Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
Enganchad@s: Simonchu #miprimeramigurumis
Como pequeña premisa, deciros que este no pretende ser un tutorial, una clase de crochet, ni una exhibición de habilidades. De sitios así hay muchos, con tejedoras/es buenisim@s, artistas impresionantes y otr@s que pretenden serlo. Y no, esto va dirigido a l@s que sabemos, l@s que no sabemos y sobre todo a l@s que queremos aprender constantemente cosas nuevas y compartirlas con l@s demás, tener…

View On WordPress
#amigurumis#anillo magico#artesanía#あみぐるみ#crazy fashion#crochet#crochet friends#crochet lover&039;s#crochet stitches#DMC#амигуруми#амігурумі#free stress#ganchillo#just cotton#medio punto alto#moda#patterns#punto alto#punto alto relieve por delante#punto alto relieve por detrás#punto bajo#tejer#tutoriales
1 note
·
View note
Text
¿Que necesitas para vivir? “The Tiny House Lifestyle”… Interiores
¿Que necesitas para vivir? “The Tiny House Lifestyle”… Interiores
En mi último post dije: “en unos días”… y pasaron unos cuantos, vivimos sin reloj, sin calendario y sin televisión. Pido disculpas. Cuando se vive la vida que siempre se ha soñado, pasan los días, las semanas y los meses sin que nos demos cuenta. Que importante es sentirse a gusto en casa, tener un entorno acogedor, vivir en perenne contacto con la naturaleza, estar libres de estrés. ¿No es un…

View On WordPress
#antigüedades#antiquearteydecoración#casasdemadera#cocinasdeleña#dreamers#naturaleza#piedranatural#sinreloj#soñar#stressfree#TinyHouses#vidasostenible
0 notes
Text
¿Qué necesitas para vivir? “The Tiny House Lifestyle”... 3ª entrega
¿Qué necesitas para vivir? “The Tiny House Lifestyle”… 3ª entrega
Ha transcurrido un año desde mi ultimo post, un año que ha sido difícil y diferente, un año que debería habernos echo entender cosas fundamentales, olvidadas en las prisas, los días a día, las obligaciones, el trabajo y las responsabilidades, los sentimientos de frustración y los de alegrías efímeras que nos proporcionan las adquisiciones de “algo“. El móvil de ultima generación, un coche nuevo,…

View On WordPress
#bricolage#casas de madera#casas prefabricadas#construcciones alternativas#lifestyle#manualidades#mini casas#naturaleza#Tiny Houses#Tiny houses movement#vida sin estrés#vivir en pequeño#vuelta a lo natural
0 notes
Text
Y aquí estamos para seguir con la construcción de la casita de madera,
levantar las paredes, fue quizás la parte más fácil y rápida, se tardaron aproximadamente 3 días entre un chaparrón y otro para llegar al techo, fundamental es tener la madera protegida con un buen lasur no se olviden, que las prisas nunca son buenas consejeras. Es un trabajo largo y tedioso, pero esa madera tiene que durar muchos años y hay que cuidarla: antes, durante y después.

como se puede ver, el interior se pintó de blanco, las paredes del perímetro serán dobles y con aislamiento y también serán blancas, como se podrá apreciar más adelante. La pintura utilizada es de la marca Xylazel en color “Wengué” satinado para el exterior y los detalles interiores. Hay diferentes productos y diferentes precios, pero también diferentes calidades y, nosotros hemos preferido no escatimar en gastos en algo tan importante.
Las diferentes tablas de colores también influyeron en la elección de la marca. El blanco por ejemplo ha sido aún más complicado, porque las pruebas hechas con diferentes productos, no resultaban satisfactorias. Nosotros pretendíamos que se viera el blanco “blanco” y que al mismo tiempo resaltase la veta de la madera. Al final, logramos lo deseado con la pintura de la marca Cedria en el color “Blanco Australia”
Fundamental es, antes de comprar, hacer siempre una prueba sobre un trozo de la madera que vais a utilizar. Y eso sirve para cualquier tipo de proyecto. En nuestro caso, la madera utilizada es Abeto.
Y seguimos avanzando con la instalación de las ventanas y de la puerta de entrada.
Todos los cristales son dobles y con cámara de aire, como quisimos aprovechar el buen tiempo, los marcos se pintaron sobre la marcha según se iban montando.

por lo que se refiere a la tornillería, algo viene con la casa, por ejemplo lo necesario para montar las ventanas, pero la mayor parte hay que comprarla por separado, siguiendo las indicaciones del fabricante.
Y por fin, instalada la pared interior que separa la zona noche, llegamos al techo con la instalación de las vigas.

