante de la panadería.
Nuestro recorrido incluía una cuesta tranquila entre una magnífica casa antigua y un bloque de apartamentos. Había unos chafarrinones rojos sobre la acera, de un rojo vivo. Los estuve examinando mientras subíamos por la calle: eran las bayas pochas caídas de una idesia. Mirando al cielo vi los brillantes racimos de un rojo encendido contra el azul.
En el borde de la acera se acumulaban las grandes hojas caídas del árbol, mi hija tomó una y la lanzó al aire. La hoja apenas planeó un poco y cayó sobre las bayas. Recogí la hoja y la lancé al azul profundo, deslumbrante, del cielo.
Tsushima Yūko
1 note · View note
lucioguimaraes · 2 years
Photo
Tumblr media
Dica de Leitura: Um clássico da literatura japonesa. Narrado em primeira pessoa e com fortes elementos autobiográficos, a obra de Yukio Mishima, relata a vida de um jovem rapaz homossexual que se esconde atrás de uma máscara (sentido metafórico), recurso custoso no que diz respeito ao gasto de energia e ao sofrimento psicológico. No decorrer da obra é possível notar o surgimento de fetiches e até mesmo parafilia. À medida que as confissões são relatadas, o leitor percebe a angústia que é manter os desejos e os pensamentos mais instintivos aprisionados. A narrativa é de fácil e rápida leitura e dá ao leitor uma visão clara do aspecto sociocultural do Japão durante a época da Segunda Guerra Mundial. Yukio Mishima era um codinome usado para a publicação da obra de Kimitake Hiraoka, cujo pai era conservador e não aceitaria a profissão de escritor do filho. Yukio Mishima era extremamente patriota e tentou dar um golpe de estado. Ao perceber que a tentativa de golpe falhara, ele optou por tal sonhada morte honrosa, cometendo suicídio por seppuku. Esse autor chegou a ser indicado três vezes ao prêmio Nobel de literatura. @drlucioguimaraes #confissõesdeumamáscara #livro #literatura #dicadeleitura #livros #literaturajaponesa #japão #yukiomishima #homossexualismo #lgbt #lgbtq🌈 #segundaguerra #companhiadasletras #classico (at Dr Lucio Guimarães) https://www.instagram.com/p/CeJ0VrLvRbP/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
cmatain · 2 years
Photo
Tumblr media
#EstoyLeyendo la #novela #ElMapaCalcinado, de #KoboAbe (trad. de Ryukichi Terao, pról. de Ednodio Quintero, Buenos Aires, Eterna Cadencia, 2015). #lit #literatura #LiteraturaJaponesa #Narrativa #NarrativaJaponesa #Leer #Libros #Lecturas #LeerEsVida #LeerEsMiPlan #LeerMola #LeamosJuntos #LeoyComparto #SomosLibros #SomosLetras #SomosLoQueLeemos #books #booklovers #bookstagrammers #booksofinstagram #BookstagramEspaña #bookstagramenespañol #bookaholic #instabooks #instalibros #Libroadictos https://www.instagram.com/p/CdGo7ZzNfDK/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
polifema32 · 1 year
Photo
Tumblr media
Yo, el gato “Soy un gato, aunque todavía no tengo nombre”, así comienza esta divertida novela considerada una obra maestra de la literatura japonesa. Acompaña a este inteligente y burlón felino por los recovecos de la casa del profesor Kushami. 🍃🍃🪴🪴🪴🐈🐈🐈🐈🪴🪴🪴🪴🐈‍⬛🐈‍⬛🐈‍⬛🐈‍⬛🍃🍃🍃🍃 ENVÍOS Y FORMA DE ENTREGA 📦🚇🐈🪴 Te invitamos a visitar nuestra tienda en línea https://linktr.ee/Loslibrosdepolifema Entregas personales todos los martes, miércoles y sábados en estación revolución línea 2 del STCM #escritores #lecturas #megustaleer #escritor #bookstagram #libreria #instalibros  #librosymaslibros #poema #librosjuveniles #instabooks #lecturasrecomendadas #librosenventa #soyungato #soseki #natsumesoseki #literaturajaponesa #Japón (en Mexico City, Mexico) https://www.instagram.com/p/CnFuAM3PreB/?igshid=NGJjMDIxMWI=
1 note · View note
quequel-soares99 · 6 years
Photo
Tumblr media
LIVRO DE TANKAS - TAKUBOKU ISHIKAWA Eu criei curiosidade por esse tipo de poesia japonesa (tanka) por acaso, após ver um animação (japonesa também). Nunca tinha ouvido falar antes, pois o único estilo que eu, e acredito que outros muitos, conhecia era o haikai. Takuboku tem um jeito leve de juntar as palavras e dar-lhes um significado maior. Conta uma história com apenas quatro linhas e nos faz refletir sobre a nossa própria existência. Essas histórias tem como pano de fundo os temas família, saudade de casa, aspectos da natureza, relacionamentos e solidão. Apesar de ter tido uma vida curta, ele foi criando a sua própria marca na cultura do Japão desde de muito jovem, participando de várias publicações em revistas de grupos literários. Amei cada segundo da leitura e eu recomendo 100% 💙 #recomendacao #palavrassalgadas #livro #literatura #literaturajaponesa #poema #poesia #tanka #takuboku #book #literature #japanese #poem #poetry https://www.instagram.com/p/BnHs_wPBjz6/?utm_source=ig_tumblr_share&igshid=1dzv8g1wiuwej
