#RedemptoristTeam| Kitsch a lo bestia | Descubriendo los 80aaass| tw @manu_cssr | Protegiéndome de la ira de los dioses | Soy un tendedero de emociones
Don't wanna be here? Send us removal request.
Quote
Nadie nos creerá si no nos ve vivir con alegría y confianza. Porque sabemos que nuestra alegría y nuestra confianza se apoyan en algo sublime, más grande.
1 note
·
View note
Photo
30 Hand-Cranked Machines Comprise Amusing Series of Miniatures by Artist Federico Tobon
5K notes
·
View notes
Text
Amarillo
La palabra amarillo deriva del bajo latín hispánico amarēllus, ‘amarillento, pálido’, diminutivo del latín amārus, ‘amargo’. Para el filólogo Joan Corominas, esta asociación de conceptos puede haberse debido a la palidez de los aquejados de ictericia, por ser esta enfermedad un trastorno de la bilis o humor amargo. Desde la más remota antigüedad se ha buscado producir sustancias coloreadas para pintar o teñir que tuviesen buen color, poder de tinción y permanencia; que fuesen estables ante la luz, que secasen razonablemente rápido, que tuviesen la densidad necesaria y que pudiesen mezclarse sin problemas con otros colores. Debajo se listan algunos pigmentos amarillos que se han destacado en la historia de la pintura. A este color se le asocia con la juventud y el júbilo, así como también con la sabiduría e intuición, representando la perfección espiritual, la paz y el descanso. Tiene estrecha relación con el Sol, por lo cual ha sido muy importante para culturas de la Antigüedad que dedicaban su adoración a dicho astro. El amarillo otorga claridad, favorece la compasión y la creatividad. No obstante, cuando se usa demasiado o su brillo es excesivo, puede resultar muy estimulante para la mente y en consecuencia, alterar incluso hasta ser destructivo. También, en su vibración negativa se asocia a la cobardía, los prejuicios y el mal ejercicio del poder.Zodiacalmente, se asocia a los signos Géminis y Leo (amarillo oscuro), Tauro (amarilo ocre) y Virgo. Es un color que incide profundamente en el chakra del plexo solar y de tal modo, estimula las facultades mentales de la persona que lo usa o a la cual se le aplica. Por ello, es de gran utilidad en casos de depresión, ya que ayuda a despertar el entusiasmo de vivir, la confianza y el optimismo. Asimismo, es muy positivo para la salud del cuerpo, en especial para la mente y el estómago, ayudando a equilibrar el tracto gastrointestinal.Así, se trata de un color que utilizado correctamente, aporta a la felicidad. También, ayuda a ser organizado, a similar nuevas ideas, a comprender los diferentes puntos de vista.
#amarillo#yellow#color#chromatic vision simulator#read#text#saturday#amarelo#jaune#brillando#glow#picment
3 notes
·
View notes
Text
In Ictu Oculi