En la próxima entrega, se instalarán el tejado y el doble suelo.
Os espero
¿Qué necesitas para vivir? “The Tiny House Lifestyle” 2ª entrega Y aquí estamos para seguir con la construcción de la casita de madera, levantar las paredes, fue quizás la parte más fácil y rápida, se tardaron aproximadamente 3 días entre un chaparrón y otro para llegar al techo, fundamental es tener la madera protegida con un buen lasur no se olviden, que las prisas nunca son buenas consejeras.
#amazon#casas de madera#casas prefabricadas#crafts#diversión#mini casas#naturaleza#paz#peace#salud#stress#tiny house#Tiny houses movement#tutorial#tutoriales#vidasaludable#viviendas ecológicas#viviendas sostenibles#world
0 notes
Text
Vivir en pequeño…

Estoy segura que la mayoría de los que ven esta foto la encontrarán adorable. Much@s pensarán lo bonito que sería tener una casita igual a esta ¿Verdad?.
Pero cuántos podrían vivir en ella de forma permanente?
El fenómeno de las “Tiny Houses” ha llegado a Europa, es evidente y es innegable. Muchas son las empresas que se están dedicando a construir casas de este tipo, y muchas las personas que se interesan por ellas.
Si estáis pensando en una “mini casa” tenéis que valorar diferentes factores empezando por el principal y más importante, sí, aún más importante que la inversión que tenéis pensado hacer en ella: ¿Que necesito para vivir?
Según la respuesta, esta aventura será un éxito o un fracaso.
“The Tiny House Lifestyle” no representa solo el poder acceder a una vivienda en propiedad y reducir gastos y tampoco debe considerarse como una “moda”, el “Tiny House Movement” representa un estilo de vida, y como tal hay que considerarlo.
Si eres un/una “fashion victim” y no puedes vivir sin coleccionar zapatos o bolsos, trajes y corbatas… no es para ti.

Si lo que más te gusta de la naturaleza es el escaparate de una floristería… entonces no es para ti.

Si no puedes sobrevivir ni un solo día sin luz, sin agua o sin gas, si para cocinar necesitas una cocina gourmet…

si te compras todos los aparatos tecnológicos de última generación habidos y por haber…

y si no puedes despegarte de la pantalla de un móvil o de una tablet por más de dos horas al día…

entonces, siento decirte que no es para ti.
Pero si lo que buscas es una forma de vida totalmente diferente a la que has tenido hasta ahora, si buscas descubrir o redescubrir el contacto con la naturaleza, el placer de pasear, conversar, leer, cultivar tus hortalizas y frutas, volver a la sencillez, disfrutar de ti mism@ y rodearte de paz, si para vivir consideras que no necesitas más que esto, entonces Bienvenid@s al “movimiento de las pequeñas casas”
A continuación vamos a descubrir paso a paso la construcción de una pequeña casa de madera situada en plena naturaleza y a proporcionar informaciones que espero puedan ser útiles a l@s que están interesad@s en dar otro rumbo a sus vidas.
Para empezar, hay que tener en cuenta que, desgraciadamente, este tipo de construcciones, digan lo que digan los vendedores, en España están en un “vacío” legal.
La Ley dice que: se consideran casas moviles todas aquellas construcciones que no estén ancladas al terreno y que no tengan ninguna conexión a los suministros, o sea, que sean totalmente autosuficientes, con lo cual se podrían instalar en terrenos rústicos no protegidos.
La REALIDAD es otra historia y la última palabra siempre la tiene el Ayuntamiento donde se pretende instalar la mini casa ya sea con ruedas o sin ellas, hay que tener bien claro que, la famosa nueva LEY del SUELO, que muchos acogimos con grandes esperanzas, al ciudadano de a pié NO SIRVE PARA NADA (otra cosa será para grandes inversores), pero para los comunes mortales es papel mojado y os explico porqué: la Ley en sí está muy bien, pero es una Ley que ha sacado el Gobierno Central y que tiene que enfrentarse a dos obstáculos: Ayuntamiento y Comunidad Autónoma. Cuando en los Ayuntamientos, por lo menos los que yo personalmente he visitado, nos encontramos con unos PGO de los cuales el más reciente tiene fecha 2012, o que están todavía a la espera de aprobación desde el 1999, o que están aprobados pero suspendidos en buena parte porqué pendientes de rectificaciones impuestas por la Comunidad Autónoma, con lo cual, de aplicar una Ley estatal del 2017 es de lo que menos se habla y mucho se desconoce.
Dicho esto, la situación actual a la cual nos hemos enfrentado es la siguiente:
si en terreno rústico pones una caravana o una casa móvil, contenedor o lo que sea, ten por seguro que al día siguiente vas a recibir la visitas de la autoridad y, a parte de una sanción, lo más probable es que os la hagan quitar sí o sí. No porqué no reúna los requisitos para poder estar allí, simplemente porqué los Ayuntamientos no quieren sentar precedentes y que la zona se transforme en una acampada sin control… Actuar así es evidentemente más fácil que regular un tema que no interesa.
Que se puede “pelear”? SI, porqué la normativa está clara, que vais a ganar…puede, pero no sin muchos gastos y sinsabores.
Los famosos “cuartos de aperos” que de los 10 m2 concedidos se transforman en viviendas de 60 o 100 m2, tampoco son una opción, los drones existen y funcionan, con lo cual más pronto que tarde os pillaran, sin contar que no tiene sentido escoger una forma de vida que elimine cierto tipo de estrés, generando otro que es el vivir en la ilegalidad y con la amenaza constante de tener que derribar parte de la edificación.
Que todo lo dicho no es justo? Desde luego, uno debería poder escoger el tipo de vivienda donde desea vivir, siguiendo unas normas, está claro, pero esas normas actualmente no existen y no existirán hasta que, el fenómeno de las viviendas “diferentes” no se expanda aún más y que busquen la manera de que proporcionen unos considerables ingresos en forma de tributos. No olvidemos que por intereses politicos y economicos y desconocimiento en general, sigue muy arraigada la mentalidad del LADRILLO.

