Tumgik
#tiosulfato de plata
laflechanet · 3 years
Text
Nueva noticia publicada en LaFlecha
New Post has been published on https://laflecha.net/semillas-feminizadas-caseras/
Semillas feminizadas caseras
Tumblr media
Cultivar semillas feminizadas es uno de los principales objetivos de quienes siembran cannabis. La diferente entre las semillas feminizadas y cualquier otro tipo es notoria, por ello, en este artículo te contamos como obtener semillas feminizadas caseras. 
¿Qué son las semillas feminizadas? 
Las semillas feminizadas son aquellas que han sido polinizadas con una planta hembra y una planta hembra revertida. Básicamente, todo este proceso es realizado para que las semillas no contengan ningún gen macho. Las semillas feminizadas solo producen flores con cogollos resinosos. 
Cabe destacar que las semillas feminizadas se producen a partir de semillas regulares que son sometidas a distintas situaciones de estrés. 
¿Por qué feminizar las semillas de cannabis?
Cualquier cultivador desea poder tener solo semillas feminizadas, pero ¿por qué? Bueno, las semillas feminizadas son muy eficientes porque ahorran tiempo, recursos y espacio de cultivo. 
Utilizar semillas feminizadas te puede ahorrar todo el proceso para intentar obtener flores a partir de un mismo cultivo. Además, con un cultivo repleto de semillas feminizadas, te garantizas flores y cogollos resinosos densos en CBD o THC. 
Diferencia entre machos y hembras 
Para poder feminizar tus semillas de cannabis, es indispensable que sepas diferenciar los machos de las hembras. La diferencia la notarás cuando comiencen a aparecer las primeras flores, ya que las hembras tienen flores con pelillos blancos y los machos tienen pequeñas bolas con polen. 
Si te das cuenta que tienes un macho en tu cultivo, no pasa nada, solo tendrás que retirarlo rápidamente antes de que polinice a las demás hembras. 
¿Cómo feminizar las semillas de cannabis en casa?
Para feminizar las semillas de cannabis en casa tienes distintos métodos. Sin embargo, antes de conocer los métodos necesitas conocer ciertos aspectos importantes. 
Consigue hembras estables 
Sí, necesitas plantas sexualmente estables para que puedas feminizar correctamente las semillas de cannabis. Para que una hembra sea estable, debe contar con una buena producción de flores hembra, buen vigor, buena producción de resina y de aroma. 
Conseguir hembras estables te asegurará un cultivo eficiente con buenos resultados, ya que los cruces adquieren las debilidades y cualidades de sus antecesoras. 
En este sentido, es indispensable que evites tener plantas hermafroditas en tu cultivo porque solo provocarás el crecimiento de más plantas hermafroditas. 
Feminización con Tiosulfato de Plata
Es uno de los métodos más conocidos y usados por productores de semillas o jardineros. Este método requiere de: nitrato de plata (o Argenpal de 50mg), tiosulfato de sodio, agua destilada y 2 vasos de plástico PVC.  
Primero introducimos en un vaso 7 varitas de Argenpal y 20 mililitros de agua destilada, sumergiendo sus puntas. Mientras tanto, en el otro vaso preparar 1,3 gramos de Tiosulfato de Sodio y 30 mililitros de agua destilado. 
Diluyes cada mezcla por separado y, posteriormente las unes para obtener un aproximado de 50 ml de Tiosulfato de Plata. A este concentrado, agregas 400 mililitros de agua destilada para diluir aún más. 
De la preparación obtenida, tomas una porción de 100 mililitros y la mezclas con otros 400 mililitros de agua destilada, obteniendo -por fin- la mezcla para feminizar las semillas. 
En este proceso, toma en cuenta: 
La mezcla solo puedas guardarla dos semanas porque pierde eficacia. 
Debes reducir el fotoperiodo de 12/12 horas de las plantas polinizadas y las plantas a revertir. 
