#tutorialesGameMaker
Explore tagged Tumblr posts
msrlunatj · 9 months ago
Text
Introducción a la Programación de Videojuegos con GameMaker
Introducción
El desarrollo de videojuegos es una disciplina que combina creatividad y programación para dar vida a mundos interactivos. Si eres nuevo en el desarrollo de videojuegos y estás buscando una herramienta fácil de usar pero poderosa, GameMaker es una excelente opción. Este motor de juegos es conocido por su accesibilidad para principiantes y su capacidad para crear juegos 2D de alta calidad. En este blog, te guiaré a través de los conceptos básicos para comenzar a desarrollar videojuegos con GameMaker.
1. ¿Qué es GameMaker?
GameMaker es un motor de desarrollo de videojuegos que permite crear juegos en 2D de manera eficiente y con una curva de aprendizaje relativamente suave. Es popular tanto entre principiantes como entre desarrolladores profesionales debido a su versatilidad y facilidad de uso.
a) Características Clave de GameMaker:
GameMaker Language (GML): Un lenguaje de programación sencillo y flexible diseñado específicamente para el desarrollo de videojuegos.
Interfaz Intuitiva: Ofrece una interfaz gráfica que permite arrastrar y soltar elementos, lo que facilita la creación de juegos sin necesidad de escribir código.
Multiplataforma: Permite exportar juegos a varias plataformas, incluyendo Windows, macOS, Android, iOS, HTML5, y consolas.
Marketplace: Cuenta con un mercado donde los desarrolladores pueden comprar o descargar recursos y herramientas adicionales.
2. Instalación y Configuración de GameMaker
a) Descarga e Instalación:
Descargar GameMaker: Visita la página oficial de GameMaker y descarga la versión gratuita o de pago según tus necesidades.
Instalación: Ejecuta el instalador y sigue las instrucciones para instalar GameMaker en tu computadora.
b) Configuración Inicial:
Crear un Proyecto Nuevo: Al iniciar GameMaker, selecciona "Nuevo Proyecto" y elige entre un proyecto con o sin código. Los principiantes pueden optar por un proyecto sin código para empezar.
Explorar la Interfaz: Familiarízate con la interfaz de GameMaker, que incluye el Área de Trabajo, el Explorador de Recursos, el Editor de Scripts, y la Ventana de Propiedades.
3. Conceptos Básicos de Programación en GameMaker
a) Introducción al Lenguaje de GameMaker (GML):
GML: Es el lenguaje de scripting utilizado en GameMaker. Es similar a otros lenguajes de programación pero está optimizado para el desarrollo de videojuegos.
Estructura Básica de un Script:
Tumblr media
Eventos: GameMaker utiliza un sistema basado en eventos donde puedes asignar código a diferentes momentos del juego, como al inicio, en cada fotograma, o cuando ocurren colisiones.
b) Uso de Recursos y Objetos:
Sprites: Son imágenes que representan personajes, objetos, y otros elementos visuales en el juego. Puedes importar tus propios sprites o usar los predeterminados.
Objetos: Son entidades en el juego que tienen comportamientos específicos. Los objetos pueden tener sprites asignados y scripts que controlan su comportamiento.
Salas (Rooms): Son los niveles o pantallas del juego donde colocas los objetos. Puedes configurar múltiples salas y crear transiciones entre ellas.
c) Eventos y Acciones:
Eventos de Creación: Se ejecutan cuando un objeto es creado.
Tumblr media
Eventos de Step: Se ejecutan en cada fotograma del juego, ideal para actualizar la lógica del juego.
Tumblr media
Eventos de Colisión: Se ejecutan cuando dos objetos colisionan.
Tumblr media
4. Primer Proyecto: Creando un Juego Simple en 2D
a) Diseño del Juego:
Crear Sprites: Diseña o importa sprites para tu personaje principal, enemigos, y elementos del entorno.
Definir Objetos: Crea objetos para cada sprite y asigna comportamientos básicos como movimiento y colisiones.
Configurar la Sala: Coloca los objetos en una sala para diseñar el primer nivel de tu juego.
b) Programación del Movimiento del Personaje:
Evento de Step:
Escribe un código para mover al personaje utilizando las teclas de dirección.
Tumblr media
Salto del Personaje:
Implementa la lógica de salto utilizando las teclas de dirección y una variable para controlar la gravedad.
Tumblr media
c) Añadir Enemigos y Puntos:
Crear Enemigos:
Diseña enemigos que se muevan de un lado a otro y reaccionen a las colisiones con el personaje.
Tumblr media
Sistema de Puntuación:
Implementa un sistema de puntuación que aumente cuando el personaje recoja ciertos objetos o derrote enemigos.
Tumblr media
5. Recursos para Aprender Más
Documentación de GameMaker: La documentación oficial de GameMaker es un recurso clave para profundizar en el uso del motor.
Tutoriales en YouTube:
Shaun Spalding: Un canal con tutoriales avanzados y guías prácticas para desarrollar juegos completos en GameMaker.
FriendlyCosmonaut: Ofrece tutoriales detallados y fáciles de seguir para principiantes.
Libros Recomendados:
“GameMaker Studio 2: Hands-On Introductory Course” de Ben Tyers.
“GameMaker Studio for Dummies” de Michael Rohde.
Conclusión
GameMaker es una herramienta poderosa y accesible que te permitirá dar tus primeros pasos en el desarrollo de videojuegos sin la necesidad de aprender complejas técnicas de programación. Su enfoque en la creación de juegos 2D, junto con su versátil lenguaje GML y su interfaz intuitiva, lo convierten en una opción ideal para quienes desean empezar a desarrollar juegos. Si tienes una idea para un videojuego, GameMaker te dará las herramientas necesarias para hacerla realidad.
4 notes · View notes