neuracorestudio
neuracorestudio
TALKS BY NEURACORESTUDIO
13 posts
Don't wanna be here? Send us removal request.
neuracorestudio · 5 years ago
Photo
Tumblr media
10 datos curiosos sobre el mundo del marketing
El universo  del marketing está lleno de curiosidades y datos que demuestran que este sector es un mundo que no para de sorprendernos.
A continuación te invitamos a conocer 10 datos sorprendentes acerca del mundo del marketing:
El 7% de la población norteamericana jamás ha o��do hablar de Facebook.
La mayor parte de la comida en publicidad no es comestible.
Rich Silverstein, copresidente de Goodby, Silverstein & Partners no estaba inicialmente nada entusiasmado con esta exitosa campaña.
Twitter era el nombre inicial de la red social Twitter.
El 50% de los clics en banners a través del móvil son accidentales.
Las compañías farmacéuticas gastan más en marketing que en desarrollo, exactamente el doble.
El famoso chiguaga de Taco Bell era en realidad una hembra.
El vídeo móvil es el área que más crece en el mundo del marketing.
La media de clics fraudulentos en Google Ad Sense es del 10%.
El 20% de las visitas a webs vienen de Facebook.
Muchas gracias por ver el contenido y llegar hasta aquí. Contenido para emprendedores, PyMes y Directivos en NeuraCore Studio.
3 notes · View notes
neuracorestudio · 5 years ago
Photo
Tumblr media
12 DATOS CURIOSOS SOBRE DISEÑO GRÁFICO
Doce datos curiosos sobre diseñadores y diseño gráfico que nos demuestran cómo diseño gráfico es un área de trabajo bastante interesante:
1. El primero de los datos curiosos es que sorprendentemente la primera comunicación visual reconocida apoyada con pictogramas y símbolos se encuentra  fechada entre el 15.000 – 10.000 aC, en las cuevas de Lascaux en el sur de Francia.
2. En el año 1891 se creó la que se puede denominar primera empresa dedicada al diseño gráfico. El innovador en cuestión fue William Morris, el cual fue capaz de ganarse la vida realizando diseños y maquetación para libros creando su propia compañía llamada Kelmscott.
3. Woody Allen utiliza el mismo tipo de tipografía en todos los carteles de sus películas. La tipografía en cuestión se llama “Windso”.
4. El diseño del logotipo más caro de la historia costó la friolera de… ¡1.280.000.000 millones de dólares!. Se trata del logotipo de la empresa Symantec.
5. ¿Recuerda el famoso logo de la NBA? No es Michael Jordan el que ves en la representación. El jugador que se muestra en el diseño del logotipo es Jerry West.
6. La silueta del niño del logotipo de la productora de cine DreamWorks es de William, el hijo de su ilustrador, Robert Hunt.
7. El color amarillo de la famosa serie de televisión Los Simpson tiene una explicación desde el punto de vista del diseño grafico: dicho color es un truco para llamar la atención de los espectadores. Este tenía que ser un color llamativo para que al momento de estar cambiando los canales,  el color destacara considerablemente y el televidente se quedara viendo el programa.
8. Scott Fahlman, un científico informático de EEUU, inventó los emoticonos para evitar malentendidos en los e-mails que intercambiaba con sus alumnos.
9. El diseño del logotipo de Coca-Cola no fue creado a partir de un tipo de letra, sino de un estilo de escritura, ahora conocido como Spencerian Script.
10. El tipo de letra “Sans-serif” tuvo varios nombres en el pasado. Algunos de los cuales son Egyptian, Antique, Grotesque, Doric, Heiti, Lineale, y Simplices.
11. Antes de que apareciese la Imprenta de Gutenberg, las copias de los libros que se publicaban se hacían a mano por unos profesionales del arte de la copia, llamados copistas. Muchos, a pesar de dedicarse a la copia de texto, no sabían leer ni escribir, simplemente copiaban la forma de las letras.
12. El “hombre Michelin” que aparece en el diseño del logotipo de Michelin fue originalmente llamado “Monsieur Bibendum”. También aparece como el héroe en la película ganadora del Oscar, “Logorama”.