Las plantas las pulverizas fuera de la zona de cultivo y en un lugar oscuro para mayor absorción. Esto se hace al quinto día del cambio del fotoperiodo. 
Repites cada 10 días la operación. 
Las plantas que pulverices con el tiosulfato no pueden ser consumidas porque son tóxicas. Debes desecharlas luego de la polinización. 
Rodelización 
Es el proceso más natural y es porque, básicamente, la naturaleza se encarga de hacer todo el proceso. Las plantas hembras, al cabo de un tiempo, terminan por crear flores ellas mismas para polinizarse y perpetuar la especie. 
Para feminizar las semillas mediante este proceso, necesitas conocer muy bien el ciclo vital de la planta hembra para recoger el polen y luego polinizar otras hembras en floración. 
Llevar a cabo este proceso tiene un gran porcentaje de éxito si estas al tanto del ciclo y de remover el macho cuando sea tiempo. 
Feminización con Plata Coloidal 
Este es otro método muy conocido, pero no tan efectivo porque requiere de una mayor aplicación de producto. Al reducir el fotoperiodo a 12/12 h, es necesario que apliques la plata coloidal a 30 ppm y agua destilada diariamente. 
Para obtener flores macho, necesitas aplicar la plata coloidal durante unos 15 días. Cabe destacar que es un producto altamente tóxico y que no se recomienda consumir las plantas rociadas con la plata. 
0 notes
alkimiagrow · 3 years
Text
Tipos de Semillas de Marihuana
Tumblr media
Existen variedades fotodependientes y autoflorecientes, las dos necesitan luz para realizar sus procesos bioquímicos, pero la principal diferencia reside en:
Las variedades fotodependientes crecen o florecen en función de las horas de luz recibidas
Las variedades autoflorecientes crecen y florecen independientemente de las horas de luz recibidas.
Semillas de marihuana fotodependientes
Las semillas de marihuana fotodependientes pueden ser feminizadas o regulares.
Estas empiezan a florecer cuando son adultas y notan una reducción de horas de luz. En cultivos de interior puedes controlarlas fácilmente temporizando la luz, ya que necesitan 18 horas de luz y 6h de oscuridad durante su etapa vegetativa y 12h de luz y 12h de oscuridad durante la etapa de floración.
Es por eso, que de todas las variedades fotodependientes puedes obtener plantas madre y hacer tus propios esquejes.
Tipos de variedades fotodependientes
Semillas feminizadas fotodependientes
Las semillas de marihuana feminizadas fotodepentientes se obtienen mediante polinización de las flores de una planta hembra con polen formado en un macho revertido (hembra convertida en macho mediante STS o tiosulfato de plata).
Puede cruzarse el macho revertido con una hembra de la misma genética o cruzar el macho revertido con una hembra de otra genética. Si se cruza con la misma genética las semillas resultantes serán más estables.
Ventajas de plantar semillas feminizadas fotodependientes
Cultivos optimizados: Si tu objetivo es obtener marihuana y dado que todas las semillas que plantes serán hembras, puedes asegurar que los materiales que uses para esas plantas será útil, ya que no tendrás que desechar los machos como con las semillas regulares.
Mayor control del tamaño de las plantas: Dado que las plantas feminizadas fotodependientes crecerán o florecerán conforme a las horas de luz que le proporciones, puedes ajustar el tiempo de crecimiento de tus plantas en función del espacio del que dispongas. Aproximadamente, las plantas fotodependientes son adultas en 30 días si las condiciones de cultivo han sido las adecuadas.
Alta producción: Independientemente de lo que pueda ofrecerte cada planta fotodependiente (que normalmente será superior a las autoflorecientes), al ser feminizadas maximizarás tu producción, ya que controlarás su crecimiento y tendrás la certeza de cultivar hembras.