¿Y si el terreno es edificable? … pués, la cosa mejora un poco pero no mucho, porque se puede construir sí, pero en el caso de las casas de madera o de las casas móviles, si NO tienen cimentación no se pueden legalizar como viviendas en cuanto no están contempladas en el Colegio de Arquitectos, si tiene cimentación, entonces tendrá consideración de casa normal, como si fuera de ladrillos y tendrá que respetar los parámetros que os indiquen.
Si el terreno tiene agua y luz ya conectados, o si la casa va a ser TOTALMENTE AUTOSUFICIENTE, el problema se reduce, se hace una comunicación al Ayuntamiento de que en ese terreno se va a instalar una casa de ese tipo y en teoría no pueden ponerte pegas, pero, si el terreno no tiene suministros la cosa se complica y hay que buscar atajos. Según que Ayuntamientos tendréis más o menos facilidades en conseguir el agua por ejemplo, pero no siempre te la conceden sólo por plantar o sembrar y, en el mejor de los casos te conceden agua de riego y no potable. En general hay que presentar una licencia de “algo”: un vallado; un cuarto de aperos; o…
esto os lo diré al final de la historia.
Paso 1) El terreno: ASENTAMIENTO RURAL; URBANIZABLE; URBANO.
Paso 2) ANTES de decidir la compra, consultar con el Ayuntamiento correspondiente: retranqueos, eventuales destinos de uso por el mismo Ayuntamiento (expropiaciones futuras), tipos de edificaciones permitidas etc.
Paso 3) Elegir el tipo de mini casa que queréis colocar en el terreno añadiendo un buen margen para los gastos que yo defino “NO VISIBLES”: transportes, tornillería, fontanería, instalaciones eléctricas, pinturas, mano de obras (pedir presupuestos cerrados y ni se os ocurra pagar por días), energias renovables, aprovisionamiento extra de agua, impuestos variados, gastos de arquitecto o aparejador, etc.etc.etc., a no ser que la elección sea una casa con ruedas.
Lo que más barato sale es, en muchos casos, la estructura de la casa.
Y ahora pasamos a lo divertido:
En este caso se escogió un terreno de 900 m2 de los cuales 514 m2 en asentamiento rural y 386 m2 rústicos. Por todo el frente hay 1,7 metros de ancho que están a disposición del Ayuntamiento por eventual ampliación del actual camino en un futuro ???, pero esos metros que se descuentan de la parte de asentamiento rural, los compensan con la parte rústica permitiendo los mismos metros como edificables. Son detalles importantes porque dependiendo de la forma del terreno y de los retranqueos podéis evitar sorpresas, sobretodo si, pongáis lo que pongáis solo se permite una planta, no todo el terreno edificable sirve según lo que se pretenda hacer.