Esperamos sus comentarios y sigan nuestras redes para más contenido de Branding y Desarrollo de Productos.
0 notes
neuracorestudio · 5 years ago
Photo
Tumblr media Tumblr media
30 cosas que no sabías sobre las marcas favoritas del mundo
La mayoría de las personas tenemos una marca favorita, aquella por la que haces lo posible por adquirir sus productos o servicios.
¿Cuál es la tuya?
Pero a la hora de comprar, somos seres emocionales no racionales.
Por ejemplo ¿podrías describir la historia de tu marca favorita, las actividades que realiza, la manera en que opera?
Tal vez no, tal vez sólo te gusta, y eso para le mercadotecnia es perfecto.
Por supuesto nunca está de más conocer un poco más las marcas con las que interactúas a fin de tomar decisiones más informadas
COMIDA Y BEBIDA
- En Starbucks, las mesas redondas se colocaron con el fin de que los consumidores que asisten sin pareja o amigos no se sientan tan solos.
- McDonald's vendía originalmente perros calientes, no hamburguesas.
- Se consumen 8,000 vasos de Coca-Cola alrededor del mundo, cada segundo.
- El queso crema Philadelphia se hizo por primera vez en Nueva York.
- El pollo frito original de KFC se hizo en una olla a presión.
- El logotipo de Carlsberg solía ser un símbolo de esvástica que luego se eliminó por parecerse a la insignia Nazi.
- Se vende un frasco de Nutella cada 2,5 segundos en promedio.
TECNOLOGÍA
- El display de las iPad de Apple es fabricado por uno de sus más fervientes competidores, Samsung.
- Añadir /4 a facebook.com te lleva a la página de Mark Zuckerberg.
- Google se conocía originalmente como BackRub.
- ebay.com fue la segunda opción del fundador después de echobay.com
- La flecha en el logotipo de Amazon apunta de la A a la Z, destacando la amplia gama de productos del minorista.
- Cada anuncio de iPhone de Apple muestra la hora 9:41 a.m., la hora en que Steve Jobs lo dio a conocer en 2007.
- Nokia fue originalmente una fábrica de pasta de madera en la ciudad de Nokia en Finlandia.
- El pájaro de Twitter se llama Larry.
- Amazon originalmente se llamaba Cadabra.
- El primer producto que se le ocurrió a Sony fue una olla arrocera electrónica.
MODA
- Michael Kors diseñó su primera prenda a los 5 años; el vestido de novia de su madre.
- Nike recibió su nombre de la diosa griega de la victoria.
- Forever 21 solía llamarse Fashion 21
AUTOMOTOR
- El grupo Volkswagen es propietario de Bentley, Bugatti, Lamborghini, Audi, Ducati y Porsche, entre otros.
- BMW, originalmente un fabricante de aviones se convirtió en fabricante de automóviles porque Alemania perdió la Primera Guerra Mundial.
- Lamborghini solía fabricar equipos agrícolas.
JUGUETES, JUEGOS Y CINE
- El cubo de Rubik es el producto más vendido de todos los tiempos, entre otros datos interesantes.
- Steve Jobs fue productor ejecutivo de Toy Story.
- El nombre completo de Barbie es Barbara Millicent Roberts.
- Walt Disney World en Orlando cubre más de 40 millas cuadradas, aproximadamente el tamaño de San Francisco o dos islas de Manhattan.
NEGOCIOS
- El fundador de Fedex salvó a la empresa tomando sus últimos $ 5,000 y convirtiéndolos en $ 32,000 en un casino de Las Vegas.
HOGAR Y ESTILOS DE VIDA
- Una de cada 10 personas nacidas en Europa es concebidas en una cama Ikea.
2 notes · View notes
neuracorestudio · 5 years ago
Photo
Tumblr media Tumblr media
4 Marcas: Datos Curiosos.
Diversas marcas famosas en el mundo tienen orígenes sorprendentes, sea en su administración, gestión o en las actividades comerciales que desempeñaron en sus inicios. “Lo único constante es el cambio”, por esto estas marcas cambiaron de giro dramáticamente sobre su trayectoria hasta convertirse en lo que hoy son. Estos son cinco datos curiosos sobre algunas de las marcas más famosas.