En exterior son las más indicadas para plantar en temporada (es recomendable plantar una tandada de autos para ir cosechando mientras crecen y florecen). Si quieres saber más sobre el cultivo de feminizadas en exterior, visita nuestro post cómo cultivar feminizadas fotodependientes en exterior.
Semillas regulares fotodependientes:
Las semillas de marihuana regulares fotodependientes se obtienen mediante la polinización de las flores de las plantas hembras con polen formado en plantas macho (no revertidos).
El resultado de las semillas de este cruce obtenidas son plantas de marihuana que pueden ser machos o hembras, por lo que una vez tus plantas muestren su sexo, deberás separarlas o deshacerte de los machos en el caso de que no los quieres para hibridar nuevas genéticas.
Aproximadamente el 50% de las semillas regulares nacen machos y el otro 50% nacen hembras, por lo que si tu intención es producir marihuana, deberás plantar el doble de semillas para quedarte aproximadamente con la mitad de cara a la etapa de floración.
Ventajas de cultivar semillas regulares fotodependientes:
Mayor diversidad genética: Dado el hecho de que las semillas regulares nunca nacen de cruzar dos genéticas idénticas, sino parecidas o totalmente diferentes, la diversidad genética que encuentres será más amplia  (número de fenotipos o plantas con diferentes características más amplio) que cultivando semillas feminizadas. Esto permite encontrar variedades “raras” o “únicas” con mayor facilidad que seleccionando feminizadas.
Facilidad para hacer tus propios cruces: Al tener la posibilidad de obtener plantas macho de las semillas regulares, tendrás la posibilidad de cruzar alguno de esos machos con hembras que tengas seleccionadas y obtener tus propias semillas regulares.
Semillas de marihuana autoflorecientes
En los últimos años ha habido también un número significativo de bancos de semillas que han ofrecido al mercado semillas autoflorecientes o de floración automática.
Las variedades auflorecientes pueden nacer de tres formas:
Cruzando genéticas fotodependientes con genéticas Rudelaris, que tiene la particularidad de que empiezan a florecer con la maduración de sus hormonas, independientemente de la luz recibida.
Cruzando autoflorecientes con variedades fotodependientes.
Cruzando autoflorecientes con otras autoflorecientes.
Como resultado, plantas que crecen de 2 a 4 semanas y empiezan a florecer automáticamente e independientemente de las horas de luz recibidas/fotoperiodo.
La mayoría de las autoflorecientes son feminizadas, ya que suelen usarse para todo tipo de cultivos discretos o con espacio reducido, con lo cual interesa que sean hembras.
Las autoflorecientes no suelen tener niveles tan altos de THC como las fotodependientes, ni tanta producción de cogollos, pero tienen sus claros beneficios que te mostramos a continuación.
Ventajas de cultivar semillas autoflorecientes:
Alta discreción: Al tener un tiempo de crecimiento tan limitado, normalmente alcanzan un máximo 100 cm de altura.
Cosechas rápidas mientras esperas tu cosecha de temporada. Si plantas autoflorecientes a principio de temporada (sobre el Marzo en el Hemisferio Norte y sobre Septiembre en el Hemisferio Sur), podrás cosechar hasta 3 veces mientras tus variedades fotodependientes crecen y florecen.
Facilidad de cultivo: Dado su corto periodo de cultivo, están menos expuestas a plagas de insectos y hongos, además de tener menos tiempo de crecimiento (con lo cual menos tiempo que tendrás que cuidarlas).
Autofloración, cultivo durante todo el año: Si las condiciones medioambientales lo permiten (temperaturas mínimas de al menos 15 grados, no menos), podrás cultivar durante todo el año autoflorecientes, siendo durante la temporada cuando más rendimiento sacarás de ellas.
Si quieres realizar cultivos rápidos en interior, te recomendamos usar semillas feminizadas de floración rápida como Jamaican Dream o tus propios esquejes antes que usar autoflorecientes, ya que las autos ofrecen rendimientos más bajos en el mismo tiempo que las anteriormente comentadas.
