Tumgik
melosamcine · 2 years
Text
Naruto Vs Sasuke : Pelea Final - Análisis.
Tumblr media
Sin lugar a dudas pensé que era inevitable una escena como está, algo que se estaba esperando por mucho tiempo pero que luego de padecer una guerra ninja mundial por más de 100 capítulos era momento de un descanso , pero no. Había que concluir lo que supone un problema generacional y debía acabar en ese preciso instante.
El contexto de ver está serie en menos de 6 meses , todos sus capítulos;  Hace que experimentes muchos sentimientos pero refuerza el hecho de que hace parte de tu infancia y que 6 meses no se comparan con 20 años de existencia de la serie, porque sientes a cada uno de los personas como si te hubieran acompañado desde tu infancia hasta tu nivel de madurez actual y en términos de personajes, ¿Qué significa ver la última pelea de Naruto vs Sasuke en Naruto shippuden 2017?
En términos de producción audiovisual hace parte de una de las escenas de pelea más fascinantes de ver no solo por la calidad de animación,  los efectos vibrantes o  el nivel de poder que los protagonistas han alcanzado en comparación a su último significativo encuentro, situado en el mismo lugar, si no, el significado detrás de cada acto.  
Tumblr media
Sasuke intenta imponer un nuevo sentido de revolución y recrear lo que para él sería ser un Hokage, Naruto por su parte está dispuesto a todo por devolverle la cordura a su viejo amigo. Todo indica que en la pelea lanzan sus mejores ataques, vemos como Sasuke está encaminado a acabar con su amigo para cortar cualquier tipo de lazo que lo haga débil y liberar ataduras emocionales mientras que Naruto solo responde en pro de su protección no en lastimar de gravedad a su oponente y por lo que ya hemos visto en la serie, Naruto podría superar las expectativas de pelea y poner a Sasuke en su lugar, sin embargo solo está poniendo la otra mejilla, siendo el soporte , la bolsa de box que su amigo necesita para liberar su frustración y caer en cuenta de su error.
Lo increíble de estas secuencias de imágenes es que la animación fluida,  emocionante y poderosa a medida que pasa se va convirtiendo en una secuencia de pases de pelea callejera, una pelea más humana en donde ya cansados , se limitan a usar el puño limpio para agredirse y claramente  parar no es opción. Ahora, luego de múltiples recuerdos de la infancia y  golpes descontrolados hemos llegado al final, el final que todo espectador quiso ver desde que presenció al Sasuke engreído, cegado por la venganza y sin un rumbo fijo. 
Tumblr media
Sasuke ha abierto los ojos y su odio se ha bañado en lágrimas mientras escucha las palabras de Naruto ante la pregunta “¿Porque haces todo esto por mi?”, pese a múltiples veces en que Naruto le había respondido esto, no parecía tener sentido hasta ese momento, en que ambos cuerpos no podían moverse más y solo quedaban las palabras, Sasuke entendió que por primera vez , aparte de su hermano, fue reconocido y nunca se había dado cuenta que a comparación de el había alguien que sufre mas y aun así era capaz de entender y empatizar su dolor, tanto así de luchar a muerte por traer a su amigo de vuelta. 
Sin nada más que decir, esta escena marca un hito en mi infancia como en mi ser actual, más que una serie para niños, está conectado con muchos aspectos de la vida y que no deben ser pasados por alto. 
0 notes
melosamcine · 6 years
Text
Análisis cinematográfico por Sergio Ariza, Realizador audiovisual e increíble amigo mio.
THE SHAPE OF WATER (La forma del agua)
Tumblr media
 Por: Sergio Ariza.
 Realizador Audiovisual. 