1.- Netflix
La empresa fue creada por Reed Hastings y Marc Randolph en 1997, y originalmente se trataba de un videoclub que enviaba películas a través de correo postal.
2.- Samsung
El gigante surcoreano de la tecnología tiene más de cincuenta divisiones, y la mayoría de ellas son completamente desconocidas para los fans de la marca. Por ejemplo, Samsung fabrica tanques de guerra, sistemas de seguridad y también administró restaurantes en su pasado.
3.- Nintendo
La empresa tiene más de cien años, por ello, no siempre se han dedicado a los videojuegos. En algún momento se dedicaron a la producción de naipes e incluso administraron “hoteles del amor”, especializados en encuentros para
4.- Oxxo
En sus orígenes la cadena OXXO no se llamaba así, el nombre surgió de una malinterpretación del logo, el cual se trataba de un carrito de super mercado donde las dos “X” formaban el cuerpo del carro y las dos “O” eran las llantas.
1 note · View note
neuracorestudio · 5 years ago
Text
NUEVAS REGULACIONES PARA MARCAS QUITAN AL OSITO BIMBO Y OTRAS MASCOTAS DE LOS EMPAQUES!
Tumblr media
Adiós al osito bimbo y a cualquier personaje animado o dibujo infantil en los alimentos preenvasados. Esta noticia cimbró a todos los que conocemos estas marcas hace unos días, ya que todos extrañaremos estas figuras de ahora en adelante. Aquí te contamos las regulaciones, alcance y la justificación legal a grandes rasgos.
El artículo 4 de la Norma Oficial Mexicana NOM-051-SCFI/SSA1-2010, Especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados-Información comercial y sanitaria, indica que “cualquier producto que tenga uno o más sellos de advertencia de azúcares altas o grasas saturadas ya no podrán tener ningún dibujo animado o infantil en sus etiquetas.”  
 Además también se explica que las empresas deberán poner un sello octagonal que advierta de la cantidad de grasas saturadas y azúcares altas que tenga un producto, así como si su fórmula contiene edulcorantes, cafeína y si se recomienda su consumo en menores de edad. 
Tumblr media
Esto con el fin de evitar que las imágenes infantiles atraigan a los niños a comprar un producto que contenga muchas calorías y ayudar a combatir la obesidad infantil.
El tiempo límite que dieron a las empresas para cambiar sus imágenes es de 5 años, esto va suponer un gran reto para el cambio de imagen e implementación además de las estrategias de marketing por parte de las grandes empresas que ya tienen posicionados a estos personajes.
¿Qué opinas de esta nueva norma? ¿Crees que es una buena solución a la situación de obesidad o qué opción propondrías en su lugar?
33 notes · View notes
neuracorestudio · 7 years ago
Text
Aspectos esenciales para lograr el branding ideal de tu marca
Tumblr media
Al pensar en NIKE, Adidas, Apple, Microsoft, Coca Cola o Pepsi inmediatamente asociamos un producto que conocemos y sabemos que estamos dispuestos a adquirir al precio que ellos nos pidan. Para alcanzar este nivel de posicionamiento se requiere de tiempo, trabajo e inversión.
 Una marca es uno de los activos más valiosos de una empresa, ya que si se maneja bien desde el principio puede ayudar a un negocio a ser un referente de su industria, creando valor y permitiéndole incrementar sus ganancias por el simple hecho de ser quien es. Te preguntarás ¿Cómo puedo iniciar a crear una marca así de poderosa? Bueno aquí te dejamos los puntos que debes tener en cuenta si quieres iniciar con el pie derecho.
Nombre
El nombre de tu marca debe ser seleccionado con esmero y cuidado pensando en que debe representar los valores que esperas que el público entienda y conozca. Debe ser fácil de recordar, entender y pronunciar en distintos idiomas (si aspiras a tener un negocio internacional). De preferencia no debe superar una longitud de dos palabras. Debe denotar la personalidad que esperas representar y sonar adecuado dependiendo el giro de tu negocio y tu mercado objetivo. Por último, debes cuidar que tu nombre este disponible y pueda ser registrado ya que una marca poderosa debe protegerse.