Si necesitas saber más sobre el cultivo de autoflorecientes, visita nuestro post cómo cultivar autoflorecientes en exterior.
¿Qué tipo de semillas de marihuana elegir para mi cultivo?
Tumblr media
La elección de tus semillas irá en función de las características de cada tipo de semilla (fotodependiente, autofloreciente, feminizada, regular,…) y sobre todo del tipo cultivo que vayas a realizar.
Aunque cada cultivador es libre de hacer lo que quiera, vamos a darte una serie de recomendaciones para que te ayuden a decidir qué tipo de semillas plantar.
Cuándo plantar semillas feminizadas:
En cultivo de exterior: Cuando lo permitan las condiciones climáticas y las horas de luz, garantizando que todas las plantas son hembras. Se maximiza el espacio y los recursos. Alto nivel de cannabinoides y producción.
Cuándo plantar semillas regulares
En cultivos de interior: Si quieres cruzar plantas para obtener nuevas genéticas, obtener semillas o encontrar variedades únicas al obtener un amplio espectro genético.
En cultivos de exterior: Cuando lo permitan las condiciones climáticas y las horas de luz, si tenemos mucho espacio para cultivar.
Cuándo plantar semillas autoflorecientes
En cultivos de exterior: Perfectas para balcones, terrazas, galerías.  También para cultivar fuera de la época de verano (siempre que las condiciones climatológicas lo permitan) sin tener que estar poniendo o quitando luz a nuestras plantas (cultivo asistido).
En cultivos de interior: Te recomendamos usarlas sólo en espacios muy reducidos. Si quieres ahorrar tiempo planta semillas feminizadas de floración rápida como Critical+ o Furious Candy o usa esquejes.
0 notes
vanceaagesen82-blog · 5 years
Text
cultivo marihuana en exterior
Esta variedad tiene un crecimiento explosivo y una floración corta. Las plantas obtenidas a partir de la Magnum son de crecimiento rápido, vigorosos y muy ramificadas. En el seguimiento se incluyen varias otras autoflorecientes. Las variantes feminizadas y autoflorecientes tienen sus propias cualidades únicas, pero también las semillas de cannabis normales. Aquí las semillas auto a granel más económicas que puedes comprar en nuestro grow shop. Hay que saber que las plantas se desarrollan florecen dependiendo del fotoperiodo de luz que reciben. Se trata de una planta de porte alto comparada con otras autoflorecientes, además de una producción que supera también a la media de autos. A pesar de que un híbrido Skunk regordete, como la Royal Critical Automatic , probablemente alcance un tamaño máximo de tan solo 60cm en interior, logrará producir una cosecha abundante, con un espacio internodal corto y una proporción de flor respecto a hoja increíble. Con la oleada de demanda por las variedades autoflorecientes, los bancos de semillas han empezado a lanzar autos al mercado que aún no son estables, dando lugar a más y más cultivadores enfadados por haber comprado semillas que no han cumplido con las espectativas descritas. Plantas autoflorecientes son diferentes. La producción de semillas feminizadas se lleva a cabo cruzando dos plantas hembras y, para lograrlo, se cambia el sexo a una de ellas mediante la aplicación de tiosulfato de plata (conocido también como STS por sus siglas en inglés). En el amplio mercado que hay para esta clase de productos, es fácil encontrar muchas semillas autoflorecientes baratas, pero dado el trabajo exhaustivo que es necesario llevar a cabo para lograr fijar la propiedad de florar automáticamente en la variedad deseada, se recomienda la adquisición de las semillas a bancos de semillas especializados, ya que sus años de experiencia son una garantía en la que confiar. Muchos bancos de semillas han presentado nuevas versiones que muestran altos contenidos de CBD