Relata la historia de una mujer (Elisa) con discapacidad en el habla, mal llamada “muda”, la cual trabaja en el rol de limpieza u oficios generales en un centro de investigación aeroespacial, en lo que parece ser la época de la guerra fría,  este film nos adentra en tantas temáticas como; ser inmigrante, la discriminación, el racismo, el ego, espionaje, la fábula, el acoso sexual, la maldad, la lealtad y la amistad. Pero sobre todo su gran carga semántica se centra en el amor, un amor atípico entre un ser humano y un anfibio, monstruo o animal extraño, o el activo, el cual fue hallado en sur américa. Encontramos como hay una relación de amistad entre la compañera de trabajo (Zelda) y la protagonista, al igual que su amigo pintor con tendencia o inclinación de tipo homosexual (Giles), estos personajes cobran un alto valor potencial que engalanan el film. La forma del agua, es una obra cinematográfica muy bien concebida metafóricamente, con grandes contenidos en su dirección de fotografía, explícita e impecable como lo son sus secuencias, los ángulos y movimientos de cámara y lo expresivo y sobrio en cada plano, donde usted sin darse cuenta es adentrado al interior del conflicto de cada secuencia, sin dejar de lado el significado de la psicología del color que Del Toro le concedió a cada escena dentro del guion.  
Tumblr media
 El diseño de producción, vestuario, escenografías, sonido y efectos tantos sonoros como visuales y sus tintes metafóricos y carismáticos cobran vida dentro de este relato lleno de fantasía y aventura donde ofrecen el espacio hacia la reflexión y la tolerancia sin lugar a dudas.   El guion le puede gustar o no, pero realmente este guion nunca causo aburrimiento, no fue lineal, plano o predecible, siempre lo mantuvo a la expectativa con sus puntos de giros o focos de atención muy bien elaborados, al igual que el detonante enlazado de manera magistral antes de pasar al clímax del film. Su banda sonora muy acertada para el estilo de films de Del Toro (siempre en sus películas están los muñecos o monstruos) los cuales proporcionan un dramatismo autóctono y genuino, típico del director mexicano. Si usted aún no ha observado The shape of water o La forma del agua, debería hacerlo para que su perspectiva conductora lo transporte a la reflexión y la tolerancia esa que por estos tiempos hemos perdido. 
Tumblr media
0 notes
melosamcine · 7 years
Photo
Tumblr media
 En primicia para iniciar este ciclo fílmico enfocado en el diseño de producción, desarrollado por la Institución Universitaria  ITSA  Barranquilla , Colombia. se presenta  The Great Gatsby,  novela original escrita por F. Scott Fitzgerald en 1925 , enviada a la pantalla grande en un total de 3 veces , en 1926 por Herbert Brenon , en 1974 por  Elliott Nugent y en el 2013  por Baz Luhrmann siendo esta ultima la más reciente , su producción sin duda fue muy impecable y una de las mejores películas destacadas por su amplio esquema fotográfico , escenografía , técnica del color y vestuario , ganando así dos premios Oscar a mejor vestuario y mejor diseño de producción.
Tumblr media
La novela principal nos narra por  voz de Nick Carraway  sus pensamientos frente a aquella época , la cual se situaba alrededor de los años 20 en nueva york; cansado,desilusionado y alcohólico  decide tratar su problema ante un doctor , no sabiendo como expresarse y poco motivado a hacerlo el doctor le sugiere que escriba sus pensamientos , especialmente sobre aquel hombre que para Nick era la única persona con la que jamás se sintió hastiado , de algún modo admiraba a este personaje y  lo consideraba el hombre más optimista .
La fotografía toma poder en muchos enfoques importantes , dándole personalidad , estilo y sentido a cada toma , se conoce que la clase social con la cual Nick interactuaba era la clase más alta de todo nueva york y que por procesos industriales dicha ciudad crecía y crecía en negocios e inversiones. El vestuario por lo tanto era propio de la clase adinerada de los años 20 , las increíbles mansiones que nos situaron perfectamente en las situaciones desarrolladas , la música y los soundtrack eran variaciones de  canciones netamente actuales (siglo XI) transformadas a tonos de jazz y música de salón. Las escenas más opulentas fueron las de las fiestas que realizaba el gran Gatsby , a pesar de ser los años 20 trataron de crear un contraste al ser una versión más nueva que lo llevase a la contemporaneidad.  