El proyecto es de una casa de madera de 35 m2 más terraza de 8 m2
El modelo que se escogió fue el “Padova Plus” de la empresa Woodfactory que tiene varios distribuidores en Europa.

Tener en cuenta eventuales retrasos en la entrega de la mercancía, disponibilidad en stock, eventuales modificaciones, Navidades, vacaciones de verano, etc.etc.etc. supongo que también influya la zona de entrega.
El tiempo de fabricación son unas cuatro semanas, y en este caso la fábrica cumplió. El retraso de 3 meses se debió a otros factores, principalmente de transporte… y no profundicemos, sólo os aconsejo estar preparados para organizar todo lo vinculado al proyecto.
Este modelo en origen viene con un dormitorio separado en el lado derecho, que se hizo quitar a petición del cliente que quería un espacio totalmente diáfano con solo el baño cerrado.



El grosor de las paredes es de 44 mm, suelo 28 mm, techo 19 mm.
Las ventanas son oscilobatientes y con cristales dobles con cámara de aire.
El peso de la estructura es de aproximadamente 5000 kg = 5 toneladas.
LA BASE
al tratarse de un proyecto “ecológico” situado en un contexto de naturaleza prácticamente incontaminada, se decidió prescindir de la base de hormigón, intentando reducir en la medida de lo posible el empleo de materiales que no fuesen 100% naturales.
El primer paso fue nivelar el terreno, en este caso se trata de un suelo muy compacto y pedregoso además de llano, aún así, se niveló y se remató con una plancha compactadora.


el tubo que sobresale es el desagüe del wc conectado al pozo.
a continuación, se colocó un telo de plástico con el fin de impedir la salida de hierbas y, por encima se montó la base de madera autoclave y se colocaron los soportes de pvc, en este caso fueron 160 soportes regulables de unos 5 cm de altura con base redonda, cada uno soporta hasta 900 kg de peso.

Tener en cuenta que, por mucho que se nivele el terreno siempre podrán haber diferencias entre un soporte y otro y que, a veces, regular los mismos no será suficiente, para obtener el nivelado lo más perfecto posible se compensaron los cm de diferencia con cuñas de madera autoclave cortadas a medidas. El resultado ha sido excelente.


el siguiente paso fue colocar una capa de grava para absorber eventual agua en exceso en caso de temporales muy fuertes y evitar el formarse de charcos por debajo de la casa. Se procuró rebajar el nivel de la grava entre en los listones, así como en todo el perímetro de la base con el objetivo de permitir la circulación del aire.


Este sistema fue elegido principalmente para evitar vertidos de hormigón, lo cual se traduce en dos ventajas: 1) es más económico, 2) si algún día se decidiera desmontar la casa, se devolvería la finca a su estado natural sin problemas. La única diferencia entre este sistema y una base de hormigón (que no hay que confundir con cimentación), es que el nivelado es un poco más laborioso y que se requiere un cierto tipo de terreno. Por el resto la base de hormigón no protege de eventuales infiltraciones de humedades, así como no influye en que la edificación pueda ser considerada como vivienda ( ya mencioné que sin cimentación tradicional, no hay cédula de habitabilidad sea cual sea el grosor de las paredes o los materiales empleados), tampoco impide que la casa salga volando en caso de huracán o de un tsunami, es una base de apoyo que simplemente facilita el nivelado sobretodo en terrenos muy sueltos y/o con desniveles muy marcados.
Por distintos factores sobretodo meteorológicos, toda la madera de la casa se pintó a mano. Lo optimal hubiese sido montarla y pintarla con un compresor, pero a veces fallan personas y circunstancias y las cosas no salen como previsto.
Se procedió entonces a pintar pieza por pieza con una capa de lasur para protegerla de los chaparrones que caían sin aviso, la pintura utilizada fue un lasur satinado xylazel en color wengue con protección 8 años.
IMPORTANTE: al tratarse de madera de abeto nórdico, se aconseja hacer pruebas con diferentes colores antes de comprar la pintura definitiva. En este caso se quería obtener un color castaño que se logró solo con el color wengue, todos los demás se quedaban muy claros y con un tono amarillento.

a tener muy en cuenta es el gasto de la pintura que en este caso superó los 1000€.
Al final del proyecto os indicaré los costes detallados.
Próximamente empezaremos con el montaje de las paredes.