y THC, pero sin duda entre todas ellas cabe destacar la Honey Peach Auto CBD de Sweet Seeds , esta variedad es una genética muy trabajada. Muy propicia, por su condición autofloreciente, con un tamaño menor y una estructura compacta, para cultivos en pequeños balcones y terrazas, y para cultivos de interior en los que se dispone de poco espacio. También ha añadido Carboload, un producto que potencia la floración e incrementa de forma notable el tamaño de los cogollos (el PH sigue siendo de 5.8, pero con EC subiendo hasta 1.2). El cultivador, ante la apariencia del cannabis, cree que su rendimiento será muy bueno. Comprar semillas de marihuana online. Weed Seed Shop cuenta con una estupenda selección de tipos de marihuana para climas frescos y fríos, y hemos prestado una atención especial al sabor y la potencia de estos tipos de cannabis fáciles de cultivar en el exterior. Puedes encontrar 7 excelentes variedades auto que harán las delicias de todos los growers, desde la plantas más pequeñas y de mayor producción, hasta grandes ejemplares de automáticas que te sorprenderán en cosecha y talla. Si vives en una zona con un clima montañoso, es fundamental que elijas variedades de marihuana autofloreciente resistentes a las inclemencias climatológicas, como la Haze 2.0 Auto que es muy resistente a los hongos (Oidio Botritis). Esta lista no es exhaustiva, pero aquí están las principales variedades que se caracterizan por su fácil adaptabilidad a las condiciones hostiles y por su rápida floración, las cuales tendrán las mejores características para tener una exitosa cosecha de exterior. El olor y el sabor han mejorado sustancialmente respecto a las primeras variedades autos que trabajamos en su día, tras tiempo investigando, se ha conseguido transportar las esencias y los aromas de las versiones originales a las nuevas versiones autoflorecientes de nuestro catálogo.
0 notes
concienciudo · 10 years
Text
La Verdad sobre las Semillas de Cannabis Feminizadas
Las plantas eligen de que sexo quieren ser. Son organismos sorprendentes con una capacidad de adaptación a su entorno que fácilmente nos sorprenderá si profundizamos un poco. Existen muchos mecanismos moleculares mediante los cuales algunas plantas "cambian" su sexo de un modo dinámico adaptándose a las circunstancias que las rodean. En este post me gustaría enseñaros el mecanismo mediante el cual los cultivadores de cannabis obtienen plantas con una alta probabilidad de desarrollar flores femeninas, que son las que normalmente se utilizan con fines lúdicos y terapéuticos.
Resulta que las plantas han desarrollado estrategias reproductivas en las que una misma flor puede tener los dos sexos, o solamente uno, dependiendo de la especie. Las plantas de cáñamo son dioicas, o lo que es lo mismo, presentan sexos diferenciados en distintas plantas o individuos. Esto significa que necesitamos dos ejemplares (un macho y una hembra) para llevar a cabo la reproducción sexual ya que necesitamos el polen de las flores masculinas para fecundar el pistilo de la hembra. Esto no es del todo cierto, ya que en las plantas del género cannabis a veces se producen hermafroditismos, y una misma planta puede presentar flores de ambos sexos. Esto suele ocurrir en situaciones de estrés, y las plantas parecen adaptarse siempre a su entorno para favorecer la reproducción. En la foto de abajo se pueden diferenciar flores macho y hembra en un mismo ejemplar. Un claro caso de hermafroditismo.
Tumblr media
Estas plantas tienen un sistema de herencia sexual XY como el que se muestra en la figura abajo, muy parecido al de los humanos (Realmente es algo más complejo ya que pueden existir de un modo natural individuos triploides y tetraploides, pero no viene al caso).