Tumblr media
Retomando  el relato , Nick decidió escribir y mientras lo hacía nos ambientaban el film con sus flashbacks. Elegante , adinerado, misterioso y muy influyente, Jay Gatsby  resulta ser éste el vecino de Nick cuando se mudó a Long Island, para su sorpresa fue alguna vez el gran amor de su prima Daisy Buchanan ya casada con tom Buchanan , en el trascurso de la novela narra como Nick ayuda a Gatsby a recuperar a su viejo amor sin saber que terminaria en una gran tragedia .
Este film posee muchas cualidades perfeccionistas al momento de enfocarse en diseño de producción , tienen una variedad de matices y colores que juegan una psicología adecuada , posee además efectos visuales que van más allá de una simple imagen  sólida y montada , se hace interactuar con el espectador y cada personaje recrea de una manera única tal cual F. Scott Fitzgerald describió en su novela.Totalmente merecido sus reconocimientos y premiaciones.  
3 notes · View notes
melosamcine · 7 years
Photo
Tumblr media
“A little nonsense now and then is relished by the wisest men”- willy wonka
0 notes
melosamcine · 7 years
Photo
Tumblr media
Inmortalizar recuerdos. El Arte por El Arte.
La lucha contra lo nuevo y vanguardista  siempre ha tomado procesos largos y energéticamente conflictivos. “Una nueva visión  para el mundo moderno” declaraba Alfred Stiglits, mejor conocido como padre de la fotografía moderna. Encontrar la aceptación de la fotografía fue en un plano similar al de crear la cámara, es decir, rechazada y tardía, sin embargo  hasta nuestros días es la máxima expresión  a la mano de los 7 artes.
La fotografía como expresión rebelde agudizó a la sociedad respecto a la realidad vivida, Alfred que provenía de una gran familia burguesa y adinerada no llamo la atención en primer plano por  espacios lujosos , restaurantes de nombre ni ostentosas mansiones como expresión de arte para fotografiar, de algún modo para él ver la fotografía como arte era captar la realidad en su máximo esplendor; las calles , la ciudad , el mercado, la gente en su cotidianidad , la pobreza entre otros , así se vio envuelto en el papel de Inmortalizar la realidad de la época en pequeñas imágenes.
El arte incomprendido contrastaba poco con el arte tradicional de pintura y escultura, críticos afirmaban que los fotógrafos eran simples refugiados que ocultaban su falta de talento artístico detrás de una maquina por lo que capturaban simples imágenes sin alguna expresión ni técnica que corroborara su amor al arte. Lo que no notaban los opositores era que tanto la pintura como esta, tenían igual trascendencia emocional que cualquier otra. Tal cual  en un papel blanco se plasmaban brochazos sin sentido aparente, en la fotografía, un simple rostro, calle o jardín expresaba más realidad y veracidad que solo subjetivismo.
Aunque no sea evidente un fotógrafo sigue siendo un rebelde que se niega a morir y por considerarlo rebelde se entiende aquel que busca lo extraordinario en lo ordinario enfrentando al mundo con la exposición de sus propias ideas, tal cual un artista puede usar la mejor técnica para igualar la naturaleza, la fotografía iba a pasos más gigantes. La mimesis perfecta, sin duda la copia más exacta del ojo humano, pero ¿Por qué considerarlo arte?, ¿acaso no es muy facilista?, tan solo con oprimir un botón y dejar que esta haga el resto. Tanto trabajo de estudio y experiencia han dedicado los grandes artistas para igualar las bellezas naturales y luego ser revocados por una maquina futurista.
Claro está, pero si bien es cierto el arte se entiende como “cualquier actividad o producto realizado por el ser humano con una  finalidad estética  y también comunicativa mediante el cual se expresan ideas, emociones o en general una visión del mundo”- extracto de definición de arte en wikipedia.com
Para que la fotografía tuviera que ser considerada y aceptada como un arte tuvieron que pasar años y muchas generaciones, es tanto así que en el transcurso de su proceso  se descubrieron nuevas técnicas de fotografía y  de este modo convencía mucho más a la población opositora, críticos y artistas tradicionales.