Logotipo
Uno de los elementos de tu marca con más peso es tu logotipo, ya que será el embajador silencioso de la misma, te permitirá atraer clientes y demostrar la calidad de tus productos o servicios y ayudará a que el público sienta curiosidad y se acerque a tu negocio por lo que debes ser sumamente cuidadoso de elegir quién te ayudará con esta tarea. Tu logotipo debe ser simple, fácil de implementar en distintos lugares, tamaños, materiales y técnicas de representación. Debe ser fácil de recordar y asociar con un mensaje o concepto relacionado con tu marca, valores y creencias. Los colores deben ser seleccionados con cuidado para expresar el mensaje correcto dependiendo de tu giro, público e intención. Debe ser legible y comprensible, con la menor cantidad de elementos gráficos que permitirán al público comprender el mensaje. Y por último debe ser 100% original para que tu marca se vuelva referente y no te confundan con ninguna otra.
Experiencia y atención
No importa si tu logotipo y nombre son increíbles y piezas de arte dignas de premios de diseño si tus clientes no estarán dispuestos a recomendarte por tu mala atención o por que la forma en que adquieran tus productos o servicios sea confusa y traumática. El público te comparará con otros negocios sin importar el giro, y buscarán siempre estar en donde se sientan mejor recibidos y atendidos. No importa que tan grande seas la experiencia y atención son un elemento de tu marca que no debe ser descuidado. El lenguaje y comportamiento de cada elemento de tu negocio deben ser congruentes con tus valores y deben estar centrados en ofrecer la mejor experiencia en todo momento.
Personalidad
Por último, la forma en que comunicas y los valores que tu marca representa deben ser plasmados en una personalidad que se verá reflejada en tu publicidad, mensajes, relaciones públicas y personal que contratas. Todos los puntos de contacto de tu marca deben respetar y ser congruentes con la personalidad de tu marca, existen diferentes arquetipos que puedes seleccionar y también pueden ser relacionados con tu propia personalidad y creencias, sin embargo dependiendo del público que quieras captar, deberás ser cuidadoso al seleccionar este aspecto de tu marca.
Aunque existen más elementos que pueden ayudar a crear una marca poderosa, estos son los que consideramos debes cuidar y trabajar desde que empiezas. Si quieres platicar con nosotros para ampliar un poco más el tema o tienes un proyecto de negocio que está por iniciar y quisieras tener más posibilidades de éxito, no dudes en contactarnos estaremos encantados de conocerte.
1 note · View note
neuracorestudio · 7 years ago
Text
¿Internet de las cosas?
Tumblr media
Durante los últimos años hemos escuchado mucho sobre objetos inteligentes que están conectados a internet y lo primero que pensamos en refrigeradores que son capaces de ordenar nuestras compras automáticamente al supermercado más cercano cuando detectan que alguno de los productos que usualmente compramos se están agotando. 
Hoy en día esta tecnología ha avanzado mucho y sus aplicaciones se han desarrollado de forma que lo que hace 20 años parecía ciencia ficción, hoy es una realidad. En este artículo platicaremos un poco sobre lo qué es el internet de las cosas o IOT (por sus siglas en inglés) y las diversas aplicaciones que existen en las que podemos participar con nuestros productos. 
¿Qué es el IOT?
De manera simple el internet de las cosas es la conexión entre diversos dispositivos a través de la red. Anteriormente eran las personas las que se conectaban para comunicarse entre sí, sin embargo con el desarrollo de estos nuevos productos serán los dispositivos los que realicen esta acción. 
Para comprender un poco mejor este concepto traemos para ti algunos ejemplos sobre las aplicaciones de esta tecnología y como transformarán la vida de las personas en un futuro muy cercano:
Automóviles Autónomos
Un gran ejemplo de como la conexión entre dispositivos transformará nuestra vida es la de los autos autónomos. Actualmente no existen estos productos  ya que a pesar de la inteligencia artificial que se ha desarrollado, estos dispositivos aún no son capaces de comunicarse de manera constante entre sus sistemas, los sistemas de control de tráfico y con otros automóviles autónomos.
Ciudades inteligentes
El internet de las cosas permitirá que a través de sensores interconectados detecten la calidad del aire, controlen el tráfico y ayuden a mejorar la seguridad por una constante comunicación entre dispositivos de vigilancia, lo que permitirá que se aproveche el uso de la tecnología que mejore la calidad de vida de sus habitantes.