Os espero.
¿Qué necesitas para vivir? “The Tiny House Lifestyle” 1ª entrega Vivir en pequeño... Estoy segura que la mayoría de los que ven esta foto la encontrarán adorable.
#artesanía#casas de madera#crafts#diversión#lasur#mini casas#miniaturas#naturaleza#paz#stress#Tiny Houses#Tiny houses movement#tutoriales#vidasaludable#world
0 notes
Text
Enganchad@s: Art Crochet around the World
Enganchad@s: Art Crochet around the World
Un día decides que tú también puedes, ese palito que termina con un gancho no puede ser difícil de dominar y allí empieza la diversión. Los dedos salchichones, que es como se te ponen después de 10 intentos para hacer la cadeneta de inicio, y, es a ese punto donde tienes que decidir si cierras en circulo la cadena o si tiras la toalla y te pones a leer un libro. Porqué en cuanto cierres ese…
View On WordPress
#Acrylic Art Guards#avión#Ágatha Olek#CNN#Crocheted Jacaré#diversión#ganchillo#graffiti#New York bull#new york magazine#picnic#tren#world
0 notes
Text
Happy Holidays
A todos los que sufren recuerden que :
Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes. Khalil Gibran Que el nuevo Año traiga: Paz donde hay guerra; Salud donde hay enfermedad; Alegría donde hay tristeza; Sosiego donde hay inquietud; Amor donde hay vacío; Prosperidad donde hay pobreza. Que todos podamos tener una vida digna. ¡¡¡ Felices Fiestas!!!
Nos vemos…
View On WordPress
0 notes
Text
"Mandalas"
“Mandalas”
La palabra mándala o mandala proviene del sánscrito, y significa Círculo Sagrado. Es un símbolo de sanación, totalidad, unión, integración, el absoluto. Un mándalaes básicamente un círculo que representa el cosmo y la eternidad, la creación, el mundo, el dios, el ser humano, la vida. Podríamos decir que todo en nuestra vida posee las formas del círculo. Desde el átomo, pasando por la naturaleza…
View On WordPress
#amarillo#atrapasueños#azul#blanco#Car Gustave Jüng#chakras#circulo de la vida#colores#cosmo#depresión#dios#mandala#manualidades#naranja#naturaleza#rojo#sanación#stress#tutoriales#verde
0 notes
Text
El despertar de los Sentidos parte 2ª
El despertar de los Sentidos parte 2ª
” El animal interior”
“Lo prometido es deuda” y aquí estamos para cumplir. Los animales son parte esencial de la Naturaleza y según los Chamanes todos los individuos llevamos en nuestro interior la fuerza de 9 Animales:
1) El que ayuda en los desafíos espirituales. 2) El que brinda protección. 3) El que enseña a confiar en uno mismo. 4) El que muestra la verdad interior. 5) El que aconseja.
View On WordPress
#animal#atrapasueños#bosque#desierto#ganchillo#indianos americanos#respiración#rituales#stress#técnicas de relajación#terapías#tutoriales
0 notes
Link
0 notes
Text
Que despierten los Sentidos
Que despierten los Sentidos
¡¡¡Vivimos a toda maquina!!!
Singles, casad@s, con o sin hijos, con o sin trabajo, el estrés se ha apoderado de nosotros cual virus silencioso se introduce poco a poco en nuestros cuerpos, en principio sin síntomas detectables, a veces hasta lo confundimos con estados “positivos” cuales euforia, adrenalina, presunta vitalidad, felicidad exagerada que dan paso a posteriores y repentinos estados…
View On WordPress
0 notes
Link
0 notes
Text
Fieles, valientes, amigos, sinceros, simpáticos…Pocos son los adjetivos para definir el que desde que se tiene memoria es, sin duda alguna, el Mejor Amigo del ser humano.
A cambio de muy poco nos ofrecen un mundo, un mundo de sensaciones, de emociones y mucha ayuda en tareas a veces imposibles de llevar a cabo sin sus inestimables e impagables dotes.
Todos sabemos de sobra la labor que hacen los perros: guías, policías, de rescate…allá donde hay una misión “imposible” está un perro ayudando.
Intuyen cuando llegas a casa, cuando has tenido un mal dia, si te duele algo o si eres feliz.
Y luego hay los: “human what are you doing?”
Seguro es lo que se preguntan cuando ven a sus dueños acercarse con aire furtivo.
Bueno, vale, te dejo jugar…pero no te pases…
This slideshow requires JavaScript.