Ya sea a color o a tonos grises, una imagen capturada proyectará la realidad en su máxima expresión, gesto, sentidos, sentimientos y emociones transmitidas por medio de lo visual que facilitaría  la adquisición para todos porque además no hace falta tener talento para fotografiar ni para materializar un recuerdo tal cual.
Sin embargo desde tiempo atrás la fotografía como arte comercial puso en juego la buena imagen recién construida con tanto esfuerzo, mientras que los primeros amantes de la fotografía capturaban  la mimesis tal cual un pintor y  un escultor , otros desempeñaban actos comerciales llevados al “tomar por tomar” ,”fotografías por fotografiar” , cobrarían por ello y se lucrarían interesadamente. Esto molesto tanto al padre de la fotografía moderna como a muchos declarando una falta moral hacia el arte, el cual expresa que el amor por el arte va mas allá de un interés medido; donde no hay pasión no hay arte, a lo que se llama El arte por el Arte.
Para concluir, se le debe atribuir y agradecer a la fotografía porque sus recuerdos obtenidos son memorables, trascendentes, fiables  e infinitas. Se le concede el honor de que con una simple fotografía se consigue inmortalizar verazmente  un momento de la trayectoria vivida, un paisaje esplendido que ya no  está, la realidad impartida por el recuerdo  y si es valorada tanto como una pintura perdurara 1000 años más.
-Eyaculando conocimiento.
______________________________________________________________
imagen extraída de publicidad Adidas Original never finished.
0 notes
melosamcine · 7 years
Photo
Tumblr media
0 notes
melosamcine · 7 years
Photo
Tumblr media
 En primicia para iniciar este ciclo fílmico enfocado en el diseño de producción, desarrollado por la Institución Universitaria  ITSA  Barranquilla , Colombia. se presenta  The Great Gatsby,  novela original escrita por F. Scott Fitzgerald en 1925 , enviada a la pantalla grande en un total de 3 veces , en 1926 por Herbert Brenon , en 1974 por  Elliott Nugent y en el 2013  por Baz Luhrmann siendo esta ultima la más reciente , su producción sin duda fue muy impecable y una de las mejores películas destacadas por su amplio esquema fotográfico , escenografía , técnica del color y vestuario , ganando así dos premios Oscar a mejor vestuario y mejor diseño de producción.
Tumblr media
La novela principal nos narra por  voz de Nick Carraway  sus pensamientos frente a aquella época , la cual se situaba alrededor de los años 20 en nueva york; cansado,desilusionado y alcohólico  decide tratar su problema ante un doctor , no sabiendo como expresarse y poco motivado a hacerlo el doctor le sugiere que escriba sus pensamientos , especialmente sobre aquel hombre que para Nick era la única persona con la que jamás se sintió hastiado , de algún modo admiraba a este personaje y  lo consideraba el hombre más optimista .
La fotografía toma poder en muchos enfoques importantes , dándole personalidad , estilo y sentido a cada toma , se conoce que la clase social con la cual Nick interactuaba era la clase más alta de todo nueva york y que por procesos industriales dicha ciudad crecía y crecía en negocios e inversiones. El vestuario por lo tanto era propio de la clase adinerada de los años 20 , las increíbles mansiones que nos situaron perfectamente en las situaciones desarrolladas , la música y los soundtrack eran variaciones de  canciones netamente actuales (siglo XI) transformadas a tonos de jazz y música de salón. Las escenas más opulentas fueron las de las fiestas que realizaba el gran Gatsby , a pesar de ser los años 20 trataron de crear un contraste al ser una versión más nueva que lo llevase a la contemporaneidad.  
Tumblr media
Retomando  el relato , Nick decidió escribir y mientras lo hacía nos ambientaban el film con sus flashbacks. Elegante , adinerado, misterioso y muy influyente, Jay Gatsby  resulta ser éste el vecino de Nick cuando se mudó a Long Island, para su sorpresa fue alguna vez el gran amor de su prima Daisy Buchanan ya casada con tom Buchanan , en el trascurso de la novela narra como Nick ayuda a Gatsby a recuperar a su viejo amor sin saber que terminaria en una gran tragedia .