Aplicaciones en el sector agrario o industrial
Imagina un granjero que sea capaz de sembrar desde cualquier parte del mundo utilizando un brazo robótico conectado a internet. Esto a pesar de lo fantasioso que parezca, ya es posible y fue desarrollado en la universidad del sur de california. 
Wearables
Hoy en día existen dispositivos que usamos diariamente como accesorios y que ya cuentan con internet, pero imagina que estos dispositivos estuvieran conectados a una red en la que pudieran monitorear tu salud y que pudiera avisar al hospital más cercano en caso de que tuvieras algún accidente o enfermedad. 
Como estos ejemplos hay muchas otras formas en las que el internet de las cosas puede ser aplicado y muchas empresas hoy en día ya se encuentran desarrollando sus propias propuestas para cambiar el mundo y la forma en la que tu vida se desarrolla. 
Cuéntanos ¿Qué aplicación se te ocurre para mejorar la vida de los demás?
2 notes · View notes
neuracorestudio · 7 years ago
Text
¿Cómo impactará la cuarta revolución industrial en tu negocio?
Tumblr media
La humanidad ha visto grandes cambios en los últimos siglos que han sido detonados por avances científicos y tecnológicos. Gracias a esto nuestra forma de vivir, comunicarnos y trabajar evolucionó de manera drástica. 
Hoy el mundo ha vuelto a cambiar y estamos viviendo los efectos de lo que se conoce como la cuarta revolución industrial.
La inteligencia artificial, el internet de las cosas, la robótica, la “nube” y la realidad virtual han potencializado la velocidad, el alcance y el impacto de los sistemas electrónicos, la tecnología de la información y las telecomunicaciones que usamos día a día. Por esta razón nuestra forma de vida cambiará drásticamente en los años que vienen.
Estos cambios impactarán directamente en la forma en que trabajamos y hacemos negocios, David Ritter, CEO de Greenpeace Autralia/Pacífico explica en un artículo para el diario The Guardian “El futuro del empleo estará hecho de trabajos que no existen, en industrias que usan tecnologías nuevas, en condiciones planetarias que ningún ser humano jamás ha experimentado”. 
Uber y Airbnb son empresas que han creado imperios en el transporte y los bienes raíces sin contar con vehículos o inmuebles propios respectivamente. Todo esto fue posible gracias a la implementación de sistemas digitales en un negocio tradicional. Por otro lado la robótica y la impresión 3D ya permiten diseñar y fabricar productos cada vez más complejos, de mejor calidad y a un costo cada vez menor. Esto influye de manera directa en las utilidades de las empresas, permitiendo tener un crecimiento mayor.
La cuarta revolución industrial llegó y permitirá que la humanidad alcance niveles nunca antes vistos. Sin embargo, las empresas que no estén dispuestas a adaptarse y mantenerse al día, estarán destinadas a desaparecer. 
Cuéntanos ¿Qué tecnologías implementarías en tu negocio?
25 notes · View notes
neuracorestudio · 7 years ago
Text
¿Qué es Design Thinking?
Tumblr media
Hoy en día una de las metodologías más populares en el ecosistema empresarial y emprendedor en el mundo es el “Design Thinking”. 
Esta metodología ha sido implementada principalmente para ayudar a los equipos de desarrollo a innovar y crear productos atractivos. Aquí te platicamos cinco puntos qué es esta metodología:
 1. Design Thinking es el proceso de encontrar y resolver problemas.
Cualquier producto empieza con un problema o necesidad desatendida. Desde la prehistoria el hombre ha inventado o utilizado objetos para solucionar sus necesidades. 
Un gran ejemplo de esto es la cuchara que fue evolucionando a partir de las conchas que el hombre utilizó para sustituir a sus manos y facilitar la tarea de beber agua de ríos y manantiales.
2. Design Thinking es el proceso de deducir la esencia de un problema en función de sus propias limitantes.
La metodología de “design thinking” indica que debemos entender la esencia del problema. Las personas no necesitan celulares (sustantivo), sólo necesitan comunicarse de forma más eficiente (verbo). 
