mchapela-blog1
mchapela-blog1
Manuel Chapela
25 posts
Esto es un proyecto sobre Imagen corporativa, pero nunca se sabe. #imaxe014
Don't wanna be here? Send us removal request.
mchapela-blog1 · 11 years ago
Photo
Tumblr media
Photo: Manuel Chapela
Nunca vai a chover a gusto de todos, pero eu quero que chova e molle bastante.
2 notes · View notes
mchapela-blog1 · 11 years ago
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
20 ‘Most Loved’ If You Leave posts of 2014 (Part 2)
This anthology is made by you… A selection of the most liked and reblogged photographs of 2014.
Images by Owen Perry, David Ayer, Hadar Ariel Magar, Mònica Dofa, Luc Dupin, Joke De Wilde,
Hollie Fernando, Théo Gosselin, Lydo Elise Le and Sophie van der Perre
3K notes · View notes
mchapela-blog1 · 11 years ago
Link
Un mismo lugar,
diferentes días,
diferentes encuadres,
diferentes sensaciones.
Manuel Chapela  2014
0 notes
mchapela-blog1 · 11 years ago
Link
Pins about History of Photography. hand-picked by Pinner Chapeladas | See more about saul leiter, garry winogrand and robert frank.
Todos tenemos que tener nuestros referentes, esto es una mini-colección de los que para mí han sido (y siguen siendo) grandes de la fotografía. Hay muchos libros, pero me gusta mucho esta forma de agrupar y compartir mis gustos.
0 notes
mchapela-blog1 · 11 years ago
Text
Wes Anderson ™
Wesley Mortimer Wales Anderson es un artista con estilo propio. Todas sus películas son tremendamente bellas y cuidadas. Y es que la forma de hacer cine de este hombre es diferente, aparentemente son sólo historias sencillas y ligeras. Pero ahí está el juego y es ahí donde Wes es fuerte. No necesita una trama tremendamente compleja, le basta con una historia simple, donde la caracterización y actuación de los personajes sea la verdadera protagonista. 
A pesar de ser muy criticado, algo tiene para conseguir que actores como Adrien Brody, Bill Murray, Edward Norton o Tilda Swinton trabajen con él. Hasta el mismísimo Martin Scorsese halaga su forma de hacer cine.
Personalmente, lo que más me gusta de él es la espectacularidad de sus colores y el cuidado en sus planos. Es como "todo muy perfecto" y hace que su estilo parezca fácil cuando para nada lo es.
Tumblr media
The Royal Tenenbaums (2001)
Tumblr media
The Darjeeling Limited (2007)
Tumblr media
Moonrise Kingdom (2012)
Tumblr media
The Grand Budapest Hotel (2014)
Y es que Wes es único, o lo amas o lo odias.
3 notes · View notes
mchapela-blog1 · 11 years ago
Text
Saul Leiter, el mago del color
Saul Leiter fue un fotógrafo estadounidense cuya creación artística comenzó en los años cuarenta. Empezó a hacer fotografías en blanco y negro con una Leica de 35 mm. En el año 1948, empieza su toma de contacto con la fotografía en color, que gracias a su calidad como fotógrafo y referentes como W. Eugene Smith, hacen de Leiter una joven leyenda.
Me han descrito como un pionero. ¿Soy un pionero? No sé si lo soy. Quizá lo sea. Quizá no. No importa si lo soy o no.
Todo esto es divagación e historia, pero en realidad, yo conocí su obra hace un puñado de meses, bastante más tarde de tener mi primera cámara colgada del cuello. Concretamente me encontré parte de su libro Early Color. Ahí fue cuando pasé a "coleccionar un fotógrafo favorito más". Un referente que me acompañará para siempre con su obra llena detalles, colorida, precisa y mágica, donde su juego entre luces y sombras separa lo onírico de lo real.
Saul Leiter, fragmento de su obra.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
(1923-2013)
1 note · View note
mchapela-blog1 · 11 years ago
Text
Uncommon Places.
El título de este post es "Lugares poco frecuentes", en inglés "Uncommon Places" y esto se debe a que es el nombre de una de las series fotográficas del artista que más me influyó como "fotógrafo".
Es difícil que me defina a mi mismo y más difícil aún si cabe, definir mi estilo de fotografías. Estoy perdido y experimentando, pero estoy cómodo, me gusta. Cuando me preguntan por mis fotos, digo que no tengo, no se si es porque soy un tipo muy autocrítico o porque me falte maduración en este terreno podría contar mis fotos con los dedos de una mano. Sin embargo, lo que si tengo son muy buenos referentes, fotógrafos de los que me empapo todos los días.