Este film posee muchas cualidades perfeccionistas al momento de enfocarse en diseño de producción , tienen una variedad de matices y colores que juegan una psicología adecuada , posee además efectos visuales que van más allá de una simple imagen  sólida y montada , se hace interactuar con el espectador y cada personaje recrea de una manera única tal cual F. Scott Fitzgerald describió en su novela.Totalmente merecido sus reconocimientos y premiaciones.  
3 notes · View notes
melosamcine · 7 years
Photo
Tumblr media
0 notes
melosamcine · 7 years
Photo
Tumblr media
1 note · View note
melosamcine · 7 years
Photo
Tumblr media
“Lo Normal es una ilusión. Lo que es normal para la araña es caos para la mosca.” 
- Morticia Addams en The Addams Family
0 notes
melosamcine · 7 years
Text
mucho que decir ante esa pelicula...
El optimismo de Andrew Dufresne (The Shawshank Redemption)
“Todo se resume a una simple elección, empeñarse en vivir o empeñarse en morir” Andrew Dufresne 
Tumblr media
ALERTA DE SPOILERS 
¿Que harías si estuvieras en la piel y mente de Andrew Dufresne? ¿Alguna ves te has preguntado como se sentiría ser culpado por un crimen que no has cometido, siendo tu esposa la asesinada y de paso de por vida tengas que pagar ese dictamen injusto?, ¿tu alma colapsaría?, ¿como te sentirías?; Bueno Andrew Dufresne decidió elegir vivir en ves de morir.
Tumblr media
Andrew Dufresne recorrió un largo camino moral costandole 19 años aprender a vivir con una carga que se arraigo en su existencia, no por el hecho de ser un mal esposo como el mismo se denominaba por estar ocupado siempre extensas horas de trabajo en su importante cargo siendo vicepresidente de un reconocido banco de Portland, si no por tener que enfrentar la realidad chocante que encontró en esa cárcel, por tener que recordar que las preocupaciones humanas y que el afán diario nos hace olvidar la vida misma, nos convierte en autómatas egocentristas, nos convierte en demonios de nuestros propios deseos. Durante cada dia que pasaba en esa efímera y a la ves eterna Prisión tenia que lidiar con su propia consciencia.
Dufresne empieza a hacer todo lo posible por ayudar a mejorar su entorno y el de las personas que lo rodean, decide vivir con optimismo a pesar de que los tratos y los trabajos forzados como las condiciones en que vivía opacaban el horizonte de esperanza que el soñaba. El estaba dispuesto a pagar bien por mal, el estaba dispuesto a dejarlo todo por transformarse cada día.
Podemos recordar la magistral ocasión en que aprovecho su confianza con el alcalde ya que este lo ayudaba financieramente, tomando completamente el uso de sus habilidades para persuadirlo y así tener unos momentos de tranquilidad no solo para el mismo si no para todos los reclusos, colocando en el altavoz de la prisión la sublime música de la cual no entendían su lenguaje pero que les hizo olvidar por unos instantes su larga travesía por las tragedias y males que a diario padecían.
Tumblr media
Podemos recordar también como Dufresne acepto seguir ayudando al Alcalde en sus meticulosas y sucias ganancias que sacaba corrupta y provechosamente para su beneficio a costa de todo el personal de la cárcel y de su cargo, sencilla y llanamente para poder seguir consiguiendo libros, seguir manteniendo la biblioteca y espacio de enseñanza para todos los reclusos que tanto esfuerzo le costo enviando cartas sin descanso diariamente al Senado pidiéndoles dinero y recursos, aun cuando todos se reían y se burlaban de el como también el mismo Alcalde le decía que jamas le contestarían, ya que el Alcalde amenazo con destruir todo su esfuerzo si llegaba a delatarlo o dejar de trabajar para el.