Si Henry Ford hubiera preguntado a las personas lo que necesitaban, probablemente ellos hubieran respondido “Caballos más rápidos” (sustantivo) y Ford sería una granja de caballos. Sin embargo, lo que las personas necesitaban simplemente era moverse más rápido (verbo) por lo que el automóvil se creó para solucionar este problema.
3. Design Thinking es un método que se centra en el usuario.
Al hablar de crear productos centrados en el usuario se entiende que el uso y la interacción que el producto tendrá con ellos es sumamente importante. Se debe poner gran atención en los detalles y hacer soluciones intuitivas, simples y amigables.
Aunque la metodología no lo indica, nos gustaría añadir que pensar en el usuario menos capacitado para usar un producto es de suma importancia. Esto permitirá crear soluciones aún más atractivas, ya que abarcará un rango más amplio del público y hará que casi cualquier persona comprenda el producto y por consiguiente su experiencia sea mejor.
4. Design Thinking es integrar distintas cosas en un sistema
Al hablar de innovación y diseño debemos enfocarnos en todo el entorno y el contexto que implica el problema que estamos buscando resolver. 
Por ejemplo: Si queremos innovar en el transporte público, no debemos centrarnos únicamente en el transporte, sino en todo el entorno y contexto que implica. Personas, distancias, recursos, horarios, rutas, gobierno, impuestos, impacto ambiental, serían algunas de las variables que intervienen y en las que se puede innovar para generar una mejor solución de transporte público.
La siguiente vez que quieras innovar y crear un nuevo producto ten en consideración estos cuatro puntos ya que te ayudarán a crear soluciones que aportarán mucho valor a tu público y te ayudarán a ganarte su confianza y preferencia. 
Cuéntanos ¿En qué te gustaría innovar?
2 notes · View notes
neuracorestudio · 7 years ago
Text
¿Cómo me ayuda la tecnología a mejorar el control de mi empresa?
Tumblr media
En la actualidad gran parte de las interacciones entre personas dentro y fuera de las empresas se realiza por medios digitales. Gracias a esto y al rápido crecimiento de las empresas, la complejidad de los procesos internos y el manejo de recursos y procesos en ellas se vuelve muy difícil de manejar.
Con esta problemática surge una nueva generación de herramientas conocidas como ERP o sistemas de control de recursos.
Los sistemas de control de recursos permiten, como su nombre lo indica, controlar y gestionar los distintos procesos internos de las empresas haciéndolos más eficientes, así como sus recursos , por ejemplo: Si tu empresa tiene más de 1000 empleados esta herramienta te serviría para llevar un control de su pago de nómina, entradas y salidas, registro de su información, etc, o si tu empresa se dedica a la manufactura podrás llevar control de los diferentes recursos  que se utilizan así como acceder a información de costos de manufactura, procesos, eventos y poder monitorearlos a través de un sistema de este tipo.
Este sistema surge de una filosofía llamada business intelligence, esta habla de que el control total de la empresa debe estar gestionada y controlada desde un solo punto. De esta manera se mejora la toma de decisiones en tiempo real gracias a la cantidad de información que se puede recopilar y analizar con el uso de esta tecnología.
Las empresas que desarrollan este tipo de software se enfocan principalmente en realizar la estandarización de procesos y adaptar el Software (que es normalmente implementado por un consultor de la misma compañía).
Sin embargo, para poder aprovechar todas las ventajas de un sistema como este, creemos que siempre es importante contar con una solución a medida y un equipo de expertos desarrolladores que no sólo se preocupen por los procesos de la empresa, sino por el usuario que estará a cargo de la operación del mismo.
Al desarrollar una solución muchas veces se deja de lado a las personas que la usan y es importante entender que los sistemas no son nada sin el capital humano que hace de él un activo valioso.
0 notes
neuracorestudio · 7 years ago
Text
¿Ya sabes cómo debe de ser la experiencia de usuario al momento de crear productos?. Aquí te lo contamos.