1 note · View note
terremoto-literario · 3 years
Photo
Tumblr media
🍁 ¡Buenas tardes lectores! 🍁 💫 ¿Os gustan los cuentos y las leyendas populares? ¿Tenéis curiosidad sobre este tema? 💫 Feliz lunes a todos ❤📚❤  🍁 Hoy os traigo la reseña del último libro que me sacó una sonrisa y que me ha ayudado a comprender de una manera más profunda el folclore que inunda la cultura japonesa.  ⚜ Fábulas y leyendas de Japón de Yei Theodora Ozaki ⚜ 🔸️Es un recopilatorio que engloba los cuentos, los mitos y las fábulas más conocidas de Japón. Con un total de veintidós historias, nos hace un recorrido por los nombres más reconocidos del folclore nipón: desde “El cortador de Bambú y la niña de la luna” hasta “Momotaro, o la historia del hijo de un melocotón”. Todas sus historias tienen como objetivo explicar tradiciones, orígenes y enseñanzas populares a quienes las escuchan. Puesto que desde un principio sus historias fueron contadas de boca en boca, para luego ser recopiladas y conservadas en papel.  🔸️Nos enseña la necesidad de convivir en armonía (de la mano de alguna que otra madrastra mala o vecino avaricioso), de no fiarte de desconocidos (aun menos si se trata de un mono) y de que las buenas acciones son recompensadas tanto como se castiga las malas.  🔸️Ha sido toda una experiencia, no ha habido emoción que no haya sentido ni historia que olvide después de leer este libro. Mis favoritas han sido todas aquellas protagonizadas por doncellas, ancianos, dragones y animales. Pues, al fin y al cabo, me han recordado a los cuentos de mi niñez, pero al mismo tiempo, se me han asemejado historias totalmente nuevas y originales.  💫 ¿Os ha llamado la atención? ¿Le daríais una oportunidad? 💫 #booklover #lovebook #queleer #reseñadelibros #reseña #reseñaliteraria #literaturajaponesa #bookstagram #bookstagramespaña #booktuber #blogliterario #blogger #megustaleer #leeresvida #instabook #libros #lecturas #literatura #books #reading #photografy #fabulasyleyendas #fabulasyleyendasdejapon #librosrecomendados #recomendacionesliterarias #recomendación #newyork #paris #venecia https://www.instagram.com/p/CU5ZKv0D7xU/?utm_medium=tumblr
1 note · View note
yosoytutienda · 3 years
Photo
Tumblr media
¡NOTICIAS INTERESANTES!
Con motivo del Día del Libro, este 23 hasta el 25 de Abril todos nuestros libros, cómics y mangas tendrán un 5% de descuento para celebrar este día cultural tan especial.
Podréis disfrutar de este descuento tanto en nuestra tienda física como en nuestra web.
Para cualquier consulta no dudéis en escribirnos 😁
¡Os esperamos! . . . . . . (en Yosoytutienda) https://www.instagram.com/p/CN5h0PeLKZN/?igshid=1qm1d5diq5lf7
0 notes
marianelax · 4 years
Photo
Tumblr media
Leyendo a Higuchi Ichiyô, aparece este waka en el primer cuento "Cerezos en la Oscuridad" "Si las lágrimas no corrieran hasta mi pecho, el ardor quemaría mi ropa" compuesto por Ki no Tsurayuki ( siglo IX al X). Ichiyô es la primera escritora japonesa que crea un nuevo estilo de escritura, la novela moderna. Brillante, una escritura fluida, que va tejiendo desde su pluma lo clásico a lo moderno. @satoriediciones #higuchiichiyô #literaturajaponesa #literaturafeminina #waka https://www.instagram.com/p/CGIEvXQFL7r/?igshid=1fmqjrx2scrx5
0 notes
berenicelee · 4 years
Photo
Tumblr media
"como si me hubiese tragado un cielo nublado" Sputnik, mi amor . Perdidos en el inmenso Tokio, tres personas se buscan desesperadamente intentando romper el eterno viaje circular de la soledad; un viaje parecido al del satélite ruso Sputnik, donde la perra Laika giraba alrededor de la Tierra y dirigía su atónita mirada hacia el espacio infinito. . El narrador, un joven profesor de primaria, está enamorado de Sumire, a quien conoció en la universidad. Pero Sumire tiene una única obsesión: ser novelista; además se considera la última rebelde y rechaza toda convención moral. . Sumire conoce a Myû, una mujer casada de mediana edad tan hermosa como enigmática, y se enamora apasionadamente de ella. Myû contrata a Sumire como secretaria y juntas emprenden un viaje de negocios por Europa que tendrá un enigmático final. . . By @misslau.books #HarukiMurakami #Literatura #LiteraturaJaponesa "libros #SputnikSweetheart #SputnikMiAmor #quotes #Citas #myshelves #bookcomunity #bookwormforever #bookacholic #bookishpost #bookwormsunite #igreadersarg #fortheloveofreading #readinglife #booksofinsta #bookcollection #readmorebooks #instabooks #bookstagram #booksbooksbooks #reader #booksofig #bibliophile #lovebooks https://www.instagram.com/p/CC9CWjfF118/?igshid=45exlnbb6yhx
0 notes