Tumblr media
Las probabilidades matemáticas (según las leyes de la herencia genética de Mendel) de ser macho o hembra son, en principio y si no pensamos en ejemplos extraños, del 50%. Sin embargo cualquier cultivador sabe que si plantamos muchas plantas de cannabis juntas es muy probable que la mayoría sean hembras pero siempre surja un macho. Las plantas tienen mecanismos hormonales sorprendentes para detectar la densidad de población local y así optimizar las proporciones de ambos sexos. Esta capacidad para adaptarse a diferentes situaciones tiene un claro significado biológico, ya que en condiciones pobres de nutrientes o situaciones adversas para la supervivencia, es lógico pensar que exista un interés en la población en desarrollar machos. La no existencia de un macho (o en su defecto alguna rama macho producto de un hermafroditismo) significa la completa extinción de esa población. Es sencillo explicar por qué la evolución ha premiado esta plasticidad sexual.
A decir verdad no existe una explicación completa de los mecanismos que relacionan la expresión genética y sus diferentes interacciones con fitohormonas y otras moléculas, pero se conocen algunos mecanismos mediante los cuales la planta puede “intuir” cuál es la mejor proporción hembras:machos que deben desarrollar para sobrevivir. Se sabe que el estrés en general es una variable que se relaciona de un modo directo con el porcentaje de machos en una población (a más estrés, más machos). También se han descrito relaciones entre niveles concretos de hormonas como las gibelerinas o el etileno en este proceso. El etileno es un gas, y es una forma muy importante y conocida de comunicación entre las plantas. Probablemente mediante esta hormona sean capaces de “sentir” la concentración de individuos y tomar decisiones biológicas que afecten a la sexualidad total de la población.
Los bancos de semillas siempre se han interesado en la producción de semillas feminizadas, ya que  el mayor contenido en sustancias psicoactivas como el THC (tetrahidrocanabinol) o el CBD (canabidiol) está contenido en flores hembras y los cultivadores quieren seguridad a la hora de llevar a cabo sus plantaciones (las flores hembras polinizadas son de nulo interés comercial en el mercado). Para tal fin han aprovechado todo el conocimiento que la ciencia ha aportado en el campo de la botánica molecular para desarrollar químicos que permitan la generación de semillas 100% hembras. Ahora llegamos a la explicación.
Tumblr media
Si lo que buscásemos fuera convertir una hembra en un macho, como ya sabemos, el proceso sería muy sencillo: Únicamente tenemos que estresar a la planta y conseguiremos que una hembra (XX) dé lugar a ramas macho espontáneamente (a pesar de no poseer el cromosoma Y). La cuestión es que queremos conseguir hembras y no machos. La forma lógica y perfecta de conseguir semillas 100% hembras sería cruzar una hembra con otra hembra, ya que de ese modo solo estamos poniendo en juego cromosomas X, por lo tanto sería imposible que por mecanismos genéticos obtuviésemos un macho (aunque sí por la vía del estrés). El problema que se nos plantea es que para realizar una fecundación necesitamos tener polen. 
Los lectores avispados se habrán dado cuenta de que en realidad sí es posible conseguir producción de polen en una planta XX. Como hemos dicho antes cuando inducimos estados de estrés en una hembra, ésta revierte espontáneamente a macho sin variar su dotación génica. De este modo podremos tener polen XX. Si utilizamos este polen para fecundar otra planta hembra con órganos sexuales femeninos, conseguiremos en efecto una cohorte de semillas que únicamente engendrarán hembras.
Usualmente lo que utilizan los bancos de semillas para estresar son productos químicos que provocan un estrés muy alto en las plantas como por ejemplo el tiosulfato de plata.
Tumblr media
Normalmente la planta que rocían con este tipo de moléculas revierte rápidamente a macho y genera ramas con polen. Lo usual es utilizar el polen de ésta planta químicamente transformada para fecundar flores hembra de una hembra no rociada (de otro modo sería tóxica para el consumo). De éste modo además de conseguir semillas 100% feminizadas podremos realizar a la vez cruces que aumente el vigor de nuestras cosechas, práctica muy habitual en los bancos de semillas comerciales.
Un saludo y seguid siendo concienciudos.
0 notes