Diariamente creamos objetos que pretenden resolver alguna necesidad, y que buscan mejorar la forma en que realizamos actividades específicas,ocurriendo esto mientras la sociedad evoluciona. A estos objetos se les llama soluciones. Las personas que se dedican a buscar estas soluciones se han enfrentado a la creación de tecnologías cada vez más sofisticadas que hacen que estos objetos sean cada vez más eficaces en resolver las necesidades que se detectan. Anualmente se crean cientos de nuevos artefactos que aspiran destacar dentro de los millones ya existentes y tristemente por afán de hacer todo muy rápido y convertirlo en un negocio los creadores se han olvidado de los usuarios.
Entonces los usuarios se consideran entes abstractos y estos deberían ser el centro de nuestra atención, ya que de él dependerá que nuestro producto tenga éxito, sea apreciado, utilizado y trascendental en la historia de la sociedad.
 Es aquí en donde la experiencia que el usuario tenga será determinante para la duración y trascendencia de nuestras creaciones: dependiendo de cómo la perciba será recomendada. 
Tumblr media
En esta era que se considera digital los productos y creaciones han dejado de ser totalmente físicos y el auge de las nuevas tecnologías ha permitido que se generen nuevas formas de interacción a través de productos abstractos que son utilizados en interfaces que no existen en el mundo físico pero que están llenas de grandes posibilidades. Somos testigos de la creación de diversos sistemas que nos han facilitado muchas tareas y que incluso han cambiado el rumbo de nuestras costumbres; abriendo paso al surgimiento de nuevas disciplinas y profesiones que se especializan en crearlos; sin embargo, los productos físicos y digitales no difieren entre sí tanto como se piensa.
Por ejemplo sabemos que un vaso nos sirve para beber agua o algún otro líquido. Ubicamos el lugar en el que debemos colocar el líquido y sabemos exactamente por dónde vamos a tomarla y por dónde vamos a beber el líquido. Podría pensarse que todos estos conocimientos están intrínsecos en nuestra cultura, pero, cualquier objeto nuevo puede inspirar la imaginación del usuario para ser utilizado de diversas formas.
Tumblr media
Los usos que se le pueden dar al vaso son simple y llanamente para alojar objetos dentro de él, así como poder sostener y moverlos de un lugar a otro. El agua y poder tomar los líquidos, son la razón por la que se inventó este objeto. La curva de aprendizaje para poder utilizarlo no es de más de un par de segundos. Basta con la observación de otra persona que usa el mismo objeto para entenderlo, aprenderlo y reproducirlo.
Entonces la clave está en que el usuario no debe necesitar mucho tiempo para aprender a utilizar tu producto, debe identificar con un vistazo sus funcionalidades; el diseño del mismo, debe incitar y sugerir cómo es que éste se va a utilizar, y debe eliminar la posibilidad de que el usuario pueda confundirse en un mar infinito de posibilidades de uso. En otras palabras la experiencia debe ser simple para el usuario, debe permitirle sentirse cómodo, dominar el producto sin grandes esfuerzos e instrucciones y sobre todo, debe cumplir el objetivo por el cual ha sido creado.
Tumblr media
0 notes
neuracorestudio · 7 years ago
Text
7 puntos importantes para la creación de un buyer persona.
Tumblr media
Actualmente no basta con creer que conoces a tu audiencia,si no que principalmente es necesario tener toda la información posible para entenderla mejor, es por eso que hoy en día el concepto de Buyer Persona es uno de los más importantes dentro del Inbound Marketing, la última gran innovación en el ámbito de marketing online. Más que una técnica es una metodología, que trabaja tácticas como el email marketing, el blogging, el SEO y el social media.
Según Hubspot, plataforma especializada en Inbound Marketing, el buyer persona, es una “representación semi-ficticia de tu cliente ideal”. Es semi-ficticia porque aunque no estamos hablando de una persona de verdad, el modelo fue creado a partir de información de usuarios reales e inferencias que se hacen con esos datos, que en ocasiones la empresa puede ya tener.
Crear un Buyer Persona significa que tendrás que realizar un perfil de cliente ideal o varios dependiendo a cuantos servicios y productos tu empresa ofrece. Con esta táctica del marketing digital podrás definir en profundidad: qué intereses tiene, cómo actúa y cuáles son sus necesidades y preocupaciones. Esto permitirá afinar tus campañas y mensajes, además de plantearte qué puedes esperar de tus clientes.
