Teacher, sociologist, musician, graphic artist and author.
Don't wanna be here? Send us removal request.
Text








Some of Fred Gambino’s early work which appeared in the Terran Trade Authority books 1978 -80
1K notes
·
View notes
Text

Stellar Conquest (Frank Kelly Freas' 1979 color art for Metagaming's boxed 3rd edition, originally appeared in monochrome on the 1975 1st and 2nd editions; Avalon Hill published a 1984 edition with new art)
428 notes
·
View notes
Text
Minimal group paradigm
Psychological theories which attempt to explain the origins of prejudice fall into two major categories. Personality theories, which see the source of prejudice as being in the individual and social psychological theories, which see prejudice as a result of group membership.
An example of a personality theory would be Bandura's social learning theory, which argues that attitudes such as prejudices are learned from role models.
Many social psychological theories argue that society may be much more important than personality types in accounting for prejudice. Such theories see prejudice as a result of group membership and group interaction.
[…]
Tajfel like Sherif believes that the personality approach is inadequate in explaining prejudice and he also uses a social psychological approach. However, Tajfel et al (1971) argue that 'competition' is not a sufficient condition for inter-group conflict and hostility. Tajfel does not deny the importance of 'competition' between groups, personality types as explanations for the origins of prejudice but argues that mere perception of the existence of another group can itself produce discrimination. Tajfel et al argue that, before any discrimination can occur, people must be categorized as members of an in-group or an out-group, but more significantly the very act of categorization by itself produces conflict and discrimination.
By in-group we mean a group to which a person belongs, or thinks he or she belongs.
By out-group we mean a group to which a person does not belong, or thinks he or she does not belong.
[…]
Results/Findings
The experiments carried out by Tajfel clearly demonstrate that inter-group discrimination is easy to trigger off. Tajfel demonstrates that the very act of categorization into groups is enough to produce conflict and discrimination.
In making their intergroup choices a large majority of the subjects, in all groups in both conditions, gave more money to members of their own group than to members of the other group. Intergroup discrimination was the strategy used in making intergroup choices.
In contrast the in-group and out-group choices were closely distributed around the point of fairness.
The second experiment also clearly demonstrated that the most important factor in making their choices was maximizing the differences between the two groups.
------
I think about this one a lot. (I also see the psychology vs sociology thing as a "yes and".)
(original text from here but it's an old website without a secure link)
If everything above this line was tldr, see also @myjetpack:

23 notes
·
View notes
Text
La pseudoserendipia
La pseudoserendipia es una serie de dos novelas y una precuela de cuentos centradas en las ocurrencias bizarras de Michael Rosado Cruz, un joven que comienza a padecer una misteriosa condición mientras empieza una maestría en sociología. Por lo tanto, hay mucha personificación (embodiment) de la filosofía como filosofía del vivir, o una filosofía que se crea viviendo. El palacio: Cuentos…
0 notes
Text
La literatura de Charles “Henry” Bukowski y su relevancia en el mundo actual
Este breve ensayo está basado en un conversatorio ofrecido en el club La Cuerda Roja (moderado por Gerardo Mercado) titulado Charles Bukowski en el siglo 21 en Ágape: Tiendita Solidaria y Café (Arecibo, Puerto Rico) el 13 de junio de 2025. Sería más sencillo elaborar un ensayo sobre la relevancia de Jorge Luis Borges, Gabriel García Márquez o Julio Cortázar. Estos son escritore del siglo XX que…
#alcohol#alcoholismo#Alemania#beat#bukowski#California#Charles Bukowski#cuello azul#dirty novel#escritor#Estados Unidos#existencialismo#Henry Chinaski#historia#literatura#mujeres#novela existencial#novela sucia#siglo 20#siglo 21#siglo XX#siglo XXI#white trash
1 note
·
View note
Text
¿Tu corazón es humano o de hierro? La vergüenza ajena de una "creatividad" impostora
He tocado la importancia del quehacer de un escritor y el peligro de la creatividad humana ante la inteligencia artificial generativa (IAgen) reiteradas veces. Mencioné en mi artículo El quehacer de un escritor; o la tarea de los hijos de la lectura lo siguiente: Algo sucedió en las últimas dos décadas para que hayan cada día más escritores y menos lectores. Es un espectro tenebroso que se nota…
#AI#arte#boricua#Borinquen#creatividad#diseño gráfico#escritura#genAI#IA#IAgen#Moloc#puerto rico#puertorriqueño#sacrificio
0 notes
Text
La octava real: Una forma poética casi olvidada en Puerto Rico
La octava real es una de las formas poéticas más olvidades en Puerto Rico y alrededor del mundo. Está tan olvidada que cuando uno declama un poema en los micrófonos abiertos (open mics) de Puerto Rico la gente se sorprende con mucha extrañeza. Después de todo, si en esta actualidad plagada de verso libre, ¿cuál es la diferencia entre un terceto, cuarteto, décima, soneto u octava real?En este…
#arte mayor#arte menor#boricua#comparación#comparacion#forma#forma poética#historia#libro#literatura#literatura boricua#octava real#poemario#poesía#poesia#puerto rico
0 notes
Text
Una filosofía de la vida, o filosofía que se hace viviendo: Influencias existencialistas y místicas en mi ficción
Este breve ensayo tiene como fin presentar ideas importantes mis últimas dos publicaciones: Sigo olvidando el neandertal artístico: Poemas bizarros para recordar nuestra ambigua muerte y Atavismo terminales y otros cuentos. Antes de entrar de lleno en estas dos publicaciones debo explicar un poco mi recorrido académico y artístico.[1] Mi trabajo de no-ficción se concentra en investigaciones…
#boricua#cuentista#cuentos#existencialismo#ficción#filosofía#libro#libro de cuentos#literatura#literatura boricua#literatura caribeña#literatura puertorriqueña#microrrelatos#misticismo#poemario#poemas#poesía#poeta#puerto rico
2 notes
·
View notes
Text
¡Doble estreno literario!
#2025#Amazon#colección de cuentos#colección de poemas#cuento#cuentos#estreno#ficción#libro#poema#poemario
0 notes
Text
Dios, el Universo
Preámbulo de una ruina Este ensayo se publicó originalmente en el blog El Espejo Roto Con Reflejo Normal (27 de julio de 2011). Fue mi única entrada ahí y exploraba mis primeras ideas panteístas sin haber tenido una formación previa en casi ninguna filosofía o teología excepto algunos exiguos clásicos como Physics and Philosophy de Werner Heisenberg, A Brief History of Time y The Universe in a…
0 notes
Text
Conferencia: Homosexualidad indoantillana en la época de la conquista
Conferencia: Homosexualidad indoantillana en la época de la conquista[1] por Manuel A. Crespo Rodríguez, M.A.[2] Hace más de una década escribí la tesina La visión del otro: homosexuales indoantillanos en la época de la conquista (2014) con la cual culminé mi bachillerato en Estudios Iberoamericanos en la Universidad de Puerto Rico en Arecibo (UPRA).[3] La oportunidad de trabajar en un tema…
#acto nefando#antillanos#biblia#Caribe#conferencia#conquista#cristianismo#europa#homosexualidad#indios#indoantillano#Oviedo#puerto rico#República Dominicana#sexualidad#sodomia
4 notes
·
View notes
Text
Historiografía de la etapa pre-científica en Puerto Rico
En este ensayo se pretende abordar en la explicación teórica y metodológica de la historiografía puertorriqueña en la etapa pre-científica. Esta etapa se conforma entre los siglos XVI al XIX. Toma partida en el año 1582 con la Memoria de Melgarejo y culmina en el año 1854 con la Biblioteca Histórica. Esta etapa, definida por primera vez por Isabel Gutiérrez del Arroyo. Este análisis no es…
#Abbad y la Sierra#Alejandro Tapia y Rivera#Caribe#Diego de Torres Vargas#etapa pre-científica#historia#historiografía#Isabel Gutiérrez del Arroyo#Melgarejo#O&039;Reilly#Pedro Tomás de Cordova#puerto rico
1 note
·
View note
Text
Un breve análisis sobre el choque entre el existencialismo y el misticismo en "Los hermanos Karamázov"
Los hermanos Karamázov es una clásica obra rusa de Fiódor Dostoyevski de finales del siglo XIX. Mucho se ha analizado sobre ella, desde su corriente realista, una especie de intermedio entre el racionalismo y romanticismo. El racionalismo era una corriente intelectual que consideraba más importante a la razón, mientras que el romanticismo se enfocaba en las emociones, todo aquello que a la razón…
#análisis#análisis de libro#Dostoyevski#existencialismo#filosofía#filosofía continental#Kierkegaard#libro#misticismo#nietzsche#novela#Rusia#siglo 19#siglo XIX
0 notes
Text
Marion Bolander Ruiz. "La medalla". La Impresora: Isabela, Puerto Rico, 43 páginas.
Este poemario es uno que contiene mucha fuerza emotiva. Marion Bolander Ruiz da letras a sus emociones y pensamientos más recónditos sobre la guerra de Vietnam. Este poemario puede ser de magno interés para aquellos con amor o formación en historia, ya que comienza con una entrevista que le hicieron a Bolander el año pasado. La entrevista por sí sola sirve como un ejemplo de historia oral y…
#Isabela#La medalla#libro#Marion Bolander Ruiz#poema#poemario#poesía#poesía caribeña#poesía en español#poesía en inglés#poesía hispanoamericana#poesía puertorriqueña#puerto rico#reseña#reseña de libro#veterano#Vietnam
0 notes
Text
Si te perdistes el conversatorio "Por una historia queer (I): disidencia sexual y colonialismo en Rep. Dominicana y el Caribe" puedes verlo por este enlace.
Conversé con la Profa. Fátima Portorreal. ¡Excelente investigadora! Agradezco Centro Cultural de España en Santo Domingo por el éxito de la actividad y por el interés en mi investigación. 💯
#manuel a. crespo rodríguez#puerto rico#youtube#indigenas#antillanos#sexualidad#homosexualidad#queer#conversatorio#conferencia#república dominicana#santo domingo
1 note
·
View note
Text
Reseña: Edilberto Cruz Hernández. "Varias Maneras de Expresar Amor: Colección de Poemas Más Tres Cuentas Añadidos". Publicación independiente, 2023; 118 páginas.
Edilberto Cruz Hernández, un poeta que a veces lo podemos observar en los micrófonos abiertos (open mics) del área noroeste de Puerto Rico, nos deleita en su primer poemario con el tema del amor. Se observa ya en el título de su libro. Las maneras en las cuales expresa amor son las que sorprenden. Uno de los poetas que se reune con nosotros en los open mics del área noroeste me confió que Cruz…

View On WordPress
#amor#Edilberto Cruz Hernández#libro#poema#poemario#poesía#poesia#puerto rico#reseña#reseña de libro
0 notes
Text
Thank you to everyone who got me to 100 likes!
0 notes