Tumblr media
Dufresne transformo la vida de la mayoría de los presos que compartieron mesa con el a la hora de comer, hasta con el grupo denominado las hermanas que constantemente intentaban abusar de el; al final aprendieron la lección. En general a la mayoría de la prisión transformo, pero por sobre todos ellos a su gran amigo Red, el cual tenia una visión pesimista de salir de la prisión, Red era muy realista y tenia miedo de quedar en libertad condicional; ya que el afirmaba que solo sabia desenvolverse consiguiendo cosas como todos lo conocían en la prisión, que fuera de prisión seria un inadaptado que nada sabría hacer. 
Dufresne cambio su óptica, su visión de la vida, lo motivo e influyo tanto en el que cuando Red obtuvo su libertad condicional, Dufresne fue el promotor de que Red no cometiera un delito mas, de que viviera civilizadamente y que se esmerara por conocer el mundo tan cambiado que estaba explorando y asi no regresara a prision.
Tumblr media
En el desenlace final podemos ver a un Dufresne empecinado en obtener su libertad, ya habiendo vivido tantos años aprendiendo a ser libre tanto interiormente como físicamente, aprendiendo a liberar a otros y aprendiendo que la vida y Dios se encargan de colocar a cada quien en su sitio; en una hazaña de otro mundo logra ser persistente durante ese momento que obtuvo el martillo para tallar que le dio Red y rompiendo y labrando un enorme hueco en la pared durante sus 19 años en prisión puede llegar a las cañerías principales de la carcel, agujerear el tubo y arrastrarse por las heces de todos los prisioneros para así obtener su libertad, pero mas que su libertad frente a la ley, obtuvo la liberación de su esencia, comprendiendo el propósito de su vida y de las vueltas que nos puede dar la vida…
2 notes · View notes
melosamcine · 7 years
Photo
Tumblr media
0 notes
melosamcine · 7 years
Photo
Tumblr media
créditos a quien corresponda.
0 notes
melosamcine · 7 years
Photo
Tumblr media
0 notes
melosamcine · 7 years
Photo
Tumblr media
La teoria Del Todo
0 notes
melosamcine · 7 years
Photo
Tumblr media
La teoría del todo, película biográfica nominada a premios de la academia , globos de oro y ganadora del óscar a mejor actor y bien merecido que lo tiene. Esta clase de películas biográficas puede ser una ayuda didáctica para  conocer personajes destacados en la historia  mucho mas  para los que no se sienten cómodos leyendo noticias o indagando en la web sin embargo para otros es solo una forma de obtener  dinero usando la historia de otros.
en lo personal esta historia tuvo "mucho que comentar" y mientras haya  sido aprobada por el mismo Stephen Hawking podemos decir que fue un buen trabajo.  sin duda al ver este film creemos el hecho de que el papel que Eddie Redmayne ejecutó fue un reto total.
Esta historia se basa mas en la vida personal y amorosa del científico Stephen Hawking y su primer esposa jane walde, cómo haber nacido totalmente sano afecto sus sueños una ves la enfermedad degenerativa atacara, sin embargo los  que no saben  este tuvo 2 matrimonios y 3 hijos en lo que personal y vida privada se refiere. Sin contar de los innumerables descubrimientos cientificos , videos didácticos y libros que desempeñó en su desafiante supervivencia en una silla de ruedas que el mismo diseño. Aquí se destaca que para este personaje su enfermedad no fue una escusa o impedimento para poner su mente en marcha. Para añadir el papel de su esposa en ese entonces fue tan fundamental para su crecimiento emocional y seguir luchando frente a las fatídicas situaciones.
La película fue muy emotiva y entretenida , la drama abunda al igual que el enfoque visual que no nos deja separarnos en ningún momento, el sentimiento empático que se genera en situaciones de fracaso y dolor son inexplicables ,el actor pudo desempeñar como si hubiéramos regresado en el tiempo y ver al mismo Stephen Hawking.
0 notes
melosamcine · 7 years
Photo
Tumblr media
0 notes