Haciendo referencia al título, tengo que mencionar a Stephen Shore, mi fotógrafo tipo desde el principio. Lejos de clásicos como Bresson, Arbus o Robert Frank (de los que también admiro su obra, por supuesto), este norteamericano ha cambiado la forma de encuadrar y de ver el espacio. Esto no es llegar y punto, es pararse, ver, moverse, esperar días, semanas o meses, pero una vez salta el obturador, voilá.
Stephen Shore, Uncommon Places.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
5 notes · View notes
mchapela-blog1 · 11 years ago
Text
Seguimos con #Portfolio
Después de varias vueltas a esto del portfolio, decidí actualizar todas mis redes para poder mostrar de una forma atractiva lo que voy haciendo. Así quedó la cosa:
LinkedIn      Pinterest      Behance      Tumblr
Tumblr media
1 note · View note
mchapela-blog1 · 11 years ago
Link
Este es mi Pinterest personal, por si os interesa echarle un ojo.
0 notes
mchapela-blog1 · 11 years ago
Text
Golden Age
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Las campañas publicitarias de moda están a la orden del día, sin embargo, es difícil imaginarse un trabajo tan bien hecho, efectivo y bonito como el anterior. 
Retratos de una pareja de "viejos atléticos", una reinvención de la publicidad de ropa deportiva, agresiva pero que desde luego no pasará desapercibida. 
0 notes
mchapela-blog1 · 11 years ago
Video
vimeo
Postcards from Pripyat, Chernobyl. 
Pripyat es una ciudad fantasma al norte de Ucrania, exactamente en la región de Kiev. 
Esta ciudad se conoce porque el 26 de Abril de 1986, sufrió los efectos del peor accidente de la historia de la energía nuclear a causa del sobrecalentamiento y posterior explosión de uno de los reactores nucleares de la Central Nuclear de Chernobyl. Este accidente emitió lo equivalente en radiación a 500 bombas atómicas como la que fue lanzada en Hiroshima en el 1945.
La ciudad tuvo que ser evacuada a causa de la radiación, 36 horas después, la mayoría de sus habitantes estaban a salvo.
El filmmaker Danny Cooke, nos muestra en este video la desolación y calma que reina en ese lugar tantos años después.
2 notes · View notes
mchapela-blog1 · 11 years ago
Text
Mañana y pasado en la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación.
Mañana Daniel Cerqueiro nos dará las pautas sobre la introducción de las RRSS en la estrategia de marketing y el miércoles Antía González nos contará sus secretos y trucos como Community Manager.
Os vindeiros 2 e 3 de decembro na Facultade de Ciencias Sociais e da Comunicación e organizado por Delegación Alumnos FCSC: Cómo sacarlle partido ás redes sociais, diferentes conferencias entorno a como manexalas, os seus trucos e as súas boas prácticas. 
Tumblr media
2 notes · View notes
mchapela-blog1 · 11 years ago
Text
Fin a Movember.
Ayer se terminó este movimiento social que ha llenado las calles de bigotes con la intención de romper el silencio acerca de los problema de salud masculinos. Se cerró ayer un mes en el que se reivindicó más conciencia e investigación sobre el cáncer de próstata y el testicular.
Tumblr media
Spanish Movember Foundation 
0 notes
mchapela-blog1 · 11 years ago
Link
Desde Proyecto Hombre (Murcia), han ofrecido a personas al azar diez euros simplemente por "Escuchar nuestro rollo". 
http://www.proyectohombremurcia.es/
0 notes
mchapela-blog1 · 11 years ago
Text
Allan Batievsky, crealizador.
Es un apasionado por la cocina y le gusta definirse como un obsesivo de los mecanismos y robots. Pero además, este peruano afincado en España se dedica a crear contenido publicitario de calidad y con identidad propia. Desde sus inicios, Allan ha sido rompedor y lucha día a día por seguir siéndolo. 
Algunos de nosotros hemos tenido la suerte de escuchar una conferencia por el "20 aniversario de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación" y ha sido un verdadero placer.
Tumblr media
Be water my friend.
http://www.batievsky.com/index.php/director/bio/ 
0 notes
mchapela-blog1 · 11 years ago
Link
1.- fenomenología y descripción y análisis formal para evaluación y desarrollo de creatividad y competencia poética
- recuperación y análisis de imágenes y textos más citados o reproducidos
- forma y poética en comunicación digital abierta
- disrupción, alternativa e innovación frente a…
11 notes · View notes
mchapela-blog1 · 11 years ago
Text
Herramientas para gestión de diferentes redes sociales
Tumblr media
Vía @aukeramarketing
4 notes · View notes