Ubicado a finales del siglo XVII el barroco español utiliza un concepto para determinar algunos temas religiosos, se le denomina los "Jeroglíficos de las Postrimerias" esto quiere expresar los constantes dilemas teológicos sobre la salvación o la condenación eterna. La pintura barroca de España se caracteriza por distorsionar las grandes obras italianas del manierismo como resaltar la belleza idealizada, narrando de manera adecuada las exigencias de la iglesia contrarreformista.
Y es que la uno de los objetivos principales de la pintura es manifestar los ideales religiosos (género) por eso la gran importancia en el realismo y la determinación, la pintura será medio para comunicar las verdades divinas, conformándose dentro de las corrientes naturalistas, abriéndose al espectador o fiel como parte de las obra misma. Las abundantes colecciones, los grandes cuadros, el material iconográfico, los imponentes retablos de los temas religiosos, la devoción, el culto a los santos y la gran actividad eclesiástica definen sin más la mentalidad triunfalista de la iglesia, respondiendo al pensamiento protestante, las producciones artísticas aumentan, haciéndose más frecuentes, convirtiéndose la teología junto al arte en herramientas de defensa.
Para alcanzar tal salvación se deben de poner en práctica las obras de caridad. Uno de los autores más importantes de España es Murillo el cual se ha llevado todo el crédito por sus grandes obras pictóricas, asumiendo los cargos más importantes, siendo el protagonista de la pintura del siglo XVII en Sevilla. Valdés Leal se ha sumado gracias a dos de sus grandes pinturas donde figuran los antes mencionados “Jeroglíficos de las Postrimerías” y es que gracias a su realismo y decorativo proyecto, define muy bien el arte barroco español.
Las posibilidades se fueron abriendo para Valdés, el proceso de su técnica fue mutando, tomando personalidad y contenido expresivo, la sensibilidad es importante pues de esta manera fue encarnando los ideales de su tiempo, preocupado por la forma, estructura y la composición, Valdés junto a Murillo gana terreno y preferencia. Así mismo estas dos impactantes escenas, interpretadas con un intenso realismo, fraguaron durante el romanticismo su fama de pintor truculento y morboso, errónea consideración porque lo único que él hizo fue pintar magistralmente un recordatorio sobre la necesidad de prepararse para la muerte y el juicio final, pero lo hizo como sólo podía llevarlo a cabo un pintor del siglo XVII español.
El impacto de esta mentalidad con el siglo XXI es profundamente significativo y sobre todo en el aspecto religioso, los elementos teológicos de los siglos anteriores no han quedado “superados” pues estos han definido la mentalidad religiosa como institución actual, alcanzaron su punto álgido y por lo tanto han sido parámetro de la vida religiosa actual, es importante considerar las constantes renovaciones la cual solo una ha sido de profundo impacto (Concilio Vaticano II, 1962-1965) en los contenidos, los estudios y la aceptación de nuevas disciplinas. Actualmente los procesos religiosos y el arte sacro se reproduce en referencia de modelos pasados, es decir que sigue viva la mentalidad de los siglos XVII-XIX pues estas ideas conservadoras y deterministas dan seguridad en medio de una sociedad líquida y de poca confianza en sí misma. Tiene mayor aceptación colectiva todas las representaciones sacras triunfalistas y es fuertemente criticadas las expresiones nuevas influenciadas por las tendencias profanas, modernas y mundanas, cabe resaltar que son aceptadas estas renovadas expresiones por la institución religiosa refiriéndose a los criterios del Concilio Vaticano II pero es negada por el colectivo que desconoce estos nuevos modos teológicos propuestos por esta renovación.
0 notes
Text
En la situación política actual es importante reflexionar sobre las masculinidades. Poniendo atención en los modelos de genero tradicionales, los cuales siguen rigiendo la vida de los hombres considerablemente.