Para realización del buyer persona necesitarás información sobre la demografía, comportamientos, objetivos, retos y motivaciones de los usuarios con el fin de conocerlos mejor, entender su comportamiento y saber de qué manera tus productos pueden satisfacer sus demandas. Para esto tal y como explica Roger Bretau, necesitas completar la siguientes preguntas:  
1.¿Qué edad, género, tipo de empleo tiene?
2.¿Qué preocupaciones tiene?
3.¿Qué obstáculos encontrarían al intentar comprar nuestro producto?
4.¿Qué problema podrían solucionar gracias a nuestro producto?
5.¿Cuáles son sus necesidades e intereses?
6.¿Dónde viven y por dónde se suelen mover?
7.¿Qué canales utilizan para informarse?
Finalmente recuerda que estas estrategias de Inbound Marketing funcionan mejor cuando se conoce detalladamente a los usuarios con los que quieres interactuar. De ahí la importancia de realizar esfuerzos para conocer detalladamente las características y el comportamientos de tu audiencia. Tener tus propios Buyer Personas es muy importante para la empresa ya que si tu producto no está bien dirigido, no tendrás la relevancia que necesitas y corres el riesgo que ni compartan tu contenido en redes sociales.
1 note · View note
neuracorestudio · 7 years ago
Text
Los 9 colores más comunes al crear una Marca.
Al momento de eligir un color de la marca puede ser una tarea agobiante y difícil de realizar. La identidad y la personalidad de la marca toman un papel fundamental en la elección , es por esto que este proceso lleva un tiempo y varias pruebas piloto para que quede a la perfección. Es un trabajo para nada fácil, y una decisión con mucha importancia ya que tiene que ir de acuerdo al Target en el que se dirigirá el negocio. 
Estos son los significados de los 9 colores más comunes al crear una marca.
Azul
Este color representa la masculinidad, por lo mismo es muy bien aceptado por los hombres y se utiliza para asociar productos para ellos. También se utiliza para promocionar productos relacionados con la limpieza del hogar o personal y la tecnología.    
Tumblr media
Amarillo
Además de representar la energía,inteligencia, felicidad y alegría, este color hace alusión a la luz del sol , es por esto que es utilizado para provocar sensaciones agradables, promocionar productos para ocio y niños.
Tumblr media
Blanco
A este color se le considera el color de la perfección,se asocia a la luz, la bondad, la inocencia, la pureza y la virginidad. El blanco se le asocia con hospitales, médicos y acciones caritativas . Puede usarse por tanto para sugerir para anunciar productos médicos o que estén directamente relacionados con la salud.
Tumblr media
Naranja
Se le asocia a la alegría, el sol brillante y el trópico. Es un color que es muy recomendable para comunicar con la juventud. Se le asocia a la alimentación sana y al estímulo del apetito. Es muy adecuado para promocionar productos alimenticios y juguetes.
Tumblr media
Verde
Por su asociación a la naturaleza es ideal para promocionar productos de jardinería, turismo, actividades al aire libre o productos ecológicos. El verde apagado y oscuro, por su asociación al dinero, es ideal para promocionar productos financieros, banca y economía.
Tumblr media
Rosa
Este color induce a la relajación y a estados de ánimo de amistad, amor y ciertos matices protectores.Ligado a la femineidad, fragilidad y a la ternura.
Tumblr media
Morado
El púrpura representa la magia y el misterio.Se le considera el color preferido de los niños antes de la adolescencia. El púrpura brillante es un color ideal para diseños dirigidos a la mujer y promocionar artículos dirigidos a los niños.
Tumblr media
Negro
El negro representa el poder, la elegancia, la formalidad, la muerte y el misterio. Contrasta muy bien con colores brillantes.
Tumblr media
Rojo
Se utiliza el rojo para provocar sentimientos eróticos. Símbolos como labios o uñas rojos, zapatos, vestidos y diversos accesorios. Son arquetipos en la comunicación visual sugerente. Como está muy relacionado con la energía, es muy adecuado para anunciar coches motos, bebidas energéticas, juegos, deportes y actividades de riesgo.
Tumblr media
1 note · View note