Recuerda que no soy un muñeco, YO soy algo mucho mas importante:
“SOY TU MEJOR AMIGO”
¿ Just a Dog? Fieles, valientes, amigos, sinceros, simpáticos...Pocos son los adjetivos para definir el que desde que se tiene memoria es, sin duda alguna, el Mejor Amigo del ser humano.
0 notes
Text
Tortuga o Quelonio o Testudines: además de ser un huésped encantador es un excelente indicador de que un jardín es saludable. Al pertenecer a la familia de los reptiles y son ectotérmicos, es decir que regulan su temperatura a partir de la temperatura ambiental.
Es evidente que sabe protegerse de los cambios de temperatura sin necesidad de “abrigarse”, pero al vivir en un jardín este animalito corre un gran peligro.
Cuando nos disponemos a cortar el césped raras veces nos acordamos de que en algún sitio puede estar nuestra amiga, comprensible, no ladra, no corre, es pequeña y tiene el mismo color que la hierba.
Más de uno se ha llevado un disgusto al escuchar el ruido de la lama del cortacésped chocar con su caparazón.
Así que para evitar incidentes domésticos os voy a proponer unos cuantos modelitos gracioso de ver y faciles de hacer para que vuestra tortuga sea visible.
This slideshow requires JavaScript.
Y como siempre, para los que no tienen un jardín y quieren una tortuga, aquí les dejo unos tutoriales:
Testudines “top fashion trends” Tortuga o Quelonio o Testudines: además de ser un huésped encantador es un excelente indicador de que un jardín es saludable.
#animales divertidos#artesanía#crazy fashion#ecttérmicos#ganchillo#hats#knits#quelonio#reptiles#testudines#tortugas#tricot#tutorial
0 notes
Text
¡¡¡Gatos que pasión!!!
Se hace cada vez mas frecuente ver mascotas “vestidas”. Soy de las que piensan que un animal viene a este mundo ya “equipado” para enfrentarse a los cambios climáticos, simplemente en el momento de elegir una mascota deberíamos tener en cuenta sus orígenes y costumbres más allá de las modas o de egoísmos personales.
Un San Bernardo, aunque con muchos cuidados pueda adaptarse al calor, indudablemente está preparado para vivir en un clima frío y como tal mas adecuado a su genética.
Pero a pesar de consideraciones personales y, siempre y cuando a los animales no se les haga ningún tipo de daño, resulta gracioso verlos “vestidos”.
Hoy empezamos con los gatos. Tienen famas de “cabroncetes”, altivos, pasotas, independientes que se “venden” fácilmente por un plato de croquetas. Pero no siempre es así, a veces se comportan exactamente como los perros y nos aguantan lo que no está escrito. Los gatos de las fotos que quiero compartir con ustedes, así lo demuestran!
This slideshow requires JavaScript.
Para los que no pueden tener gatos de verdad, siempre pueden hacerse uno ¿Como?
Aquí tenéis algunos patrones:
http://www.ravelry.com/patterns/library/the-window-cat
Hasta pronto con más animalitos!
Modagatuna ¡¡¡Gatos que pasión!!! Se hace cada vez mas frecuente ver mascotas "vestidas". Soy de las que piensan que un animal viene a este mundo ya "equipado" para enfrentarse a los cambios climáticos, simplemente en el momento de elegir una mascota deberíamos tener en cuenta sus orígenes y costumbres más allá de las modas o de egoísmos personales.
0 notes
Text
“Esas pequeñas cosas que me llenan de alegría, Esas cosas simples que aumentan mi ilusión, Esos hermosos momentos que compartimos, Esa sonrisa tierna y llena de calor.
Esas palabras dulces que alegran mis sentidos, Esas cosas simples que la vida me dio. El disfrute de la lluvia, el calor del sol, El agua que rocía mi cuerpo. Un beso tierno desde el corazón.
Un abrazo fuerte,un poema, una rosa, una canción, Esas cosas que me da la vida, hacen cada día mejor, Alimentan mi alma, engalanan mis sentidos Y me hacen lucir mucho mejor.
Esas cosas simples, Cosas simples del corazón, Cosas que dan luz a la vida, Evaden las tristezas, cosas que vienen del corazón.”
Monica BetancurMonibe
Esas pequeñas cosas "Esas pequeñas cosas que me llenan de alegría, Esas cosas simples que aumentan mi ilusión, Esos hermosos momentos que compartimos,
0 notes