1 note
·
View note
Text
Aprendiendo entre granos de café (38)
No me daba cuenta pero dentro de mí había estado guardando personas que no aportaban a mi vida. Sí, había comenzado a acumular gente que sólo me buscaba a ratos, que decían quererme pero sus acciones estaban lejos de la realidad. Los guardaba, les tenía un espacio bastante amplio en mis adentros. A veces, yo decía que porque eran personas que aportaban a mi vida. En realidad me gustaba cómo eran, me hacían sentir bien, y en su momento fueron especiales. Pero hay historias que se terminan y aunque nunca se dijo un adiós, uno sabe que terminaron y que dejar la puerta abierta puede traer más dolor que esperanza.
Por mucho tiempo pensé en dejar puertas abiertas a mucha gente que yo realmente quería. Me negaba a cerrarlas. En mi afán por no cerrar ciclos y dejar la posibilidad de que en un futuro pudiera retomar aquello que se había lacerado por algo, o que simplemente no se le dio continuidad. Mi problema es que pese al tiempo buscaba a la gente, aunque ellos no les importara. Y eso hacía que me doliera su indiferencia, o su estúpida manera de explicarme por qué no habían seguido. Unos, es que el trabajo sabes, otros inventaban cualquier excusa para simplemente no estar. Yo justificaba cada una de esas acciones y decía no pasa nada, está bien, no te preocupes.
Me molesta la gente que dice que “no están obligados” a contestar en redes sociales. Si bien es cierto que nadie te pone una pistola, la cortesía, y el respeto hacia otro es fundamental a la hora de socializar en este mundo tecnológico. Yo siempre veo las redes como si fuesen la vida real. Es decir, si te escribo hola, lo dejas en visto y me contestas a la semana. Imagino cómo sería en la vida real si realmente dijera hola, ¿sería una falta de respeto dejarme ahí parada sin contestar aún cuando lo oíste y luego de dos semanas llegar a mi puerta y decir hola? Si. Para mí si. No se puede medir el amor por redes sociales, por si te deja en visto o no, pero sí el interés. Cuando le importas a alguien se ve, es obvio. Cuando no, también. Ese comportamiento en mi vida se repetía. Ya sea en redes o en la vida normal, la gente que yo buscaba simplemente “me dejaban en visto” y yo me negaba a cerrar esa puerta.
Recientemente, hice un experimento sin que ninguno de esas personas se enteraran. Les saludé a todos de distintas maneras y a aquellos que se veía forzado o hipócrita la respuesta simplemente les dejé ahí. Les dije un adiós silente y me fui. Ya no espero que me respondan, ni que me busquen, ni que me den una larga explicación. Simplemente me di el valor necesario para saber que quien me quiere de verdad y valora mi amistad, y el tiempo que le doy. No le pesará contestar un hola con entusiasmo, o no le costará abrazarme cuando le muestro cariño.
No me daba cuenta que estaba llena de historias que terminaron. Me pesaba caminar. me atormentaba el hecho de que otros no me buscaran y yo siempre hacerlo. Pero, decidí dejar todo. Soltar de una vez cada una de esas personas a las que no soy prioridad, que no quieren estar. Y les digo, me siento liviana, sé que es un proceso, pero de ayer a hoy, me siento mejor. No les guardaré rencor, no sentiré angustia. Si algún día me topo con ellos con una sonrisa les diré que soy otra.
Eso era. Sean felices.
-Mar.
84 notes
·
View notes
Photo






Puertas de San Juan Cosalá, Jalisco, México
512 notes
·
View notes
Photo

La absoluta libertad. Nuevas formas de ilustrar uno de los libros más influyentes de nuestra historia. #Biblia #rébeccadrautremer
0 notes
Photo


Basada en un estudio de cartón doblado a manera de origami, la capilla de Valleacerón ubicada en España se encuentra en la cima de un monte, rodeada solamente por el paisaje natural. Puede ser vista a más de dos kilómetros de distancia, y con una forma tan singular, es siempre cambiante dependiendo del punto de vista del espectador. Representa lo amorfo, lo múltiple y lo diverso que puede ser la experiencia trascendente rompiendo con las leyes y protocolos establecidos por la religión. La capilla es una propuesta neutral y natural jugando con los espacios, la luz y las formas. Arte de: Sol Madridejos y Juan Carlos Sancho
0 notes
Photo

Puede ser que el lunes sea el día menos deseado pero hoy mi piso se ha pintado. 💈#motivationmonday #月曜日 (en Antiguo Cuscatlán)
0 notes
Photo







Eugenia Loli’s Surreal Collages
In the hands of those capable wielding it, art can be a powerful weapon. With it, for one, creation of fantastical realms far removed from the one we live in is entirely possible. Through collage making, Eugenia Loli builds such worlds that invite the audience not only to marvel at them but also, and most importantly, to see through the hodgepodge of images to find meaning and formulate interpretations.
See more here.
2K notes
·
View notes
Video
vine
Everybody wants a #selfie. #party #continues #halloween #saints
1 note
·
View note
Photo

Esta es la noche. Felicidades a todos los que se han ido! 🇲🇽💀🤓 #cssr #Redemptorist #thedayofthedead #skull #México
0 notes
Photo

Estudiando en espacios estructuralmente idóneos. #大学 (en UCA El Salvador)
0 notes